SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
“SAN GABRIEL”
TRABAJO DE:
ZINJAI COMO ENTORNO DE PROGRAMACIÓN
AUTOR:
MARIA FERNANDA YUQUILEMA SHUAD
ESPECIALIDAD:
INFORMATICA MENCIÓN EN ANÁLISIS DE SISTEMAS
MATERIA:
ESTRUCTURA DE DATOS
RIOBAMBA – ECUADOR
2017-2018
ZINJAI COMO ENTORNO DE PROGRAMACIÓN
Es un entorno de desarrollo integrado libre y gratuito para programar en C/C++.
Pensado originalmente para ser utilizado por estudiantes de programación durante
el aprendizaje, presenta una interfaz inicial muy sencilla, pero sin dejar de incluir
funcionalidades avanzadas que permiten el desarrollo de proyectos tan complejos
como el propio Zinjai.
Invoca internamente al compilador GCC para generar los ejecutables y se encuentra
disponible, como Software Libre, tanto para Windows como para GNU/Linux.
Cuenta con numerosas facilidades de edición y asistencias para la codificación, así
como un sistema de depuración integrado y ayuda en castellano.
Otra de sus gracias es que, conectándose mediante una LAN, se puede trabajar en
tiempo real con otros programadores que estén utilizando Zinjai.
Y una característica que lo hace muy especial, es que es notablemente “amigable”,
pues además de ser sumamente sencillo de manejar.
VENTAJAS
 Existen compiladores de C++ para diferentes sistemas operativos, lo cual
representa una ventaja en cuestión de portabilidad.
 Es posible compilar nuestro código en diferentes plataformas, si se separa el
código operativo del código de interfaz gráfica.
 Así, si se desea compilar para los sistemas de Apple o Linux, simplemente
se tendrá que modificar el código relacionado con la interface gráfica. Esto
reduce el tiempo de programación para pasar el código de un sistema a otro.
 En lenguajes de programación como Visual Basic esto resulta imposible ya
que no existen compiladores para código de Visual Basic en otros sistemas
diferentes de Windows.
 Lenguaje muy didáctico, gracias a este lenguaje puedes aprender muchos
otros lenguajes con gran facilidad, como C#, Java, Visual Basic, JavaScript,
PHP, entre otros.
 C y C++ son lenguajes tan robustos y versátiles, que actualmente son muy
utilizados en la creación de software, como sistemas operativos (Windows,
GNU/Linux, Mac OSX, androide), utilidades (Bibliotecas, servicios,
herramientas de mantenimiento), y en software de desarrollo como
compiladores, depuradores e IDE.
 Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno
de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo
ciertas licencias de ruptura).
 C++ es apreciado por la eficiencia de su código y es de los lenguajes de
programaciones más populares para crear software de sistemas y para crear
aplicaciones.
 Es un lenguaje muy empleado, existen muchos tutoriales en línea, libros,
códigos fuentes abiertos.
DESVENTAJAS
 Uso de DLLs (librerías dinámicas) muy complejo.
 Java y .Net han evolucionado.
 En cambio, en C++ el desarrollador debe encargarse de cargar y liberar de
memoria estas librerías, y correr los riesgos por el manejo de esta memoria.
 Elaborar un sistema en C++ es como construir un rascacielos: tiene buen
soporte y es robusto, pero si existen errores en los pisos inferiores toda la
parte superior se viene abajo terriblemente.
 Manejo de punteros y memoria respecto a ello.
 Claro, esta también es una gran ventaja porque permite un mejor control de
la memoria y una buena administración de recursos de computadora, pero la
inexperiencia de los desarrolladores o la pérdida de costumbre con este tipo
de variables (sobre todo cuando son dobles o triples punteros, inclusive de
mayor orden) los lleva al desastre.
 No es recomendable para desarrollo de páginas Web.
 Uno de los motivos que más quebraderos de cabeza ha traído a los
programadores en lenguaje C es la correcta liberación de la memoria.
 Si se te olvida liberar algo de memoria, cuando el programa termina esa
memoria se queda ocupada (aunque el programa ya no siga ejecutándose),
son los famosos “Memory Leaks”.
 Es difícil (o por lo menos no es tan sencillo como en otros lenguajes)
programar bases de datos.
CONCLUSIONES
El zinjai como entorno de programación en casi todos los IDEs existentes integra
en mayor o menor grado facilidades para la depuración.
Esto es, permiten interrumpir la ejecución de un programa para evaluar variables o
expresiones, modificarlas, observar las llamadas a funciones realizadas, continuar
paso por paso.
Para iniciar una sesión de depuración en Zinjai se debe ejecutar el programa de
forma especial, con la tecla F5 en lugar de F9. Todo lo que se puede hacer durante
la depuración está disponible en el menú “Depuración” o en los paneles que
aparecen al presionar F5. Si un alumno posee experiencia en la utilización de
herramientas de depuración con otras IDEs, puede explorar estas opciones.
RECOMENDACIONES
Cuando iniciamos por primera vez a realiza nuestros primeros pasos en un lenguaje
de programación es altamente recomendable que utilice una IDE.
De no hacerlo, deberá lidiar con cuestiones relacionadas al proceso de compilación
y al manejo de la línea de comandos para el uso de un compilador en particular.
Es conveniente, en una primer etapa, concentrarse en las cuestiones relacionadas
al lenguaje y a la lógica de los problemas a resolver.
Sin embargo, un programador avanzado debe conocer con cierto detalle qué ocurre
detrás de su IDE, y cómo se gestiona internamente el proceso de compilación.
Estos conocimientos le ayudan a entender con mayor grado de profundidad el
lenguaje, y le permiten abordar proyectos de mayor envergadura donde intervengan
distintos lenguajes, bibliotecas externas, se requiera soporte para múltiples
plataformas.
En esta primera guía relacionada a las herramientas para la programación en C++,
nos centraremos sólo en la primer parte (el uso de una IDE).
BIBLIOGRAFIA
http://programacionbtpi.blogspot.com/p/zinjai.html
http://zinjai.sourceforge.net/Anexo1.pdf
http://zinjai.sourceforge.net/
http://adictoalcodigo.blogspot.com/2016/07/ventajas-y-desventajas-de-programar-
en-c.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
Carola511
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
YJGG
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#XM Filial de ISA
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosGeovanny Yungán
 
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con accesspasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con accessguest035fce1
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelEstefhany1
 
Codigo intermedio
Codigo intermedioCodigo intermedio
Codigo intermedioEmanuel Gs
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrenteTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
ncrmax
 
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofíaEl C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
Andy Juan Sarango Veliz
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Lic_Vera
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Rommel Lòpez
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Javaquesada_diego
 
If then o if then else
If then o if then elseIf then o if then else
If then o if then else
laura cortez
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
Cuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilosCuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Ventajas y desventajas de visual studio
Ventajas  y desventajas de visual studioVentajas  y desventajas de visual studio
Ventajas y desventajas de visual studio
ruthmayhuavale
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
Poliformismo
PoliformismoPoliformismo
PoliformismoSa_Van
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
 
Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)Lenguajes de programacion (exposicion)
Lenguajes de programacion (exposicion)
 
Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#Lenguaje de programacion c#
Lenguaje de programacion c#
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con accesspasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
 
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivelCompiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
Compiladores, interpretadores y lenguajes de bajo, medio y alto nivel
 
Codigo intermedio
Codigo intermedioCodigo intermedio
Codigo intermedio
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrenteTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
 
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofíaEl C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
El C++ por la práctica, introducción al lenguaje y su filosofía
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
If then o if then else
If then o if then elseIf then o if then else
If then o if then else
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
Cuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilosCuadro comparativo hilos
Cuadro comparativo hilos
 
Ventajas y desventajas de visual studio
Ventajas  y desventajas de visual studioVentajas  y desventajas de visual studio
Ventajas y desventajas de visual studio
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Poliformismo
PoliformismoPoliformismo
Poliformismo
 

Similar a Zinjai como entorno de programación

Zanjai-como-entorno-de-programacion
Zanjai-como-entorno-de-programacionZanjai-como-entorno-de-programacion
Zanjai-como-entorno-de-programacion
juanpi1991
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
RAUL Velez
 
Mi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferenciaMi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferenciaGeorge Ferrerosa Rivera
 
Zinjai
ZinjaiZinjai
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
Camiilo Gonzalez
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014Neptuno Networks
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libreAlex Benavides
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
Software Para Crear Clases Virtuales
Software Para Crear Clases VirtualesSoftware Para Crear Clases Virtuales
Software Para Crear Clases Virtualesdaniela
 
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
ATIX08ATIX08
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Bryan Perdomo
 
Los lenguajes del computador CORRECIÓN
Los lenguajes del computador CORRECIÓNLos lenguajes del computador CORRECIÓN
Los lenguajes del computador CORRECIÓN
LuisGerdez
 
Programacion ii modulo2-leccion1
Programacion ii modulo2-leccion1Programacion ii modulo2-leccion1
Programacion ii modulo2-leccion1karlalopezbello
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Roberto Cabrera Marin
 
Mi lenguaje de
Mi lenguaje deMi lenguaje de
Mi lenguaje dejeanoneill
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Alejando Lopez
 
Los lenguajes del computador
Los lenguajes del computadorLos lenguajes del computador
Los lenguajes del computador
LuisGerdez
 

Similar a Zinjai como entorno de programación (20)

Zanjai-como-entorno-de-programacion
Zanjai-como-entorno-de-programacionZanjai-como-entorno-de-programacion
Zanjai-como-entorno-de-programacion
 
Lenguajes de programacion rivas maldonado
Lenguajes de programacion  rivas maldonadoLenguajes de programacion  rivas maldonado
Lenguajes de programacion rivas maldonado
 
Mi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferenciaMi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferencia
 
Zinjai
ZinjaiZinjai
Zinjai
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014
 
Cabrera ies 2011
Cabrera ies 2011Cabrera ies 2011
Cabrera ies 2011
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
EL ZINJAI
 
Software Para Crear Clases Virtuales
Software Para Crear Clases VirtualesSoftware Para Crear Clases Virtuales
Software Para Crear Clases Virtuales
 
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
 
ATIX08
ATIX08ATIX08
ATIX08
 
LENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACIONLENGUAJES DE PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Los lenguajes del computador CORRECIÓN
Los lenguajes del computador CORRECIÓNLos lenguajes del computador CORRECIÓN
Los lenguajes del computador CORRECIÓN
 
Programacion ii modulo2-leccion1
Programacion ii modulo2-leccion1Programacion ii modulo2-leccion1
Programacion ii modulo2-leccion1
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Mi lenguaje de
Mi lenguaje deMi lenguaje de
Mi lenguaje de
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Los lenguajes del computador
Los lenguajes del computadorLos lenguajes del computador
Los lenguajes del computador
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Zinjai como entorno de programación

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” TRABAJO DE: ZINJAI COMO ENTORNO DE PROGRAMACIÓN AUTOR: MARIA FERNANDA YUQUILEMA SHUAD ESPECIALIDAD: INFORMATICA MENCIÓN EN ANÁLISIS DE SISTEMAS MATERIA: ESTRUCTURA DE DATOS RIOBAMBA – ECUADOR 2017-2018
  • 2. ZINJAI COMO ENTORNO DE PROGRAMACIÓN Es un entorno de desarrollo integrado libre y gratuito para programar en C/C++. Pensado originalmente para ser utilizado por estudiantes de programación durante el aprendizaje, presenta una interfaz inicial muy sencilla, pero sin dejar de incluir funcionalidades avanzadas que permiten el desarrollo de proyectos tan complejos como el propio Zinjai. Invoca internamente al compilador GCC para generar los ejecutables y se encuentra disponible, como Software Libre, tanto para Windows como para GNU/Linux. Cuenta con numerosas facilidades de edición y asistencias para la codificación, así como un sistema de depuración integrado y ayuda en castellano. Otra de sus gracias es que, conectándose mediante una LAN, se puede trabajar en tiempo real con otros programadores que estén utilizando Zinjai. Y una característica que lo hace muy especial, es que es notablemente “amigable”, pues además de ser sumamente sencillo de manejar. VENTAJAS  Existen compiladores de C++ para diferentes sistemas operativos, lo cual representa una ventaja en cuestión de portabilidad.  Es posible compilar nuestro código en diferentes plataformas, si se separa el código operativo del código de interfaz gráfica.  Así, si se desea compilar para los sistemas de Apple o Linux, simplemente se tendrá que modificar el código relacionado con la interface gráfica. Esto reduce el tiempo de programación para pasar el código de un sistema a otro.  En lenguajes de programación como Visual Basic esto resulta imposible ya que no existen compiladores para código de Visual Basic en otros sistemas diferentes de Windows.  Lenguaje muy didáctico, gracias a este lenguaje puedes aprender muchos otros lenguajes con gran facilidad, como C#, Java, Visual Basic, JavaScript, PHP, entre otros.
  • 3.  C y C++ son lenguajes tan robustos y versátiles, que actualmente son muy utilizados en la creación de software, como sistemas operativos (Windows, GNU/Linux, Mac OSX, androide), utilidades (Bibliotecas, servicios, herramientas de mantenimiento), y en software de desarrollo como compiladores, depuradores e IDE.  Es un lenguaje muy flexible que permite programar con múltiples estilos. Uno de los más empleados es el estructurado "no llevado al extremo" (permitiendo ciertas licencias de ruptura).  C++ es apreciado por la eficiencia de su código y es de los lenguajes de programaciones más populares para crear software de sistemas y para crear aplicaciones.  Es un lenguaje muy empleado, existen muchos tutoriales en línea, libros, códigos fuentes abiertos. DESVENTAJAS  Uso de DLLs (librerías dinámicas) muy complejo.  Java y .Net han evolucionado.  En cambio, en C++ el desarrollador debe encargarse de cargar y liberar de memoria estas librerías, y correr los riesgos por el manejo de esta memoria.  Elaborar un sistema en C++ es como construir un rascacielos: tiene buen soporte y es robusto, pero si existen errores en los pisos inferiores toda la parte superior se viene abajo terriblemente.  Manejo de punteros y memoria respecto a ello.  Claro, esta también es una gran ventaja porque permite un mejor control de la memoria y una buena administración de recursos de computadora, pero la inexperiencia de los desarrolladores o la pérdida de costumbre con este tipo de variables (sobre todo cuando son dobles o triples punteros, inclusive de mayor orden) los lleva al desastre.  No es recomendable para desarrollo de páginas Web.
  • 4.  Uno de los motivos que más quebraderos de cabeza ha traído a los programadores en lenguaje C es la correcta liberación de la memoria.  Si se te olvida liberar algo de memoria, cuando el programa termina esa memoria se queda ocupada (aunque el programa ya no siga ejecutándose), son los famosos “Memory Leaks”.  Es difícil (o por lo menos no es tan sencillo como en otros lenguajes) programar bases de datos. CONCLUSIONES El zinjai como entorno de programación en casi todos los IDEs existentes integra en mayor o menor grado facilidades para la depuración. Esto es, permiten interrumpir la ejecución de un programa para evaluar variables o expresiones, modificarlas, observar las llamadas a funciones realizadas, continuar paso por paso. Para iniciar una sesión de depuración en Zinjai se debe ejecutar el programa de forma especial, con la tecla F5 en lugar de F9. Todo lo que se puede hacer durante la depuración está disponible en el menú “Depuración” o en los paneles que aparecen al presionar F5. Si un alumno posee experiencia en la utilización de herramientas de depuración con otras IDEs, puede explorar estas opciones. RECOMENDACIONES Cuando iniciamos por primera vez a realiza nuestros primeros pasos en un lenguaje de programación es altamente recomendable que utilice una IDE. De no hacerlo, deberá lidiar con cuestiones relacionadas al proceso de compilación y al manejo de la línea de comandos para el uso de un compilador en particular. Es conveniente, en una primer etapa, concentrarse en las cuestiones relacionadas al lenguaje y a la lógica de los problemas a resolver. Sin embargo, un programador avanzado debe conocer con cierto detalle qué ocurre detrás de su IDE, y cómo se gestiona internamente el proceso de compilación. Estos conocimientos le ayudan a entender con mayor grado de profundidad el lenguaje, y le permiten abordar proyectos de mayor envergadura donde intervengan
  • 5. distintos lenguajes, bibliotecas externas, se requiera soporte para múltiples plataformas. En esta primera guía relacionada a las herramientas para la programación en C++, nos centraremos sólo en la primer parte (el uso de una IDE). BIBLIOGRAFIA http://programacionbtpi.blogspot.com/p/zinjai.html http://zinjai.sourceforge.net/Anexo1.pdf http://zinjai.sourceforge.net/ http://adictoalcodigo.blogspot.com/2016/07/ventajas-y-desventajas-de-programar- en-c.html