La radiación

LA RADIACIÓN 
: 
Uriel Perles García 
y 
Pablo Valcárcel Dagá
¿Qué es? 
• La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier 
medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. 
• Una onda electromagnética es una forma de transportar energía . 
• Hay 2 tipos de ondas electro magnéticas: 
• Radiación no ionizante: No tienen la suficiente energía como para romper los 
enlaces que unen los átomos del medio que irradian. 
• Radiación ionizante: Tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de 
los átomos del medio o materia que es irradiado.
TIPOS DE RADIACIONES 
• Radiación electromagnética 
• Radiación ionizante 
• Radiación térmica 
• Radiación de Cerenkov 
• Radiación corpuscular 
• Radiación solar 
• Radiación nuclear 
• Radiación de cuerpo negro 
• Radiación no ionizante 
• Radiación cósmica
Las 2 radiaciones mas importantes 
La radiación electromagnética es la radiación propagada en ondas 
electromagnéticas (rayos UV, Gamma, X, etc..) 
• La radiación corpuscular es transmitida en forma de partículas subatómicas 
(partículas alfa, neutrones beta, etc..) que se mueven a gran velocidad y 
transportan energía.
Tipos de radiaciones 
electromagnéticas 
Según su interacción con la materia: 
• Alfa: Con capacidad limitada de penetración en la materia pero mucha intensidad 
energética. 
• Beta: Algo más penetrantes pero menos intensas que las radiaciones alfa. 
• Gamma: Es la radiación más penetrante de todas.
Origen de las radiaciones 
Las personas están expuestas continuamente a radiaciones ionizantes. Unas 
proceden de la propia naturaleza y otras por acciones ocasionadas por el 
hombre. 
Causas naturales, que puede provenir de tres causas: 
radiación cósmica: Son los protones y las partículas Alfa, de que llegan a la Tierra 
cada segundo. Es un 10% de la dosis promedio mundial. 
Corteza terrestre: Supone un 14% de la dosis promedio mundial. 
Organismo humano: Isótopos de carbono y potasio, es un 52% de la dosis mundial., 
Causas artificiales: 
Se deben a la exposición a diversas fuentes artificiales como: 
exploraciones con fines médicos, viajes en avión, etc..
¿Cómo se detecta? 
• La radiación podría ser cualquier tipo de energía que emite un cuerpo. Sin 
embargo, se suele referir a la radiación ionizante, porque es la más dañina. 
• Para medirla usamos un contador de Geiger, este es un aparato que detecta las 
partículas gamma que son las mas dañinas. El contador detecta la radiación con un 
tubo lleno de gas que conduce la electricidad cuando está abatida por la 
radiación, esto cierra un circulo eléctrico que luego registra la radiación .
¿CÓMO SE REGISTRA LA RADIACIÓN? 
Es una reacción nuclear , un nucleido inestable se descompone en otro más 
estable que el, a la vez que emite una radiacíon. El nucleido hijo puede ser 
inestable, entonces se descompone en un tercer nucleido que puede continuar el 
proceso hasta obtener un nucleido estable.
¿QUIÉN DESCUBRIÓ LA RADIACIÓN? 
La radiación fue descubierta por Marie Curie, una científica que nació el 7 de 
noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934, fue una física, matemática y 
química polaca, nacionalizada en Francia. Pionera en el campo de la 
radioactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios 
Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser 
profesora la Universidad de París. 
Vivió hasta los 24 años en Varsovia, después se traslado a París para continuar sus 
estudios. Fundó el instituto Curie en Francia y en Varsovia. Estuvo casada con el 
físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie que también fue galardonada 
con el Premio Nobel con su marido Frédéric Joliot-Curie. 
Marie y Pierre estudiaron varias substancias como el uranio, torio, polonio y el 
radio que desprendían. 
Los dos murieron a causa de la exposición a la radiación
USOS DE LA RADIOACTIVIDAD 
La radioactividad cubre tantas aplicaciones que pocas tecnologías pueden 
compararse con ella. Abarca desde la prehistoria hasta la curación del cáncer. 
En la medicina la radioactividad se usa como método de diagnóstico(rayos x, 
estudios metabólicos..) y de curación como os tratamientos contra el cáncer, se 
utiliza cotidianamente para la investigación (estudio del funcionamiento de 
substancias esenciales para la vida, como el amoníaco), también se utiliza para 
entender como funciona el cerebro, como reaccionan los medicamentos. 
En la agricultura se utiliza en las técnicas con substancia trazadoras, para analizar 
las funciones de fertilizantes, herbicidas, pesticidas etc.. Con substancias 
radioactivas se pueden producir mutaciones que mejoren cosechas. 
En industria, los rayos x y a radiación gamma se usan para detectar defectos en 
fundición y soldadura.
Fenómenos nucleares 
• Hay 2 tipos: 
• La fusión: Es la unión de dos núcleos ligeros y similares que se unen para formar 
un núcleo más pesado. 
• La fisión: Es la ruptura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones, 
para obtener dos núcleos más ligeros y con tamaño similar. 
• En ambos casos se obtiene energía.
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 
Es un organismo independiente formado por 5 consejeros con experiencia, que 
tiene como fin la seguridad nuclear y la protección radiológica. 
• FUNCIONES: 
• Evaluar la seguridad de los transportes de materiales nucleares y sustancias 
radiactivas, inspeccionar las instalaciones y los transportes, controlar y vigilar los 
niveles de radiactividad, dentro y fuera de las instalaciones,etc… 
• ESTRUCTURA: 
• Cada central nuclear tiene dos inspectores residentes con libertad de movimiento 
y acceso a todos los documentos de esta.
¿COMO INFLUYE LA ENERGÍA 
NUCLEAR EN EL MEDIO AMBIENTE? 
• Todas las fuentes enérgicas tienen una repercusión medioambiental , pero solo la 
energía nuclear y las energías renovables no producen el efecto invernadero . 
• Las energías renovables no se pueden substituir a la energía nuclear. 
• Las energía nuclear es la única fuente capaz de suministrar grandes cantidades de 
electricidad sin contribuir mucho al cambio climático.
EFECTOS SOBRE LOS SERES VIVOS 
• Efectos sobre el hombre: 
• Según la intensidad de la radiación y en que parte del cuerpo se produjo, el 
enfermo puede llegar a morir en el plazo de unas horas a varias semanas. Si 
sobreviene, sus expectativas de vida quedan sensiblemente reducidas. Los efectos 
nocivos de la radiactividad se acumulan hasta que una exposición mínima se 
convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Las condiciones que se expresan 
cuando alguien es víctima de enfermedad por radiación son: 
Vómitos, convulsiones, delirios, dolores, diarrea, pérdida de cabellera. 
• Efectos sobre animales: 
• a los pocos días presentan diarrea, irritabilidad, pérdida de apetito y apatía. 
Pueden quedar estériles según el grado de exposición. Cuando son afectados por 
la radiación, los órganos internos se contaminan. Para eliminar la radiación en los 
animales, la solución es tiempo y cuidado
DESASTRES NUCLEARES 
Los 2 desastres más graves son: 
El más conocido es el de Chernobyl que ocurrió en abril de 
1986. Se produjo por un sucesión de errores humanos en el 
transcurso de unas pruebas planificadas con anterioridad 
Fue clasificado como nivel 7 en la escala INES, la escala que 
mide los desastres nucleares. Está inhabitada debido a la 
Radiación. 
En Fukushima, el día 11 de marzo de 2011 se produjo un 
accidente debido a un terremoto de 8,9 grados en la escala 
Richter cerca de la costa noroeste de Japón y un posterior 
tsunami afectó gravemente la central nuclear.
LA RADIOACTIVIDAD 
Fué descubierta por Henri Becquerel en 1896 de casualidad 
cuando estaba investigando sobre la fluorescencia del sulfato 
Doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía 
espontáneamente una radiación misteriosa. Esta propiedad 
después se vería en otros elementos que la poseen sin ser 
excitados previamente.
ENERGÍA ATÓMICA 
• Energía atómica, energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. 
Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares 
superan con mucha diferencia a las que pueden lograrse mediante procesos 
químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.
FUENTES 
• Wikipedia 
• Foro nuclear 
• Yahoo 
• Energía nuclear 
• El informador 
• Biografías y vidas 
• Sociedad de la información.
Gracias por escuchar nuestra 
exposición 
   
1 de 19

Recomendados

Fisica de los rayos X por
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos XBruno Pier-Domenico
31.4K vistas58 diapositivas
Radiacion febrero 1 por
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1josealqueria
1.8K vistas25 diapositivas
Física de los rayos X por
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos XHospital Universitario de Puebla
10.6K vistas42 diapositivas
Radiaciones por
Radiaciones Radiaciones
Radiaciones Napoleon D Amaro
33.2K vistas50 diapositivas
Tipos de radiación por
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiaciónCat Lunac
7K vistas35 diapositivas
Radiacion por
RadiacionRadiacion
RadiacionErika Garcia
9.1K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de medición de radiaciones por
Equipo de medición de radiacionesEquipo de medición de radiaciones
Equipo de medición de radiacionesLuis Rafael Salazar R.
29.5K vistas19 diapositivas
Detectores de la radiación e instrumentación por
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónHarrison Avendaño
25.8K vistas81 diapositivas
Radiaciones ionizantes por
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantessoniastudillo
4.8K vistas33 diapositivas
Dosimetria de radiaciones ionizantes por
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesEduardo Medina Gironzini
14.7K vistas76 diapositivas
Radiación electromagnética PowerPoint por
Radiación electromagnética PowerPointRadiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPointCris Matias
8.1K vistas13 diapositivas
Presentación rayos gamma por
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gammaoberito
6.4K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Detectores de la radiación e instrumentación por Harrison Avendaño
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
Harrison Avendaño25.8K vistas
Radiaciones ionizantes por soniastudillo
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
soniastudillo4.8K vistas
Radiación electromagnética PowerPoint por Cris Matias
Radiación electromagnética PowerPointRadiación electromagnética PowerPoint
Radiación electromagnética PowerPoint
Cris Matias8.1K vistas
Presentación rayos gamma por oberito
Presentación rayos gammaPresentación rayos gamma
Presentación rayos gamma
oberito6.4K vistas
Radiaciones no ionizantes por July Castaño
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
July Castaño4.7K vistas
Rayos gamma por brianodsm
Rayos gammaRayos gamma
Rayos gamma
brianodsm6.4K vistas
Generalidades de-la-radiacion por QUIBIO
Generalidades de-la-radiacionGeneralidades de-la-radiacion
Generalidades de-la-radiacion
QUIBIO4.1K vistas
Obtencion dela imagen por Jesus Garciia
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia6.3K vistas
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion por guest669e17
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
guest669e1720.2K vistas
Medicina Nuclear. por Maria Emilia
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
Maria Emilia22.8K vistas
Fundamentos de la resonancia magnética por Jonathan Paredes
Fundamentos de la resonancia magnéticaFundamentos de la resonancia magnética
Fundamentos de la resonancia magnética
Jonathan Paredes7.3K vistas

Destacado

Campo magnético por
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnéticoLuisa Llalau
5.7K vistas19 diapositivas
Qué Es La RadiacióN por
Qué Es La RadiacióNQué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióNconstanzast
16.1K vistas8 diapositivas
Radiaciones ionizantes por
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantessafoelc
3.2K vistas18 diapositivas
Libro solar para energia por
Libro solar para energiaLibro solar para energia
Libro solar para energiaUniversity of La Frontera
411 vistas28 diapositivas
Introduccion radiaciones 2 por
 Introduccion radiaciones 2 Introduccion radiaciones 2
Introduccion radiaciones 2Rodrigo Castellino
3.1K vistas61 diapositivas
TIPOS DE RADIACIONES por
TIPOS DE RADIACIONESTIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONES1991freaks
1.8K vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Campo magnético por Luisa Llalau
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Luisa Llalau5.7K vistas
Qué Es La RadiacióN por constanzast
Qué Es La RadiacióNQué Es La RadiacióN
Qué Es La RadiacióN
constanzast16.1K vistas
Radiaciones ionizantes por safoelc
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
safoelc3.2K vistas
TIPOS DE RADIACIONES por 1991freaks
TIPOS DE RADIACIONESTIPOS DE RADIACIONES
TIPOS DE RADIACIONES
1991freaks1.8K vistas
Radiaciones ionizantes por CsAr VaK
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
CsAr VaK1.5K vistas
Efectos radiacion seres humanos por CsAr VaK
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanos
CsAr VaK8.1K vistas
Radiaciones ionizantes trabajo clase por julian duque
Radiaciones ionizantes trabajo claseRadiaciones ionizantes trabajo clase
Radiaciones ionizantes trabajo clase
julian duque2.3K vistas
Radiobiologia por CsAr VaK
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
CsAr VaK19.6K vistas
Presentación sobre Radioactividad por evalauraydani
Presentación sobre RadioactividadPresentación sobre Radioactividad
Presentación sobre Radioactividad
evalauraydani5.1K vistas
Diapositivas El Sol por guestd7c9ea
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
guestd7c9ea11.6K vistas
Descubrimiento De La Radioactividad por guesta35b02
Descubrimiento De La RadioactividadDescubrimiento De La Radioactividad
Descubrimiento De La Radioactividad
guesta35b0217.7K vistas

Similar a La radiación

FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN por
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN BenjaminAnilema
202 vistas78 diapositivas
Radioactividad por
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
12K vistas20 diapositivas
Radiactividad por
RadiactividadRadiactividad
RadiactividadLuis Hernández
2K vistas22 diapositivas
Radiactividad por
RadiactividadRadiactividad
Radiactividadsamantharisa
1.9K vistas71 diapositivas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINAAracelyCuro
15 vistas10 diapositivas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINAAracelyCuro
6 vistas10 diapositivas

Similar a La radiación(20)

FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN por BenjaminAnilema
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
BenjaminAnilema202 vistas
Radioactividad por gapatri
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
gapatri12K vistas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro15 vistas
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro6 vistas
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA por AracelyCuro
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro9 vistas
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS por jorgelbritos
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HySRadiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
jorgelbritos420 vistas
Química - Actividad 2 por Valeria0409
Química - Actividad 2Química - Actividad 2
Química - Actividad 2
Valeria0409237 vistas
Radioactivos riesgo quimico por Maria Pi
Radioactivos riesgo quimicoRadioactivos riesgo quimico
Radioactivos riesgo quimico
Maria Pi715 vistas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas por B Osorio
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojasPrimer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
Primer segumiento gestión ambiental gax02 107 alumna catalina osorio rojas
B Osorio845 vistas
Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental. por Martín Alonso Donoso
Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental.Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental.
Impacto de la tecnología nuclear en el ámbito social y ambiental.
Martín Alonso Donoso3.7K vistas

Último

Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
110 vistas25 diapositivas
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
6 vistas10 diapositivas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vistas3 diapositivas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
8 vistas3 diapositivas
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx por
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxTarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxAlexander418766
6 vistas8 diapositivas

La radiación

  • 1. LA RADIACIÓN : Uriel Perles García y Pablo Valcárcel Dagá
  • 2. ¿Qué es? • La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. • Una onda electromagnética es una forma de transportar energía . • Hay 2 tipos de ondas electro magnéticas: • Radiación no ionizante: No tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian. • Radiación ionizante: Tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado.
  • 3. TIPOS DE RADIACIONES • Radiación electromagnética • Radiación ionizante • Radiación térmica • Radiación de Cerenkov • Radiación corpuscular • Radiación solar • Radiación nuclear • Radiación de cuerpo negro • Radiación no ionizante • Radiación cósmica
  • 4. Las 2 radiaciones mas importantes La radiación electromagnética es la radiación propagada en ondas electromagnéticas (rayos UV, Gamma, X, etc..) • La radiación corpuscular es transmitida en forma de partículas subatómicas (partículas alfa, neutrones beta, etc..) que se mueven a gran velocidad y transportan energía.
  • 5. Tipos de radiaciones electromagnéticas Según su interacción con la materia: • Alfa: Con capacidad limitada de penetración en la materia pero mucha intensidad energética. • Beta: Algo más penetrantes pero menos intensas que las radiaciones alfa. • Gamma: Es la radiación más penetrante de todas.
  • 6. Origen de las radiaciones Las personas están expuestas continuamente a radiaciones ionizantes. Unas proceden de la propia naturaleza y otras por acciones ocasionadas por el hombre. Causas naturales, que puede provenir de tres causas: radiación cósmica: Son los protones y las partículas Alfa, de que llegan a la Tierra cada segundo. Es un 10% de la dosis promedio mundial. Corteza terrestre: Supone un 14% de la dosis promedio mundial. Organismo humano: Isótopos de carbono y potasio, es un 52% de la dosis mundial., Causas artificiales: Se deben a la exposición a diversas fuentes artificiales como: exploraciones con fines médicos, viajes en avión, etc..
  • 7. ¿Cómo se detecta? • La radiación podría ser cualquier tipo de energía que emite un cuerpo. Sin embargo, se suele referir a la radiación ionizante, porque es la más dañina. • Para medirla usamos un contador de Geiger, este es un aparato que detecta las partículas gamma que son las mas dañinas. El contador detecta la radiación con un tubo lleno de gas que conduce la electricidad cuando está abatida por la radiación, esto cierra un circulo eléctrico que luego registra la radiación .
  • 8. ¿CÓMO SE REGISTRA LA RADIACIÓN? Es una reacción nuclear , un nucleido inestable se descompone en otro más estable que el, a la vez que emite una radiacíon. El nucleido hijo puede ser inestable, entonces se descompone en un tercer nucleido que puede continuar el proceso hasta obtener un nucleido estable.
  • 9. ¿QUIÉN DESCUBRIÓ LA RADIACIÓN? La radiación fue descubierta por Marie Curie, una científica que nació el 7 de noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934, fue una física, matemática y química polaca, nacionalizada en Francia. Pionera en el campo de la radioactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora la Universidad de París. Vivió hasta los 24 años en Varsovia, después se traslado a París para continuar sus estudios. Fundó el instituto Curie en Francia y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie que también fue galardonada con el Premio Nobel con su marido Frédéric Joliot-Curie. Marie y Pierre estudiaron varias substancias como el uranio, torio, polonio y el radio que desprendían. Los dos murieron a causa de la exposición a la radiación
  • 10. USOS DE LA RADIOACTIVIDAD La radioactividad cubre tantas aplicaciones que pocas tecnologías pueden compararse con ella. Abarca desde la prehistoria hasta la curación del cáncer. En la medicina la radioactividad se usa como método de diagnóstico(rayos x, estudios metabólicos..) y de curación como os tratamientos contra el cáncer, se utiliza cotidianamente para la investigación (estudio del funcionamiento de substancias esenciales para la vida, como el amoníaco), también se utiliza para entender como funciona el cerebro, como reaccionan los medicamentos. En la agricultura se utiliza en las técnicas con substancia trazadoras, para analizar las funciones de fertilizantes, herbicidas, pesticidas etc.. Con substancias radioactivas se pueden producir mutaciones que mejoren cosechas. En industria, los rayos x y a radiación gamma se usan para detectar defectos en fundición y soldadura.
  • 11. Fenómenos nucleares • Hay 2 tipos: • La fusión: Es la unión de dos núcleos ligeros y similares que se unen para formar un núcleo más pesado. • La fisión: Es la ruptura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones, para obtener dos núcleos más ligeros y con tamaño similar. • En ambos casos se obtiene energía.
  • 12. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Es un organismo independiente formado por 5 consejeros con experiencia, que tiene como fin la seguridad nuclear y la protección radiológica. • FUNCIONES: • Evaluar la seguridad de los transportes de materiales nucleares y sustancias radiactivas, inspeccionar las instalaciones y los transportes, controlar y vigilar los niveles de radiactividad, dentro y fuera de las instalaciones,etc… • ESTRUCTURA: • Cada central nuclear tiene dos inspectores residentes con libertad de movimiento y acceso a todos los documentos de esta.
  • 13. ¿COMO INFLUYE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL MEDIO AMBIENTE? • Todas las fuentes enérgicas tienen una repercusión medioambiental , pero solo la energía nuclear y las energías renovables no producen el efecto invernadero . • Las energías renovables no se pueden substituir a la energía nuclear. • Las energía nuclear es la única fuente capaz de suministrar grandes cantidades de electricidad sin contribuir mucho al cambio climático.
  • 14. EFECTOS SOBRE LOS SERES VIVOS • Efectos sobre el hombre: • Según la intensidad de la radiación y en que parte del cuerpo se produjo, el enfermo puede llegar a morir en el plazo de unas horas a varias semanas. Si sobreviene, sus expectativas de vida quedan sensiblemente reducidas. Los efectos nocivos de la radiactividad se acumulan hasta que una exposición mínima se convierte en peligrosa después de cierto tiempo. Las condiciones que se expresan cuando alguien es víctima de enfermedad por radiación son: Vómitos, convulsiones, delirios, dolores, diarrea, pérdida de cabellera. • Efectos sobre animales: • a los pocos días presentan diarrea, irritabilidad, pérdida de apetito y apatía. Pueden quedar estériles según el grado de exposición. Cuando son afectados por la radiación, los órganos internos se contaminan. Para eliminar la radiación en los animales, la solución es tiempo y cuidado
  • 15. DESASTRES NUCLEARES Los 2 desastres más graves son: El más conocido es el de Chernobyl que ocurrió en abril de 1986. Se produjo por un sucesión de errores humanos en el transcurso de unas pruebas planificadas con anterioridad Fue clasificado como nivel 7 en la escala INES, la escala que mide los desastres nucleares. Está inhabitada debido a la Radiación. En Fukushima, el día 11 de marzo de 2011 se produjo un accidente debido a un terremoto de 8,9 grados en la escala Richter cerca de la costa noroeste de Japón y un posterior tsunami afectó gravemente la central nuclear.
  • 16. LA RADIOACTIVIDAD Fué descubierta por Henri Becquerel en 1896 de casualidad cuando estaba investigando sobre la fluorescencia del sulfato Doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa. Esta propiedad después se vería en otros elementos que la poseen sin ser excitados previamente.
  • 17. ENERGÍA ATÓMICA • Energía atómica, energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos. Las cantidades de energía que pueden obtenerse mediante procesos nucleares superan con mucha diferencia a las que pueden lograrse mediante procesos químicos, que sólo implican las regiones externas del átomo.
  • 18. FUENTES • Wikipedia • Foro nuclear • Yahoo • Energía nuclear • El informador • Biografías y vidas • Sociedad de la información.
  • 19. Gracias por escuchar nuestra exposición    