SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Cátedra: Participación Ciudadana y Gestión Local
Integrante:
Andrés Martinez CI: 26.458.674
Saia: M
Prof.Abg . Emily Ramirez
Barquisimeto, Mayo del 2017
Consejo Local de Planificación (Ensayo)
Los Consejos Locales de Planificación, surgen como uno de los principales mecanismos de
participación ciudadana en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Nacen como una opción para las comunidades, con la finalidad de que las organizaciones
vecinales y otras de la sociedad organizada intervengan de manera eficaz en la
planificación de los gobiernos municipales. Esta figura pretende introducir en el ámbito
municipal el principio de la corresponsabilidad, el cual deben asumir tanto los
representantes de las organizaciones vecinales y otros de la sociedad organizada como los
representantes de los gobiernos locales, permitiendo una planificación local basada en
actos de concertación política y no en actos de imposición de un sector sobre el otro. El
Artículo 182 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 26
de la Ley Orgánica de Planificación, el Consejo Local de Planificación Pública, es la
instancia encargada de promover la participación organizada de la población en
los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde
el Alcalde o Alcaldesa tienes la responsabilidad de formular el plan de Desarrollo
Municipal, en coordinación con el Consejo Local de Planificación Pública.
Venezuela, se dispone de una Ley Orgánica de Planificación, la cual permite estructurar
el Sistema Nacional de Planificación, integrando los diferentes niveles de planificación
asociados a las instancias de gobierno nacional, estatal y municipal, así como la
participación organizada de la población en la formulación, ejecución, seguimiento
y control de los programas y proyectos a ser financiados con recursos públicos, a través
del Consejo Federal de Gobierno, los Consejos de Planificación y Coordinación
de Políticas Públicas, y los Consejos Locales de Planificación Pública. Con base a la
Constitución, la Asamblea Nacional, promulgó el 12 de Junio del año 2002, la Ley del
Consejo Local de Planificación Pública, dotando a los municipios y a su población de un
marco jurídico común, que soporta la instrumentación de mecanismos de participación en
todo el territorio nacional, facultando a los municipios en la elaboración de su Ordenanza,
orientada a organizar y regular el funcionamiento del CLPP. El Ministerio de Planificación y
Desarrollo a través del Despacho del Vice Ministro de Planificación y Desarrollo Regional,
viene trabajando de forma mancomunada con otras instancias de los Poderes Ejecutivo y
Legislativo, en apoyo a la instrumentación de los progresos de participación a fin de hacer
realidad los propósitos constitucionales dirigidos a la construcción de un Estado Federal
descentralizado, un sistema político de democracia participativa , una economía
productiva, una sociedad mas equitativa, un territorio mejor ocupado y un país soberano
insertado en un mundo miltipolar.
Las funciones del Consejo Local de Planificación Pública expresadas en el Capitulo I, de los
Principios Fundamentales, Artículo 5 de la Ley del referido Consejo, sin menoscabo de
cualquier otra función conferida al municipio son:
1. Recopilar, procesar y prioridad las propuestas de las comunidades organizadas.
2. Impulsar, coadyuvar, orientar y prestar dentro del Plan Municipal de Desarrollo las
políticas de inversión del presupuesto municipal, contempladas en el Artículo 178 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
3. Presentar propuestas y orientar el Plan Municipal de Desarrollo, hacia la atención de
necesidades y capacidades de la población del desarrollo equilibrio del territorio y
del patrimonio municipal.
4. Instar y facilitar la cooperación, equilibrio de los sectores públicos y privados para la
instrumentación, en el municipio, de los planes suscritos.
5. Controlar y vigilar la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo.
6. Formular y promover ante el CPCPP o el Consejo Federal de Gobiernos 8CFG, los
programas de inversión del municipio.
7. Impulsar la celebración de acuerdos de cooperación entre municipio y los sectores
privados, tendientes a orientar sus esfuerzos el logro de los objetivos del desarrollo de la
entidad local.
8. Impulsar y planificar las trasferencias de competencia y recursos que el municipio
realice hacia la comunidad organizada, de conformidad con lo previsto en el Artículo 184
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
9. Impulsar la coordinación con otros CLPP para coadyuvar en la definición,
instrumentación y evaluación de planes para el desarrollo de mancomunidades,
solicitando, en su caso, la intervención de los poderes nacionales y de los estados para
tales efectos.
10. Atender cualquier información atinente a su competencia que le solicite el gobierno
nacional, estadal o municipal sobre la situación socioeconómica y sociocultural del
municipio.
11.- Proponer al gobierno nacional, estadal o municipal las medidas de carácter jurídico,
administrativo o financiero, necesarias par el cumplimiento de funciones y consecución de
los objetivos del municipio y del propio CLPP.
12.- Emitir opinión razonada, a solicitud del Alcalde o Alcaldesa, sobre transferencia de
competencias que el Ejecutivo Nacional, el estadal o el Consejo Legislativo Estada,
acuerden hacia el municipio.
13.- Impulsar con el poder nacional, estadal o municipal, así como con las comunidades
organizadas, el Plan de Seguridad Local de Personas y Bienes.
14.- Coordinar, con el CPCPP y el CFG, los planes y proyectos que éstos elaboraron el
marco de sus competencias, tomando en cuenta los planes y proyectos locales.
15.- Impulsar la organización de las comunidades organizadas integrándolas al CLPP, de
acuerdo con lo establecido en la presente Ley.
16.- Interactuar, con el Consejo Municipal de Derechos, en todo lo atinente a las políticas
de desarrollo del niño, del adolescente y de la familia.
17.- Colaborar en la elaboración de los planes locales de desarrollo urbano y las
normativas de zonificación cuyas competencias le correspondan al municipio.
18.- Elaborar el estudio técnico para la fijación de los emolumentos (sueldos) de los altos
funcionarios y funcionarias de los municipios. A tal efecto, CLPP solicitará la información
necesaria referida al número de habitantes, situación económica del municipio,
presupuesto municipal consolidado y ejecutado correspondiente al
período fiscal inmediatamente anterior, capacidad recaudadora y disponibilidad
presupuestaria municipal para cubrir el concepto de emolumentos, a los órganos que
corresponda.
19.- Elaborar el mapa de necesidades del municipio.
20.- Elaborar un banco de datos que contenga información acerca de proyectos, recursos
humanos y técnico de la sociedad organizada.
21.- Evaluar la ejecución de los planes proyectos a instar a las redes parroquiales y
comunales, a ejercer el control social sobre los mismos.
22.- Las demás que le otorguen las leyes, reglamentos y ordenanzas municipales.
Con el cumplimiento de estas funciones se reafirma el papel que le corresponde a los
CLPP, como instancia para organizar a la población en los procesos de planificación y
desarrollo del municipio, de manera concertada, promoviendo el dialogo, el encuentro y
el trabajo en equipo entre los diversos actores institucionales y la sociedad civil
organizada.
En conclusión, los Consejos Locales de Planificación Pública si bien fueron creados con
muchas expectativas para los entes del Estado y para la misma población el
funcionamiento que han llevado hasta ahora no ha sido el mas certero, se puede sacar un
gran provecho de dichos consejos manejándolos adecuadamente, apoyándolos con el
potencial humano y económico necesarios y sobre todo ejecutando a cabalidad las
propuestas emitidas en los planes de desarrollo, sucede entonces que se aumenta la
credibilidad del pueblo, se fomenta la democracia participativa que consagra la
Constitución y se permite a los ciudadanos ejercer su derecho a intervenir en la
formación, ejecución y control de los planes de desarrollo de su municipio. los municipios
de cada Estado han ido adquiriendo una importancia creciente dado su interés por lograr
el desarrollo armónico, sustentable y sostenible del país, y los Consejos Locales de
Planificación Pública no han dejado de una u otra forma de aportar su granito de arena en
la construcción de dicho desarrollo. El propósito de la Creación de los Consejos Locales no
ha sido otro mas que contribuir en la elaboración y seguimiento del plan Municipal de
Desarrollo pero mas que eso en hacer realidad la ejecución de dicho plan que pudiera
decirse que es la tarea mas difícil y que en muchos casos no se logra concretizar, no
obstante la organización y funcionamiento de los Consejos Locales puede hacerse posible
a cabalidad si se logra la afluencia de los sectores: municipio, consejos parroquiales,
consejos comunales y comunidades organizadas, de manera que es en estos espacios
donde se encuentra la célula inicial de consulta y apoyo hacia los Consejos Locales de
Planificación Pública y es donde construye la base sólida de los procesos de planificación
participativa del país, verdadero escenario para el desarrollo de la Democracia
Participativa y de el Estado Federal Descentralizado que propugna nuestra Constitución de
la Republica Bolivariana de Venezuela.
Referencias Bibliográficas
Los Consejos Locales de Planificación (2008)
http://presupuesto-publico.blogspot.com/2008/10/los-consejos-locales-de-
planificacin.html
CiudadanoLibre (2006)
http://ciudadanolibre.blogspot.com/2006/01/los-consejos-estadales-de-planificacin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cot
Cot Cot
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaBases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaVanezza Reyes
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezueladepdepublicaciones
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
Albert Ramirez
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Eduardo Lara Salazar
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Públicocontroldelagestionpublica
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaHugginsY
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
LuzhyCarrasco
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)controldelagestionpublica
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Carlos Castillo
 
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICATEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Vanezza Reyes
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
liceo bolivariano el vigia
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
Vincent Castrum
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Arelisc J Mendoza A
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
RosdilysPinto
 

La actualidad más candente (20)

Cot
Cot Cot
Cot
 
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaBases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICATEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 2. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
 

Similar a Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela

funciones del Consejo local de planificación.
funciones del Consejo local de planificación.funciones del Consejo local de planificación.
funciones del Consejo local de planificación.
Stephany Querales
 
ensayo
ensayoensayo
Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.
Josegamboa548
 
Tema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadanaTema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadana
Ricci Puertas
 
Consejo local de planificacion publica
Consejo local de planificacion publicaConsejo local de planificacion publica
Consejo local de planificacion publica
Gabriela Patricia Chaviel Jimenez
 
Funciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacionFunciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacion
Maria Suarez
 
Iriana mujica herrera
Iriana mujica herreraIriana mujica herrera
Iriana mujica herrera
IRIANA MUJICA
 
Consejo local de planificacion
Consejo local de planificacionConsejo local de planificacion
Consejo local de planificacion
aris rojas
 
Ensayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificaciónEnsayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificación
yarelis gutierrez
 
Funciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificaciónFunciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificación
Ronny Ocanto
 
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publAnálisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
alexeidis gonzalez
 
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaaEnsayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
betania seiga
 
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
Alison Alexandra Gil Melendez
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
Nohely García
 
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
stefstefZ
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Ensayo
EnsayoEnsayo
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
Miguel Angel Vegas Perdomo
 

Similar a Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela (20)

funciones del Consejo local de planificación.
funciones del Consejo local de planificación.funciones del Consejo local de planificación.
funciones del Consejo local de planificación.
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.Consejos locales de planificaion.
Consejos locales de planificaion.
 
Tema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadanaTema 17 participacion ciudadana
Tema 17 participacion ciudadana
 
Consejo local de planificacion publica
Consejo local de planificacion publicaConsejo local de planificacion publica
Consejo local de planificacion publica
 
Funciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacionFunciones de los consejos locales de planificacion
Funciones de los consejos locales de planificacion
 
Iriana mujica herrera
Iriana mujica herreraIriana mujica herrera
Iriana mujica herrera
 
Consejo local de planificacion
Consejo local de planificacionConsejo local de planificacion
Consejo local de planificacion
 
Ensayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificaciónEnsayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificación
 
Funciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificaciónFunciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificación
 
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publAnálisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
Análisis juríd de ley de los cons locales de planif publ
 
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaaEnsayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
Ensayo consejo local de planificación en un estado de venezuelaa
 
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
El consejo local de planificación pública es el órgano encargado de la planif...
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
Consejo local de planificación en un estado de Venezuela.
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Ensayo PCG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
Funciones del consejo local de planificación en un estado de venezuela.
 

Más de Andres Martinez

Domicilio electrónico
Domicilio electrónicoDomicilio electrónico
Domicilio electrónico
Andres Martinez
 
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Mapa mental Administrativo I
Mapa mental Administrativo IMapa mental Administrativo I
Mapa mental Administrativo I
Andres Martinez
 
Esquema Derecho Administrativo I
Esquema Derecho Administrativo IEsquema Derecho Administrativo I
Esquema Derecho Administrativo I
Andres Martinez
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
Andres Martinez
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Mapa Conceptual Derecho Administrativo I
Mapa Conceptual Derecho Administrativo IMapa Conceptual Derecho Administrativo I
Mapa Conceptual Derecho Administrativo I
Andres Martinez
 
Mapa mental derecho Administrativo I
Mapa mental derecho Administrativo IMapa mental derecho Administrativo I
Mapa mental derecho Administrativo I
Andres Martinez
 
Infografia Derecho Administrativo
Infografia Derecho AdministrativoInfografia Derecho Administrativo
Infografia Derecho Administrativo
Andres Martinez
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Mapa mental administrativo
Mapa mental administrativoMapa mental administrativo
Mapa mental administrativo
Andres Martinez
 
Andres martinez
Andres martinezAndres martinez
Andres martinez
Andres Martinez
 
Mapa mental- Las Cooperativas
Mapa mental- Las Cooperativas Mapa mental- Las Cooperativas
Mapa mental- Las Cooperativas
Andres Martinez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Andres Martinez
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
Andres Martinez
 

Más de Andres Martinez (16)

Domicilio electrónico
Domicilio electrónicoDomicilio electrónico
Domicilio electrónico
 
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela Poder de los jueces agrarios en Venezuela
Poder de los jueces agrarios en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Mapa mental Administrativo I
Mapa mental Administrativo IMapa mental Administrativo I
Mapa mental Administrativo I
 
Esquema Derecho Administrativo I
Esquema Derecho Administrativo IEsquema Derecho Administrativo I
Esquema Derecho Administrativo I
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Mapa Conceptual Derecho Administrativo I
Mapa Conceptual Derecho Administrativo IMapa Conceptual Derecho Administrativo I
Mapa Conceptual Derecho Administrativo I
 
Mapa mental derecho Administrativo I
Mapa mental derecho Administrativo IMapa mental derecho Administrativo I
Mapa mental derecho Administrativo I
 
Infografia Derecho Administrativo
Infografia Derecho AdministrativoInfografia Derecho Administrativo
Infografia Derecho Administrativo
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Mapa mental administrativo
Mapa mental administrativoMapa mental administrativo
Mapa mental administrativo
 
Andres martinez
Andres martinezAndres martinez
Andres martinez
 
Mapa mental- Las Cooperativas
Mapa mental- Las Cooperativas Mapa mental- Las Cooperativas
Mapa mental- Las Cooperativas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El estado - Ensayo
El estado - EnsayoEl estado - Ensayo
El estado - Ensayo
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Ensayo Consejo Local de Planificación en Venezuela

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Participación Ciudadana y Gestión Local Integrante: Andrés Martinez CI: 26.458.674 Saia: M Prof.Abg . Emily Ramirez Barquisimeto, Mayo del 2017
  • 2. Consejo Local de Planificación (Ensayo) Los Consejos Locales de Planificación, surgen como uno de los principales mecanismos de participación ciudadana en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Nacen como una opción para las comunidades, con la finalidad de que las organizaciones vecinales y otras de la sociedad organizada intervengan de manera eficaz en la planificación de los gobiernos municipales. Esta figura pretende introducir en el ámbito municipal el principio de la corresponsabilidad, el cual deben asumir tanto los representantes de las organizaciones vecinales y otros de la sociedad organizada como los representantes de los gobiernos locales, permitiendo una planificación local basada en actos de concertación política y no en actos de imposición de un sector sobre el otro. El Artículo 182 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 26 de la Ley Orgánica de Planificación, el Consejo Local de Planificación Pública, es la instancia encargada de promover la participación organizada de la población en los procesos de planificación participativa a ser desarrollados a nivel de Municipio, donde el Alcalde o Alcaldesa tienes la responsabilidad de formular el plan de Desarrollo Municipal, en coordinación con el Consejo Local de Planificación Pública. Venezuela, se dispone de una Ley Orgánica de Planificación, la cual permite estructurar el Sistema Nacional de Planificación, integrando los diferentes niveles de planificación asociados a las instancias de gobierno nacional, estatal y municipal, así como la participación organizada de la población en la formulación, ejecución, seguimiento y control de los programas y proyectos a ser financiados con recursos públicos, a través del Consejo Federal de Gobierno, los Consejos de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, y los Consejos Locales de Planificación Pública. Con base a la Constitución, la Asamblea Nacional, promulgó el 12 de Junio del año 2002, la Ley del Consejo Local de Planificación Pública, dotando a los municipios y a su población de un marco jurídico común, que soporta la instrumentación de mecanismos de participación en todo el territorio nacional, facultando a los municipios en la elaboración de su Ordenanza, orientada a organizar y regular el funcionamiento del CLPP. El Ministerio de Planificación y Desarrollo a través del Despacho del Vice Ministro de Planificación y Desarrollo Regional, viene trabajando de forma mancomunada con otras instancias de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en apoyo a la instrumentación de los progresos de participación a fin de hacer realidad los propósitos constitucionales dirigidos a la construcción de un Estado Federal descentralizado, un sistema político de democracia participativa , una economía productiva, una sociedad mas equitativa, un territorio mejor ocupado y un país soberano insertado en un mundo miltipolar.
  • 3. Las funciones del Consejo Local de Planificación Pública expresadas en el Capitulo I, de los Principios Fundamentales, Artículo 5 de la Ley del referido Consejo, sin menoscabo de cualquier otra función conferida al municipio son: 1. Recopilar, procesar y prioridad las propuestas de las comunidades organizadas. 2. Impulsar, coadyuvar, orientar y prestar dentro del Plan Municipal de Desarrollo las políticas de inversión del presupuesto municipal, contempladas en el Artículo 178 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 3. Presentar propuestas y orientar el Plan Municipal de Desarrollo, hacia la atención de necesidades y capacidades de la población del desarrollo equilibrio del territorio y del patrimonio municipal. 4. Instar y facilitar la cooperación, equilibrio de los sectores públicos y privados para la instrumentación, en el municipio, de los planes suscritos. 5. Controlar y vigilar la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo. 6. Formular y promover ante el CPCPP o el Consejo Federal de Gobiernos 8CFG, los programas de inversión del municipio. 7. Impulsar la celebración de acuerdos de cooperación entre municipio y los sectores privados, tendientes a orientar sus esfuerzos el logro de los objetivos del desarrollo de la entidad local. 8. Impulsar y planificar las trasferencias de competencia y recursos que el municipio realice hacia la comunidad organizada, de conformidad con lo previsto en el Artículo 184 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 9. Impulsar la coordinación con otros CLPP para coadyuvar en la definición, instrumentación y evaluación de planes para el desarrollo de mancomunidades, solicitando, en su caso, la intervención de los poderes nacionales y de los estados para tales efectos. 10. Atender cualquier información atinente a su competencia que le solicite el gobierno nacional, estadal o municipal sobre la situación socioeconómica y sociocultural del municipio. 11.- Proponer al gobierno nacional, estadal o municipal las medidas de carácter jurídico, administrativo o financiero, necesarias par el cumplimiento de funciones y consecución de los objetivos del municipio y del propio CLPP. 12.- Emitir opinión razonada, a solicitud del Alcalde o Alcaldesa, sobre transferencia de competencias que el Ejecutivo Nacional, el estadal o el Consejo Legislativo Estada, acuerden hacia el municipio. 13.- Impulsar con el poder nacional, estadal o municipal, así como con las comunidades organizadas, el Plan de Seguridad Local de Personas y Bienes. 14.- Coordinar, con el CPCPP y el CFG, los planes y proyectos que éstos elaboraron el marco de sus competencias, tomando en cuenta los planes y proyectos locales.
  • 4. 15.- Impulsar la organización de las comunidades organizadas integrándolas al CLPP, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley. 16.- Interactuar, con el Consejo Municipal de Derechos, en todo lo atinente a las políticas de desarrollo del niño, del adolescente y de la familia. 17.- Colaborar en la elaboración de los planes locales de desarrollo urbano y las normativas de zonificación cuyas competencias le correspondan al municipio. 18.- Elaborar el estudio técnico para la fijación de los emolumentos (sueldos) de los altos funcionarios y funcionarias de los municipios. A tal efecto, CLPP solicitará la información necesaria referida al número de habitantes, situación económica del municipio, presupuesto municipal consolidado y ejecutado correspondiente al período fiscal inmediatamente anterior, capacidad recaudadora y disponibilidad presupuestaria municipal para cubrir el concepto de emolumentos, a los órganos que corresponda. 19.- Elaborar el mapa de necesidades del municipio. 20.- Elaborar un banco de datos que contenga información acerca de proyectos, recursos humanos y técnico de la sociedad organizada. 21.- Evaluar la ejecución de los planes proyectos a instar a las redes parroquiales y comunales, a ejercer el control social sobre los mismos. 22.- Las demás que le otorguen las leyes, reglamentos y ordenanzas municipales. Con el cumplimiento de estas funciones se reafirma el papel que le corresponde a los CLPP, como instancia para organizar a la población en los procesos de planificación y desarrollo del municipio, de manera concertada, promoviendo el dialogo, el encuentro y el trabajo en equipo entre los diversos actores institucionales y la sociedad civil organizada. En conclusión, los Consejos Locales de Planificación Pública si bien fueron creados con muchas expectativas para los entes del Estado y para la misma población el funcionamiento que han llevado hasta ahora no ha sido el mas certero, se puede sacar un gran provecho de dichos consejos manejándolos adecuadamente, apoyándolos con el potencial humano y económico necesarios y sobre todo ejecutando a cabalidad las propuestas emitidas en los planes de desarrollo, sucede entonces que se aumenta la credibilidad del pueblo, se fomenta la democracia participativa que consagra la Constitución y se permite a los ciudadanos ejercer su derecho a intervenir en la formación, ejecución y control de los planes de desarrollo de su municipio. los municipios de cada Estado han ido adquiriendo una importancia creciente dado su interés por lograr el desarrollo armónico, sustentable y sostenible del país, y los Consejos Locales de Planificación Pública no han dejado de una u otra forma de aportar su granito de arena en la construcción de dicho desarrollo. El propósito de la Creación de los Consejos Locales no
  • 5. ha sido otro mas que contribuir en la elaboración y seguimiento del plan Municipal de Desarrollo pero mas que eso en hacer realidad la ejecución de dicho plan que pudiera decirse que es la tarea mas difícil y que en muchos casos no se logra concretizar, no obstante la organización y funcionamiento de los Consejos Locales puede hacerse posible a cabalidad si se logra la afluencia de los sectores: municipio, consejos parroquiales, consejos comunales y comunidades organizadas, de manera que es en estos espacios donde se encuentra la célula inicial de consulta y apoyo hacia los Consejos Locales de Planificación Pública y es donde construye la base sólida de los procesos de planificación participativa del país, verdadero escenario para el desarrollo de la Democracia Participativa y de el Estado Federal Descentralizado que propugna nuestra Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Referencias Bibliográficas Los Consejos Locales de Planificación (2008) http://presupuesto-publico.blogspot.com/2008/10/los-consejos-locales-de- planificacin.html CiudadanoLibre (2006) http://ciudadanolibre.blogspot.com/2006/01/los-consejos-estadales-de-planificacin.html