SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Presentado por:
Yomeris Alt. Castillo Ramírez Mat. 16- 7411
Mariela Santo Acosta Mat. 16-7964
Ana Fabian Mat. 16-6831
Maestría en Educación Inicial
Asignatura:
Tecnología de la Comunicación y la Información
Facilitadora:
Máxima Rodríguez
Tema:
Proyecto final Integración de las TIC en el Nivel Inicial.
Introducción
La presencia de las tecnologías en la educación ya no es una novedad sino una realidad. Los
contextos de enseñanza-aprendizaje han cambiado con su sola aparición en el aula, al menos
materialmente. La pregunta que debemos hacernos es si han cambiado también los procesos
y los modos de hacer de las personas involucradas. Tener altas expectativas sobre los medios,
dadas sus potencialidades para el tratamiento de la información, no debe impedirnos evaluar
y reflexionar sobre su capacidad para transformar la información en conocimiento. Pero no
nos equivoquemos. El objeto no son los medios ni la tecnología. El objeto de evaluación y
reflexión somos nosotros y nuestros alumnos, los contextos de enseñanza-aprendizaje que
diseñamos y ponemos en práctica, e, insertos en ellos, el aprovechamiento de los recursos
tecnológicos para la generación de conocimientos. El objeto, en definitiva, siempre es la
educación.
La presente investigación se trata de la falta de conocimientos que tienen algunos maestros
del Centro Educativo Nubeluz, la cual tiene como finalidad proporcionarles a los docentes
de dichos centros las herramientas necesarias para poder dar un uso adecuado y que pierdan
el miedo en el manejo TIC, ya que es un mecanismo necesario hoy en día para impartir la
docencia; ya que dándole un buen uso obtenemos en nuestros alumnos un aprendizaje
significativo.
Con la llegada de la tecnología la Educación toma otro énfasis en la profesión docente en el
nivel inicial.
Las TIC es la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos
cambios determinantes en el quehacer diarios del aula y en el proceso de enseñanza
aprendizajes.
Esta investigación está estructurada en cinco partes. En la primera la presentación formar de
las participantes. En la segunda parte se encuentra la introducción del tema a tratar. El tercer
acápite hemos realizado una revisión de las principales líneas de investigación sobre esta
problemática ofreciendo una síntesis de los conocimientos más destacados con relación a las
prácticas de uso docente de las TIC en los ámbitos escolares.
También se describe el contexto educativo en el que se enmarca las políticas educativas de
los procesos de incorporación y uso de las TIC en el centros educativos de Nubeluz y la
propuesta de integración de TIC.
El en cuarto apartado se encuentra las referencias bibliográficas y para finalizar esta los
anexos del centro educativo investigado.
Revisión Documental
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes en todos
los ámbitos de la vida del ser humano. Se han convertido en herramientas imprescindibles,
las cuales han acelerado el proceso de desarrollo de los humanos. En educación juegan un
papel fundamental. Su uso ha creado una manera distinta de enseñar, más efectiva, eficiente
y práctica.
En el artículo “Importancia de las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje ”,
2009, se plantea “como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración
de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva
modalidad que se plantea.
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de
utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con
las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso
de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad
sepan utilizar estas herramientas.
Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal
docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos,
como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red.
En este orden de ideas, Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC se están convirtiendo
poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos.
Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales,
el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un
compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución
exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado.
La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las
aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante
encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes
de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal
opinión. (Palomo, Ruiz y Sánchez en 2006)”.
FLORES L., Fabiola, 2011, considera que las TIC aportan a la educación:
La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas
tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad en el uso
de recursos para la enseñanza como medio para el aprendizaje, medios de
comunicación y expresión y como objeto de aprendizaje y reflexión
Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán
agradable y práctico. Las escuelas, como otras instituciones, están reinventándose
alrededor de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información. Las redes
educativas virtuales se están transformando en las nuevas unidades básicas del
sistema educativo, que incluyen el diseño y la construcción de nuevos escenarios
educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de
educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social.
En cuanto a las ventajas de usar las TIC en el aula de Inicial, la autora considera:
Crean autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto.
Fomentan el uso cooperativo y colaborativo entre los alumnos.
Mejoran la destreza motriz.
Ayudan a desarrollar los contenidos sistemáticamente.
Facilitan la comprensión de conceptos.
Estimulan nuevos aprendizajes.
Motivan la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a.
En conclusión, el uso de las TIC en la educación y en nuestro caso, en la educación
Inicial, ha creado un nuevo paradigma en la forma de enseñar. Ha abierto un amplio abanico
de opciones de aprendizaje, que potencializan el desarrollo de los niños y niñas en todos los
aspectos, así como logran en ellos mayor interés y atención a los que se le enseñan. El
aprendizaje real es aquel que es significativo para la persona. El uso de las TIC está logrando
que los aprendizajes sean significativos.
Los niños y niñas van aprendiendo según sus intereses. Con las TIC se ha hecho más
fácil crear espacios de interés donde aprendan de manera divertida e interesante.
Descripción
Colegio Nubeluz, cuenta con 4 aulas del nivel inicial en la cual se imparten los niveles de
párvulo; este tiene 16 alumnos, pre kínder cuenta con 17 alumnos, kínder tiene a su cargo 23
alumnos y pre primario cuenta con 26 alumnos siendo este el más poblado de dicho centro.
Este centro se pudo observar cierta dificultad para empezar a incorporar las nuevas
tecnologías, ya que algunas aulas carecen de aparatos tecnológicos tales como computadoras,
proyectos, pantalla digital otros, lo que hace que los docentes sigan mostrando miedo en el
uno de las TIC y siga practican el método tradicional en la enseñanza.
Se puede percibir la demanda de la directora de un mayor uso tecnológicos en la
implementación de las clases por parte de los docentes.
Dicho centro cuenta con aula de informática equipada con 15 computadoras, pantalla digital,
micrófono, bocinas. En otro plano las aulas del nivel inicial cuentan con pantalla digital,
bocinas, ordenador, cpu, proyector entre otros. De esta manera los alumnos del nivel inicial
no llevan al aula de informática ya que sus aulas están debidamente equipadas para el uso y
manejo de la integración de las TIC.
La Gestión del Centro busca promover la integración significativa y cotidiana de las TIC en
el nivel inicial; las docentes deberán llevar a cabo una instancia de integración de saberes, y
teniendo en cuanta los objetivos de aprendizaje y el tipo de actividad que se deben incorporar
algún recurso tecnológico.
Propuesta de investigación
Justificación
Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un
enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso,
basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno
dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
Las innovaciones tecnológicas permiten al docente ir mas allá de su entorno, conocer nuevas
experiencias e incluso viajar en el tiempo sin moverse de su espacio, es por ello que el docente
debe abrirse al cambio importante que el siglo XXI da en la forma de vida, del trabajo y el
modo de entender el mundo, ya que la información que proveen las nuevas tecnologías, ha
contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala nacional, continental o
mundial resulten más cercanos.
La realización de este trabajo obedece hecho de estimular a los docentes para el uso y manejo
de la TIC, en el aula del nivel inicial del Centro Educativo Nubeluz, para adquirir nuevos
conocimientos y así hacer uso de las nuevas tecnologías para así mejorar su creatividad y
calidad de experiencias educativa.
De esta manera se pretende determinar el uso de las TIC, al mismo tiempo identificar los
conocimientos que posee el maestro y así implementar talleres de capacitación docente que
utilicen las TIC.
Es importante destacar que el uso de las TIC favorece el trabajo colaborativo con los iguales,
el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un
compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución
exitosa de las tareas encomendadas.
Objetivos
Determinar el nivel de conocimientos que poseen de las docentes del Centro Educativo
Nubeluz sobre el uso de las TIC.
Sugerir alternativas para el uso de las nuevas tecnologías.
Tecnología a utilizar
Computadora: se utilizará para enseñar a los docentes a encenderla/apagar, buscar diferentes
programas, utilizarla para planificar sus clases y la utilización del software educativo, buscar
canciones de internet, observar videos entre otros
Pantalla digital: es un sistema tecnológico que consiste básicamente en un computador
multimedia conectado en forma alambica o inalámbrica a un video proyector o “datashow”
que reproduce las imágenes sobre una pantalla situada en un lugar relevante del aula.
Es una herramienta interactiva que ayuda al profesor en la transmisión de su conocimiento y
a los alumnos aumentar su motivación e interacción. Entre las actividades que podemos
realizar esta: explicaciones del tema que se va integrar, presentar o observar imágenes,
videos.
Radio: se utiliza para escuchar las canciones del tema que se está trabajando.
Actividades a realizar para la ejecución de la propuesta
 Realizar talleres de capacitación en el uso de las TIC
 Llevar personas capacitadas en el tema para dar mejor orientación.
 Realizar prácticas pedagógicas con las docentes para el buen manejo de las nuevas
tecnologías.
Referencias bibliográficas
 http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el-
proceso-de-enseanza-aprendizaje/
 http://es.slideshare.net/fabiolaleonflorez/las-tic-en-la-educacin-preescolar
 MARQUES P.(2001): Impacto de las TIC en el mundo educativo. Funciones y
limitaciones de las TIC en la educación. Barcelona.
 Sánchez, J. (1999). Construyendo y aprendiendo con el computador. Enlaces, Chile.
 Peralta, N. (2000). Estrategias que facilitan aprendizajes significativos. Ediluz,
Venezuela.
Anexos
Centro Educativo Nubeluz
Los alumnos de pre primarios y algunas maestras del nivel inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
michelle8905
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
Banco de la Nación
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
Alejandro Candelario
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
Rosario Figueroa
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345Mary Luz
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
Yoselin Reyes
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Ledy Cabrera
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónletymay
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
M3  -integracion_curricular_de_las_ticM3  -integracion_curricular_de_las_tic
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
CharmaineWright6
 

La actualidad más candente (19)

La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
2 trabajo final propuesta tic
2 trabajo final   propuesta tic2 trabajo final   propuesta tic
2 trabajo final propuesta tic
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
Proyecto final Metodología de la Investigación Educativa UAPA, 2018
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
M3  -integracion_curricular_de_las_ticM3  -integracion_curricular_de_las_tic
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
 

Similar a Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial

Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Madelyn2414
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Elainy genao
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Yisel Rodriguez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Katia Martinez
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yurileidym
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
emiliobenavides1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
sofiadarquea0
 

Similar a Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial (20)

Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Yomeris castillo proyecto final sobre el uso de las tic en educación inicial

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Presentado por: Yomeris Alt. Castillo Ramírez Mat. 16- 7411 Mariela Santo Acosta Mat. 16-7964 Ana Fabian Mat. 16-6831 Maestría en Educación Inicial Asignatura: Tecnología de la Comunicación y la Información Facilitadora: Máxima Rodríguez Tema: Proyecto final Integración de las TIC en el Nivel Inicial.
  • 2. Introducción La presencia de las tecnologías en la educación ya no es una novedad sino una realidad. Los contextos de enseñanza-aprendizaje han cambiado con su sola aparición en el aula, al menos materialmente. La pregunta que debemos hacernos es si han cambiado también los procesos y los modos de hacer de las personas involucradas. Tener altas expectativas sobre los medios, dadas sus potencialidades para el tratamiento de la información, no debe impedirnos evaluar y reflexionar sobre su capacidad para transformar la información en conocimiento. Pero no nos equivoquemos. El objeto no son los medios ni la tecnología. El objeto de evaluación y reflexión somos nosotros y nuestros alumnos, los contextos de enseñanza-aprendizaje que diseñamos y ponemos en práctica, e, insertos en ellos, el aprovechamiento de los recursos tecnológicos para la generación de conocimientos. El objeto, en definitiva, siempre es la educación. La presente investigación se trata de la falta de conocimientos que tienen algunos maestros del Centro Educativo Nubeluz, la cual tiene como finalidad proporcionarles a los docentes de dichos centros las herramientas necesarias para poder dar un uso adecuado y que pierdan el miedo en el manejo TIC, ya que es un mecanismo necesario hoy en día para impartir la docencia; ya que dándole un buen uso obtenemos en nuestros alumnos un aprendizaje significativo. Con la llegada de la tecnología la Educación toma otro énfasis en la profesión docente en el nivel inicial. Las TIC es la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diarios del aula y en el proceso de enseñanza aprendizajes. Esta investigación está estructurada en cinco partes. En la primera la presentación formar de las participantes. En la segunda parte se encuentra la introducción del tema a tratar. El tercer acápite hemos realizado una revisión de las principales líneas de investigación sobre esta problemática ofreciendo una síntesis de los conocimientos más destacados con relación a las prácticas de uso docente de las TIC en los ámbitos escolares.
  • 3. También se describe el contexto educativo en el que se enmarca las políticas educativas de los procesos de incorporación y uso de las TIC en el centros educativos de Nubeluz y la propuesta de integración de TIC. El en cuarto apartado se encuentra las referencias bibliográficas y para finalizar esta los anexos del centro educativo investigado.
  • 4. Revisión Documental Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes en todos los ámbitos de la vida del ser humano. Se han convertido en herramientas imprescindibles, las cuales han acelerado el proceso de desarrollo de los humanos. En educación juegan un papel fundamental. Su uso ha creado una manera distinta de enseñar, más efectiva, eficiente y práctica. En el artículo “Importancia de las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje ”, 2009, se plantea “como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red. En este orden de ideas, Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes
  • 5. de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión. (Palomo, Ruiz y Sánchez en 2006)”. FLORES L., Fabiola, 2011, considera que las TIC aportan a la educación: La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad en el uso de recursos para la enseñanza como medio para el aprendizaje, medios de comunicación y expresión y como objeto de aprendizaje y reflexión Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y práctico. Las escuelas, como otras instituciones, están reinventándose alrededor de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información. Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas unidades básicas del sistema educativo, que incluyen el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social. En cuanto a las ventajas de usar las TIC en el aula de Inicial, la autora considera: Crean autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto. Fomentan el uso cooperativo y colaborativo entre los alumnos. Mejoran la destreza motriz. Ayudan a desarrollar los contenidos sistemáticamente. Facilitan la comprensión de conceptos. Estimulan nuevos aprendizajes. Motivan la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a. En conclusión, el uso de las TIC en la educación y en nuestro caso, en la educación Inicial, ha creado un nuevo paradigma en la forma de enseñar. Ha abierto un amplio abanico de opciones de aprendizaje, que potencializan el desarrollo de los niños y niñas en todos los aspectos, así como logran en ellos mayor interés y atención a los que se le enseñan. El aprendizaje real es aquel que es significativo para la persona. El uso de las TIC está logrando que los aprendizajes sean significativos. Los niños y niñas van aprendiendo según sus intereses. Con las TIC se ha hecho más fácil crear espacios de interés donde aprendan de manera divertida e interesante.
  • 6. Descripción Colegio Nubeluz, cuenta con 4 aulas del nivel inicial en la cual se imparten los niveles de párvulo; este tiene 16 alumnos, pre kínder cuenta con 17 alumnos, kínder tiene a su cargo 23 alumnos y pre primario cuenta con 26 alumnos siendo este el más poblado de dicho centro. Este centro se pudo observar cierta dificultad para empezar a incorporar las nuevas tecnologías, ya que algunas aulas carecen de aparatos tecnológicos tales como computadoras, proyectos, pantalla digital otros, lo que hace que los docentes sigan mostrando miedo en el uno de las TIC y siga practican el método tradicional en la enseñanza. Se puede percibir la demanda de la directora de un mayor uso tecnológicos en la implementación de las clases por parte de los docentes. Dicho centro cuenta con aula de informática equipada con 15 computadoras, pantalla digital, micrófono, bocinas. En otro plano las aulas del nivel inicial cuentan con pantalla digital, bocinas, ordenador, cpu, proyector entre otros. De esta manera los alumnos del nivel inicial no llevan al aula de informática ya que sus aulas están debidamente equipadas para el uso y manejo de la integración de las TIC. La Gestión del Centro busca promover la integración significativa y cotidiana de las TIC en el nivel inicial; las docentes deberán llevar a cabo una instancia de integración de saberes, y teniendo en cuanta los objetivos de aprendizaje y el tipo de actividad que se deben incorporar algún recurso tecnológico. Propuesta de investigación Justificación Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. Las innovaciones tecnológicas permiten al docente ir mas allá de su entorno, conocer nuevas experiencias e incluso viajar en el tiempo sin moverse de su espacio, es por ello que el docente
  • 7. debe abrirse al cambio importante que el siglo XXI da en la forma de vida, del trabajo y el modo de entender el mundo, ya que la información que proveen las nuevas tecnologías, ha contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala nacional, continental o mundial resulten más cercanos. La realización de este trabajo obedece hecho de estimular a los docentes para el uso y manejo de la TIC, en el aula del nivel inicial del Centro Educativo Nubeluz, para adquirir nuevos conocimientos y así hacer uso de las nuevas tecnologías para así mejorar su creatividad y calidad de experiencias educativa. De esta manera se pretende determinar el uso de las TIC, al mismo tiempo identificar los conocimientos que posee el maestro y así implementar talleres de capacitación docente que utilicen las TIC. Es importante destacar que el uso de las TIC favorece el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas. Objetivos Determinar el nivel de conocimientos que poseen de las docentes del Centro Educativo Nubeluz sobre el uso de las TIC. Sugerir alternativas para el uso de las nuevas tecnologías. Tecnología a utilizar Computadora: se utilizará para enseñar a los docentes a encenderla/apagar, buscar diferentes programas, utilizarla para planificar sus clases y la utilización del software educativo, buscar canciones de internet, observar videos entre otros Pantalla digital: es un sistema tecnológico que consiste básicamente en un computador multimedia conectado en forma alambica o inalámbrica a un video proyector o “datashow” que reproduce las imágenes sobre una pantalla situada en un lugar relevante del aula.
  • 8. Es una herramienta interactiva que ayuda al profesor en la transmisión de su conocimiento y a los alumnos aumentar su motivación e interacción. Entre las actividades que podemos realizar esta: explicaciones del tema que se va integrar, presentar o observar imágenes, videos. Radio: se utiliza para escuchar las canciones del tema que se está trabajando. Actividades a realizar para la ejecución de la propuesta  Realizar talleres de capacitación en el uso de las TIC  Llevar personas capacitadas en el tema para dar mejor orientación.  Realizar prácticas pedagógicas con las docentes para el buen manejo de las nuevas tecnologías. Referencias bibliográficas  http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el- proceso-de-enseanza-aprendizaje/  http://es.slideshare.net/fabiolaleonflorez/las-tic-en-la-educacin-preescolar  MARQUES P.(2001): Impacto de las TIC en el mundo educativo. Funciones y limitaciones de las TIC en la educación. Barcelona.  Sánchez, J. (1999). Construyendo y aprendiendo con el computador. Enlaces, Chile.  Peralta, N. (2000). Estrategias que facilitan aprendizajes significativos. Ediluz, Venezuela.
  • 9. Anexos Centro Educativo Nubeluz Los alumnos de pre primarios y algunas maestras del nivel inicial