SlideShare una empresa de Scribd logo
GUAMAG BAJO<br />1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN<br />DATOS INFORMATIVOS<br />NOMBRE DEL PLANTEL: Escuela Fiscal Mixta “Pichincha”<br />PROVINCIA: Carchi<br />CANTÓN: Tulcán<br />PARROQUIA: Tulcán<br />CASERÍO: Guamag Bajo<br />UBICACIÓN: Al suroeste en el sector urbano marginal de la ciudad de Tulcán a 8 kilómetros.<br />1. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO<br /> DATOS GEOGRAFICOSs<br />La comunidad de Guamag Bajo, es un sector alejado de la ciudad de Tulcán, posee grandes extensiones de terreno que son cultivados de la mejor manera por sus habitantes.<br />El camino es empedrado facilitando el acceso a sus habitantes y a las personas que viven en Tulcán pero que se dedican a la agricultura en los terrenos de su propiedad.<br />-321945945515CROQUIS<br /> Socio económicas<br />La gente del sector tiene un nivel económico bajo, sus actividades principales son la agricultura, ganadería y jornaleros, gracias a la generosidad de su tierra que provee de alimentos a su gente y también a los animales que crían, lo cual les sirve para obtener el factor económico necesario.<br /> Relaciones escuela – comunidad<br />La comunidad de Guamag Bajo es numerosa y son 21 familias las que forman parte de la escuela, las relaciones entre escuela y comunidad son aceptables puesto que se ha tratado de trabajar en conjunto y colaborar de la mejor manera para su adelanto, progreso y así el bien que se obtenga es el beneficio para todos.<br /> Aspectos positivos y negativos<br />Como aspectos positivos cabe destacar la colaboración de su gente, las buenas relaciones y el espíritu minguero.<br />Como aspectos negativos anotaremos la falta de servicios básicos como el alcantarillado y el alumbrado público que son necesidades que no han sido atendidas por las autoridades en turno.<br /><br />ESCUELA quot;
PICHINCHAquot;
<br />1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA<br />El personal docente se ha preocupado en recolectar datos sobre la creación de esta Institución, no se ha logrado encontrar la fecha exacta de creación, pero con la ayuda de las personas de la comunidad se ha logrado determinar que la escuela se organizó en el año de 1920 aproximadamente sin nombre, como una Institución unidocente que más tarde adoptaría el nombre de “Pichincha”, al inicio desarrolló sus actividades en la vivienda del Sr. Mariano Pozo y como maestra la Srta. Rosa Guerrón, como documentación legal se posee el acuerdo ministerial Nº 1048 que dice: En vista de la solicitud de las autoridades de la Escuela “Pichincha”, en el sentido que por circunstancias desconocidas no tienen el acuerdo de creación y revisando el archivo del Departamento del Régimen Escolar y Refrendación de Títulos, de la Dirección de Educación del Carchi , la Institución viene funcionando desde el año lectivo 1970 – 1971 y se verifica la primera promoción de terminación de la instrucción Primaria en el año lectivo 1975 – 1976. <br />Luego se realizó la construcción de una aula de adobe en el terreno que actualmente ocupa este plantel, que fue donado por el Sr. Vicente Román, a través de gestiones a las autoridades y el apoyo del Sr José Yandún, se consiguió una aula prefabricada que mejoró el ambiente educativo, de esta manera poco a poco los maestros que han formado parte de esta Institución consiguieron la ampliación de la construcción, constando en la actualidad de cuatro aulas y la dirección, además dentro del terreno se encuentra ubicada la Casa Comunal que presta servicio a la comunidad y a la escuela.<br />Con la finalidad de ampliar el espacio recreativo el Sr. Lic. Víctor Tobar consiguió la expropiación del terreno que queda en la parte posterior de las aulas, con la ayuda de las autoridades municipales en turno.<br />Durante todo el tiempo de funcionamiento han prestado sus servicios a la niñez de este sector, maestros involucrados en el cambio y progreso de este plantel, entre los cuales podemos citar:<br />Prof. Martha Vallejo<br />Prof. Blanca Castillo<br />Lic. Víctor Tobar<br />Prof. Olivia Solis<br />Prof. Edilma Castro<br />Prof. Penélope Venegas<br />Prof. Carmen Villarreal<br />Prof. Nelly Castillo<br />Prof. Maritza Pérez<br />Lic. Rosaura Chulde<br />Prof. Guadalupe Bolaños<br />Lic. Marco Escobar<br />Prof. Carmen Tarapués<br />Prof. Omar Chulde<br />Prof. Sonia Mejía<br />Actualmente presta sus servicios como Directora la Lic. Marlene Rosero desde enero del 2005 y como Profesora la Lic. Lucía Villacorte desde febrero del 2005.<br />Además se contó con el funcionamiento del Jardín Integrado “Retoñitos” de PRONEPE a cargo de la Srta. Lucía Fueltala, que brindó sus servicios durante diez años, implementándose en el año lectivo 2006 – 2007 el primer año de Educación Básica en la segunda fase de creación y que se encuentra bajo la guía de la Sra. Lic. Alexandra Jácome con la asistencia de doce estudiantes y que sigue prestando sus servicios para los pequeños de esta Institución. <br />2. SÍMBOLOS DE LA ESCUELA<br />Nuestra escuela en la actualidad no dispone de bandera ni escudo, pero se identifica con los colores blanco y rojo.<br />El Blanco representa la paz y la pureza de los corazones infantiles que se ponen en nuestras manos para ser modelados día a día.<br />El Rojo representa la valentía y coraje de la niñez del campo.<br />3. DATOS<br />DATOS INFORMATIVOS<br />NOMBRE DEL PLANTEL: Escuela Fiscal Mixta “Pichincha”<br />PROVINCIA: Carchi<br />CANTÓN: Tulcán<br />PARROQUIA: Tulcán<br />CASERÍO: Guamag Bajo<br />UBICACIÓN: Al suroeste en el sector urbano marginal de la ciudad de Tulcán a 8 kilómetros.<br />
Historiacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela
Historiacomunidadescuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIAFELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
DOCENTEAIP1
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
Jefferson Cheza
 
Grupo Escolar General Antonio Rangell
Grupo Escolar General Antonio RangellGrupo Escolar General Antonio Rangell
Grupo Escolar General Antonio Rangellblancamrios
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
Ruby Martinez
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
monicatenoriotita
 
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
It's English Time
 
Magdalena ortega-de-nariño 2
Magdalena ortega-de-nariño 2Magdalena ortega-de-nariño 2
Magdalena ortega-de-nariño 2
Julieth Sdvsf
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
Andrea Varela
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Karen Velasco Miranda
 
Pei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuelaPei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuelaMaria Masseroni
 
Milagros TC
Milagros TCMilagros TC
Milagros TC
Nombre Apellidos
 
Pei 2014 2018
Pei 2014 2018Pei 2014 2018
Pei 2014 2018
Ederd Quentasi Mamani
 
PEC MEABI
PEC MEABIPEC MEABI
PEC MEABI
MEABI
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
Angeles Gebhardt
 
Colcarmen
ColcarmenColcarmen
Colcarmen
milenavega2308
 

La actualidad más candente (17)

FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIAFELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
FELIZ 74 ANIVERSARIO DE LA IE Nº 1030 REPÚBLICA DE BOLIVIA
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
Grupo Escolar General Antonio Rangell
Grupo Escolar General Antonio RangellGrupo Escolar General Antonio Rangell
Grupo Escolar General Antonio Rangell
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
 
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
SOLICITUD A COLEGIOS PRESTACIÓN SERVICIO SOCIAL 2011
 
Magdalena ortega-de-nariño 2
Magdalena ortega-de-nariño 2Magdalena ortega-de-nariño 2
Magdalena ortega-de-nariño 2
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Pei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuelaPei caracteristicas escuela
Pei caracteristicas escuela
 
Milagros TC
Milagros TCMilagros TC
Milagros TC
 
Pei 2014 2018
Pei 2014 2018Pei 2014 2018
Pei 2014 2018
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
PEC MEABI
PEC MEABIPEC MEABI
PEC MEABI
 
Historia De Esc Barbosa
Historia De Esc BarbosaHistoria De Esc Barbosa
Historia De Esc Barbosa
 
Colcarmen
ColcarmenColcarmen
Colcarmen
 

Similar a Historiacomunidadescuela

Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
Jefferson Cheza
 
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegioyschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
CarlosAntonioBalbuen1
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamamariocars23
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamamariocars23
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaIED_EL_TEQUENDAMA
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoTellys de Perez
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERbelrosy
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaVanithaa Pinky
 
PEI 2021.docx
PEI 2021.docxPEI 2021.docx
PEI 2021.docx
EduardoLuisCrespoMur1
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
Diana Cillóniz
 
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVOPROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVODiana Cillóniz
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLOPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLODiana Cillóniz
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucionalguest144d29
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucionalguest144d29
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1unknown_mat
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211luzdy12
 
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTOTRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
mmazo3
 
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
faseadministrativa01
 

Similar a Historiacomunidadescuela (20)

Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegioyschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
yschma SETIEMBRE. boletín cultural del colegio
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivo
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
 
José toribio medina vanessa
José toribio medina vanessaJosé toribio medina vanessa
José toribio medina vanessa
 
Escuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San IgnacioEscuela Nº 719 - San Ignacio
Escuela Nº 719 - San Ignacio
 
PEI 2021.docx
PEI 2021.docxPEI 2021.docx
PEI 2021.docx
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO_ DIANA CILLONIZ
 
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVOPROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
PROYECTO PEDAGÓGICO ALTERNATIVO
 
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLOPROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
PROYECTO PEDAGOGICO ALTERNATIVO SAN JOSE MARELLO
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211
 
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTOTRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
TRABAJANDO EN EQUIPO, QUE FELIZ ME SIENTO
 
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
P.e.i.c. .....moreno de mendoza.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Historiacomunidadescuela

  • 1. GUAMAG BAJO<br />1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN<br />DATOS INFORMATIVOS<br />NOMBRE DEL PLANTEL: Escuela Fiscal Mixta “Pichincha”<br />PROVINCIA: Carchi<br />CANTÓN: Tulcán<br />PARROQUIA: Tulcán<br />CASERÍO: Guamag Bajo<br />UBICACIÓN: Al suroeste en el sector urbano marginal de la ciudad de Tulcán a 8 kilómetros.<br />1. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO<br /> DATOS GEOGRAFICOSs<br />La comunidad de Guamag Bajo, es un sector alejado de la ciudad de Tulcán, posee grandes extensiones de terreno que son cultivados de la mejor manera por sus habitantes.<br />El camino es empedrado facilitando el acceso a sus habitantes y a las personas que viven en Tulcán pero que se dedican a la agricultura en los terrenos de su propiedad.<br />-321945945515CROQUIS<br /> Socio económicas<br />La gente del sector tiene un nivel económico bajo, sus actividades principales son la agricultura, ganadería y jornaleros, gracias a la generosidad de su tierra que provee de alimentos a su gente y también a los animales que crían, lo cual les sirve para obtener el factor económico necesario.<br /> Relaciones escuela – comunidad<br />La comunidad de Guamag Bajo es numerosa y son 21 familias las que forman parte de la escuela, las relaciones entre escuela y comunidad son aceptables puesto que se ha tratado de trabajar en conjunto y colaborar de la mejor manera para su adelanto, progreso y así el bien que se obtenga es el beneficio para todos.<br /> Aspectos positivos y negativos<br />Como aspectos positivos cabe destacar la colaboración de su gente, las buenas relaciones y el espíritu minguero.<br />Como aspectos negativos anotaremos la falta de servicios básicos como el alcantarillado y el alumbrado público que son necesidades que no han sido atendidas por las autoridades en turno.<br /><br />ESCUELA quot; PICHINCHAquot; <br />1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA<br />El personal docente se ha preocupado en recolectar datos sobre la creación de esta Institución, no se ha logrado encontrar la fecha exacta de creación, pero con la ayuda de las personas de la comunidad se ha logrado determinar que la escuela se organizó en el año de 1920 aproximadamente sin nombre, como una Institución unidocente que más tarde adoptaría el nombre de “Pichincha”, al inicio desarrolló sus actividades en la vivienda del Sr. Mariano Pozo y como maestra la Srta. Rosa Guerrón, como documentación legal se posee el acuerdo ministerial Nº 1048 que dice: En vista de la solicitud de las autoridades de la Escuela “Pichincha”, en el sentido que por circunstancias desconocidas no tienen el acuerdo de creación y revisando el archivo del Departamento del Régimen Escolar y Refrendación de Títulos, de la Dirección de Educación del Carchi , la Institución viene funcionando desde el año lectivo 1970 – 1971 y se verifica la primera promoción de terminación de la instrucción Primaria en el año lectivo 1975 – 1976. <br />Luego se realizó la construcción de una aula de adobe en el terreno que actualmente ocupa este plantel, que fue donado por el Sr. Vicente Román, a través de gestiones a las autoridades y el apoyo del Sr José Yandún, se consiguió una aula prefabricada que mejoró el ambiente educativo, de esta manera poco a poco los maestros que han formado parte de esta Institución consiguieron la ampliación de la construcción, constando en la actualidad de cuatro aulas y la dirección, además dentro del terreno se encuentra ubicada la Casa Comunal que presta servicio a la comunidad y a la escuela.<br />Con la finalidad de ampliar el espacio recreativo el Sr. Lic. Víctor Tobar consiguió la expropiación del terreno que queda en la parte posterior de las aulas, con la ayuda de las autoridades municipales en turno.<br />Durante todo el tiempo de funcionamiento han prestado sus servicios a la niñez de este sector, maestros involucrados en el cambio y progreso de este plantel, entre los cuales podemos citar:<br />Prof. Martha Vallejo<br />Prof. Blanca Castillo<br />Lic. Víctor Tobar<br />Prof. Olivia Solis<br />Prof. Edilma Castro<br />Prof. Penélope Venegas<br />Prof. Carmen Villarreal<br />Prof. Nelly Castillo<br />Prof. Maritza Pérez<br />Lic. Rosaura Chulde<br />Prof. Guadalupe Bolaños<br />Lic. Marco Escobar<br />Prof. Carmen Tarapués<br />Prof. Omar Chulde<br />Prof. Sonia Mejía<br />Actualmente presta sus servicios como Directora la Lic. Marlene Rosero desde enero del 2005 y como Profesora la Lic. Lucía Villacorte desde febrero del 2005.<br />Además se contó con el funcionamiento del Jardín Integrado “Retoñitos” de PRONEPE a cargo de la Srta. Lucía Fueltala, que brindó sus servicios durante diez años, implementándose en el año lectivo 2006 – 2007 el primer año de Educación Básica en la segunda fase de creación y que se encuentra bajo la guía de la Sra. Lic. Alexandra Jácome con la asistencia de doce estudiantes y que sigue prestando sus servicios para los pequeños de esta Institución. <br />2. SÍMBOLOS DE LA ESCUELA<br />Nuestra escuela en la actualidad no dispone de bandera ni escudo, pero se identifica con los colores blanco y rojo.<br />El Blanco representa la paz y la pureza de los corazones infantiles que se ponen en nuestras manos para ser modelados día a día.<br />El Rojo representa la valentía y coraje de la niñez del campo.<br />3. DATOS<br />DATOS INFORMATIVOS<br />NOMBRE DEL PLANTEL: Escuela Fiscal Mixta “Pichincha”<br />PROVINCIA: Carchi<br />CANTÓN: Tulcán<br />PARROQUIA: Tulcán<br />CASERÍO: Guamag Bajo<br />UBICACIÓN: Al suroeste en el sector urbano marginal de la ciudad de Tulcán a 8 kilómetros.<br />