SlideShare una empresa de Scribd logo
La Equidad Ex Lege en la Ejecución de las
Obligaciones de Hacer y No Hacer

Yohana Ángel
Agenda de Exposición

1
2

Contexto Empírico

3

Contexto Teórico

4

Contexto Metodológico

5

Yohana Ángel

Introducción

Contexto Crítico

Universidad Bicentenaria de Aragua
I Contexto Empírico
Caracterización del Objeto de
Investigación
• Vacío jurídico
Impedimento al Estado de cumplir la función de
impartir justicia

• Ineficacia de la Tutela Judicial Efectiva
Frustración para el ejecutante o
administrado

• Poder discrecional del Juez

Ejecución
Obligaciones
de Hacer y
No Hacer

Aplicación de solución viable mediante justicia
particular, especial y excepcional.

• Interrogantes
¿Cuál es la realidad jurídica venezolana frente a la ejecución
de la sentencia de las obligaciones de hacer y no hacer ? .

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
I Contexto Empírico
Analizar la equidad ex lege en la ejecución de las
obligaciones de hacer y no hacer
Explicar los principios
generales que rigen la ejecución
de la sentencia en el sistema
jurídico venezolano

1

Objetivos
Específicos
Examinar la realidad
práctica y jurisprudencial
del ordenamiento jurídico
venezolano frente a la
ejecución de la sentencia
de las obligaciones de
hacer y no hacer.
Yohana Ángel

3

2

Describir los tipos y
formas de ejecución de
sentencia existente en el
proceso civil venezolano

Universidad Bicentenaria de Aragua
I Contexto Empírico
Justificación
En el derecho cómo se ejecuta
y modifica la ejecución
Bajo la óptica de la norma
procesal a la aplicabilidad de
la equidad ex lege

Alcance
Aporte
metodológico, práctico y
social para evitar el
desamparo de los
ejecutantes.

Establecimiento de
soluciones factibles.

Aporte para ejecuciones de
sentencia en curso

No hubo limitaciones para la realización de la investigación

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
II Contexto Teórico
El contexto teórico es el que permite dar a la investigación un
sistema coordinado, coherente y lógico del tema abordado
• Antecedentes
Vivas, Y. (2011)

Salazar, B. (2009)

Ejecución de las
sentencias de
condena en el proceso
civil

Sentencias
insuficientes: Sus
consecuencias

Universidad Católica
Andrés Bello

Universidad Católica
Andrés Bello

Yohana Ángel

Caldera, M. (2008)
Oportunidad procesal
para la impugnación
de la experticia
complementaria de la
sentencia ejecutoriada
en Venezuela
Universidad Católica
Andrés Bello

Universidad Bicentenaria de Aragua
II Contexto Teórico
Derecho Público

Función
Sustitutiva

Evolución
Histórica

• Fuerza individual
• Barbarie
• Edad Media
• Derecho Canónico
• Derecho Venezolano

Principio General de la ejecución
de la sentencia

Proceso
declarativo

Realización coactiva
del derecho

Yohana Ángel

Proceso de
condena

Universidad Bicentenaria de Aragua
II Contexto Teórico
Presupuesto de la Ejecución
Título
Sentencia investida de Cosa Juzgada

Impulso Procesal
El ejecutante debe accionar la ejecución

Patrimonio
Su inexistencia hace inconcebible la
ejecución, especialmente la forzosa

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
II Contexto Teórico
La Ejecución de la Sentencia
FORMAS DE
EJECUCIÓN

Desdoblamiento
• Voluntaria
• Forzosa

MATERIALIZACIÓN DE
LA EJECUCIÓN

AUTOCOMPOSICIÓN
PROCESAL

Embargo ejecutivo

Las partes de común
acuerdo:

• Muebles
• Inmuebles
Remate o venta
judicial
Entrega Material
• Bienes

• Suspenden la
ejecución
• Establecen la forma
de cumplir la
ejecución sin alterar
la sentencia

• Dinero

Una vez que haya declaración oficial de certeza, puede suceder que la
conducta del obligado se ajuste al precepto, o que la ejecución voluntaria no
sea posible.
Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
II Contexto Teórico
Obligaciones de

Dar, Hacer y No Hacer
Obligación de Dar
•Entrega de una cosa mueble o inmueble
El cumplimiento de esta obligación va íntimamente ligado a la cosa objeto de la relación

Obligación de Hacer
•Prestación de servicio, trabajo manual o intelectual
Se cumple realizando el deudor la prestación del modo o manera como fue la intención de
las partes y en tiempo adecuado

Obligación de No Hacer
•Se impone al deudor una abstención
La obligación de no hacer no reviste mayor importancia, particularmente en el derecho
civil, que estriba en una actitud netamente negativa.

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
III Contexto Metodológico
La metodología es un conjunto de procedimientos lógicos
implícitos en todo proceso de investigación
Tipo
Modalidad
Nivel

Documental, Descriptiva, Dogmática

Deductivo-Analítico

Técnica

Subrayado, fichaje, citas textuales y
bibliográficas
Delimitación del problema, recolección de
la información, análisis e interpretación,
conclusiones y recomendaciones, defensa

Yohana Ángel

Método

Fases

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico

Sentencia

Principio Dispositivo

Acto procesal cuya
finalidad es satisfacer la
pretensión de los
litigantes

Coartar el control del
proceso y obstaculiza el
equilibrio del interés
privado con el social

Análisis
Reflexivo
Producción jurídica
Resolver equitativamente
un caso concreto crea una
norma que sirve para
soluciones futuras

Yohana Ángel

Equidad
Criterio que sirve de guía
o fundamento en el que
se apoya la facultad
discrecional del juez.

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico
Sala de Casación Civil
Sentencia del 25 de julio de 2007

2

3

1
Demanda resolución
de contrato de
arrendamiento

Yohana Ángel

4
Reconvención.
Cumplimiento de
contrato de
compra-venta

La sentencia a
ser ejecutada
establece un
término para
otorgar
documentos de
condominio y
compra-venta

Se solicitó
ejecución forzada
y establecer valor
real del inmueble
y costas de
ejecución

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico
Sala de Casación Civil
Sentencia del 25 de julio de 2007

6
5
Determinado el
monto los
ejecutados
consignan y el
ejecutante retira

7
Los ejecutados
solicitan entrega
del inmueble y el
ejecutante se
niega llamándose
a conciliación.

El Tribunal ordena
la entrega material
del inmueble

El juez estimó injusto que el ejecutante se quedara con inmueble luego de retirar el importe monetario por
equivalencia, ante la imposibilidad de ejecutar la sentencia en consecuencia, modificó la ejecución, aplicó la
equidad ex lege, garantizó la tutela judicial efectiva, la igualdad procesal y su obligación constitucional de ejecutar
sentencia retornando la situación de hecho a su estado original
Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico
CONCLUSIONES.
Materialización real de la aplicación de la voluntad de la ley en la
solución de los conflictos

El operador de justicia debe ser diligente en la labor asignada

Administración de justicia cuestionada por abusos de derecho en
determinados procesos, falta de
ética, profesionalismo, documentación jurídica y sabia
interpretación de las leyes
Materialización real de la aplicación de la voluntad de la ley en
Jueces bien formados para alcanzar las metas impuestas en una
la solución de los conflictos
sociedad consagrada en un Estado social de derecho y de justicia

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico

A la Asamblea Nacional
A la Escuela Nacional de la Magistratura
Recomendaciones

A la Dirección Ejecutiva de la Magistratura
A los institutos de educación superior

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
IV Contexto Crítico

Dr. Arminio Borjas

Pocos serán los Jueces, muy pocos por fortuna, que cuando la ley les
dice que pueden o podrán, entiendan que la disposición es imperativa,
o que con ello se les autoriza para hacer discrecionalmente lo que sin
premeditación se les ocurra. El consejo, sin embargo, de proceder
prudencialmente, consultando lo más equitativo o racional, lo más
conforme a la justicia y a la imparcialidad, los hace dignos
representantes en su difícil labor de jueces

Yohana Ángel

Universidad Bicentenaria de Aragua
Br. Yohana Ángel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de diapositivas
Elaboracion de diapositivasElaboracion de diapositivas
Elaboracion de diapositivas
ALFREDO ROBER ZELAYA REYES
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ
 
La experticia judicial
La experticia judicialLa experticia judicial
La experticia judicial
JhosmeiryBastidas
 
Ejecucion penal beneficios y argumentacion
Ejecucion penal  beneficios y argumentacionEjecucion penal  beneficios y argumentacion
Ejecucion penal beneficios y argumentacion
LIMA
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Universidad Yacambú
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civilNuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
UTPL UTPL
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 

La actualidad más candente (10)

Elaboracion de diapositivas
Elaboracion de diapositivasElaboracion de diapositivas
Elaboracion de diapositivas
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
 
La experticia judicial
La experticia judicialLa experticia judicial
La experticia judicial
 
Ejecucion penal beneficios y argumentacion
Ejecucion penal  beneficios y argumentacionEjecucion penal  beneficios y argumentacion
Ejecucion penal beneficios y argumentacion
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civilNuevas tendencias del derecho procesal civil
Nuevas tendencias del derecho procesal civil
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 

Destacado

Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Obligaciones contenido maidyan
Obligaciones contenido maidyanObligaciones contenido maidyan
Obligaciones contenido maidyan
Maydian Orellana
 

Destacado (6)

Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Obligaciones contenido maidyan
Obligaciones contenido maidyanObligaciones contenido maidyan
Obligaciones contenido maidyan
 

Similar a La Equidad Ex Lege en la Ejecución de las Obligaciones de Hacer y No Hacer

Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Videoconferencias UTPL
 
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Videoconferencias UTPL
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
RAFAELAMERICOTORRESS
 
Valoracion de la prueba_IAFJSR
Valoracion de la prueba_IAFJSRValoracion de la prueba_IAFJSR
Valoracion de la prueba_IAFJSR
MauriRojas3
 
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdfLaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
Mauryzio Kayzhedo
 
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docxTESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
AUGUSTORUIDIASFARFAN
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSRNuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
Melisa Romero Orozco
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
calacademica
 
Nuevas tendencias en el proceso civil
Nuevas tendencias en el proceso civilNuevas tendencias en el proceso civil
Nuevas tendencias en el proceso civil
UTPL UTPL
 
Argumentación Jurídica
Argumentación JurídicaArgumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
Presidencia Perú
 
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombianoTensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
gerardo valenzuela
 
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
JohairaAndreinaAlvar
 
ENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
ENJ-2-400-Los Incidentes y la PruebaENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
ENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
ENJ
 
Caracterizacion del problema kathym
Caracterizacion del problema kathymCaracterizacion del problema kathym
Caracterizacion del problema kathym
hbjhgjgug
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
RemiHL
 

Similar a La Equidad Ex Lege en la Ejecución de las Obligaciones de Hacer y No Hacer (20)

Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
 
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdiviesoNuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
Nuevas tendencias derecho procesal civil patricio valdivieso
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
 
Valoracion de la prueba_IAFJSR
Valoracion de la prueba_IAFJSRValoracion de la prueba_IAFJSR
Valoracion de la prueba_IAFJSR
 
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdfLaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
LaArgumentacionJuridicaEnElSistemaPenalAcusatorio.pdf
 
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docxTESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
TESIS DR. AUGUSTO RUIDIAS FARFAN.docx
 
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSRNuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
Nuevas tendencias del derecho procesal civil_IAFJSR
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
 
Nuevas tendencias en el proceso civil
Nuevas tendencias en el proceso civilNuevas tendencias en el proceso civil
Nuevas tendencias en el proceso civil
 
Argumentación Jurídica
Argumentación JurídicaArgumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
 
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombianoTensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
Tensiones constitucionales de la prueba de oficio en el derecho penal colombiano
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
 
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio OralENJ-300 Cambio de paradigma en la  Dinámica de Celebración del Juicio Oral
ENJ-300 Cambio de paradigma en la Dinámica de Celebración del Juicio Oral
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
 
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
Presentación Estado y Resolución de Conflictos.
 
ENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
ENJ-2-400-Los Incidentes y la PruebaENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
ENJ-2-400-Los Incidentes y la Prueba
 
Caracterizacion del problema kathym
Caracterizacion del problema kathymCaracterizacion del problema kathym
Caracterizacion del problema kathym
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La Equidad Ex Lege en la Ejecución de las Obligaciones de Hacer y No Hacer

  • 1. La Equidad Ex Lege en la Ejecución de las Obligaciones de Hacer y No Hacer Yohana Ángel
  • 2. Agenda de Exposición 1 2 Contexto Empírico 3 Contexto Teórico 4 Contexto Metodológico 5 Yohana Ángel Introducción Contexto Crítico Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 3. I Contexto Empírico Caracterización del Objeto de Investigación • Vacío jurídico Impedimento al Estado de cumplir la función de impartir justicia • Ineficacia de la Tutela Judicial Efectiva Frustración para el ejecutante o administrado • Poder discrecional del Juez Ejecución Obligaciones de Hacer y No Hacer Aplicación de solución viable mediante justicia particular, especial y excepcional. • Interrogantes ¿Cuál es la realidad jurídica venezolana frente a la ejecución de la sentencia de las obligaciones de hacer y no hacer ? . Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 4. I Contexto Empírico Analizar la equidad ex lege en la ejecución de las obligaciones de hacer y no hacer Explicar los principios generales que rigen la ejecución de la sentencia en el sistema jurídico venezolano 1 Objetivos Específicos Examinar la realidad práctica y jurisprudencial del ordenamiento jurídico venezolano frente a la ejecución de la sentencia de las obligaciones de hacer y no hacer. Yohana Ángel 3 2 Describir los tipos y formas de ejecución de sentencia existente en el proceso civil venezolano Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 5. I Contexto Empírico Justificación En el derecho cómo se ejecuta y modifica la ejecución Bajo la óptica de la norma procesal a la aplicabilidad de la equidad ex lege Alcance Aporte metodológico, práctico y social para evitar el desamparo de los ejecutantes. Establecimiento de soluciones factibles. Aporte para ejecuciones de sentencia en curso No hubo limitaciones para la realización de la investigación Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 6. II Contexto Teórico El contexto teórico es el que permite dar a la investigación un sistema coordinado, coherente y lógico del tema abordado • Antecedentes Vivas, Y. (2011) Salazar, B. (2009) Ejecución de las sentencias de condena en el proceso civil Sentencias insuficientes: Sus consecuencias Universidad Católica Andrés Bello Universidad Católica Andrés Bello Yohana Ángel Caldera, M. (2008) Oportunidad procesal para la impugnación de la experticia complementaria de la sentencia ejecutoriada en Venezuela Universidad Católica Andrés Bello Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 7. II Contexto Teórico Derecho Público Función Sustitutiva Evolución Histórica • Fuerza individual • Barbarie • Edad Media • Derecho Canónico • Derecho Venezolano Principio General de la ejecución de la sentencia Proceso declarativo Realización coactiva del derecho Yohana Ángel Proceso de condena Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 8. II Contexto Teórico Presupuesto de la Ejecución Título Sentencia investida de Cosa Juzgada Impulso Procesal El ejecutante debe accionar la ejecución Patrimonio Su inexistencia hace inconcebible la ejecución, especialmente la forzosa Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 9. II Contexto Teórico La Ejecución de la Sentencia FORMAS DE EJECUCIÓN Desdoblamiento • Voluntaria • Forzosa MATERIALIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN AUTOCOMPOSICIÓN PROCESAL Embargo ejecutivo Las partes de común acuerdo: • Muebles • Inmuebles Remate o venta judicial Entrega Material • Bienes • Suspenden la ejecución • Establecen la forma de cumplir la ejecución sin alterar la sentencia • Dinero Una vez que haya declaración oficial de certeza, puede suceder que la conducta del obligado se ajuste al precepto, o que la ejecución voluntaria no sea posible. Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 10. II Contexto Teórico Obligaciones de Dar, Hacer y No Hacer Obligación de Dar •Entrega de una cosa mueble o inmueble El cumplimiento de esta obligación va íntimamente ligado a la cosa objeto de la relación Obligación de Hacer •Prestación de servicio, trabajo manual o intelectual Se cumple realizando el deudor la prestación del modo o manera como fue la intención de las partes y en tiempo adecuado Obligación de No Hacer •Se impone al deudor una abstención La obligación de no hacer no reviste mayor importancia, particularmente en el derecho civil, que estriba en una actitud netamente negativa. Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 11. III Contexto Metodológico La metodología es un conjunto de procedimientos lógicos implícitos en todo proceso de investigación Tipo Modalidad Nivel Documental, Descriptiva, Dogmática Deductivo-Analítico Técnica Subrayado, fichaje, citas textuales y bibliográficas Delimitación del problema, recolección de la información, análisis e interpretación, conclusiones y recomendaciones, defensa Yohana Ángel Método Fases Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 12. IV Contexto Crítico Sentencia Principio Dispositivo Acto procesal cuya finalidad es satisfacer la pretensión de los litigantes Coartar el control del proceso y obstaculiza el equilibrio del interés privado con el social Análisis Reflexivo Producción jurídica Resolver equitativamente un caso concreto crea una norma que sirve para soluciones futuras Yohana Ángel Equidad Criterio que sirve de guía o fundamento en el que se apoya la facultad discrecional del juez. Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 13. IV Contexto Crítico Sala de Casación Civil Sentencia del 25 de julio de 2007 2 3 1 Demanda resolución de contrato de arrendamiento Yohana Ángel 4 Reconvención. Cumplimiento de contrato de compra-venta La sentencia a ser ejecutada establece un término para otorgar documentos de condominio y compra-venta Se solicitó ejecución forzada y establecer valor real del inmueble y costas de ejecución Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 14. IV Contexto Crítico Sala de Casación Civil Sentencia del 25 de julio de 2007 6 5 Determinado el monto los ejecutados consignan y el ejecutante retira 7 Los ejecutados solicitan entrega del inmueble y el ejecutante se niega llamándose a conciliación. El Tribunal ordena la entrega material del inmueble El juez estimó injusto que el ejecutante se quedara con inmueble luego de retirar el importe monetario por equivalencia, ante la imposibilidad de ejecutar la sentencia en consecuencia, modificó la ejecución, aplicó la equidad ex lege, garantizó la tutela judicial efectiva, la igualdad procesal y su obligación constitucional de ejecutar sentencia retornando la situación de hecho a su estado original Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 15. IV Contexto Crítico CONCLUSIONES. Materialización real de la aplicación de la voluntad de la ley en la solución de los conflictos El operador de justicia debe ser diligente en la labor asignada Administración de justicia cuestionada por abusos de derecho en determinados procesos, falta de ética, profesionalismo, documentación jurídica y sabia interpretación de las leyes Materialización real de la aplicación de la voluntad de la ley en Jueces bien formados para alcanzar las metas impuestas en una la solución de los conflictos sociedad consagrada en un Estado social de derecho y de justicia Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 16. IV Contexto Crítico A la Asamblea Nacional A la Escuela Nacional de la Magistratura Recomendaciones A la Dirección Ejecutiva de la Magistratura A los institutos de educación superior Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua
  • 17. IV Contexto Crítico Dr. Arminio Borjas Pocos serán los Jueces, muy pocos por fortuna, que cuando la ley les dice que pueden o podrán, entiendan que la disposición es imperativa, o que con ello se les autoriza para hacer discrecionalmente lo que sin premeditación se les ocurra. El consejo, sin embargo, de proceder prudencialmente, consultando lo más equitativo o racional, lo más conforme a la justicia y a la imparcialidad, los hace dignos representantes en su difícil labor de jueces Yohana Ángel Universidad Bicentenaria de Aragua