SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:Yazmín Cubilla
La Procuraduría de la Administración es una institución que,
mediante una gestión de calidad desarrollada dentro del
marco constitucional y legal, defiende los intereses del
Estado y de los municipios; promueve la legalidad, la
competencia y la ética en las actuaciones de los servidores
públicos; brinda orientación ciudadana y contribuye a formar
una cultura de paz a través de la mediación comunitaria, para
fortalecer el Estado democrático de Derecho.
Misión
Ser una institución de excelencia dentro del
sistema de administración de justicia.
VISIÓN
La Procuraduría de la Administración tiene sus orígenes en el año de 1943,
cuando la Asamblea Nacional de ese entonces dictó la Ley 135 del 30 de abril de
ese año, para desarrollar la Jurisdicción Contencioso Administrativa que había
Institucionalizado la Constitución de 1941.
La Ley 135 de 1943 le atribuye el control de la legalidad de los actos de la
Administración Pública a unTribunal de lo Contencioso Administrativo.
El funcionario que representa a la Administración se le conoce como Fiscal
Auxiliar y a partir de 1972 como Procurador de la Administración.
Esta ley ha sido reformada por las Leyes 33 de 1946, 47 de 1956 y 59 de 1959.
Jerarquía de la Procuraduría de la Administración dentro del Estado de Derecho
Panameño.
La Procuraduría de la Administración tiene jurisdicción a nivel nacional al igual
que la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la Nación, con la
cual encabeza el Ministerio Público, y tiene su propia organización administrativa
y financiera.
De acuerdo con lo que establece la Constitución Política de la
República, el Procurador General de la Nación y el Procurador de la
Administración serán nombrados de acuerdo con los mismos
requisitos y prohibiciones establecidos para los Magistrados de la
Corte Suprema de Justicia; y sus faltas temporales serán cubiertas
por un funcionario del Ministerio Público, en calidad de Procurador
Encargado, que cumpla con los mismos requisitos para el cargo.
Secretarías Provinciales
Objetivo General:
 Representar a la Procuraduría de la Administración en las provincias, los
municipios y comarcas y ejecutar sus planes, programas y proyecto en el
ámbito provincial y comarcal, en cumplimiento de su misión y visión.
 Dependencia: Despacho Superior.
Funciones:
 Atender las consultas jurídicas presentadas por los servidores
públicos administrativos, las autoridades municipales y las
comarcales.
 Programar y ejecutar asistencias técnicas legales para capacitar a
los servidores públicos municipales.
 Atender las consultas de los ciudadanos que acuden a las Oficinas
Regionales en busca de orientación jurídica.
 Coordinar y ejecutar con el Programa de Capacitación acciones
dirigidas a la capacitación y formación de los servidores públicos
en temas de gestión pública y derecho administrativo.
Funciones:
 Colaborar con el programa de Ética Pública en la capacitación
de los servidores públicos en el tema y en el establecimiento de
las Redes Interinstitucionales de Ética Pública en las
provincias, los municipios y comarcas.
 Coordinar y ejecutar con el Programa de Mediación
Comunitaria actividades dirigidas a divulgar y sensibilizar a la
comunidad sobre la importancia del tema y capacitar a los
líderes comunitarios como mediadores.
Para el logro de sus objetivos la Procuraduría de la
Administración cuenta con Secretarías Provinciales:
Ubicadas en Coclé, Colón, Chiriquí, Chepo, Herrera, Los
Santos, Panamá Este yVeragua
Secretaría Provincial de Colón.
Servidores públicos de la provincia de Colón se
capacitan sobre Mediación Comunitaria
“Libertad y Coexistencia”
para los mediadores comunitarios
Transparencia y Ética Pública de los Gobiernos
Locales
Patrones de diapositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gobierno central
El gobierno centralEl gobierno central
El gobierno central
Benjamín Urbina
 
Power point gobierno regional
Power point gobierno regionalPower point gobierno regional
Power point gobierno regional
leynis chavez
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
edwingaravito85
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalMelinda Alejo Gallardo
 
Decreto sobre política pública para población LGBTI
Decreto sobre política pública para población LGBTI Decreto sobre política pública para población LGBTI
Decreto sobre política pública para población LGBTI
Adrian Ramirez
 
Guiby reyes link
Guiby reyes linkGuiby reyes link
Guiby reyes link
antonioluque23
 
consejo local
consejo localconsejo local
consejo localrebeca911
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Carlos Romero
 
Régimen Municipal
Régimen MunicipalRégimen Municipal
Régimen MunicipalAlvaritooo
 
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
Iván Yáñez
 
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en VenezuelaEnsayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Andres Martinez
 
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
pechochavez
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
Jose Valle
 

La actualidad más candente (15)

El gobierno central
El gobierno centralEl gobierno central
El gobierno central
 
Power point gobierno regional
Power point gobierno regionalPower point gobierno regional
Power point gobierno regional
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
 
Decreto sobre política pública para población LGBTI
Decreto sobre política pública para población LGBTI Decreto sobre política pública para población LGBTI
Decreto sobre política pública para población LGBTI
 
Guiby reyes link
Guiby reyes linkGuiby reyes link
Guiby reyes link
 
consejo local
consejo localconsejo local
consejo local
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
 
Régimen Municipal
Régimen MunicipalRégimen Municipal
Régimen Municipal
 
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
Informe de Gestión COMSOCARONI 2017
 
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en VenezuelaEnsayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
C:\Documents And Settings\Administrator\My Documents\Ley Organiza Cfg\Leyorgn...
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 

Similar a Patrones de diapositiva.

Tarea de derecho
Tarea de derechoTarea de derecho
Tarea de derecho
Ana Cruz
 
Manual tec legislativa
Manual tec legislativaManual tec legislativa
Manual tec legislativa
Ezequiel Reina
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
narliannyoliveros
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
Oriana Andrade Gimenez
 
Órganos de del poder
Órganos de del poderÓrganos de del poder
Órganos de del poder
CienciasSociales6
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Katheplaza
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
MIGUELANGELRODRIGUEZ576315
 
Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3Realidad tema 3.3
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
DmarisRG
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Wilmer Antequera
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
ROSSIBELL RODRIGUEZ
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Aleejandraalv07
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de controlKairia2013
 
Estructura+del+consejo+moral+republicano
Estructura+del+consejo+moral+republicanoEstructura+del+consejo+moral+republicano
Estructura+del+consejo+moral+republicano
gabrielygraterol
 
Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8
Jesus Alexis Fernandez Gonzalez
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo  poder ciudadanoEnsayo  poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Ariannys Camacaro
 

Similar a Patrones de diapositiva. (20)

Tarea de derecho
Tarea de derechoTarea de derecho
Tarea de derecho
 
Manual tec legislativa
Manual tec legislativaManual tec legislativa
Manual tec legislativa
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Órganos de del poder
Órganos de del poderÓrganos de del poder
Órganos de del poder
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICO
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
 
Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3Realidad tema 3.3
Realidad tema 3.3
 
Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador Elementos constitutivos del Ecuador
Elementos constitutivos del Ecuador
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
 
Estructura+del+consejo+moral+republicano
Estructura+del+consejo+moral+republicanoEstructura+del+consejo+moral+republicano
Estructura+del+consejo+moral+republicano
 
Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8Tema 1 poder publico tema 8
Tema 1 poder publico tema 8
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo  poder ciudadanoEnsayo  poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Patrones de diapositiva.

  • 2.
  • 3. La Procuraduría de la Administración es una institución que, mediante una gestión de calidad desarrollada dentro del marco constitucional y legal, defiende los intereses del Estado y de los municipios; promueve la legalidad, la competencia y la ética en las actuaciones de los servidores públicos; brinda orientación ciudadana y contribuye a formar una cultura de paz a través de la mediación comunitaria, para fortalecer el Estado democrático de Derecho. Misión
  • 4. Ser una institución de excelencia dentro del sistema de administración de justicia. VISIÓN
  • 5. La Procuraduría de la Administración tiene sus orígenes en el año de 1943, cuando la Asamblea Nacional de ese entonces dictó la Ley 135 del 30 de abril de ese año, para desarrollar la Jurisdicción Contencioso Administrativa que había Institucionalizado la Constitución de 1941.
  • 6. La Ley 135 de 1943 le atribuye el control de la legalidad de los actos de la Administración Pública a unTribunal de lo Contencioso Administrativo. El funcionario que representa a la Administración se le conoce como Fiscal Auxiliar y a partir de 1972 como Procurador de la Administración. Esta ley ha sido reformada por las Leyes 33 de 1946, 47 de 1956 y 59 de 1959. Jerarquía de la Procuraduría de la Administración dentro del Estado de Derecho Panameño. La Procuraduría de la Administración tiene jurisdicción a nivel nacional al igual que la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la Nación, con la cual encabeza el Ministerio Público, y tiene su propia organización administrativa y financiera.
  • 7. De acuerdo con lo que establece la Constitución Política de la República, el Procurador General de la Nación y el Procurador de la Administración serán nombrados de acuerdo con los mismos requisitos y prohibiciones establecidos para los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; y sus faltas temporales serán cubiertas por un funcionario del Ministerio Público, en calidad de Procurador Encargado, que cumpla con los mismos requisitos para el cargo.
  • 8. Secretarías Provinciales Objetivo General:  Representar a la Procuraduría de la Administración en las provincias, los municipios y comarcas y ejecutar sus planes, programas y proyecto en el ámbito provincial y comarcal, en cumplimiento de su misión y visión.  Dependencia: Despacho Superior.
  • 9. Funciones:  Atender las consultas jurídicas presentadas por los servidores públicos administrativos, las autoridades municipales y las comarcales.  Programar y ejecutar asistencias técnicas legales para capacitar a los servidores públicos municipales.  Atender las consultas de los ciudadanos que acuden a las Oficinas Regionales en busca de orientación jurídica.  Coordinar y ejecutar con el Programa de Capacitación acciones dirigidas a la capacitación y formación de los servidores públicos en temas de gestión pública y derecho administrativo.
  • 10. Funciones:  Colaborar con el programa de Ética Pública en la capacitación de los servidores públicos en el tema y en el establecimiento de las Redes Interinstitucionales de Ética Pública en las provincias, los municipios y comarcas.  Coordinar y ejecutar con el Programa de Mediación Comunitaria actividades dirigidas a divulgar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del tema y capacitar a los líderes comunitarios como mediadores.
  • 11. Para el logro de sus objetivos la Procuraduría de la Administración cuenta con Secretarías Provinciales: Ubicadas en Coclé, Colón, Chiriquí, Chepo, Herrera, Los Santos, Panamá Este yVeragua Secretaría Provincial de Colón.
  • 12. Servidores públicos de la provincia de Colón se capacitan sobre Mediación Comunitaria
  • 13. “Libertad y Coexistencia” para los mediadores comunitarios
  • 14. Transparencia y Ética Pública de los Gobiernos Locales