SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
APLICADA A LA EDUCACIÓN
TEMA:
MEJORAMOS NUESTRAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA, HACIENDO
USO ADECUADO DE LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA
INFORMACIÓN (TIC)
FACILITADOR:
MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO
PARTICIPANTES
HILDA R. PICHARDO PEREZ 2018-08308
PAULA LEONOR ABREU OLIVO 2018-07757
ORDALIZA MARIA TRINIDAD BURGOS 2018-07756
YOSELIN REYES REYES 2018-08341
CESAR NICOLAS CESPEDES DILONE 2018-08573
SÁBADO 11 DE AGOSTO 2018
SANTIAGO, R.D.
Contenido
Introducción............................................................................... Error! Bookmark not defined.
Descripción del problema............................................................ Error! Bookmark not defined.
Justificación ............................................................................... Error! Bookmark not defined.
Revisión literaria ........................................................................ Error! Bookmark not defined.
Actividades que se pueden implementar en el aula con el uso de la TIC. ........Error! Bookmark not
defined.
1-Uso del PowerPoint como portafolios personal del alumnado.. Error! Bookmark not defined.
2- La web personal del centro, del docente o del alumnado. ....... Error! Bookmark not defined.
3-Trabajar la ortografía y el lenguaje mediante textos SMS o el chat. .........Error! Bookmark not
defined.
4-Creación de mapas conceptuales mediante MindManager....... Error! Bookmark not defined.
5. Creación de montajes audiovisuales (cuentos gráficos o multimedia) mediante áner. .........Error!
Bookmark not defined.
6-Crear un espacio de discusión para tratar un tema polémico y controvertido....Error! Bookmark
not defined.
7-Introducción al procesador de textos y a un programa de dibujo. .............Error! Bookmark not
defined.
Tecnología que proponemos utilizar en esta propuesta .................. Error! Bookmark not defined.
Pizarra digital interactiva......................................................... Error! Bookmark not defined.
Tablet..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
Libros digitales ....................................................................... Error! Bookmark not defined.
Pc.......................................................................................... Error! Bookmark not defined.
Software específico de aplicaciones online o actividades online . Error! Bookmark not defined.
Los multimedia....................................................................... Error! Bookmark not defined.
Referencias bibliográficas ........................................................... Error! Bookmark not defined.
Anexos ...................................................................................... Error! Bookmark not defined.
Evaluación:.............................................................................. Error! Bookmark not defined.3
Introducción
La tecnología de la información y comunicación es una herramienta que contribuye al acceso
universal de la educación y la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje.
EL propósitofundamental deluso de las (TIC) es mejorar nuestras prácticas pedagógicas en el aula,
para el fortalecimientode las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Crear
entornosde aprendizaje másdinámicose interactivospara complementar el proceso de enseñanza
de nuestros estudiantes, facilitar el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales en la
comunidad de aprendizaje.
El uso adecuado de la (TIC) en nuestras prácticas pedagógicas estimulan procesos mentales,
permiten que los estudiantes comprendan que la tecnología es aplicable en todas las áreas del
conocimiento.
El uso de (TIC) es una oportunidad tanto para los estudiantes como para el maestro de crear en el
aula un entorno más factible donde los procesos cognitivos sean de más provecho. En ella se
privilegialainteraccióncomunicativaque se establece entreel docente ylosestudiantes,asícomola
búsquedadel desarrollo de las competenciasfundamentalesyespecíficassegúnestablece la nueva
propuesta curricular.
En este sentidola tecnología de la información y la comunicación se ha convertido en un poderoso
instrumentodidácticoque facilitalacooperaciónenlosalumnos,parala mejora de los aprendizajes
que promueven la interacción y estimulación del desarrollo de ciertas habilidades intelectuales
como el razonamiento lógico , la resolución de problemas y la capacidad de aprender a aprender.
Con relación a lo antes dicho se propone mejorar nuestra práctica pedagógica haciendo el uso
adecuadode la (TIC). Es aquí donde los docentes tienen la posibilidad de mejorar sus prácticas de
aula, creando entornos de aprendizaje más acorde con los intereses de los estudiantes y para
complementar los procesos de enseñanza aprendizaje, donde el alumno pueda hacer uso de la
tecnología de manera significativa. Una forma de llevar a la práctica el aprendizaje apegado a los
intereses de los discentes es creando una serie de actividades,las cuales proponemos y explicamos
en el desarrollo de esta propuesta.
Descripción del problema
En la Institución educativa Liceo Luis Ramon Bencosme de la comunidad de las
lagunas, tramo Moca Salcedo, este cuenta con una edificación, de 11 aulas, de las
mismas hay una destinada para el laboratorio de Tecnología. Cuenta con una
población de 446 estudiantes con el programa PISA, y con los 6 grados del Nivel
Secundario. El Centro cuenta con el Sistema de Gestión (SIGERD)
Los docentes han manifestado su preocupación acerca de las sobrepoblación
que están en los cursos que a pesar de utilizar diferentes estrategias y materiales
didácticos tales como: mapas, revistas, reglas, periódicos, en las diferentes áreas, la
mayoría de los estudiantes muestran poco interés, apatía y desmotivación la cual
genera dificultades para asimilar el desarrollo de la secuencia didáctica.
Es así como proponemos como estrategia la incorporación de las (TIC) en el
aula con el objetivo de contribuir a un mejor desempeño en las actividades
pedagógicas, fortalecer las prácticas didácticas en las diferentes áreas, ofreciéndoles
nuevas alternativas de aprendizaje, tanto a los estudiantes y maestros, creando
espacios para talleres, y un ambiente propicio para el desarrollo de las habilidades y
destrezas que las conduzca a obtener aprendizaje significativo .
La propuesta se enmarca en el uso pedagógico de las (TIC) para el
fortalecimiento de las estrategias didácticas en las diferentes áreas.
De ahí surge la siguiente interrogante,
¿Cómo utilizar las (TIC) para el fortalecimientos de nuestras prácticas pedagógicas en
las diferentes áreas del Liceo Luis Ramon Bencosme.
Justificación
Hoy en día el mundo se mantiene conectado y se lleva a cabo un proceso multicultural
en las cuales todas las entidades educativas juegan un papel muy importante.
Este hecho exige al sistema educativo orientar la educación hacia el desarrollo de
capacidades, competencias actitudes y valores que formen a los ciudadanos capaces de actuar
en ambientes abiertos, que exigen aprovechamiento y apropiación de los grandes avances de
las tecnologías de la información. (TIC).
La incorporación de los materiales digitales tendrán que superar múltiples resistencias y
dificultades. Pero hay que conseguir cuanto antes que en la educación escolar los ordenadores
sean tan normales como la pizarra y los libros, para que el uso de la nueva tecnología no sean
un fenómeno excepcional, sino una actividad cotidiana en la vida académica de los Centros
Educativos. Un método de enseñanza apoyado en el uso de una variedad de materiales
(libros, cuadernos, disco, multimedia, internet) requiere el desarrollo de actividades de
aprendizaje, notoriamente, distintas de un método organizado entorno a los materiales
impresos y del libro de texto en particular.
Revisión literaria
Las reformas educativas exigen al docente un trabajo integral donde tiene que lograr la
orientación, implementación y seguimiento de guías. Es en la actividad misma donde se
puede desarrollar y evidenciar el impacto positivo de las competencias, donde se requerirá
docentes con un alto nivel de formación para poder lograr un diseño acertado de las
metodologías. Con el ingreso de las TIC en la didáctica pedagógica, los docentes han tenido
que dejar las antiguas formas de enseñanza y capacitarse con las nuevas tecnologías y una de
las claves de la enseñanza con las Tics es contar con buenos materiales multimedia que
cubran el conjunto de áreas curriculares . Estos programas no solo se ha ocupado del
equipamiento sino de la capacitación docente. La implementación de las TIC tiene muchos
beneficios pero también algunas limitaciones debido a que muchos Centros Educativos no
poseen el entorno adecuado para la instalación de un Laboratorio o de equipos adecuados en
cada aula para impartir una clase basada en el uso de la tecnología.
Todos los centros han elaborado un proyecto sobre la aplicación educativa de las TIC, donde
se especifica cómo se piensa aplicar las TIC al aula y se recogen desde los cambios
metodológicos y organizativos que supone la integración de estas tecnologías hasta los
contenidos multimedia que van a utilizarse en cada una de las áreas curriculares. Estos
proyectos lamentablemente no se han podido desarrollar, puesto que los Centros no tienen
fondos suficientes para acarrear con un gasto de tal magnitud.
Actividades que se pueden implementar en el aula con el uso de la TIC.
1-Uso del PowerPoint como portafolios personal del alumnado.
Se trata de utilizar PowerPoint en clase para crear presentaciones de los compañeros (nombre,
foto, dirección, etc.) o bien utilizar PowerPoint para que cada alumno se pueda crear su
propio almacén de trabajos realizados, temas de interés, críticas a los libros de lectura
escogidos durante el curso, preferencias culturales que cada alumno haya visitado, etc. Al
final de cada trimestre, cada alumno presenta su portafolio personal a los restantes
compañeros de clase.
2- La web personal del centro, del docente o del alumnado.
La idea que cada alumno pueda tener su propia web permite un sin fin de posibilidades
didácticas (conocimiento y alfabetización en las propias TIC, seguimiento de proyectos
escolares, datos personales y académicos, actualización de información). Por otro lado, el
hecho de que el profesor pueda publicar ejercicios y pueda disponer también de su propio
cuaderno de bitácora le permite tener una puerta abierta a otros compañeros para compartir
conocimientos, actividades y experiencia pedagógica.
3-Trabajar la ortografía y el lenguaje mediante textos SMS o el chat.
Se trata de trabajar la ortografía, la gramática y la morfología mediante fragmentos de texto
en SMS para que lo transcriban en el idioma y la ortografía correcta. El profesor puede crear
una pequeña colección de textos o invitar a que cada día un alumno diferente escoja un texto
en SMS, lo escriba en la pizarra o en Word y sean sus compañeros los que tengan que escribir
correctamente el mensaje. También, existe la variante de trabajar la ortografía y el lenguaje
mediante el chat.
4-Creación de mapas conceptuales mediante MindManager.
Uno de las ventajas de trabajar con tecnología es la facilidad con que nos permite representar
gráficamente ideas y conceptos sobre cualquier tema. Este es el caso de crear mapas
conceptuales mediante MindManager. Esta aplicación sirve para crear y visualizar los
contenidos más esenciales de un tema y aquellos puntos más característicos mediante flechas,
gráficos y enlaces. La actividad se puede plantear desde el punto de vista del profesor (es él
quien presenta un mapa de contenidos a tratar con los conceptos básicos) o bien desde el
punto de vista del alumno (como ejercicio de evaluación, el alumno, al acabar un tema, crea
un mapa conceptual sobre los conceptos más importantes que ha aprendido. Más tarde, cada
alumno defiende en clase su mapa conceptual).
5. Creación de montajes audiovisuales (cuentos gráficos o multimedia) mediante áner.
Tal y como hemos visto anteriormente, PowerPoint es muy versátil y se puede utilizar de
diversa forma aplicado a la educación. Una de las actividades que podemos realizar con los
más pequeños es una breve introducción al lenguaje audiovisual mediante la creación de
cuentos gráficos (texto combinado con imágenes en una misma diapositiva). Además, se
puede utilizar el escáner para capturar imágenes de libros o cuentos e insertarlos en las
diapositivas.
6-Crear un espacio de discusión para tratar un tema polémico y controvertido.
A partir de la selección de un tema polémico y controvertido, podemos crear espacios de
discusión y tertulia a distancia para compartir nuestros conocimientos o las primeras
opiniones o prejuicios sobre ese tema. Posteriormente, lo que se ha escrito en el foro se
trabaja en clase a partir de un trabajo de investigación. Al final del proceso, se compara lo
que se sabía al principio y lo que se ha aprendido de nuevo.
7-Introducción al procesador de textos y a un programa de dibujo.
Una de las actividades con más éxito en las escuelas en el uso y la introducción de las TIC en
el aula es la creación de textos con Creative Writer 2 y dibujos con KidPix. Mediante estas
dos sencillas aplicaciones podemos inventar un sin fin de actividades para los más pequeños
en el uso y manejo del ordenador, así como en trabajos de metodología globalizada que
requieran poner en práctica la escritura y el dibujo.
Tecnología que proponemos utilizar en esta propuesta
Pizarra digital interactiva
La pizarra digital interactiva es una herramienta formada por un ordenador, un proyector y
una pantalla que permite ser controlada por un puntero. Existen diferentes tipos de pizarra
aunque la más utilizada esta.
Podemos proyectar cualquier información que provenga del portátil ya que la pizarra se
convierte en un gran monitor en el que podemos oír y ver de forma ampliada los contenidos
de éste.
Entre esos contenidos los más comunes suelen ser: programas generales y educativos, vídeos,
música, páginas web, presentaciones, documentos, etc.
Tablet
Las tabletas son pequeños dispositivos que se caracteriza por tener un tamaño intermedio
entre el portátil y el teléfono móvil. Algunos centros los han incorporado para trabajar con él
en algunas asignaturas debido a su diseño, más ligero e intuitivo que los portátiles.
Por otro lado, tampoco necesitan complementos ni accesorios lo que a diferencia del portátil
hace que los centros se ahorren dinero.
Las funciones de esta herramienta son las mismas que las de cualquier dispositivo. La
diferencia está en la interactividad mediante la pantalla, que se puede manejar con un lápiz
electromagnético.
Para aquellos alumnos que tengan alguna discapacidad visual, puede ser una herramienta
muy útil, ya que puede trabajar sobre ella pudiendo adaptar de esta forma las letras y el
entorno del dispositivo a sus necesidades e incluso si lo requiere utilizar los programas que
existen para este tipo de discapacidad.
Para los alumnos de los últimos cursos de Educación Infantil y los primeros de Educación
Primaria es muy útil la función de la escritura sobre la pantalla, porque les permite el
aprendizaje de la escritura en un medio tan motivador como es el mundo digital.
Libros digitales
Son herramientas con contenido de tipo textual digital para las que se debe de utilizar una
pantalla. Normalmente su uso en el aula va acompañado de otro tipo de contenidos como es
el audiovisual o incluso el online.
Su incorporación en el aula ha traído consigo mucha polémica en el entorno educativo, ya
que algunas personas pensaban que su uso dentro del aula iba a sustituir al papel en todos los
sentidos y que por ende, iba a perjudicar a los niños en el aprendizaje de la lectura y la
escritura.
Sin embargo, al igual que otras herramientas ofrecen grandes beneficios en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Pc
Como ya sabemos, se podría decir que fueron las primeras herramientas que llegaron al aula
después de la televisión, el vídeo… Al igual que las demás herramientas, permite el trabajo
tanto individual como en grupo y motiva a los estudiantes de forma excelente en las
actividades que realizan en él.
Por otro lado, es un buen complemento de aprendizaje para que los niños interioricen lo que
han aprendido sobre cualquier tema en concreto o incluso para ampliarlo si así lo prefieren.
Por ser un instrumento lúdico, los niños no saben distinguir si están jugando o trabajando con
el ordenador, pero jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden a utilizarlo y
adquieren nuevos conocimientos, de modo que en las escuelas se dispone cada vez de más
programas y aplicaciones pedagógicas de alta calidad para ofrecerles.
Software específicode aplicaciones online o actividades online
Con la llegada de las nuevas tecnologías también nos ha sido posible utilizar diferentes
programas, plataformas educativas o páginas en las que existen actividades de tipo online que
podemos utilizar para trabajar las diferentes áreas de conocimiento.
De esta forma podemos hacer que el aprendizaje de aquellas asignaturas que puedan resultar
más aburridas o difíciles de entender se conviertan en algo muy divertido.
Aunque siempre se recomienda que este tipo de actividades se utilicen una vez que se les ha
explicado el contenido principal, algunos profesores ya las están incorporando también en el
momento de la explicación para captar la atención de los discentes.
Por otro lado, también se pueden utilizar como apoyo a los deberes que se les manda a los
niños en formato papel.
En muchas ocasiones, nuestros alumnos adquirirán mejor el aprendizaje si manejan algún
dispositivo para realizar este tipo de actividades por ser más interactivo y dinámico el
procedimiento.
Los multimedia
Es la utilización de diferentes medios como imágenes, texto, animación, vídeo, etc., en un
mismo entorno donde los estudiantes interactúan con los recursos para mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
- Plataformas de enseñanza virtual
Plataformas de enseñanza virtual, son aquella herramienta que permite al alumno estudiar la
materia a distancia sin la necesidad de desplazarse al centro educativo.
Esto ha permitido diferentes modalidades de estudio como el e-learning o aprendizaje
electrónico en español o el b-learning o aprendizaje semipresencial.
Referencias bibliográficas
(http://www.crystalgraphics.com/presentations/slidesthatwin.main.asp -
http://www.edumedia.ua.es/como/index.asp)
( http://www.microsoft.com/kids/creativewriter/ - http://www.kidpix.com/ )
( http://www.mindjet.com
(http://www.viajoven.com/diccionarioSMS/diccionariosms6.asp)
(http://dewey.uab.es/pmarques/perfiles.htm )
Anexos
Coevaluación:
HILDA R. PICHARDO PEREZ 5
PAULA LEONOR ABREU OLIVO 5
YOSELIN REYES 4
CESAR NICOLAS 5
ORDALIZA MA. TRINIDAD BURGOS 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Nubidey
 
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución EducativaProyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Luis Antonio Herran Cardoso
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
Miguelina Sanchez Sanchez
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
Lizeth Arias
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánutpeducando
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
CarlosDianel
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónSergio Alemán
 

La actualidad más candente (16)

Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución EducativaProyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalánEnsayo tics profesor juan pablo catalán
Ensayo tics profesor juan pablo catalán
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Integracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educaciónIntegracion de las tic en la educación
Integracion de las tic en la educación
 

Similar a 2 trabajo final propuesta tic

Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
Cesar Nicolas Dilone
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miguelina2609
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
rosanevada2606
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Ana Antonia Estrella Morel
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
nenaramos27
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
maestra
maestramaestra
Proyecto Final de la integración de las TICs
Proyecto Final de la integración de las TICsProyecto Final de la integración de las TICs
Proyecto Final de la integración de las TICs
lidiagerez
 
Integración de las TICs en la gestión de centros
Integración de las TICs en la gestión de centrosIntegración de las TICs en la gestión de centros
Integración de las TICs en la gestión de centros
Aredis Santos
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
melinaespinal
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
Alejandro Candelario
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Miosotis Veras
 

Similar a 2 trabajo final propuesta tic (20)

Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
maestra
maestramaestra
maestra
 
Proyecto Final de la integración de las TICs
Proyecto Final de la integración de las TICsProyecto Final de la integración de las TICs
Proyecto Final de la integración de las TICs
 
Integración de las TICs en la gestión de centros
Integración de las TICs en la gestión de centrosIntegración de las TICs en la gestión de centros
Integración de las TICs en la gestión de centros
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

2 trabajo final propuesta tic

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: MEJORAMOS NUESTRAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA, HACIENDO USO ADECUADO DE LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC) FACILITADOR: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PAULINO PARTICIPANTES HILDA R. PICHARDO PEREZ 2018-08308 PAULA LEONOR ABREU OLIVO 2018-07757 ORDALIZA MARIA TRINIDAD BURGOS 2018-07756 YOSELIN REYES REYES 2018-08341 CESAR NICOLAS CESPEDES DILONE 2018-08573 SÁBADO 11 DE AGOSTO 2018 SANTIAGO, R.D.
  • 2. Contenido Introducción............................................................................... Error! Bookmark not defined. Descripción del problema............................................................ Error! Bookmark not defined. Justificación ............................................................................... Error! Bookmark not defined. Revisión literaria ........................................................................ Error! Bookmark not defined. Actividades que se pueden implementar en el aula con el uso de la TIC. ........Error! Bookmark not defined. 1-Uso del PowerPoint como portafolios personal del alumnado.. Error! Bookmark not defined. 2- La web personal del centro, del docente o del alumnado. ....... Error! Bookmark not defined. 3-Trabajar la ortografía y el lenguaje mediante textos SMS o el chat. .........Error! Bookmark not defined. 4-Creación de mapas conceptuales mediante MindManager....... Error! Bookmark not defined. 5. Creación de montajes audiovisuales (cuentos gráficos o multimedia) mediante áner. .........Error! Bookmark not defined. 6-Crear un espacio de discusión para tratar un tema polémico y controvertido....Error! Bookmark not defined. 7-Introducción al procesador de textos y a un programa de dibujo. .............Error! Bookmark not defined. Tecnología que proponemos utilizar en esta propuesta .................. Error! Bookmark not defined. Pizarra digital interactiva......................................................... Error! Bookmark not defined. Tablet..................................................................................... Error! Bookmark not defined. Libros digitales ....................................................................... Error! Bookmark not defined. Pc.......................................................................................... Error! Bookmark not defined. Software específico de aplicaciones online o actividades online . Error! Bookmark not defined. Los multimedia....................................................................... Error! Bookmark not defined. Referencias bibliográficas ........................................................... Error! Bookmark not defined. Anexos ...................................................................................... Error! Bookmark not defined. Evaluación:.............................................................................. Error! Bookmark not defined.3
  • 3. Introducción La tecnología de la información y comunicación es una herramienta que contribuye al acceso universal de la educación y la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje. EL propósitofundamental deluso de las (TIC) es mejorar nuestras prácticas pedagógicas en el aula, para el fortalecimientode las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Crear entornosde aprendizaje másdinámicose interactivospara complementar el proceso de enseñanza de nuestros estudiantes, facilitar el trabajo en equipo y el cultivo de actitudes sociales en la comunidad de aprendizaje. El uso adecuado de la (TIC) en nuestras prácticas pedagógicas estimulan procesos mentales, permiten que los estudiantes comprendan que la tecnología es aplicable en todas las áreas del conocimiento. El uso de (TIC) es una oportunidad tanto para los estudiantes como para el maestro de crear en el aula un entorno más factible donde los procesos cognitivos sean de más provecho. En ella se privilegialainteraccióncomunicativaque se establece entreel docente ylosestudiantes,asícomola búsquedadel desarrollo de las competenciasfundamentalesyespecíficassegúnestablece la nueva propuesta curricular. En este sentidola tecnología de la información y la comunicación se ha convertido en un poderoso instrumentodidácticoque facilitalacooperaciónenlosalumnos,parala mejora de los aprendizajes que promueven la interacción y estimulación del desarrollo de ciertas habilidades intelectuales como el razonamiento lógico , la resolución de problemas y la capacidad de aprender a aprender. Con relación a lo antes dicho se propone mejorar nuestra práctica pedagógica haciendo el uso adecuadode la (TIC). Es aquí donde los docentes tienen la posibilidad de mejorar sus prácticas de aula, creando entornos de aprendizaje más acorde con los intereses de los estudiantes y para complementar los procesos de enseñanza aprendizaje, donde el alumno pueda hacer uso de la tecnología de manera significativa. Una forma de llevar a la práctica el aprendizaje apegado a los
  • 4. intereses de los discentes es creando una serie de actividades,las cuales proponemos y explicamos en el desarrollo de esta propuesta. Descripción del problema En la Institución educativa Liceo Luis Ramon Bencosme de la comunidad de las lagunas, tramo Moca Salcedo, este cuenta con una edificación, de 11 aulas, de las mismas hay una destinada para el laboratorio de Tecnología. Cuenta con una población de 446 estudiantes con el programa PISA, y con los 6 grados del Nivel Secundario. El Centro cuenta con el Sistema de Gestión (SIGERD) Los docentes han manifestado su preocupación acerca de las sobrepoblación que están en los cursos que a pesar de utilizar diferentes estrategias y materiales didácticos tales como: mapas, revistas, reglas, periódicos, en las diferentes áreas, la mayoría de los estudiantes muestran poco interés, apatía y desmotivación la cual genera dificultades para asimilar el desarrollo de la secuencia didáctica. Es así como proponemos como estrategia la incorporación de las (TIC) en el aula con el objetivo de contribuir a un mejor desempeño en las actividades pedagógicas, fortalecer las prácticas didácticas en las diferentes áreas, ofreciéndoles nuevas alternativas de aprendizaje, tanto a los estudiantes y maestros, creando espacios para talleres, y un ambiente propicio para el desarrollo de las habilidades y destrezas que las conduzca a obtener aprendizaje significativo . La propuesta se enmarca en el uso pedagógico de las (TIC) para el fortalecimiento de las estrategias didácticas en las diferentes áreas. De ahí surge la siguiente interrogante, ¿Cómo utilizar las (TIC) para el fortalecimientos de nuestras prácticas pedagógicas en las diferentes áreas del Liceo Luis Ramon Bencosme.
  • 5. Justificación Hoy en día el mundo se mantiene conectado y se lleva a cabo un proceso multicultural en las cuales todas las entidades educativas juegan un papel muy importante. Este hecho exige al sistema educativo orientar la educación hacia el desarrollo de capacidades, competencias actitudes y valores que formen a los ciudadanos capaces de actuar en ambientes abiertos, que exigen aprovechamiento y apropiación de los grandes avances de las tecnologías de la información. (TIC). La incorporación de los materiales digitales tendrán que superar múltiples resistencias y dificultades. Pero hay que conseguir cuanto antes que en la educación escolar los ordenadores sean tan normales como la pizarra y los libros, para que el uso de la nueva tecnología no sean un fenómeno excepcional, sino una actividad cotidiana en la vida académica de los Centros Educativos. Un método de enseñanza apoyado en el uso de una variedad de materiales (libros, cuadernos, disco, multimedia, internet) requiere el desarrollo de actividades de aprendizaje, notoriamente, distintas de un método organizado entorno a los materiales impresos y del libro de texto en particular.
  • 6. Revisión literaria Las reformas educativas exigen al docente un trabajo integral donde tiene que lograr la orientación, implementación y seguimiento de guías. Es en la actividad misma donde se puede desarrollar y evidenciar el impacto positivo de las competencias, donde se requerirá docentes con un alto nivel de formación para poder lograr un diseño acertado de las metodologías. Con el ingreso de las TIC en la didáctica pedagógica, los docentes han tenido que dejar las antiguas formas de enseñanza y capacitarse con las nuevas tecnologías y una de las claves de la enseñanza con las Tics es contar con buenos materiales multimedia que cubran el conjunto de áreas curriculares . Estos programas no solo se ha ocupado del equipamiento sino de la capacitación docente. La implementación de las TIC tiene muchos beneficios pero también algunas limitaciones debido a que muchos Centros Educativos no poseen el entorno adecuado para la instalación de un Laboratorio o de equipos adecuados en cada aula para impartir una clase basada en el uso de la tecnología. Todos los centros han elaborado un proyecto sobre la aplicación educativa de las TIC, donde se especifica cómo se piensa aplicar las TIC al aula y se recogen desde los cambios metodológicos y organizativos que supone la integración de estas tecnologías hasta los contenidos multimedia que van a utilizarse en cada una de las áreas curriculares. Estos proyectos lamentablemente no se han podido desarrollar, puesto que los Centros no tienen fondos suficientes para acarrear con un gasto de tal magnitud. Actividades que se pueden implementar en el aula con el uso de la TIC.
  • 7. 1-Uso del PowerPoint como portafolios personal del alumnado. Se trata de utilizar PowerPoint en clase para crear presentaciones de los compañeros (nombre, foto, dirección, etc.) o bien utilizar PowerPoint para que cada alumno se pueda crear su propio almacén de trabajos realizados, temas de interés, críticas a los libros de lectura escogidos durante el curso, preferencias culturales que cada alumno haya visitado, etc. Al final de cada trimestre, cada alumno presenta su portafolio personal a los restantes compañeros de clase. 2- La web personal del centro, del docente o del alumnado. La idea que cada alumno pueda tener su propia web permite un sin fin de posibilidades didácticas (conocimiento y alfabetización en las propias TIC, seguimiento de proyectos escolares, datos personales y académicos, actualización de información). Por otro lado, el hecho de que el profesor pueda publicar ejercicios y pueda disponer también de su propio cuaderno de bitácora le permite tener una puerta abierta a otros compañeros para compartir conocimientos, actividades y experiencia pedagógica. 3-Trabajar la ortografía y el lenguaje mediante textos SMS o el chat. Se trata de trabajar la ortografía, la gramática y la morfología mediante fragmentos de texto en SMS para que lo transcriban en el idioma y la ortografía correcta. El profesor puede crear una pequeña colección de textos o invitar a que cada día un alumno diferente escoja un texto en SMS, lo escriba en la pizarra o en Word y sean sus compañeros los que tengan que escribir correctamente el mensaje. También, existe la variante de trabajar la ortografía y el lenguaje mediante el chat. 4-Creación de mapas conceptuales mediante MindManager. Uno de las ventajas de trabajar con tecnología es la facilidad con que nos permite representar
  • 8. gráficamente ideas y conceptos sobre cualquier tema. Este es el caso de crear mapas conceptuales mediante MindManager. Esta aplicación sirve para crear y visualizar los contenidos más esenciales de un tema y aquellos puntos más característicos mediante flechas, gráficos y enlaces. La actividad se puede plantear desde el punto de vista del profesor (es él quien presenta un mapa de contenidos a tratar con los conceptos básicos) o bien desde el punto de vista del alumno (como ejercicio de evaluación, el alumno, al acabar un tema, crea un mapa conceptual sobre los conceptos más importantes que ha aprendido. Más tarde, cada alumno defiende en clase su mapa conceptual). 5. Creación de montajes audiovisuales (cuentos gráficos o multimedia) mediante áner. Tal y como hemos visto anteriormente, PowerPoint es muy versátil y se puede utilizar de diversa forma aplicado a la educación. Una de las actividades que podemos realizar con los más pequeños es una breve introducción al lenguaje audiovisual mediante la creación de cuentos gráficos (texto combinado con imágenes en una misma diapositiva). Además, se puede utilizar el escáner para capturar imágenes de libros o cuentos e insertarlos en las diapositivas. 6-Crear un espacio de discusión para tratar un tema polémico y controvertido. A partir de la selección de un tema polémico y controvertido, podemos crear espacios de discusión y tertulia a distancia para compartir nuestros conocimientos o las primeras opiniones o prejuicios sobre ese tema. Posteriormente, lo que se ha escrito en el foro se trabaja en clase a partir de un trabajo de investigación. Al final del proceso, se compara lo que se sabía al principio y lo que se ha aprendido de nuevo. 7-Introducción al procesador de textos y a un programa de dibujo. Una de las actividades con más éxito en las escuelas en el uso y la introducción de las TIC en el aula es la creación de textos con Creative Writer 2 y dibujos con KidPix. Mediante estas dos sencillas aplicaciones podemos inventar un sin fin de actividades para los más pequeños
  • 9. en el uso y manejo del ordenador, así como en trabajos de metodología globalizada que requieran poner en práctica la escritura y el dibujo. Tecnología que proponemos utilizar en esta propuesta Pizarra digital interactiva La pizarra digital interactiva es una herramienta formada por un ordenador, un proyector y una pantalla que permite ser controlada por un puntero. Existen diferentes tipos de pizarra aunque la más utilizada esta. Podemos proyectar cualquier información que provenga del portátil ya que la pizarra se convierte en un gran monitor en el que podemos oír y ver de forma ampliada los contenidos de éste. Entre esos contenidos los más comunes suelen ser: programas generales y educativos, vídeos, música, páginas web, presentaciones, documentos, etc. Tablet Las tabletas son pequeños dispositivos que se caracteriza por tener un tamaño intermedio entre el portátil y el teléfono móvil. Algunos centros los han incorporado para trabajar con él en algunas asignaturas debido a su diseño, más ligero e intuitivo que los portátiles. Por otro lado, tampoco necesitan complementos ni accesorios lo que a diferencia del portátil hace que los centros se ahorren dinero. Las funciones de esta herramienta son las mismas que las de cualquier dispositivo. La diferencia está en la interactividad mediante la pantalla, que se puede manejar con un lápiz electromagnético. Para aquellos alumnos que tengan alguna discapacidad visual, puede ser una herramienta muy útil, ya que puede trabajar sobre ella pudiendo adaptar de esta forma las letras y el entorno del dispositivo a sus necesidades e incluso si lo requiere utilizar los programas que existen para este tipo de discapacidad.
  • 10. Para los alumnos de los últimos cursos de Educación Infantil y los primeros de Educación Primaria es muy útil la función de la escritura sobre la pantalla, porque les permite el aprendizaje de la escritura en un medio tan motivador como es el mundo digital. Libros digitales Son herramientas con contenido de tipo textual digital para las que se debe de utilizar una pantalla. Normalmente su uso en el aula va acompañado de otro tipo de contenidos como es el audiovisual o incluso el online. Su incorporación en el aula ha traído consigo mucha polémica en el entorno educativo, ya que algunas personas pensaban que su uso dentro del aula iba a sustituir al papel en todos los sentidos y que por ende, iba a perjudicar a los niños en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Sin embargo, al igual que otras herramientas ofrecen grandes beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pc Como ya sabemos, se podría decir que fueron las primeras herramientas que llegaron al aula después de la televisión, el vídeo… Al igual que las demás herramientas, permite el trabajo tanto individual como en grupo y motiva a los estudiantes de forma excelente en las actividades que realizan en él. Por otro lado, es un buen complemento de aprendizaje para que los niños interioricen lo que han aprendido sobre cualquier tema en concreto o incluso para ampliarlo si así lo prefieren. Por ser un instrumento lúdico, los niños no saben distinguir si están jugando o trabajando con el ordenador, pero jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden a utilizarlo y adquieren nuevos conocimientos, de modo que en las escuelas se dispone cada vez de más programas y aplicaciones pedagógicas de alta calidad para ofrecerles.
  • 11. Software específicode aplicaciones online o actividades online Con la llegada de las nuevas tecnologías también nos ha sido posible utilizar diferentes programas, plataformas educativas o páginas en las que existen actividades de tipo online que podemos utilizar para trabajar las diferentes áreas de conocimiento. De esta forma podemos hacer que el aprendizaje de aquellas asignaturas que puedan resultar más aburridas o difíciles de entender se conviertan en algo muy divertido. Aunque siempre se recomienda que este tipo de actividades se utilicen una vez que se les ha explicado el contenido principal, algunos profesores ya las están incorporando también en el momento de la explicación para captar la atención de los discentes. Por otro lado, también se pueden utilizar como apoyo a los deberes que se les manda a los niños en formato papel. En muchas ocasiones, nuestros alumnos adquirirán mejor el aprendizaje si manejan algún dispositivo para realizar este tipo de actividades por ser más interactivo y dinámico el procedimiento. Los multimedia Es la utilización de diferentes medios como imágenes, texto, animación, vídeo, etc., en un mismo entorno donde los estudiantes interactúan con los recursos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Plataformas de enseñanza virtual Plataformas de enseñanza virtual, son aquella herramienta que permite al alumno estudiar la materia a distancia sin la necesidad de desplazarse al centro educativo. Esto ha permitido diferentes modalidades de estudio como el e-learning o aprendizaje electrónico en español o el b-learning o aprendizaje semipresencial.
  • 12. Referencias bibliográficas (http://www.crystalgraphics.com/presentations/slidesthatwin.main.asp - http://www.edumedia.ua.es/como/index.asp) ( http://www.microsoft.com/kids/creativewriter/ - http://www.kidpix.com/ ) ( http://www.mindjet.com
  • 14.
  • 15.
  • 16. Coevaluación: HILDA R. PICHARDO PEREZ 5 PAULA LEONOR ABREU OLIVO 5 YOSELIN REYES 4 CESAR NICOLAS 5 ORDALIZA MA. TRINIDAD BURGOS 5