SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTINTO Y SEXUALIDAD
Andreina Escalona.
INSTINTO
Del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde
adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una
pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes:
· Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándole por el instinto
mismo.
· Posee finalidad adaptativa.
· Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la
necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de necesidad.
· Es global, compromete a todo el organismo vivo.
INSTINTO EN LOS HUMANOS
Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología,
sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae
consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces
como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no
tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél
Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la cultura y las formas de producción y
dependencia mutua, y el instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la cría humana y el hecho
de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba. No habría tampoco un
instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la
falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de cancelación de la necesidad destierran esa
posibilidad.
TEORÍAS BIOLOGICISTAS
Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de
supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que
podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad
durante los episodios de epilepsia.
TEORÍAS DE SIGMUND FREUD
Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se
denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de
autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus
teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más generalizadas en relación con el instinto de
supervivencia y con el instinto de reproducción. Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos,
conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor
(aunque a veces busquemos el dolor y lo extremo por Tanathos), lo que, en algunos casos, podría
conducir al suicidio para evitar el sufrimiento, cuando el dolor físico o psíquico es muy grave, esto no
sería una peculiaridad propia de los seres humanos, pues parece haber constancia de casos de suicidio
en otros animales.
SEXUALIDAD HUMANA
Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para
identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la
afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás.
SEXUALIDAD
La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus
complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin
embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión
dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales.
En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie.
En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El
concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los
diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las
expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de
vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o
sanciones que estipula la sociedad
ORIENTACIÓN E IDENTIDAD SEXUAL
Además de la unión sexual y emocional entre personas de diferente sexo (heterosexualidad), existen relaciones
emocionales y sexuales entre personas del mismo sexo (homosexualidad o androfilia y genofilia) que —aunque
tengan una larga tradición (ya existían en la antigua Grecia y en muchas otras culturas)— en algunos sectores
siguen siendo valoradas en la actualidad negativamente y son incluso motivo de discriminación social.
La identidad sexual es la conciencia propia e inmutable de pertenecer a un sexo u otro, es decir, el saberse y
sentirse varón o mujer. En la definición de la identidad sexual están implicados multitud de factores, entre los que
podemos destacar el psicológico, social y biológico y -dentro de este último- el gonadal, cromosómico, genital y
hormonal. En realidad hay 78 factores distintos que se diferencian en sentido masculino o femenino en cualquier
persona.
En la mayoría de las ocasiones, los hombres nacen con genitales masculinos y los cromosomas XY, mientras que
las mujeres poseen genitales femeninos y dos cromosomas X. Sin embargo existen personas que no pueden ser
clasificadas por estos factores, ya que poseen combinaciones de cromosomas, hormonas y genitales que no
siguen las definiciones típicas que se han relacionado con el hombre y la mujer. De hecho, algunas
EXPRESIONES DEL COMPORTAMIENTO
SEXUAL
En el límite de las formas ampliamente aceptadas de conductas sexuales, se encuentran las llamadas expresiones
del comportamiento sexual; como la masturbación, homosexualidad, éstas hasta no hace poco tiempo eran
consideradas parafilias o perversiones de personas degeneradas o moralmente degradadas en gran parte por la
influencia religiosa en la sociedad. La evolución en los usos y costumbres y el ensanchamiento del margen de
tolerancia ha hecho que estas conductas se admitan como válidas en el marco de los derechos hacia una
sexualidad libre.
Sólo en los casos de malestar o de conflicto del propio individuo con sus tendencias, o en aquellos en los que se
pone en riesgo la integridad física y moral de terceros, podemos hablar de trastornos sexuales y en estos casos
se encuentra la necesidad de tratamiento psicoterapéutico e incluso farmacológico.
La mayor parte de las culturas tienen normas sociales sobre la sexualidad. Por ejemplo, muchas culturas definen
la norma sexual como una sexualidad que consiste únicamente en actos sexuales entre un hombre y una mujer
casados. Los tabúes sociales o religiosos pueden condicionar considerablemente el desarrollo de una sexualidad
RELIGIÓN Y SEXO
El Cristianismo afirma que, reducida a la genitalidad, la sexualidad degrada a la
persona; que debe abarcar a toda la persona y no sólo a una parte de la misma.
Que la sexualidad es una realidad positiva creada por Dios como expresión de
amor y unión entre un hombre y mujer. Que se encarna dentro del acuerdo
matrimonial.
Su visión es polémica, ya que no suele reconocer o no suele enfrentarse a otros
aspectos de la sexualidad, como la homosexualidad, la masturbación o el uso del
preservativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
Nayleth Perdomo
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
Universidad Yacambú
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
Maria Ponce
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
alexandra jimenez
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
maria gonzalez
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Damarid Aliscano
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 

La actualidad más candente (20)

Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Adriana tovio
Adriana tovioAdriana tovio
Adriana tovio
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
 

Similar a Instinto y sexualidad

Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
Javier Naranjo
 
Tarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarriosTarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarrios
Marialis Gómez
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
yorwelis
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
Tarea 3. Instinto, Sexo y SexualidadTarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
Jhoseline Valiente
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
LOEWENTHAL_A
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Mari Perfetti
 
Instinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidadInstinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidad
gustavoode18
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Arelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad YacambuArelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad Yacambu
01Arelys
 
Power point copia
Power point   copiaPower point   copia
Power point copia
Wilmer Romero
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
Robert Amaro
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 

Similar a Instinto y sexualidad (20)

Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
 
Tarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarriosTarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarrios
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
Tarea 3. Instinto, Sexo y SexualidadTarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Instinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidadInstinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidad
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
Arelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad YacambuArelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad Yacambu
 
Power point copia
Power point   copiaPower point   copia
Power point copia
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Instinto y sexualidad

  • 2. INSTINTO Del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes: · Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándole por el instinto mismo. · Posee finalidad adaptativa. · Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad. · Es global, compromete a todo el organismo vivo.
  • 3. INSTINTO EN LOS HUMANOS Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la cultura y las formas de producción y dependencia mutua, y el instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la cría humana y el hecho de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba. No habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de cancelación de la necesidad destierran esa posibilidad.
  • 4. TEORÍAS BIOLOGICISTAS Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia.
  • 5. TEORÍAS DE SIGMUND FREUD Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más generalizadas en relación con el instinto de supervivencia y con el instinto de reproducción. Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos, conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor (aunque a veces busquemos el dolor y lo extremo por Tanathos), lo que, en algunos casos, podría conducir al suicidio para evitar el sufrimiento, cuando el dolor físico o psíquico es muy grave, esto no sería una peculiaridad propia de los seres humanos, pues parece haber constancia de casos de suicidio en otros animales.
  • 6. SEXUALIDAD HUMANA Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás.
  • 7. SEXUALIDAD La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie. En la sexualidad humana pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, etc. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre, mujer o ambos a la vez) y de las expectativas de rol social. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel muy destacado ya que, desde el punto de vista emotivo y de la relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad
  • 8. ORIENTACIÓN E IDENTIDAD SEXUAL Además de la unión sexual y emocional entre personas de diferente sexo (heterosexualidad), existen relaciones emocionales y sexuales entre personas del mismo sexo (homosexualidad o androfilia y genofilia) que —aunque tengan una larga tradición (ya existían en la antigua Grecia y en muchas otras culturas)— en algunos sectores siguen siendo valoradas en la actualidad negativamente y son incluso motivo de discriminación social. La identidad sexual es la conciencia propia e inmutable de pertenecer a un sexo u otro, es decir, el saberse y sentirse varón o mujer. En la definición de la identidad sexual están implicados multitud de factores, entre los que podemos destacar el psicológico, social y biológico y -dentro de este último- el gonadal, cromosómico, genital y hormonal. En realidad hay 78 factores distintos que se diferencian en sentido masculino o femenino en cualquier persona. En la mayoría de las ocasiones, los hombres nacen con genitales masculinos y los cromosomas XY, mientras que las mujeres poseen genitales femeninos y dos cromosomas X. Sin embargo existen personas que no pueden ser clasificadas por estos factores, ya que poseen combinaciones de cromosomas, hormonas y genitales que no siguen las definiciones típicas que se han relacionado con el hombre y la mujer. De hecho, algunas
  • 9. EXPRESIONES DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL En el límite de las formas ampliamente aceptadas de conductas sexuales, se encuentran las llamadas expresiones del comportamiento sexual; como la masturbación, homosexualidad, éstas hasta no hace poco tiempo eran consideradas parafilias o perversiones de personas degeneradas o moralmente degradadas en gran parte por la influencia religiosa en la sociedad. La evolución en los usos y costumbres y el ensanchamiento del margen de tolerancia ha hecho que estas conductas se admitan como válidas en el marco de los derechos hacia una sexualidad libre. Sólo en los casos de malestar o de conflicto del propio individuo con sus tendencias, o en aquellos en los que se pone en riesgo la integridad física y moral de terceros, podemos hablar de trastornos sexuales y en estos casos se encuentra la necesidad de tratamiento psicoterapéutico e incluso farmacológico. La mayor parte de las culturas tienen normas sociales sobre la sexualidad. Por ejemplo, muchas culturas definen la norma sexual como una sexualidad que consiste únicamente en actos sexuales entre un hombre y una mujer casados. Los tabúes sociales o religiosos pueden condicionar considerablemente el desarrollo de una sexualidad
  • 10. RELIGIÓN Y SEXO El Cristianismo afirma que, reducida a la genitalidad, la sexualidad degrada a la persona; que debe abarcar a toda la persona y no sólo a una parte de la misma. Que la sexualidad es una realidad positiva creada por Dios como expresión de amor y unión entre un hombre y mujer. Que se encarna dentro del acuerdo matrimonial. Su visión es polémica, ya que no suele reconocer o no suele enfrentarse a otros aspectos de la sexualidad, como la homosexualidad, la masturbación o el uso del preservativo.