SlideShare una empresa de Scribd logo
YO SOY MI MEJOR TRABAJO
Nombre: Christian Recalde
Curso: Tv-7 C-203
Grupo: N°4
PLAN O PROYECTO DE VIDA
4. APLICACIÓN:
Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida.
1. AUTOCONOCIMIENTO.
1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida, en una definición muy simple, podría decir que es la brújula que nos orienta
en el camino de la vida, que nos permite darle una dirección, para orientar nuestras acciones aun
cuando los accidentes nos desvíen de ese camino.
1.2. ¿Para qué estoy en este mundo?
No tenemos misión en específico, lo único que tenemos que hacer es experimentar la vida sin
limitaciones de nada, si tienes ganas de reír hazlo, si tienes ganas de llorar, tenemos que
experimentar cada una de las cosas que la vida te pueda ofrecer. Tampoco venimos a hacer el bien
pero tampoco bienes a hacer el mal, experimentar es todo lo que tengo que hacer.
1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
En mi hogar he sido formado de una manera respetuosa, mis padres siempre han estado juntos para
corregir me con buenos valores y principios. También están ahí para aconsejarme y felicitarme
siempre que se me sea merecido y nunca me ha faltado nada al lado de ellos.
1.4. ¿Cuáles son mis valores personales?
Los valores que tengo han sido impartidos desde el hogar, pues mis padres son quienes me han
enseñado buenas cosas como, el respeto, humildad, honestidad, solidaridad, responsabilidad,
creatividad, etc.
1.5. ¿Con qué me siento comprometido?
Primeramente me siento comprometido con mis padres ya que ellos son los que me dan el apoyo
que necesito para salir adelante, y segundo, me siendo comprometido conmigo mismo, pues de mi
depende lo que pueda llegar a ser.
1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana?
Son muchas cosas que me interesaron desde muy pequeño, una de esas cosas es el deporte y
siempre traté de dar lo mejor de mí para destacar sobre los demás, también fue de mi interés el
estudio pues tenía muy en cuenta que eso era lo que me iba a servir en la vida.
1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy
ahora?
Realmente no podría decir que acontecimientos son los que aun influido para darme cuenta de lo
soy, pues hay muchas etapas de la vida que no decidimos como hacer las cosas, simplemente soy lo
que soy y no me arrepiento de las cosas que hice en el pasado.
1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis
decisiones más significativas?
Son numerosos los éxitos y fracasos que he tenido a lo largo de mi vida, creo que el éxito más
grande es haber ingresado a estudiar en la universidad y el fracaso más significativo es haber
reprobado el curso de nivelación. La decisión más importante que he tomado fue la de querer cursar
la universidad pues desde pequeño tenía muy claro lo que quería llegar a ser.
1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
1.10. Autobiografía.
Mi nombre, Christian Alexander Recalde Pambabay, nací el 6 de Noviembre de 1997 en la ciudad
de Quito. Mis padres son Milton Recalde y Nelly Pambabay, tengo 3 hermanos, mi hermano mayor
Jefferson tiene 21 años y 2 hermanas menores Mayerli y Alison de 9 y 3 años, la relación que llevo
con mis hermanos es muy buena especialmente con mi hermano mayor, desde muy pequeños
tuvimos pues estudiamos en la misma escuela y en este momento cursamos la misma universidad.
Viví una pequeña parte de mi vida en el sur de Quito en la casa de mi tía, una de las personas más
importantes para mi pues ella siempre cuidaba de mi cuando mis padres no estaban, ella tiene una
hijo de mi edad, con él y junto a mi hermano compartí muchas cosas de mi vida siempre fuimos
muy unidos. Cuando tenía 4 años nos cambiamos de domicilio a otra parte de Quito, el lugar actual
donde vivo. A mediados del 2002 mi padre viajó a España a buscar un futuro mejor para nosotros y
fui así, viajó por varias partes de Europa buscando una fuente de ingreso razonable, después de 1
regresó al país, uno de los momentos más felices de mi vida.
Cuando era pequeño muy seguido visitábamos a mi abuelos por parte de mi madre, ellos viven en
Esmeraldas en un pueblo llamado la Unión, es aquí donde pasé los mejores momentos de mi vida
junto a mis primos, primas, tíos en fin con toda mi familia pues casi siempre en alguna festividad se
reunía toda la familia, una de las fechas más significativas era el día de la madre y navidad, mis
abuelos son unas personas increíbles, ellos siempre me consentían y me daban buenos consejos.
A la edad de 5 años entré al jardín “Almirante Manuel Nieto Cadena” fue una de las etapas más
importantes de mi vida pues fui ahí donde comencé mi formación, en el 2003 ingresé a la escuela
“Aristóteles Bilingüe” la misma escuela que cursaba mi hermano. En esta etapa de mi vida conocí
muchos amigos y amigas que aun forman parte de mi vida, me interesé mucho por obtener buenas
calificaciones y sobresalir ante los demás, fue así que obtuve varios diplomas al finalizar el año
escolar. En el 2006 cuando cursaba el cuarto año de educación ingresé a la banda de guerra de la
escuela, cuando le dije a mis padres ellos me apoyaron pero me advirtieron que no descuidara el
estudio, ingresé a la banda de guerra con la trompeta como instrumento pero lo que yo quería era
tocar el tambor, traté de hacerlo durante 3 meses y lo conseguí, la primera presentación que tuve de
la banda de guerra fue muy emocionante pues había mucha gente y yo solo me dedique a hacer mi
trabajo. La escuela fue una de las etapas más divertidas de mi vida, al finalizar cada año escolar
cada curso se realizaba una coreografía y lo presentaba en el evento final del año escolar.
En el sexto año de educación seguía en la banda de guerra y se me presentó la oportunidad de
ingresar a la selección de futbol de la escuela, lo cual fue decisión un poco difícil ya que no
disponía de mucho tiempo por la banda de guerra, cuando se lo comenté a mis padres ellos me
apoyaron y me dijeron que decida una sola actividad, yo elegí ingresar a la selección de futbol pues
a jugar futbol es una de pasatiempos favoritos. Una de las cosas que más recuerdo de esa época fue
el paseo de fin de curso en el último año escolar, recuerdo que fuimos a Mindo, queda a una hora y
media de Quito, es un lugar muy hermoso donde se puede hacer caminata, ciclismo y muchas otras
actividades, en ese paseo la pasé de lo mejor juntos a mi amigos y profesores compartiendo diversas
actividades en especial con una chica, Andrea ella la persona que me gustaba durante toda la
escuela y en ese paseo fue el momento ideal para decírselo.
En el 2010 luego de decidir entre algunas opciones, ingresé al “Colegio Técnico Industrial Miguel
de Santiago”, en esta etapa descubrí muchas cosas sobre mí, una de ellas la electrónica, que fue la
especialidad en la que me gradué. Conocí sin duda a mis mejores amigos con los cuales he pasado
muchos de los mejores momentos de mi vida, y claro conocí a muchas personas muy importantes
para mí. En el colegio descubrí uno de los pasatiempos más importantes, que son los cubos de
rubik, cunado lo hice por primera vez fue solo por curiosidad pero al paso del tiempo se me hizo
muy interesante, tanto fue así que compré muchos cubos para armarlos, es una de los hobbies que
hago la mayor parte de mi tiempo.
En el 2014 junto a mis amigos tuvimos la oportunidad de participar en un programa de televisión,
“El último pasajero” en el cual pudimos llegar a la semifinal del concurso, sin duda fue una
experiencia increíble junto a mis amigos. En el 2015 fue mi año de colegio en el cual me dediqué
mucho a mis estudios pero también lo disfruté mucho, a mediados de ese año me gradué en
electrónica de consumo, fue una experiencia muy importante.
2. MISIÓN PERSONAL.
2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?
Yo quería que me recordasen por lo que fui, quero que me viesen como alguien que se había
enfrentado a sus miedos, que había hecho lo que había querido en su vida sin importarle lo que los
demás pensaran. Que los obstáculos con lo que me había encontrado, habían sido muchos pero que
los había superado y seguido adelante siempre. Que cuando pensasen en mí vieran a una persona
que había acompañado y motivado a muchas otras a lograr lo que querían. Que había viajado por
todo el mundo, vivido experiencias, conocido lugares increíbles y personas maravillosas.
2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?
Una de las cosas que me motivan a vivir son las cosas que aún no vivo y realmente quiero lograr,
hay muchas cosas que quiero lograr en mi vida y mis padres, compañeros y amigos son los que me
dan la motivación para seguir adelante.
2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones
La familia es la que aporta mayor influencia en la toma de decisiones profesionales y personales,
porque es en este núcleo en el que me he formado y del cual he adquirido una serie de valores que
me hacen percibir las cosas de manera muy particular.
2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?
Primeramente lo hago porque yo quiero hacerlas, de mi depende que hago y que dejo de hacer, pero
las hago para que mis padres estén orgullosos de mí y sientan que ellos han hecho un buen trabajo
al educarme.
2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?
Crecer como persona, conocer muchas cosas y dejar una huella, aunque pequeña en este mundo y
terminar la vida para conocer la muerte a fin de cuentas para algo estamos en el mundo y a mí me
gusta conocer y aprender.
2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Mi sueño más grande es el poder llegar a ser un profesional en lo que me gusta, quiero llegar a tener
un buen empleo y vivir la vida que siempre he querido sin preocupaciones.
2.7 Escribe tú:
Misión.-
Mi misión en esta vida es lograr con gran esfuerzo todos mis objetivos tanto personales como
académicos, ser una persona competitiva en el área en la cual me destaco.
Visión.-
En el futuro me veo como una persona con muchas fortalezas, con un camino ya forjado y lleno de
oportunidades, espero vivir una vida tranquila con mi pequeña familia después de haber culminado
mis estudios y con un trabajo estable y por último de alguna ayudar a la sociedad.
Objetivos.-
 Culminar mis estudios
 Aprender los necesario para vivir mi vida
 Ayudar a la sociedad
 Auto descubrirme a lo largo de mi vida
 Aprovechar todas las oportunidades que me da la vida
Metas.- Son los objetivos cuantificados.
Describa las
metas que va a
tener que
cumplir para
lograr sus
objetivos, (por
años)
En un año, mi objetivo
es estar cursando el
segundo nivel de carrera
sin inconvenientes y de
la mejor manera posible
y tener una muy buena
relación con mi familia
y mi novia, que está
actualmente conmigo.
En cuatro años me veo cerca
de finalizar mis estudios de
tercer nivel, sin reprobar
ningún semestre y siendo
uno de los mejores de mis
clases.
Mi objetivo para ese
entonces es obtener mi
Ingeniería, y mis estudios de
maestría luego de eso. Tener
una relación emocional
estable con la persona que
es mi pareja en este
momento y una relación
muy buena con mis padres.
3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.
I
N
T
E
R
N
A
S
FORTALEZAS
 Leal
 Discreto
 Respetuoso
 Perseverante
 Valiente
 Buen amigo
 Inteligente
 Fuerte
 Responsable
OPORTUNIDADES
 El estar vivo.
 La oportunidad de estar
estudiando.
 Estar rodeado de mi familia.
 Estar rodeado de buenos
amigos.
E
X
T
E
R
N
A
S
DEBILIDADES
 Desorganizado
 Olvidadizo
 Rencoroso
 Impaciente
 Orgulloso
 Hiriente con palabras
 En ocasiones tímido
 Un poco perezoso
 Desconfiado
AMENAZAS
 Malas influencias
 Enfermedades
 Falta de recursos
 Dependencia económica
4. TU LEGADO.
Sentimos una enorme pena en nuestros corazones debido a la partida de Jefferson. Tal vez son
pocas las oportunidades en las que nos ponemos a pensar que no estaremos en este mundo para
siempre y que en algún momento tendremos que partir, por eso cuando nos deja un ser querido nos
invade una gran tristeza porque ya no lo volveremos a ver en este mundo, sin embargo nos llena de
un gran consuelo el saber que la muerte es solo un paso más, que no es el final, que aquella persona
se encuentra en otro lugar en donde no hay dolor ni enfermedad, en donde descansa de las
preocupaciones de este mundo y que en algún momento también llegará nuestro turno de morir y
entonces le veremos de nuevo.
“Morirás solo cuando a los que amaste te olviden”.
5. CONCLUSIONES
 Todos mis objetivos los conseguiré a base de esfuerzo y dedicación, no hay que esperar que
simplemente suceda si no hay que actuar para alcanzar nuestros objetivos.
 El proyecto de vida es una representación de lo que queremos lograr a futuro, son las pautas
que iremos cumpliendo poco a poco, y tenemos que esforzarnos para cumplir nuestro
proyecto.
6. MI COMPROMISO
Mi compromiso es tratar de ser una buena persona, buen hijo, buen ciudadano y dar todo de mí. Me
comprometo a luchar por alcanzar mis objetivos, a aprender de mis errores y no rendirme ante
ciertas adversidades.
Me comprometo a ser más responsable, a manejar mejor mí tiempo para mostrar buenos resultados
en lo que hago, y por último a vivir y disfrutar mi vida.
7. ANEXOS
Yo soy mi mejor trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRONPlan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRON
Aracely Perez Zambonino
 
Construyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vidaConstruyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vida
jhorel kalel
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
Fabricio Zambrano
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Andrea Cruz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Pablo Andres
 
Autobiografias
AutobiografiasAutobiografias
Autobiografias
TIRTY
 
autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11
TIRTY
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
andres jacome
 
Páez Cristian proyecto de-vida
Páez Cristian proyecto de-vidaPáez Cristian proyecto de-vida
Páez Cristian proyecto de-vida
CristianXavierPaezFreire
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
kevinsao
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Deynna Morales
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson Barriga
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
GaboMH
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
kevinsao
 
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
Naty Alvarez
 
Proyecto de vida ubv (1)
Proyecto de vida   ubv (1)Proyecto de vida   ubv (1)
Proyecto de vida ubv (1)
Jeff Vivero B
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
cristian
 

La actualidad más candente (20)

Plan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRONPlan de vida ROMERO BYRON
Plan de vida ROMERO BYRON
 
Construyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vidaConstruyo mi proyecto de vida
Construyo mi proyecto de vida
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autobiografias
AutobiografiasAutobiografias
Autobiografias
 
autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11autobiografias4.2equipo:11
autobiografias4.2equipo:11
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
Páez Cristian proyecto de-vida
Páez Cristian proyecto de-vidaPáez Cristian proyecto de-vida
Páez Cristian proyecto de-vida
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
 
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1
 
Proyecto de vida ubv (1)
Proyecto de vida   ubv (1)Proyecto de vida   ubv (1)
Proyecto de vida ubv (1)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Similar a Yo soy mi mejor trabajo

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Erick Campos
 
Programa de-vida
Programa de-vidaPrograma de-vida
Programa de-vida
Jorge Torres Arias
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
steven antonio
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
Karen Portilla Benalcázar
 
Proyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelynProyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelyn
SeBitazz Cruzz
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Andrea Cruz
 
Plan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vidaPlan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vida
Karina Elizabeth
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Steven Chacha
 
Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida   Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida
Jennifer Noemi
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
Nadya Estefania
 
Plan de Vida Universidad del Buen Vivir
Plan de Vida Universidad del Buen VivirPlan de Vida Universidad del Buen Vivir
Plan de Vida Universidad del Buen Vivir
Colombo Arteaga Paucar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Esteban Zumarraga
 
Plan de-vida(1)
Plan de-vida(1)Plan de-vida(1)
Plan de-vida(1)
Vanesa Cóndor
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
stalinilbay
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
whanda valentina
 
Proyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy ToroProyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy Toro
Jordy Samuel Toro Rojas
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Jessenia Cruz
 
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vidaProyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
Soniarcos
 
Proyecto de vida joel diaz
Proyecto de vida joel diazProyecto de vida joel diaz
Proyecto de vida joel diaz
Joel Díaz
 

Similar a Yo soy mi mejor trabajo (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Programa de-vida
Programa de-vidaPrograma de-vida
Programa de-vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
 
Proyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelynProyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida-evelyn
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Plan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vidaPlan o-proyecto-de-vida
Plan o-proyecto-de-vida
 
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Microsoft word   proyecto de vida software (1)Microsoft word   proyecto de vida software (1)
Microsoft word proyecto de vida software (1)
 
Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida   Estructura de mi plan de vida
Estructura de mi plan de vida
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
 
Plan de Vida Universidad del Buen Vivir
Plan de Vida Universidad del Buen VivirPlan de Vida Universidad del Buen Vivir
Plan de Vida Universidad del Buen Vivir
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de-vida(1)
Plan de-vida(1)Plan de-vida(1)
Plan de-vida(1)
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Proyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy ToroProyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy Toro
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vidaProyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
Proyecto de aula de la asignatura proyecto de vida
 
Proyecto de vida joel diaz
Proyecto de vida joel diazProyecto de vida joel diaz
Proyecto de vida joel diaz
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Yo soy mi mejor trabajo

  • 1. YO SOY MI MEJOR TRABAJO Nombre: Christian Recalde Curso: Tv-7 C-203 Grupo: N°4 PLAN O PROYECTO DE VIDA 4. APLICACIÓN: Trabajo autónomo: Construyo Mi Proyecto de Vida. 1. AUTOCONOCIMIENTO. 1.1. ¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida, en una definición muy simple, podría decir que es la brújula que nos orienta en el camino de la vida, que nos permite darle una dirección, para orientar nuestras acciones aun cuando los accidentes nos desvíen de ese camino. 1.2. ¿Para qué estoy en este mundo? No tenemos misión en específico, lo único que tenemos que hacer es experimentar la vida sin limitaciones de nada, si tienes ganas de reír hazlo, si tienes ganas de llorar, tenemos que experimentar cada una de las cosas que la vida te pueda ofrecer. Tampoco venimos a hacer el bien pero tampoco bienes a hacer el mal, experimentar es todo lo que tengo que hacer. 1.3. ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado? En mi hogar he sido formado de una manera respetuosa, mis padres siempre han estado juntos para corregir me con buenos valores y principios. También están ahí para aconsejarme y felicitarme siempre que se me sea merecido y nunca me ha faltado nada al lado de ellos. 1.4. ¿Cuáles son mis valores personales? Los valores que tengo han sido impartidos desde el hogar, pues mis padres son quienes me han enseñado buenas cosas como, el respeto, humildad, honestidad, solidaridad, responsabilidad, creatividad, etc. 1.5. ¿Con qué me siento comprometido? Primeramente me siento comprometido con mis padres ya que ellos son los que me dan el apoyo que necesito para salir adelante, y segundo, me siendo comprometido conmigo mismo, pues de mi depende lo que pueda llegar a ser.
  • 2. 1.6. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad tempana? Son muchas cosas que me interesaron desde muy pequeño, una de esas cosas es el deporte y siempre traté de dar lo mejor de mí para destacar sobre los demás, también fue de mi interés el estudio pues tenía muy en cuenta que eso era lo que me iba a servir en la vida. 1.7. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Realmente no podría decir que acontecimientos son los que aun influido para darme cuenta de lo soy, pues hay muchas etapas de la vida que no decidimos como hacer las cosas, simplemente soy lo que soy y no me arrepiento de las cosas que hice en el pasado. 1.8. ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Son numerosos los éxitos y fracasos que he tenido a lo largo de mi vida, creo que el éxito más grande es haber ingresado a estudiar en la universidad y el fracaso más significativo es haber reprobado el curso de nivelación. La decisión más importante que he tomado fue la de querer cursar la universidad pues desde pequeño tenía muy claro lo que quería llegar a ser. 1.9. Árbol genealógico (incluir impresión).
  • 3. 1.10. Autobiografía. Mi nombre, Christian Alexander Recalde Pambabay, nací el 6 de Noviembre de 1997 en la ciudad de Quito. Mis padres son Milton Recalde y Nelly Pambabay, tengo 3 hermanos, mi hermano mayor Jefferson tiene 21 años y 2 hermanas menores Mayerli y Alison de 9 y 3 años, la relación que llevo con mis hermanos es muy buena especialmente con mi hermano mayor, desde muy pequeños tuvimos pues estudiamos en la misma escuela y en este momento cursamos la misma universidad. Viví una pequeña parte de mi vida en el sur de Quito en la casa de mi tía, una de las personas más importantes para mi pues ella siempre cuidaba de mi cuando mis padres no estaban, ella tiene una hijo de mi edad, con él y junto a mi hermano compartí muchas cosas de mi vida siempre fuimos muy unidos. Cuando tenía 4 años nos cambiamos de domicilio a otra parte de Quito, el lugar actual donde vivo. A mediados del 2002 mi padre viajó a España a buscar un futuro mejor para nosotros y fui así, viajó por varias partes de Europa buscando una fuente de ingreso razonable, después de 1 regresó al país, uno de los momentos más felices de mi vida. Cuando era pequeño muy seguido visitábamos a mi abuelos por parte de mi madre, ellos viven en Esmeraldas en un pueblo llamado la Unión, es aquí donde pasé los mejores momentos de mi vida junto a mis primos, primas, tíos en fin con toda mi familia pues casi siempre en alguna festividad se reunía toda la familia, una de las fechas más significativas era el día de la madre y navidad, mis abuelos son unas personas increíbles, ellos siempre me consentían y me daban buenos consejos. A la edad de 5 años entré al jardín “Almirante Manuel Nieto Cadena” fue una de las etapas más importantes de mi vida pues fui ahí donde comencé mi formación, en el 2003 ingresé a la escuela “Aristóteles Bilingüe” la misma escuela que cursaba mi hermano. En esta etapa de mi vida conocí muchos amigos y amigas que aun forman parte de mi vida, me interesé mucho por obtener buenas calificaciones y sobresalir ante los demás, fue así que obtuve varios diplomas al finalizar el año escolar. En el 2006 cuando cursaba el cuarto año de educación ingresé a la banda de guerra de la escuela, cuando le dije a mis padres ellos me apoyaron pero me advirtieron que no descuidara el estudio, ingresé a la banda de guerra con la trompeta como instrumento pero lo que yo quería era tocar el tambor, traté de hacerlo durante 3 meses y lo conseguí, la primera presentación que tuve de la banda de guerra fue muy emocionante pues había mucha gente y yo solo me dedique a hacer mi trabajo. La escuela fue una de las etapas más divertidas de mi vida, al finalizar cada año escolar cada curso se realizaba una coreografía y lo presentaba en el evento final del año escolar. En el sexto año de educación seguía en la banda de guerra y se me presentó la oportunidad de ingresar a la selección de futbol de la escuela, lo cual fue decisión un poco difícil ya que no disponía de mucho tiempo por la banda de guerra, cuando se lo comenté a mis padres ellos me apoyaron y me dijeron que decida una sola actividad, yo elegí ingresar a la selección de futbol pues a jugar futbol es una de pasatiempos favoritos. Una de las cosas que más recuerdo de esa época fue el paseo de fin de curso en el último año escolar, recuerdo que fuimos a Mindo, queda a una hora y media de Quito, es un lugar muy hermoso donde se puede hacer caminata, ciclismo y muchas otras actividades, en ese paseo la pasé de lo mejor juntos a mi amigos y profesores compartiendo diversas actividades en especial con una chica, Andrea ella la persona que me gustaba durante toda la escuela y en ese paseo fue el momento ideal para decírselo. En el 2010 luego de decidir entre algunas opciones, ingresé al “Colegio Técnico Industrial Miguel de Santiago”, en esta etapa descubrí muchas cosas sobre mí, una de ellas la electrónica, que fue la especialidad en la que me gradué. Conocí sin duda a mis mejores amigos con los cuales he pasado muchos de los mejores momentos de mi vida, y claro conocí a muchas personas muy importantes
  • 4. para mí. En el colegio descubrí uno de los pasatiempos más importantes, que son los cubos de rubik, cunado lo hice por primera vez fue solo por curiosidad pero al paso del tiempo se me hizo muy interesante, tanto fue así que compré muchos cubos para armarlos, es una de los hobbies que hago la mayor parte de mi tiempo. En el 2014 junto a mis amigos tuvimos la oportunidad de participar en un programa de televisión, “El último pasajero” en el cual pudimos llegar a la semifinal del concurso, sin duda fue una experiencia increíble junto a mis amigos. En el 2015 fue mi año de colegio en el cual me dediqué mucho a mis estudios pero también lo disfruté mucho, a mediados de ese año me gradué en electrónica de consumo, fue una experiencia muy importante. 2. MISIÓN PERSONAL. 2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado? Yo quería que me recordasen por lo que fui, quero que me viesen como alguien que se había enfrentado a sus miedos, que había hecho lo que había querido en su vida sin importarle lo que los demás pensaran. Que los obstáculos con lo que me había encontrado, habían sido muchos pero que los había superado y seguido adelante siempre. Que cuando pensasen en mí vieran a una persona que había acompañado y motivado a muchas otras a lograr lo que querían. Que había viajado por todo el mundo, vivido experiencias, conocido lugares increíbles y personas maravillosas. 2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir? Una de las cosas que me motivan a vivir son las cosas que aún no vivo y realmente quiero lograr, hay muchas cosas que quiero lograr en mi vida y mis padres, compañeros y amigos son los que me dan la motivación para seguir adelante. 2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones La familia es la que aporta mayor influencia en la toma de decisiones profesionales y personales, porque es en este núcleo en el que me he formado y del cual he adquirido una serie de valores que me hacen percibir las cosas de manera muy particular. 2.4 ¿Por qué razones haces las cosas? Primeramente lo hago porque yo quiero hacerlas, de mi depende que hago y que dejo de hacer, pero las hago para que mis padres estén orgullosos de mí y sientan que ellos han hecho un buen trabajo al educarme. 2.5 ¿Qué te da significado a tu vida? Crecer como persona, conocer muchas cosas y dejar una huella, aunque pequeña en este mundo y terminar la vida para conocer la muerte a fin de cuentas para algo estamos en el mundo y a mí me gusta conocer y aprender.
  • 5. 2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Mi sueño más grande es el poder llegar a ser un profesional en lo que me gusta, quiero llegar a tener un buen empleo y vivir la vida que siempre he querido sin preocupaciones. 2.7 Escribe tú: Misión.- Mi misión en esta vida es lograr con gran esfuerzo todos mis objetivos tanto personales como académicos, ser una persona competitiva en el área en la cual me destaco. Visión.- En el futuro me veo como una persona con muchas fortalezas, con un camino ya forjado y lleno de oportunidades, espero vivir una vida tranquila con mi pequeña familia después de haber culminado mis estudios y con un trabajo estable y por último de alguna ayudar a la sociedad. Objetivos.-  Culminar mis estudios  Aprender los necesario para vivir mi vida  Ayudar a la sociedad  Auto descubrirme a lo largo de mi vida  Aprovechar todas las oportunidades que me da la vida Metas.- Son los objetivos cuantificados. Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) En un año, mi objetivo es estar cursando el segundo nivel de carrera sin inconvenientes y de la mejor manera posible y tener una muy buena relación con mi familia y mi novia, que está actualmente conmigo. En cuatro años me veo cerca de finalizar mis estudios de tercer nivel, sin reprobar ningún semestre y siendo uno de los mejores de mis clases. Mi objetivo para ese entonces es obtener mi Ingeniería, y mis estudios de maestría luego de eso. Tener una relación emocional estable con la persona que es mi pareja en este momento y una relación muy buena con mis padres.
  • 6. 3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS. I N T E R N A S FORTALEZAS  Leal  Discreto  Respetuoso  Perseverante  Valiente  Buen amigo  Inteligente  Fuerte  Responsable OPORTUNIDADES  El estar vivo.  La oportunidad de estar estudiando.  Estar rodeado de mi familia.  Estar rodeado de buenos amigos. E X T E R N A S DEBILIDADES  Desorganizado  Olvidadizo  Rencoroso  Impaciente  Orgulloso  Hiriente con palabras  En ocasiones tímido  Un poco perezoso  Desconfiado AMENAZAS  Malas influencias  Enfermedades  Falta de recursos  Dependencia económica 4. TU LEGADO. Sentimos una enorme pena en nuestros corazones debido a la partida de Jefferson. Tal vez son pocas las oportunidades en las que nos ponemos a pensar que no estaremos en este mundo para siempre y que en algún momento tendremos que partir, por eso cuando nos deja un ser querido nos invade una gran tristeza porque ya no lo volveremos a ver en este mundo, sin embargo nos llena de un gran consuelo el saber que la muerte es solo un paso más, que no es el final, que aquella persona se encuentra en otro lugar en donde no hay dolor ni enfermedad, en donde descansa de las preocupaciones de este mundo y que en algún momento también llegará nuestro turno de morir y entonces le veremos de nuevo. “Morirás solo cuando a los que amaste te olviden”.
  • 7. 5. CONCLUSIONES  Todos mis objetivos los conseguiré a base de esfuerzo y dedicación, no hay que esperar que simplemente suceda si no hay que actuar para alcanzar nuestros objetivos.  El proyecto de vida es una representación de lo que queremos lograr a futuro, son las pautas que iremos cumpliendo poco a poco, y tenemos que esforzarnos para cumplir nuestro proyecto. 6. MI COMPROMISO Mi compromiso es tratar de ser una buena persona, buen hijo, buen ciudadano y dar todo de mí. Me comprometo a luchar por alcanzar mis objetivos, a aprender de mis errores y no rendirme ante ciertas adversidades. Me comprometo a ser más responsable, a manejar mejor mí tiempo para mostrar buenos resultados en lo que hago, y por último a vivir y disfrutar mi vida. 7. ANEXOS