SlideShare una empresa de Scribd logo
HECTOR BANQUEZ BUENDIA
banquezper@hotmail.com
Administración de Negocios
Universidad de San Buenaventura - Cartagena
Introducción


El modelo de establecimiento de metas y el desempeño


Sistemas de premiación por alto desempeño


Conclusión


Bibliografía
El establecimiento de metas motivadoras que consideren los factores
cruciales de tiempo y calidad, que retroalimenten a los empleados, ya
no es un asunto opcional y voluntario, para sobrevivir.
¡Así tiene que ser!

En esta conferencia se comenzara presentando un modelo de
establecimiento de ventas y desempeño basado en el individuo. Luego
nos enfocaremos en cuatro sistemas de premios de uso común que
refuerzan las conductas deseadas de los empleados.
Individuos
Establecer      Equipos        Dirigir sus
  Metas      Departamentos     esfuerzos
             Organizaciones




               Eficiencia y
                 Eficacia
              Organizacional
Importancia
                                         del
                                    establecimie
                                    nto de metas
                     Uso
                organizacional                       Retos




 Limitaciones
      del
                                                               Moderadores
establecimien
 to de metas
                                  EL MODELO DE
                                 ESTABLECIMIENTO
                                   DE METAS Y EL
  Efecto de                         DESEMPEÑO
 metas sobre
la Motivación                                                  Mediadores
     y el
 desempeño




                Satisfacción                       Desempeño


                                      Premios
• Las metas señalan y dirigen el comportamiento.
• Las metas brindan retos y estándares contra los cuales se puede
  evaluar el desempeño individual, departamental, de equipos o
  de la organización.
• Las metas justifican diversas actividades y el uso de recursos
  para realizarlas.
• Las metas definen la base para el diseño de la organización.
  Determinan, en parte, los patrones de comunicación, las
  relaciones de autoridad, las relaciones de poder y la división
  del trabajo.
• Las metas obedecen a una función de organización.
• Las metas reflejan lo que jefes y empleados consideran
  importante y, de esta forma, proporcionan una estructura para
  las actividades de planeación y control.
Dificultad de la meta

Claridad de la meta

Autoeficacia
Habilidad

Compromiso con la meta

Retroalimentación

Complejidad de la tarea
Dirección

Esfuerzo

Persistencia

Estrategia
Metas
              Motivadoras




Moderadores                 Mediadores
Tipos de indicadores cuantitativos para medir el desempeño:
Cuando un empleado alcanza un alto nivel de
desempeño, los premios pueden convertirse en importantes
estímulos para que el empleado siga actuando en ese nivel.
Los premios pueden ser externos (bonos,           vacaciones
pagadas, y así sucesivamente) o internos (sentido de
logro, orgullo por lo alcanzado, sentimiento de éxito).
Los empleados que establecen
   Labores motivadoras                metas                extremadamente
                                      altas,      difíciles,    tal   vez
                             Sueldo   experimenten menos satisfacción
                                      en el trabajo que quienes
                                      establecen metas alcanzables con
Compañeros interesantes
                                      más facilidad. Es menos frecuente
                                      que se logren las metas difíciles y
       Oportunidad de aprender        la satisfacción con el desempeño se
                                      relaciona con el éxito. Por
                                      tanto, quizá sea necesario cierto
   Buenas condiciones del trabajo     tipo de compromiso en la dificultad
                                      de la meta.
las metas difíciles específicas, influyen en la motivación y el
desempeño:

• al estimular a los empleados a desarrollar planes de acción para
  alcanzarlas.
• al enfocar la atención del personal en las acciones que conducen
  a ellas.
• al hacer que la gente realice el esfuerzo necesario para lograrlas
  y
• al impulsar al personal a persistir, a pesar de los obstáculos.
Cuando los empleados carecen de las
       habilidades y destrezas necesarias para
       desempeñarse a alto nivel la fijación de
       metas no rinde frutos.

                      cuando a los empleados se les encomienda
                      tareas complicadas cuya ejecución requiera de
                      un aprendizaje considerable, debe considerarse
                      más tiempo al momento de establecer las
                      metas.

cuando el sistema de establecimiento de
metas premia una conducta equivocada,
puede provocar grandes problemas.
Es más probable que los individuos que están satisfechos y
comprometidos con una organización se queden en ella y acepten
los desafíos que les plantea, que aquellos cuya satisfacción y
compromiso son escasos.
Programas de participación de ganancias



Programas de participación de utilidades



Pago basado en habilidades



Planes de prestaciones flexibles
Están diseñados para que la organización comparta con los
empleados los ahorros de las mejoras en productividad. El
supuesto subyacente de la participación de ganancias es
que empleados y patrones tienen metas similares, por lo
que deberían compartir las ganancias económicas.
Se entregan bonos periódicos en dinero a los empleados
por mejorar la productividad, reducir los costos o mejorar
la calidad.
Otorgan a todo el personal una parte de las ganancias de la
compañía.   Las   cifras   promedio   de   participación   de
utilidades son difíciles de calcular, pero de acuerdo con
algunos expertos, suelen estar entre 4% y 6% del sueldo de
una persona.
Pagar a la gente según su valor en el mercado de trabajo tiene
mucho sentido. Después de todo, los empleados que tienen
habilidades muy desarrolladas (y en especial los que adquieren
habilidades múltiples) son activos valiosos para la organización.
Permiten que los empleados
escojan los beneficios que
quieran, en lugar de que la
administración los elija por
ellos. Son conocidos como
planes de prestaciones al
estilo cafetería.
El modelo de establecimiento de metas tiene consecuencias
importantes para los empleados, gerentes y equipos por igual.
Primero, constituye un excelente marco de referencia para ayudar al
gerente o equipo a diagnosticar posibles problemas con empleados
de bajo desempeño o promedio.

Los sistemas de premiación representan un medio poderoso para
motivar altos niveles de desempeño individual y de equipo. En
particular, cuatro sistemas de premiación están diseñados para
mejorar el rendimiento: participación de ganancias, participación de
utilidades, pago basado en habilidades y prestaciones flexibles.
Comportamiento Organizacional - Don Hellriegel 10ma Ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
vflorest
 
La ley de la manzana podrida
La ley de la manzana podridaLa ley de la manzana podrida
La ley de la manzana podrida
Silvia Sifuentes
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
Heyling B.
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
marthaceciliamedinadiez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
CECY50
 
Compensation
CompensationCompensation
Compensation
amitgleam
 
Cm u3-pay structure
Cm u3-pay structureCm u3-pay structure
Cm u3-pay structure
Ashish Hande
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
Alfredo Sebastián Bonaudi
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
Maik Russa
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
alexander_hv
 
Total rewards
Total rewardsTotal rewards
Total rewards
Bonifacio Duterte
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de Talento
Yessie Ferrer
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
Kevin Briceño
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
Laura
 
Performance appraisa l
Performance appraisa lPerformance appraisa l
Performance appraisa l
Yatin Sharma
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Chapter 09 Managing Compensation
Chapter 09 Managing CompensationChapter 09 Managing Compensation
Chapter 09 Managing Compensation
Rayman Soe
 
employee retention
employee retentionemployee retention
employee retention
TenzingDechen1
 
Liderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizacionesLiderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizaciones
danielaanguiano
 

La actualidad más candente (20)

Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
 
La ley de la manzana podrida
La ley de la manzana podridaLa ley de la manzana podrida
La ley de la manzana podrida
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Compensation
CompensationCompensation
Compensation
 
Cm u3-pay structure
Cm u3-pay structureCm u3-pay structure
Cm u3-pay structure
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Total rewards
Total rewardsTotal rewards
Total rewards
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de Talento
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
 
Performance appraisa l
Performance appraisa lPerformance appraisa l
Performance appraisa l
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Chapter 09 Managing Compensation
Chapter 09 Managing CompensationChapter 09 Managing Compensation
Chapter 09 Managing Compensation
 
employee retention
employee retentionemployee retention
employee retention
 
Liderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizacionesLiderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizaciones
 

Destacado

clase 3: La Motivación y el Desempeño
clase 3: La Motivación y el Desempeñoclase 3: La Motivación y el Desempeño
clase 3: La Motivación y el Desempeño
atlantisplantillas
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribuciones
Nelson Beltran
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
Eeddiitthh Trujillo Medina
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
rafamaster
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Ivette Mortera
 
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicionComportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Allan Olvera Valerio
 

Destacado (6)

clase 3: La Motivación y el Desempeño
clase 3: La Motivación y el Desempeñoclase 3: La Motivación y el Desempeño
clase 3: La Motivación y el Desempeño
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribuciones
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
 
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
 
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicionComportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
Comportamiento organizacional 10 edicion (stephen robbins) 10 edicion
 

Similar a La motivacion de los individuos a un alto desempeño

MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSASMOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
joaquinruiz37
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
Felipe Sepulveda
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
victortgpc
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
lblanca
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
blanca luz
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
Alberto Rivera
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
okley
 
Clase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeñoClase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeño
ROSITA ESCOBAR
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
billmarkis
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
Carolina_Defaz
 
SGD.pptx
SGD.pptxSGD.pptx
Coaching
CoachingCoaching
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Juan Carlos Ortega Leal
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
AndrickVilla
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 

Similar a La motivacion de los individuos a un alto desempeño (20)

MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSASMOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
ad2.pdf
ad2.pdfad2.pdf
ad2.pdf
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
 
Clase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeñoClase 3 ind. eval. desempeño
Clase 3 ind. eval. desempeño
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
 
SGD.pptx
SGD.pptxSGD.pptx
SGD.pptx
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 

Más de Hector Banquez

Pl.desbloqueado
Pl.desbloqueadoPl.desbloqueado
Pl.desbloqueado
Hector Banquez
 
Tolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgoTolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgo
Hector Banquez
 
Mapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERPMapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERP
Hector Banquez
 
Zonas francas (Colombia)
Zonas francas (Colombia)Zonas francas (Colombia)
Zonas francas (Colombia)
Hector Banquez
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Hector Banquez
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramas
Hector Banquez
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Hector Banquez
 

Más de Hector Banquez (7)

Pl.desbloqueado
Pl.desbloqueadoPl.desbloqueado
Pl.desbloqueado
 
Tolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgoTolerancia al riesgo
Tolerancia al riesgo
 
Mapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERPMapas conceptuales sistemas ERP
Mapas conceptuales sistemas ERP
 
Zonas francas (Colombia)
Zonas francas (Colombia)Zonas francas (Colombia)
Zonas francas (Colombia)
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramas
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

La motivacion de los individuos a un alto desempeño

  • 1. HECTOR BANQUEZ BUENDIA banquezper@hotmail.com Administración de Negocios Universidad de San Buenaventura - Cartagena
  • 2. Introducción El modelo de establecimiento de metas y el desempeño Sistemas de premiación por alto desempeño Conclusión Bibliografía
  • 3. El establecimiento de metas motivadoras que consideren los factores cruciales de tiempo y calidad, que retroalimenten a los empleados, ya no es un asunto opcional y voluntario, para sobrevivir. ¡Así tiene que ser! En esta conferencia se comenzara presentando un modelo de establecimiento de ventas y desempeño basado en el individuo. Luego nos enfocaremos en cuatro sistemas de premios de uso común que refuerzan las conductas deseadas de los empleados.
  • 4. Individuos Establecer Equipos Dirigir sus Metas Departamentos esfuerzos Organizaciones Eficiencia y Eficacia Organizacional
  • 5. Importancia del establecimie nto de metas Uso organizacional Retos Limitaciones del Moderadores establecimien to de metas EL MODELO DE ESTABLECIMIENTO DE METAS Y EL Efecto de DESEMPEÑO metas sobre la Motivación Mediadores y el desempeño Satisfacción Desempeño Premios
  • 6. • Las metas señalan y dirigen el comportamiento. • Las metas brindan retos y estándares contra los cuales se puede evaluar el desempeño individual, departamental, de equipos o de la organización. • Las metas justifican diversas actividades y el uso de recursos para realizarlas. • Las metas definen la base para el diseño de la organización. Determinan, en parte, los patrones de comunicación, las relaciones de autoridad, las relaciones de poder y la división del trabajo. • Las metas obedecen a una función de organización. • Las metas reflejan lo que jefes y empleados consideran importante y, de esta forma, proporcionan una estructura para las actividades de planeación y control.
  • 7. Dificultad de la meta Claridad de la meta Autoeficacia
  • 8. Habilidad Compromiso con la meta Retroalimentación Complejidad de la tarea
  • 10. Metas Motivadoras Moderadores Mediadores
  • 11. Tipos de indicadores cuantitativos para medir el desempeño:
  • 12. Cuando un empleado alcanza un alto nivel de desempeño, los premios pueden convertirse en importantes estímulos para que el empleado siga actuando en ese nivel. Los premios pueden ser externos (bonos, vacaciones pagadas, y así sucesivamente) o internos (sentido de logro, orgullo por lo alcanzado, sentimiento de éxito).
  • 13. Los empleados que establecen Labores motivadoras metas extremadamente altas, difíciles, tal vez Sueldo experimenten menos satisfacción en el trabajo que quienes establecen metas alcanzables con Compañeros interesantes más facilidad. Es menos frecuente que se logren las metas difíciles y Oportunidad de aprender la satisfacción con el desempeño se relaciona con el éxito. Por tanto, quizá sea necesario cierto Buenas condiciones del trabajo tipo de compromiso en la dificultad de la meta.
  • 14. las metas difíciles específicas, influyen en la motivación y el desempeño: • al estimular a los empleados a desarrollar planes de acción para alcanzarlas. • al enfocar la atención del personal en las acciones que conducen a ellas. • al hacer que la gente realice el esfuerzo necesario para lograrlas y • al impulsar al personal a persistir, a pesar de los obstáculos.
  • 15. Cuando los empleados carecen de las habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse a alto nivel la fijación de metas no rinde frutos. cuando a los empleados se les encomienda tareas complicadas cuya ejecución requiera de un aprendizaje considerable, debe considerarse más tiempo al momento de establecer las metas. cuando el sistema de establecimiento de metas premia una conducta equivocada, puede provocar grandes problemas.
  • 16. Es más probable que los individuos que están satisfechos y comprometidos con una organización se queden en ella y acepten los desafíos que les plantea, que aquellos cuya satisfacción y compromiso son escasos.
  • 17. Programas de participación de ganancias Programas de participación de utilidades Pago basado en habilidades Planes de prestaciones flexibles
  • 18.
  • 19. Están diseñados para que la organización comparta con los empleados los ahorros de las mejoras en productividad. El supuesto subyacente de la participación de ganancias es que empleados y patrones tienen metas similares, por lo que deberían compartir las ganancias económicas. Se entregan bonos periódicos en dinero a los empleados por mejorar la productividad, reducir los costos o mejorar la calidad.
  • 20. Otorgan a todo el personal una parte de las ganancias de la compañía. Las cifras promedio de participación de utilidades son difíciles de calcular, pero de acuerdo con algunos expertos, suelen estar entre 4% y 6% del sueldo de una persona.
  • 21. Pagar a la gente según su valor en el mercado de trabajo tiene mucho sentido. Después de todo, los empleados que tienen habilidades muy desarrolladas (y en especial los que adquieren habilidades múltiples) son activos valiosos para la organización.
  • 22. Permiten que los empleados escojan los beneficios que quieran, en lugar de que la administración los elija por ellos. Son conocidos como planes de prestaciones al estilo cafetería.
  • 23. El modelo de establecimiento de metas tiene consecuencias importantes para los empleados, gerentes y equipos por igual. Primero, constituye un excelente marco de referencia para ayudar al gerente o equipo a diagnosticar posibles problemas con empleados de bajo desempeño o promedio. Los sistemas de premiación representan un medio poderoso para motivar altos niveles de desempeño individual y de equipo. En particular, cuatro sistemas de premiación están diseñados para mejorar el rendimiento: participación de ganancias, participación de utilidades, pago basado en habilidades y prestaciones flexibles.
  • 24. Comportamiento Organizacional - Don Hellriegel 10ma Ed.