SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGÍA DE LOS
INSTINTOS
MONTAÑEZ MAICKOL DANIEL
CÉDULA DE IDENTIDAD: 15366744
UNIDAD II
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA THF-0753 ED01D0V 2017-1
CONTENIDO
• Instinto
• Instinto Sexual
• Concepto
• Etiología
• Clasificación
• Comportamiento Sexual
• Sexo y Sexualidad
• Formaciones Cerebrales Responsables
• Factores Culturales como Modificadores
• Trastornos Psicofisiológicos
INSTINTO
El instinto (del latín instinctus «impulso,
motivación» del verbo instingere, a su vez
formado por el prefijo [in], «desde
adentro, interno» y el verbo [stingere]
«pinchar, impulsar, motivar») se define
biológicamente como una pauta
hereditaria de comportamiento.
INSTINTO
Las características son las siguientes:
• Es común en toda las especies, las excepciones y
variabilidad son mínimas, explicándose por el
instinto mismo.
• Posee finalidad adaptativa.
• Es de carácter complejo, es decir, consta de una
serie de pasos para su producción: percepción de la
necesidad, búsqueda del objeto, percepción del
objeto, utilización del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de necesidad.
INSTINTO SEXUAL
La tendencia o impulso interior
que dirige la conducta en la
vida sexual del ser humano,
coordinando un conjunto de
actos espontáneos y
ordenados, que satisface tales
necesidades.
CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL
SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA
Instinto de Supervivencia:
• Conato (del latín conatus:
esfuerzo; empeño; impulso,
inclinación, tendencia; empresa)
es un término utilizado en las
primeras filosofías de la
psicología y la metafísica para
referirse a una inclinación innata
de la materia o la mente por
continuar existiendo y
mejorándose.
CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL
SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA
Instinto de Reproducción:
• Aquel que tiene por objeto
hacer perdurar la especie por
sobre todas las cosas.
CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL
SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA
Instinto Religioso:
• Se ha estudiado este instinto, que
está asociado a una zona del
cerebro que muestra intensa
actividad durante los episodios de
epilepsia. Sin embargo ha caído en
descredito, pero no ha
desaparecido por la necesidad del
ser humano de creer en algo, la
suma de tres emociones:
admiración, asombro y reverencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTINTOS SEGÚN
SIGMUND FREUD
• Según Freud el ser humano
carece de instintos, y en su
lugar posee “Pulsiones”.
• Pulsión Eros:
• Pulsión de vida, una pulsión
sexual, con tendencia a
preservar la vida.
• Pulsión Thánatos:
• Pulsión de muerte. Representa
una moción agresiva y de
destrucción que enfrentan los
humanos contra sí mismos y
contra los demás.
COMPORTAMIENTO SEXUAL
La actividad sexual en los humanos es una
forma de intimidad física. Puede ejercerse con
el propósito de la reproducción biológica,
trascendencia espiritual, para expresar afecto
o por placer y entretenimiento (conocido en
este contexto como "gratificación sexual"). El
deseo por el sexo es una de las motivaciones
del comportamiento humano. Todas las
especies animales que tienen reproducción
sexual, y todas las culturas humanas, tienen
una serie de conductas que se dividen en:
SEXO
El sexo es el conjunto de las
peculiaridades que caracterizan
los individuos de una especie
dividiéndolos en masculinos y
femeninos, y hacen posible una
reproducción que se
caracteriza por una
diversificación genética
SEXUALIDAD
La sexualidad humana representa el
conjunto de comportamientos que
conciernen la satisfacción de la
necesidad y el deseo sexual. Al igual
que los otros primates, los seres
humanos utilizan la excitación sexual
con fines reproductivos y para el
mantenimiento de vínculos sociales,
pero le agregan el goce y el placer
propio y el del otro. El sexo también
desarrolla facetas profundas de la
afectividad y la conciencia de la
personalidad
SEXUALIDAD HUMANA
Sexo
Diferencias físicas entre el hombre y
la mujer
Es innato, depende de factores
exclusivamente biológicos
Es igual en cualquier lugar y época
Es fijo en los seres humanos
Sexualidad
Modo de comportarse, sentir, pensar
y vivir como ser sexual dentro de una
sociedad
Es aprendida, la familia, el grupo de
amigos, la escuela y en general la
sociedad
Varia de acuerdo a la cultura, la
época, los países y a los grupos
Varía a lo largo del ciclo vital y
también puede cambiar si la persona
decide adoptar un modelo distinto
Género
Diferencias por construcciones
culturales de lo femenino y lo
masculino
Es aprendida, la familia, el grupo de
amigos, la escuela y en general la
sociedad
Varia de una sociedad a otra, de una
cultura a otra, de una clase a otra
Pueden ser modificados a lo largo del
tiempo
SEXUALIDAD HUMANA
Identidad
de Género
Define el grado en cada
persona se identifica como
masculino o femenina o
alguna combinación de
ambos. Es el marco de
referencia interno, construido
a través del tiempo, que
permite a los individuos
organizar un auto-concepto y
a comportarse socialmente en
relación a la percepción de su
propio sexo o género.
Orientación
Sexual
Es la organización específica
del erotismo y/o el vinculo
emocional de un individuo en
relación al género de la pareja
involucrada en la actividad
sexual.
Erotismo
Es la capacidad humana de
experimentar las respuestas
subjetivas que evocan los
fenómenos físicos percibidos
como deseo sexual, excitación
sexual y orgasmo, y que por
lo general se identifican como
placer sexual.
SEXUALIDAD HUMANA
Vínculo
Afectivo
Es la capacidad
humana de
establecer lazos con
otros seres
humanos que se
construyen y se
mantienen mediante
emociones.
Actividad
Sexual
Es una experiencia
conductual de la
sexualidad personal
donde el
componente erótico
de la sexualidad es
el mas evidente.
Salud Sexual
Es la experiencia del
proceso permanente
de consecución del
bienestar físico,
psicológico y
sociocultural
relacionado con la
sexualidad.
FORMACIONES
CEREBRALES
RESPONSABLES DE
LA SEXUALIDAD
Cerebro Reptiliano o “centro de instintos”.
El hipotálamo coordina las funciones vitales
como la sexualidad; está en relación directa con
la hipófisis, responsable del equilibrio
endocrino. Asegura la supervivencia de la
especie. Interviene en la génesis de las
emociones como activador energético de las
funciones.
Cerebro Límbico.
Permite sobrepasar los comportamientos
innatos estereotipados. El nudo amigdaliano
modula las emociones. Produce endorfinas y
numerosos neurotransmisores; entre ellos la
dopamina, que regula el placer y es activador
polivalente del deseo. El orgasmo es una
experiencia cerebral, esencialmente límbica;
puede cuadruplicar la secreción de endorfinas.
“El sexo está mas cerca del sombrero que de los
calzones”.
Cerebro
Reptiliano
Cerebro Límbico
Sociales
CulturalesTecnológicos
Económicos
Factores
Modificadores
de la
Sexualidad
Trastornos
Psicofisiológic
os
Disfunción
Sexual
•Trastorno del
deseo sexual
•Trastorno de
excitación
sexual
•Trastornos
orgásmicos
•Trastornos
sexuales por
dolor
Parafilias
•Sadismo y
masoquismo
•Travestismo
•Exhibicionismo
•Fetichismo
•Entre otras
Trastornos de la
Identidad Sexual
•Preferencias
marcadas y
persistentes
por el papel del
otro sexo
•Deseo intenso
de participar en
los juegos y
pasatiempos
propios del
otro sexo
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexualesPsicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexuales
Yemilys Gonzalez
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
Angye Osorio C
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Mariangel Arrieta
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
Anhelly Villeda
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
jwilfre
 
Psicobiologia de la sexualidad
Psicobiologia de la sexualidadPsicobiologia de la sexualidad
Psicobiologia de la sexualidadChio Oo
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
Laleska Cordon
 
Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
'Stefii Abrego
 
Psicofisiología de la sexualidad
Psicofisiología de la sexualidadPsicofisiología de la sexualidad
Psicofisiología de la sexualidad
Úrsula Palma
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
El instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidadEl instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidad
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Psicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintosPsicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintos
Roberto Carlo Henriquez Guevara
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
MiriangelaAlvarado
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
Oliber Capellan
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Unidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásicoUnidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
Rene Higuera
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesVEYM
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexualesPsicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexuales
 
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
SUEÑO Definición. Tipos: sueño fisiológico. Sueño psicológico. Vinculación de...
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
 
Psicobiologia de la sexualidad
Psicobiologia de la sexualidadPsicobiologia de la sexualidad
Psicobiologia de la sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY.
 
Pulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisisPulsiones en el psicoanalisis
Pulsiones en el psicoanalisis
 
Psicofisiología de la sexualidad
Psicofisiología de la sexualidadPsicofisiología de la sexualidad
Psicofisiología de la sexualidad
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
El instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidadEl instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintosPsicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintos
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
Unidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásicoUnidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásico
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 

Destacado

міністерство освіти і науки україни
міністерство освіти і науки україниміністерство освіти і науки україни
міністерство освіти і науки україни
Sinyaeva-Oksana
 
marketing plan
marketing planmarketing plan
marketing plan
Shalaka Sitre
 
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)Hannah Bouscher-Gage
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes22
 
Hbr case study
Hbr case studyHbr case study
Hbr case study
sharath aravind
 
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDYProcter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
Krishna Bajoria
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
Alexabeth Selgrad
 
Restaurant, Food, Culinary Design
Restaurant, Food, Culinary DesignRestaurant, Food, Culinary Design
Restaurant, Food, Culinary Design
Don Chowdhury
 
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless AttackAn Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
TechSecIT
 
Victoria’s Secret Marketing Excellence
Victoria’s Secret Marketing ExcellenceVictoria’s Secret Marketing Excellence
Victoria’s Secret Marketing Excellence
Viraj Tamhankar
 
4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign
Glenside Commercial Interiors LLP
 

Destacado (11)

міністерство освіти і науки україни
міністерство освіти і науки україниміністерство освіти і науки україни
міністерство освіти і науки україни
 
marketing plan
marketing planmarketing plan
marketing plan
 
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)
itek Energy_Marketing Strategy Powerpoint (1)
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Hbr case study
Hbr case studyHbr case study
Hbr case study
 
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDYProcter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
Procter & Gamble: Marketing Capabilities, A CASE STUDY
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Restaurant, Food, Culinary Design
Restaurant, Food, Culinary DesignRestaurant, Food, Culinary Design
Restaurant, Food, Culinary Design
 
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless AttackAn Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
An Introduction of SQL Injection, Buffer Overflow & Wireless Attack
 
Victoria’s Secret Marketing Excellence
Victoria’s Secret Marketing ExcellenceVictoria’s Secret Marketing Excellence
Victoria’s Secret Marketing Excellence
 
4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign4 top reasons why it's time for an office redesign
4 top reasons why it's time for an office redesign
 

Similar a Instintos Unidad II Fisiología y Conducta

Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Trabajo sexualidad antoni
Trabajo sexualidad  antoniTrabajo sexualidad  antoni
Trabajo sexualidad antoni
27828815
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 
Instinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humanaInstinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humana
Yrmaleza de Romero
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Tarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidadTarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidad
Angel Marchena
 
Tarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidadTarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidad
Angel Marchena
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
franklin alzurus
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
carmen marin
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Oliris Zerpa
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
Andrea Gutierrez
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Mari Perfetti
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
sorelvys
 
Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3
Anabel Carrillo
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
SabrinaHernandz
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Gloria Vargas
 

Similar a Instintos Unidad II Fisiología y Conducta (20)

Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Trabajo sexualidad antoni
Trabajo sexualidad  antoniTrabajo sexualidad  antoni
Trabajo sexualidad antoni
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Instinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humanaInstinto, sexo y sexualidad humana
Instinto, sexo y sexualidad humana
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Tarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidadTarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidad
 
Tarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidadTarea3 insintoysexualidad
Tarea3 insintoysexualidad
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3Anabel carrillo tarea3
Anabel carrillo tarea3
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 

Más de Maick Montanez

La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
Maick Montanez
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
Maick Montanez
 
Presentacion en Equipo Unidad III y IV
Presentacion en Equipo Unidad III y IVPresentacion en Equipo Unidad III y IV
Presentacion en Equipo Unidad III y IV
Maick Montanez
 
Factores Teratógenos
Factores TeratógenosFactores Teratógenos
Factores Teratógenos
Maick Montanez
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
Maick Montanez
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis MontanezCiclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Maick Montanez
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Maick Montanez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Maick Montanez
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
Maick Montanez
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
Maick Montanez
 

Más de Maick Montanez (12)

La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Presentacion en Equipo Unidad III y IV
Presentacion en Equipo Unidad III y IVPresentacion en Equipo Unidad III y IV
Presentacion en Equipo Unidad III y IV
 
Factores Teratógenos
Factores TeratógenosFactores Teratógenos
Factores Teratógenos
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis MontanezCiclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Instintos Unidad II Fisiología y Conducta

  • 1. PSICOFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS MONTAÑEZ MAICKOL DANIEL CÉDULA DE IDENTIDAD: 15366744 UNIDAD II FISIOLOGÍA Y CONDUCTA THF-0753 ED01D0V 2017-1
  • 2. CONTENIDO • Instinto • Instinto Sexual • Concepto • Etiología • Clasificación • Comportamiento Sexual • Sexo y Sexualidad • Formaciones Cerebrales Responsables • Factores Culturales como Modificadores • Trastornos Psicofisiológicos
  • 3. INSTINTO El instinto (del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento.
  • 4. INSTINTO Las características son las siguientes: • Es común en toda las especies, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo. • Posee finalidad adaptativa. • Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.
  • 5. INSTINTO SEXUAL La tendencia o impulso interior que dirige la conducta en la vida sexual del ser humano, coordinando un conjunto de actos espontáneos y ordenados, que satisface tales necesidades.
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA Instinto de Supervivencia: • Conato (del latín conatus: esfuerzo; empeño; impulso, inclinación, tendencia; empresa) es un término utilizado en las primeras filosofías de la psicología y la metafísica para referirse a una inclinación innata de la materia o la mente por continuar existiendo y mejorándose.
  • 7. CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA Instinto de Reproducción: • Aquel que tiene por objeto hacer perdurar la especie por sobre todas las cosas.
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL INSTINTO SEXUAL SEGÚN LA TEORÍA BIOLOGICISTA Instinto Religioso: • Se ha estudiado este instinto, que está asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia. Sin embargo ha caído en descredito, pero no ha desaparecido por la necesidad del ser humano de creer en algo, la suma de tres emociones: admiración, asombro y reverencia.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS INSTINTOS SEGÚN SIGMUND FREUD • Según Freud el ser humano carece de instintos, y en su lugar posee “Pulsiones”. • Pulsión Eros: • Pulsión de vida, una pulsión sexual, con tendencia a preservar la vida. • Pulsión Thánatos: • Pulsión de muerte. Representa una moción agresiva y de destrucción que enfrentan los humanos contra sí mismos y contra los demás.
  • 10. COMPORTAMIENTO SEXUAL La actividad sexual en los humanos es una forma de intimidad física. Puede ejercerse con el propósito de la reproducción biológica, trascendencia espiritual, para expresar afecto o por placer y entretenimiento (conocido en este contexto como "gratificación sexual"). El deseo por el sexo es una de las motivaciones del comportamiento humano. Todas las especies animales que tienen reproducción sexual, y todas las culturas humanas, tienen una serie de conductas que se dividen en:
  • 11. SEXO El sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética
  • 12. SEXUALIDAD La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad
  • 13. SEXUALIDAD HUMANA Sexo Diferencias físicas entre el hombre y la mujer Es innato, depende de factores exclusivamente biológicos Es igual en cualquier lugar y época Es fijo en los seres humanos Sexualidad Modo de comportarse, sentir, pensar y vivir como ser sexual dentro de una sociedad Es aprendida, la familia, el grupo de amigos, la escuela y en general la sociedad Varia de acuerdo a la cultura, la época, los países y a los grupos Varía a lo largo del ciclo vital y también puede cambiar si la persona decide adoptar un modelo distinto Género Diferencias por construcciones culturales de lo femenino y lo masculino Es aprendida, la familia, el grupo de amigos, la escuela y en general la sociedad Varia de una sociedad a otra, de una cultura a otra, de una clase a otra Pueden ser modificados a lo largo del tiempo
  • 14. SEXUALIDAD HUMANA Identidad de Género Define el grado en cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un auto-concepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo o género. Orientación Sexual Es la organización específica del erotismo y/o el vinculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. Erotismo Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican como placer sexual.
  • 15. SEXUALIDAD HUMANA Vínculo Afectivo Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que se construyen y se mantienen mediante emociones. Actividad Sexual Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el mas evidente. Salud Sexual Es la experiencia del proceso permanente de consecución del bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
  • 16.
  • 17. FORMACIONES CEREBRALES RESPONSABLES DE LA SEXUALIDAD Cerebro Reptiliano o “centro de instintos”. El hipotálamo coordina las funciones vitales como la sexualidad; está en relación directa con la hipófisis, responsable del equilibrio endocrino. Asegura la supervivencia de la especie. Interviene en la génesis de las emociones como activador energético de las funciones. Cerebro Límbico. Permite sobrepasar los comportamientos innatos estereotipados. El nudo amigdaliano modula las emociones. Produce endorfinas y numerosos neurotransmisores; entre ellos la dopamina, que regula el placer y es activador polivalente del deseo. El orgasmo es una experiencia cerebral, esencialmente límbica; puede cuadruplicar la secreción de endorfinas. “El sexo está mas cerca del sombrero que de los calzones”. Cerebro Reptiliano Cerebro Límbico
  • 19. Trastornos Psicofisiológic os Disfunción Sexual •Trastorno del deseo sexual •Trastorno de excitación sexual •Trastornos orgásmicos •Trastornos sexuales por dolor Parafilias •Sadismo y masoquismo •Travestismo •Exhibicionismo •Fetichismo •Entre otras Trastornos de la Identidad Sexual •Preferencias marcadas y persistentes por el papel del otro sexo •Deseo intenso de participar en los juegos y pasatiempos propios del otro sexo