SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia, Geografía y Cs. Sociales
“OBJETIVO DE APRENDIZAJE N° 8”
PERIODO DEL 17 AL 21 DE AGOSTO
DOCENTES: CAROL MARTÍNEZ – BÁRBARA VERA – SELVA VEGA
COLEGIO BICENTENARIO REPÚBLICA DEL BRASIL
CLASE N° 3
(semana del 17 al 21 de Agosto)
OBJETIVO
 OA 8
Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la
zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, utilizando diversas
fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los
Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo,
lago, ciudad y pueblo, entre otros).
 Antes de comenzar, observa el siguiente video que se encuentra en el link de abajo.
https://www.youtube.com/watch?v=Bn5XMxKRuys
 Luego de ver el video, y conocer los paisajes del norte, centro y sur de
nuestro país, vamos a responder las siguientes preguntas.
1. ¿Cómo era el paisaje del inicio del video?
2. ¿En qué zona se encuentra el video?
3. ¿Cómo es el paisaje del final del video?
PAISAJES DE CHILE
 Chile es un país largo y angosto, por esta razón
presenta climas distintos entre las zonas norte,
centro y sur, los cuales dan origen a paisajes
diversos, con una flora y fauna muy variada.
ZONA NORTE
 La zona norte de Chile es la designación dada a las
regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
 Al ser una zona muy grande, se divide en dos: Norte
Grande y Norte Chico.
 Presenta un clima desértico, prácticamente no llueve
durante el año, por lo que hay muy poca vegetación.
 La mayor parte de las personas viven en la costa (frente
al mar).
 Debido al clima desértico, se desarrolla una vegetación adaptada a la
aridez, como diversos tipos de cactus.
 La fauna se localiza en el altiplano, como la vicuña, el quirquincho, la
vizcacha, la llama y el zorro culpeo.
ZONA CENTRO
 La zona central de Chile incluye la mitad sur de la región
de Valparaíso, la región Metropolitana, O'Higgins, Maule,
Ñuble y gran parte de la Región del Biobío.
 Posee un clima templado, es decir, no hace mucho frio, ni
mucho calor. Llueve principalmente en invierno.
 La zona centro es la más poblada de Chile.
 Asocia una vegetación de mayor altura, compuesta por árboles, como el
quillay y el peumo.
 Su fauna es variada podemos encontrar al cóndor, loro tricague, lobo
marino y el queltehue.
ZONA SUR
 La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío,
la Región de la Araucanía, Región de los Ríos, y la parte norte de la
Región de los Lagos.
 Con un clima que poco a poco se vuelve más húmedo, el terreno
se cubre de extensos bosques y numerosos lagos.
 Aquí llueve durante todo el año y la temperatura es mas baja, en
comparación a las otras zonas de nuestro país.
 En esta zona es posible observar el hermoso bosque de araucarias, el
copihue, el calafate y el ulmo.
 El huemul, símbolo de nuestro escudo patrio, habita en la precordillera de
la zona sur, junto con el chucao, además del ñandú y el pudu.
ZONA AUSTRAL
 Abarca las regiones de Aysén y Magallanes.
 Las temperaturas son muy bajas y a veces cae
nieve lo que cubre el paisaje.
 En la zona austral podemos encontrar la mayor
cantidad de glaciares del mundo, principal fuente
de agua dulce.
 Los árboles que predominan en esta zona son: el coigüe magallánico, el
ñirre y la lenga.
 Con respecto a la fauna, nos encontramos con el guanaco. En los valles
cordilleranos aún se encuentran el puma, llamado león de América y el
Huemul.

Más contenido relacionado

Similar a Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx

UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
Nadia Saldaña Arriagada
 
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptxzonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
MauriGajardoRomero
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
Marciaz
 

Similar a Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx (20)

Clase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturalesClase 2 zonas naturales
Clase 2 zonas naturales
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
ZONA CENTRAL.pptx
ZONA CENTRAL.pptxZONA CENTRAL.pptx
ZONA CENTRAL.pptx
 
Zonas naturales de chile......norte grande
Zonas naturales de chile......norte grandeZonas naturales de chile......norte grande
Zonas naturales de chile......norte grande
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
 
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptxzonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
zonas-naturales-de-chile1-110428163737-phpapp01.pptx
 
Zonas naturales-de-chile1
Zonas naturales-de-chile1Zonas naturales-de-chile1
Zonas naturales-de-chile1
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 
Zona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blogZona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blog
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Zona sur
Zona surZona sur
Zona sur
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptxZonas Naturales de Chile 6°.pptx
Zonas Naturales de Chile 6°.pptx
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Clase N° 3 Historia, Geografía y Cs Sociales.pptx

  • 1. Historia, Geografía y Cs. Sociales “OBJETIVO DE APRENDIZAJE N° 8” PERIODO DEL 17 AL 21 DE AGOSTO DOCENTES: CAROL MARTÍNEZ – BÁRBARA VERA – SELVA VEGA COLEGIO BICENTENARIO REPÚBLICA DEL BRASIL
  • 2. CLASE N° 3 (semana del 17 al 21 de Agosto)
  • 3. OBJETIVO  OA 8 Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).
  • 4.  Antes de comenzar, observa el siguiente video que se encuentra en el link de abajo. https://www.youtube.com/watch?v=Bn5XMxKRuys
  • 5.  Luego de ver el video, y conocer los paisajes del norte, centro y sur de nuestro país, vamos a responder las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo era el paisaje del inicio del video? 2. ¿En qué zona se encuentra el video? 3. ¿Cómo es el paisaje del final del video?
  • 6. PAISAJES DE CHILE  Chile es un país largo y angosto, por esta razón presenta climas distintos entre las zonas norte, centro y sur, los cuales dan origen a paisajes diversos, con una flora y fauna muy variada.
  • 7. ZONA NORTE  La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.  Al ser una zona muy grande, se divide en dos: Norte Grande y Norte Chico.  Presenta un clima desértico, prácticamente no llueve durante el año, por lo que hay muy poca vegetación.  La mayor parte de las personas viven en la costa (frente al mar).
  • 8.  Debido al clima desértico, se desarrolla una vegetación adaptada a la aridez, como diversos tipos de cactus.
  • 9.  La fauna se localiza en el altiplano, como la vicuña, el quirquincho, la vizcacha, la llama y el zorro culpeo.
  • 10. ZONA CENTRO  La zona central de Chile incluye la mitad sur de la región de Valparaíso, la región Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y gran parte de la Región del Biobío.  Posee un clima templado, es decir, no hace mucho frio, ni mucho calor. Llueve principalmente en invierno.  La zona centro es la más poblada de Chile.
  • 11.  Asocia una vegetación de mayor altura, compuesta por árboles, como el quillay y el peumo.
  • 12.  Su fauna es variada podemos encontrar al cóndor, loro tricague, lobo marino y el queltehue.
  • 13. ZONA SUR  La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, Región de los Ríos, y la parte norte de la Región de los Lagos.  Con un clima que poco a poco se vuelve más húmedo, el terreno se cubre de extensos bosques y numerosos lagos.  Aquí llueve durante todo el año y la temperatura es mas baja, en comparación a las otras zonas de nuestro país.
  • 14.  En esta zona es posible observar el hermoso bosque de araucarias, el copihue, el calafate y el ulmo.
  • 15.  El huemul, símbolo de nuestro escudo patrio, habita en la precordillera de la zona sur, junto con el chucao, además del ñandú y el pudu.
  • 16. ZONA AUSTRAL  Abarca las regiones de Aysén y Magallanes.  Las temperaturas son muy bajas y a veces cae nieve lo que cubre el paisaje.  En la zona austral podemos encontrar la mayor cantidad de glaciares del mundo, principal fuente de agua dulce.
  • 17.  Los árboles que predominan en esta zona son: el coigüe magallánico, el ñirre y la lenga.
  • 18.  Con respecto a la fauna, nos encontramos con el guanaco. En los valles cordilleranos aún se encuentran el puma, llamado león de América y el Huemul.