SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
PARTE I:
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN.
2. ANTECEDENTES.
3. FACTORES A EVALUAR EN UNA OPERACIÓN DE IZAJE.
4. CALIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚA .
5. EQUIPOS DE IZAJE.
6. CLASIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES.
7. CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
8. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MOVILES.
9. MANTENIMIENTO DE GRÚAS MÓVILES.
10. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
Durante el ejercicio de mis funciones he observado una serie
de condiciones y actitudes inseguras en operaciones de
izaje de carga, inclusive de operadores certificados y con
una amplia experiencia en el tema de izaje.
Es fácil darse cuenta que una operación de izaje puede
generar incidentes con consecuencias graves como
fatalidades, daños materiales, impactos al medio ambiente
y daños a la reputación de la empresa.
En este sentido me he permitido abordar este tema por medio
de tres presentaciones (Parte I Inspección y operación de
grúas móviles, Parte II Inspección de elementos de izaje y
Parte III Maniobras de izaje) enfocadas a la prevención de
incidentes a través de la aplicación proactiva de criterios
técnicos bajo estándares internacionales.
El Autor.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS.
• Identificar los diferentes factores que deben ser
analizados en una operación de izaje.
• Clasificar los diferentes tipos de grúas móviles.
• Conocer criterios de inspección de grúas móviles y
elementos de izaje en base a estándares internacionales.
• Conocer criterios de seguridad para una operación de
izaje.
• Aprender a elaborar un plan de izaje.
ANTECEDENTES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
PELIGROS POTENCIALES EN OPERACIÓN DE IZAJE
a) Actitudes Inseguras.
• Realizar una operación de izaje sin un plan de izaje.
• Realizar una operación de izaje sin un permiso de trabajo.
• Omitir normas de seguridad durante una operación de izaje
• Izar carga sin considerar los factores ambientales.
b) Condiciones Inseguras.
• Operador de grúa sin certificación vigente.
• Usar un equipo de izaje defectuoso.
• Elementos de izaje defectuosos.
• No contar con los elementos de izaje.
c) Factores Ambientales.
• Lluvia.
• Viento.
• Terreno inestable, otros.
INSPECCION DE ELEMENTOS DE IZAJE
PELIGROS POTENCIALES EN OPERACIÓN DE IZAJE
¿ QUE FALLO ?
INSPECCION DE ELEMENTOS DE IZAJE
OPERACIÓN
DE
IZAJE
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE IZAJE
• Grúa.
• Cáncamos, eslingas, grilletes,
cadenas, estrobos, etc.
FACTORES A EVALUAR EN UNA OPERACIÓN DE IZAJE
PERSONAL
• Operador de la Grúa.
• Auxiliar del operador.
FACTORES AMBIENTALES
• Infraestructura
• Viento.
• Lluvia.
• Terreno inestable.
METODOS
• Plan de izaje
• Aparejos.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN DE OPERADORES.
Cualquier organismo o individuo que tenga acreditación de Training
para Certificación de ASME B30.5, IRAM 3920-2-3, OSHA 1926.
550-601 u otra norma similar, puede certificar un operador de
grúa o un auxiliar de operador de grúa.
CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
REQUISITOS DE ASME B30.5:
• Evaluación física (vista, oído,
coordinación, test drogas, etc.)
• Habilidades aritméticas.
• Uso de tabla de carga.
• Evaluación de señales manuales.
• Interpretación del manual de la grúa.
• Examen escrito.
• Conocimiento técnico.
• Seguridad en operación de izaje.
• Operación de izaje
• Uso de tabla de carga.
• Examen practico.
• Con el tipo de grúa a operar.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRUAS MÓVILES
CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS
REQUISITOS DE ASME B30.5:
Ninguna operación de izaje debe
realizarse si un operador no cuenta
con la certificación respectiva vigente.
Todos los operadores y auxiliares de grúa
deben ser calificados y certificados
anualmente y el supervisor del lugar
de trabajo debe asegurarse de que
estos requisitos se cumplan.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS
Un equipo de izaje es cualquier elemento que sea capaz de
levantar y/o desplazar un volumen de carga como los que se
citan a continuación:
Grúas fijas.
• Puentes grúas.
• Grúas tipo Torre.
• Otros.
Grúas móviles.
• Grúas montadas sobre ruedas.
• Grúas ferroviarias.
• Grúas montadas sobre orugas.
• Grúas montadas sobre pontón.
• Otros.
Tecles.
Trípodes.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
EQUIPOS DE IZAJE
Por su funcionamiento.
• Mecánicas.
• Hidráulicas.
• Mixtas.
Por el tipo de pluma.
• Viga cajón.
• Reticulada.
• Retráctil o articulada.
Por su desplazamiento.
• Grúas montadas sobre ruedas.
• Grúas montadas sobre camión en serie.
• Grúas autoportantes.
• Grúas montadas sobre rieles.
• Grúas montadas sobre orugas.
• Grúas montadas sobre pontón.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CLASIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CERTIFICACIÓN DE GRÚAS
MÓVILES.
Cualquier organismo o individuo
que tenga acreditación de
Training para Certificación de
ASME B30.5, IRAM 3923-1,
OSHA 1926. 550-601 u otra
norma similar, puede certificar
una grúa móvil.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRUAS MÓVILES
CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
¿CUANDO CERTIFICAR UNA GRÚA?
• Todo equipo nuevo antes de su uso inicial.
• Todo equipo que haya sido sometido a reparación de envergadura o
modificación.
• Cuando el equipo haya estado parado por mas de seis meses.
• Todo equipo que haya vencido su certificación anual.
CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
Para garantizar la seguridad en el funcionamiento de los equipos
de izaje, estos deberán ser mantenidos en correctas
condiciones de trabajo. Para ello, serán inspeccionados con
regularidad para garantizar que las desviaciones se detecten
y puedan corregirse.
PERSONAL CALIFICADO.
Aquél con experiencia en el diseño, fabricación o mantenimiento de equipos de
izaje, con conocimiento de reglamentación y normas para juzgar las
condiciones de seguridad del equipo.
PERSONAL DESIGNADO.
Aquél elegido por el empleador o su representante, que debido a su dedicación
y experiencia posee conocimiento en el campo de equipos de izaje.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN FRECUENTE.
Desde intervalos diarios a mensuales
establecidos por el manual de
mantenimiento del fabricante y
realizada por personal designado. Se
debe generar un registro.
INSPECCIÓN PERIODICA.
Desde intervalos comprendidos entre uno
a doce meses o como recomienda el
fabricante y realizada por personal
calificado.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN FRECUENTE.
• Los mecanismos de control que por
mal funcionamiento interfieran con la
adecuada operación.
• Todos los dispositivos de seguridad
(bloqueadores, alarmas, guardas,
otros).
• Todas las mangueras de presión
particularmente las que se flexionan
durante la operación.
• Ganchos, tuercas y seguros por
deformación, daño químico, fisuras,
desgaste y corrosión para evitar caída
de la carga.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN FRECUENTE.
• El bobinado del cable debe estar de
acuerdo a especificaciones del
fabricante (evitar que estén mordidos).
• Mal funcionamiento de los
dispositivos eléctricos, signos de
deterioro, suciedad y humedad.
• Nivel de los fluidos (agua, refrigerante,
aceite, liquido de frenos, otros)
• El estado de las llantas y la presión de
inflado recomendado por el fabricante.
Esta inspección debe ser de forma diaria,
en caso de identificarse desviaciones
deberán ser corregidas.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
Llantas con presión baja
INSPECCIÓN PERIODICA.
• Todos los ítem comprendidos en la
inspección frecuente.
• Piezas deformadas, rajadas o
corroídas de la estructura de la
grúa y la pluma entera.
• Bulones y remaches flojos.
• Poleas, blocks y tambores rajados,
desgastados o soldados.
• Piezas como: pernos, cojinetes,
ejes, engranajes, rodillos y
dispositivos de cierre y bloqueo
gastados, rajados o deformados
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN PERIODICA.
• Error significativo en los indicadores
de carga, del ángulo de inclinación de
la pluma y otros indicadores.
• Excesivo desgaste de rodillos y
alargamiento excesivo de la cadena.
• Inspección por medio de ensayos no
destructivos de los ganchos.
• Mal funcionamiento del sistema de
dirección, frenos y sistema de
bloqueo.
• Neumáticos dañados o excesivamente
gastados.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN PERIODICA.
• Inspección de mangueras sometidas a
presión (hidráulica o neumática),
acoples y tubos:
• Perdidas en la superficie de la
manguera o en la unión con la
superficie metálica.
• Ampollado o deformación anormal y
falta de cobertura exterior de la
manguera sometida a presión.
• Perdidas por uniones roscadas o
abrazaderas.
• Evidencia de abrasión excesiva,
rozamiento, debe evitarse el contacto
o interferencia con otros
componentes.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN PERIODICA.
• Bombas y motores hidráulicos:
• Bulones o sujetadores flojos.
• Perdida de fluidos en las uniones entre
secciones.
• Ruido o vibración inusual.
• Caída de la velocidad operativa.
• Excesivo calentamiento del fluido
• Cilindros hidráulicos y neumáticos:
• Perdida de fluido a través del pistón.
• Perdidas en sellos del vástago.
• Perdida en uniones soldadas.
• Carcasa abollada de cilindros.
• Vástago de cilindros rayados mellados
o abollados.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
Cilindro Hidráulico
INSPECCIÓN PERIODICA.
Las inspecciones periódicas serán llevadas a
cabo por personal calificado y deberán
generarse registros fechados, los cuales
estarán disponibles para el personal
designado.
ENSAYOS DE CARGA NOMINAL.
Antes del la operación inicial todas las grúas
en las cuales las partes que soportan
carga hayan sido alteradas, reemplazadas
o reparadas, deberán ser ensayadas no
sobrepasando el 10% de la carga nominal
de la grúa. Estos ensayos serán
realizados por personal calificado.
CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
2 000 kg
Hi = 1 m
Debe elaborarse un programa de
mantenimiento preventivo basado en
las recomendaciones del fabricante.
Cualquier condición insegura detectada
en las inspecciones frecuentes o
periódicas, deben corregirse antes de
que la grúa vuelva a operar
Señales de advertencia “FUERA DE
SERVICIO” deberán ubicarse en
lugares visibles en la grúa cuando se
encuentre en mantenimiento.
Los programas y los registros de
mantenimiento deben estar
disponibles antes de la inspección
periódica y frecuente.
MANTENIMIENTO DE GRÚAS MÓVILES
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
CONDICIONES PREVIAS.
• Certificación de la grúa vigente.
• Certificación del operador y auxiliar del
operador vigente.
• Inspección frecuente de la grúa
realizada y aprobada por el supervisor.
• Factores ambientales favorables
(viento < 40 km/h, terreno estable, sin
lluvia).
• Permisos de trabajo llenados y
validados por el supervisor.
• Delimitación del área de trabajo
(identificar el perímetro de acción de la
grúa).
• Plan de izaje elaborado y difundido.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
DELIMITACIÓN DEL ÁREA.
Se debe identificar y delimitar el
perímetro de acción de la
grúa y evitar que personal
ajeno a la operación invada
esta área.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
ESTABILIZACIÓN DE LA GRÚA.
El supervisor debe asegurarse de que la grúa esta adecuadamente
estabilizada de lo contrario podría ocurrir un vuelco.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INCORRECTO.
- Exceso presión sobre llantas.
INCORRECTO.
- Terreno desnivelado.
- Estabilizador izquierdo
extendido parcialmente.
CORRECTO.
- Terreno nivelado
- Estabilizadores posicionados
adecuadamente.
- Presión adecuado sobre llantas.
La base debe ser tres veces
mayor al diámetro de la
zapata
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
ESTABILIZACIÓN DE LA GRÚA.
La variación de unos pocos grados de inclinación, hace que la grúa
pierda márgenes de capacidad.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
Longitud de la Pluma y Radio
de Carga
Pérdida de Capacidad Neta por Desnivel
1º 2º 3º
Pluma corta
Radio mínimo
10% 20% 30%
Pluma corta
Radio máximo
8% 15% 20%
Pluma larga
Radio mínimo
30% 41% 50%
Pluma larga
Radio máximo
5% 10% 15%
LINEAS DE TENSIÓN ELECTRICA.
Se debe identificar y delimitar las líneas eléctricas y disponer de un
banderillero o auxiliar de operación para evitar choques
eléctricos.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
DISTANCIA DE TRABAJO
VOLTAJE DISTANCIA MÍNIMA
(m)
De 300 V a 50 kV 3
De 50 kV a 200 kV 5
De 200 kV a 350 kV 6
De 350 kV a 500 kV 8
De 500 kV a 750 kV 11
De 750 kV a 1000 kV 14
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
USO DE AYUDAS PARA IZAJE DE CARGA.
Para conocer las capacidades de la grúa en determinadas
situaciones, es importante saber interpretar la tabla de carga y
el indicador de ángulo.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INDICADOR DE ANGULO TABLA DE CARGA
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
USO DE TABLAS DE CARGA.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
- A mayor radio de operación, menor capacidad de izaje.
- A menor ángulo de operación, menor capacidad de izaje
EJERCICIO.
Se debe izar una carga que pesa 5.8 TM y se encuentra
a una distancia de 6 metros del eje del telescopio.
¿Puedo izar la carga con un solo telescopio?
¿Cuál es el ángulo de operación para izar la
carga?
R1. No se puede izar con el primer telescopio ya que
la capacidad de la grúa a 6 metros, es de 5.5 TM,
menor a la carga a izar.
R2 La carga se puede izar desplazando el segundo
telescopio, ya que la capacidad aumenta a 5.9 TM
formando un ángulo de 50°.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
OTRAS CONSIDERACIONES.
• El operador de grúa debe estar
acompañado por su auxiliar durante toda la
operación de izaje.
• Para mantener estable la carga, se deben
utilizar cuerdas guía.
• La carga no debe ser suspendida a más de
0.5 m a menos que sea para pasar algún
obstáculo.
• El operador y el auxiliar deben
comunicarse a través de uso de señales
conforme a ASME B30.5, IRAM 3922, u otra
similar.
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE
• Inspección de cables, ganchos y elementos de izaje serán abordados en el
capitulo II.
• Las maniobras de izaje y/o plan de izaje serán abordados en el capitulo III.
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
BIBLIOGRAFIA
• Hoisting and Rigging, Safety Manual, Ontario USA, 2000.
• Sling, Safety Manual, Ontario USA, 2000.
• ASME B30.5 Movile and Locomotiva Crane.
• ASME B30.9 Sling.
• ASME B30.10 Hooks.
• ASME B30.26 Rigging and Hardware.
• IRAM 3920 Condiciones generales para la operación y calificación del personal.
• IRAM 3921 Condiciones generales para la capacitación de operadores.
• IRAM 3923-1 Inspecciones pruebas y mantenimiento de grúas móviles.
• NPT 208 Grúa Móvil.
• Requerimientos internacionales para izaje seguro de carga, Marcial Márquez
García
INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Roberto Salas
 
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdfCAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
NancyQuispeQuispe3
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Alexis Cardoso Briceño
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
Rosa Camizán Padilla
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Magda Vazquez
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
oscarreyesnova
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
MrOwen
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
Luis Laguna
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
RUTH HERNANDEZ
 
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
Eslingas Vikingo
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Marce Molina
 
Presentacion arnes
Presentacion arnesPresentacion arnes
Presentacion arnes
Isabel Menchaca
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Hugo Polar
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 

La actualidad más candente (20)

Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente gruaIzaje transporte y descarga de materiales con puente grua
Izaje transporte y descarga de materiales con puente grua
 
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdfCAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Presentacion arnes
Presentacion arnesPresentacion arnes
Presentacion arnes
 
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Curso de aislamiento y  bloqueo[513]Curso de aislamiento y  bloqueo[513]
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 

Similar a Maniobras cargas.ppt

PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIAPRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
DavidTC11
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
JosseRayo
 
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.pptvdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
heribertozavalarojas
 
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.pptvdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
AlbertoOlivera14
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Inspeccion de elementos de izaje
Inspeccion de elementos de izajeInspeccion de elementos de izaje
Inspeccion de elementos de izaje
Jorge Cuentas
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
johnrapucisternas
 
Trabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptxTrabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
Oswaldo Velasquez
 
Izaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdfIzaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdf
Roi Oporto Castro , HSEC
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
JoseLuisCorrea17
 
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACBMECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
vespinozadiaz
 
Gruas seguros
Gruas segurosGruas seguros
Gruas seguros
jorge muñoz uscanga
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
johnrapucisternas
 
ISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptxISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptx
CarolinaOrtiz113467
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
Ramón Loaiza
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
PretelAlejandro
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
Emilton Bracho
 

Similar a Maniobras cargas.ppt (20)

PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIAPRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD EN IZAJES EN LA INDUSTRIA
 
seguridad.ppt
seguridad.pptseguridad.ppt
seguridad.ppt
 
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.pptvdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.pub_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
 
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.pptvdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
vdocuments.mx_maniobras-en-izaje-de-cargas-1.ppt
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Inspeccion de elementos de izaje
Inspeccion de elementos de izajeInspeccion de elementos de izaje
Inspeccion de elementos de izaje
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
Trabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptxTrabajos_en_Izaje.pptx
Trabajos_en_Izaje.pptx
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
 
Izaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdfIzaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdf
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptxCAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS Y ELEMENTOS.pptx
 
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACBMECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
MECANISMOS DE PUENTE GRÙA - NACB
 
Gruas seguros
Gruas segurosGruas seguros
Gruas seguros
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
 
ISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptxISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptx
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
 
Manual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientosManual de normas y procedimientos
Manual de normas y procedimientos
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Maniobras cargas.ppt

  • 1. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE PARTE I: INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. ANTECEDENTES. 3. FACTORES A EVALUAR EN UNA OPERACIÓN DE IZAJE. 4. CALIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚA . 5. EQUIPOS DE IZAJE. 6. CLASIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES. 7. CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES 8. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MOVILES. 9. MANTENIMIENTO DE GRÚAS MÓVILES. 10. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 3. Durante el ejercicio de mis funciones he observado una serie de condiciones y actitudes inseguras en operaciones de izaje de carga, inclusive de operadores certificados y con una amplia experiencia en el tema de izaje. Es fácil darse cuenta que una operación de izaje puede generar incidentes con consecuencias graves como fatalidades, daños materiales, impactos al medio ambiente y daños a la reputación de la empresa. En este sentido me he permitido abordar este tema por medio de tres presentaciones (Parte I Inspección y operación de grúas móviles, Parte II Inspección de elementos de izaje y Parte III Maniobras de izaje) enfocadas a la prevención de incidentes a través de la aplicación proactiva de criterios técnicos bajo estándares internacionales. El Autor. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES INTRODUCCIÓN
  • 4. OBJETIVOS. • Identificar los diferentes factores que deben ser analizados en una operación de izaje. • Clasificar los diferentes tipos de grúas móviles. • Conocer criterios de inspección de grúas móviles y elementos de izaje en base a estándares internacionales. • Conocer criterios de seguridad para una operación de izaje. • Aprender a elaborar un plan de izaje. ANTECEDENTES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 5. PELIGROS POTENCIALES EN OPERACIÓN DE IZAJE a) Actitudes Inseguras. • Realizar una operación de izaje sin un plan de izaje. • Realizar una operación de izaje sin un permiso de trabajo. • Omitir normas de seguridad durante una operación de izaje • Izar carga sin considerar los factores ambientales. b) Condiciones Inseguras. • Operador de grúa sin certificación vigente. • Usar un equipo de izaje defectuoso. • Elementos de izaje defectuosos. • No contar con los elementos de izaje. c) Factores Ambientales. • Lluvia. • Viento. • Terreno inestable, otros. INSPECCION DE ELEMENTOS DE IZAJE
  • 6. PELIGROS POTENCIALES EN OPERACIÓN DE IZAJE ¿ QUE FALLO ? INSPECCION DE ELEMENTOS DE IZAJE
  • 7. OPERACIÓN DE IZAJE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE IZAJE • Grúa. • Cáncamos, eslingas, grilletes, cadenas, estrobos, etc. FACTORES A EVALUAR EN UNA OPERACIÓN DE IZAJE PERSONAL • Operador de la Grúa. • Auxiliar del operador. FACTORES AMBIENTALES • Infraestructura • Viento. • Lluvia. • Terreno inestable. METODOS • Plan de izaje • Aparejos. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 8. CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN DE OPERADORES. Cualquier organismo o individuo que tenga acreditación de Training para Certificación de ASME B30.5, IRAM 3920-2-3, OSHA 1926. 550-601 u otra norma similar, puede certificar un operador de grúa o un auxiliar de operador de grúa. CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 9. REQUISITOS DE ASME B30.5: • Evaluación física (vista, oído, coordinación, test drogas, etc.) • Habilidades aritméticas. • Uso de tabla de carga. • Evaluación de señales manuales. • Interpretación del manual de la grúa. • Examen escrito. • Conocimiento técnico. • Seguridad en operación de izaje. • Operación de izaje • Uso de tabla de carga. • Examen practico. • Con el tipo de grúa a operar. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRUAS MÓVILES CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS
  • 10. REQUISITOS DE ASME B30.5: Ninguna operación de izaje debe realizarse si un operador no cuenta con la certificación respectiva vigente. Todos los operadores y auxiliares de grúa deben ser calificados y certificados anualmente y el supervisor del lugar de trabajo debe asegurarse de que estos requisitos se cumplan. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES CERTIFICACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS
  • 11. Un equipo de izaje es cualquier elemento que sea capaz de levantar y/o desplazar un volumen de carga como los que se citan a continuación: Grúas fijas. • Puentes grúas. • Grúas tipo Torre. • Otros. Grúas móviles. • Grúas montadas sobre ruedas. • Grúas ferroviarias. • Grúas montadas sobre orugas. • Grúas montadas sobre pontón. • Otros. Tecles. Trípodes. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES EQUIPOS DE IZAJE
  • 12. Por su funcionamiento. • Mecánicas. • Hidráulicas. • Mixtas. Por el tipo de pluma. • Viga cajón. • Reticulada. • Retráctil o articulada. Por su desplazamiento. • Grúas montadas sobre ruedas. • Grúas montadas sobre camión en serie. • Grúas autoportantes. • Grúas montadas sobre rieles. • Grúas montadas sobre orugas. • Grúas montadas sobre pontón. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES CLASIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 13. CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES. Cualquier organismo o individuo que tenga acreditación de Training para Certificación de ASME B30.5, IRAM 3923-1, OSHA 1926. 550-601 u otra norma similar, puede certificar una grúa móvil. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRUAS MÓVILES CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 14. ¿CUANDO CERTIFICAR UNA GRÚA? • Todo equipo nuevo antes de su uso inicial. • Todo equipo que haya sido sometido a reparación de envergadura o modificación. • Cuando el equipo haya estado parado por mas de seis meses. • Todo equipo que haya vencido su certificación anual. CERTIFICACIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 15. Para garantizar la seguridad en el funcionamiento de los equipos de izaje, estos deberán ser mantenidos en correctas condiciones de trabajo. Para ello, serán inspeccionados con regularidad para garantizar que las desviaciones se detecten y puedan corregirse. PERSONAL CALIFICADO. Aquél con experiencia en el diseño, fabricación o mantenimiento de equipos de izaje, con conocimiento de reglamentación y normas para juzgar las condiciones de seguridad del equipo. PERSONAL DESIGNADO. Aquél elegido por el empleador o su representante, que debido a su dedicación y experiencia posee conocimiento en el campo de equipos de izaje. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 16. INSPECCIÓN FRECUENTE. Desde intervalos diarios a mensuales establecidos por el manual de mantenimiento del fabricante y realizada por personal designado. Se debe generar un registro. INSPECCIÓN PERIODICA. Desde intervalos comprendidos entre uno a doce meses o como recomienda el fabricante y realizada por personal calificado. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 17. INSPECCIÓN FRECUENTE. • Los mecanismos de control que por mal funcionamiento interfieran con la adecuada operación. • Todos los dispositivos de seguridad (bloqueadores, alarmas, guardas, otros). • Todas las mangueras de presión particularmente las que se flexionan durante la operación. • Ganchos, tuercas y seguros por deformación, daño químico, fisuras, desgaste y corrosión para evitar caída de la carga. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 18. INSPECCIÓN FRECUENTE. • El bobinado del cable debe estar de acuerdo a especificaciones del fabricante (evitar que estén mordidos). • Mal funcionamiento de los dispositivos eléctricos, signos de deterioro, suciedad y humedad. • Nivel de los fluidos (agua, refrigerante, aceite, liquido de frenos, otros) • El estado de las llantas y la presión de inflado recomendado por el fabricante. Esta inspección debe ser de forma diaria, en caso de identificarse desviaciones deberán ser corregidas. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES Llantas con presión baja
  • 19. INSPECCIÓN PERIODICA. • Todos los ítem comprendidos en la inspección frecuente. • Piezas deformadas, rajadas o corroídas de la estructura de la grúa y la pluma entera. • Bulones y remaches flojos. • Poleas, blocks y tambores rajados, desgastados o soldados. • Piezas como: pernos, cojinetes, ejes, engranajes, rodillos y dispositivos de cierre y bloqueo gastados, rajados o deformados CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 20. INSPECCIÓN PERIODICA. • Error significativo en los indicadores de carga, del ángulo de inclinación de la pluma y otros indicadores. • Excesivo desgaste de rodillos y alargamiento excesivo de la cadena. • Inspección por medio de ensayos no destructivos de los ganchos. • Mal funcionamiento del sistema de dirección, frenos y sistema de bloqueo. • Neumáticos dañados o excesivamente gastados. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 21. INSPECCIÓN PERIODICA. • Inspección de mangueras sometidas a presión (hidráulica o neumática), acoples y tubos: • Perdidas en la superficie de la manguera o en la unión con la superficie metálica. • Ampollado o deformación anormal y falta de cobertura exterior de la manguera sometida a presión. • Perdidas por uniones roscadas o abrazaderas. • Evidencia de abrasión excesiva, rozamiento, debe evitarse el contacto o interferencia con otros componentes. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 22. INSPECCIÓN PERIODICA. • Bombas y motores hidráulicos: • Bulones o sujetadores flojos. • Perdida de fluidos en las uniones entre secciones. • Ruido o vibración inusual. • Caída de la velocidad operativa. • Excesivo calentamiento del fluido • Cilindros hidráulicos y neumáticos: • Perdida de fluido a través del pistón. • Perdidas en sellos del vástago. • Perdida en uniones soldadas. • Carcasa abollada de cilindros. • Vástago de cilindros rayados mellados o abollados. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES Cilindro Hidráulico
  • 23. INSPECCIÓN PERIODICA. Las inspecciones periódicas serán llevadas a cabo por personal calificado y deberán generarse registros fechados, los cuales estarán disponibles para el personal designado. ENSAYOS DE CARGA NOMINAL. Antes del la operación inicial todas las grúas en las cuales las partes que soportan carga hayan sido alteradas, reemplazadas o reparadas, deberán ser ensayadas no sobrepasando el 10% de la carga nominal de la grúa. Estos ensayos serán realizados por personal calificado. CRITERIOS DE INSPECCIÓN DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES 2 000 kg Hi = 1 m
  • 24. Debe elaborarse un programa de mantenimiento preventivo basado en las recomendaciones del fabricante. Cualquier condición insegura detectada en las inspecciones frecuentes o periódicas, deben corregirse antes de que la grúa vuelva a operar Señales de advertencia “FUERA DE SERVICIO” deberán ubicarse en lugares visibles en la grúa cuando se encuentre en mantenimiento. Los programas y los registros de mantenimiento deben estar disponibles antes de la inspección periódica y frecuente. MANTENIMIENTO DE GRÚAS MÓVILES INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 25. CONDICIONES PREVIAS. • Certificación de la grúa vigente. • Certificación del operador y auxiliar del operador vigente. • Inspección frecuente de la grúa realizada y aprobada por el supervisor. • Factores ambientales favorables (viento < 40 km/h, terreno estable, sin lluvia). • Permisos de trabajo llenados y validados por el supervisor. • Delimitación del área de trabajo (identificar el perímetro de acción de la grúa). • Plan de izaje elaborado y difundido. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 26. DELIMITACIÓN DEL ÁREA. Se debe identificar y delimitar el perímetro de acción de la grúa y evitar que personal ajeno a la operación invada esta área. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 27. ESTABILIZACIÓN DE LA GRÚA. El supervisor debe asegurarse de que la grúa esta adecuadamente estabilizada de lo contrario podría ocurrir un vuelco. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INCORRECTO. - Exceso presión sobre llantas. INCORRECTO. - Terreno desnivelado. - Estabilizador izquierdo extendido parcialmente. CORRECTO. - Terreno nivelado - Estabilizadores posicionados adecuadamente. - Presión adecuado sobre llantas. La base debe ser tres veces mayor al diámetro de la zapata INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 28. ESTABILIZACIÓN DE LA GRÚA. La variación de unos pocos grados de inclinación, hace que la grúa pierda márgenes de capacidad. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES Longitud de la Pluma y Radio de Carga Pérdida de Capacidad Neta por Desnivel 1º 2º 3º Pluma corta Radio mínimo 10% 20% 30% Pluma corta Radio máximo 8% 15% 20% Pluma larga Radio mínimo 30% 41% 50% Pluma larga Radio máximo 5% 10% 15%
  • 29. LINEAS DE TENSIÓN ELECTRICA. Se debe identificar y delimitar las líneas eléctricas y disponer de un banderillero o auxiliar de operación para evitar choques eléctricos. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE DISTANCIA DE TRABAJO VOLTAJE DISTANCIA MÍNIMA (m) De 300 V a 50 kV 3 De 50 kV a 200 kV 5 De 200 kV a 350 kV 6 De 350 kV a 500 kV 8 De 500 kV a 750 kV 11 De 750 kV a 1000 kV 14 INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 30. USO DE AYUDAS PARA IZAJE DE CARGA. Para conocer las capacidades de la grúa en determinadas situaciones, es importante saber interpretar la tabla de carga y el indicador de ángulo. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INDICADOR DE ANGULO TABLA DE CARGA INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 31. USO DE TABLAS DE CARGA. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE - A mayor radio de operación, menor capacidad de izaje. - A menor ángulo de operación, menor capacidad de izaje EJERCICIO. Se debe izar una carga que pesa 5.8 TM y se encuentra a una distancia de 6 metros del eje del telescopio. ¿Puedo izar la carga con un solo telescopio? ¿Cuál es el ángulo de operación para izar la carga? R1. No se puede izar con el primer telescopio ya que la capacidad de la grúa a 6 metros, es de 5.5 TM, menor a la carga a izar. R2 La carga se puede izar desplazando el segundo telescopio, ya que la capacidad aumenta a 5.9 TM formando un ángulo de 50°. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 32. OTRAS CONSIDERACIONES. • El operador de grúa debe estar acompañado por su auxiliar durante toda la operación de izaje. • Para mantener estable la carga, se deben utilizar cuerdas guía. • La carga no debe ser suspendida a más de 0.5 m a menos que sea para pasar algún obstáculo. • El operador y el auxiliar deben comunicarse a través de uso de señales conforme a ASME B30.5, IRAM 3922, u otra similar. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 33. SEGURIDAD EN OPERACIONES DE IZAJE • Inspección de cables, ganchos y elementos de izaje serán abordados en el capitulo II. • Las maniobras de izaje y/o plan de izaje serán abordados en el capitulo III. INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES
  • 34. BIBLIOGRAFIA • Hoisting and Rigging, Safety Manual, Ontario USA, 2000. • Sling, Safety Manual, Ontario USA, 2000. • ASME B30.5 Movile and Locomotiva Crane. • ASME B30.9 Sling. • ASME B30.10 Hooks. • ASME B30.26 Rigging and Hardware. • IRAM 3920 Condiciones generales para la operación y calificación del personal. • IRAM 3921 Condiciones generales para la capacitación de operadores. • IRAM 3923-1 Inspecciones pruebas y mantenimiento de grúas móviles. • NPT 208 Grúa Móvil. • Requerimientos internacionales para izaje seguro de carga, Marcial Márquez García INSPECCIÓN Y OPERACIÓN DE GRÚAS MÓVILES