SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS
CONTENIDO
1. DEFINICIONDE TICS
2. FAX
3. MODEM
4. IMPRESORA
5. SCANER
6. USB
7. REDES ALAMBRICASE INALAMBRICAS
8. DIADEMAS
DEFINICON DE TISC
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, Tics o bien NTIC para
Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Información
Technolo») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la
transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y
telecomunicaciones.
FAX
Técnicamente un fax es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de
documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
El nombre fax viene del latín fax simile, que quiere decir hacer igual; con ello, se identifica
de excelente manera, lo que es este aparato. Una máquina que envía a distancia, la copia
de un texto o imagen.
Para accionar o enviar un fax, que así se llama al envío de documentos por este medio,
debemos contar con hojas de papel. Estas hojas de papel, se colocan en la zona superior
de un fax y de manera mecánica, se irán introduciendo dentro de la máquina. El proceso
completo, dura al menos un minuto, o menos, dependiendo de la máquina.
MODEM
Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador; es decir, que es un dispositivo que
transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa,
con lo que permite al ordenador transmitir y recibir información por la línea telefónica.
Los chips que realizan estas funciones están casi tan estandarizados como los de las
tarjetas de sonido; muchos fabricantes usan los mismos integrados, por ejemplo de la
empresa Rockwell, y sólo se diferencian por los demás elementos electrónicos o la
carcasa.
La velocidad del módem
Resulta sin duda el parámetro que mejor define a un módem, hasta el punto de que en
muchas ocasiones se habla simplemente de "un módem 33.600", o "un 14.400", sin
especificar más. Estas cifras son baudios, o lo que es lo mismo: bits por segundo, bps.
Se debe tener en cuenta que son bits, no bytes. En este contexto, un byte está
compuesto de 8 bits; por tanto, un módem de 33.600 baudios transmitirá (en las mejores
condiciones) un máximo de 4.200 bytes por segundo, o lo que es lo mismo: necesitará
como poco 6 minutos para transmitir el contenido de un disquete de 1,44 MB
INPRESORA
Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos
en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas
impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y
que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para
cualquier usuario de la red
ESCANER
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo
utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un
espacio, imágenes o documentos. Su plural es escáneres1
Se ha creado el verbo escanear, que significa 'pasar [algo] por un escáner', para obtener
o "leer" imágenes (escáner de computador o de barras) o encontrar un objeto o señal
(escáner de un aeropuerto, o de radio).
Entre los que obtienen o leen imágenes, hay:
 Escáner de computadora: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros,
negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o
imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector
óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación de éste para modelos
tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un
aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o
documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o
almacenamiento.
USB
Una memoria USB (Universal Serial Bus; en inglés USB flash drive) es un dispositivo de
almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede
requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca,
puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. Estas memorias son
resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua —que han afectado a
las formas previas de almacenamiento portátil—, como los disquetes, discos compactos
REDES ALAMBRICAS E INALANBRICAS
Se entiende por red al conjunto interconectado de computadoras autónomas. Es
decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite
intercambiar información. La red permite comunicarse con otros usuarios y compartir
archivos y periféricos.
La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede
hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación.
Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de
cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no
requieran el uso de cables de interconexión.
En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo
es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más
habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).
DIADEMAS
La diadema es un ornamento de la cabeza considerada distintivo de autoridad real. Tiene
forma de cinta, sencilla o adornada, cuyos extremos se engarzan o se ligan detrás de la
cabeza.
La diadema sencilla de oro o plata se conoce ya desde el final de la época neolítica y la
misma con diferentes repujados o calados fue usada por los fenicios, los micenios e,
incluso por los celtíberos.
En Mesopotamia, las mujeres adornaban sus cabellos con una o varias diademas
superpuestas de las que colgaban cuentas en forma de hoja o de anillo o adornadas con
flores cuyos pétalos estaban formados por piedras incrustadas. Los hombres sujetaban su
peinado por una cinta de la que colgaban hileras de cuentas.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
 
Jorgeayala,sistemas
Jorgeayala,sistemasJorgeayala,sistemas
Jorgeayala,sistemas
 
Lgt equipo 3
Lgt equipo 3Lgt equipo 3
Lgt equipo 3
 
Adapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjetaAdapatadores de tarjeta
Adapatadores de tarjeta
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Gyi
GyiGyi
Gyi
 
Tics olga johana
Tics olga johanaTics olga johana
Tics olga johana
 
Practica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedoPractica #3 rojas quevedo
Practica #3 rojas quevedo
 
Glosario terminos informatico
Glosario terminos informaticoGlosario terminos informatico
Glosario terminos informatico
 
Guía de investigación 1
Guía de investigación 1Guía de investigación 1
Guía de investigación 1
 
Conceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicosConceptos tecnológicos
Conceptos tecnológicos
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
Perifericos de almacenamiento y de comunicacionPerifericos de almacenamiento y de comunicacion
Perifericos de almacenamiento y de comunicacion
 

Similar a Yenny carolina chaparro mendoza (20)

Tics milena
Tics milenaTics milena
Tics milena
 
Aleja and yenny blog
Aleja and yenny blogAleja and yenny blog
Aleja and yenny blog
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Taller de informatica (1)
Taller de informatica (1)Taller de informatica (1)
Taller de informatica (1)
 
Tics olga johana
Tics olga johanaTics olga johana
Tics olga johana
 
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
Presentacion de redes.pptx [autoguardado]
 
curso de tics
curso de ticscurso de tics
curso de tics
 
Tics d esther
Tics d estherTics d esther
Tics d esther
 
Tics d esther
Tics d estherTics d esther
Tics d esther
 
Tics d esther
Tics d estherTics d esther
Tics d esther
 
Tics d esther
Tics d estherTics d esther
Tics d esther
 
tics
ticstics
tics
 
tics
ticstics
tics
 
Perifericos 2
Perifericos 2Perifericos 2
Perifericos 2
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
1. periféricos
1. periféricos1. periféricos
1. periféricos
 
trabajo hardware y redes
trabajo hardware y redestrabajo hardware y redes
trabajo hardware y redes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Yenny carolina chaparro mendoza

  • 1. TICS CONTENIDO 1. DEFINICIONDE TICS 2. FAX 3. MODEM 4. IMPRESORA 5. SCANER 6. USB 7. REDES ALAMBRICASE INALAMBRICAS 8. DIADEMAS DEFINICON DE TISC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, Tics o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Información Technolo») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. FAX Técnicamente un fax es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas. El nombre fax viene del latín fax simile, que quiere decir hacer igual; con ello, se identifica de excelente manera, lo que es este aparato. Una máquina que envía a distancia, la copia de un texto o imagen. Para accionar o enviar un fax, que así se llama al envío de documentos por este medio, debemos contar con hojas de papel. Estas hojas de papel, se colocan en la zona superior de un fax y de manera mecánica, se irán introduciendo dentro de la máquina. El proceso completo, dura al menos un minuto, o menos, dependiendo de la máquina. MODEM Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador; es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite al ordenador transmitir y recibir información por la línea telefónica. Los chips que realizan estas funciones están casi tan estandarizados como los de las tarjetas de sonido; muchos fabricantes usan los mismos integrados, por ejemplo de la
  • 2. empresa Rockwell, y sólo se diferencian por los demás elementos electrónicos o la carcasa. La velocidad del módem Resulta sin duda el parámetro que mejor define a un módem, hasta el punto de que en muchas ocasiones se habla simplemente de "un módem 33.600", o "un 14.400", sin especificar más. Estas cifras son baudios, o lo que es lo mismo: bits por segundo, bps. Se debe tener en cuenta que son bits, no bytes. En este contexto, un byte está compuesto de 8 bits; por tanto, un módem de 33.600 baudios transmitirá (en las mejores condiciones) un máximo de 4.200 bytes por segundo, o lo que es lo mismo: necesitará como poco 6 minutos para transmitir el contenido de un disquete de 1,44 MB INPRESORA Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red ESCANER El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. Su plural es escáneres1 Se ha creado el verbo escanear, que significa 'pasar [algo] por un escáner', para obtener o "leer" imágenes (escáner de computador o de barras) o encontrar un objeto o señal (escáner de un aeropuerto, o de radio). Entre los que obtienen o leen imágenes, hay:  Escáner de computadora: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). El escáner 3D es una variación de éste para modelos tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento. USB
  • 3. Una memoria USB (Universal Serial Bus; en inglés USB flash drive) es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca, puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua —que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil—, como los disquetes, discos compactos REDES ALAMBRICAS E INALANBRICAS Se entiende por red al conjunto interconectado de computadoras autónomas. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. La red permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación. Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión. En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity). DIADEMAS La diadema es un ornamento de la cabeza considerada distintivo de autoridad real. Tiene forma de cinta, sencilla o adornada, cuyos extremos se engarzan o se ligan detrás de la cabeza. La diadema sencilla de oro o plata se conoce ya desde el final de la época neolítica y la misma con diferentes repujados o calados fue usada por los fenicios, los micenios e, incluso por los celtíberos. En Mesopotamia, las mujeres adornaban sus cabellos con una o varias diademas superpuestas de las que colgaban cuentas en forma de hoja o de anillo o adornadas con flores cuyos pétalos estaban formados por piedras incrustadas. Los hombres sujetaban su peinado por una cinta de la que colgaban hileras de cuentas.1