SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTOR  PUBLICO  Y  PRIVADO ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
SECTOR  PUBLICO  ,[object Object],Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del Estado y que se encuentran representadas por el mismo. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
[object Object]
El nivel territorial o regional que son las ubicadas en la provincia, estado o departamento, municipio, ciudad o localidad. Por ejemplo el poder ejecutivo del nivel nacional es dirigido por el Jefe de Estado, Presidente o Primer Ministro, quien tiene a su cargo todas las políticas administrativas de la nación, y el compromiso de hacer cumplir el ordenamiento legal para lo cual se sirve de todos los ministerios e instituciones que de ellos dependen.  En cambio en el nivel territorial los gobernadores y los alcaldes lideran las políticas regionales de las zonas que les corresponde.  ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO El sector público de Colombia esta conformado por subsectores no financiero y financiero. El primero agrupa las entidades que son propiedad del gobierno o control por el y que se dedican a producir o suministrar bienes y servicios según las características de sus función' fuentes de financiamiento estas entidades se clasifican: ,[object Object]
Empresas no financieras del Estado.ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
El Gobierno General incluye las instituciones públicas que producen o suministrar llamados servicios colectivos, tales como educación, justicia, defensa, entre otros, y cuyo financiamiento proviene, básicamente, del cobro de impuestos y o contribuciones obligatorias.  Las empresas publicas, que clasifican dentro de las no financieras, producen y venden bienes y servicios, y sus fuentes de financiamiento determinan por los precios y tarifas que cobran. El subsector financiero abarca los entes que cumplen actividades iguales o similares a los demás intermediarios financieros del sistema, tales como: ,[object Object]
 Corporaciones y entidades de financiamiento de la industria
La vivienda la agricultura. etc.ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
La influencia del sector público en la economía se manifiesta de diversas formas, entre otras, a través de: su participación directa en la actividad productiva la demanda que ejerce sobre determinados bienes y servicios, y también en función del control que tenga sobre diversos recursos financieros de la economía: Sector Público De Colombia Presidencia de la República Gobierno en Línea:  Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia:  Embajada de Colombia en Varsovia:  Proexport Colombia:  Cámara de Comercio y Cultura Colombo Nórdica:  Departamento Administrativo Nacional de Estadística  ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
smithsuarez
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
Vanni Masman León
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
Tatiana Ossa
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadadanielsulbaran
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaCarlos Jiménez
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
lilianarevilla2
 
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moniCuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
monik0303
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
Lely
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
Irving Garrido Lastra
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
rosseth carolina
 

La actualidad más candente (20)

Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moniCuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
Cuestionario parcial final finanzas publicas ok moni
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Clasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giroClasificación de empresas por su giro
Clasificación de empresas por su giro
 
Sector publico presentacion
Sector publico presentacionSector publico presentacion
Sector publico presentacion
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
la administración publica federal
la administración publica federalla administración publica federal
la administración publica federal
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
 

Destacado

Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO BYANI
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoAndres Ortiz
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
pk_mv
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
Feminización del trabajo y...
Feminización del trabajo y...Feminización del trabajo y...
Feminización del trabajo y...Luis Arbide
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 

Destacado (12)

Compras
ComprasCompras
Compras
 
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
 
Diapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privadoDiapositivas de lo publico y lo privado
Diapositivas de lo publico y lo privado
 
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADOACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
ACTIVIDAD 1 PUBLICO Y PRIVADO
 
Jacinta
JacintaJacinta
Jacinta
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Feminización del trabajo y...
Feminización del trabajo y...Feminización del trabajo y...
Feminización del trabajo y...
 
Feminización
FeminizaciónFeminización
Feminización
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Similar a Sector publico y privado

Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Javier Bejarano
 
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptualActividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptualAndres Gonzalez
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
Carlos Jiménez
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
Aguero Hualcas Kenyi
 
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEWCONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
LindoMelany
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privadoLiz Molina
 
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptxPPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
maolytorres2
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
kro123
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privadokromsq
 
Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Jessika Benjumea
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
jorgelyscuevas
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
DiegoAndrsBedregal
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contablesAngïïe Kaztillo
 
Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Liz Molina
 

Similar a Sector publico y privado (20)

Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
 
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptualActividad 1.. elaborar mapa conceptual
Actividad 1.. elaborar mapa conceptual
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEWCONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
CONSULTA SPNF.docxWERFEEWFEWRRRRFWRFWERFEWWWEW
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptxPPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
PPT-EMPRESAS QUE REPORTAR AL GOBIERNO 2.pptx
 
TRABAJO 1 (TEORÍA)
TRABAJO 1 (TEORÍA)TRABAJO 1 (TEORÍA)
TRABAJO 1 (TEORÍA)
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
Publico y privado
Publico y privadoPublico y privado
Publico y privado
 
TEORIA
TEORIATEORIA
TEORIA
 
Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.Filosofia politica. politico privado.
Filosofia politica. politico privado.
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
 
Clasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptxClasificación de las empresas.pptx
Clasificación de las empresas.pptx
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
1. conceptos básicos contables
1.  conceptos básicos contables1.  conceptos básicos contables
1. conceptos básicos contables
 
Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111Publico y privado en colombia y en original 111
Publico y privado en colombia y en original 111
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Sector publico y privado

  • 1. SECTOR PUBLICO Y PRIVADO ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 2.
  • 3.
  • 4. El nivel territorial o regional que son las ubicadas en la provincia, estado o departamento, municipio, ciudad o localidad. Por ejemplo el poder ejecutivo del nivel nacional es dirigido por el Jefe de Estado, Presidente o Primer Ministro, quien tiene a su cargo todas las políticas administrativas de la nación, y el compromiso de hacer cumplir el ordenamiento legal para lo cual se sirve de todos los ministerios e instituciones que de ellos dependen. En cambio en el nivel territorial los gobernadores y los alcaldes lideran las políticas regionales de las zonas que les corresponde. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 5.
  • 6. Empresas no financieras del Estado.ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 7.
  • 8. Corporaciones y entidades de financiamiento de la industria
  • 9. La vivienda la agricultura. etc.ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 10. La influencia del sector público en la economía se manifiesta de diversas formas, entre otras, a través de: su participación directa en la actividad productiva la demanda que ejerce sobre determinados bienes y servicios, y también en función del control que tenga sobre diversos recursos financieros de la economía: Sector Público De Colombia Presidencia de la República Gobierno en Línea: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: Embajada de Colombia en Varsovia: Proexport Colombia: Cámara de Comercio y Cultura Colombo Nórdica: Departamento Administrativo Nacional de Estadística ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 11. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 12. SECTOR PRIVADO En economía, el sector privado que se contrapone al sector público, es aquella parte de la economía que busca el ánimo de lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado. Las organizaciones privadas sin ánimo de lucro están incluidas como parte del sector voluntario. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 13. ESTRUCTURA LEGAL La forma jurídica en la que se puede desarrollar el sector privado es muy variada y va desde el ejercicio individual por una persona de una actividad empresarial, hasta el uso de una gran variedad de formas jurídicas dependiendo de cada país. Al sector privado le está permitido constituir y desarrollar cualquier tipo de actividad excepto algún sector público. Del sector privado se espera que diversifique la producción industrial y que haga grandes inversiones, su papel también es atraer la inversión y la tecnología procedente del exterior. Su papel también es contribuir al desarrollo y a la creación de empleo. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 14. RELACION ENTRE AMBOS SECTORES El sector privado también se integra en la actividad del sector público, a través de la concesión y subcontratación de servicios al sector privado. El movimiento de una actividad desde el sector público hacia el privado se denomina Privatización. El proceso por el cual las empresas se integran en el sector público procedente de la actividad privada se denomina nacionalización. ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS
  • 15. GRACIAS ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS