SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de autor registrados
2018 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña
Yo conocí a un santo. Justo Jiménez de Ortoneda – Edición actualizada
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La
Inmaculada Niña.
http://angarmegia.com - angarmegia@gmail.com
Yo conocí
a un
santo
Justo Jiménez de Ortoneda
Carta publicada en Esclava y Reina
Órgano Trimestral de la Esclavitud de la Divina Infantita – Seminario E.D.I
Marzo de 1954
Edición actualizada por
María Dolores Mira Gómez de Mercado
Antonio García Megía
Yo conocí a un santo
Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I.
.
5
Yo conocí a un santo
Madrid, 8 de noviembre de 1953.
Al encontrarme ante unas cuartillas en blanco para grabar en ellas los recuerdos
que guardo del Padre Federico, Fundador de la Esclavitud de la Divina Infantita, mi pluma
será torpe y pobre para describir la estatura gigante moral, espiritual, virtuosa y genial,
del hombre que, por ser santo en la tierra, estará gozando ahora un lugar preeminente
entre los escogidos del Señor, precisamente porque su vida fue un no interrumpido canto
de amor a la Virgen Inmaculada, a quien amó con la ternura y delicadeza de los hijos
predilectos, entonándole miles de veces el arrullo tierno de su Infancia.
Del Padre Federico Salvador y Ramón guardo todo un tesoro de recuerdos.
Hablando de él puedo comparar mi corazón a una fuente en la que salta el agua a
borbotones. En efecto, yo conocí al virtuosísimo fundador y Padre mío por el que sentí,
y siento, un afecto tal, que llega a lo sublime.
Conviví con él no sólo en orden familiar, sino, también, porque de cuando en
cuando me dispensó el honor de hacerme exposiciones de sus ideas, de hablarme de la
marcha de la fundación de la Esclavitud, de sus labores incansables por tierras mexicanas,
italianas y españolas y, dentro de estas y con más detalle, las granadinas y almerienses y,
con marcado deseo, de las marroquíes. En fin, que repetidas veces me habló y me abrió
su espíritu haciéndome confidente de sus deseos e ideales, que eran fuego que sabía
comunicar a los demás.
Todos los que tuvimos la dicha de conocerlo, pudimos admirar en él todo un
conjunto de cualidades como excelso sacerdote, santo, sabio, escritor, periodista, poeta,
pensador, psicólogo y, sobre todo, esclavo de la Divina Infantita.
Corría el año de 1916 cuando entre el Padre Federico y yo se establecieron las
primeras relaciones por medios providenciales; y fue en Mejilla, plaza de soberanía en
África del Norte, cuando España hizo su penetración en el protectorado según los
acuerdos del acta de Algeciras, firmada por algunas potencias extranjeras y, muy
especialmente, Francia e Inglaterra.
Yo conocí a un santo
Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I.
.
6
De esta manera, el Padre Federico tuvo la oportunidad de penetrar en Melilla,
donde veía un vasto campo de acción para desplegar su apostolado y gran celo misionero
en aquellos terrenos por los que manifestó predilección, a saber, entre los indígenas
mahometanos y aún entre los judíos.
Su celo apostólico era toda una fuente de energía que le permitía multiplicarse
incansable. Lo mismo visitaba y buscaba relación con autoridades civiles y militares,
como entablaba enlace con personas de distintas esferas, practicando a la vez el culto
parroquial con, el entonces, Cura Párroco de Melilla, don José Casasola.
Poco tiempo después de su estancia en el Protectorado, y cuando creyó oportuno
según la hora de Dios, hizo dos fundaciones, una en la, hoy, Villa Nador y otra en Melilla,
levantando aquí, junto a la casa, un templo en honor de la Divina Infantita. Hay que hacer
notar que estas dos fundaciones se hicieron bajo el signo del milagro, pues humanamente
era imposible tan falto de medios materiales andaba el Padre Federico.
Atendiendo a estas dos nuevas fundaciones, no descuidaba la dirección de las
casas ya fundadas en España, y trabajaba solícito hasta altas horas de la noche para
mantenerse en relación por medio de la correspondencia con todas ellas, verdaderos nidos
de amor a María Inmaculada Niña.
No faltaron, sin embargo, para él los sufrimientos y contrariedades propios del
período heroico de las fundaciones de obras imperecederas. Se puede afirmar, en una
palabra, que el Padre Federico, minuto a minuto, fue una entera oblación a Dios en aras
del sacrificio. Así como el incienso sube al cielo a la vez que, silenciosamente, todo se
consume en las brasas, hacía continuos viajes y recorría kilómetros y más kilómetros
cuando era preciso, cuando lo requería así su oficio de pastor del incipiente rebaño,
acudiendo a todas partes donde creía ser útil su presencia.
Aún existen en España las casas fundadas por el Padre Federico: Madrid, Granada,
Guadix y, en Almería, las de Instinción y El Ejido. Esta última puso de relieve todo el
brillo del espíritu de su obra. La razón es que allí, en El Ejido, le preocupaba el abandono
espiritual de tantas almas esparcidas en varios kilómetros y, allí, ajeno a toda comunidad,
faltándole casi lo indispensable, decide quedarse y empieza a construir otra Iglesia en
honor de María Niña. Allí mismo levantó la casa para los esclavos de la Divina Infantita,
un grupo de sacerdotes y seglares que, viviendo en comunidad y saturándose de las
virtudes de María, llegarían a ser los primeros cruzados de la Esclavitud, cuya necesidad
la apuntaba urgente en el acentuado desequilibrio del mundo corroído en sus cimientos
por una soberbia inaudita y una desenfrenada inmoralidad.
Es preciso hacer notar, entre el grupo de sacerdotes esclavos, al Padre Francisco
de la Divina Infantita, hermano del fundador y sacerdote de reconocida virtud y sabiduría
que fue su brazo derecho en la fundación de la Esclavitud.
Por aquel entonces las constituciones de los Esclavos andaban en Roma en marcha
casi retrógrada, pero el fundador, en alas de una fe gigante, sin dejar de orar y pedir, con
su sonrisa amplia y cálida expresión, me decía al abordar este tema: «Don Justo, esto va
Yo conocí a un santo
Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I.
.
7
bien cuando la Divina Infantita permite que el horizonte parezca lleno de sombras». ¡Tan
convencido estaba que su obra era obra de Dios y para Dios!
Los años habían pasado y era el año de 1923 cuando la política de España se
enrarece. Entonces es cuando el conglomerado ateo-marxista quiere erigirse en guiador
de los españoles y el General Primo de Rivera asume el cargo de gobierno de la Nación
con un directorio militar. Y es cuando yo cambio de residencia pasando a ocupar la base
militar del Protectorado en la plaza de Melilla.
Ya radicado en Melilla con mi familia quiso Dios que volviéramos a encontrarnos
con el Padre Federico quien, en esta vez, me habló de la necesidad de marchar a México,
quizá por varios meses, tal vez años. Igualmente me participó su inmensa alegría por la
aprobación de las constituciones de las Esclavas de la Divina Infantita, hecho que
proporcionó gran reposo a su espíritu un tanto atormentado por las vicisitudes por las que
hubo de pasar la aprobación en Roma.
¡Quién diría que aquellos contactos serían los últimos sobre la tierra!
Yo, por mi parte, tal vez con un deseo egoísta de retenerlo, le argumentaba
diciéndole que dejaba su obra en España un tanto tierna, como el arbolito que apenas
empieza a florecer, pero, con una visión exacta y pensando lejos, contestaba: «ahora nada
mejor que ir allá».
Yo me lamentaba de su posible larga ausencia y él sufría, sí, sufría porque nos
quiso mucho, hasta el punto de que nos propuso y expuso su deseo de que nos fuéramos
todos con él a México. «Allí,me decíatendrá una misión que cumplir y Elvirita, su
mujer, también, y los niñosmis hijosserán esclavitos». Así hablaba el Padre Federico
mientras los acariciaba tiernamente.
Llegó por fin el momento cuando, en el puerto de Melilla, una tarde, mi mujer,
mis hijos y yo, le dimos un adiós, el último. Y él con los ojos arrasados en lágrimas como
si dejara pedazos de su corazón, nos bendijo y se despidió para esperarnos en el cielo.
He aquí mis pobres líneas escritas con verdadero deseo de iluminar, aunque con
pálidos matices, al elegido de Dios que brillará con la aureola de los Santos cuando así
plazca a la voluntad divina.
Justo Jiménez de Ortoneda1
, E. D. I.
1
N.E. Justo Jiménez de Ortoneda gozó de cierto prestigio dentro del Ejército Español donde alcanzó el
grado de Coronel de Infantería. Desempeñó diversas responsabilidades y cargos, profesionales y públicos,
como el de Gobernador Militar de Guadalajara. Galardonado a lo largo de su vida con numerosas
distinciones militares y civiles, apreciaba de modo especial la Cruz Pro Ecclesia et Pontífice.
.
.
Derechos de autor registrados
2018 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña
Yo conocí a un santo. Justo Jiménez de Ortoneda – Edición actualizada
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La
Inmaculada Niña.
http://angarmegia.com - angarmegia@gmail.com
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
Jhonny Antelo Films
 
La Religión y el Mundo actual - Recopilación
La Religión y el Mundo actual - RecopilaciónLa Religión y el Mundo actual - Recopilación
La Religión y el Mundo actual - Recopilación
Antonio García Megía
 
Gabriel garcía moreno cristian corral
Gabriel garcía moreno cristian corralGabriel garcía moreno cristian corral
Gabriel garcía moreno cristian corralcris_corral
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
Dianey Reynoso
 
Giovanni boccacioo
Giovanni boccaciooGiovanni boccacioo
Giovanni boccacioomariana0102
 
La poesía épica
La poesía épicaLa poesía épica
La poesía épica
Paqui Ruiz
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)teresa150
 
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCE
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCEMujeres que iluminan 2.0 - CESCE
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCE
Cesce
 
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
Jhonny Antelo Films
 
argumentos del solitario
argumentos del solitarioargumentos del solitario
argumentos del solitario
eltr7
 
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador RamónNuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
guest846c0d1
 

La actualidad más candente (16)

Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
Benjamin Vicuña Mackenna: Guerra del Pacífico. Historia de la Campaña de Tara...
 
La Religión y el Mundo actual - Recopilación
La Religión y el Mundo actual - RecopilaciónLa Religión y el Mundo actual - Recopilación
La Religión y el Mundo actual - Recopilación
 
Gabriel garcía moreno cristian corral
Gabriel garcía moreno cristian corralGabriel garcía moreno cristian corral
Gabriel garcía moreno cristian corral
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
 
Giovanni boccacioo
Giovanni boccaciooGiovanni boccacioo
Giovanni boccacioo
 
La poesía épica
La poesía épicaLa poesía épica
La poesía épica
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
 
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCE
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCEMujeres que iluminan 2.0 - CESCE
Mujeres que iluminan 2.0 - CESCE
 
El mundo de Agustín
El mundo de AgustínEl mundo de Agustín
El mundo de Agustín
 
Presentación1biografias
Presentación1biografiasPresentación1biografias
Presentación1biografias
 
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
Thomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia....
 
argumentos del solitario
argumentos del solitarioargumentos del solitario
argumentos del solitario
 
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador RamónNuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
 
11778322
1177832211778322
11778322
 
Aquí
AquíAquí
Aquí
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
 

Similar a Yo conocí a un santo

Siervo de Dios. Federico Salvador Ramón
Siervo de Dios. Federico Salvador RamónSiervo de Dios. Federico Salvador Ramón
Siervo de Dios. Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Isabel la Católica. -Biografia real-
Isabel la Católica.  -Biografia real-Isabel la Católica.  -Biografia real-
Isabel la Católica. -Biografia real-
Muro del Honor Patriotico
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
Elfega
 
Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5
Coar2nol12
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Expansión Empresarial
 
Una pagina del talmud en el Quijote
Una pagina del talmud en el QuijoteUna pagina del talmud en el Quijote
Una pagina del talmud en el Quijote
Jose Caballero
 
Revista septiembre
Revista septiembreRevista septiembre
Revista septiembre
El Fortí
 
Decreto de consagracion del ecuador
Decreto de consagracion del ecuadorDecreto de consagracion del ecuador
Decreto de consagracion del ecuador
Mary Cecily
 
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Esclavas de la Inmaculada Niña
 
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el SabioLa mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
Diana Cabello Muro
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
Antonio García Megía
 
El mundo de nano 3
El mundo de nano 3El mundo de nano 3
El mundo de nano 3
Alejandro Arango
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Orden isabel la católica
Orden isabel la católicaOrden isabel la católica
Orden isabel la católica
Ana Narvaez
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porressuperveve0
 

Similar a Yo conocí a un santo (20)

Siervo de Dios. Federico Salvador Ramón
Siervo de Dios. Federico Salvador RamónSiervo de Dios. Federico Salvador Ramón
Siervo de Dios. Federico Salvador Ramón
 
Isabel la Católica. -Biografia real-
Isabel la Católica.  -Biografia real-Isabel la Católica.  -Biografia real-
Isabel la Católica. -Biografia real-
 
Fray Pedro De Gante
Fray Pedro De GanteFray Pedro De Gante
Fray Pedro De Gante
 
Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5Reseña Tratado 5
Reseña Tratado 5
 
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.PdfAltamirano, Ignacio Manuel   La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
 
Una pagina del talmud en el Quijote
Una pagina del talmud en el QuijoteUna pagina del talmud en el Quijote
Una pagina del talmud en el Quijote
 
Revista septiembre
Revista septiembreRevista septiembre
Revista septiembre
 
Decreto de consagracion del ecuador
Decreto de consagracion del ecuadorDecreto de consagracion del ecuador
Decreto de consagracion del ecuador
 
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador RamónBoletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Boletín 13 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
 
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el SabioLa mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
La mujer marginada en las 7 partidas de Alfonso X, el Sabio
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
 
El mundo de nano 3
El mundo de nano 3El mundo de nano 3
El mundo de nano 3
 
04 07 los amigos de jashua tomo ii maestra hilarion de monte nebo www.gftaog...
04 07 los amigos de jashua tomo ii  maestra hilarion de monte nebo www.gftaog...04 07 los amigos de jashua tomo ii  maestra hilarion de monte nebo www.gftaog...
04 07 los amigos de jashua tomo ii maestra hilarion de monte nebo www.gftaog...
 
María de la merced
María de la mercedMaría de la merced
María de la merced
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Orden isabel la católica
Orden isabel la católicaOrden isabel la católica
Orden isabel la católica
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 

Más de Antonio García Megía

Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico SalvadorFestividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Antonio García Megía
 
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Antonio García Megía
 
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre FundadorFragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Antonio García Megía
 
México Mariano
México MarianoMéxico Mariano
México Mariano
Antonio García Megía
 
¿Dónde están?
¿Dónde están?¿Dónde están?
¿Dónde están?
Antonio García Megía
 
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud MarianaFlorecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Antonio García Megía
 
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poetaNuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Antonio García Megía
 
Domine, ut videam
Domine, ut videamDomine, ut videam
Domine, ut videam
Antonio García Megía
 
Acerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina ComediaAcerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina Comedia
Antonio García Megía
 
Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.
Antonio García Megía
 
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la EsclavitudMeditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 8
Nace una congregación - Número 8Nace una congregación - Número 8
Nace una congregación - Número 8
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 7
Nace una congregación - Número 7Nace una congregación - Número 7
Nace una congregación - Número 7
Antonio García Megía
 
Nace una congregación - Número 6
Nace una congregación - Número 6Nace una congregación - Número 6
Nace una congregación - Número 6
Antonio García Megía
 

Más de Antonio García Megía (20)

Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico SalvadorFestividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
 
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
 
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre FundadorFragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
 
México Mariano
México MarianoMéxico Mariano
México Mariano
 
¿Dónde están?
¿Dónde están?¿Dónde están?
¿Dónde están?
 
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud MarianaFlorecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud Mariana
 
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poetaNuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
 
Domine, ut videam
Domine, ut videamDomine, ut videam
Domine, ut videam
 
Acerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina ComediaAcerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina Comedia
 
Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.
 
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la EsclavitudMeditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
 
Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14
 
Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13
 
Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12
 
Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11
 
Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10
 
Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9
 
Nace una congregación - Número 8
Nace una congregación - Número 8Nace una congregación - Número 8
Nace una congregación - Número 8
 
Nace una congregación - Número 7
Nace una congregación - Número 7Nace una congregación - Número 7
Nace una congregación - Número 7
 
Nace una congregación - Número 6
Nace una congregación - Número 6Nace una congregación - Número 6
Nace una congregación - Número 6
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Yo conocí a un santo

  • 1.
  • 2. Derechos de autor registrados 2018 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña Yo conocí a un santo. Justo Jiménez de Ortoneda – Edición actualizada Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La Inmaculada Niña. http://angarmegia.com - angarmegia@gmail.com
  • 3. Yo conocí a un santo Justo Jiménez de Ortoneda Carta publicada en Esclava y Reina Órgano Trimestral de la Esclavitud de la Divina Infantita – Seminario E.D.I Marzo de 1954 Edición actualizada por María Dolores Mira Gómez de Mercado Antonio García Megía
  • 4.
  • 5. Yo conocí a un santo Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I. . 5 Yo conocí a un santo Madrid, 8 de noviembre de 1953. Al encontrarme ante unas cuartillas en blanco para grabar en ellas los recuerdos que guardo del Padre Federico, Fundador de la Esclavitud de la Divina Infantita, mi pluma será torpe y pobre para describir la estatura gigante moral, espiritual, virtuosa y genial, del hombre que, por ser santo en la tierra, estará gozando ahora un lugar preeminente entre los escogidos del Señor, precisamente porque su vida fue un no interrumpido canto de amor a la Virgen Inmaculada, a quien amó con la ternura y delicadeza de los hijos predilectos, entonándole miles de veces el arrullo tierno de su Infancia. Del Padre Federico Salvador y Ramón guardo todo un tesoro de recuerdos. Hablando de él puedo comparar mi corazón a una fuente en la que salta el agua a borbotones. En efecto, yo conocí al virtuosísimo fundador y Padre mío por el que sentí, y siento, un afecto tal, que llega a lo sublime. Conviví con él no sólo en orden familiar, sino, también, porque de cuando en cuando me dispensó el honor de hacerme exposiciones de sus ideas, de hablarme de la marcha de la fundación de la Esclavitud, de sus labores incansables por tierras mexicanas, italianas y españolas y, dentro de estas y con más detalle, las granadinas y almerienses y, con marcado deseo, de las marroquíes. En fin, que repetidas veces me habló y me abrió su espíritu haciéndome confidente de sus deseos e ideales, que eran fuego que sabía comunicar a los demás. Todos los que tuvimos la dicha de conocerlo, pudimos admirar en él todo un conjunto de cualidades como excelso sacerdote, santo, sabio, escritor, periodista, poeta, pensador, psicólogo y, sobre todo, esclavo de la Divina Infantita. Corría el año de 1916 cuando entre el Padre Federico y yo se establecieron las primeras relaciones por medios providenciales; y fue en Mejilla, plaza de soberanía en África del Norte, cuando España hizo su penetración en el protectorado según los acuerdos del acta de Algeciras, firmada por algunas potencias extranjeras y, muy especialmente, Francia e Inglaterra.
  • 6. Yo conocí a un santo Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I. . 6 De esta manera, el Padre Federico tuvo la oportunidad de penetrar en Melilla, donde veía un vasto campo de acción para desplegar su apostolado y gran celo misionero en aquellos terrenos por los que manifestó predilección, a saber, entre los indígenas mahometanos y aún entre los judíos. Su celo apostólico era toda una fuente de energía que le permitía multiplicarse incansable. Lo mismo visitaba y buscaba relación con autoridades civiles y militares, como entablaba enlace con personas de distintas esferas, practicando a la vez el culto parroquial con, el entonces, Cura Párroco de Melilla, don José Casasola. Poco tiempo después de su estancia en el Protectorado, y cuando creyó oportuno según la hora de Dios, hizo dos fundaciones, una en la, hoy, Villa Nador y otra en Melilla, levantando aquí, junto a la casa, un templo en honor de la Divina Infantita. Hay que hacer notar que estas dos fundaciones se hicieron bajo el signo del milagro, pues humanamente era imposible tan falto de medios materiales andaba el Padre Federico. Atendiendo a estas dos nuevas fundaciones, no descuidaba la dirección de las casas ya fundadas en España, y trabajaba solícito hasta altas horas de la noche para mantenerse en relación por medio de la correspondencia con todas ellas, verdaderos nidos de amor a María Inmaculada Niña. No faltaron, sin embargo, para él los sufrimientos y contrariedades propios del período heroico de las fundaciones de obras imperecederas. Se puede afirmar, en una palabra, que el Padre Federico, minuto a minuto, fue una entera oblación a Dios en aras del sacrificio. Así como el incienso sube al cielo a la vez que, silenciosamente, todo se consume en las brasas, hacía continuos viajes y recorría kilómetros y más kilómetros cuando era preciso, cuando lo requería así su oficio de pastor del incipiente rebaño, acudiendo a todas partes donde creía ser útil su presencia. Aún existen en España las casas fundadas por el Padre Federico: Madrid, Granada, Guadix y, en Almería, las de Instinción y El Ejido. Esta última puso de relieve todo el brillo del espíritu de su obra. La razón es que allí, en El Ejido, le preocupaba el abandono espiritual de tantas almas esparcidas en varios kilómetros y, allí, ajeno a toda comunidad, faltándole casi lo indispensable, decide quedarse y empieza a construir otra Iglesia en honor de María Niña. Allí mismo levantó la casa para los esclavos de la Divina Infantita, un grupo de sacerdotes y seglares que, viviendo en comunidad y saturándose de las virtudes de María, llegarían a ser los primeros cruzados de la Esclavitud, cuya necesidad la apuntaba urgente en el acentuado desequilibrio del mundo corroído en sus cimientos por una soberbia inaudita y una desenfrenada inmoralidad. Es preciso hacer notar, entre el grupo de sacerdotes esclavos, al Padre Francisco de la Divina Infantita, hermano del fundador y sacerdote de reconocida virtud y sabiduría que fue su brazo derecho en la fundación de la Esclavitud. Por aquel entonces las constituciones de los Esclavos andaban en Roma en marcha casi retrógrada, pero el fundador, en alas de una fe gigante, sin dejar de orar y pedir, con su sonrisa amplia y cálida expresión, me decía al abordar este tema: «Don Justo, esto va
  • 7. Yo conocí a un santo Justo Jiménez de Ortoneda - E. D. I. . 7 bien cuando la Divina Infantita permite que el horizonte parezca lleno de sombras». ¡Tan convencido estaba que su obra era obra de Dios y para Dios! Los años habían pasado y era el año de 1923 cuando la política de España se enrarece. Entonces es cuando el conglomerado ateo-marxista quiere erigirse en guiador de los españoles y el General Primo de Rivera asume el cargo de gobierno de la Nación con un directorio militar. Y es cuando yo cambio de residencia pasando a ocupar la base militar del Protectorado en la plaza de Melilla. Ya radicado en Melilla con mi familia quiso Dios que volviéramos a encontrarnos con el Padre Federico quien, en esta vez, me habló de la necesidad de marchar a México, quizá por varios meses, tal vez años. Igualmente me participó su inmensa alegría por la aprobación de las constituciones de las Esclavas de la Divina Infantita, hecho que proporcionó gran reposo a su espíritu un tanto atormentado por las vicisitudes por las que hubo de pasar la aprobación en Roma. ¡Quién diría que aquellos contactos serían los últimos sobre la tierra! Yo, por mi parte, tal vez con un deseo egoísta de retenerlo, le argumentaba diciéndole que dejaba su obra en España un tanto tierna, como el arbolito que apenas empieza a florecer, pero, con una visión exacta y pensando lejos, contestaba: «ahora nada mejor que ir allá». Yo me lamentaba de su posible larga ausencia y él sufría, sí, sufría porque nos quiso mucho, hasta el punto de que nos propuso y expuso su deseo de que nos fuéramos todos con él a México. «Allí,me decíatendrá una misión que cumplir y Elvirita, su mujer, también, y los niñosmis hijosserán esclavitos». Así hablaba el Padre Federico mientras los acariciaba tiernamente. Llegó por fin el momento cuando, en el puerto de Melilla, una tarde, mi mujer, mis hijos y yo, le dimos un adiós, el último. Y él con los ojos arrasados en lágrimas como si dejara pedazos de su corazón, nos bendijo y se despidió para esperarnos en el cielo. He aquí mis pobres líneas escritas con verdadero deseo de iluminar, aunque con pálidos matices, al elegido de Dios que brillará con la aureola de los Santos cuando así plazca a la voluntad divina. Justo Jiménez de Ortoneda1 , E. D. I. 1 N.E. Justo Jiménez de Ortoneda gozó de cierto prestigio dentro del Ejército Español donde alcanzó el grado de Coronel de Infantería. Desempeñó diversas responsabilidades y cargos, profesionales y públicos, como el de Gobernador Militar de Guadalajara. Galardonado a lo largo de su vida con numerosas distinciones militares y civiles, apreciaba de modo especial la Cruz Pro Ecclesia et Pontífice.
  • 8. .
  • 9. . Derechos de autor registrados 2018 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña Yo conocí a un santo. Justo Jiménez de Ortoneda – Edición actualizada Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La Inmaculada Niña. http://angarmegia.com - angarmegia@gmail.com
  • 10. .