SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexión de visual con acess Para el desarrollo de conexiones a visual Basic 6.0 con Access se recomienda guardar todo lo que se desarrollara en una sola carpeta, la cuál al poner en ejecución la aplicación en Visual Basic tendrá que tener la misma ruta siempre lo ejecute donde lo ejecute. CREACION DE UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2003 Para tal fin debe realizar lo siguiente: Arrancar Microsoft Access 2000. Seleccionar la orden Nueva. . . del Menú Archivo.  Dentro del cuadro de diálogo Nueva, en la ficha General, seleccionar Base de datos y hacer clic en el botón Aceptar. Ingresar un nombre para la base de datos. En seguida se mostrará una ventana similar a la siguiente: Enseguida cree una nueva tabla. Seleccione la opción tablas y haga doble clic en Crear tabla en vista de diseño Introduzca el nombre, tipo y propiedades para cada campo: Luego, debe asignar a uno de los campos una clave principal ( se recomienda que sea el ID) de la siguiente manera: Proceda a guardar la tabla: De clic en cerrar Clic en si; poner el nombre de la tabla. Clic en Aceptar Por ultimo aparecera una ventana de a siguiente manera: De doble clic en y proceda a llenar la tabla: (ejemplo) Proceda a hacer el mismo proceso para cada una de las tablas que quiera en su base da datos. VISUAL BASIC Y ACCESS Ya que este realizada la base da datos como usted la deseó proceda a realizar la aplicación en Visual Basic: Para realizar la UNA APLICACIÓN CONECTADA CON ALGUNA TABLA se debe hacer el siguiente procedimiento: Abrir Visual Basic como normalmente lo hacemos Tener nuestra base da datos terminada.  Al terminar esta aplicación tendremos algo así:  HACER CONEXIÓN CON DATAENVIRONMENT: Ya una vez abierto visual Basic de clic en : Dar clic en la opción  Aparecerá un cuadro como el siguiente:    Enseguida una vez seleccionada la conection1, (solo de clic sobre) proceda a dar clic en el botón de la parte superior izquierda Agregar comando. Aparecerá ahora algo así: Nota: si usted lo quiere puede cambiar el nombre de la conexión y del comando solo haga clic derecho sobre el comando en el apartado propiedades y de esta manera cambiar su nombre; para cambiar el nombre de la conexión de clic derecho y enseguida en cambiar nombre. Enseguida sobre de clic en y aparecerá una ventana como la siguiente: Seleccione la opción enseguida de clic en aparecerá un cuadro como el siguiente: A Continuación de clic en deberá aparecer: Una vez que se hizo lo anterior deberá proceder ahora a las propiedades del  Comando creado bajo la conexión: Sobre el botón de comando de la conexión creada de clic derecho y después de clic en aparecerá un cuadro como el siguiente: Posteriormente de clic en la pestaña ahora aparecerá algo así: Enseguida una vez establecido lo anterior dar clic en  UNA VEZ HECHO EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR APARECERA AHORA UNA VENTANA PARECIDA A ESTA: A continuación proceda a hacer lo siguiente. Tener un nuevo Form listo para usarse. Arrastre ahora el botón de comando al Form existente:(de clic en y arrastre hasta en form sin soltar el botón izquierdo.) En el Form en el cual arrastro el botón ahora aparecerá así: De esta manera es como se hace una conexión de Visual Basic 6.0y Microsoft Access 2003 por medio de DataEnvironment. Ahora contrastada con el Form que esta al principio faltaría:   Un navegador de registros (primero, siguiente, anterior y ultimo)   Controles de mantenimiento de registros (nuevo, modificar, guardar, eliminar)   botón para salir de la aplicación   Botón de imprimir reportes   Botón para buscar un registro. Ahora procedemos a agregarlos:   Un navegador de registros (primero, siguiente, anterior y ultimo) Para integrar esto a nuestro formulario debemos insertar un Frame (si así usted lo prefiere, ya que no es necesario) en el Frame proceda a insertar 4 Botones de Comando. Para efectos que usted entienda lo siguiente los botones les pondré los siguientes nombres: CmdPrimero CmdAnterior CmdSiguiente CmdUltimo Ahora inserte el siguiente código para: CmdPrimero Private Sub CmdPrimero_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst End Sub CmdAnterior Private Sub CmdAnterior_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MovePrevious If DataEnvironment1.rsCommand1.BOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst MsgBox 
Estamos en el primer registro
 End If End Sub CmdSiguiente Private Sub CmdSiguiente_Click (Index As Integer) DataEnvironment1.rsCommand1.MoveNext DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast MsgBox 
Estamos en el último registro
 End If End Sub  CmdUltimo Private Sub CmdUltimo_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast End Sub   Controles de mantenimiento de registros (nuevo, modificar, guardar, eliminar Una vez establecido lo anterior se procederá ahora a insertar Controles para el mantenimiento de registros. Para esto también se recomienda usar un Frame y ahora le pondré los siguientes nombres: CmdNuevo CmdEditar CmdGuardar CmdEliminar Ahora insertaremos el siguiente código para cada uno de los botones de comando: CmdNuevo Private Sub CmdNuevo_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.AddNew ModoEditar True End Sub CmdEditar Private Sub CmdEditar_Click() ModoEditarComven True End Sub CmdGuardar Private Sub CmdGuardar_Click() If MsgBox(
¿desea guardar los cambios?
, _ vbQuestion + vbYesNo, 
Pregunta
) = vbYes Then MsgBox (
guardado
) DataEnvironment1.rsCommand1.Update ModoEditar False End If End Sub CmdEliminar Private Sub CmdEliminar_Click() If MsgBox(
¿esta seguro de eliminar este registro?
, _ vbQuestion + vbYesNo, 
Pregunta
) = vbYes Then DataEnvironment1.rsCommand1.Delete MsgBox (
eliminado
) DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst Else DataEnvironment1.rsCommand1.Cancel If DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast End If End If End Sub El siguiente codigo sirve solo para avilitar el ModoEditar que fue usado antes  Private Sub Form_Activate() ModoEditarComven False End Sub Private Sub ModoEditarComven(ByVal Ok As Boolean) txtidProducto.Locked = Not Ok: txtNombreProducto.Locked = Not Ok: txtFechaCompra.Locked = Not Ok: txtCantidad.Locked = Not Ok: txtPrecio.Locked = Not Ok CmdNuevo.Enabled = Not Ok: CmdEditar.Enabled = Not Ok CmdGuardar.Enabled = Not Ok: CmdEliminar.Enabled = Not Ok txtidProducto.SetFocus End Sub   Botón para salir de la aplicación Para salir de la aplicación inserte el siguiente código en un botón de comando (en este caso lo denominaremos CmdSalir) Private Sub CmdSalir_Click() If MsgBox (
¿Desea terminar la aplicación?
, _ vbQuestion + vbYesNo, 
Pregunta
) = vbYes Then End Else Cancel = True End If End Sub   Botón de imprimir reportes Antes de insertar el código de este botón tenemos que saber crear reportes. Pera esta opción crearemos reportes en Visual Basic 6.0 de la siguiente manera: Dar clic en enseguida en la opción aparecerá una ventana así: Después del DataEnvironment ya creado se deben de arrastrar cada uno de los campos que en botón de comando se tengan en la parte Detalle (seleccion1) del DataReport: Al arrastrar cada campo se tendrán 2 etiquetas por cada campo:  Es recomendable que la etiqueta que tiene 2 puntos se coloque en la parte Encabezado de pagina (Seccion2) para darle mejor presentación al reporte. Una vez que ya se haya arrastrado cada uno de los campos al ejecutar el DataReport se tendrá algo semejante a : El código para mostrar el DataReport desde otro formulario es: Private Sub CmdImprimir_Click() DataReport1.Show End Sub NOTA: Antes de ejecutarse se tienen que establecer las siguientes propiedades del DataReport: SI NO SE ESTABLECEN ESTAS PROPIEDADES CORRECTAMENTE EN EL MOMENTO DE EJECUTAR EL DATAREPORT SE TENDRA UN ERROR:   Botón Para Buscar un registro: Establecemos un comando el cual nombrare CmdBuscar el cual tiene el siguiente código: Private Sub CmdBuscar_Click() Dim No_producto As String DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst 'Antes de buscar hay que posicionarse en el primer registro 'ahora pedimos el no de producto y lo almacenamos No_producto = InputBox (
Escriba el no de producto a buscar!!
) If No_producto <> 

 Then 'hacemos la búsqueda DataEnvironment1.rsCommand1.Find 
[IdProducto]=
 & No_producto 'le decimo ke busqye Poe el campo Improducto `solo si no se encontró nada pues le avisamos If DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then MsgBox 
No se encontró el pedido
 DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst End If End If End Sub De clic para buscar la ubicación de su base de datos Por ultimo dar clic Nombre del comando Nombre de la conexión Dar clic y seleccionar la opción TABLA Seleccionar la tabla deseada Dar clic y seleccionar la opción 3-Optimistic Campos de la tabla seleccionada Campos de la tabla seleccionada Aquí se deben de poner el nombre de cada TextBox en el formulario (en este caso el de productos) Aquí se deben de poner los nombres de los comandos de mantenimiento Esto es para mandar el foco al primer TextBox (en este caso es txtProducto) Campos del DataEnvironment ya creado Etiqueta añadida en vista de diseño  DataEnvironment al cual hace referencia Nombre del comando del DataEnvironment al cual hace referencia Nombre del campo por el cual se quiere buscar Integrantes Johana  carolina castro mesias Jessica johana leusson Henao Consuelo bermejo preciado Katherine castro garcia Melizza dacosta
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access
pasos para conectar visual con access

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

phpMyAdmin con Xampp
phpMyAdmin con XamppphpMyAdmin con Xampp
phpMyAdmin con Xampp
LeccionesWeb
 
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datosEjemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Vane Borjas
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
Darwin Durand
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datosJorge Garcia
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Base de datos para la farmacia "José"
Base de datos para la farmacia "José"Base de datos para la farmacia "José"
Base de datos para la farmacia "José"
BrandonDanielUgazSal1
 
Procedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQLProcedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQL
Miguel Angel Rivera Robledo
 
Diseno
DisenoDiseno
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0 CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
Ambar Larrazabal
 
Documento de Busqueda Binaria
Documento de Busqueda BinariaDocumento de Busqueda Binaria
Documento de Busqueda Binaria
SanTy BizZle
 
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
Tata Jaramillo
 
Ejemplo examen excel
Ejemplo examen excelEjemplo examen excel
Ejemplo examen exceljpalencia
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
MILAGRINAMAGUINAPRINCIPE
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosjenpes
 

La actualidad más candente (20)

phpMyAdmin con Xampp
phpMyAdmin con XamppphpMyAdmin con Xampp
phpMyAdmin con Xampp
 
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datosEjemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Base de datos para la farmacia "José"
Base de datos para la farmacia "José"Base de datos para la farmacia "José"
Base de datos para la farmacia "José"
 
Procedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQLProcedimientos almacenados en MySQL
Procedimientos almacenados en MySQL
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0 CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
 
Documento de Busqueda Binaria
Documento de Busqueda BinariaDocumento de Busqueda Binaria
Documento de Busqueda Binaria
 
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
 
Ejemplo examen excel
Ejemplo examen excelEjemplo examen excel
Ejemplo examen excel
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
 
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)  JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
 
Arquitectura de base de datos
Arquitectura de base de datosArquitectura de base de datos
Arquitectura de base de datos
 

Destacado

IML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
IML Dallas January 2017 Trading PowerPointIML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
IML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
imarketslive
 
Como elaborar una mini agenda con el asistente de visual basic 6.0
Como elaborar una mini agenda con el asistente de  visual basic 6.0Como elaborar una mini agenda con el asistente de  visual basic 6.0
Como elaborar una mini agenda con el asistente de visual basic 6.0
brian96castro
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iYuri Barzola
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Juan Ortega
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
Vane Borjas
 
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Practica de visual basic sistema de facturación
Practica de visual basic sistema de facturaciónPractica de visual basic sistema de facturación
Practica de visual basic sistema de facturación
milenka796
 
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual BasicPasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual BasicMaybel_Lopez
 
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Raquel Ochoa
 
Como crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basicComo crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basicAlberto Vargas
 

Destacado (12)

IML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
IML Dallas January 2017 Trading PowerPointIML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
IML Dallas January 2017 Trading PowerPoint
 
Como elaborar una mini agenda con el asistente de visual basic 6.0
Como elaborar una mini agenda con el asistente de  visual basic 6.0Como elaborar una mini agenda con el asistente de  visual basic 6.0
Como elaborar una mini agenda con el asistente de visual basic 6.0
 
Calculadora en Visual Basic 2010
Calculadora en Visual Basic 2010Calculadora en Visual Basic 2010
Calculadora en Visual Basic 2010
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte i
 
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010Contraseña y usuario access y visual basic 2010
Contraseña y usuario access y visual basic 2010
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
 
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
 
Practica de visual basic sistema de facturación
Practica de visual basic sistema de facturaciónPractica de visual basic sistema de facturación
Practica de visual basic sistema de facturación
 
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual BasicPasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
Pasos Para Crear un Formulario Con Base de Datos En Visual Basic
 
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
 
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datosOchoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
Ochoa ornelas raquel_acceso a una base de datos
 
Como crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basicComo crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basic
 

Similar a pasos para conectar visual con access

Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
Enlace de visual basic con una base de datos access 2007Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
alan martinez
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
angelinamonetti1
 
Programa de una base de datos. final
Programa de una base de datos. finalPrograma de una base de datos. final
Programa de una base de datos. finalDaniel Giron
 
Conectar con bases de datos
Conectar con bases de datosConectar con bases de datos
Conectar con bases de datos
Rafael Quintero
 
bases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
santiagomario8
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicSilvina Micheloud
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
Silvina Micheloud
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netcedido
 
Conector de access con visual basic
Conector de access con visual basicConector de access con visual basic
Conector de access con visual basic
qwz123
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
WendyMendez30
 
Conociendo Visual Basic
Conociendo Visual BasicConociendo Visual Basic
Conociendo Visual Basic
Silvina Micheloud
 
Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic
IrlandaSalero
 
Unidad ii windows xp
Unidad ii windows xpUnidad ii windows xp
Unidad ii windows xp
rousforever
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
eduardoramos360
 

Similar a pasos para conectar visual con access (20)

Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
Enlace de visual basic con una base de datos access 2007Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
Enlace de visual basic con una base de datos access 2007
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Programa de una base de datos. final
Programa de una base de datos. finalPrograma de una base de datos. final
Programa de una base de datos. final
 
Conectar con bases de datos
Conectar con bases de datosConectar con bases de datos
Conectar con bases de datos
 
bases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
 
Trucosxp
TrucosxpTrucosxp
Trucosxp
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasic
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.net
 
Conector de access con visual basic
Conector de access con visual basicConector de access con visual basic
Conector de access con visual basic
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conociendo Visual Basic
Conociendo Visual BasicConociendo Visual Basic
Conociendo Visual Basic
 
Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic Base de datos con Visual Basic
Base de datos con Visual Basic
 
Unidad ii windows xp
Unidad ii windows xpUnidad ii windows xp
Unidad ii windows xp
 
Crear inventarios
Crear inventariosCrear inventarios
Crear inventarios
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
 
Trucos de sistemas
Trucos de sistemasTrucos de sistemas
Trucos de sistemas
 
Trucos en access
Trucos en accessTrucos en access
Trucos en access
 
9
99
9
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

pasos para conectar visual con access

  • 1. Conexión de visual con acess Para el desarrollo de conexiones a visual Basic 6.0 con Access se recomienda guardar todo lo que se desarrollara en una sola carpeta, la cuál al poner en ejecución la aplicación en Visual Basic tendrá que tener la misma ruta siempre lo ejecute donde lo ejecute. CREACION DE UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2003 Para tal fin debe realizar lo siguiente: Arrancar Microsoft Access 2000. Seleccionar la orden Nueva. . . del Menú Archivo. Dentro del cuadro de diálogo Nueva, en la ficha General, seleccionar Base de datos y hacer clic en el botón Aceptar. Ingresar un nombre para la base de datos. En seguida se mostrará una ventana similar a la siguiente: Enseguida cree una nueva tabla. Seleccione la opción tablas y haga doble clic en Crear tabla en vista de diseño Introduzca el nombre, tipo y propiedades para cada campo: Luego, debe asignar a uno de los campos una clave principal ( se recomienda que sea el ID) de la siguiente manera: Proceda a guardar la tabla: De clic en cerrar Clic en si; poner el nombre de la tabla. Clic en Aceptar Por ultimo aparecera una ventana de a siguiente manera: De doble clic en y proceda a llenar la tabla: (ejemplo) Proceda a hacer el mismo proceso para cada una de las tablas que quiera en su base da datos. VISUAL BASIC Y ACCESS Ya que este realizada la base da datos como usted la deseó proceda a realizar la aplicación en Visual Basic: Para realizar la UNA APLICACIÓN CONECTADA CON ALGUNA TABLA se debe hacer el siguiente procedimiento: Abrir Visual Basic como normalmente lo hacemos Tener nuestra base da datos terminada. Al terminar esta aplicación tendremos algo así: HACER CONEXIÓN CON DATAENVIRONMENT: Ya una vez abierto visual Basic de clic en : Dar clic en la opción Aparecerá un cuadro como el siguiente: Enseguida una vez seleccionada la conection1, (solo de clic sobre) proceda a dar clic en el botón de la parte superior izquierda Agregar comando. Aparecerá ahora algo así: Nota: si usted lo quiere puede cambiar el nombre de la conexión y del comando solo haga clic derecho sobre el comando en el apartado propiedades y de esta manera cambiar su nombre; para cambiar el nombre de la conexión de clic derecho y enseguida en cambiar nombre. Enseguida sobre de clic en y aparecerá una ventana como la siguiente: Seleccione la opción enseguida de clic en aparecerá un cuadro como el siguiente: A Continuación de clic en deberá aparecer: Una vez que se hizo lo anterior deberá proceder ahora a las propiedades del Comando creado bajo la conexión: Sobre el botón de comando de la conexión creada de clic derecho y después de clic en aparecerá un cuadro como el siguiente: Posteriormente de clic en la pestaña ahora aparecerá algo así: Enseguida una vez establecido lo anterior dar clic en UNA VEZ HECHO EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR APARECERA AHORA UNA VENTANA PARECIDA A ESTA: A continuación proceda a hacer lo siguiente. Tener un nuevo Form listo para usarse. Arrastre ahora el botón de comando al Form existente:(de clic en y arrastre hasta en form sin soltar el botón izquierdo.) En el Form en el cual arrastro el botón ahora aparecerá así: De esta manera es como se hace una conexión de Visual Basic 6.0y Microsoft Access 2003 por medio de DataEnvironment. Ahora contrastada con el Form que esta al principio faltaría:  Un navegador de registros (primero, siguiente, anterior y ultimo)  Controles de mantenimiento de registros (nuevo, modificar, guardar, eliminar)  botón para salir de la aplicación  Botón de imprimir reportes  Botón para buscar un registro. Ahora procedemos a agregarlos:  Un navegador de registros (primero, siguiente, anterior y ultimo) Para integrar esto a nuestro formulario debemos insertar un Frame (si así usted lo prefiere, ya que no es necesario) en el Frame proceda a insertar 4 Botones de Comando. Para efectos que usted entienda lo siguiente los botones les pondré los siguientes nombres: CmdPrimero CmdAnterior CmdSiguiente CmdUltimo Ahora inserte el siguiente código para: CmdPrimero Private Sub CmdPrimero_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst End Sub CmdAnterior Private Sub CmdAnterior_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MovePrevious If DataEnvironment1.rsCommand1.BOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst MsgBox Estamos en el primer registro End If End Sub CmdSiguiente Private Sub CmdSiguiente_Click (Index As Integer) DataEnvironment1.rsCommand1.MoveNext DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast MsgBox Estamos en el último registro End If End Sub CmdUltimo Private Sub CmdUltimo_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast End Sub  Controles de mantenimiento de registros (nuevo, modificar, guardar, eliminar Una vez establecido lo anterior se procederá ahora a insertar Controles para el mantenimiento de registros. Para esto también se recomienda usar un Frame y ahora le pondré los siguientes nombres: CmdNuevo CmdEditar CmdGuardar CmdEliminar Ahora insertaremos el siguiente código para cada uno de los botones de comando: CmdNuevo Private Sub CmdNuevo_Click() DataEnvironment1.rsCommand1.AddNew ModoEditar True End Sub CmdEditar Private Sub CmdEditar_Click() ModoEditarComven True End Sub CmdGuardar Private Sub CmdGuardar_Click() If MsgBox( ¿desea guardar los cambios? , _ vbQuestion + vbYesNo, Pregunta ) = vbYes Then MsgBox ( guardado ) DataEnvironment1.rsCommand1.Update ModoEditar False End If End Sub CmdEliminar Private Sub CmdEliminar_Click() If MsgBox( ¿esta seguro de eliminar este registro? , _ vbQuestion + vbYesNo, Pregunta ) = vbYes Then DataEnvironment1.rsCommand1.Delete MsgBox ( eliminado ) DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst Else DataEnvironment1.rsCommand1.Cancel If DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then DataEnvironment1.rsCommand1.MoveLast End If End If End Sub El siguiente codigo sirve solo para avilitar el ModoEditar que fue usado antes Private Sub Form_Activate() ModoEditarComven False End Sub Private Sub ModoEditarComven(ByVal Ok As Boolean) txtidProducto.Locked = Not Ok: txtNombreProducto.Locked = Not Ok: txtFechaCompra.Locked = Not Ok: txtCantidad.Locked = Not Ok: txtPrecio.Locked = Not Ok CmdNuevo.Enabled = Not Ok: CmdEditar.Enabled = Not Ok CmdGuardar.Enabled = Not Ok: CmdEliminar.Enabled = Not Ok txtidProducto.SetFocus End Sub  Botón para salir de la aplicación Para salir de la aplicación inserte el siguiente código en un botón de comando (en este caso lo denominaremos CmdSalir) Private Sub CmdSalir_Click() If MsgBox ( ¿Desea terminar la aplicación? , _ vbQuestion + vbYesNo, Pregunta ) = vbYes Then End Else Cancel = True End If End Sub  Botón de imprimir reportes Antes de insertar el código de este botón tenemos que saber crear reportes. Pera esta opción crearemos reportes en Visual Basic 6.0 de la siguiente manera: Dar clic en enseguida en la opción aparecerá una ventana así: Después del DataEnvironment ya creado se deben de arrastrar cada uno de los campos que en botón de comando se tengan en la parte Detalle (seleccion1) del DataReport: Al arrastrar cada campo se tendrán 2 etiquetas por cada campo: Es recomendable que la etiqueta que tiene 2 puntos se coloque en la parte Encabezado de pagina (Seccion2) para darle mejor presentación al reporte. Una vez que ya se haya arrastrado cada uno de los campos al ejecutar el DataReport se tendrá algo semejante a : El código para mostrar el DataReport desde otro formulario es: Private Sub CmdImprimir_Click() DataReport1.Show End Sub NOTA: Antes de ejecutarse se tienen que establecer las siguientes propiedades del DataReport: SI NO SE ESTABLECEN ESTAS PROPIEDADES CORRECTAMENTE EN EL MOMENTO DE EJECUTAR EL DATAREPORT SE TENDRA UN ERROR:  Botón Para Buscar un registro: Establecemos un comando el cual nombrare CmdBuscar el cual tiene el siguiente código: Private Sub CmdBuscar_Click() Dim No_producto As String DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst 'Antes de buscar hay que posicionarse en el primer registro 'ahora pedimos el no de producto y lo almacenamos No_producto = InputBox ( Escriba el no de producto a buscar!! ) If No_producto <> Then 'hacemos la búsqueda DataEnvironment1.rsCommand1.Find [IdProducto]= & No_producto 'le decimo ke busqye Poe el campo Improducto `solo si no se encontró nada pues le avisamos If DataEnvironment1.rsCommand1.EOF Then MsgBox No se encontró el pedido DataEnvironment1.rsCommand1.MoveFirst End If End If End Sub De clic para buscar la ubicación de su base de datos Por ultimo dar clic Nombre del comando Nombre de la conexión Dar clic y seleccionar la opción TABLA Seleccionar la tabla deseada Dar clic y seleccionar la opción 3-Optimistic Campos de la tabla seleccionada Campos de la tabla seleccionada Aquí se deben de poner el nombre de cada TextBox en el formulario (en este caso el de productos) Aquí se deben de poner los nombres de los comandos de mantenimiento Esto es para mandar el foco al primer TextBox (en este caso es txtProducto) Campos del DataEnvironment ya creado Etiqueta añadida en vista de diseño DataEnvironment al cual hace referencia Nombre del comando del DataEnvironment al cual hace referencia Nombre del campo por el cual se quiere buscar Integrantes Johana carolina castro mesias Jessica johana leusson Henao Consuelo bermejo preciado Katherine castro garcia Melizza dacosta