SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA APLICADA
AL LEVANTAMIENTO SEMIDETALLADO
DE SUELOS
Carlos Enrique Castro Méndez
Diana Marcela Guzmán Lugo
OBJETIVO
Generar una división del espacio físico que
permita establecer los límites que relacionan
el balance entre la humedad aportada por la
lluvia y la evapotranspiración generada por la
temperatura ambiental.
Actividades
Realizar procedimientos para el cálculo de la evapotranspiración
potencial acorde con nuevos métodos y explorar metodologías
para revisarlas y validarlas en campo.
Realizar pruebas de zonificación climática con valores medios,
máximos y mininos, como soporte de regímenes de temperatura y
humedad del suelo.
Revisar el instructivo de zonificación climática y realizar los ajustes
correspondientes, en relación con el manual codificado de
campo y las clasificaciones climáticas aplicadas en la
Subdirección de Agrología.
Revisar el modelo climático de Áreas Homogéneas de Tierras y
realizar los ajustes correspondientes.
MARCO TEÓRICO
Zonificaciones climáticas
• PISOS TÉRMICOS DE CALDAS
MODIFICADOS
• ÍNDICE DE HUMEDAD DE LANG
• ÍNDICE DE HUMEDAD DE
HOLDRIGE
• CALDAS - LANG
MODIFICADOS
• CALDAS - HOLDRIDGE
TEORIA GENERAL
El clima determina las coberturas vegetales.
15
50
CLIMA
CLIMA ES EL PROMEDIO DE LAS CONDICIONES
METEOROLÓGICAS EN PERIODOS DELORDEN DE UN
MES Y MAYORES
TEORIA GENERAL
El clima relaciona ecosistemas con suelos.
ECOSISTEMA SUELO TEMPERATURA PRECIPITACIÓ
N
TUNDRA HISTOSOLES BAJA MUY BAJA
BOSQUE BOREAL ESPODOSOL
ENTISOL
BAJA BAJA
PRADERAS TEMPLADAS MOLISOLES MEDIA BAJA
BOSQUES DE HOJA CADUCA
TEMPLADOS
ALFISOL MEDIA MEDIA
MATORRALES TEMPLADOS ARIDISOLES MEDIA BAJA
BOSQUE DE CONÍFERAS EN CLIMA
TEMPLADO
SPODOSOLES MEDIA MEDIA
BOSQUES LLUVIOSOS TEMPLADOS SPODOSOLES MEDIA MUY ALTA
PRADERAS TROPICALES MOLLISOLES ALTA BAJA
MATORRALES TROPICALES ARIDISOLES MUY ALTA BAJA
BOSQUE TROPICAL ESTACIONAL ULTISOLES ALTA MEDIA
BOSQUE TROPICAL LLUVIOSO OXISOL MUY ALTA MUY ALTAFuente: Aber y Melillo (2001)
Modelación de las
variables climáticas
precipitación y
temperatura mediante
análisis espacial de dos
indicadores: el índice de
humedad de las tierras y
delimitación de los pisos
térmicos tomando como
referencia las isotermas
ambientales.
METODOLOGÍA
0 50 100 150 200
Precipitación
Evaporacion
Temperatura máxima
Temperatura mínima
Temperatura media
CVC
0 500 1000 1500 2000 2500
Precipitación
Humedad relativa
Temperatura máxima
Temperatura mínima
Temperatura media
IDEAM
0 50 100 150 200 250
Precipitación
Humedad relativa
Temperatura media
Velocidad y dirección…
Radiación solar
Brillo solar
Evaporacion
Título del eje
CAR
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Fuente: Eslava, 1986; IDEAM, 2010.
PISOS TÉRMICOS (CALDAS)
Fuente, IDEAM, 2015
METODOLOGÍA
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
La delimitación de pisos térmicos se realiza a partir de la
distribución espacial de temperaturas ambientales medias
basadas en el modelo matemático que presenta correlación de
la temperatura con la altura; esta información procede de datos
de estaciones localizadas por vertiente para la zona de estudio.
METODOLOGÍA
Fuente: IGAC, 1978
METODOLOGÍA
PROCEDIMIENTO
Índice de
Humedad
ZONIFICACIÓN
CLIMÁTICA, PARA
LEVANTAMIENTO DE
SUELOS.
Datos
Temperatur
a
Modelos
de
Regresión
Lineal
Gradiente
de
Temperatur
a
Modelami
ento
Temperat
ura media
Incertidumbr
e
Zonas Morfo
climáticas
Dem
STRM (30
x 30 m)
Isotermas
Pisos
térmicos
Cálculo
de ETP
Precipitaci
ón
UNIDADES
CLIMÁTICAS
Estaciones
IDEAM,
CVC
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
Clima Ambiental Relación Evapotranspiración/precipitación
Frío y muy seco > 2
Frío y seco 2 - 1
Frío y húmedo 1 - 0.5
Frío y muy húmedo 0.5 - 0.25
frío y pluvial 0.25 - 0.125
Muy frío y seco 2 - 1
Muy frío y húmedo 1 - 0.5
Muy frío muy húmedo y pluvial 0.5 - 0.125
Extremadamente frío húmedo a pluvial 1 - 0.125
Subnival y nival 0.5 - 0.125
Fuente: IGAC, 2014
Índice de Holdridge por piso térmico.
PROCEDIMIENTO
Precampo Elaboración premapa, a partir del cálculo de indice humedad
Campo Ajuste del mapa tomando datos de temperatura e identificación de
especies vegetales
Poscampo Ajuste de la capa de clima, con imagenes de satelite y mapa de
cobertura vegetal.
Modelo de regresión lineal con los datos de campo.
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
CAMPO
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
0,0
50000,0
100000,0
150000,0
200000,0
250000,0
300000,0
350000,0
400000,0
Zonificación climática Caldas Holdridge
RESULTADOS
0,00
50000,00
100000,00
150000,00
200000,00
250000,00
300000,00
350000,00
Zonificación climática Caldas - Lang
RESULTADOS
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioclimatica guia-3
Bioclimatica guia-3Bioclimatica guia-3
Bioclimatica guia-3
ABEL HONORIO RAMOS
 
Uso del psicrometro
Uso del psicrometroUso del psicrometro
Uso del psicrometro
DayraValeriaPerezVal
 
Método fanger
Método fanger Método fanger
Método fanger liseth44
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
erickmeza
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
chelsi andrea ghio bravo
 
Estaciones Meteorológicas
Estaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas
Estaciones Meteorológicas
esme18
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
shirley vilcañaupa asto
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
Rocio Añazco
 
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriaPROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriamiguelsebastian
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasXio_huevito
 
Temperatura, humedad relativa y presión atmosférica
Temperatura, humedad relativa y presión atmosféricaTemperatura, humedad relativa y presión atmosférica
Temperatura, humedad relativa y presión atmosférica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
marconuneze
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasblasita
 
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
marconuneze
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
robsalvador
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometricajoel_f
 
Estaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicasEstaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicas
Karenciita Manrique
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
jonathanbatman1202
 

La actualidad más candente (20)

Bioclimatica guia-3
Bioclimatica guia-3Bioclimatica guia-3
Bioclimatica guia-3
 
Uso del psicrometro
Uso del psicrometroUso del psicrometro
Uso del psicrometro
 
Método fanger
Método fanger Método fanger
Método fanger
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
 
Estaciones Meteorológicas
Estaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas
Estaciones Meteorológicas
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicas
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
 
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriaPROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
 
Temperatura, humedad relativa y presión atmosférica
Temperatura, humedad relativa y presión atmosféricaTemperatura, humedad relativa y presión atmosférica
Temperatura, humedad relativa y presión atmosférica
 
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
30)2017-1_Rodríguez Coronado_Carolina
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicas
 
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
6)2017-1_Dueñas Cabrera_Zaher Abdiel
 
Instrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicosInstrumentos meteorologicos
Instrumentos meteorologicos
 
Carta psicometrica
Carta psicometricaCarta psicometrica
Carta psicometrica
 
Escala Fahrenheit Daniel Suárez
Escala Fahrenheit Daniel SuárezEscala Fahrenheit Daniel Suárez
Escala Fahrenheit Daniel Suárez
 
Estaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicasEstaciones tradicionales meteorologicas
Estaciones tradicionales meteorologicas
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
 

Destacado

Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Carlos Mendez
 
One Source Solution
One Source SolutionOne Source Solution
One Source Solutiondxgreen
 
Двор 2.0 (ДелайСаммит)
Двор 2.0 (ДелайСаммит)Двор 2.0 (ДелайСаммит)
Двор 2.0 (ДелайСаммит)
Dmitrii Morovov
 
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)jtbanka
 
The Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of AdventureThe Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of Adventure
Total Heliski - The Heliski Media and Travel Company
 
Doreen virtue-medicina-cu-ingeri
Doreen virtue-medicina-cu-ingeriDoreen virtue-medicina-cu-ingeri
Doreen virtue-medicina-cu-ingeri
Balazs Carmen
 
сараа хичээл3
сараа хичээл3сараа хичээл3
сараа хичээл3saraa_d70
 
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hatWas die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
Nane Kratzke
 
Spanish food keynote
Spanish food keynoteSpanish food keynote
Spanish food keynotesc12276405mhs
 
Seabees reunion
Seabees reunionSeabees reunion
Seabees reunionpaulbogush
 
1ο γενικό διαγώνιασμα
1ο γενικό διαγώνιασμα 1ο γενικό διαγώνιασμα
1ο γενικό διαγώνιασμα tasos athanasopoulos
 
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
NAFCU Services Corporation
 
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
Balazs Carmen
 
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of AusteritySmall Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
Jay Gendron
 
Happy 19th Birthday!
Happy 19th Birthday! Happy 19th Birthday!
Happy 19th Birthday! awoo521
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
Carlos Mendez
 
Komfortours
KomfortoursKomfortours
KomfortoursCanoo
 

Destacado (19)

Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
 
One Source Solution
One Source SolutionOne Source Solution
One Source Solution
 
Tuyen tap 20 he phuong trinh ntd
Tuyen tap 20 he phuong trinh  ntdTuyen tap 20 he phuong trinh  ntd
Tuyen tap 20 he phuong trinh ntd
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Двор 2.0 (ДелайСаммит)
Двор 2.0 (ДелайСаммит)Двор 2.0 (ДелайСаммит)
Двор 2.0 (ДелайСаммит)
 
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)
Týdenní přehled J&T Banka (30. květen - 3. červen 2011)
 
The Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of AdventureThe Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of Adventure
 
Doreen virtue-medicina-cu-ingeri
Doreen virtue-medicina-cu-ingeriDoreen virtue-medicina-cu-ingeri
Doreen virtue-medicina-cu-ingeri
 
сараа хичээл3
сараа хичээл3сараа хичээл3
сараа хичээл3
 
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hatWas die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
Was die Cloud mit einem brennenden Haus zu tun hat
 
Spanish food keynote
Spanish food keynoteSpanish food keynote
Spanish food keynote
 
Seabees reunion
Seabees reunionSeabees reunion
Seabees reunion
 
1ο γενικό διαγώνιασμα
1ο γενικό διαγώνιασμα 1ο γενικό διαγώνιασμα
1ο γενικό διαγώνιασμα
 
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
Top Five Myths about Credit Union Wealth Management Programs (Webinar Slides)...
 
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
Drunvalo merchiyedek-cartea-inimii-
 
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of AusteritySmall Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
Small Team Training Delivery Service: Mastery in Times of Austerity
 
Happy 19th Birthday!
Happy 19th Birthday! Happy 19th Birthday!
Happy 19th Birthday!
 
Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos Taller para cartografos de suelos
Taller para cartografos de suelos
 
Komfortours
KomfortoursKomfortours
Komfortours
 

Similar a Zonificacion climatica aplicada a suelos

Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del CaucaAplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
Carlos Méndez
 
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedadArticulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
primonashchaiaccorim
 
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
marconuneze
 
Articulo sobre contenido de humedad de suelo
Articulo sobre contenido de humedad de sueloArticulo sobre contenido de humedad de suelo
Articulo sobre contenido de humedad de suelo
Olegario Sosa Chipana
 
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdfDISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
Jack Cahui
 
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
AlexisContreras49
 
24. haro velasteguí arquimedes xavier
24. haro velasteguí arquimedes xavier24. haro velasteguí arquimedes xavier
24. haro velasteguí arquimedes xavier
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
TRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptxTRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptx
JairEsnaiderArandaCa
 
ensayos
ensayosensayos
Simposio medellin vbrc
Simposio medellin vbrcSimposio medellin vbrc
Simposio medellin vbrc
Jose Torres
 
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio FísicoProyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
CAESCG.org
 
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
marconuneze
 
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
marconuneze
 
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de VillonacoEstudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Edison Orbea
 
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
marconuneze
 
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez GilEstaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
poky
 
Psicrometria.pptx
Psicrometria.pptxPsicrometria.pptx
Psicrometria.pptx
SandraMaldonado98
 
ENERGÍA EÓLICA Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
ENERGÍA EÓLICA  Y DESCIPCION DE CONCEPTOSENERGÍA EÓLICA  Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
ENERGÍA EÓLICA Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
ramoschristian1p
 

Similar a Zonificacion climatica aplicada a suelos (20)

Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del CaucaAplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
Aplicación de zonificación climática en zona de Montaña del Valle del Cauca
 
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedadArticulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
Articulo cientifico comparacion de horno y balanza de humedad
 
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
12)2017-1_Armenta López_Luis Alonso
 
Articulo sobre contenido de humedad de suelo
Articulo sobre contenido de humedad de sueloArticulo sobre contenido de humedad de suelo
Articulo sobre contenido de humedad de suelo
 
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdfDISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
DISPERSION_CONTAMINANTES_01 (1).pdf
 
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 7_Presentación.pptx
 
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
Estimación de Caudales en Caso Mataquito - considerando Cambio Climático - Jo...
 
24. haro velasteguí arquimedes xavier
24. haro velasteguí arquimedes xavier24. haro velasteguí arquimedes xavier
24. haro velasteguí arquimedes xavier
 
TRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptxTRABAJO ESCALONADO.pptx
TRABAJO ESCALONADO.pptx
 
ensayos
ensayosensayos
ensayos
 
Tema 2 Diversidad Climtica
Tema 2 Diversidad ClimticaTema 2 Diversidad Climtica
Tema 2 Diversidad Climtica
 
Simposio medellin vbrc
Simposio medellin vbrcSimposio medellin vbrc
Simposio medellin vbrc
 
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio FísicoProyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
Proyecto Glocharid - Bloque 1 - Medio Físico
 
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
 
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
25)2016-1_Morales Félix_Daniel Antonio
 
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de VillonacoEstudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
 
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
4)2019-1_Gaytán Villarreal_Jesús Martin
 
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez GilEstaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
Estaciones Metereológicas 4ºEso B María Martínez Gil
 
Psicrometria.pptx
Psicrometria.pptxPsicrometria.pptx
Psicrometria.pptx
 
ENERGÍA EÓLICA Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
ENERGÍA EÓLICA  Y DESCIPCION DE CONCEPTOSENERGÍA EÓLICA  Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
ENERGÍA EÓLICA Y DESCIPCION DE CONCEPTOS
 

Más de Carlos Mendez

HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
Carlos Mendez
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Carlos Mendez
 
socializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadassocializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadas
Carlos Mendez
 
Paramos sector 8
Paramos sector 8Paramos sector 8
Paramos sector 8
Carlos Mendez
 
Taller de redacción técnica científica2
Taller de redacción técnica   científica2Taller de redacción técnica   científica2
Taller de redacción técnica científica2
Carlos Mendez
 
Taller de redacción técnica científica
Taller de redacción técnica   científicaTaller de redacción técnica   científica
Taller de redacción técnica científica
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semanaTaller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semana
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013
Carlos Mendez
 
Delimitación de Humedales
Delimitación de HumedalesDelimitación de Humedales
Delimitación de Humedales
Carlos Mendez
 
Delimitacion de paramos
Delimitacion de paramosDelimitacion de paramos
Delimitacion de paramos
Carlos Mendez
 
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgarLevantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Carlos Mendez
 

Más de Carlos Mendez (20)

HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
 
Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5
 
Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
 
Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2
 
Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
 
socializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadassocializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadas
 
Paramos sector 8
Paramos sector 8Paramos sector 8
Paramos sector 8
 
Taller de redacción técnica científica2
Taller de redacción técnica   científica2Taller de redacción técnica   científica2
Taller de redacción técnica científica2
 
Taller de redacción técnica científica
Taller de redacción técnica   científicaTaller de redacción técnica   científica
Taller de redacción técnica científica
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
 
Taller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semanaTaller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semana
 
Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013
 
Delimitación de Humedales
Delimitación de HumedalesDelimitación de Humedales
Delimitación de Humedales
 
Delimitacion de paramos
Delimitacion de paramosDelimitacion de paramos
Delimitacion de paramos
 
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgarLevantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Zonificacion climatica aplicada a suelos

  • 1. ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA APLICADA AL LEVANTAMIENTO SEMIDETALLADO DE SUELOS Carlos Enrique Castro Méndez Diana Marcela Guzmán Lugo
  • 2. OBJETIVO Generar una división del espacio físico que permita establecer los límites que relacionan el balance entre la humedad aportada por la lluvia y la evapotranspiración generada por la temperatura ambiental.
  • 3. Actividades Realizar procedimientos para el cálculo de la evapotranspiración potencial acorde con nuevos métodos y explorar metodologías para revisarlas y validarlas en campo. Realizar pruebas de zonificación climática con valores medios, máximos y mininos, como soporte de regímenes de temperatura y humedad del suelo. Revisar el instructivo de zonificación climática y realizar los ajustes correspondientes, en relación con el manual codificado de campo y las clasificaciones climáticas aplicadas en la Subdirección de Agrología. Revisar el modelo climático de Áreas Homogéneas de Tierras y realizar los ajustes correspondientes.
  • 4. MARCO TEÓRICO Zonificaciones climáticas • PISOS TÉRMICOS DE CALDAS MODIFICADOS • ÍNDICE DE HUMEDAD DE LANG • ÍNDICE DE HUMEDAD DE HOLDRIGE • CALDAS - LANG MODIFICADOS • CALDAS - HOLDRIDGE
  • 5. TEORIA GENERAL El clima determina las coberturas vegetales. 15 50
  • 6. CLIMA CLIMA ES EL PROMEDIO DE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN PERIODOS DELORDEN DE UN MES Y MAYORES
  • 7. TEORIA GENERAL El clima relaciona ecosistemas con suelos. ECOSISTEMA SUELO TEMPERATURA PRECIPITACIÓ N TUNDRA HISTOSOLES BAJA MUY BAJA BOSQUE BOREAL ESPODOSOL ENTISOL BAJA BAJA PRADERAS TEMPLADAS MOLISOLES MEDIA BAJA BOSQUES DE HOJA CADUCA TEMPLADOS ALFISOL MEDIA MEDIA MATORRALES TEMPLADOS ARIDISOLES MEDIA BAJA BOSQUE DE CONÍFERAS EN CLIMA TEMPLADO SPODOSOLES MEDIA MEDIA BOSQUES LLUVIOSOS TEMPLADOS SPODOSOLES MEDIA MUY ALTA PRADERAS TROPICALES MOLLISOLES ALTA BAJA MATORRALES TROPICALES ARIDISOLES MUY ALTA BAJA BOSQUE TROPICAL ESTACIONAL ULTISOLES ALTA MEDIA BOSQUE TROPICAL LLUVIOSO OXISOL MUY ALTA MUY ALTAFuente: Aber y Melillo (2001)
  • 8. Modelación de las variables climáticas precipitación y temperatura mediante análisis espacial de dos indicadores: el índice de humedad de las tierras y delimitación de los pisos térmicos tomando como referencia las isotermas ambientales. METODOLOGÍA
  • 9. 0 50 100 150 200 Precipitación Evaporacion Temperatura máxima Temperatura mínima Temperatura media CVC 0 500 1000 1500 2000 2500 Precipitación Humedad relativa Temperatura máxima Temperatura mínima Temperatura media IDEAM 0 50 100 150 200 250 Precipitación Humedad relativa Temperatura media Velocidad y dirección… Radiación solar Brillo solar Evaporacion Título del eje CAR METODOLOGÍA
  • 12. Fuente: Eslava, 1986; IDEAM, 2010. PISOS TÉRMICOS (CALDAS) Fuente, IDEAM, 2015 METODOLOGÍA
  • 15. La delimitación de pisos térmicos se realiza a partir de la distribución espacial de temperaturas ambientales medias basadas en el modelo matemático que presenta correlación de la temperatura con la altura; esta información procede de datos de estaciones localizadas por vertiente para la zona de estudio. METODOLOGÍA
  • 17. PROCEDIMIENTO Índice de Humedad ZONIFICACIÓN CLIMÁTICA, PARA LEVANTAMIENTO DE SUELOS. Datos Temperatur a Modelos de Regresión Lineal Gradiente de Temperatur a Modelami ento Temperat ura media Incertidumbr e Zonas Morfo climáticas Dem STRM (30 x 30 m) Isotermas Pisos térmicos Cálculo de ETP Precipitaci ón UNIDADES CLIMÁTICAS Estaciones IDEAM, CVC
  • 19. PROCEDIMIENTO Clima Ambiental Relación Evapotranspiración/precipitación Frío y muy seco > 2 Frío y seco 2 - 1 Frío y húmedo 1 - 0.5 Frío y muy húmedo 0.5 - 0.25 frío y pluvial 0.25 - 0.125 Muy frío y seco 2 - 1 Muy frío y húmedo 1 - 0.5 Muy frío muy húmedo y pluvial 0.5 - 0.125 Extremadamente frío húmedo a pluvial 1 - 0.125 Subnival y nival 0.5 - 0.125 Fuente: IGAC, 2014 Índice de Holdridge por piso térmico.
  • 20. PROCEDIMIENTO Precampo Elaboración premapa, a partir del cálculo de indice humedad Campo Ajuste del mapa tomando datos de temperatura e identificación de especies vegetales Poscampo Ajuste de la capa de clima, con imagenes de satelite y mapa de cobertura vegetal. Modelo de regresión lineal con los datos de campo.
  • 21. CAMPO
  • 22. CAMPO
  • 23. CAMPO
  • 24. CAMPO
  • 25. CAMPO
  • 26. CAMPO
  • 27. CAMPO
  • 28. CAMPO
  • 29. CAMPO
  • 30. CAMPO
  • 31. CAMPO