SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD CATÒLICA DE SANTA MARÌA”
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÌAS FÌSICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÌA
MECÀNICA, MECÀNICA-ELÈCTRICA Y MECATRÒNICA
CURSO:
REALIDAD NACIONAL Y CIUDADANIA
TEMA:
“LA CAIDA DE ALBERTO FUJIMORI”
DOCENTE:
MG. TERESA YAÑEZ FERNANDEZ
SECCION:
“B”
ALUMNO:
ZEGARRA RAMOS RICARDO
AREQUIPA- PERU
2019
PREGUNTAS:
1.- ¿Cómo nace el grupo “Colina”?
-El grupo Colina es un escuadrón de la muerte que nace en el año 1980, el líder de
dicho grupo era el mayor Rivas y dicho grupo fue creado para combatir el terrorismo,
considerándose un grupo especial de inteligencia militar. El grupo colina operaba a
partir de órdenes directas dadas por Montesinos y Fujimori. Cabe resaltar que el
accionar del grupo Colina era ilegal, porque atentaba contra los derechos humanos.
2.- ¿Qué rol desempeño Vladimiro Montesinos?
-Montesinos fue asesor presidencial y jefe del servicio de inteligencia nacional. Según
el documental Vladimiro Montesinos era el encargado de lidiar con todos aquellos
problemas turbios que estaban relacionados al narcotráfico y terrorismo.
Adicionalmente brindaba información militar, mediante reportes directos a Fujimori.
3.- Señale 3 características del análisis realizado por Jorge Santisteban acerca de la
toma de la embajada de Japón:
-En el minuto 50 del video, Jorge Santisteban dice lo siguiente: Fujimori y el gobierno
trabajaban por dos vías paralelas, usaban al cardenal para una salida razonable,
estaban preparando una salida militar.
Características:
Estratégico.
Radical.
Engañoso.
4.- ¿Cree Ud. que el gobierno de Fujimori, fue realmente una dictadura?
-Sí, ya que hubo un autogolpe. Se promulgaron y modificaron leyes a su voluntad y de
1990 a 1992 tan solo se regían con decretos. Dicha dictadura, Fujimori la justifica con
una: “toma de medidas radicales para la problemática nacional”. Y como lo comento
en la pregunta n° 7, dichas medidas radicales eran necesarias. De no haberse tomado
dichas medidas los terroristas que fueron encarcelados, hubieran salido libres a tan
solo 8 años de ser capturados. Además de no haberse tomado dichas medidas
radicales, no se hubiera podido combatir el terrorismo eficientemente.
5.- ¿Qué papel jugó el cardenal Juan Luis Cipriani, en la liberación de los rehenes de
la embajada de Japón?
-Lo utilizaron para hacer creer a los terroristas que se iba a proceder racionalmente.
Sin embargo, el gobierno hizo uso de fuerzas militares.
6.- ¿Cuál fue el desenlace del gobierno de Fujimori, año 2000?
-El desenlace se dio debido a culminar su “segundo” periodo presidencial del año 1995
al 2000. Luego de culminar con dicho periodo, Fujimori trato de volver a la presidencia,
logrando tener la aceptación del pueblo, pero los opositores lo inculparon de fraude
electoral. Póstumamente salieron a la luz los “Vladivideos”, los cuales inculpaban a un
sinfín de personajes públicos, incluido Fujimori. Es entonces cuando Fujimori fugó a
Japón para que no pueda ser procesado en el Perú, ya que la Interpol lo había
declarado como un delincuente muy buscado; y lo inculparon de crímenes tales, como:
asesinato, corrupción, robo y secuestro. Adicionalmente, Fujimori ya estando en Japón
mando un fax hacia Perú, en el cual constataba su renuncia al cargo presidencial.
7.- Emita un comentario, acerca de los momentos vividos durante la época del
Fujimorismo:
-Al inicio del gobierno de Fujimori los principales problemas eran: el terrorismo y la
hiperinflación, que nos dejó el gobierno de Alan García. Dichos problemas fueron
combatidos satisfactoria y eficientemente, ya que se logró estabilizar la economía en el
Perú, y por otra parte logro reducirse el terrorismo a tal punto de lograr mayor
seguridad en el país.
Por otra parte, en el proceso de combatir el terrorismo, hubo un atentado en contra
de los derechos humanos y también se presenció una dictadura gubernamental. No es
por justificar, pero el hecho de combatir el terrorismo iba a implicar la toma de
medidas radicales que puedan solucionar eficientemente dicho problema. Si bien es
cierto, que murió gente inocente en el proceso de eliminación del terrorismo, también
morían a causa de dicho terrorismo, según el documental hubo aproximadamente 35
mil personas muertas a causa del terrorismo.
En el gobierno de Fujimori, un personaje clave fue Vladimiro Montesinos, ya que él se
encargaba de dar soluciones radicales y eficientes a la problemática del país, pero
dichas propuestas de soluciones emitidas por Vladimiro no eran buenas en su
totalidad, es más atentaban contra los derechos humanos, y tenían que ser
previamente aceptadas por Fujimori, lo cual los convirtió en cómplices.
Zegarra ramos ricardo-gobierno de fujimori

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
Emilio Soriano
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Elizabeth Suaña
 
Un pasado doloroso
Un pasado dolorosoUn pasado doloroso
Un pasado doloroso
KAtiRojChu
 
Primer gobierno de_perón_1_
Primer gobierno de_perón_1_Primer gobierno de_perón_1_
Primer gobierno de_perón_1_
Brian Chavez
 
Argentina y el peronismo
Argentina y el peronismoArgentina y el peronismo
Argentina y el peronismo
LUPITADOMM
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
KAtiRojChu
 
Primer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. PeronPrimer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. Peron
lsdlfn2
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
María del Lujan Citta
 
Crisis del fujimorismo
Crisis del fujimorismoCrisis del fujimorismo
Crisis del fujimorismo
KAtiRojChu
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
Elsa Andia
 
Ochenio odria
Ochenio odriaOchenio odria
Ochenio odria
marisolromerocarbajal
 
Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2
AnDreea Rosado
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
Ebiolibros S.A.C.
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
Tochy
 
Peronismo en Argentina
Peronismo en ArgentinaPeronismo en Argentina
Peronismo en Argentina
Alejandrina Rangel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
uribebe
 
Primer gobierno peronista
Primer gobierno peronistaPrimer gobierno peronista
Primer gobierno peronista
Díaz Ivan
 
1° PRESIDENCIA DE PERON
1° PRESIDENCIA DE PERON1° PRESIDENCIA DE PERON
1° PRESIDENCIA DE PERON
MAYRAVERAGARCIA
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
VIDAL TICONA
 

La actualidad más candente (20)

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Un pasado doloroso
Un pasado dolorosoUn pasado doloroso
Un pasado doloroso
 
Primer gobierno de_perón_1_
Primer gobierno de_perón_1_Primer gobierno de_perón_1_
Primer gobierno de_perón_1_
 
Argentina y el peronismo
Argentina y el peronismoArgentina y el peronismo
Argentina y el peronismo
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
 
Primer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. PeronPrimer Presidencia De J.D. Peron
Primer Presidencia De J.D. Peron
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 
Crisis del fujimorismo
Crisis del fujimorismoCrisis del fujimorismo
Crisis del fujimorismo
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 
Ochenio odria
Ochenio odriaOchenio odria
Ochenio odria
 
Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2Economia del pe.pptx2
Economia del pe.pptx2
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimoriSM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
SM Civilización 4° - Unidad 08 - Dictadura de fujimori
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Fujimorato
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
 
Peronismo en Argentina
Peronismo en ArgentinaPeronismo en Argentina
Peronismo en Argentina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primer gobierno peronista
Primer gobierno peronistaPrimer gobierno peronista
Primer gobierno peronista
 
1° PRESIDENCIA DE PERON
1° PRESIDENCIA DE PERON1° PRESIDENCIA DE PERON
1° PRESIDENCIA DE PERON
 
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to aCrisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
Crisis y caida de alberto fujimori 5 5to a
 

Similar a Zegarra ramos ricardo-gobierno de fujimori

EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdfEXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
MiguelAngel50602
 
Fujimori
FujimoriFujimori
5 el perú de los 90 el fujimorato
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimorato
Pablo Carrasco
 
El fujimorismo
El fujimorismoEl fujimorismo
El fujimorismo
Gabriela Nina
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
jesusrodolfo
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
rollycj
 
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Ivan MjAn
 
Fujimorato aspectos
Fujimorato aspectos Fujimorato aspectos
Fujimorato aspectos
AntuanetteArroyoMayt
 
Archivo 4 : La guerra antisubversiva ddhh y reconciliación
Archivo 4 : La guerra antisubversiva   ddhh y reconciliaciónArchivo 4 : La guerra antisubversiva   ddhh y reconciliación
Archivo 4 : La guerra antisubversiva ddhh y reconciliación
Enrique_Alfredo
 
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdfGobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
AlexanderAliaga5
 
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
colegiolascumbres
 
Peru Andrea
Peru AndreaPeru Andrea
Peru Andrea
anabelen286
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
EDISON CARRILLO
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdfPresentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
ALESSANDROLEONELGARC
 
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdfPresentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
ALESSANDROLEONELGARC
 
terro
terroterro
La violencia terrorista 1980
La violencia terrorista 1980La violencia terrorista 1980
La violencia terrorista 1980
DenisQuirozvilchez
 
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
ALEXANDRAGABRIELASAL1
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 

Similar a Zegarra ramos ricardo-gobierno de fujimori (20)

EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdfEXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
EXAMEN MENSUAL OCTUBRE-BASICO (1).pdf
 
Fujimori
FujimoriFujimori
Fujimori
 
5 el perú de los 90 el fujimorato
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimorato
 
El fujimorismo
El fujimorismoEl fujimorismo
El fujimorismo
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
 
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
 
Fujimorato aspectos
Fujimorato aspectos Fujimorato aspectos
Fujimorato aspectos
 
Archivo 4 : La guerra antisubversiva ddhh y reconciliación
Archivo 4 : La guerra antisubversiva   ddhh y reconciliaciónArchivo 4 : La guerra antisubversiva   ddhh y reconciliación
Archivo 4 : La guerra antisubversiva ddhh y reconciliación
 
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdfGobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
 
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
 
Peru Andrea
Peru AndreaPeru Andrea
Peru Andrea
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdfPresentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
 
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdfPresentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
Presentación proyecto de literatura antigua académico vintage beis.pdf
 
terro
terroterro
terro
 
La violencia terrorista 1980
La violencia terrorista 1980La violencia terrorista 1980
La violencia terrorista 1980
 
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
EL TERRORISMO, SENDERO LUMINOSO
 
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Zegarra ramos ricardo-gobierno de fujimori

  • 1. “UNIVERSIDAD CATÒLICA DE SANTA MARÌA” FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÌAS FÌSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÌA MECÀNICA, MECÀNICA-ELÈCTRICA Y MECATRÒNICA CURSO: REALIDAD NACIONAL Y CIUDADANIA TEMA: “LA CAIDA DE ALBERTO FUJIMORI” DOCENTE: MG. TERESA YAÑEZ FERNANDEZ SECCION: “B” ALUMNO: ZEGARRA RAMOS RICARDO AREQUIPA- PERU 2019
  • 2. PREGUNTAS: 1.- ¿Cómo nace el grupo “Colina”? -El grupo Colina es un escuadrón de la muerte que nace en el año 1980, el líder de dicho grupo era el mayor Rivas y dicho grupo fue creado para combatir el terrorismo, considerándose un grupo especial de inteligencia militar. El grupo colina operaba a partir de órdenes directas dadas por Montesinos y Fujimori. Cabe resaltar que el accionar del grupo Colina era ilegal, porque atentaba contra los derechos humanos. 2.- ¿Qué rol desempeño Vladimiro Montesinos? -Montesinos fue asesor presidencial y jefe del servicio de inteligencia nacional. Según el documental Vladimiro Montesinos era el encargado de lidiar con todos aquellos problemas turbios que estaban relacionados al narcotráfico y terrorismo. Adicionalmente brindaba información militar, mediante reportes directos a Fujimori. 3.- Señale 3 características del análisis realizado por Jorge Santisteban acerca de la toma de la embajada de Japón: -En el minuto 50 del video, Jorge Santisteban dice lo siguiente: Fujimori y el gobierno trabajaban por dos vías paralelas, usaban al cardenal para una salida razonable, estaban preparando una salida militar. Características: Estratégico. Radical. Engañoso. 4.- ¿Cree Ud. que el gobierno de Fujimori, fue realmente una dictadura? -Sí, ya que hubo un autogolpe. Se promulgaron y modificaron leyes a su voluntad y de 1990 a 1992 tan solo se regían con decretos. Dicha dictadura, Fujimori la justifica con una: “toma de medidas radicales para la problemática nacional”. Y como lo comento en la pregunta n° 7, dichas medidas radicales eran necesarias. De no haberse tomado dichas medidas los terroristas que fueron encarcelados, hubieran salido libres a tan solo 8 años de ser capturados. Además de no haberse tomado dichas medidas radicales, no se hubiera podido combatir el terrorismo eficientemente.
  • 3. 5.- ¿Qué papel jugó el cardenal Juan Luis Cipriani, en la liberación de los rehenes de la embajada de Japón? -Lo utilizaron para hacer creer a los terroristas que se iba a proceder racionalmente. Sin embargo, el gobierno hizo uso de fuerzas militares. 6.- ¿Cuál fue el desenlace del gobierno de Fujimori, año 2000? -El desenlace se dio debido a culminar su “segundo” periodo presidencial del año 1995 al 2000. Luego de culminar con dicho periodo, Fujimori trato de volver a la presidencia, logrando tener la aceptación del pueblo, pero los opositores lo inculparon de fraude electoral. Póstumamente salieron a la luz los “Vladivideos”, los cuales inculpaban a un sinfín de personajes públicos, incluido Fujimori. Es entonces cuando Fujimori fugó a Japón para que no pueda ser procesado en el Perú, ya que la Interpol lo había declarado como un delincuente muy buscado; y lo inculparon de crímenes tales, como: asesinato, corrupción, robo y secuestro. Adicionalmente, Fujimori ya estando en Japón mando un fax hacia Perú, en el cual constataba su renuncia al cargo presidencial. 7.- Emita un comentario, acerca de los momentos vividos durante la época del Fujimorismo: -Al inicio del gobierno de Fujimori los principales problemas eran: el terrorismo y la hiperinflación, que nos dejó el gobierno de Alan García. Dichos problemas fueron combatidos satisfactoria y eficientemente, ya que se logró estabilizar la economía en el Perú, y por otra parte logro reducirse el terrorismo a tal punto de lograr mayor seguridad en el país. Por otra parte, en el proceso de combatir el terrorismo, hubo un atentado en contra de los derechos humanos y también se presenció una dictadura gubernamental. No es por justificar, pero el hecho de combatir el terrorismo iba a implicar la toma de medidas radicales que puedan solucionar eficientemente dicho problema. Si bien es cierto, que murió gente inocente en el proceso de eliminación del terrorismo, también morían a causa de dicho terrorismo, según el documental hubo aproximadamente 35 mil personas muertas a causa del terrorismo. En el gobierno de Fujimori, un personaje clave fue Vladimiro Montesinos, ya que él se encargaba de dar soluciones radicales y eficientes a la problemática del país, pero dichas propuestas de soluciones emitidas por Vladimiro no eran buenas en su totalidad, es más atentaban contra los derechos humanos, y tenían que ser previamente aceptadas por Fujimori, lo cual los convirtió en cómplices.