SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Banquez Buendía
banquezper@hotmail.com
Administración de Negocios
Universidad de San Buenaventura - CTG
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
   Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



                     ¿Qué es zona franca?

Una zona franca es un establecimiento público con personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente,
adscrito al Ministerio de Comercio Exterior, cuyo objeto es la
prestación de un servicio público sin ánimo de lucro a personas
naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, domiciliadas o no
en el país, que introduzcan dentro del área mercancías o materias
primas libres de gravamen para manufacturar u operar en ellas y
bien exportar sus productos o importar al resto del territorio
nacional bienes introducidos inicialmente en la zona, que en este
caso, se someterán a las normas de conformidad con la
legislación aduanera.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena


                      Clases de zona franca
En Colombia existen tres clases de zonas francas:

Industriales de bienes y servicios. Para promover y desarrollar el proceso
de industrialización y la prestación de servicios destinados
principalmente a los mercados externos.

Industriales de servicios turísticos. Para promover la prestación de
servicios turísticos, destinados al turismo extranjero receptivo y, de forma
subsidiaria, al turismo nacional.

Industriales de servicios tecnológicos. Para promover y desarrollar
empresas de base tecnológica, cuyos productos sean de investigación
científica y desarrollo tecnológico, así como nuevos productos y procesos
de creación, generación y apropiación de tecnología orientados a la
exportación y subsidiariamente hacia el mercado colombiano.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




      Servicios que presta una zona franca
Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque,
reempaque, envase, etiquetado o clasificación.
Telecomunicaciones, sistemas de tecnología de la información
para captura, procesamiento, almacenamiento y transmisión de
datos, y organización, gestión u operación de bases de datos.
Investigación científica y tecnológica.
Asistencia médica, odontológica y en general de salud
Reparación, limpieza o pruebas de calidad de bienes
Soporte técnico, mantenimiento y reparación de equipos, naves
aeronaves o maquinaria.
Auditoria, administración, corretaje, consultoría o similares.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




    Beneficios de estar en una zona franca:
Beneficios Tributarios:

1. Los usuarios de las zonas francas industriales de bienes y servicios
gozan de exención del pago de impuesto de renta (35%) y
complementario de remesas (7%) sobre los ingresos provenientes de las
ventas anuales de bienes y servicios a mercados externos, ya sean
ventas a terceros países, ventas en desarrollo de contratos de
importación-exportación (Plan Vallejo), ventas a otros usuarios de la
misma u otra zona franca colombiana, o ventas en desarrollo de
licitaciones internacionales.

2. Exención del impuesto de renta y remesas para los pagos y
transferencias efectuadas al exterior en concepto de intereses y servicios
técnicos.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




    Beneficios de estar en una zona franca:


Beneficios Tributarios:


3.Los usuarios operadores y desarrolladores están exentos del impuesto
de renta y complementarios correspondientes a los ingresos que
obtengan en desarrollo de las actividades que se les autorice dentro de
la respectiva zona.

4.Las industrias extranjeras se encuentran exentas del impuesto sobre
remesas de utilidades.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




    Beneficios de estar en una zona franca:
Beneficios Aduaneros:

1.Se puede introducir en las zonas francas toda clase de bienes tales
como mercancías, materias primas, insumos o productos y maquinaria,
entre otros, sin el pago de los tributos aduaneros correspondientes. La
introducción de bienes procedentes de otros países en las zonas francas
no se considera un acto de importación, por lo que no causa el impuesto al
valor añadido (16%) ni arancel alguno (11,5% promedio).

2.Los bienes introducidos en las zonas francas obtienen los incentivos
otorgados a las exportaciones colombianas.

3.Libre acceso de los bienes producidos en las zonas francas al mercado
nacional. En este evento se pierde la exención del impuesto de renta y sus
complementarios sobre la fracción de los ingresos derivados de las ventas
al mercado interno.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



     Beneficios de estar en una zona franca:
Beneficios Aduaneros:

4.La introducción de bienes producidos en las zonas francas al país sólo
causarán los derechos de importación correspondientes a las materias
primas extranjeras involucradas en su fabricación, de acuerdo con la
clasificación arancelaria de los bienes finales.

5.Los materiales y el equipo de construcción y la maquinaria para plantas
manufactureras se pueden importar libres de aranceles.

6.Las mercancías de origen extranjero y con destino al mercado nacional
se pueden almacenar en zona franca sin causar arancel ni IVA por tiempo
ilimitado. Esta situación implica las siguientes posibilidades: inspección de
exhibición en zona franca de la mercancía antes de la nacionalización,
reexpedición a otros países sin el trámite de reexportación y despachos
parciales.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




    Beneficios de estar en una zona franca:

Beneficios Aduaneros:

7.Se autorizan las operaciones de tránsito aduanero desde puertos y
aeropuertos internacionales hacia zonas francas así como entre zonas
francas, permitiendo movilizar las mercancías sin que causen arancel ni
IVA.

8.Se autoriza la terminación de regímenes de importación temporal de
corto y largo plazo mediante la introducción en zona franca; de igual
forma, puede importarse a Colombia un bien procedente de una zona
franca bajo cualquier modalidad de importación suspensiva, previo
cumplimiento de los requisitos específicos para cada modalidad.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



    Beneficios de estar en una zona franca:

Beneficios Aduaneros:

9.Se consideran como valor agregado nacional y por lo tanto no forman
parte de la base para calcular el arancel las materias primas e insumos de
origen colombiano y las de origen extranjero respecto de las cuales se
hayan pagado los derechos de importación en Colombia; asimismo, la
mano de obra incorporada en zona franca se considera valor agregado
nacional.

10.Las mercancías con destino al mercado nacional que requieran la
diligencia de verificación por parte de una compañía certificadora podrán
cumplir este requisito en zona franca.

11.Posibilidad de procesamiento parcial fuera de la zona franca sin causar
arancel ni IVA.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



    Beneficios de estar en una zona franca:

Incentivos de Comercio Exterior

Los bienes destinados a la producción (maquinaria y equipo, materias
primas, insumos, repuestos) procedentes del extranjero y destinados a los
usuarios industriales están exentos de los derechos de importación, es
decir, de los aranceles, del impuesto al valor agregado o del impuesto a
las ventas. Los bienes comprados por el usuario industrial en el país se
consideran una exportación para el vendedor nacional, quien recibe los
incentivos de los exportadores
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



     Beneficios de estar en una zona franca:

Facilidades de Crédito

Los usuarios industriales de las zonas francas disponen de todas las
posibilidades de crédito existentes en Colombia: líneas regulares de
crédito para empresas establecidas en el territorio nacional en bancos,
corporaciones financieras y corporaciones de ahorro y vivienda; línea del
Instituto de Fomento Industrial (Ifi-Banco Mundial) para activos fijos que
permite financiar la relocalización de empresas en estas zonas; y, líneas
especiales del Banco de Comercio Exterior para la financiación de
empresas exportadoras
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



     Beneficios de estar en una zona franca:
Incentivos Cambiarios

Libertad de posesión y negociación de toda clase de divisas convertibles
dentro de la respectiva área de zona franca.
Libertad para el usuario de posesión y negociación de divisas y para
efectuar pagos en moneda extranjera dentro del área respectiva de zona
franca.
Libertad para mantener divisas en depósito o en cuentas corrientes en
bancos colombianos o del exterior y para realizar giros al exterior en
concepto de adquisición de bienes y servicios.
Libertad para la repatriación o el giro de utilidades al exterior y la
autorización de inversión extranjera sin restricciones.
Por los ingresos percibidos en el desarrollo de las actividades propias, las
empresas instaladas en las zonas francas industriales no se encuentran
obligadas a reintegrar las divisas correspondientes.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena



          Requisitos para ser zona franca:
Tener condiciones para ser dotada de infraestructura básica

Que en el área no se estén desarrollando las actividades

Ser continua.

Que sea una nueva persona jurídico.

Hojas de vida de los socios.

Plan Maestro y Cronograma.

Concepto previo favorable del Comité Intersectorial.

Compromisos de Inversión y Empleo.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




                         ZOFRANCA S.A.
La Zona Franca Industrial de Bienes y
Servicios de Cartagena (Zofranca S.A.),
desde su privatización en 1994, ha tenido un
crecimiento continuo en el número de
empresas instaladas y en
el     volumen     de     sus    respectivas
exportaciones. Los usuarios colombianos y
extranjeros han      sabido aprovechar las
ventajas que el gobierno colombiano ofrece
a través del régimen franco.
Con mas de 25 usuarios, Zofranca S.A.
ha     servido como promotor del comercio
exterior y como generador de empleo en la
región.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




                         ZOFRANCA S.A
Su objeto social es promover, operar, dirigir, administrar Zonas francas,
fomentar las actividades industriales, comerciales y de servicios de sus
usuarios; promover y desarrollar operaciones portuarias y fomentar el
comercio                                                         exterior.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
   Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




             Contribución Económica

Zofranca S.A ha desarrollado un clúster industrial
importante para el país, tal como lo evidencian los
siguientes datos estadísticos:

   •3.398 empleados directos y 3.453 indirectos
   •US $ 78.9 millones de exportaciones anuales
   •US $ 58.6 millones de valor agregado anuales
   •US $ 65.2 millones de ventas al mercado local
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
   Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




                          Experiencia


Zofranca S.A tiene una experiencia de 19 años en el
manejo de las zonas francas administradas ya que
desde la promulgación de la ley 109 de 1985 que
permitía la administración de instalaciones por fuera de
su área establecida.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
    Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




            Asesoría en Comercio Exterior

Los usuarios industriales de bienes y servicios desarrollaran
actividades comerciales bajo una normatividad especial en materia
tributaria, aduanera y de comercio exterior.

   •Diseños de procesos para acogerse a los beneficios
   tributarios y aduaneros entre las empresas asociadas.
   •Plan vallejo
   •Procesos parciales
   •Venta entre usuarios de zona franca
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
   Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




        Principales funciones como usuario
                      Operador

•Sistema de control informático de inventarios para
zona franca.
•Administración del régimen aduanero franco.
•Asesoría en comercio exterior.
•Control periférico y capacitación al personal de
operaciones y vigilancia.
•Auditoria externa de las operaciones.
Facultad de Ciencias Administrativas y contables
     Universidad de San Buenaventura sede Cartagena




                              Bibliografía

•Legislación aduanera colombiana (Decreto 2685)

•Entrevista a funcionarios administrativos de Zofranca S.A.

•En Web: http://www.zofranca.com/esp/index.html
•En Web:
http://www.productosdecolombia.com/main/guia/Zona_Franca.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ZONAS FRANCAS
ZONAS FRANCASZONAS FRANCAS
ZONAS FRANCAS
Marcela Campo
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
Felipe Diaz Garcia
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Zona Franca de Bogotá (Grupo ZFB)
 
Zona franca diapositiva
Zona franca diapositivaZona franca diapositiva
Zona franca diapositiva
kellytorres62
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zonas Francas - Lizette
Zonas Francas -  LizetteZonas Francas -  Lizette
Zonas Francas - Lizette
Fede1963
 
Zonas francas icesi 50809 hc
Zonas francas icesi 50809 hcZonas francas icesi 50809 hc
Zonas francas icesi 50809 hc
Herly Alvarez Martinez
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Las zonas francas en RD
Las zonas francas en RDLas zonas francas en RD
Las zonas francas en RD
Erick Comas
 
Zonas francas y zonas primarias
Zonas francas y zonas primariasZonas francas y zonas primarias
Zonas francas y zonas primarias
MaryJoBaHe
 
Zonas francas en Colombia
Zonas  francas en ColombiaZonas  francas en Colombia
Zonas francas en Colombia
Sebastian Betancur
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
Tuly Baron Zapata
 
Zona franca para exponer
Zona franca   para exponerZona franca   para exponer
Zona franca para exponer
Edy Benjamin Urbina Alva
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
kolegio
 
POR QUE Y COMO EXPORTAR
POR QUE Y COMO EXPORTARPOR QUE Y COMO EXPORTAR
POR QUE Y COMO EXPORTAR
mario171985
 
Manual Zonas Francas
Manual Zonas FrancasManual Zonas Francas
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
ganoexcel123
 
Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
ProColombia
 
Zonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República DominicanaZonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Directorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressedDirectorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressed
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

ZONAS FRANCAS
ZONAS FRANCASZONAS FRANCAS
ZONAS FRANCAS
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
 
Zona franca diapositiva
Zona franca diapositivaZona franca diapositiva
Zona franca diapositiva
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Zonas Francas - Lizette
Zonas Francas -  LizetteZonas Francas -  Lizette
Zonas Francas - Lizette
 
Zonas francas icesi 50809 hc
Zonas francas icesi 50809 hcZonas francas icesi 50809 hc
Zonas francas icesi 50809 hc
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Las zonas francas en RD
Las zonas francas en RDLas zonas francas en RD
Las zonas francas en RD
 
Zonas francas y zonas primarias
Zonas francas y zonas primariasZonas francas y zonas primarias
Zonas francas y zonas primarias
 
Zonas francas en Colombia
Zonas  francas en ColombiaZonas  francas en Colombia
Zonas francas en Colombia
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Zona franca para exponer
Zona franca   para exponerZona franca   para exponer
Zona franca para exponer
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
 
POR QUE Y COMO EXPORTAR
POR QUE Y COMO EXPORTARPOR QUE Y COMO EXPORTAR
POR QUE Y COMO EXPORTAR
 
Manual Zonas Francas
Manual Zonas FrancasManual Zonas Francas
Manual Zonas Francas
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
 
Manual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressedManual de zonas francas compressed
Manual de zonas francas compressed
 
Zonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República DominicanaZonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República Dominicana
 
Directorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressedDirectorio zonas-francas compressed
Directorio zonas-francas compressed
 

Destacado

Zona franca 1
Zona franca 1Zona franca 1
Zona franca 1
sjbarrpp
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoAlvaro Uribe V.
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
JoseFigueredo09
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
Mariajeh27
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
German LEYVA
 
Diferencias d.i publico y privado
Diferencias d.i publico y privadoDiferencias d.i publico y privado
Diferencias d.i publico y privado
LiaJara
 
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIACUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
Lizeth Vasquez
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
Pedro
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
derecho3salon206
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
anaisf23
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
Victor Hugo Eusse Hernandez
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
Paola Andrea Ramirez
 
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
andres032608
 
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs públicaEC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (14)

Zona franca 1
Zona franca 1Zona franca 1
Zona franca 1
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de Estado
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
 
Diferencias d.i publico y privado
Diferencias d.i publico y privadoDiferencias d.i publico y privado
Diferencias d.i publico y privado
 
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIACUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
 
Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)Unidad i (el sector publico financiero)
Unidad i (el sector publico financiero)
 
Derecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptualDerecho mapa conceptual
Derecho mapa conceptual
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
 
Sector publico y privado
Sector publico y privadoSector publico y privado
Sector publico y privado
 
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs públicaEC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
EC-449 - Ejemplo contabilidad privada vs pública
 

Similar a Zonas francas (Colombia)

BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIABENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
Manuel Bedoya D
 
Expo zona franca
Expo zona francaExpo zona franca
Expo zona franca
zaima fragozo
 
ZONAS FRANCAS.pptx
ZONAS FRANCAS.pptxZONAS FRANCAS.pptx
ZONAS FRANCAS.pptx
FernandoCortazar3
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
Erika Martinez
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
Hector C
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
ProColombia
 
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna
Actividad de Almacenamiento en ZofratacnaActividad de Almacenamiento en Zofratacna
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna
jackcondori
 
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERUActividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
Carlos Ruiz
 
Manual zonas francas
Manual zonas francasManual zonas francas
Manual zonas francas
ProColombia
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Freddy Antonio Guandique
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
Rafael Maya Sanabria
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
santy_333
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
santy_333
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
guestb982c9
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
shashix
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
guestd808
 

Similar a Zonas francas (Colombia) (20)

BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIABENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
 
Expo zona franca
Expo zona francaExpo zona franca
Expo zona franca
 
ZONAS FRANCAS.pptx
ZONAS FRANCAS.pptxZONAS FRANCAS.pptx
ZONAS FRANCAS.pptx
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna
Actividad de Almacenamiento en ZofratacnaActividad de Almacenamiento en Zofratacna
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna
 
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERUActividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
Actividad de Almacenamiento en Zofratacna PERU
 
Manual zonas francas
Manual zonas francasManual zonas francas
Manual zonas francas
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacionLey de zonas francas industriales y de comercializacion
Ley de zonas francas industriales y de comercializacion
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
 
Comercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
 
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio ExteriorProgramas De Fomento Al Comercio Exterior
Programas De Fomento Al Comercio Exterior
 
Programas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
 
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
 
Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
 

Más de Hector Banquez

Pl.desbloqueado
Pl.desbloqueadoPl.desbloqueado
Pl.desbloqueado
Hector Banquez
 
Tolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgoTolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgo
Hector Banquez
 
Mapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERPMapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERP
Hector Banquez
 
La motivacion de los individuos a un alto desempeño
La motivacion de los individuos a un alto desempeñoLa motivacion de los individuos a un alto desempeño
La motivacion de los individuos a un alto desempeño
Hector Banquez
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Hector Banquez
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramas
Hector Banquez
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Hector Banquez
 

Más de Hector Banquez (7)

Pl.desbloqueado
Pl.desbloqueadoPl.desbloqueado
Pl.desbloqueado
 
Tolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgoTolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgo
 
Mapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERPMapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERP
 
La motivacion de los individuos a un alto desempeño
La motivacion de los individuos a un alto desempeñoLa motivacion de los individuos a un alto desempeño
La motivacion de los individuos a un alto desempeño
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramas
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Zonas francas (Colombia)

  • 1. Héctor Banquez Buendía banquezper@hotmail.com Administración de Negocios Universidad de San Buenaventura - CTG
  • 2. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena ¿Qué es zona franca? Una zona franca es un establecimiento público con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Comercio Exterior, cuyo objeto es la prestación de un servicio público sin ánimo de lucro a personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, que introduzcan dentro del área mercancías o materias primas libres de gravamen para manufacturar u operar en ellas y bien exportar sus productos o importar al resto del territorio nacional bienes introducidos inicialmente en la zona, que en este caso, se someterán a las normas de conformidad con la legislación aduanera.
  • 3. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Clases de zona franca En Colombia existen tres clases de zonas francas: Industriales de bienes y servicios. Para promover y desarrollar el proceso de industrialización y la prestación de servicios destinados principalmente a los mercados externos. Industriales de servicios turísticos. Para promover la prestación de servicios turísticos, destinados al turismo extranjero receptivo y, de forma subsidiaria, al turismo nacional. Industriales de servicios tecnológicos. Para promover y desarrollar empresas de base tecnológica, cuyos productos sean de investigación científica y desarrollo tecnológico, así como nuevos productos y procesos de creación, generación y apropiación de tecnología orientados a la exportación y subsidiariamente hacia el mercado colombiano.
  • 4. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Servicios que presta una zona franca Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque, reempaque, envase, etiquetado o clasificación. Telecomunicaciones, sistemas de tecnología de la información para captura, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos, y organización, gestión u operación de bases de datos. Investigación científica y tecnológica. Asistencia médica, odontológica y en general de salud Reparación, limpieza o pruebas de calidad de bienes Soporte técnico, mantenimiento y reparación de equipos, naves aeronaves o maquinaria. Auditoria, administración, corretaje, consultoría o similares.
  • 5. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Tributarios: 1. Los usuarios de las zonas francas industriales de bienes y servicios gozan de exención del pago de impuesto de renta (35%) y complementario de remesas (7%) sobre los ingresos provenientes de las ventas anuales de bienes y servicios a mercados externos, ya sean ventas a terceros países, ventas en desarrollo de contratos de importación-exportación (Plan Vallejo), ventas a otros usuarios de la misma u otra zona franca colombiana, o ventas en desarrollo de licitaciones internacionales. 2. Exención del impuesto de renta y remesas para los pagos y transferencias efectuadas al exterior en concepto de intereses y servicios técnicos.
  • 6. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Tributarios: 3.Los usuarios operadores y desarrolladores están exentos del impuesto de renta y complementarios correspondientes a los ingresos que obtengan en desarrollo de las actividades que se les autorice dentro de la respectiva zona. 4.Las industrias extranjeras se encuentran exentas del impuesto sobre remesas de utilidades.
  • 7. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Aduaneros: 1.Se puede introducir en las zonas francas toda clase de bienes tales como mercancías, materias primas, insumos o productos y maquinaria, entre otros, sin el pago de los tributos aduaneros correspondientes. La introducción de bienes procedentes de otros países en las zonas francas no se considera un acto de importación, por lo que no causa el impuesto al valor añadido (16%) ni arancel alguno (11,5% promedio). 2.Los bienes introducidos en las zonas francas obtienen los incentivos otorgados a las exportaciones colombianas. 3.Libre acceso de los bienes producidos en las zonas francas al mercado nacional. En este evento se pierde la exención del impuesto de renta y sus complementarios sobre la fracción de los ingresos derivados de las ventas al mercado interno.
  • 8. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Aduaneros: 4.La introducción de bienes producidos en las zonas francas al país sólo causarán los derechos de importación correspondientes a las materias primas extranjeras involucradas en su fabricación, de acuerdo con la clasificación arancelaria de los bienes finales. 5.Los materiales y el equipo de construcción y la maquinaria para plantas manufactureras se pueden importar libres de aranceles. 6.Las mercancías de origen extranjero y con destino al mercado nacional se pueden almacenar en zona franca sin causar arancel ni IVA por tiempo ilimitado. Esta situación implica las siguientes posibilidades: inspección de exhibición en zona franca de la mercancía antes de la nacionalización, reexpedición a otros países sin el trámite de reexportación y despachos parciales.
  • 9. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Aduaneros: 7.Se autorizan las operaciones de tránsito aduanero desde puertos y aeropuertos internacionales hacia zonas francas así como entre zonas francas, permitiendo movilizar las mercancías sin que causen arancel ni IVA. 8.Se autoriza la terminación de regímenes de importación temporal de corto y largo plazo mediante la introducción en zona franca; de igual forma, puede importarse a Colombia un bien procedente de una zona franca bajo cualquier modalidad de importación suspensiva, previo cumplimiento de los requisitos específicos para cada modalidad.
  • 10. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Beneficios Aduaneros: 9.Se consideran como valor agregado nacional y por lo tanto no forman parte de la base para calcular el arancel las materias primas e insumos de origen colombiano y las de origen extranjero respecto de las cuales se hayan pagado los derechos de importación en Colombia; asimismo, la mano de obra incorporada en zona franca se considera valor agregado nacional. 10.Las mercancías con destino al mercado nacional que requieran la diligencia de verificación por parte de una compañía certificadora podrán cumplir este requisito en zona franca. 11.Posibilidad de procesamiento parcial fuera de la zona franca sin causar arancel ni IVA.
  • 11. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Incentivos de Comercio Exterior Los bienes destinados a la producción (maquinaria y equipo, materias primas, insumos, repuestos) procedentes del extranjero y destinados a los usuarios industriales están exentos de los derechos de importación, es decir, de los aranceles, del impuesto al valor agregado o del impuesto a las ventas. Los bienes comprados por el usuario industrial en el país se consideran una exportación para el vendedor nacional, quien recibe los incentivos de los exportadores
  • 12. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Facilidades de Crédito Los usuarios industriales de las zonas francas disponen de todas las posibilidades de crédito existentes en Colombia: líneas regulares de crédito para empresas establecidas en el territorio nacional en bancos, corporaciones financieras y corporaciones de ahorro y vivienda; línea del Instituto de Fomento Industrial (Ifi-Banco Mundial) para activos fijos que permite financiar la relocalización de empresas en estas zonas; y, líneas especiales del Banco de Comercio Exterior para la financiación de empresas exportadoras
  • 13. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Beneficios de estar en una zona franca: Incentivos Cambiarios Libertad de posesión y negociación de toda clase de divisas convertibles dentro de la respectiva área de zona franca. Libertad para el usuario de posesión y negociación de divisas y para efectuar pagos en moneda extranjera dentro del área respectiva de zona franca. Libertad para mantener divisas en depósito o en cuentas corrientes en bancos colombianos o del exterior y para realizar giros al exterior en concepto de adquisición de bienes y servicios. Libertad para la repatriación o el giro de utilidades al exterior y la autorización de inversión extranjera sin restricciones. Por los ingresos percibidos en el desarrollo de las actividades propias, las empresas instaladas en las zonas francas industriales no se encuentran obligadas a reintegrar las divisas correspondientes.
  • 14. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Requisitos para ser zona franca: Tener condiciones para ser dotada de infraestructura básica Que en el área no se estén desarrollando las actividades Ser continua. Que sea una nueva persona jurídico. Hojas de vida de los socios. Plan Maestro y Cronograma. Concepto previo favorable del Comité Intersectorial. Compromisos de Inversión y Empleo.
  • 15. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena ZOFRANCA S.A. La Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios de Cartagena (Zofranca S.A.), desde su privatización en 1994, ha tenido un crecimiento continuo en el número de empresas instaladas y en el volumen de sus respectivas exportaciones. Los usuarios colombianos y extranjeros han sabido aprovechar las ventajas que el gobierno colombiano ofrece a través del régimen franco. Con mas de 25 usuarios, Zofranca S.A. ha servido como promotor del comercio exterior y como generador de empleo en la región.
  • 16. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena ZOFRANCA S.A Su objeto social es promover, operar, dirigir, administrar Zonas francas, fomentar las actividades industriales, comerciales y de servicios de sus usuarios; promover y desarrollar operaciones portuarias y fomentar el comercio exterior.
  • 17. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Contribución Económica Zofranca S.A ha desarrollado un clúster industrial importante para el país, tal como lo evidencian los siguientes datos estadísticos: •3.398 empleados directos y 3.453 indirectos •US $ 78.9 millones de exportaciones anuales •US $ 58.6 millones de valor agregado anuales •US $ 65.2 millones de ventas al mercado local
  • 18. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Experiencia Zofranca S.A tiene una experiencia de 19 años en el manejo de las zonas francas administradas ya que desde la promulgación de la ley 109 de 1985 que permitía la administración de instalaciones por fuera de su área establecida.
  • 19. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Asesoría en Comercio Exterior Los usuarios industriales de bienes y servicios desarrollaran actividades comerciales bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. •Diseños de procesos para acogerse a los beneficios tributarios y aduaneros entre las empresas asociadas. •Plan vallejo •Procesos parciales •Venta entre usuarios de zona franca
  • 20. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Principales funciones como usuario Operador •Sistema de control informático de inventarios para zona franca. •Administración del régimen aduanero franco. •Asesoría en comercio exterior. •Control periférico y capacitación al personal de operaciones y vigilancia. •Auditoria externa de las operaciones.
  • 21. Facultad de Ciencias Administrativas y contables Universidad de San Buenaventura sede Cartagena Bibliografía •Legislación aduanera colombiana (Decreto 2685) •Entrevista a funcionarios administrativos de Zofranca S.A. •En Web: http://www.zofranca.com/esp/index.html •En Web: http://www.productosdecolombia.com/main/guia/Zona_Franca.asp