Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

6º 13 14.el calendario litúrgico-Ricardo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Trabajos-cbc Smg (20)

Anuncio

Más reciente (20)

6º 13 14.el calendario litúrgico-Ricardo

  1. 1. 6º 13-14
  2. 2. ORIGÉN DEL CALENDARIO LITÚRICO Las fiestas cristianas han surgido paulatinamente a través de los siglos. Estas nacen de un deseo de la Iglesia Católica de profundizar en los diversos La primera fiesta que se celebró fue la del Domingo de la vida de Cristo.
  3. 3. A LO LARGO DEL AÑO, LOS CATÓLICOS CELEBRAMOS LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA DE JESÚS. A ESTO SE LE LLAMA AÑO LITÚRGICO.
  4. 4. EL ADVIENTO
  5. 5. LA IGLESIA EN SU MISIÓN DE IR POR EL MUNDO LLEVANDO LA BUENA NUEVA HA QUERIDO DEDICAR UN TIEMPO A PROFUNDIZAR, CONTEMPLAR Y ASIMILAR EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS; A ESTE TIEMPO LO CONOCEMOS COMO NAVIDAD.
  6. 6. Ordinario no significa de poca importancia, anodino, insulso, incoloro. Sencillamente, con este nombre se le quiere distinguir de los “tiempos fuertes”, que son el ciclo de Pascua y el de Navidad con su preparación y su prolongación. El Tiempo Ordinario tiene su gracia particular que hay que pedir a Dios y buscarla con toda la ilusión de nuestra vida.
  7. 7. La cuaresma es el tiempo litúrgico de conver sión, que marca la iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la pascua. la cuaresma dura 40 días comienza el miércoles de ceniza y termina antes de la misa de la cena del señor del jueves santo .
  8. 8. PASCUA

×