SlideShare una empresa de Scribd logo
Anónimo (1554) El lazarillo de Tormes.
http://www.ciudadseva.com/textos/novela/lazarillo_de_tormes.htm
Reseña de El Lazarillo de Tormes
Es una novela anónima. En el siglo XIX el hispanista Alfred Morel-Fatio atribuyó la autoría a Juan Valdés
o a su hermano Alfonso. Otros investigadores han propuesto a Lope de Rueda, Pedro de Rúa, Hernán
Núñez, etc. Aunque en 2010 la paleógrafa Mercedes Agulló atribuyo la obra al diplomático y poeta
español Diego Hurtado de Mendoza. Este asunto aún sigue generando controversia por lo que hasta que
no se establezcan pruebas claras podemos seguir considerando la obra como “anónima”. La primera
publicación fue en 1554, y de allí en adelante se popularizo tanto que en 1989 tenía 4611 ediciones.
Se desarrolla en la España del siglo XVI, en un ambiente de guerra y ocupación de los moros. Había
una crisis económica y social, en donde la mayoría de los ciudadanos eran pobres. Lo que ocasiono que
la gente tuviera que recurrir a artimañas o engaños para vivir. La obra refleja estos aspectos en la
pobreza de Lázaro o cuando su padre muere en la guerra.
El tratado quinto cuenta como Lázaro, un joven pícaro, se asentó con un buldero, que era un estafador.
Eran tan variados sus engaños que solo describiría uno. En Toledo había predicado tres días, pero nadie
tenía intención en comprar sus bulas. Durante la cena el buldero se puso a jugar con el alguacil,
terminaron peleando. El alguacil acuso de falsario al buldero y este le acuso de ladrón .Finalmente la
gente tuvo que sepáralos.
Al día siguiente Lázaro y su amo fueron a la iglesia para dar misa y despedir la bula. Pero aparece el
alguacil que dice ante todos que el buldero es un estafador. Este se defiende diciendo que si es verdad
lo que dice el alguacil, él se hundirá junto con el pulpito en la tierra, pero que si es una falsedad que sea
castigado. Luego acontece que el alguacil se desploma y empieza echar espuma por la boca, señal que
la gente interpreta como su castigo. El buldero lo reanima con la bula con lo que reafirma su poder ante
la gente. Así logró que todas las personas acudieran a tomar su producto. Pero todo fue armado por el
buldero y el alguacil y fue motivo de risa para ellos.
Con la fama ganada continuaron su viaje hacia otro lugar en el cual cosecharon éxitos con las bulas.
Después siguieron hacia la Mancha. Aquí dio misa en la que proclamo un milagro con una cruz. Luego
de haber terminado hizo un gran negocio. A Lázaro le cayó en gracia y estuvo con este amo durante 4
meses.
La obra tiene un lenguaje que es un español propio de la época de estilo coloquial, utiliza palabras que
han quedado en desuso como por ejemplo “agora”. Los temas que se desarrollan en el capítulo son el
picaresco, la avaricia y el engaño, la preocupación por mantener las apariencias, y las maneras que se
desarrollan para sobrevivir en el entorno. El libro hace hincapié en la idea de mantener apariencias aun
cuando no se vive en la pobreza, pues según el pensamiento de las personas de la época la clase social
era lo más valorado. Se habla también de los bulderos de forma negativa pues aun perteneciendo a la
iglesia estafaban a la gente y vivían a costa de ello.
A mi parecer el lenguaje coloquial que emplea es difícil de entender actualmente, por la forma en cómo
se estructura la oración y las palabras empleadas. Pero es justificable debido a que esa era la manera
de escribir en el siglo XVI. El capítulo es entretenido y también la historia. La imagen del buldero me
parece interesante pues sin caer generalizaciones describe los engaños que se usaban para ganar dinero
por parte de algunos miembros del clero. Los temas a tratar hacen reflexionar sobre el contexto socio-
económico de aquel entonces y como las situaciones de pobreza, de avaricia, de tener que recurrir al
engaño para sobrevivir siguen persistiendo hoy en día.
Finalmente “El Lazarillo de Tormes” es un buen libro, con un conjunto de elementos que lo hacen
interesante y demuestran por qué es un clásico de la literatura. Recomiendo su lectura, para lo cual
pueden ingresar a la página que aparece en la referencia.
Fuentes:
http://www.lavanguardia.com/cultura/20100305/53896711891/el-lazarillo-de-tormes-ya-no-es-
anonimo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_de_Lazarillo_de_Tormes#Autor.C3.ADa
http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/lazaro5.htm
Información
del autor
Contexto
Resumen
Análisis de
la obra
Critica
Conclusió
n
Referencia
Fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en díaEl lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en día
ies
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
Delia Rodriguez
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
Frank190901
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
roaldohuallcca
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y CarpioDiapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpiosoteloramirez
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Análisis fuente ovejuna
Análisis fuente ovejunaAnálisis fuente ovejuna
Análisis fuente ovejunaJeanCarlos04
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Félix lópe de vega
Félix lópe de vegaFélix lópe de vega
Félix lópe de vega
Gianni Rios Rios
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
portaldelengua
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Monografia ña catita
Monografia   ña catitaMonografia   ña catita
Monografia ña catitaClaudia Arce
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejunayadia21
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Llorona
LloronaLlorona
Llorona
 
El lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en díaEl lazarillo hoy en día
El lazarillo hoy en día
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
 
El buscon
El busconEl buscon
El buscon
 
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y CarpioDiapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Análisis fuente ovejuna
Análisis fuente ovejunaAnálisis fuente ovejuna
Análisis fuente ovejuna
 
Lazarillo i quijote
Lazarillo i quijoteLazarillo i quijote
Lazarillo i quijote
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 
Félix lópe de vega
Félix lópe de vegaFélix lópe de vega
Félix lópe de vega
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Monografia ña catita
Monografia   ña catitaMonografia   ña catita
Monografia ña catita
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 

Destacado

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Coar2nol12
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
Coar2nol12
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Coar2nol12
 
Garrote
GarroteGarrote
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
Coar2nol12
 
Reseña tratado ii
Reseña tratado iiReseña tratado ii
Reseña tratado ii
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
astridcarolina23
 
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 aLazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
astridcarolina23
 
Literatura del Hinduismo 3 ero b
 Literatura del Hinduismo 3 ero b Literatura del Hinduismo 3 ero b
Literatura del Hinduismo 3 ero b
Coar2nol12
 
Poema 8
Poema 8Poema 8
Poema 8
vxcallemamani
 

Destacado (14)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1Actividaddeelsolitario1
Actividaddeelsolitario1
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Garrote
GarroteGarrote
Garrote
 
El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1El almohadón de plumas1
El almohadón de plumas1
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
Practicacalificadadearticulodeopinion (reparado)
 
Reseña tratado ii
Reseña tratado iiReseña tratado ii
Reseña tratado ii
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 aLazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
Lazarillo de tormes tratado segundo astrid perez 3 a
 
Literatura del Hinduismo 3 ero b
 Literatura del Hinduismo 3 ero b Literatura del Hinduismo 3 ero b
Literatura del Hinduismo 3 ero b
 
Poema 8
Poema 8Poema 8
Poema 8
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 

Similar a Reseña Tratado 5

Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
mariadetzane15
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
emersondavid2002
 
Reseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormerReseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormer
JULIET2002
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
emersondavid2002
 
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormesReseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
ALEXANDERZOPERALTA
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
Cesar002
 
Reseña del tratado quinto
Reseña del tratado quintoReseña del tratado quinto
Reseña del tratado quinto
angui2002
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
abrildoritagomezespinoza
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
fernandodiego25
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
fernandodiego25
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
fernandodiego25
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
fernandodiego25
 
Tratado 5°
Tratado 5°Tratado 5°
Tratado 5°
fernandodiego25
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
vxcallemamani
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
ashlybrigget
 
Reseña del tratado v
Reseña del tratado vReseña del tratado v
Reseña del tratado v
GreysAlessandra07
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
Fiorela2001
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
anetxxuuu
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllascarmenseminario
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
nayelyambar
 

Similar a Reseña Tratado 5 (20)

Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
 
Reseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormerReseña del lazarillo de tormer
Reseña del lazarillo de tormer
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
 
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormesReseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
Reseña de tratado 5 de lazarillo de tormes
 
Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5Reseña de tratado 5
Reseña de tratado 5
 
Reseña del tratado quinto
Reseña del tratado quintoReseña del tratado quinto
Reseña del tratado quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Tratado Quinto
Tratado QuintoTratado Quinto
Tratado Quinto
 
Tratado 5°
Tratado 5°Tratado 5°
Tratado 5°
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 
Reseña del tratado v
Reseña del tratado vReseña del tratado v
Reseña del tratado v
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllas
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Reseña Tratado 5

  • 1. Anónimo (1554) El lazarillo de Tormes. http://www.ciudadseva.com/textos/novela/lazarillo_de_tormes.htm Reseña de El Lazarillo de Tormes Es una novela anónima. En el siglo XIX el hispanista Alfred Morel-Fatio atribuyó la autoría a Juan Valdés o a su hermano Alfonso. Otros investigadores han propuesto a Lope de Rueda, Pedro de Rúa, Hernán Núñez, etc. Aunque en 2010 la paleógrafa Mercedes Agulló atribuyo la obra al diplomático y poeta español Diego Hurtado de Mendoza. Este asunto aún sigue generando controversia por lo que hasta que no se establezcan pruebas claras podemos seguir considerando la obra como “anónima”. La primera publicación fue en 1554, y de allí en adelante se popularizo tanto que en 1989 tenía 4611 ediciones. Se desarrolla en la España del siglo XVI, en un ambiente de guerra y ocupación de los moros. Había una crisis económica y social, en donde la mayoría de los ciudadanos eran pobres. Lo que ocasiono que la gente tuviera que recurrir a artimañas o engaños para vivir. La obra refleja estos aspectos en la pobreza de Lázaro o cuando su padre muere en la guerra. El tratado quinto cuenta como Lázaro, un joven pícaro, se asentó con un buldero, que era un estafador. Eran tan variados sus engaños que solo describiría uno. En Toledo había predicado tres días, pero nadie tenía intención en comprar sus bulas. Durante la cena el buldero se puso a jugar con el alguacil, terminaron peleando. El alguacil acuso de falsario al buldero y este le acuso de ladrón .Finalmente la gente tuvo que sepáralos. Al día siguiente Lázaro y su amo fueron a la iglesia para dar misa y despedir la bula. Pero aparece el alguacil que dice ante todos que el buldero es un estafador. Este se defiende diciendo que si es verdad lo que dice el alguacil, él se hundirá junto con el pulpito en la tierra, pero que si es una falsedad que sea castigado. Luego acontece que el alguacil se desploma y empieza echar espuma por la boca, señal que la gente interpreta como su castigo. El buldero lo reanima con la bula con lo que reafirma su poder ante la gente. Así logró que todas las personas acudieran a tomar su producto. Pero todo fue armado por el buldero y el alguacil y fue motivo de risa para ellos. Con la fama ganada continuaron su viaje hacia otro lugar en el cual cosecharon éxitos con las bulas. Después siguieron hacia la Mancha. Aquí dio misa en la que proclamo un milagro con una cruz. Luego de haber terminado hizo un gran negocio. A Lázaro le cayó en gracia y estuvo con este amo durante 4 meses. La obra tiene un lenguaje que es un español propio de la época de estilo coloquial, utiliza palabras que han quedado en desuso como por ejemplo “agora”. Los temas que se desarrollan en el capítulo son el picaresco, la avaricia y el engaño, la preocupación por mantener las apariencias, y las maneras que se desarrollan para sobrevivir en el entorno. El libro hace hincapié en la idea de mantener apariencias aun cuando no se vive en la pobreza, pues según el pensamiento de las personas de la época la clase social era lo más valorado. Se habla también de los bulderos de forma negativa pues aun perteneciendo a la iglesia estafaban a la gente y vivían a costa de ello. A mi parecer el lenguaje coloquial que emplea es difícil de entender actualmente, por la forma en cómo se estructura la oración y las palabras empleadas. Pero es justificable debido a que esa era la manera de escribir en el siglo XVI. El capítulo es entretenido y también la historia. La imagen del buldero me parece interesante pues sin caer generalizaciones describe los engaños que se usaban para ganar dinero por parte de algunos miembros del clero. Los temas a tratar hacen reflexionar sobre el contexto socio- económico de aquel entonces y como las situaciones de pobreza, de avaricia, de tener que recurrir al engaño para sobrevivir siguen persistiendo hoy en día. Finalmente “El Lazarillo de Tormes” es un buen libro, con un conjunto de elementos que lo hacen interesante y demuestran por qué es un clásico de la literatura. Recomiendo su lectura, para lo cual pueden ingresar a la página que aparece en la referencia. Fuentes: http://www.lavanguardia.com/cultura/20100305/53896711891/el-lazarillo-de-tormes-ya-no-es- anonimo.html https://es.wikipedia.org/wiki/La_vida_de_Lazarillo_de_Tormes#Autor.C3.ADa http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/lazaro5.htm Información del autor Contexto Resumen Análisis de la obra Critica Conclusió n Referencia Fuentes