SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
SECCIÓN: ED01D0V
Alumna:
Yessica Seijas.
C.I: v-19.452.607
Expediente: HPS-171-00112V
Profesora:
Xiomara Rodríguez
Barquisimeto, septiembre de 2017.
Es el conjunto de pautas de conducta
que se transmiten genéticamente, y que
contribuyen a la conservación de la vida
del individuo y de la especie.
Los instintos desempeñan un papel
significativo en nuestra vida. Afectan
nuestra conducta tan bien como el
comportamiento.
La sexualidad del ser humano esta
compuesta por diversos factores como lo
son: factores biológicos, psicológicos y
sociales. El sexo como dimensión
sexológica, hace referencia a la
clasificación genérica de los individuos, es
decir le permite a uno de ellos ser hombre
o mujer, macho o hembra.
Los instintos son formas de
tensión específica de la
energía psíquica, de acción
dinamizante, que expresan las
necesidades corporales y que
producen todos los fenómenos
característicos de la vida.
Es la tendencia y deseo que
nace de aptitudes naturales
biológicas y no razonables. No
depende de la voluntad, es innato
y, por lo tanto independiente de
previas experiencias personales
que lo diferencian del hábito; en él
se halla envuelto un impulso a la
actividad.
El reconocimiento de instintos
singulares responde a la misma
necesidad conceptual de definir lo
instintivo en sí. Cuando los
psicólogos médicos abordaron su
estudio, partieron de la hipótesis del
instinto único.
Para el psicoanálisis era la libido
entendida como fuente absoluta de
toda concupiscencia.
En un primer nivel la instintividad se
ordena al mantenimiento del status orgánico
indispensable para la vida individual. Incluye
la homeostasis o equilibrio del ser vivo con
su entorno físico y el recambio material
También, las situaciones de stress o
desequilibrio por cambios bruscos del medio
o disminución de la capacidad vital son
registradas como malestar más o menos
intenso que puede llegar incluso a trastornos
de la conciencia.
Es más polifacético y complejo, la
carencia de sustancias alimenticias puede
incidir en lo psíquico desde un simple
malestar difuso a sensaciones localizadas
en el tracto digestivo. El hambre y la sed
como sentimientos sensoriales revelan así
la doble vertiente psico-física del
fenómeno, a la vez que permiten la
posibilidad de regulaciones instintivas
ajenas a lo meramente fisiológico.
Eros. (Según Freud, el hombre tiene la
necesidad de sobrevivir y reproducirse).
Actúa en situaciones de amenaza
para la integridad del sujeto, de acuerdo
con dos modalidades radicales: la
inmovilización y la huida. La relación
entre estos dos modos de defensa con el
instinto o impulso primario a la actividad y
su carácter reactivo ha motivado que la
mayoría de los psicólogos los incluyan
entre las especies de impulsos o
tendencias comunes a los seres vivos en
general.
Thánatos. (Según Freud, el hombre tiene el
deseo inconsciente de morir).
Es el conjunto de las
condiciones anatómicas,
fisiológicas y psicológicas que
caracterizan a cada sexo.
El término también hace
referencia al apetito sexual
(como una propensión al placer
carnal) y al conjunto de los
fenómenos emocionales y
conductuales vinculados al sexo.
El sexo es un
conjunto de
características
biológicas, físicas,
fisiológicas y
anatómicas que definen
a los seres humanos
como hombre y mujer, y
a los animales como
macho y hembra.
Se refiere a los roles y
responsabilidades socialmente
construidos, asignados a
hombres y mujeres en una
cultura y lugar. Se aprenden y
varían entre culturas y pueden
cambiar con el transcurso del
tiempo.
Se conoce como reproductividad a la
capacidad de un individuo de engendrar hijos y
de comprometerse con su crianza. Esto quiere
que el término trasciende la capacidad
reproductiva en sentido biológico, incluyendo
también las conductas, las actitudes y los
sentimientos que se vinculan a la paternidad y
la maternidad.
Se entienden como una relación
de cariño y amor reciproco entre
diferentes personas.
Se define como el amor
sensual, aquel que deleita los
sentidos y los satisface,
capacidad para sentir deseo,
excitación, orgasmo y placer.
ADOLESCENCIA.
Es el periodo de crecimiento y desarrollo
humano que se produce después de la
niñez y antes de la edad adulta, entre los 10
y los 19 años. Se trata de una de las etapas
de transición más importantes en la vida del
ser humano, que se caracteriza por un ritmo
acelerado de crecimiento y de cambios.
Esta fase de crecimiento y desarrollo viene
condicionada por diversos procesos
biológicos.
ADOLESCENCIA TARDÍA.
Es considerada por algunos autores como
el período de tiempo que más se acerca a la
adultez. Donde se desarrollan criterios más
claros frente a la vida, aumenta su capacidad
de juicio y su crítica. Esto se acompaña de
autovaloración y dirección moral de la
personalidad mucho más desarrollada y
madura, a partir de la propia escala de
valores que se ha ido formando en su
interacción con el medio, que los o las rodea.
JUVENTUD.
Es la etapa comprendida
aproximadamente de los 18 a los 25
años, en ella el individuo se encuentra
más tranquilo con respecto a lo que fue
su adolescencia. Aunque todavía no ha
llegado al equilibrio de la adultez. El
joven es capaz de orientar su vida y de
ir llegando a la progresiva integración
de todos los aspectos de su
personalidad.
ADULTEZ.
Es la etapa comprendida entre
los 25 a los 60 años,
aproximadamente, aunque como es
sabido, su comienzo y su término
dependen de muchos factores
personales y ambientales. En esta
etapa de la vida el individuo
normalmente alcanza la plenitud de
su desarrollo biológico y psíquico.
ANCIANIDAD.
Es la etapa final de la vida,
conocida también como tercera
edad y se inicia aproximadamente a
los 60 años. Se caracteriza por una
creciente disminución de las fuerzas
físicas, lo que, a su vez, ocasiona en
la mayoría una sensible y progresiva
baja de las cualidades de su
actividad mental.
• Las culturas del sexo son
extremadamente variables en
términos de las ideologías y
valores contenidos en ellas, y en
las formas en que dichas
ideologías y valores se integran
en el resto de la cultura de la que
forman parte.
• La cultura del sexo
es uno de los
entornos más
inmediatos de la
sexualidad de los
individuos y los
grupos.
• La cultura del sexo ejerce
una influencia importante y
continua en las expresiones
conductuales de la
sexualidad.
La Psicología del Hombre. Etapas de la sexualidad según Sigmund Freud.
Disponible en:
https://dianhifrank.wordpress.com/etapas-de-la-sexualidad-segun-sigmund-freud/
[Consulta: 2017, septiembre 26]
Guillermo Sánchez Medina.(2006). Identidad Sexual. Disponible en:
https://books.google.co.ve/books?id=15TDJzC5v3cC&pg=PA210&dq=instinto+sexual&hl=es
[Consulta: 2017, septiembre 26]
La teoría de los instintos (dentro del criterio psicoanalítico). Disponible en:
http://psicopsi.com/teoria-instintos-criterio-psicoanalitico [Consulta: 2017,
septiembre 27]
M. Poveda Ariño. Instintos. Psicología. Cortesía de Editorial Rialp. Gran
Enciclopedia Rialp, 1991. Disponible en:
http://www.mercaba.org/Rialp/I/instintos_psicologia.htm [Consulta: 2017,
septiembre 27]
M. Poveda Ariño. Instintos. Psicología. Cortesía de Editorial Rialp. Gran
Enciclopedia Rialp, 1991. Disponible en:
http://www.mercaba.org/Rialp/I/instintos_psicologia.htm [Consulta: 2017,
septiembre 27]
Sexo y sexualidad son diferentes. Su medico Portal. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=rvBmrVhQEE4
[Consulta: 2017, septiembre 27]
Desarrollo en la adolescencia. Organización mundial de la salud. Disponible en:
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
[Consulta: 2017, septiembre 28]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Melsac3
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
LuisMata100
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
Jesus Villasmil
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
psicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexualespsicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexuales
wanda morles
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Gabriela Fonseca
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.aurich123
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
sorelvys
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
yulisigarra76
 

La actualidad más candente (20)

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
psicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexualespsicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexuales
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 

Similar a Yessicaseijas tarea3 slideshare

psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
alexandra jimenez
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
egleecarolina14
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Damarid Aliscano
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Instinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidadInstinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidad
gustavoode18
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
jose luis
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
BeatrizGonzlezInfant
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Manuela Laurent de ALvarez
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
Universidad Yacambú
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
franklin alzurus
 
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
Yaceymi Contreras Diaz
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Tarea 3 f y c
Tarea 3 f y cTarea 3 f y c
Tarea 3 f y c
Angel Rodríguez
 

Similar a Yessicaseijas tarea3 slideshare (20)

psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Instinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidadInstinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidad
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Tarea 3 f y c
Tarea 3 f y cTarea 3 f y c
Tarea 3 f y c
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Yessicaseijas tarea3 slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA SECCIÓN: ED01D0V Alumna: Yessica Seijas. C.I: v-19.452.607 Expediente: HPS-171-00112V Profesora: Xiomara Rodríguez Barquisimeto, septiembre de 2017.
  • 2. Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento.
  • 3. La sexualidad del ser humano esta compuesta por diversos factores como lo son: factores biológicos, psicológicos y sociales. El sexo como dimensión sexológica, hace referencia a la clasificación genérica de los individuos, es decir le permite a uno de ellos ser hombre o mujer, macho o hembra.
  • 4. Los instintos son formas de tensión específica de la energía psíquica, de acción dinamizante, que expresan las necesidades corporales y que producen todos los fenómenos característicos de la vida.
  • 5. Es la tendencia y deseo que nace de aptitudes naturales biológicas y no razonables. No depende de la voluntad, es innato y, por lo tanto independiente de previas experiencias personales que lo diferencian del hábito; en él se halla envuelto un impulso a la actividad.
  • 6. El reconocimiento de instintos singulares responde a la misma necesidad conceptual de definir lo instintivo en sí. Cuando los psicólogos médicos abordaron su estudio, partieron de la hipótesis del instinto único. Para el psicoanálisis era la libido entendida como fuente absoluta de toda concupiscencia.
  • 7. En un primer nivel la instintividad se ordena al mantenimiento del status orgánico indispensable para la vida individual. Incluye la homeostasis o equilibrio del ser vivo con su entorno físico y el recambio material También, las situaciones de stress o desequilibrio por cambios bruscos del medio o disminución de la capacidad vital son registradas como malestar más o menos intenso que puede llegar incluso a trastornos de la conciencia.
  • 8. Es más polifacético y complejo, la carencia de sustancias alimenticias puede incidir en lo psíquico desde un simple malestar difuso a sensaciones localizadas en el tracto digestivo. El hambre y la sed como sentimientos sensoriales revelan así la doble vertiente psico-física del fenómeno, a la vez que permiten la posibilidad de regulaciones instintivas ajenas a lo meramente fisiológico. Eros. (Según Freud, el hombre tiene la necesidad de sobrevivir y reproducirse).
  • 9. Actúa en situaciones de amenaza para la integridad del sujeto, de acuerdo con dos modalidades radicales: la inmovilización y la huida. La relación entre estos dos modos de defensa con el instinto o impulso primario a la actividad y su carácter reactivo ha motivado que la mayoría de los psicólogos los incluyan entre las especies de impulsos o tendencias comunes a los seres vivos en general. Thánatos. (Según Freud, el hombre tiene el deseo inconsciente de morir).
  • 10. Es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
  • 11.
  • 12. El sexo es un conjunto de características biológicas, físicas, fisiológicas y anatómicas que definen a los seres humanos como hombre y mujer, y a los animales como macho y hembra.
  • 13. Se refiere a los roles y responsabilidades socialmente construidos, asignados a hombres y mujeres en una cultura y lugar. Se aprenden y varían entre culturas y pueden cambiar con el transcurso del tiempo.
  • 14. Se conoce como reproductividad a la capacidad de un individuo de engendrar hijos y de comprometerse con su crianza. Esto quiere que el término trasciende la capacidad reproductiva en sentido biológico, incluyendo también las conductas, las actitudes y los sentimientos que se vinculan a la paternidad y la maternidad.
  • 15. Se entienden como una relación de cariño y amor reciproco entre diferentes personas.
  • 16. Se define como el amor sensual, aquel que deleita los sentidos y los satisface, capacidad para sentir deseo, excitación, orgasmo y placer.
  • 17. ADOLESCENCIA. Es el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios. Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos.
  • 18. ADOLESCENCIA TARDÍA. Es considerada por algunos autores como el período de tiempo que más se acerca a la adultez. Donde se desarrollan criterios más claros frente a la vida, aumenta su capacidad de juicio y su crítica. Esto se acompaña de autovaloración y dirección moral de la personalidad mucho más desarrollada y madura, a partir de la propia escala de valores que se ha ido formando en su interacción con el medio, que los o las rodea.
  • 19. JUVENTUD. Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años, en ella el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su adolescencia. Aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez. El joven es capaz de orientar su vida y de ir llegando a la progresiva integración de todos los aspectos de su personalidad.
  • 20. ADULTEZ. Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años, aproximadamente, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico.
  • 21. ANCIANIDAD. Es la etapa final de la vida, conocida también como tercera edad y se inicia aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y progresiva baja de las cualidades de su actividad mental.
  • 22. • Las culturas del sexo son extremadamente variables en términos de las ideologías y valores contenidos en ellas, y en las formas en que dichas ideologías y valores se integran en el resto de la cultura de la que forman parte.
  • 23. • La cultura del sexo es uno de los entornos más inmediatos de la sexualidad de los individuos y los grupos.
  • 24. • La cultura del sexo ejerce una influencia importante y continua en las expresiones conductuales de la sexualidad.
  • 25. La Psicología del Hombre. Etapas de la sexualidad según Sigmund Freud. Disponible en: https://dianhifrank.wordpress.com/etapas-de-la-sexualidad-segun-sigmund-freud/ [Consulta: 2017, septiembre 26] Guillermo Sánchez Medina.(2006). Identidad Sexual. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=15TDJzC5v3cC&pg=PA210&dq=instinto+sexual&hl=es [Consulta: 2017, septiembre 26] La teoría de los instintos (dentro del criterio psicoanalítico). Disponible en: http://psicopsi.com/teoria-instintos-criterio-psicoanalitico [Consulta: 2017, septiembre 27] M. Poveda Ariño. Instintos. Psicología. Cortesía de Editorial Rialp. Gran Enciclopedia Rialp, 1991. Disponible en: http://www.mercaba.org/Rialp/I/instintos_psicologia.htm [Consulta: 2017, septiembre 27]
  • 26. M. Poveda Ariño. Instintos. Psicología. Cortesía de Editorial Rialp. Gran Enciclopedia Rialp, 1991. Disponible en: http://www.mercaba.org/Rialp/I/instintos_psicologia.htm [Consulta: 2017, septiembre 27] Sexo y sexualidad son diferentes. Su medico Portal. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rvBmrVhQEE4 [Consulta: 2017, septiembre 27] Desarrollo en la adolescencia. Organización mundial de la salud. Disponible en: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ [Consulta: 2017, septiembre 28]