Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Flujograma
Flujograma
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Flujograma ok. (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Flujograma ok.

  1. 1. • Registro inicial y asignación de la cita con el médico de la Ips • Asistencia a la cita con el médico 1. REGISTRO INICIAL • Solicitud y asignación de cita para valoración por equipo multidisciplinario. • Equipo conformado por médico, fonoaudióloga, psicóloga. 2. EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO • Acreditación de credenciales un miembro del equipo en el aplicativo (fonoaudióloga) • Inscripción del resto del equipo que conforma el equipo. • Escoger el formato electrónico para la usuaria que es el formulario electrónico para mayores de 18 años 3ª. VALORACIÓN POR EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
  2. 2. •Ingreso de datos al aplicativo a partir de la H.C aquí se resalta que para el caso trabajado: Juliana es una usuaria de 25 años de edad cronológica, estudiante de 4º. semestre de fonoaudiología, trae exámenes psicológicos confirmando R.M leve, que vive en el barrio prado centro de Medellín, que presenta grandes dificultades académicas entre ellas que ha repetido asignaturas varias veces en su carrera y por ello no le ha sido posible adelantar más semestres y finalmente se asignan los códigos para su perfil de funcionamiento de funciones y estructuras encontrando afectación en las funciones mentales específicas, en la categoría de funciones intelectuales (b117), como secuelas de un accidente de tránsito que le generó deficiencias en las estructuras del sistema nervioso, específicamente en la estructura del cerebro (s110) 3ª VALORACIÓN POR EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO •Diligenciar los datos de Juliana en el aplicativo (sin acompañante) •Diligenciar nivel de dificultad en el componente de actividades y participación en el cual se resalta que en Juliana están afectadas las actividades para el aprendizaje básico al adquirir conceptos (d137), el aprendizaje del conocimiento para leer (d166), para escribir (d170), para resolver problemas (d175), para tomar decisiones (d177), las tareas y demandas con múltiples tareas (d220), en la comunicación-recepción de mensajes hablados (d310) y en la discusión (d355). 3B. VALORACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO- ENTREVISTA CON JULIANA •Diligenciar respuestas sobre factores contextuales, en esta área se encontró que Juliana, presenta leves dificultades en la participación por una barrera ante la falta de apoyo de compañeros y colegas (e325), en los grupos de estudio en su universidad, lo cual se minimiza dado el apoyo de familiares cercanos en este caso su mamá ( e310) y personas con cargo de autoridad (e330) como lo son sus maestros y la IES en la que se encuentra estudiando. 3B. VALORACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO- ENTREVISTA CON JULIANADEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
  3. 3. •Se verifica que si existe discapacidad en el caso de Juliana •Se determina que la categoría de la discapacidad es Intelectual •manejo de códigos para el perfil de funcionamiento, que para el caso sería deficiencia en funciones intelectuales (b117) con afectación de la, estructura del cerebro (s110) que afecta el aprendizaje del conocimiento para leer (d166), para escribir (d170), para resolver problemas (d175) y leves dificultades en la participación por una barrera ante la falta de apoyo de compañeros y colegas (e325),que se reduce dado el apoyo de familiares cercanos en este caso su mamá ( e310) y personas con cargo de autoridad (e330) •se solicita al aplicativo que genere el certificado de discapacidad 3C. VALORACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO- CONCLUSIONES EL CONCEPTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO •se registran los datos obtenidos, clarificando que Juliana si estaba de acuerdo con los resultados: Usuaria de 25 años de edad cronológica, estudiante de 4º. semestre de fonoaudiología quien presenta afectación en las funciones mentales específicas, en la categoría de funciones intelectuales (b117), como secuelas de un accidente de tránsito que le generó deficiencias en las estructuras del sistema nervioso, específicamente en la estructura del cerebro (s110), lo cual ha afectado sus actividades para el aprendizaje básico al adquirir conceptos (d137), en el aprendizaje del conocimiento para leer (d166), para escribir (d170), para resolver problemas (d175), para tomar decisiones (d177) en las tareas y demandas con múltiples tareas (d220), en la comunicación-recepción de mensajes hablados (d310) y en la discusión (d355), asociada a leves dificultades en la participación por una barrera ante la falta de apoyo de compañeros y colegas (e325), en los grupos de estudio en su universidad, lo cual se minimiza dado el apoyo de familiares cercanos en este caso su mamá ( e310) y personas con cargo de autoridad (e330) como lo son sus maestros y la IES en la que se encuentra estudiando. 3C. VALORACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO- CONCLUSIONES EL CONCEPTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR •Se registran los datos del certificado de discapacidad en la H.C de Juliana 3C. VALORACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO- CONCLUSIONES EL CONCEPTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

×