SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
SEDE LICEO FEMENINO
SOCIAL SCIENCES
WORKSHOP GROUP NUMBER ONE – GEOGRAPHY – SECOND TERM – SIXTH GRADE
NAME AND LASTNAME: _________________________________________________________________Grade__________
NAME AND LASTNAME: _________________________________________________________________
1. Diferencia un valle de una llanura. ________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
2. Observa la imagen No. 3 y encierra en un círculo el lugar en el cual se está produciendo formación de montañas o cordilleras,
por efecto del choque de placas tectónicas (las dos placas las resaltas o coloreas with brown color).
3. ¿Why razón el nevado conserva el hielo sobre su cumbre sin derretirse? _________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
4. Colorea with red dos lugares donde se pueden presentar sismos en la imagen No. 3.
5. ¿What puede ser un archipiélago? Imagen No. 1. Defínelo de acuerdo a la imagen. __________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
6. Defina, what es una península. _____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
7. En la imagen No. 3 se presenta una separación de placas en la litósfera oceánica, ¿why se separan? ___________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
8. En la imagen No. 2 se encuentra the continental relief y en la imagen No. 3 también se encuentra el mismo pero en un
tamaño más reducido, así que vamos a colorear with green en esta última dónde está ubicado dicho relief.
Note: Recorta las imágenes y pégalas detrás de esta hoja, que será la que entregarás al docente.
RELIEF OF THE EARTH
Relief es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. El relieve puede ser de dos tipos: continental y oceánico
(teniendo este dos tipos: el costero y el de los fondos oceánicos).
Origin of Relief.
El relieve terrestre tiene su origen a partir de la acción de las fuerzas internas de la Tierra. Por un lado está la orogénesis, que
permite la formación de montañas al chocar dos placas en la litosfera (movimientos de las placas).
Otra fuerza interna de la naturaleza que permite la creación de nuevas formas del relieve son los terremotos o sismos.
Oceanic Relief:
El relieve oceánico es el mayor de la Tierra, ya que es el que mayor
superficie ocupa. Su relieve se compone de:
Plataforma continental: que es la prolongación de los continentes bajo
las aguas marinas. Forma de suave pendiente. Entre los bordes de los
continentes y los 200 metros de profundidad. Su anchura oscila entre
1 y 500 kilómetros.
Talud continental: es una brusca pendiente, situada entre la plataforma
continental y la llanura abisal, cuya anchura es de unos 20 kilómetros.
Llanuras abisales: son los fondos marinos, están entre 4000 y 5000
metros de profundidad. En ellas se encuentran otros accidentes del
relieve de los fondos oceánicos como son:
- Dorsales oceánicas. Son las cordilleras submarinas, producidas por
la acumulación de materiales del interior de la Tierra a los lados de una
fractura oceánica. A veces sobresalen del mar originando islas
(Tenerife).
- Fosas oceánicas. Son depresiones estrechas y alargadas donde la llanura abisal se hunde y se vuelve más profunda.
COASTAL RELIEF CONTINENTAL RELIEF
FORMACIÓN DEL RELIEVE POR EL MOVIMIENTO DE PLACAS TECTÓNICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.
Aldo Briceño
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Boleta de calificaciones
Boleta de calificacionesBoleta de calificaciones
Boleta de calificaciones
gokagus
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Boletín ejercicios pau con soluciones
Boletín ejercicios pau con solucionesBoletín ejercicios pau con soluciones
Boletín ejercicios pau con soluciones
mariavarey
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
3eval exfinal soluciones_fis2_bach3eval exfinal soluciones_fis2_bach
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
mariavarey
 
Tarea geom. 2 sec.
Tarea geom. 2 sec.Tarea geom. 2 sec.
Tarea geom. 2 sec.
PIEER2
 

La actualidad más candente (8)

Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Boleta de calificaciones
Boleta de calificacionesBoleta de calificaciones
Boleta de calificaciones
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Boletín ejercicios pau con soluciones
Boletín ejercicios pau con solucionesBoletín ejercicios pau con soluciones
Boletín ejercicios pau con soluciones
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
3eval exfinal soluciones_fis2_bach3eval exfinal soluciones_fis2_bach
3eval exfinal soluciones_fis2_bach
 
Tarea geom. 2 sec.
Tarea geom. 2 sec.Tarea geom. 2 sec.
Tarea geom. 2 sec.
 

Similar a Workshop group number one - second term - geography - sixth grade

Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
Diego Corrales
 
Libro1eso
Libro1esoLibro1eso
1eso geo hist (1)
1eso geo hist (1)1eso geo hist (1)
1eso geo hist (1)
carlosjavierco
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
chaymita13
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
OLGALUFI
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basicoRepaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
elena salgado
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Juan Fernández
 
Exam
ExamExam
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
preulabandera
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
Claudio Villarroel Vidal
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
MauricioRogel6
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
diegocorrales2012
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
DEYSAPALOMINO1
 
Relieve y procesos
Relieve y procesosRelieve y procesos
organzador visual relieve peruano.pdf
organzador visual relieve peruano.pdforganzador visual relieve peruano.pdf
organzador visual relieve peruano.pdf
Luis Garcia
 
Geografia (1)
Geografia (1)Geografia (1)
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
Atham
 

Similar a Workshop group number one - second term - geography - sixth grade (20)

Libro 1º ESO
Libro 1º ESOLibro 1º ESO
Libro 1º ESO
 
Libro1eso
Libro1esoLibro1eso
Libro1eso
 
1eso geo hist (1)
1eso geo hist (1)1eso geo hist (1)
1eso geo hist (1)
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
 
1eso geo hist
1eso geo hist1eso geo hist
1eso geo hist
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basicoRepaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
 
Exam
ExamExam
Exam
 
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-Guía-5.pdf
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA_3ro.pdf
 
Relieve y procesos
Relieve y procesosRelieve y procesos
Relieve y procesos
 
organzador visual relieve peruano.pdf
organzador visual relieve peruano.pdforganzador visual relieve peruano.pdf
organzador visual relieve peruano.pdf
 
Geografia (1)
Geografia (1)Geografia (1)
Geografia (1)
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 

Más de UNIVERSWIDAD DEL VALLE

Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer períodoContenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer períodoContenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Refuerzo marcha geografía
Refuerzo marcha geografíaRefuerzo marcha geografía
Refuerzo marcha geografía
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Workshop number three - History - Second term - Seventh grade one
Workshop number three  - History - Second term - Seventh grade oneWorkshop number three  - History - Second term - Seventh grade one
Workshop number three - History - Second term - Seventh grade one
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODOTALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Workshop number three history - sixth grade- second term
Workshop number three   history - sixth grade- second termWorkshop number three   history - sixth grade- second term
Workshop number three history - sixth grade- second term
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Workshop number three history - sixth grade- second term
Workshop number three   history - sixth grade- second termWorkshop number three   history - sixth grade- second term
Workshop number three history - sixth grade- second term
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 
Taller práctico 10 parte uno - análisis- miller guerrero
Taller práctico 10   parte uno - análisis- miller guerreroTaller práctico 10   parte uno - análisis- miller guerrero
Taller práctico 10 parte uno - análisis- miller guerrero
UNIVERSWIDAD DEL VALLE
 

Más de UNIVERSWIDAD DEL VALLE (8)

Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer períodoContenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. séptimo tercer período
 
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer períodoContenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
Contenidos y formato eval. y seguim. sexto tercer período
 
Refuerzo marcha geografía
Refuerzo marcha geografíaRefuerzo marcha geografía
Refuerzo marcha geografía
 
Workshop number three - History - Second term - Seventh grade one
Workshop number three  - History - Second term - Seventh grade oneWorkshop number three  - History - Second term - Seventh grade one
Workshop number three - History - Second term - Seventh grade one
 
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODOTALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
TALLER TRES GEOGRAFÍA SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Workshop number three history - sixth grade- second term
Workshop number three   history - sixth grade- second termWorkshop number three   history - sixth grade- second term
Workshop number three history - sixth grade- second term
 
Workshop number three history - sixth grade- second term
Workshop number three   history - sixth grade- second termWorkshop number three   history - sixth grade- second term
Workshop number three history - sixth grade- second term
 
Taller práctico 10 parte uno - análisis- miller guerrero
Taller práctico 10   parte uno - análisis- miller guerreroTaller práctico 10   parte uno - análisis- miller guerrero
Taller práctico 10 parte uno - análisis- miller guerrero
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Workshop group number one - second term - geography - sixth grade

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO SOCIAL SCIENCES WORKSHOP GROUP NUMBER ONE – GEOGRAPHY – SECOND TERM – SIXTH GRADE NAME AND LASTNAME: _________________________________________________________________Grade__________ NAME AND LASTNAME: _________________________________________________________________ 1. Diferencia un valle de una llanura. ________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 2. Observa la imagen No. 3 y encierra en un círculo el lugar en el cual se está produciendo formación de montañas o cordilleras, por efecto del choque de placas tectónicas (las dos placas las resaltas o coloreas with brown color). 3. ¿Why razón el nevado conserva el hielo sobre su cumbre sin derretirse? _________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 4. Colorea with red dos lugares donde se pueden presentar sismos en la imagen No. 3. 5. ¿What puede ser un archipiélago? Imagen No. 1. Defínelo de acuerdo a la imagen. __________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 6. Defina, what es una península. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 7. En la imagen No. 3 se presenta una separación de placas en la litósfera oceánica, ¿why se separan? ___________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ 8. En la imagen No. 2 se encuentra the continental relief y en la imagen No. 3 también se encuentra el mismo pero en un tamaño más reducido, así que vamos a colorear with green en esta última dónde está ubicado dicho relief. Note: Recorta las imágenes y pégalas detrás de esta hoja, que será la que entregarás al docente.
  • 2. RELIEF OF THE EARTH Relief es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. El relieve puede ser de dos tipos: continental y oceánico (teniendo este dos tipos: el costero y el de los fondos oceánicos). Origin of Relief. El relieve terrestre tiene su origen a partir de la acción de las fuerzas internas de la Tierra. Por un lado está la orogénesis, que permite la formación de montañas al chocar dos placas en la litosfera (movimientos de las placas). Otra fuerza interna de la naturaleza que permite la creación de nuevas formas del relieve son los terremotos o sismos. Oceanic Relief: El relieve oceánico es el mayor de la Tierra, ya que es el que mayor superficie ocupa. Su relieve se compone de: Plataforma continental: que es la prolongación de los continentes bajo las aguas marinas. Forma de suave pendiente. Entre los bordes de los continentes y los 200 metros de profundidad. Su anchura oscila entre 1 y 500 kilómetros. Talud continental: es una brusca pendiente, situada entre la plataforma continental y la llanura abisal, cuya anchura es de unos 20 kilómetros. Llanuras abisales: son los fondos marinos, están entre 4000 y 5000 metros de profundidad. En ellas se encuentran otros accidentes del relieve de los fondos oceánicos como son: - Dorsales oceánicas. Son las cordilleras submarinas, producidas por la acumulación de materiales del interior de la Tierra a los lados de una fractura oceánica. A veces sobresalen del mar originando islas (Tenerife). - Fosas oceánicas. Son depresiones estrechas y alargadas donde la llanura abisal se hunde y se vuelve más profunda. COASTAL RELIEF CONTINENTAL RELIEF FORMACIÓN DEL RELIEVE POR EL MOVIMIENTO DE PLACAS TECTÓNICAS