SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
CONTENIDO
Eco Fashion
¡Una Nota!
¿Qué son las ABRAE?
Fundamentación legal
Parques Nacionales
Monumentos Naturales
Reservas de la Biosfera
Reservas de fauna
Reservas Forestales
Entretenimiento
Noticias
4
14
5
20
7
10
19
16
15
12
3Eco marketing
6
Clasificación 18
Test sobre las ABRAE 8
3
ECO MARKETING
3
Tú también puedes unirte a esta labor de cuidar el medio ambiente. Ya
las marcas están haciendo su trabajo, solo queda de tu parte valorarlo.
4
ECO FASHION
4
L
a industria de la moda está en la mira de los
ecologistas desde hace bastante tiempo. La
mayoría de las marcas han tratado de adap-
tarse a los nuevos tiempos desarrollando lí-
neas y productos amigables con el medio ambiente. de
exclusividad y elegancia, haciendo de ellos
piezas únicas.
Estas innovaciones y experimentos se están
llevando a cabo con mucho éxito en el Instituto de
Diseño Europeo en Milán (Italia) y con una gran
acogida, según afirmó la propia vocera del Insti-
tuto. Muchos diseñadores reutilizan también ves-
tidos viejos, dándoles un nuevo estilo y poniéndo-
les su toque
5
Emma Watson
¡Una Nota!
Los famosos también se unen a la causa
Natalie Portman
La actriz ganadora del Oscar tiene una línea
de zapatos “veganos” . Debido a su amor por
los animales Natalie es vegetariana creó una
línea de zapatos a base de material sintético.
la estrella de la saga Harry
Potter tiene una línea de ropa
orgánica, elaborada a base de
telas sintéticas.
5
P
rendas con telas recupe-
radas como las de Daniel
Silverstein, abrigos natu-
rales como los de Cúbre-
me y hasta bikinis biodegrada-
bles como los de Linda Loudermilk
forman parte de esta tendencia.
La confección de ropa se está in-
cursionando también en la utiliza-
ción de algunos materiales alterna-
tivos reciclables realmente sor-
prendentes, tales como, piezas de
acero para confeccionar faldas,
alambres eléctricos o papel de em-
balaje para elaborar vestidos y me-
tal de bicicletas para hacer pantalo-
nes.
6
¿QUÉ SON LAS ABRAE?
6
Á
reas cuyas características fi-
siográficas y ecológicas
(ecosistemas) son únicos o difie-
ren del resto del territorio y, se so-
meten a normas y reglamentos
que garantizan su defensa, con-
servación y mejoramiento para fi-
nes productores o recreativos que
fomenten la investigación y la
educación.
Las ABRAE poseen una serie de ca-
racterísticas y potencialidades ecológicas
importantes y han sido decretadas por el
Ejecutivo nacional para llevar a cabo fun-
ciones productoras, protectoras y recreati-
vas. Los decretos presidenciales sobre las
ABRAE los aprueba el Consejo de Minis-
tros, y en ellos se especifican los linderos
del área protegida y los organismos que se
responsabilizarán de su administración.
7
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Para salvaguardar este patrimonio natural,
durante las últimas décadas han sido promo-
vidas diversas iniciativas orientadas a su con-
servación, entre las cuales resalta la designa-
ción de figuras administrativas para la protec-
ción, denominadas oficialmente Áreas Bajo Ré-
gimen de Administración Especial (ABRAE) cu-
yos objetivos están tipificados en la Ley Orgá-
nica para la Ordenación del Territorio
(Venezuela, 1983).
7
“Artículo 15
“Artículo 17
ABRAE: las áreas del territorio nacional que se encuentren sometidas a un régimen
especial .
ABRAE: Deberán decretarse por el Pre-
sidente de la República en Consejo de Minis-
tros, en el cual deberá determinarse, con la
mayor exactitud, los linderos de la misma; y
“Artículo 16
Establece las áreas que deben ser protegi-
das, tales como parques nacionales, monumen-
tos naturales, reservas forestales, reservas
de fauna, reservas de la biosfera, entre otras.
8
1) ¿Qué significan las siglas A.B.R.A.E?
2) Las A.B.R.A.E cubren:
3) El sistema A.B.R.A.E fue promulgado según:
4) Las A.B.R.A.E poseen una serie de:
5) Son áreas relativamente extensas destinadas a la protección
y conservación de ecosistemas de importancia nacional
Areas Bajo Régimen de Administración Especial
Areas Bien Registradas y Adjuntadas a España
Todo el país
Una superficie del país.
Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio en 1983
La Constitución de la Republica
Recursos Naturales
Recursos Artificiales
Parques Nacionales
Reservas Forestales
8
TEST SOBRE LAS ABRAE
9
RESPUESTA:
* Para todas las preguntas la respuesta co-
rrecta es la primera opción de cada una.
9
10
PARQUES NACIONALES
S
on áreas relativamente extensas, donde: Uno o varios ecosistemas no
hayan sido alterados materialmente por la explotación y ocupación humana.
Donde las autoridades centrales del país hayan tomado medidas para impedir
o eliminar a la brevedad posible, las explotaciones u ocupaciones en toda el área, y para
garantizar efectivamente el respeto y la conservación de los valores ecológicos, geomor-
fológicos y estéticos, que dieron origen al establecimiento del respectivo Parque Nacional.
Donde las visitas son permitidas, bajo normas especiales, para los fines inspirativos, edu-
cativos, culturales y recreacionales.
11
11
Parque Nacional Henri Pittier...más antiguo de Venezuela, fundado en 1937.
Parque Nacional Canaima
BOLÍVAR -
Parque Nacional Sierra Nevada
BARINAS-MÉRIDA.
Parque Nacional Mochima
ANZOÁTEGUI.
Parque Nacional Terepaima
LARA.
12
MONUMENTOS NACIONALES
Los monumentos naturales son las regiones, los objetos o las especies
vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o
científico, a los cuales se les da la protección absoluta. Los monumentos natu-
rales se crean con el fin de conservar un objeto específico o una especie de-
terminada de flora o fauna, declarando una región, un objeto o una especie ais-
lada, monumento natural inviolable, excepto para reali-
zar investigaciones científicas debidamente autorizadas, ó inspecciones guber-
namentales.
13
14
RESERVAS DE LA BIOSFERA
14
Reserva de Biosfera existente en Venezuela
-Alto Orinoco - Brazo del Casiquiare
Venezuela cuenta con una reserva de
biosfera que cubre 9.602.466 ha que
representan el 10,48% del territorio.La Reserva de Biosfera Alto
Orinoco Casiquiare se crea con
el fin de proteger el sector sur
-este del Estado Amazonas,
correspondiente a la zona cono-
cida como alto Orinoco, posee
un patrimonio cultural y ecoló-
gico que debe ser conservado.
S
on áreas que combinan
la presencia de biomasa
natural, de importancia
mundial, que debe ser
preservada por su alto valor científi-
co y biológico, con la existencia de
poblaciones caracterizadas por modos
de vida que en lo económico, social y
cultural, configuran un especial siste-
ma de relación hombre-espacio.
15
RESERVAS DE LA FAUNA
Son aquellas zonas donde habiten animales peculiares de la fauna
nacional, o especies raras en el mundo, o aquellas donde la concen-
tración de determinados animales constituya o pueda constituir motivo de
recreación y turismo. En Venezuela sólo existe un Santuario de Fauna, de-
cretado en el año 2008, conocido como Santuario de Fauna Silvestre Cue-
vas de Paraguaná (que incluye las cuevas de: El Guano, Jacuque, El Pico y
Piedra Honda).
PARAGUANÁ
El Guano
JacuqueEl Pico
Piedra Honda
Entre los murciélagos, que se encuentra hay una especie insectívora endémica de Venezuela (Pteronotus
paraguanensis; Gutiérrez y Molinari, 2008) y una especie nectarívora migratoria (Leptonycteris curasoae), las
cuales poseen una alta relevancia dentro del patrimonio biológico venezolano e incrementan el valor proteccio-
nista de las cueva como refugios de estos componentes de la fauna.
16
RESERVAS FORESTALES
16
stas áreas, según la Ley Forestal de Suelos y Aguas (1966), en su
apartado para Bosques, se denominaban Áreas Boscosas bajo pro-
tección. Sin embargo, la Ley de Bosques y Gestión Forestal de 2008 derogó
esos aspectos, quedando vigente sólo las denominaciones que no colidaran
con la nueva ley.
17
18
18
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON LOS FINES
Áreas con finalidades productivas
*Utilización natural, renovación y preservación
Áreas con finalidades protectoras y científicas
*Sustentabilidad y mantenimiento
Áreas con fines recreativos
*Zonas de interés turístico
Áreas con fines estratégicos
*Seguridad y Defensa
19
ÚLTIMAS NOTICIAS
SITUACIÓN ACTUAL DE LA
ACTIVIDAD FORESTAL
Actualmente en Venezuela el problema de la actividad
forestal es la deforestación causada por talas e incendios,
por la lluvia ácida y las enfermedades forestales. Frente a
estos problemas, la política forestal se plantea como obje-
tivos la protección del bosque; aumentar su extensión
(mediante repoblaciones y dedicación forestal de las tie-
rras de exceso de la agricultura), e incrementar sus usos
paisajísticos y recreativos.
Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas prote-
gidas más variados y extensos de América Latina, desarro-
lladas para la conservación de su patrimonio natural y para
el disfrute de las generaciones presentes y futuras.
AN venezolana comprometida con proyecto para convertir a
Castilletes
e n
Miércoles, 25 de Junio del 2014
El Parlamento venezolano declaró su compromiso para llevar adelante el proyec-
to de convertir a Castilletes, ubicado en el límite más septentrional del estado
Zulia, al oeste del país, en un Área Bajo Régimen de Administración Especial
(ABRAE), Según lo acordado en una asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la comuni-
dad indígena wayúu, habitante de esa jurisdicción.
Así lo dio a conocer el diputado Manuel Briceño (Mérida-PSUV), quien preside la Co-
misión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la
Asamblea Nacional (AN), durante su participación en el encuentro interinstitucio-
nal efectuado en la zona, el cual lo organizó personal especializado del Instituto de
Investigaciones Científicas (IVIC), de acuerdo con la información publicada en el dia-
rio Correo del Orinoco, Nº 1.715,.
20
ENTRETENIMIENTO
E R R O S A T N A AA ANC TW
O E L E D A O J G SL KMN ED
Y A C A M B S C n DS AUB RQ
T R N C Y A M O R V O k FF EE
O A A A V U K F S I S l TH PG
D R K N G H G A J KD LRJ AH
O N T E R E U P U HO AAU IJ
Q I R I N A G O L LB PDK MK
P D D C C C N M I FA IAL AL
M O R R O C O Y A A F H O AML
W R E I T T I P I R N E H FGP
Z N O I L A R O R CA MIA ER
-YURUBI
-CANAIMA
-DINIRA
-MORROCOY
.TEREPAIMA
.HENRI PITTIER
-ÁVILA
-YAAMBÚ
-CERRO SANTA ANA
-CERRO MARIA LIONZA
-LOMA DE LEON
SOPA DE LETRAS:
CONOCE ALGUNOS PARQUES Y MONUMENTOS NACIONALES DE VENEZUELA
Parquesnacionales
Monumentosnacionales
21
LABERINTO
DIFERENCIAS
21
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
eileem de bracho
 
ABRAE
ABRAEABRAE
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
guest0663ce
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
FAO
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaLumyMeyer
 
Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa
Luis Condales
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
SanchezBiologia
 
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaAngelita Ferrer
 
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaLos Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaAngelita Ferrer
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn ContrerasMarco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
DeyerlynContreras
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroGMV144
 
Monumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonasMonumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonas
vpadron
 

La actualidad más candente (20)

ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
ABRAE
ABRAEABRAE
ABRAE
 
Reservas Forestales
Reservas ForestalesReservas Forestales
Reservas Forestales
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
 
Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa Presentacion de seguridad y defensa
Presentacion de seguridad y defensa
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
 
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y AntonellaLos Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
Los Parques Nacionales de Venezuela. Laura y Antonella
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn ContrerasMarco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
Marco Legal de la Legislación Ambiental en Venezuela. Deyerlyn Contreras
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta AmacuroMonumentos Del Estado Delta Amacuro
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
 
Monumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonasMonumentos naturales del estado amazonas
Monumentos naturales del estado amazonas
 

Destacado

Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
Veronica Gil
 
Monumentos de venezuela
Monumentos de venezuela Monumentos de venezuela
Monumentos de venezuela AZFASHION
 
Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
FilmStalker
 
La música de baile en venezuela - 051014
La música de baile en venezuela - 051014La música de baile en venezuela - 051014
La música de baile en venezuela - 051014
Francisco Terán
 
Decreto nº 638 aire
Decreto nº 638 aireDecreto nº 638 aire
Decreto nº 638 aire
luisamoronp
 
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...slawkosysak
 
Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela laracolmenter
 
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Hector Pumarejo
 
Derecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
Derecho Procesal Civil - Medidas CautelaresDerecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
Derecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
Camilo Bernheim
 
Hilcen almeida
Hilcen almeidaHilcen almeida
Hilcen almeida
hilceng
 
Medidas cautelares-embargo preventivo
Medidas cautelares-embargo preventivoMedidas cautelares-embargo preventivo
Medidas cautelares-embargo preventivo
karenbiondi
 
La formación del contrato
La formación del contratoLa formación del contrato
La formación del contrato
gemontero
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelasharamar
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
chikita97
 
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
yenny mar g
 
Letra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagLetra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagizmailoz
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasjthais
 
Mct8 y9
Mct8 y9Mct8 y9
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión Forestal
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión ForestalLey Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión Forestal
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión ForestalNathaly Hernández
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
maria pereira
 

Destacado (20)

Revista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela EcologistaRevista Venezuela Ecologista
Revista Venezuela Ecologista
 
Monumentos de venezuela
Monumentos de venezuela Monumentos de venezuela
Monumentos de venezuela
 
Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
 
La música de baile en venezuela - 051014
La música de baile en venezuela - 051014La música de baile en venezuela - 051014
La música de baile en venezuela - 051014
 
Decreto nº 638 aire
Decreto nº 638 aireDecreto nº 638 aire
Decreto nº 638 aire
 
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...
Decreto 638. normas sobre calidad del aire y control de la contaminación atmo...
 
Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela
 
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
 
Derecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
Derecho Procesal Civil - Medidas CautelaresDerecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
Derecho Procesal Civil - Medidas Cautelares
 
Hilcen almeida
Hilcen almeidaHilcen almeida
Hilcen almeida
 
Medidas cautelares-embargo preventivo
Medidas cautelares-embargo preventivoMedidas cautelares-embargo preventivo
Medidas cautelares-embargo preventivo
 
La formación del contrato
La formación del contratoLa formación del contrato
La formación del contrato
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
Unidad2- Equipo 10 AMBIENTE-
 
Letra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fagLetra de cambio presentación fag
Letra de cambio presentación fag
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
 
Mct8 y9
Mct8 y9Mct8 y9
Mct8 y9
 
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión Forestal
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión ForestalLey Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión Forestal
Ley Penal del Ambiente y Ley de Bosque y Gestión Forestal
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
 

Similar a Revista sobre las ABRAE

parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
José Fernando
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
marco nuñez
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
IOPDSJ
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilDuoc UC
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1pumukypoly
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalkrissley
 
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación AmbientalGestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo
 
Areas de Conservacion Regional
Areas de Conservacion RegionalAreas de Conservacion Regional
Areas de Conservacion Regionalkrissley
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
Nancy Soto
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
DEIVIS CHOQUE
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidadBelén Ruiz González
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Mayra Benitez
 
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docxLas áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
LindaJurez
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 

Similar a Revista sobre las ABRAE (20)

parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
Areas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de Brasil
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
 
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación AmbientalGestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación Ambiental
 
Areas de Conservacion Regional
Areas de Conservacion RegionalAreas de Conservacion Regional
Areas de Conservacion Regional
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
Taller Unesco
Taller UnescoTaller Unesco
Taller Unesco
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docxLas áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 

Más de Daniela Duarte

01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
Daniela Duarte
 
Parques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de LaraParques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de Lara
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
Daniela Duarte
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Daniela Duarte
 
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetalPráctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Daniela Duarte
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Daniela Duarte
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
Daniela Duarte
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
Daniela Duarte
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
Daniela Duarte
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
Daniela Duarte
 
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorioLey organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Daniela Duarte
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Daniela Duarte
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
Daniela Duarte
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Daniela Duarte
 
Post sistema oseo
Post sistema oseo Post sistema oseo
Post sistema oseo
Daniela Duarte
 
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterialInforme de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Daniela Duarte
 
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
Daniela Duarte
 
Anatomia del-ojo
Anatomia del-ojoAnatomia del-ojo
Anatomia del-ojo
Daniela Duarte
 

Más de Daniela Duarte (20)

01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
 
Parques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de LaraParques Nacionales de Lara
Parques Nacionales de Lara
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
 
Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11Parques nacionales de lara11
Parques nacionales de lara11
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Práctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetalPráctica de diversidad en el reino vegetal
Práctica de diversidad en el reino vegetal
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
 
Imaginando la naturaleza
Imaginando la naturalezaImaginando la naturaleza
Imaginando la naturaleza
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
 
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorioLey organica para_la_ordenacion_del_territorio
Ley organica para_la_ordenacion_del_territorio
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Pos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineoPos laboratorio de frotis sanguineo
Pos laboratorio de frotis sanguineo
 
Post sistema oseo
Post sistema oseo Post sistema oseo
Post sistema oseo
 
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterialInforme de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
Informe de Medición de IMC, Glicemia y presión arterial
 
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
 
Anatomia del-ojo
Anatomia del-ojoAnatomia del-ojo
Anatomia del-ojo
 

Último

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Revista sobre las ABRAE

  • 1. 1
  • 2. 2 CONTENIDO Eco Fashion ¡Una Nota! ¿Qué son las ABRAE? Fundamentación legal Parques Nacionales Monumentos Naturales Reservas de la Biosfera Reservas de fauna Reservas Forestales Entretenimiento Noticias 4 14 5 20 7 10 19 16 15 12 3Eco marketing 6 Clasificación 18 Test sobre las ABRAE 8
  • 3. 3 ECO MARKETING 3 Tú también puedes unirte a esta labor de cuidar el medio ambiente. Ya las marcas están haciendo su trabajo, solo queda de tu parte valorarlo.
  • 4. 4 ECO FASHION 4 L a industria de la moda está en la mira de los ecologistas desde hace bastante tiempo. La mayoría de las marcas han tratado de adap- tarse a los nuevos tiempos desarrollando lí- neas y productos amigables con el medio ambiente. de exclusividad y elegancia, haciendo de ellos piezas únicas. Estas innovaciones y experimentos se están llevando a cabo con mucho éxito en el Instituto de Diseño Europeo en Milán (Italia) y con una gran acogida, según afirmó la propia vocera del Insti- tuto. Muchos diseñadores reutilizan también ves- tidos viejos, dándoles un nuevo estilo y poniéndo- les su toque
  • 5. 5 Emma Watson ¡Una Nota! Los famosos también se unen a la causa Natalie Portman La actriz ganadora del Oscar tiene una línea de zapatos “veganos” . Debido a su amor por los animales Natalie es vegetariana creó una línea de zapatos a base de material sintético. la estrella de la saga Harry Potter tiene una línea de ropa orgánica, elaborada a base de telas sintéticas. 5 P rendas con telas recupe- radas como las de Daniel Silverstein, abrigos natu- rales como los de Cúbre- me y hasta bikinis biodegrada- bles como los de Linda Loudermilk forman parte de esta tendencia. La confección de ropa se está in- cursionando también en la utiliza- ción de algunos materiales alterna- tivos reciclables realmente sor- prendentes, tales como, piezas de acero para confeccionar faldas, alambres eléctricos o papel de em- balaje para elaborar vestidos y me- tal de bicicletas para hacer pantalo- nes.
  • 6. 6 ¿QUÉ SON LAS ABRAE? 6 Á reas cuyas características fi- siográficas y ecológicas (ecosistemas) son únicos o difie- ren del resto del territorio y, se so- meten a normas y reglamentos que garantizan su defensa, con- servación y mejoramiento para fi- nes productores o recreativos que fomenten la investigación y la educación. Las ABRAE poseen una serie de ca- racterísticas y potencialidades ecológicas importantes y han sido decretadas por el Ejecutivo nacional para llevar a cabo fun- ciones productoras, protectoras y recreati- vas. Los decretos presidenciales sobre las ABRAE los aprueba el Consejo de Minis- tros, y en ellos se especifican los linderos del área protegida y los organismos que se responsabilizarán de su administración.
  • 7. 7 FUNDAMENTACIÓN LEGAL Para salvaguardar este patrimonio natural, durante las últimas décadas han sido promo- vidas diversas iniciativas orientadas a su con- servación, entre las cuales resalta la designa- ción de figuras administrativas para la protec- ción, denominadas oficialmente Áreas Bajo Ré- gimen de Administración Especial (ABRAE) cu- yos objetivos están tipificados en la Ley Orgá- nica para la Ordenación del Territorio (Venezuela, 1983). 7 “Artículo 15 “Artículo 17 ABRAE: las áreas del territorio nacional que se encuentren sometidas a un régimen especial . ABRAE: Deberán decretarse por el Pre- sidente de la República en Consejo de Minis- tros, en el cual deberá determinarse, con la mayor exactitud, los linderos de la misma; y “Artículo 16 Establece las áreas que deben ser protegi- das, tales como parques nacionales, monumen- tos naturales, reservas forestales, reservas de fauna, reservas de la biosfera, entre otras.
  • 8. 8 1) ¿Qué significan las siglas A.B.R.A.E? 2) Las A.B.R.A.E cubren: 3) El sistema A.B.R.A.E fue promulgado según: 4) Las A.B.R.A.E poseen una serie de: 5) Son áreas relativamente extensas destinadas a la protección y conservación de ecosistemas de importancia nacional Areas Bajo Régimen de Administración Especial Areas Bien Registradas y Adjuntadas a España Todo el país Una superficie del país. Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio en 1983 La Constitución de la Republica Recursos Naturales Recursos Artificiales Parques Nacionales Reservas Forestales 8 TEST SOBRE LAS ABRAE
  • 9. 9 RESPUESTA: * Para todas las preguntas la respuesta co- rrecta es la primera opción de cada una. 9
  • 10. 10 PARQUES NACIONALES S on áreas relativamente extensas, donde: Uno o varios ecosistemas no hayan sido alterados materialmente por la explotación y ocupación humana. Donde las autoridades centrales del país hayan tomado medidas para impedir o eliminar a la brevedad posible, las explotaciones u ocupaciones en toda el área, y para garantizar efectivamente el respeto y la conservación de los valores ecológicos, geomor- fológicos y estéticos, que dieron origen al establecimiento del respectivo Parque Nacional. Donde las visitas son permitidas, bajo normas especiales, para los fines inspirativos, edu- cativos, culturales y recreacionales.
  • 11. 11 11 Parque Nacional Henri Pittier...más antiguo de Venezuela, fundado en 1937. Parque Nacional Canaima BOLÍVAR - Parque Nacional Sierra Nevada BARINAS-MÉRIDA. Parque Nacional Mochima ANZOÁTEGUI. Parque Nacional Terepaima LARA.
  • 12. 12 MONUMENTOS NACIONALES Los monumentos naturales son las regiones, los objetos o las especies vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o científico, a los cuales se les da la protección absoluta. Los monumentos natu- rales se crean con el fin de conservar un objeto específico o una especie de- terminada de flora o fauna, declarando una región, un objeto o una especie ais- lada, monumento natural inviolable, excepto para reali- zar investigaciones científicas debidamente autorizadas, ó inspecciones guber- namentales.
  • 13. 13
  • 14. 14 RESERVAS DE LA BIOSFERA 14 Reserva de Biosfera existente en Venezuela -Alto Orinoco - Brazo del Casiquiare Venezuela cuenta con una reserva de biosfera que cubre 9.602.466 ha que representan el 10,48% del territorio.La Reserva de Biosfera Alto Orinoco Casiquiare se crea con el fin de proteger el sector sur -este del Estado Amazonas, correspondiente a la zona cono- cida como alto Orinoco, posee un patrimonio cultural y ecoló- gico que debe ser conservado. S on áreas que combinan la presencia de biomasa natural, de importancia mundial, que debe ser preservada por su alto valor científi- co y biológico, con la existencia de poblaciones caracterizadas por modos de vida que en lo económico, social y cultural, configuran un especial siste- ma de relación hombre-espacio.
  • 15. 15 RESERVAS DE LA FAUNA Son aquellas zonas donde habiten animales peculiares de la fauna nacional, o especies raras en el mundo, o aquellas donde la concen- tración de determinados animales constituya o pueda constituir motivo de recreación y turismo. En Venezuela sólo existe un Santuario de Fauna, de- cretado en el año 2008, conocido como Santuario de Fauna Silvestre Cue- vas de Paraguaná (que incluye las cuevas de: El Guano, Jacuque, El Pico y Piedra Honda). PARAGUANÁ El Guano JacuqueEl Pico Piedra Honda Entre los murciélagos, que se encuentra hay una especie insectívora endémica de Venezuela (Pteronotus paraguanensis; Gutiérrez y Molinari, 2008) y una especie nectarívora migratoria (Leptonycteris curasoae), las cuales poseen una alta relevancia dentro del patrimonio biológico venezolano e incrementan el valor proteccio- nista de las cueva como refugios de estos componentes de la fauna.
  • 16. 16 RESERVAS FORESTALES 16 stas áreas, según la Ley Forestal de Suelos y Aguas (1966), en su apartado para Bosques, se denominaban Áreas Boscosas bajo pro- tección. Sin embargo, la Ley de Bosques y Gestión Forestal de 2008 derogó esos aspectos, quedando vigente sólo las denominaciones que no colidaran con la nueva ley.
  • 17. 17
  • 18. 18 18 CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON LOS FINES Áreas con finalidades productivas *Utilización natural, renovación y preservación Áreas con finalidades protectoras y científicas *Sustentabilidad y mantenimiento Áreas con fines recreativos *Zonas de interés turístico Áreas con fines estratégicos *Seguridad y Defensa
  • 19. 19 ÚLTIMAS NOTICIAS SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACTIVIDAD FORESTAL Actualmente en Venezuela el problema de la actividad forestal es la deforestación causada por talas e incendios, por la lluvia ácida y las enfermedades forestales. Frente a estos problemas, la política forestal se plantea como obje- tivos la protección del bosque; aumentar su extensión (mediante repoblaciones y dedicación forestal de las tie- rras de exceso de la agricultura), e incrementar sus usos paisajísticos y recreativos. Venezuela cuenta con uno de los conjuntos de áreas prote- gidas más variados y extensos de América Latina, desarro- lladas para la conservación de su patrimonio natural y para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. AN venezolana comprometida con proyecto para convertir a Castilletes e n Miércoles, 25 de Junio del 2014 El Parlamento venezolano declaró su compromiso para llevar adelante el proyec- to de convertir a Castilletes, ubicado en el límite más septentrional del estado Zulia, al oeste del país, en un Área Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), Según lo acordado en una asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la comuni- dad indígena wayúu, habitante de esa jurisdicción. Así lo dio a conocer el diputado Manuel Briceño (Mérida-PSUV), quien preside la Co- misión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional (AN), durante su participación en el encuentro interinstitucio- nal efectuado en la zona, el cual lo organizó personal especializado del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), de acuerdo con la información publicada en el dia- rio Correo del Orinoco, Nº 1.715,.
  • 20. 20 ENTRETENIMIENTO E R R O S A T N A AA ANC TW O E L E D A O J G SL KMN ED Y A C A M B S C n DS AUB RQ T R N C Y A M O R V O k FF EE O A A A V U K F S I S l TH PG D R K N G H G A J KD LRJ AH O N T E R E U P U HO AAU IJ Q I R I N A G O L LB PDK MK P D D C C C N M I FA IAL AL M O R R O C O Y A A F H O AML W R E I T T I P I R N E H FGP Z N O I L A R O R CA MIA ER -YURUBI -CANAIMA -DINIRA -MORROCOY .TEREPAIMA .HENRI PITTIER -ÁVILA -YAAMBÚ -CERRO SANTA ANA -CERRO MARIA LIONZA -LOMA DE LEON SOPA DE LETRAS: CONOCE ALGUNOS PARQUES Y MONUMENTOS NACIONALES DE VENEZUELA Parquesnacionales Monumentosnacionales
  • 22. 22