SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO
VALLES DEL TUY
CATEDRA INFORMATICA III
Profesor: Alfredo Moreno
Alumno: Ortiz Yerman
Cedula: 14.139.960
Sección: C2
El Internet
 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance
mundial.
 Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en
California (Estados Unidos).
¿Qué es un Navegador?
 Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web,
interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para
que estos puedan ser visualizados.
 Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen
hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a
otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
Motores de Búsqueda.
Motores de Búsqueda
GOOGLE
Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en
la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red
utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha
ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.
BING
Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de
Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su
búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional
te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de
acuerdo a tus preferencias.
YAHOO
Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder
en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el
que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo
eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en
1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más
ajustados y exactos a tus intereses
Importancia del Almacenamiento Remoto
Almacenamiento en Nube mas usados en la actualidad.
Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control
administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté
autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de
hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas,
con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede
ver únicamente la información que le corresponde.
Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube
pública están:
Dropbox: que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la
nube.
Google Drive: que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.
Entre otros: Box y Sugar Sync.
¿Qué es Almacenamiento Remoto?
 Almacenamiento remoto también es conocido como Administración de
almacenamiento jerárquico, ya que permite dos capas de almacenamiento de
datos. La primera capa, el almacenamiento local, es el disco duro estándar o la
unidad de disco extraíble albergada en un volumen NTFS (como una unidad
Jazz de Iomega). La segunda capa, proporcionada por Almacenamiento remoto
y acertadamente denominada como capa de almacenamiento remoto, es la
unidad de cinta y la biblioteca de cintas automatizada.
 Almacenamiento remoto sólo administra físicamente los archivos de un
volumen, no sigue enlaces DFS. Finalmente, cuando el almacén local se llena y
es necesario liberar espacio para datos adicionales, los archivos que hayan
caducado y se hayan migrado al almacén remoto se convierten en reservas de
sitio o vínculos, liberando el espacio que solían consumir.
Almacenamiento en Nube y Ventajas
 Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se
almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en
servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del
servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una
red, como lo es Internet.
 Las ventajas principales de un sistema en la nube, son: elasticidad en el
espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso
se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB,
10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet conceptos basicos
Internet conceptos basicosInternet conceptos basicos
Internet conceptos basicosmarialuzgobbi
 
Yolanda Estrada Tarea1
Yolanda Estrada Tarea1Yolanda Estrada Tarea1
Yolanda Estrada Tarea1YolyEstrada
 
Cómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionCómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionEdith-Com
 
Glosario de términos Tics
Glosario de términos TicsGlosario de términos Tics
Glosario de términos TicsAnita1422
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticosppalacerda
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web2014401732
 
Pregunta 3. servicios de los que presta internet
Pregunta 3. servicios de los que presta internetPregunta 3. servicios de los que presta internet
Pregunta 3. servicios de los que presta internetCesarm Portocarrero Gomez
 
Act 1 aguilera
Act 1 aguileraAct 1 aguilera
Act 1 aguileramarcos_77
 
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoManuel Maldonado
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosITZELXIADANI
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2pityexe
 

La actualidad más candente (20)

La internet
La internetLa internet
La internet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Internet conceptos basicos
Internet conceptos basicosInternet conceptos basicos
Internet conceptos basicos
 
Yolanda Estrada Tarea1
Yolanda Estrada Tarea1Yolanda Estrada Tarea1
Yolanda Estrada Tarea1
 
Cómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionCómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacion
 
Glosario de términos Tics
Glosario de términos TicsGlosario de términos Tics
Glosario de términos Tics
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Romero (1)
Romero (1)Romero (1)
Romero (1)
 
Romero (2)
Romero (2)Romero (2)
Romero (2)
 
Pregunta 3. servicios de los que presta internet
Pregunta 3. servicios de los que presta internetPregunta 3. servicios de los que presta internet
Pregunta 3. servicios de los que presta internet
 
Act 1 aguilera
Act 1 aguileraAct 1 aguilera
Act 1 aguilera
 
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remotoInternet, buscadores y almacenamiento remoto
Internet, buscadores y almacenamiento remoto
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet, tema 2
Internet, tema 2Internet, tema 2
Internet, tema 2
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
Alfabetización en redes digitales de inforamtica parte 2
 

Similar a Yerman ortiz v1

El internet y almacenamiento remoto
El internet y almacenamiento remotoEl internet y almacenamiento remoto
El internet y almacenamiento remotoda0107cz
 
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)Stephanie Zea
 
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamiento
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamientoTarea II Internet, búsqueda, almacenamiento
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamientotibisay quintero
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redJesus Palomino
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 Internet,  búsqueda y almacenamiento remoto Internet,  búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remotodaybelis farias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativogrettel9612
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto Paola Castillo
 
Glosario de términos relacionados con las tics
Glosario de términos relacionados con las ticsGlosario de términos relacionados con las tics
Glosario de términos relacionados con las ticsVane Haro
 
Almacenamiento de archivos
Almacenamiento de archivosAlmacenamiento de archivos
Almacenamiento de archivosLorena Jimenez
 
Redes conceptos2
Redes conceptos2Redes conceptos2
Redes conceptos2axeldelga
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenis
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenisInternet. busqueda y almacenamiento remoto argenis
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenisArgenis Ruiz
 
Presentacion internet, byusqueda y almacenamiento
Presentacion internet, byusqueda y almacenamientoPresentacion internet, byusqueda y almacenamiento
Presentacion internet, byusqueda y almacenamientoAnislen garcia
 
Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañezpaolamonta
 
tp de informatica
tp de informaticatp de informatica
tp de informaticadaiqer
 
Daiqer
DaiqerDaiqer
Daiqerbacas
 

Similar a Yerman ortiz v1 (20)

BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO
BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTOBÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO
BÚSQUEDA Y ALMACENAMIENTO
 
El internet y almacenamiento remoto
El internet y almacenamiento remotoEl internet y almacenamiento remoto
El internet y almacenamiento remoto
 
Rolman slider
Rolman sliderRolman slider
Rolman slider
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remotoInternet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
Internet,
Internet,Internet,
Internet,
 
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
Guia de trabajo autonomo nº2 (1)
 
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamiento
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamientoTarea II Internet, búsqueda, almacenamiento
Tarea II Internet, búsqueda, almacenamiento
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-red
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 Internet,  búsqueda y almacenamiento remoto Internet,  búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
Glosario de términos relacionados con las tics
Glosario de términos relacionados con las ticsGlosario de términos relacionados con las tics
Glosario de términos relacionados con las tics
 
Almacenamiento de archivos
Almacenamiento de archivosAlmacenamiento de archivos
Almacenamiento de archivos
 
Redes conceptos2
Redes conceptos2Redes conceptos2
Redes conceptos2
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenis
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenisInternet. busqueda y almacenamiento remoto argenis
Internet. busqueda y almacenamiento remoto argenis
 
Presentacion internet, byusqueda y almacenamiento
Presentacion internet, byusqueda y almacenamientoPresentacion internet, byusqueda y almacenamiento
Presentacion internet, byusqueda y almacenamiento
 
Actividad#2
Actividad#2Actividad#2
Actividad#2
 
Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañez
 
tp de informatica
tp de informaticatp de informatica
tp de informatica
 
Daiqer
DaiqerDaiqer
Daiqer
 

Más de Yerman Colina

PLANTEAMIENTO DEL DILEMA
PLANTEAMIENTO DEL DILEMA PLANTEAMIENTO DEL DILEMA
PLANTEAMIENTO DEL DILEMA Yerman Colina
 
Tecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolíticaTecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolíticaYerman Colina
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson Yerman Colina
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - LevinsonYerman Colina
 
Inteligencia Emocional n2
Inteligencia Emocional n2Inteligencia Emocional n2
Inteligencia Emocional n2Yerman Colina
 
Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1Yerman Colina
 
APORTES DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
APORTES DEL  SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOAPORTES DEL  SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
APORTES DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOYerman Colina
 
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - Prezi
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - PreziVentajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - Prezi
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - PreziYerman Colina
 

Más de Yerman Colina (9)

PLANTEAMIENTO DEL DILEMA
PLANTEAMIENTO DEL DILEMA PLANTEAMIENTO DEL DILEMA
PLANTEAMIENTO DEL DILEMA
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Tecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolíticaTecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolítica
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Inteligencia Emocional n2
Inteligencia Emocional n2Inteligencia Emocional n2
Inteligencia Emocional n2
 
Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1Modelo de gaoleman C1
Modelo de gaoleman C1
 
APORTES DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
APORTES DEL  SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICOAPORTES DEL  SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
APORTES DEL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
 
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - Prezi
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - PreziVentajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - Prezi
Ventajas Desventajas de Powerpoin - SlideShere - Prezi
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Yerman ortiz v1

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY CATEDRA INFORMATICA III Profesor: Alfredo Moreno Alumno: Ortiz Yerman Cedula: 14.139.960 Sección: C2
  • 2. El Internet  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.  Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). ¿Qué es un Navegador?  Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.  Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. Motores de Búsqueda.
  • 3. Motores de Búsqueda GOOGLE Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto. BING Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias. YAHOO Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses
  • 4. Importancia del Almacenamiento Remoto Almacenamiento en Nube mas usados en la actualidad. Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están: Dropbox: que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube. Google Drive: que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Entre otros: Box y Sugar Sync.
  • 5. ¿Qué es Almacenamiento Remoto?  Almacenamiento remoto también es conocido como Administración de almacenamiento jerárquico, ya que permite dos capas de almacenamiento de datos. La primera capa, el almacenamiento local, es el disco duro estándar o la unidad de disco extraíble albergada en un volumen NTFS (como una unidad Jazz de Iomega). La segunda capa, proporcionada por Almacenamiento remoto y acertadamente denominada como capa de almacenamiento remoto, es la unidad de cinta y la biblioteca de cintas automatizada.  Almacenamiento remoto sólo administra físicamente los archivos de un volumen, no sigue enlaces DFS. Finalmente, cuando el almacén local se llena y es necesario liberar espacio para datos adicionales, los archivos que hayan caducado y se hayan migrado al almacén remoto se convierten en reservas de sitio o vínculos, liberando el espacio que solían consumir.
  • 6. Almacenamiento en Nube y Ventajas  Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.  Las ventajas principales de un sistema en la nube, son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.