SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Rigger y
cuáles son sus
principales
funciones?
QUÉ ES UN RIGGER
Un rigger es una persona capacitada, entrenada y
certificada para la elaboración del plan de izaje,
definir el centro de gravedad de la carga, cálculo
de los ángulos de izaje, determinación de la
maniobra y accesorios adecuados según la
capacidad del equipo de levante, inspeccionar y
dar de baja accesorios mediante una lista de
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES,
DURANTE Y DESPUÉS DE UNA
MANIOBRA CON GRÚA?
Antes de partir al lugar de trabajo el rigger debe realizar una
inspección de las condiciones generales de la grúa como lo son:
• El nivel de agua, anticongelante y aceite del motor, presión de aire;
estado de neumáticos, del freno de mano y servicio.
• Verificar si los ejes del chasis de grúa están suspendidos, si la
pluma telescópica está completamente retraída y depositada en su
soporte.
• Se debe evitar la existencia de cuerpos extraños sobre el bastidor
y bajo el contrapeso. Se debe garantizar que el gancho esté
correctamente enganchado, fijado y asegurado.
• Las luces, limpiaparabrisas, lava parabrisas, luces giratorias,
Durante la maniobra el rigger debe:
• Usar en todo momento el equipo de
protección personal (casco, lentes, chaleco,
guantes, calzado).
• Delimitar el desplazamiento/área de trabajo
y/o retirar al personal ajeno de las
actividades.
• Utilizar el código de señas para la maniobra.
• Usar adecuadamente los grilletes, ganchos y
bandas.
Posterior a la maniobra el rigger
deberá: • Asegurarse de ordenar y limpiar la zona
de trabajo, liberarla de ganchos, sogas o
cualquier material originado de nuestra
labor que pudiera causar accidentes.
• Elaborar un reporte final sobre el
funcionamiento de la grúa y sus
accesorios.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a RIGGEER.pptx

CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.pptCURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
DanielCabezas47
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
KatherinePoloValdez
 
Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power point
Luis Palleros
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
Edgardo Bartol
 
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptxCURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
David Rodriguez
 
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIAPRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
DavidTC11
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
JosseRayo
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargas
RAUL OSSES PAINEPAN
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Uso debido del montacargas
Uso debido del montacargasUso debido del montacargas
Uso debido del montacargas
osvasf46
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras segurasBoletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Jhon Cordova Cruz
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Miller Beltran
 
Trabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptxTrabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúasSistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
MarleneZegarra
 

Similar a RIGGEER.pptx (20)

CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.pptCURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
 
Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power point
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
 
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptxCURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
 
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIAPRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
Operación de montacargas
Operación de montacargasOperación de montacargas
Operación de montacargas
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Uso debido del montacargas
Uso debido del montacargasUso debido del montacargas
Uso debido del montacargas
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras segurasBoletin hsec 008 rigger maniobras seguras
Boletin hsec 008 rigger maniobras seguras
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladas
 
Trabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptxTrabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptx
 
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúasSistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

RIGGEER.pptx

  • 1. ¿Qué es un Rigger y cuáles son sus principales funciones?
  • 2. QUÉ ES UN RIGGER Un rigger es una persona capacitada, entrenada y certificada para la elaboración del plan de izaje, definir el centro de gravedad de la carga, cálculo de los ángulos de izaje, determinación de la maniobra y accesorios adecuados según la capacidad del equipo de levante, inspeccionar y dar de baja accesorios mediante una lista de
  • 3. ¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA MANIOBRA CON GRÚA?
  • 4. Antes de partir al lugar de trabajo el rigger debe realizar una inspección de las condiciones generales de la grúa como lo son: • El nivel de agua, anticongelante y aceite del motor, presión de aire; estado de neumáticos, del freno de mano y servicio. • Verificar si los ejes del chasis de grúa están suspendidos, si la pluma telescópica está completamente retraída y depositada en su soporte. • Se debe evitar la existencia de cuerpos extraños sobre el bastidor y bajo el contrapeso. Se debe garantizar que el gancho esté correctamente enganchado, fijado y asegurado. • Las luces, limpiaparabrisas, lava parabrisas, luces giratorias,
  • 5. Durante la maniobra el rigger debe: • Usar en todo momento el equipo de protección personal (casco, lentes, chaleco, guantes, calzado). • Delimitar el desplazamiento/área de trabajo y/o retirar al personal ajeno de las actividades. • Utilizar el código de señas para la maniobra. • Usar adecuadamente los grilletes, ganchos y bandas.
  • 6. Posterior a la maniobra el rigger deberá: • Asegurarse de ordenar y limpiar la zona de trabajo, liberarla de ganchos, sogas o cualquier material originado de nuestra labor que pudiera causar accidentes. • Elaborar un reporte final sobre el funcionamiento de la grúa y sus accesorios.