SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 498
Descargar para leer sin conexión
Carlos Ivorra Castillo


  ´           ´
ANALISIS MATEMATICO
Si una cantidad no negativa fuera tan peque˜a n
que resultara menor que cualquier otra dada, cier-
tamente no podr´ ser sino cero. A quienes pregun-
                  ıa
tan qu´ es una cantidad infinitamente peque˜a en
       e                                        n
matem´ticas, nosotros respondemos que es, de he-
       a
cho, cero. As´ pues, no hay tantos misterios ocultos
              ı
en este concepto como se suele creer. Esos supues-
tos misterios han convertido el c´lculo de lo infinita-
                                 a
mente peque˜o en algo sospechoso para mucha gente.
             n
Las dudas que puedan quedar las resolveremos por
completo en las p´ginas siguientes, donde explicare-
                   a
mos este c´lculo.
           a
                                  Leonhard Euler
´
Indice General

Introducci´n
          o                                                                                                             ix

Cap´
   ıtulo I: Topolog´ıa                                                                                                   1
  1.1 Espacios topol´gicos . . . . . .
                     o                     .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .     1
  1.2 Bases y subbases . . . . . . . .     .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .     8
  1.3 Productos y subespacios . . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    11
  1.4 Algunos conceptos topol´gicos .
                               o           .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    15
  1.5 Continuidad . . . . . . . . . . .    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    20
  1.6 L´ımites de funciones . . . . . .    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    34
  1.7 Convergencia de sucesiones . .       .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    43
  1.8 Sucesiones y series num´ricas .
                              e            .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .    48

Cap´
   ıtulo II: Compacidad, conexi´n y completitud
                                    o                                                                                  59
  2.1 Espacios compactos . . . . . . . . . . . . . . . . .                         .   .   .   .   .   .   .   .   .   59
  2.2 Espacios conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . .                         .   .   .   .   .   .   .   .   .   67
  2.3 Espacios completos . . . . . . . . . . . . . . . . .                         .   .   .   .   .   .   .   .   .   79
  2.4 Espacios de Hilbert . . . . . . . . . . . . . . . . .                        .   .   .   .   .   .   .   .   .   83
  2.5 Aplicaciones a las series num´ricas . . . . . . . .
                                    e                                              .   .   .   .   .   .   .   .   .   86
  2.6 Espacios de funciones . . . . . . . . . . . . . . .                          .   .   .   .   .   .   .   .   .   92
  2.7 Ap´ndice: El teorema de Baire . . . . . . . . . .
          e                                                                        .   .   .   .   .   .   .   .   .   96

Cap´
   ıtulo III: C´lculo diferencial de una variable
               a                                                                                                       101
  3.1 Derivaci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
               o                                                               .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   101
  3.2 C´lculo de derivadas . . . . . . . . . . . . . . .
        a                                                                      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   104
  3.3 Propiedades de las funciones derivables . . . . .                        .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   108
  3.4 La diferencial de una funci´n . . . . . . . . . .
                                  o                                            .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   115
  3.5 El teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . .                       .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   118
  3.6 Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . .                      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   123
  3.7 La funci´n exponencial . . . . . . . . . . . . . .
               o                                                               .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   127
  3.8 Las funciones trigonom´tricas . . . . . . . . . .
                              e                                                .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   133
  3.9 Primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   144
  3.10 Ap´ndice: La trascendencia de e y π . . . . . .
          e                                                                    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   148

                                       v
vi                                                                                 ´
                                                                                   INDICE GENERAL

Cap´
   ıtulo IV: C´lculo diferencial de varias variables
              a                                                                157
  4.1 Diferenciaci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
                  o
  4.2 Propiedades de las funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . 164
  4.3 Curvas parametrizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Cap´
   ıtulo V: Introducci´n a las variedades diferenciables
                        o                                                                                              195
  5.1 Variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               .   .   .   .   .   196
  5.2 Espacios tangentes, diferenciales . . . . . . . . . . . . .                                  .   .   .   .   .   203
  5.3 La m´trica de una variedad . . . . . . . . . . . . . . . .
           e                                                                                       .   .   .   .   .   210
  5.4 Geod´sicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
            e                                                                                      .   .   .   .   .   215
  5.5 Superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               .   .   .   .   .   220
  5.6 La curvatura de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                  .   .   .   .   .   223

Cap´
   ıtulo VI: Ecuaciones diferenciales ordinarias                           231
  6.1 La integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
  6.2 Ecuaciones diferenciales de primer orden . . . . . . . . . . . . . . 238
  6.3 Ecuaciones diferenciales de orden superior . . . . . . . . . . . . . 246

Cap´
   ıtulo VII: Teor´ de la medida
                   ıa                                                                                                  253
  7.1 Medidas positivas . . . . . . . .    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   254
  7.2 Funciones medibles . . . . . . .     .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   258
  7.3 La integral de Lebesgue . . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   261
  7.4 El teorema de Riesz . . . . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   270
  7.5 La medida de Lebesgue . . . .        .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   278

Cap´
   ıtulo VIII: Teor´ de la medida II
                    ıa                                                                                                 287
  8.1 Producto de medidas . . . . . . . .          .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   287
  8.2 Espacios Lp . . . . . . . . . . . . .        .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   295
  8.3 Medidas signadas . . . . . . . . . .         .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   299
  8.4 Derivaci´n de medidas . . . . . . .
              o                                    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   309
  8.5 El teorema de cambio de variable .           .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   313

Cap´
   ıtulo IX: Formas diferenciales                                                                                      321
  9.1 Integraci´n en variedades . . . . . . .
               o                                           .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   321
  9.2 El ´lgebra exterior . . . . . . . . . . .
          a                                                .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   330
  9.3 El ´lgebra de Grassmann . . . . . . .
          a                                                .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   337
  9.4 Algunos conceptos del c´lculo vectorial
                              a                            .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   348

Cap´
   ıtulo X: El teorema de Stokes                                                                                       359
  10.1 Variedades con frontera . . . . . . . . .               .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   359
  10.2 La diferencial exterior . . . . . . . . . .             .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   365
  10.3 El teorema de Stokes . . . . . . . . . . .              .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   369
  10.4 Aplicaciones del teorema de Stokes . . .                .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   376
  10.5 Las f´rmulas de Green . . . . . . . . . .
            o                                                  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   387
  10.6 El teorema de Stokes con singularidades                 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   390
  10.7 Ap´ndice: Algunas f´rmulas vectoriales
          e                 o                                  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   395
´
INDICE GENERAL                                                                                                    vii

Cap´
   ıtulo XI: Cohomolog´ de De Rham
                           ıa                                                                                    399
  11.1 Grupos de cohomolog´ . . . . . . .
                              ıa                 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   399
  11.2 Homotop´ . . . . . . . . . . . . . .
                ıas                              .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   402
  11.3 Sucesiones exactas . . . . . . . . . .    .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   408
  11.4 Aplicaciones al c´lculo vectorial . . .
                        a                        .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   415

Cap´
   ıtulo XII: Funciones Harm´nicas
                                 o                                                                               419
  12.1 El problema de Dirichlet sobre una     bola       .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   420
  12.2 Funciones holomorfas . . . . . . . .   . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   423
  12.3 Funciones subharm´nicas . . . . .
                         o                    . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   438
  12.4 El problema de Dirichlet . . . . . .   . . .      .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   441

Cap´
   ıtulo XIII: Aplicaciones al electromagnetismo                                                                 447
  13.1 Electrost´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
                a                                                            .   .   .   .   .   .   .   .   .   447
  13.2 Magnetost´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
                  a                                                          .   .   .   .   .   .   .   .   .   450
  13.3 Las ecuaciones de Maxwell . . . . . . . . . . . . .                   .   .   .   .   .   .   .   .   .   455
  13.4 La ecuaci´n de ondas . . . . . . . . . . . . . . . .
                o                                                            .   .   .   .   .   .   .   .   .   461
  13.5 Soluciones de las ecuaciones de Maxwell . . . . .                     .   .   .   .   .   .   .   .   .   470

Bibliograf´
          ıa                                                                                                     477
´
Indice de Materias                                                                                               478
Introducci´n
          o

     En el siglo XVII Newton y Leibniz descubren independientemente el an´lisisa
matem´tico o c´lculo infinitesimal, una potent´
         a         a                            ısima herramienta que revolucion´   o
el tratamiento matem´tico de la f´
                        a          ısica y la geometr´ y que m´s tarde impreg-
                                                      ıa,         a
nar´ las m´s diversas ramas de la matem´tica, como la estad´
     ıa        a                             a                    ıstica o la teor´ıa
de n´meros.
      u
     Esencialmente, el c´lculo infinitesimal consist´ por una parte en analizar
                          a                         ıa
o descomponer la dependencia entre varias magnitudes estudiando el compor-
tamiento de unas al variar o diferenciar levemente otras (lo que constitu´ el   ıa
c´lculo diferencial) y por otra parte en integrar los resultados diferenciales para
  a
obtener de nuevo resultados globales sobre las magnitudes en consideraci´n (elo
llamado c´lculo integral).
             a
     Es dif´ que un lector que no tenga ya algunas nociones de c´lculo pueda
            ıcil                                                       a
entender cabalmente el p´rrafo anterior, pero las nuevas ideas eran a´n m´s
                             a                                              u      a
dif´ıciles de entender de la pluma de sus descubridores. El primer libro de texto
que se public´ con el fin de explicarlas sistem´ticamente fue el “An´lisis” del
                 o                                a                      a
marqu´s de l’Hˆpital. Veamos algunos pasajes:
         e         o
      La parte infinitamente peque˜a en que una cantidad variable es au-
                                 n
      mentada o disminuida de manera continua, se llama la diferencial
      de esta cantidad.
    Siguiendo la notaci´n leibniziana, L’Hˆpital explica que la letra d se usa para
                       o                  o
representar uno de estos incrementos infinitamente peque˜os de una magnitud,
                                                           n
de modo que dx representa un incremento diferencial de la variable x, etc.
    En ning´n momento se precisa qu´ debemos entender por un aumento infi-
            u                          e
nitamente peque˜o de una cantidad, pero en compensaci´n se presentan varias
                 n                                         o
reglas para tratar con diferenciales. Por ejemplo:
      Post´lese que dos cantidades cuya diferencia es una cantidad infini-
          u
      tamente peque˜a pueden intercambiarse una por la otra; o bien (lo
                    n
      que es lo mismo) que una cantidad que est´ incrementada o dismi-
                                                 a
      nuida solamente en una cantidad infinitamente menor, puede consi-
      derarse que permanece constante.
   As´ por ejemplo, si analizamos el incremento infinitesimal que experimenta
     ı,
un producto xy cuando incrementamos sus factores, obtenemos
      d(xy) = (x + dx)(y + dy) − xy = x dy + y dx + dxdy = x dy + y dx,

                                         ix
x                                                                   Introducci´n
                                                                              o

donde hemos despreciado el infinit´simo doble dxdy porque es infinitamente
                                     e
menor que los infinit´simos simples x dy e y dx.
                     e
   Es f´cil imaginar que estos razonamientos infinitesimales despertaron sospe-
       a
chas y pol´micas. Baste citar el t´
          e                       ıtulo del panfleto que en 1734 public´ el obispo
                                                                      o
de Berkeley:

     El analista, o discurso dirigido a un matem´tico infiel, donde se
                                                     a
     examina si los objetos, principios e inferencias del an´lisis moderno
                                                            a
     est´n formulados de manera m´s clara, o deducidos de manera m´s
        a                            a                                  a
     evidente, que los misterios religiosos y los asuntos de la fe.

   En esta fecha el c´lculo infinitesimal ten´ ya m´s de medio siglo de historia.
                     a                      ıa     a
La raz´n por la que sobrevivi´ inmune a estas cr´
      o                        o                  ıticas y a la vaguedad de sus
fundamentos es que muchos de sus razonamientos infinitesimales terminaban en
afirmaciones que no involucraban infinit´simos en absoluto, y que eran confir-
                                          e
mados por la f´
              ısica y la geometr´ Por ejemplo, consideremos la circunferencia
                                 ıa.
formada por los puntos que satisfacen la ecuaci´n
                                               o

                                  x2 + y 2 = 25.

    Aplicando la regla del producto que hemos “demostrado” antes al caso en que
los dos factores son iguales obtenemos que dx2 = 2x dx e igualmente ser´ dy 2 =
                                                                         a
2y dy. Por otra parte, d25 = 0, pues al incrementar la variable x la constante
25 no se ve incrementada en absoluto. Si a esto a˜adimos que la diferencial de
                                                  n
una suma es la suma de las diferenciales resulta la ecuaci´n diferencial
                                                          o

                               2x dx + 2y dy = 0,

de donde a su vez
                                   dy   x
                                      =− .
                                   dx   y
    Esto significa que si tomamos, por ejemplo, el punto (3, 4) de la circun-
ferencia e incrementamos infinitesimalmente su coordenada x, la coordenada y
disminuir´ en 3/4 dx. Notemos que esto es falso para cualquier incremento finito
          a
de la variable x, por peque˜o que sea, pues si valiera para incrementos suficien-
                            n
temente peque˜os resultar´ que la circunferencia contendr´ un segmento de la
                 n         ıa                                ıa
recta
                                           3
                               y − 4 = − (x − 3),
                                           4
lo cual no es el caso. Vemos que ´sta se comporta igual que la circunferencia para
                                 e
variaciones infinitesimales de sus variables alrededor del punto (3, 4), aunque
difiere de ella para cualquier variaci´n finita. La interpretaci´n geom´trica es
                                       o                         o       e
que se trata de la recta tangente a la circunferencia por el punto (3, 4).
    El argumento ser´ nebuloso y discutible, pero lo aplastante del caso es que
                       a
nos proporciona un m´todo sencillo para calcular la tangente a una circunferen-
                        e
cia por uno cualquiera de sus puntos. De hecho el m´todo se aplica a cualquier
                                                      e
curva que pueda expresarse mediante una f´rmula algebraica razonable, lo que
                                             o
xi

supera con creces a las t´cnicas con las que contaba la geometr´ anal´
                         e                                     ıa    ıtica antes
del c´lculo infinitesimal.
     a
    A lo largo del siglo XIX la matem´tica emprendi´ un proceso de funda-
                                         a               o
mentaci´n que termin´ con una teor´ formal donde todos los conceptos est´n
         o             o              ıa                                      a
perfectamente definidos a partir de unos conceptos b´sicos, los cuales a su vez
                                                       a
est´n completamente gobernados por unos axiomas precisos. Las ambig¨edades
   a                                                                    u
del c´lculo infinitesimal fueron el motor principal de este proceso. En los a˜os
     a                                                                       n
sesenta del siglo XX se descubri´ que una delicada teor´ l´gica, conocida como
                                 o                       ıa o
an´lisis no est´ndar permite definir rigurosamente cantidades infinitesimales
   a             a
con las que fundamentar el c´lculo a la manera de Leibniz y L’Hˆpital, pero no
                              a                                   o
es ´se el camino habitual ni el que nosotros vamos a seguir. Lo normal es erra-
   e
dicar los infinit´simos de la teor´ pero no as´ el formalismo infinitesimal. En
                 e                ıa,           ı
ocasiones los s´ımbolos dy, dx aparecen en ciertas definiciones “en bloque”, sin
que se les pueda atribuir un significado independiente, como cuando se define
la derivada de una funci´n y = y(x) mediante
                         o
                         dy       y(x + ∆x) − y(x)
                            = l´
                               ım                  .
                         dx ∆x→0        ∆x
   De este modo, el cociente de diferenciales tiene el mismo significado que
para Leibniz, en el sentido de que al calcularlo obtenemos el mismo n´mero o
                                                                      u
la misma funci´n que ´l obten´ pero con la diferencia de que ya no se trata de
              o       e        ıa,
un cociente de diferenciales, no es un cociente de nada. La definici´n anterior
                                                                   o
nos permite hablar de dy/dx, pero no de dy o de dx.
   No obstante se puede ir m´s lejos y dar una definici´n adecuada de dx y dy
                              a                        o
de modo que se pueda probar la equivalencia
                       dy
                          = f (x)   ⇐⇒      dy = f (x) dx.
                       dx
    Es algo parecido al paso de una relaci´n algebraica como xy 2 = x + 4y 3 ,
                                            o
donde x e y son, digamos, n´meros reales indeterminados, a la misma expresi´n
                             u                                                o
entendida como una igualdad de polinomios, donde ahora x e y son indetermina-
das en un sentido matem´tico muy preciso. Por ejemplo, seg´n una definici´n
                           a                                   u              o
habitual del anillo de polinomios R[x, y], la indeterminada x es la aplicaci´no
de los pares de n´meros naturales en R dada por x(1, 0) = 1 y x(i, j) = 0
                   u
para cualquier otro par, es decir, algo que en nada recuerda a “un n´mero real
                                                                     u
indeterminado”.
    Al introducir las formas diferenciales muchos libros modernos insisten en
recalcar que los objetos como dx son “puramente formales” —como las indeter-
minadas en un anillo de polinomios—, que no tienen un singificado intr´    ınseco,
sino que simplemente son objetos dise˜ados para que se comporten seg´n ciertas
                                       n                              u
reglas que se adaptan a las propiedades de las derivadas e integrales. Llegan
incluso a perdir disculpas por lo excesivamente vac´ y abstracta que resulta la
                                                    ıa
teor´ en torno a ellos. Explican que, pese a ello, merece la pena el esfuerzo de
    ıa
familiarizarse con ella porque al final se ve su gran (y sorprendente) utilidad.
    En este libro insistiremos en todo momento en que las diferenciales tienen
un significado intr´ınseco muy concreto e intuitivo, y trataremos de evidenciarlo
xii                                                                          Introducci´n
                                                                                       o

desde el primer momento, de modo que —sin desmerecer la profundidad de la
teor´ıa— su utilidad y buen comportamiento no resulta sorprendente en absoluto.
Su interpretaci´n no ser´, naturalmente la de incrementos infinitesimales, sino
                o          a
la de aproximaciones lineales, aceptables —al menos— en los alrededores de los
puntos. Esta interpretaci´n los mantiene en todo momento muy cerca de los
                             o
hipot´ticos infinit´simos en los que est´n inspirados.
       e           e                     a
    Muchos libros de f´ ısica contin´an trabajando con razonamientos infinitesi-
                                    u
males al estilo antiguo, los cuales les permiten llegar r´pidamente y con fluidez
                                                         a
a resultados importantes a cambio de sacrificar el rigor l´gico. Aqu´ adopta-
                                                             o         ı
remos una posici´n intermedia entre los dos extremos: seremos rigurosos, pero
                  o
no formalistas, daremos pruebas sin saltos l´gicos, pero llegaremos a resultados
                                              o
enunciados de tal modo que resulten “transparentes” en la pr´ctica, emulando
                                                                 a
as´ la fluidez de los razonamientos infinitesimales.
  ı
    Hay un caso en que los razonamientos infinitesimales est´n plenamente jus-
                                                               a
tificados, y es cuando se trata de motivar una definici´n. Por ejemplo, a partir
                                                         o
de la ley de gravitaci´n de Newton para dos masas puntuales puede “deducirse”
                      o
que el campo gravitatorio generado por una distribuci´n continua de masa con-
                                                         o
tenida en un volumen V con densidad ρ viene dado por
                                    Z
                                          ρ(y)
                        E(x) = −G                (x − y) dy.
                                      V kx − yk3
    La deducci´n no puede considerarse una demostraci´n matem´tica, pues
               o                                           o        a
la f´rmula anterior tiene el status l´gico de una definici´n, luego es un sin-
    o                                o                      o
sentido tratar de demostrarla. En todo caso se podr´ complicar la definici´n
                                                      ıa                    o
sustituy´ndola por otra que mostrara claramente su conexi´n con las masas
        e                                                     o
puntuales y despu´s probar que tal definici´n es equivalente a la anterior. La
                    e                       o
prueba se basar´ en la posibilidad de aproximar integrales por sumas finitas
                 ıa
y con toda seguridad ser´ bastante prolija. Esta opci´n ser´ absurda tanto
                          ıa                             o     ıa
desde el punto de vista formal (¿para qu´ sustituir una definici´n sencilla por
                                          e                       o
otra complicada?) como desde el punto de vista f´   ısico (¿para qu´ entrar en
                                                                    e
disquisiciones ≤–δ que acabar´n donde todos sabemos que tienen que acabar?).
                              a
En cambio, un argumento en t´rminos de infinit´simos convence a cualquiera
                                 e                e
de que esta definici´n es justamente la que tiene que ser.1
                     o
    Del mismo modo podemos convencernos de que el potencial gravitatorio
determinado por una distribuci´n de masa ρ debe ser
                                o
                                       Z
                                            ρ(y)
                           V (x) = −G             dy.
                                        V kx − yk
    Ahora bien, de aceptar ambos hechos tendr´ıamos como consecuencia la re-
laci´n E = −∇V , pues el potencial de un campo de fuerzas es por definici´n
    o                                                                       o
la funci´n que cumple esto. Sin embargo esto ya no es una definici´n, sino una
        o                                                         o
afirmaci´n sobre dos funciones que podr´ ser falsa en principio y que, por con-
         o                             ıa
siguiente, requiere una demostraci´n. Muchos libros de f´
                                  o                     ısica dan por sentado
      1A
       cualquiera menos a un formalista puro, quien no le encontrar´ sentido, pero es que,
                                                                      a
como alguien dijo, “un formalista es alguien incapaz de entender algo a menos que carezca de
significado.”
xiii

este hecho, incurriendo as´ en una laguna l´gica que nosotros cubriremos. As´
                            ı                o                              ı
pues, cuando el lector encuentre en las p´ginas que siguen un razonamiento en
                                           a
t´rminos de diferenciales deber´ observar que o bien desemboca en una defi-
 e                                a
nici´n o bien est´ completamente avalado por teoremas previos que justifican
    o             a
las manipulaciones de diferenciales.
    Este libro ha sido escrito siguiendo cuatro gu´ principales:
                                                  ıas
   • Presentar los resultados m´s importantes del an´lisis matem´tico real.
                                  a                       a            a
     Concretamente abordamos el c´lculo diferencial e integral de una y va-
                                      a
     rias variables reales, las ecuaciones diferenciales ordinarias y, aunque no
     hay ning´n cap´
               u      ıtulo dedicado espec´ıficamente a ellas, estudiamos varias
     ecuaciones en derivadas parciales: la ecuaci´n de Lagrange, la de Poisson,
                                                  o
     la ecuaci´n de ondas y las ecuaciones de Maxwell. Tambi´n planteamos
              o                                                    e
     la ecuaci´n del calor, si bien no entramos en su estudio. Aunque, como
              o
     ya hemos dicho, nos centramos en el an´lisis real, estudiamos las series
                                                a
     de potencias complejas, introduciendo en particular la exponencial y las
     funciones trigonom´tricas complejas, y a partir de la teor´ de funciones
                          e                                       ıa
     harm´nicas y el teorema de Stokes demostramos algunos de los resultados
           o
     fundamentales sobre las funciones holomorfas (esencialmente el teorema
     de los residuos).
   • Justificar todas las definiciones, sin caer en la falacia formalista de que
     la l´gica nos da derecho a definir lo que queramos como queramos sin
         o
     tener que dar explicaciones. Pensemos, por ejemplo, en la definici´n de
                                                                          o
     a
     ´rea de una superficie. Muchos libros se limitan a definirla mediante una
     f´rmula en t´rminos de expresiones coordenadas, sin m´s justificaci´n que
      o          e                                           a           o
     la demostraci´n de su consistencia (de que no depende del sistema de
                   o
     coordenadas elegido). Otros aceptan como “motivaci´n” el teorema de
                                                             o
     cambio de variables, considerando que es natural tomar como definici´n   o
     de cambio de variables entre un abierto de Rn y un abierto en una variedad
     lo que entre dos abiertos de Rn es un teorema nada trivial. No podemos
     resumir nuestro enfoque en pocas l´  ıneas, pero invitamos al lector a que
     preste atenci´n a la justificaci´n de ´ste y muchos otros conceptos.
                  o                 o     e
   • Mostrar la fundamentaci´n del c´lculo infinitesimal cl´sico, en lugar de
                               o         a                    a
     sustituirlo por otro c´lculo moderno mucho m´s r´
                           a                          a ıgido y abstracto. Por
     ejemplo, a la hora de desarrollar una teor´ de integraci´n potente es
                                                   ıa              o
     imprescindible introducir la teor´ de la medida abstracta y sus resultados
                                       ıa
     m´s importantes. A ello dedicamos los cap´
       a                                            ıtulos VII y VIII, pero tras
     ello, en el cap´
                    ıtulo siguiente, envolvemos toda esta teor´ abstracta en
                                                                 ıa
     otra mucho m´s el´stica y natural, la teor´ de formas diferenciales, que
                    a a                          ıa
     requiere a la anterior como fundamento, pero que termina por ocultarla,
     de modo que a partir de cierto punto es muy rara la ocasi´n en que se
                                                                    o
     hace necesario trabajar expl´ıcitamente con las medidas y sus propiedades.
   • Mostrar la aplicaci´n y la utilidad de los resultados te´ricos que presen-
                        o                                    o
     tamos. Las primeras aplicaciones tienen que ver con la geometr´ pero
                                                                        ıa,
     paulatinamente van siendo desplazadas por aplicaciones a la f´   ısica. En
xiv                                                                   Introducci´n
                                                                                o

      la medida de lo posible hemos evitado presentar las aplicaciones como
      animales enjaulados en un zool´gico, es decir, desvinculadas de sus con-
                                         o
      textos naturales, de manera que den m´s la impresi´n de an´cdotas que
                                                a            o        e
      de verdaderos ´xitos del c´lculo infinitesimal. En el caso de la f´
                        e          a                                     ısica va-
      mos introduciendo los conceptos fundamentales (velocidad, aceleraci´n,    o
      fuerza, energ´ etc.) seg´n van siendo necesarios, de modo que de estas
                      ıa,        u
      p´ginas podr´ extraerse una sucinta introducci´n a la f´
        a             ıa                                o        ısica. En lo to-
      cante a la geometr´ por los motivos explicados en el segundo punto nos
                           ıa,
      hemos restringido a trabajar con subvariedades de Rn , es decir, hemos evi-
      tado la definici´n abstracta de variedad para tener as´ una interpretaci´n
                        o                                     ı                  o
      natural de los espacios tangentes y su relaci´n con la variedad. En algu-
                                                     o
      nos ejemplos concretos necesitamos que el lector est´ familiarizado con la
                                                            e
      geometr´ proyectiva, la teor´ de las secciones c´nicas y otros puntos de
                ıa                   ıa                 o
      la geometr´ pre-diferencial. Los hemos marcado con un asterisco. Nin-
                   ıa
      guno de estos ejemplos es necesario para seguir el resto del libro. Uno de
      ellos, el del plano proyectivo, lo usamos de forma no rigurosa para ilustrar
      la necesidad de una definici´n m´s general de variedad, mostrando que
                                     o     a
      muchos de los conceptos que definimos para una subvariedad de R3 son
      aplicables formalmente al caso del plano proyectivo, si bien la teor´ de
                                                                             ıa
      que disponemos no nos permite justificar esta aplicaci´n. o
    De los puntos anteriores no debe leerse entre l´ ıneas una cierta aversi´n hacia
                                                                            o
el an´lisis abstracto. Al contrario, creemos que este libro puede ser continuado
      a
de forma natural en muchas direcciones: la teor´ espectral, la teor´ de distri-
                                                    ıa                  ıa
buciones, el an´lisis de Fourier, el c´lculo variacional, la teor´ de funciones de
                a                      a                          ıa
variable compleja, la geometr´ diferencial y la topolog´ general.
                               ıa                           ıa
    Por citar algunos ejemplos, nosotros probamos que el problema de Dirichlet
tiene soluci´n en una familia muy amplia de abiertos para unas condiciones de
             o
frontera dadas, pero la resoluci´n expl´
                                  o        ıcita en casos concretos requiere de la
transformada de Fourier, que en general se aplica a muchas otras ecuaciones
en derivadas parciales. Por otra parte, la transformada de Fourier permite des-
componer una onda en su espectro continuo de frecuencias. Cuando se estudia
la soluci´n de la ecuaci´n de ondas en abiertos distintos de todo R3 aparecen
         o                o
las ondas estacionarias, que llevan al an´lisis espectral y, en casos particulares,
                                           a
a la teor´ de series de Fourier o de las funciones de Bessel entre otras. Los
          ıa
problemas de gravitaci´n o electromagnetismo que involucran masas y cargas
                         o
puntuales o corrientes el´ctricas unidimensionales pueden unificarse con los pro-
                          e
blemas que suponen distribuciones continuas de masas, cargas y corrientes a
trav´s de la teor´ de distribuciones.
     e            ıa
    Tampoco nos gustar´ que las comparaciones que hemos hecho con otros
                           ıa
libros se interpreten a modo de cr´ıtica. Tan s´lo queremos hacer hincapi´ en que
                                                o                           e
nuestros objetivos son distintos a los de muchos otros libros. Somos conscientes
de que nuestro prop´sito de justificar las definiciones m´s all´ de una motivaci´n
                     o                                     a   a                 o
m´s o menos dudosa nos ha llevado a seguir caminos mucho m´s profundos y
  a                                                                  a
laboriosos que los habituales, por lo que, a pesar de su car´cter autocontenido
                                                               a
en lo tocante a topolog´ y an´lisis, es muy dif´ que este libro sea de utilidad
                         ıa     a                 ıcil
a un lector que no cuente ya con una cierta familiaridad con la materia. Por ello
xv

es obvio que un libro cuya finalidad principal sea did´ctica, o bien que quiera
                                                       a
profundizar m´s que nosotros en f´
               a                  ısica o geometr´ diferencial, deber´ pasar por
                                                 ıa                   a
alto muchas sutilezas en las que nosotros nos hemos detenido.
    Comentamos, para terminar, que al lector se le supone unicamente unos cier-
                                                           ´
tos conocimientos de ´lgebra, especialmente de ´lgebra lineal, y algunas nociones
                     a                         a
elementales de geometr´ (salvo para los ejemplos marcados con un asterisco).
                        ıa
Espor´dicamente ser´n necesarios conocimientos m´s profundos, como para la
       a             a                               a
prueba de la trascendencia de e y π, sobre todo en la de π, o al estudiar el
concepto de orientaci´n, donde para interpretar el signo del determinante de
                      o
una biyecci´n af´ usamos que el grupo especial lineal de Rn est´ generado por
           o     ın                                                a
las transvecciones. Ninguno de estos hechos se necesita despu´s.e
Cap´
   ıtulo I

Topolog´
       ıa

     La topolog´ puede considerarse como la forma m´s abstracta de la geo-
                ıa                                       a
metr´ ıa. El concepto principal que puede definirse a partir de la estructura
topol´gica es el de aplicaci´n continua, que viene a ser una transformaci´n rea-
       o                    o                                            o
lizada sin cortes o saltos bruscos o, dicho de otro modo, que transforma puntos
pr´ximos en puntos pr´ximos. Los resultados topol´gicos son aplicables tanto a
   o                    o                            o
la geometr´ propiamente dicha como a la descripci´n de otros muchos objetos
             ıa                                       o
m´s cercanos a la teor´ de conjuntos general, si bien aqu´ nos centraremos en
   a                    ıa                                  ı
la vertiente geom´trica. Al combinarla con el ´lgebra obtendremos el c´lculo
                   e                              a                       a
diferencial, que constituye la herramienta m´s potente para el estudio de la
                                                a
geometr´ ıa.


1.1     Espacios topol´gicos
                      o
    Seg´n acabamos de comentar, una aplicaci´n continua es una aplicaci´n que
        u                                     o                         o
transforma puntos pr´ximos en puntos pr´ximos. Nuestro objetivo ahora es
                      o                    o
definir una estructura matem´tica en la que esta afirmaci´n pueda convertirse
                              a                           o
en una definici´n rigurosa. En primer lugar conviene reformularla as´ una apli-
              o                                                     ı:
caci´n continua es una aplicaci´n que transforma los puntos de alrededor de un
    o                          o
punto dado en puntos de alrededor de su imagen. En efecto, si cortamos una cir-
cunferencia por un punto P para convertirla en un segmento, la transformaci´no
no es continua, pues los puntos de alrededor de P se transforman unos en los
puntos de un extremo del segmento y otros en los puntos del otro extremo, luego
no quedan todos alrededor del mismo punto. En cambio, podemos transformar
continuamente (aunque no biyectivamente) una circunferencia en un segmento
sin m´s que aplastarla.
      a




                                       1
2                                                          Cap´
                                                              ıtulo 1. Topolog´
                                                                              ıa

    Una forma de dar rigor al concepto de “puntos de alrededor” de un punto
dado es a trav´s de una distancia. Veremos que no es lo suficientemente general,
               e
pero s´ muy representativa. La formalizaci´n algebraica de la geometr´ eucl´
       ı                                    o                           ıa     ıdea
se lleva a cabo a trav´s de Rn . Su estructura vectorial permite definir los puntos,
                      e
rectas, planos, etc. y a ´sta hay que a˜adirle la estructura m´trica derivada del
                         e              n                       e
producto escalar:
                                         Xn
                                   xy =     xi yi .
                                          i=1
    A partir de ´l se definen los dos conceptos fundamentales de la geometr´
                e                                                            ıa
m´trica: la longitud de un vector y el ´ngulo entre dos vectores. En efecto, la
  e                                    a
longitud de un vector es la norma
                                          v
                                          u n
                                  √       uX
                            kxk = xx = t        x2 ,
                                                 i
                                                   i=1

y el ´ngulo α que forman dos vectores no nulos x, y viene dado por
     a
                                         xy
                              cos α =         .
                                      kxk kyk
    Estas estructuras son demasiado particulares y restrictivas desde el punto
de vista topol´gico. La medida de ´ngulos es un sinsentido en topolog´ y la de
              o                   a                                  ıa,
longitudes tiene un inter´s secundario, pues no importan las medidas concretas
                         e
sino tan s´lo la noci´n de proximidad. En primer lugar generalizaremos el
           o          o
concepto de producto escalar para admitir como tal a cualquier aplicaci´n que
                                                                         o
cumpla unas m´  ınimas propiedades:
Definici´n 1.1 Usaremos la letra K para referirnos indistintamente al cuerpo
          o
R de los n´meros reales o al cuerpo C de los n´meros complejos. Si α ∈ K,
            u                                  u
la notaci´n α representar´ al conjugado de α si K = C o simplemente α = α
          o ¯            a                                           ¯
si K = R. Si H es un K-espacio vectorial, un producto escalar en H es una
aplicaci´n · : H × H −→ K que cumple las propiedades siguientes:
        o
    a) x · y = y · x,
    b) (x + y) · z = x · z + y · z,
    c) (αx) · y = α(x · y),
    d) x · x ≥ 0 y x · x = 0 si y s´lo si x = 0,
                                   o
       para todo x, y, z ∈ H y todo α ∈ K.
     Notar que a) y b) implican tambi´n la propiedad distributiva por la derecha:
                                     e
x · (y + z) = x · y + x · z.
    Un espacio prehilbertiano es un par (H, ·), donde H es un K-espacio vectorial
y · es un producto escalar en H. En la pr´ctica escribiremos simplemente H en
                                          a
lugar de (H, ·).
    Si H es un espacio prehilbertiano, definimos su norma asociada como la
                                         √
aplicaci´n k k : H −→ R dada por kxk = x · x.
        o
1.1. Espacios topol´gicos
                   o                                                           3

Ejemplo Un producto escalar en el espacio Kn viene dado por

                       x · y = x1 y1 + · · · + xn yn .
                                   ¯              ¯
                      p
   De este modo, kxk = |x1 |2 + · · · + |xn |2 .

Teorema 1.2 Sea H un espacio prehilbertiano y sean x, y ∈ H. Entonces

  a) (desigualdad de Schwarz) |x · y| ≤ kxk kyk.

  b) (desigualdad triangular) kx + yk ≤ kxk + kyk.

   Demostracion: a) Sean A = kxk2 , B = |x · y| y C = kyk2 . Existe un
               ´
n´mero complejo α tal que |α| = 1 y α(y · x) = B. Para todo n´mero real r se
 u                                                           u
cumple

       0 ≤ (x − rαy) · (x − rαy) = x · x − rα(y · x) − rα(x · y) + r2 y · y.
                                                        ¯

                          ¯
    Notar que α(x · y) = B = B, luego A − 2Br + Cr2 ≥ 0. Si C = 0 ha de
              ¯
ser B = 0, o de lo contrario la desigualdad ser´ falsa para r grande. Si C > 0
                                               ıa
tomamos r = B/C y obtenemos B 2 ≤ AC.
   b) Por el apartado anterior:

          kx + yk2    = (x + y) · (x + y) = x · x + x · y + y · x + y · y
                      ≤ kxk2 + 2kxk kyk + kyk2 = (kxk + kyk)2 .

Notar que x · y + y · x es un n´mero real, luego
                               u

                  x · y + y · x ≤ |x · y + y · x| ≤ |x · y| + |y · x|.



    La norma permite definir una distancia entre puntos con la que formalizar
el concepto de proximidad que nos interesa, pero para ello no es necesario que
la norma provenga de un producto escalar. Conviene aislar las propiedades de
la norma que realmente nos hacen falta para admitir como tales a otras muchas
aplicaciones:

Definici´n 1.3 Si E es un espacio vectorial sobre K, una norma en E es una
          o
aplicaci´n k k : E −→ [0, +∞[ que cumpla las propiedades siguientes:
        o

  a) kvk = 0 si y s´lo si v = 0.
                   o

  b) kv + wk ≤ kvk + kwk.

  c) kα vk = |α| kvk,

para v, w ∈ E y todo α ∈ K.
4                                                       Cap´
                                                           ıtulo 1. Topolog´
                                                                           ıa

    Un espacio normado es un par (E, k k) en estas condiciones. En la pr´ctica
                                                                        a
escribiremos E, sin indicar expl´
                                ıcitamente la norma.
   Es inmediato comprobar que la norma de un espacio prehilbertiano es una
norma en el sentido general de la definici´n anterior. En particular Kn es un
                                          o
espacio normado con la norma del ejemplo anterior, que recibe el nombre de
norma eucl´ıdea. El teorema siguiente nos da otras dos normas alternativas. La
prueba es elemental.

Teorema 1.4 Kn es un espacio normado con cualquiera de estas normas:
                         v
         n               u n
         X               uX                       ©     Ø                 ™
  kxk1 =   |xi |, kxk2 = t    |xi |2 , kxk∞ = m´x |xi | Ø i = 1, . . . , n .
                                               a
           i=1                    i=1


    Notar que para n = 1 las tres normas coinciden con el valor absoluto. El
hecho de que estas tres aplicaciones sean normas permite obtener un resultado
m´s general:
  a

Teorema 1.5 Sean E1 , . . . , En espacios normados. Entonces las aplicaciones
siguientes son normas en E = E1 × · · · × En .
                            v
           n                u n
          X                 uX                        ©     Ø                 ™
  kxk1 =     kxi k, kxk2 = t      kxi k2 , kxk∞ = m´x kxi k Ø i = 1, . . . , n .
                                                    a
         i=1                      i=1


Adem´s se cumplen las relaciones: kxk∞ ≤ kxk2 ≤ kxk1 ≤ nkxk∞ .
    a

                ´
   Demostracion: Tenemos kxki = k(kx1 k, . . . , kxn k)ki para i = 1, 2, ∞.
Usando el teorema anterior se ve inmediatamente que son normas.
                      v                      v
                      u n                    uX
            p         uX                     u n            X
   kxk∞ = kxk2 ≤ t∞          kxi k2 = kxk2 ≤ t   kxi k2 + 2   kxi k kxj k
                            i=1                   i=1         i<j

                   v√       !2
                   u n
                   u X                  n
                                        X
                 = t   kxi k   = kxk1 ≤   kxk∞ = nkxk∞ .
                      i=1                   i=1



   Notemos tambi´n que las normas del teorema 1.4 coinciden con las construi-
                  e
das mediante este ultimo teorema a partir del valor absoluto en K.
                  ´
                                                      Ø         Ø
Ejercicio: Probar que en un espacio normado se cumple Økxk − kykØ ≤ kx − yk.

    Como ya hemos comentado, desde un punto de vista topol´gico el unico
                                                                  o        ´
inter´s de las normas es que permiten definir la distancia entre dos puntos como
     e
d(x, y) = kx − yk. Sin embargo, a efectos topol´gicos no es necesario que una
                                                 o
distancia est´ definida de este modo.
              e
1.1. Espacios topol´gicos
                   o                                                            5

Definici´n 1.6 Una distancia o m´trica en un conjunto M es una aplicaci´n
        o                      e                                      o
d : M × M −→ [0, +∞[ que cumpla las propiedades siguientes

  a) d(x, y) = 0 si y s´lo si x = y,
                       o

  b) d(x, y) = d(y, x),

  c) d(x, z) ≤ d(x, y) + d(y, z),

para todos los x, y, z ∈ M .

   Un espacio m´trico es un par (M, d) donde M es un conjunto y d una dis-
                e
tancia en M . Como en el caso de espacios normados escribiremos M en lugar
de (M, d).
   Todo espacio normado E es un espacio m´trico con la distancia definida
                                                  e
por d(x, y) = kx − yk. Las propiedades de la definici´n de norma implican
                                                        o
inmediatamente las de la definici´n de distancia. En particular en Kn tenemos
                                 o
definidas tres distancias:
                                                    v
                          n                         u n
                         X                          uX
             d1 (x, y) =    |xi − yi |, d2 (x, y) = t (xi − yi )2 ,
                          i=1                            i=1

                                   ©           Ø          ™
                    d∞ (x, y) = m´x |xi − yi | Ø 1 ≤ i ≤ n .
                                 a
   M´s en general, estas f´rmulas permiten definir distancias en cualquier pro-
      a                     o
ducto finito de espacios m´tricos. La prueba del teorema siguiente es muy
                              e
sencilla a partir de los teoremas 1.4 y 1.5.

Teorema 1.7 Sean M1 , . . . , Mn espacios m´tricos. Sea M = M1 × · · · × Mn .
                                              e
Entonces las aplicaciones d1 , d2 , d∞ : M × M −→ [0, +∞[ definidas como sigue
son distancias en M :
                                    n
                                    X
                    d1 (x, y) =           d(xi , yi ),
                                    i=1
                                v
                                u n
                                uX
                    d2 (x, y) = t   d(xi , yi )2 ,
                                       i=1

                   d∞ (x, y) = m´x{d(xi , yi ) | 1 ≤ i ≤ n}.
                                a

Adem´s se cumplen las relaciones d∞ (x, y) ≤ d2 (x, y) ≤ d1 (x, y) ≤ n d∞ (x, y).
    a

Definici´n 1.8 Sea M un espacio m´trico, x ∈ M y ≤ > 0 (en estos casos
        o                          e
sobreentenderemos ≤ ∈ R). Definimos

   B≤ (x) = {y ∈ M | d(x, y) < ≤} (Bola abierta de centro x y radio ≤).
    0
   B≤ (x) = {y ∈ M | d(x, y) ≤ ≤} (Bola cerrada de centro x y radio ≤).
6                                                        Cap´
                                                            ıtulo 1. Topolog´
                                                                            ıa

   La figura muestra las bolas de centro (0, 0) y radio 1 para las tres m´tricas
                                                                        e
que hemos definido en R2 .



                   d2                     d1                      d∞




    Las bolas con otros centros son trasladadas de ´stas, y las bolas de otros
                                                       e
radios son homot´ticas. Las bolas abiertas se diferencian de las cerradas en que
                  e
las primeras no contienen los puntos del borde. El inter´s de las bolas reside
                                                            e
en que una bola de centro un punto P contiene todos los puntos de alrededor
de P , por peque˜o que sea su radio. Observar que el concepto de “puntos de
                 n
alrededor” es un tanto escurridizo: Seg´n lo que acabamos de decir, ning´n
                                           u                                   u
punto en particular (distinto de P ) est´ alrededor de P , pues siempre podemos
                                         a
tomar una bola suficientemente peque˜a como para que deje fuera a dicho punto.
                                       n
Esto significa que no podemos dar sentido a la afirmaci´n “Q es un punto de
                                                           o
alrededor de P ”, pero lo importante es que s´ tiene sentido decir “El conjunto A
                                              ı
contiene a todos los puntos de alrededor de P ”. Esto sucede cuando A contiene
una bola cualquiera de centro P , y entonces diremos que A es un entorno de P .
Aunque el concepto de entorno podr´ tomarse como concepto topol´gico b´sico,
                                     ıa                              o      a
lo cierto es que es m´s c´modo partir de un concepto “m´s regular”: diremos
                      a o                                    a
que un conjunto es abierto si es un entorno de todos sus puntos. Los conjuntos
abiertos tienen las propiedades que recoge la definici´n siguiente:
                                                       o

Definici´n 1.9 Una topolog´ en un conjunto X es una familia T de subconjun-
         o                   ıa
tos de X a cuyos elementos llamaremos abiertos, tal que cumpla las propiedades
siguientes:
    a) ∅ y X son abiertos.
    b) La uni´n de cualquier familia de abiertos es un abierto.
             o
    c) La intersecci´n de dos abiertos es un abierto.
                    o
Un espacio topol´gico es un par (X, T), donde X es un conjunto y T es una
                o
topolog´ en X. En la pr´ctica escribiremos simplemente X en lugar de (X, T).
       ıa               a

    Sea M un espacio m´trico. Diremos que un conjunto G ⊂ M es abierto si
                        e
para todo x ∈ G existe un ≤ > 0 tal que B≤ (x) ⊂ G. Es inmediato comprobar
que los conjuntos abiertos as´ definidos forman una topolog´ en M , a la que
                             ı                              ıa
llamaremos topolog´ inducida por la m´trica. En lo sucesivo consideraremos
                   ıa                   e
siempre a los espacios m´tricos como espacios topol´gicos con esta topolog´
                        e                          o                      ıa.
   En el p´rrafo previo a la definici´n de topolog´ hemos definido “abierto”
          a                         o            ıa
como un conjunto que es entorno de todos sus puntos. Puesto que formalmente
1.1. Espacios topol´gicos
                   o                                                            7

hemos definido los espacios topol´gicos a partir del concepto de abierto, ahora
                                o
hemos de definir el concepto de entorno.
   Si X es un espacio topol´gico, U ⊂ X y x ∈ U , diremos que U es un entorno
                            o
de x si existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂ U .
    Es inmediato comprobar que en un espacio m´trico U es entorno de x si y
                                                  e
s´lo si existe un ≤ > 0 tal que B≤ (x) ⊂ U , es decir, si y s´lo si U contiene a
 o                                                           o
todos los puntos de alrededor de x, tal y como hab´ ıamos afirmado.

Ejemplo El intervalo I = [0, 1], visto como subconjunto de R, es entorno de
todos sus puntos excepto de sus extremos 0 y 1, pues si 0 < x < 1 siempre
podemos tomar ≤ = m´   ın{x, 1 − x} y entonces B≤ (x) = ]x − ≤, x + ≤[ ⊂ I. En
cambio, I no contiene todos los puntos de alrededor de 1, pues toda bola de
centro 1 contiene puntos a la derecha de 1 y ninguno de ellos est´ en I. El caso
                                                                 a
del 0 es similar. En particular I no es abierto.
   El teorema siguiente recoge las propiedades b´sicas de los entornos. La
                                                a
prueba es inmediata.

Teorema 1.10 Sea X un espacio topol´gico, x ∈ X y Ex la familia de todos
                                   o
los entornos de x.

a) Un conjunto G ⊂ X es abierto si y s´lo si es un entorno de todos sus puntos.
                                      o

b1) X ∈ Ex .

b2) Si U ∈ Ex y U ⊂ V ⊂ X entonces V ∈ Ex .

b3) Si U , V ∈ Ex entonces U ∩ V ∈ Ex .

    Puesto que los abiertos pueden definirse a partir de los entornos, es obvio que
si dos topolog´ sobre un mismo conjunto tienen los mismos entornos entonces
              ıas
son iguales. Las desigualdades del teorema 1.7 implican que una bola para
una de las tres distancias definidas en el producto M contiene otra bola del
mismo centro para cualquiera de las otras distancias. De aqu´ se sigue que
                                                                   ı
un subconjunto de M es entorno de un punto para una distancia si y s´lo        o
si lo es para las dem´s, y de aqu´ a su vez que las tres distancias definen la
                      a            ı
misma topolog´ en el producto. En particular, las tres distancias que tenemos
               ıa
definidas sobre Kn definen la misma topolog´ a la que llamaremos topolog´
                                              ıa,                               ıa
usual o topolog´ eucl´
               ıa     ıdea en Kn .
    ´
    Esta es una primera muestra del car´cter auxiliar de las distancias en topo-
                                       a
log´ Cuando queramos probar un resultado puramente topol´gico sobre Rn
   ıa.                                                           o
podremos apoyarnos en la distancia que resulte m´s conveniente, sin que ello su-
                                                 a
ponga una p´rdida de generalidad. La distancia d2 es la distancia eucl´
             e                                                        ıdea y por
lo tanto la m´s natural desde un punto de vista geom´trico, pero las distancias
              a                                       e
d1 y d∞ son formalmente m´s sencillas y a menudo resultan m´s adecuadas.
                            a                                   a
8                                                         Cap´
                                                             ıtulo 1. Topolog´
                                                                             ıa

Ejemplo Es f´cil definir una distancia en Kn que induzca una topolog´ dis-
                 a                                                      ıa
tinta de la usual. De hecho, si X es un conjunto cualquiera podemos considerar
la distancia d : X × X −→ R dada por
                                     Ω
                                        1 si x 6= y,
                           d(x, y) =
                                        0 si x = y

Es f´cil ver que efectivamente es una distancia y para todo punto x se cumple
     a
que B1 (x) = {x}, luego {x} es un entorno de x, luego es un abierto y, como
toda uni´n de abiertos es abierta, de hecho todo subconjunto de X es abierto.
         o
La m´trica d recibe el nombre de m´trica discreta y la topolog´ que induce es
       e                            e                         ıa
la topolog´ discreta. Un espacio topol´gico cuya topolog´ sea la discreta es un
          ıa                          o                  ıa
espacio discreto.
    En un espacio discreto un punto no tiene m´s punto a su alrededor que ´l
                                                a                             e
mismo. Esta topolog´ es la m´s adecuada para conjuntos como N o Z, pues,
                      ıa        a
efectivamente, un n´mero entero no tiene alrededor a ning´n otro.
                    u                                       u
    Las bolas abiertas de un espacio m´trico son abiertas. Esto es f´cil de ver
                                      e                             a
intuitivamente, pero el mero hecho de que las hayamos llamado as´ no justifica
                                                                  ı
que lo sean:

Teorema 1.11 Las bolas abiertas de un espacio m´trico son conjuntos abiertos.
                                               e

                  ´
   Demostracion: Sea B≤ (x) una bola abierta y sea y ∈ B≤ (x). Entonces
d(x, y) < ≤. Sea 0 < δ < ≤ − d(x, y). Basta probar que Bδ (y) ⊂ B≤ (x). Ahora
bien, si z ∈ Bδ (y), entonces d(z, x) ≤ d(z, y) + d(y, x) < δ + d(x, y) < ≤, luego
en efecto z ∈ B≤ (x).


1.2     Bases y subbases
   Hemos visto que la topolog´ en un espacio m´trico se define a partir de las
                               ıa               e
bolas abiertas. El concepto de “bola abierta” no tiene sentido en un espacio
topol´gico arbitrario en el que no tengamos dada una distancia, sin embargo
     o
hay otras familias de conjuntos que pueden representar un papel similar.

Definici´n 1.12 Sea X un espacio topol´gico. Diremos que una familia B de
         o                               o
abiertos de X (a los que llamaremos abiertos b´sicos) es una base de X si para
                                              a
todo abierto G de X y todo punto x ∈ G existe un abierto B ∈ B tal que
x ∈ B ⊂ G.
    Si x ∈ X diremos que una familia E de entornos (abiertos) de x (a los que
llamaremos entornos b´sicos de x) es una base de entornos (abiertos) de x si
                      a
todo entorno de x contiene un elemento de E.

    En estos t´rminos la propia definici´n de los abiertos m´tricos (junto con el
              e                        o                   e
hecho de que las bolas abiertas son realmente conjuntos abiertos) prueba que
las bolas abiertas son una base de la topolog´ m´trica, y tambi´n es claro que
                                             ıa e                e
1.2. Bases y subbases                                                           9

las bolas abiertas de centro un punto x forman una base de entornos abiertos
de x. Pero estos conceptos son mucho m´s generales. Pensemos por ejemplo que
                                         a
otras bases de un espacio m´trico son las bolas abiertas de radio menor que 1, las
                            e
bolas abiertas de radio racional, etc. Cualquier base determina completamente
la topolog´ y en cada ocasi´n puede convenir trabajar con una base distinta.
          ıa                 o

Teorema 1.13 Sea X un espacio topol´gico.
                                   o
  a) Una familia de abiertos B es una base de X si y s´lo si todo abierto de X
                                                      o
     es uni´n de abiertos de B.
           o
  b) Si B es una base de X y x ∈ X entonces Bx = {B ∈ B | x ∈ B} es una
     base de entornos abiertos de X.
  c) Si para cada punto xS X el conjunto Ex es una base de entornos abiertos
                         ∈
     de x entonces B =     Ex es una base de X.
                         x∈X

                 ´
    Demostracion: a) Si B es una base de X y G es un abierto es claro que
G es la uni´n de todos los abiertos de B contenidos en G, pues una inclusi´n es
           o                                                              o
obvia y si x ∈ G existe un B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ G, luego x est´ en la uni´n
                                                                 a          o
considerada. El rec´
                   ıproco es obvio.
    b) Los elementos de Bx son obviamente entornos de x y si U es un entorno
de x entonces existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂U, y a su vez existe B ∈ B
tal que x ∈ B ⊂ G, luego B ∈ Bx y B ⊂ U . Esto prueba que Bx es una base
de entornos abiertos de x.
    c) Si G es un abierto de X y x ∈ G, entonces G es un entorno de x, luego
existe un entorno b´sico B ∈ Ex tal que x ∈ B ⊂ G y ciertamente B ∈ B. Como
                   a
adem´s los elementos de B son abiertos, tenemos que B es una base de X.
      a
    Una forma habitual de definir una topolog´ en un conjunto es especificar una
                                            ıa
base o una base de entornos abiertos de cada punto. Por ejemplo, la topolog´ ıa
m´trica puede definirse como la topolog´ que tiene por base a las bolas abiertas
  e                                    ıa
o como base de entornos de cada punto x a las bolas abiertas de centro x. No
obstante, para que una familia de conjuntos pueda ser base de una topolog´   ıa
ha de cumplir unas propiedades muy simples que es necesario comprobar. El
teorema siguiente da cuenta de ellas.

Teorema 1.14 Sea X un conjunto y B una familia de subconjuntos de X que
cumpla las propiedades siguientes:
           S
  a) X =       B,
           B∈B

  b) Si U , V ∈ B y x ∈ U ∩ V entonces existe W ∈ B tal que x ∈ W ⊂ U ∩ V .
Entonces existe una unica topolog´ en X para la cual B es una base.
                    ´            ıa

                 ´
    Demostracion: Definimos los abiertos de X como las uniones de elementos
de B. Basta comprobar que estos abiertos forman realmente una topolog´ pues
                                                                     ıa,
ciertamente en tal caso B ser´ una base y la topolog´ ser´ unica.
                             a                      ıa   a´
10                                                         Cap´
                                                              ıtulo 1. Topolog´
                                                                              ıa

     El conjunto vac´ es abierto trivialmente (o si se prefiere, por definici´n). El
                    ıo                                                     o
conjunto X es abierto por la propiedad a).
     La uni´n de abiertos es obviamente abierta (una uni´n de uniones de ele-
            o                                               o
mentos de B es al fin y al cabo una uni´n de elementos de B).
                                         o
     Sean G1 y G2 abiertos y supongamos que x ∈ G1 ∩G2 . Como G1 es uni´n de o
elementos de B existe un U ∈ B tal que x ∈ U ⊂ G1 . Similarmente x ∈ V ⊂ G2
con V ∈ B. Por la propiedad b) existe W ∈ B tal que x ∈ W ⊂ U ∩V ⊂ G1 ∩G2 .
As´ pues, x est´ en la uni´n de los conjuntos W ∈ B tales que W ⊂ G1 ∩ G2 , y
   ı            a          o
la otra inclusi´n es obvia, luego G1 ∩ G2 es uni´n de elementos de B.
               o                                 o
   El teorema siguiente nos da las condiciones que hemos de comprobar para
definir una topolog´ a partir de una familia de bases de entornos abiertos.
                  ıa

Teorema 1.15 Sea X un conjunto y para cada x ∈ X sea Bx una familia no
vac´ de subconjuntos de X tal que:
   ıa

     a) Si U ∈ Bx , entonces x ∈ U .

     b) Si U , V ∈ Bx , existe un W ∈ Bx tal que W ⊂ U ∩ V .

     c) Si x ∈ U ∈ By , existe un V ∈ Bx tal que V ⊂ U .

Entonces existe una unica topolog´ para la cual cada Bx es una base de entornos
                    ´            ıa
abiertos de x.
                                  S
               ´
     Demostracion: Sea B =             Bx . Veamos que B cumple las condiciones
                                 x∈X
del teorema anterior para ser base de una topolog´ en X. Por la condici´n a)
                   S                             ıa                    o
tenemos que X =       B.
                    B∈B
    Si U , V ∈ B y x ∈ U ∩ V , entonces U ∈ By y V ∈ Bz para ciertos y, z.
Existen U 0 , V 0 ∈ Bz tales que U 0 ⊂ U y V 0 ⊂ V (por la condici´n c). Existe
                                                                   o
W ∈ Bx tal que W ⊂ U 0 ∩ V 0 (por la condici´n b). As´ x ∈ W ⊂ U ∩ V con
                                                o         ı
W ∈ B.
    Por lo tanto B es la base de una topolog´ en X para la que los elementos
                                              ıa
de cada Bx son abiertos y, en particular, entornos de x. Si A es un entorno de x
para dicha topolog´ existe un U ∈ B tal que x ∈ U ⊂ A. Por definici´n de B,
                    ıa,                                                 o
existe un y ∈ X tal que U ∈ By , y por c) existe un V ∈ Bx tal que V ⊂ U ⊂ A.
Esto prueba que Bx es una base de entornos de x.
    Las bases de entornos determinan los entornos y por tanto la topolog´ es
                                                                           ıa,
decir, se da la unicidad.


Ejemplo Como aplicaci´n de este teorema vamos a convertir en espacio to-
                          o
pol´gico al conjunto R = R ∪ {−∞, +∞}. Para ello definimos como base de
   o
entornos abiertos de cada n´mero real x al conjunto los entornos abiertos de x
                            u
en R con la topolog´ usual, la base de entornos abiertos de +∞ est´ formada
                     ıa                                             a
por los intervalos ]x, +∞], donde x var´ en R, y la base de entornos abiertos
                                       ıa
de −∞ la forman los intervalos [−∞, x[, donde x var´ en R. Con esto estamos
                                                   ıa
1.3. Productos y subespacios                                                    11

diciendo que un conjunto contiene a los alrededores de +∞ si contiene a todos
los n´meros reales a partir de uno dado, y an´logamente para −∞.
     u                                       a
    Es f´cil comprobar que las familias consideradas cumplen las propiedades
        a
del teorema anterior, luego definen una topolog´ en R.
                                               ıa
    Teniendo en cuenta que hemos definido los entornos abiertos de los n´meros
                                                                       u
reales como los entornos abiertos que ya tienen en la topolog´ usual, es inme-
                                                             ıa
diato que un subconjunto de R es abierto en la topolog´ usual de R si y s´lo si
                                                       ıa                 o
lo es en la topolog´ que hemos definido en R.
                   ıa
    Hay un concepto an´logo a los de base y base de entornos que es menos
                       a
intuitivo, pero mucho m´s pr´ctico a la hora de definir topolog´ Se trata del
                       a    a                                 ıas.
concepto de subbase:

Definici´n 1.16 Sea X un espacio topol´gico. Una familia de abiertos S es
        o                                   o
una subbase de X si las intersecciones finitas de elementos de S forman una base
de X.

    Por ejemplo, es f´cil ver que los intervalos abiertos ]a, b[ forman una base de
                     a
R (son las bolas abiertas). Por consiguiente, los intervalos de la forma ]−∞, a[
y ]a, +∞[ forman una subbase de R, pues son abiertos y entre sus interseccio-
nes finitas se encuentran todos los intervalos ]a, b[ (notar adem´s que cualquier
                                                                    a
familia de abiertos que contenga a una base es una base).
   La ventaja de las subbases consiste en que una familia no ha de cumplir
ninguna propiedad en especial para ser subbase de una topolog´
                                                             ıa:

Teorema 1.17 Sea X un conjunto y S una familia de subconjuntos de X.
Entonces existe una unica topolog´ en X de la cual S es subbase.
                    ´            ıa

               ´
   Demostracion: Sea B la familia de las intersecciones finitas de elementos
                   T
de S. Entonces X =   G ∈ B y obviamente la intersecci´n de dos intersec-
                                                         o
                       G∈∅
ciones finitas de elementos de S es una intersecci´n finita de elementos de S;
                                                 o
luego si U , V ∈ B tambi´n U ∩ V ∈ B, de donde se sigue que B es la base de
                         e
una topolog´ en X, de la cual S es subbase. Claramente es unica, pues B es
             ıa                                             ´
base de cualquier topolog´ de la que S sea subbase.
                         ıa



1.3     Productos y subespacios
    Hemos visto que el producto de una familia finita de espacios m´tricos es
                                                                      e
de nuevo un espacio m´trico de forma natural (o mejor dicho, de tres formas
                        e
distintas pero equivalentes desde un punto de vista topol´gico). Ahora veremos
                                                         o
que la topolog´ del producto se puede definir directamente a partir de las
                ıa
topolog´ de los factores sin necesidad de considerar las distancias. M´s a´n,
        ıas                                                             a u
podemos definir el producto de cualquier familia de espacios topol´gicos, no
                                                                     o
necesariamente finita.
12                                                       Cap´
                                                            ıtulo 1. Topolog´
                                                                            ıa

Definici´n 1.18 Sean {Xi }i∈I espacios topol´gicos. Consideremos su pro-
        o            Q                     o
ducto cartesiano X =   Xi y las proyecciones pi : X −→ Xi que asignan
                        i∈I
a cada punto su coordenada i-´sima. Llamaremos topolog´ producto en X a la
                               e                          ıa
que tiene por subbase a los conjuntos p−1 [G], donde i ∈ I y G es abierto en Xi .
                                       i


 T Una base de la topolog´ producto la forman los conjuntos de la forma
                             ıa
    p−1 [Gi ], donde F es un subconjunto finito de I y Gi es abierto en Xi .
     i
i∈F                                                          Q
    Equivalentemente, la base est´ formada por los conjuntos
                                 a                              Gi , donde cada
                                                              i∈I
Gi es abierto en Xi y Gi = Xi salvo para un n´mero finito Q ´
                                                    u            de ındices. Al
conjunto de estos ´
                  ındices se le llama soporte del abierto b´sico
                                                           a       Gi .
                                                                i∈I
    Si el n´mero de factores es finito la restricci´n se vuelve vac´ de modo que
           u                                      o               ıa,
un abierto b´sico en un producto X1 × · · · × Xn es simplemente un conjunto de
             a
la forma G1 × · · · × Gn , donde cada Gi es abierto en Xi .
   En lo sucesivo “casi todo i” querr´ decir “todo ´
                                     a             ındice i salvo un n´mero
                                                                      u
finito de ellos”.

Teorema 1.19 Sean {Xi }i∈I espacios topol´gicos, para cada i sea Bi una base
                                            o
                                            Q
de Xi . Entonces los conjuntos de la forma     Gi , donde cada Gi est´ en Bi o
                                                                     a
                                           i∈I  Q
es Xi (y casi todos son Xi ) forman una base de      Xi .
                                                 i∈I

                 ´
    Demostracion: Consideremos la topolog´ T en el producto que tiene
                                                 ıa
por subbase a los conjuntos p−1 [Gi ] con Gi en Bi (y, por consiguiente, tieen
                                i
por base a los abiertos del enunciado). Como ciertamente estos conjuntos son
abiertos para la topolog´ producto, tenemos que todo abierto de T lo es de
                          ıa
la topolog´ producto. Rec´
          ıa                 ıprocamente, un abierto subb´sico de la topolog´
                                                           a S               ıa
producto es p−1 [Gi ], con Gi abierto en Xi . Entonces Gi =
             i                                                  B, donde cada
                                                          SB∈Ai
Ai es un subconjunto de Bi . Por lo tanto p−1 [Gi ] =
                                               i             p−1 [B] es abierto
                                                              i
                                                         B∈Ai
de T. Por consiguiente todo abierto de la topolog´ producto lo es de T y as´
                                                 ıa                        ı
ambas topolog´ coinciden.
             ıas
    En lo sucesivo, a pesar de que en el producto se puedan considerar otras
bases, cuando digamos “abiertos b´sicos” nos referiremos a los abiertos indicados
                                  a
en el teorema anterior tomando como bases de los factores las propias topolog´ıas
salvo que se est´ considerando alguna base en concreto.
                e
    Tal y como anunci´bamos, el producto de espacios topol´gicos generaliza al
                      a                                      o
producto de espacios m´tricos (o de espacios normados). El teorema siguiente
                         e
lo prueba.

Teorema 1.20 Si M1 , . . . , Mn son espacios m´tricos, entonces la topolog´ in-
                                              e                           ıa
ducida por las m´tricas de 1.7 en M = M1 × · · · × Mn es la topolog´ producto.
                e                                                   ıa

                  ´
    Demostracion: Como las tres m´tricas inducen la misma topolog´ s´lo
                                         e                               ıa o
es necesario considerar una de ellas, pero para la m´trica d∞ se cumple B≤ (x) =
                                                    e
1.3. Productos y subespacios                                                       13

B≤ (x1 )×· · ·×B≤ (xn ), luego la base inducida por la m´trica es base de la topolog´
                                                        e                           ıa
producto.
   La definici´n de topolog´ producto es sin duda razonable para un n´mero
              o             ıa                                          u
finito de factores. Sin embargo cuando tenemos infinitos factores hemos exigido
una condici´nQ finitud que no hemos justificado. En principio podr´
            o de                                                   Q     ıamos
considerar en    Xi la topolog´ que tiene por base a los productos
                               ıa                                    Gi con Gi
              i∈I                                                      i∈I
abierto en Xi (sin ninguna restricci´n de finitud). Ciertamente estos conjuntos
                                    o
son base de una topolog´ a la que se le llama topolog´ de cajas, y el teorema
                        ıa                            ıa
siguiente muestra que no coincide con la topolog´ producto que hemos definido.
                                                ıa
La topolog´ producto resulta ser mucho m´s util que la topolog´ de cajas.
           ıa                               a ´                 ıa
Teorema 1.21 Sea {Xi }i∈I una familia de espacios topol´gicos. Los unicos
            Q                Q                           o             ´
abiertos en   Xi de la forma   Gi 6= ∅ son los abiertos b´sicos, es decir, los
                                                         a
            i∈I                     i∈I
que adem´s cumplen que cada Gi es abierto y Gi = Xi para casi todo i.
         a
                                        Q
               ´
    Demostracion: Supongamos que            Gi es un abierto no vac´ıo. Con-
                           Q           i∈I                      Q
sideremos un punto x ∈        Gi . Existir´ un abierto b´sico
                                          a              a         Hi tal que
     Q      Q             i∈I                                  i∈I
x∈     Hi ⊂   Gi , luego para cada ´
                                   ındice i se cumplir´ xi ∈ Hi ⊂ Gi , y como
                                                      a
    i∈I       i∈I
casi todo Hi es igual a Xi , tenemos que Gi = Xi para casi todo i. Adem´s tene-
                                                                          a
mos que Gi es un entorno de xi , pero dado cualquier elemento a ∈ Gi siempre
                         Q
podemos formar un x ∈         Gi tal que xi = a, luego en realidad tenemos que Gi
                          i∈I
es un entorno de todos sus puntos, o sea, es abierto.
    Nos ocupamos ahora de los subespacios de un espacio topol´gico. Es evidente
                                                             o
que todo subconjunto N de un espacio m´trico M es tambi´n un espacio m´trico
                                         e                e               e
con la misma distancia restringida a N ×N . Por lo tanto tenemos una topolog´ıa
en M y otra en N . Vamos a ver que podemos obtener la topolog´ de N    ıa
directamente a partir de la de M , sin pasar por la m´trica.
                                                     e
Teorema 1.22 Sea X un espacio topol´gico (con topolog´ T) y A ⊂ X. De-
                                       o                ıa
finimos TA = {G ∩ A | G ∈ T}. Entonces TA es una topolog´ en A llamada
                                                            ıa
topolog´ relativa a X (o topolog´ inducida por X) en A. En lo sucesivo so-
        ıa                       ıa
breentenderemos siempre que la topolog´ de un subconjunto de un espacio X es
                                      ıa
la topolog´ relativa.
           ıa
   Demostracion: A = X ∩ A ∈ TA , ∅ = ∅ ∩ A ∈ TA .
                ´
   Sea C ⊂ TA . Para cada G ∈ C sea UG = {U ∈ T | U ∩ A = G} 6= ∅ y sea
VG la uni´n de todos los abiertos de UG .
         o
   De este modo VG es un abierto en X y VG ∩ A = G.
            [        [                [
                G=       VG ∩ A, y        VG ∈ T, luego G ∈ TA .
            G∈C       G∈C                 G∈C

   Si U , V ∈ TA , U = U ∩ A y V = V 0 ∩ A con U 0 , V 0 ∈ T. Entonces
                                0

U ∩ V = U 0 ∩ V 0 ∩ A ∈ TA , pues U 0 ∩ V 0 ∈ T. As´ TA es una topolog´ en A.
                                                   ı                  ıa
14                                                         Cap´
                                                              ıtulo 1. Topolog´
                                                                              ıa

Ejemplo Consideremos I = [0, 1] ⊂ R. Resulta que ]1/2, 1] es abierto en I,
pues ]1/2, 1] = ]1/2, 2[ ∩ I y ]1/2, 2[ es abierto en R. Sin embargo ]1/2, 1] no es
abierto en R porque no es entorno de 1. Intuitivamente, ]1/2, 1] no contiene a
todos los puntos de alrededor de 1 en R (faltan los que est´n a la derecha de 1),
                                                              a
pero s´ contiene a todos los puntos de alrededor de 1 en I.
      ı
    La relaci´n entre espacios y subespacios viene perfilada por los teoremas
             o
siguientes. El primero garantiza que la topolog´ relativa no depende del espacio
                                               ıa
desde el que relativicemos.
Teorema 1.23 Si X es un espacio topol´gico (con topolog´ T) y A ⊂ B ⊂ X,
                                     o                 ıa
entonces TA = (TB )A .
                ´
   Demostracion: Si U es abierto en TA , entonces U = V ∩ A con V ∈ T,
luego V ∩ B ∈ TB y U = V ∩ A = (V ∩ B) ∩ A ∈ (TB )A .
   Si U ∈ (TB )A , entonces U = V ∩ A con V ∈ TB , luego V = W ∩ B con
W ∈ T. As´ pues, U = W ∩ B ∩ A = W ∩ A ∈ TA . Por lo tanto TA = (TB )A .
           ı


Teorema 1.24 Si B es una base de un espacio X y A ⊂ X, entonces el con-
junto {B ∩ A | B ∈ B} es una base de A.
               ´
   Demostracion: Sea U un abierto en A y x ∈ U . Existe un V abierto
en X tal que U = V ∩ A. Existe un B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ V , luego
x ∈ B ∩ A ⊂ V ∩ A = U . Por lo tanto la familia referida es base de A.
     Similarmente se demuestra:
Teorema 1.25 Si Bx es una base de entornos (abiertos) de un punto x de un
espacio X y x ∈ A ⊂ X, entonces {B ∩ A | B ∈ Bx } es una base de entornos
(abiertos) de x en A.
Teorema 1.26 Sea M un espacio m´trico y sea A ⊂ M . Entonces d0 = d|A×A
                                     e
es una distancia en A y la topolog´ que induce es la topolog´ relativa.
                                  ıa                        ıa
                ´
    Demostracion: Una base para la topolog´ inducida por la m´trica de A
                                          ıa                 e
ser´ la formada por las bolas
   ıa
       0
     B≤ (x) = {a ∈ A | d0 (x, a) < ≤} = {a ∈ X | d(x, a) < ≤} ∩ A = B≤ (x) ∩ A,
      d                                                              d


pero ´stas son una base para la topolog´ relativa por el teorema 1.24.
     e                                 ıa

Teorema 1.27 Sea {Xi }i∈I una familia de espacios topol´gicos y para cada i
                                               Q       oQ
sea Yi ⊂ Xi . Entonces la topolog´ inducida en
                                 ıa              Yi por    Xi es la misma
                                                    i∈I       i∈I
que la topolog´ producto de los {Yi }i∈I .
              ıa
   (La base obtenida por el teorema 1.24 a partir de la base usual de la topolog´
                                                                                ıa
producto es claramente la base usual de la topolog´ producto.)
                                                    ıa
Ejercicio: Probar que la topolog´ que hemos definido en R induce en R la topolog´
                                ıa                                             ıa
eucl´
    ıdea.
1.4. Algunos conceptos topol´gicos
                            o                                                         15

1.4      Algunos conceptos topol´gicos
                                o
   Dedicamos esta secci´n a desarrollar el lenguaje topol´gico, es decir, a intro-
                          o                              o
ducir las caracter´
                  ısticas de un espacio y sus subconjuntos que pueden definirse
a partir de su topolog´ Hasta ahora hemos visto unicamente los conceptos de
                       ıa.                         ´
abierto y entorno. Otro concepto importante es el dual conjuntista de “abierto”:

Definici´n 1.28 Diremos que un subconjunto de un espacio topol´gico es ce-
         o                                                   o
rrado si su complementario es abierto.

    Por ejemplo, un semiplano (sin su recta frontera) es un conjunto abierto,
mientras que un semiplano con su frontera es cerrado, pues su complementario
es el semiplano opuesto sin su borde, luego es abierto. Pronto veremos que la
diferencia entre los conjuntos abiertos y los cerrados es precisamente que los
primeros no contienen a los puntos de su borde y los segundos contienen todos
los puntos de su borde. En importante notar que un conjunto no tiene por qu´ e
ser ni abierto ni cerrado. Baste pensar en el intervalo [0, 1[.
Ejercicio: Sea X = [0, 1] ∪ ]3, 4]. Probar que ]3, 4] es a la vez abierto y cerrado en X.
   Las propiedades de los cerrados se deducen inmediatamente de las de los
abiertos:

Teorema 1.29 Sea X un espacio topol´gico. Entonces:
                                   o
  a) ∅ y X son cerrados.
  b) La intersecci´n de cualquier familia de cerrados es un cerrado.
                  o
  c) La uni´n de dos cerrados es un cerrado.
           o

   Puesto que la uni´n de abiertos es abierta, al unir todos los abiertos con-
                      o
tenidos en un conjunto dado obtenemos el mayor abierto contenido en ´l. Si-
                                                                        e
milarmente, al intersecar todos los cerrados que contienen a un conjunto dado
obtenemos el menor cerrado que lo contiene:

Definici´n 1.30 Sea X un espacio topol´gico. Llamaremos interior de un
         o                                o
conjunto A ⊂ X al mayor abierto contenido en A. Lo representaremos por
        ◦
int A o A. Llamaremos clausura de A al menor cerrado que contiene a A. Lo
                                             ◦
representaremos por cl A o A. Los puntos de A se llaman puntos interiores de
A, mientras que los de A se llaman puntos adherentes de A.
                                                         ◦
   As´ pues, para todo conjunto A tenemos que A⊂ A ⊂ A. El concepto de
      ı
punto interior es claro: un punto x es interior a un conjunto A si y s´lo si A es
                                                                      o
un entorno de x. Por ejemplo, en un semiplano cerrado, los puntos interiores
son los que no est´n en el borde. El teorema siguiente nos caracteriza los puntos
                  a
adherentes.

Teorema 1.31 Sea X un espacio topol´gico y A un subconjunto de X. Un
                                         o
punto x es adherente a A si y s´lo si todo entorno de x corta a A.
                               o
16                                                        Cap´
                                                             ıtulo 1. Topolog´
                                                                             ıa

                 ´
   Demostracion: Supongamos que x es adherente a A. Sea U un entorno
de x. Existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂ U . Basta probar que G ∩ A 6= ∅.
Ahora bien, en caso contrario X  G ser´ un cerrado que contiene a A, luego
                                       ıa
A ⊂ X  G, mientras que x ∈ A ∩ G.
   Rec´ıprocamente, si x tiene esta propiedad entonces x ∈ A, ya que de lo
contrario X  A ser´ un entorno de x que no corta a A.
                   ıa
   Vemos, pues, que, como su nombre indica, los puntos adherentes a un con-
junto A son los que “est´n pegados” a A, en el sentido de que tienen alrededor
                        a
puntos de A. Por ejemplo, es f´cil ver que los puntos adherentes a un semi-
                                a
plano abierto son sus propios puntos m´s los de su borde. Veamos ahora que el
                                      a
concepto de borde corresponde a una noci´n topol´gica general:
                                          o       o

Definici´n 1.32 Sea X un espacio topol´gico y A ⊂ X. Llamaremos frontera
         o                           o
de A al conjunto ∂A = A ∩ X  A.

    As´ los puntos frontera de un conjunto son aquellos que tienen alrededor
      ı,
puntos que est´n en A y puntos que no est´n en A. Esto es claramente una
                a                            a
definici´n general del “borde” de un conjunto. Por ejemplo, la frontera de un
        o
tri´ngulo la forman los puntos de sus lados.
   a

Teorema 1.33 Sea X un espacio topol´gico. Se cumple:
                                   o
                            ◦                    ◦
     a) Si A ⊂ X entonces A⊂ A ⊂ A, adem´s A es abierto y A es cerrado.
                                        a
                                                     ◦
     b) Si A ⊂ B ⊂ X y A es abierto entonces A ⊂B .

     c) Si A ⊂ B ⊂ X y B es cerrado entonces A ⊂ B.
                                 ◦       ◦
     d) Si A ⊂ B ⊂ X entonces A⊂B y A ⊂ B.

     e) Si A, B ⊂ X, entonces int (A ∩ B) = int A ∩ int B, A ∪ B = A ∪ B.
                                             ◦
     f ) A ⊂ X es abierto si y s´lo si A =A, y es cerrado si y s´lo si A = A.
                                o                               o
                                     B       X
     g) Si A ⊂ B ⊂ X, entonces A = A ∩ B.

     h) Si A ⊂ X, entonces int (X  A) = X  cl A y cl (X  A) = X  int A.

                 ´
    Demostracion: Muchas de estas propiedades son inmediatas. Probaremos
s´lo algunas.
 o
    e) Claramente A ∪ B ⊂ A ∪ B, y el segundo conjunto es cerrado, luego
A ∪ B ⊂ A ∪ B. Por otra parte es claro que A ⊂ A ∪ B y B ⊂ A ∪ B, luego
tenemos la otra inclusi´n. La prueba con interiores es id´ntica.
                       o                                 e
    g) Observemos en primer lugar que los cerrados de B son exactamente las
intersecciones con B de los cerrados de X. En efecto, si C es cerrado en X
entonces X  C es abierto en X, luego B ∩ (X  C) = B  C es abierto en B,
luego B  (B  C) = B ∩ C es cerrado en B. El rec´ ıproco es similar.
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis
Analisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variable compleja notas William La Cruz
Variable compleja notas William La CruzVariable compleja notas William La Cruz
Variable compleja notas William La CruzJose Valentine
 
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variablesmarcopazo
 
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencialCuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencialOmar Guzman
 
Problemas de calculo
Problemas de calculoProblemas de calculo
Problemas de calculoEric Galindo
 
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)Calculo diferencial integral_func_una_var (1)
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)Roberto Soto
 
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasDiseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasWilliam Colmenares
 
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006Daline Rios
 
Matemáticas Computacionales
Matemáticas ComputacionalesMatemáticas Computacionales
Matemáticas ComputacionalesJuan Romero
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorialmasterkits
 

La actualidad más candente (17)

Variable compleja notas William La Cruz
Variable compleja notas William La CruzVariable compleja notas William La Cruz
Variable compleja notas William La Cruz
 
Fundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculoFundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculo
 
Manual cpp
Manual cppManual cpp
Manual cpp
 
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables
43392462 analisis-matematico-ii-derivacion-de-funciones-de-varias-variables
 
Max
MaxMax
Max
 
Algebra[ufro]
Algebra[ufro]Algebra[ufro]
Algebra[ufro]
 
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencialCuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
Cuaderno de ejercicios de cálculo diferencial
 
Edp libro
Edp libroEdp libro
Edp libro
 
Problemas de calculo
Problemas de calculoProblemas de calculo
Problemas de calculo
 
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)Calculo diferencial integral_func_una_var (1)
Calculo diferencial integral_func_una_var (1)
 
Limitesfinal
LimitesfinalLimitesfinal
Limitesfinal
 
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasDiseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
 
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006
Libro.metodos.matematicos.avanzados.2006
 
Matemáticas Computacionales
Matemáticas ComputacionalesMatemáticas Computacionales
Matemáticas Computacionales
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 

Similar a Analisis (20)

Teoria de la medida
Teoria de la medidaTeoria de la medida
Teoria de la medida
 
Libro de Álgebra
Libro de ÁlgebraLibro de Álgebra
Libro de Álgebra
 
Libros de algebra
Libros de algebraLibros de algebra
Libros de algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Fundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculoFundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculo
 
Fundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculoFundamentos de-calculo
Fundamentos de-calculo
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Apuntes-MatematicasII
Apuntes-MatematicasIIApuntes-MatematicasII
Apuntes-MatematicasII
 
-Problemas resueltos
-Problemas resueltos-Problemas resueltos
-Problemas resueltos
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
notas de calculo
notas de calculonotas de calculo
notas de calculo
 
Perez, calculo1
Perez, calculo1Perez, calculo1
Perez, calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Antologia calculo ii
Antologia calculo iiAntologia calculo ii
Antologia calculo ii
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLECÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE
 
Calculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_varCalculo diferencial integral_func_una_var
Calculo diferencial integral_func_una_var
 

Más de Newton Huamaní castro (20)

Archivonewton
ArchivonewtonArchivonewton
Archivonewton
 
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundoLecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Lógica newton
Lógica newtonLógica newton
Lógica newton
 
Ji cuadrada1
Ji cuadrada1Ji cuadrada1
Ji cuadrada1
 
Ejercicios de mate y lógica parte 1
Ejercicios de mate y lógica  parte 1Ejercicios de mate y lógica  parte 1
Ejercicios de mate y lógica parte 1
 
Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
 
Sílabo de mate cont
Sílabo de mate contSílabo de mate cont
Sílabo de mate cont
 
Sílabo de mate adm
Sílabo de mate admSílabo de mate adm
Sílabo de mate adm
 
Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
 
Capitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacionCapitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacion
 
Capitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigaciónCapitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigación
 
Calculo frank+ayres
Calculo  frank+ayresCalculo  frank+ayres
Calculo frank+ayres
 
Fórmula del Producto trotter
Fórmula del  Producto trotterFórmula del  Producto trotter
Fórmula del Producto trotter
 
newton-optimización
newton-optimizaciónnewton-optimización
newton-optimización
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Libro funciones reales
Libro funciones realesLibro funciones reales
Libro funciones reales
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Limites jc
Limites jcLimites jc
Limites jc
 

Analisis

  • 1. Carlos Ivorra Castillo ´ ´ ANALISIS MATEMATICO
  • 2.
  • 3. Si una cantidad no negativa fuera tan peque˜a n que resultara menor que cualquier otra dada, cier- tamente no podr´ ser sino cero. A quienes pregun- ıa tan qu´ es una cantidad infinitamente peque˜a en e n matem´ticas, nosotros respondemos que es, de he- a cho, cero. As´ pues, no hay tantos misterios ocultos ı en este concepto como se suele creer. Esos supues- tos misterios han convertido el c´lculo de lo infinita- a mente peque˜o en algo sospechoso para mucha gente. n Las dudas que puedan quedar las resolveremos por completo en las p´ginas siguientes, donde explicare- a mos este c´lculo. a Leonhard Euler
  • 4.
  • 5. ´ Indice General Introducci´n o ix Cap´ ıtulo I: Topolog´ıa 1 1.1 Espacios topol´gicos . . . . . . o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.2 Bases y subbases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.3 Productos y subespacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.4 Algunos conceptos topol´gicos . o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.5 Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 1.6 L´ımites de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 1.7 Convergencia de sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 1.8 Sucesiones y series num´ricas . e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Cap´ ıtulo II: Compacidad, conexi´n y completitud o 59 2.1 Espacios compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 2.2 Espacios conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 2.3 Espacios completos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 2.4 Espacios de Hilbert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 2.5 Aplicaciones a las series num´ricas . . . . . . . . e . . . . . . . . . 86 2.6 Espacios de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 2.7 Ap´ndice: El teorema de Baire . . . . . . . . . . e . . . . . . . . . 96 Cap´ ıtulo III: C´lculo diferencial de una variable a 101 3.1 Derivaci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o . . . . . . . . . . 101 3.2 C´lculo de derivadas . . . . . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . . . 104 3.3 Propiedades de las funciones derivables . . . . . . . . . . . . . . . 108 3.4 La diferencial de una funci´n . . . . . . . . . . o . . . . . . . . . . 115 3.5 El teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 3.6 Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 3.7 La funci´n exponencial . . . . . . . . . . . . . . o . . . . . . . . . . 127 3.8 Las funciones trigonom´tricas . . . . . . . . . . e . . . . . . . . . . 133 3.9 Primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 3.10 Ap´ndice: La trascendencia de e y π . . . . . . e . . . . . . . . . . 148 v
  • 6. vi ´ INDICE GENERAL Cap´ ıtulo IV: C´lculo diferencial de varias variables a 157 4.1 Diferenciaci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 o 4.2 Propiedades de las funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . 164 4.3 Curvas parametrizables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Cap´ ıtulo V: Introducci´n a las variedades diferenciables o 195 5.1 Variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 5.2 Espacios tangentes, diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 5.3 La m´trica de una variedad . . . . . . . . . . . . . . . . e . . . . . 210 5.4 Geod´sicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e . . . . . 215 5.5 Superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 5.6 La curvatura de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Cap´ ıtulo VI: Ecuaciones diferenciales ordinarias 231 6.1 La integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 6.2 Ecuaciones diferenciales de primer orden . . . . . . . . . . . . . . 238 6.3 Ecuaciones diferenciales de orden superior . . . . . . . . . . . . . 246 Cap´ ıtulo VII: Teor´ de la medida ıa 253 7.1 Medidas positivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 7.2 Funciones medibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 7.3 La integral de Lebesgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 7.4 El teorema de Riesz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 7.5 La medida de Lebesgue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 Cap´ ıtulo VIII: Teor´ de la medida II ıa 287 8.1 Producto de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 8.2 Espacios Lp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 8.3 Medidas signadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 8.4 Derivaci´n de medidas . . . . . . . o . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 8.5 El teorema de cambio de variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 Cap´ ıtulo IX: Formas diferenciales 321 9.1 Integraci´n en variedades . . . . . . . o . . . . . . . . . . . . . . . 321 9.2 El ´lgebra exterior . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . . . . . . . . 330 9.3 El ´lgebra de Grassmann . . . . . . . a . . . . . . . . . . . . . . . 337 9.4 Algunos conceptos del c´lculo vectorial a . . . . . . . . . . . . . . . 348 Cap´ ıtulo X: El teorema de Stokes 359 10.1 Variedades con frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359 10.2 La diferencial exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 10.3 El teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 10.4 Aplicaciones del teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . 376 10.5 Las f´rmulas de Green . . . . . . . . . . o . . . . . . . . . . . . . . 387 10.6 El teorema de Stokes con singularidades . . . . . . . . . . . . . . 390 10.7 Ap´ndice: Algunas f´rmulas vectoriales e o . . . . . . . . . . . . . . 395
  • 7. ´ INDICE GENERAL vii Cap´ ıtulo XI: Cohomolog´ de De Rham ıa 399 11.1 Grupos de cohomolog´ . . . . . . . ıa . . . . . . . . . . . . . . . . 399 11.2 Homotop´ . . . . . . . . . . . . . . ıas . . . . . . . . . . . . . . . . 402 11.3 Sucesiones exactas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408 11.4 Aplicaciones al c´lculo vectorial . . . a . . . . . . . . . . . . . . . . 415 Cap´ ıtulo XII: Funciones Harm´nicas o 419 12.1 El problema de Dirichlet sobre una bola . . . . . . . . . . . . . . 420 12.2 Funciones holomorfas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423 12.3 Funciones subharm´nicas . . . . . o . . . . . . . . . . . . . . . . . 438 12.4 El problema de Dirichlet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441 Cap´ ıtulo XIII: Aplicaciones al electromagnetismo 447 13.1 Electrost´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . . 447 13.2 Magnetost´tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a . . . . . . . . . 450 13.3 Las ecuaciones de Maxwell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455 13.4 La ecuaci´n de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . o . . . . . . . . . 461 13.5 Soluciones de las ecuaciones de Maxwell . . . . . . . . . . . . . . 470 Bibliograf´ ıa 477 ´ Indice de Materias 478
  • 8.
  • 9. Introducci´n o En el siglo XVII Newton y Leibniz descubren independientemente el an´lisisa matem´tico o c´lculo infinitesimal, una potent´ a a ısima herramienta que revolucion´ o el tratamiento matem´tico de la f´ a ısica y la geometr´ y que m´s tarde impreg- ıa, a nar´ las m´s diversas ramas de la matem´tica, como la estad´ ıa a a ıstica o la teor´ıa de n´meros. u Esencialmente, el c´lculo infinitesimal consist´ por una parte en analizar a ıa o descomponer la dependencia entre varias magnitudes estudiando el compor- tamiento de unas al variar o diferenciar levemente otras (lo que constitu´ el ıa c´lculo diferencial) y por otra parte en integrar los resultados diferenciales para a obtener de nuevo resultados globales sobre las magnitudes en consideraci´n (elo llamado c´lculo integral). a Es dif´ que un lector que no tenga ya algunas nociones de c´lculo pueda ıcil a entender cabalmente el p´rrafo anterior, pero las nuevas ideas eran a´n m´s a u a dif´ıciles de entender de la pluma de sus descubridores. El primer libro de texto que se public´ con el fin de explicarlas sistem´ticamente fue el “An´lisis” del o a a marqu´s de l’Hˆpital. Veamos algunos pasajes: e o La parte infinitamente peque˜a en que una cantidad variable es au- n mentada o disminuida de manera continua, se llama la diferencial de esta cantidad. Siguiendo la notaci´n leibniziana, L’Hˆpital explica que la letra d se usa para o o representar uno de estos incrementos infinitamente peque˜os de una magnitud, n de modo que dx representa un incremento diferencial de la variable x, etc. En ning´n momento se precisa qu´ debemos entender por un aumento infi- u e nitamente peque˜o de una cantidad, pero en compensaci´n se presentan varias n o reglas para tratar con diferenciales. Por ejemplo: Post´lese que dos cantidades cuya diferencia es una cantidad infini- u tamente peque˜a pueden intercambiarse una por la otra; o bien (lo n que es lo mismo) que una cantidad que est´ incrementada o dismi- a nuida solamente en una cantidad infinitamente menor, puede consi- derarse que permanece constante. As´ por ejemplo, si analizamos el incremento infinitesimal que experimenta ı, un producto xy cuando incrementamos sus factores, obtenemos d(xy) = (x + dx)(y + dy) − xy = x dy + y dx + dxdy = x dy + y dx, ix
  • 10. x Introducci´n o donde hemos despreciado el infinit´simo doble dxdy porque es infinitamente e menor que los infinit´simos simples x dy e y dx. e Es f´cil imaginar que estos razonamientos infinitesimales despertaron sospe- a chas y pol´micas. Baste citar el t´ e ıtulo del panfleto que en 1734 public´ el obispo o de Berkeley: El analista, o discurso dirigido a un matem´tico infiel, donde se a examina si los objetos, principios e inferencias del an´lisis moderno a est´n formulados de manera m´s clara, o deducidos de manera m´s a a a evidente, que los misterios religiosos y los asuntos de la fe. En esta fecha el c´lculo infinitesimal ten´ ya m´s de medio siglo de historia. a ıa a La raz´n por la que sobrevivi´ inmune a estas cr´ o o ıticas y a la vaguedad de sus fundamentos es que muchos de sus razonamientos infinitesimales terminaban en afirmaciones que no involucraban infinit´simos en absoluto, y que eran confir- e mados por la f´ ısica y la geometr´ Por ejemplo, consideremos la circunferencia ıa. formada por los puntos que satisfacen la ecuaci´n o x2 + y 2 = 25. Aplicando la regla del producto que hemos “demostrado” antes al caso en que los dos factores son iguales obtenemos que dx2 = 2x dx e igualmente ser´ dy 2 = a 2y dy. Por otra parte, d25 = 0, pues al incrementar la variable x la constante 25 no se ve incrementada en absoluto. Si a esto a˜adimos que la diferencial de n una suma es la suma de las diferenciales resulta la ecuaci´n diferencial o 2x dx + 2y dy = 0, de donde a su vez dy x =− . dx y Esto significa que si tomamos, por ejemplo, el punto (3, 4) de la circun- ferencia e incrementamos infinitesimalmente su coordenada x, la coordenada y disminuir´ en 3/4 dx. Notemos que esto es falso para cualquier incremento finito a de la variable x, por peque˜o que sea, pues si valiera para incrementos suficien- n temente peque˜os resultar´ que la circunferencia contendr´ un segmento de la n ıa ıa recta 3 y − 4 = − (x − 3), 4 lo cual no es el caso. Vemos que ´sta se comporta igual que la circunferencia para e variaciones infinitesimales de sus variables alrededor del punto (3, 4), aunque difiere de ella para cualquier variaci´n finita. La interpretaci´n geom´trica es o o e que se trata de la recta tangente a la circunferencia por el punto (3, 4). El argumento ser´ nebuloso y discutible, pero lo aplastante del caso es que a nos proporciona un m´todo sencillo para calcular la tangente a una circunferen- e cia por uno cualquiera de sus puntos. De hecho el m´todo se aplica a cualquier e curva que pueda expresarse mediante una f´rmula algebraica razonable, lo que o
  • 11. xi supera con creces a las t´cnicas con las que contaba la geometr´ anal´ e ıa ıtica antes del c´lculo infinitesimal. a A lo largo del siglo XIX la matem´tica emprendi´ un proceso de funda- a o mentaci´n que termin´ con una teor´ formal donde todos los conceptos est´n o o ıa a perfectamente definidos a partir de unos conceptos b´sicos, los cuales a su vez a est´n completamente gobernados por unos axiomas precisos. Las ambig¨edades a u del c´lculo infinitesimal fueron el motor principal de este proceso. En los a˜os a n sesenta del siglo XX se descubri´ que una delicada teor´ l´gica, conocida como o ıa o an´lisis no est´ndar permite definir rigurosamente cantidades infinitesimales a a con las que fundamentar el c´lculo a la manera de Leibniz y L’Hˆpital, pero no a o es ´se el camino habitual ni el que nosotros vamos a seguir. Lo normal es erra- e dicar los infinit´simos de la teor´ pero no as´ el formalismo infinitesimal. En e ıa, ı ocasiones los s´ımbolos dy, dx aparecen en ciertas definiciones “en bloque”, sin que se les pueda atribuir un significado independiente, como cuando se define la derivada de una funci´n y = y(x) mediante o dy y(x + ∆x) − y(x) = l´ ım . dx ∆x→0 ∆x De este modo, el cociente de diferenciales tiene el mismo significado que para Leibniz, en el sentido de que al calcularlo obtenemos el mismo n´mero o u la misma funci´n que ´l obten´ pero con la diferencia de que ya no se trata de o e ıa, un cociente de diferenciales, no es un cociente de nada. La definici´n anterior o nos permite hablar de dy/dx, pero no de dy o de dx. No obstante se puede ir m´s lejos y dar una definici´n adecuada de dx y dy a o de modo que se pueda probar la equivalencia dy = f (x) ⇐⇒ dy = f (x) dx. dx Es algo parecido al paso de una relaci´n algebraica como xy 2 = x + 4y 3 , o donde x e y son, digamos, n´meros reales indeterminados, a la misma expresi´n u o entendida como una igualdad de polinomios, donde ahora x e y son indetermina- das en un sentido matem´tico muy preciso. Por ejemplo, seg´n una definici´n a u o habitual del anillo de polinomios R[x, y], la indeterminada x es la aplicaci´no de los pares de n´meros naturales en R dada por x(1, 0) = 1 y x(i, j) = 0 u para cualquier otro par, es decir, algo que en nada recuerda a “un n´mero real u indeterminado”. Al introducir las formas diferenciales muchos libros modernos insisten en recalcar que los objetos como dx son “puramente formales” —como las indeter- minadas en un anillo de polinomios—, que no tienen un singificado intr´ ınseco, sino que simplemente son objetos dise˜ados para que se comporten seg´n ciertas n u reglas que se adaptan a las propiedades de las derivadas e integrales. Llegan incluso a perdir disculpas por lo excesivamente vac´ y abstracta que resulta la ıa teor´ en torno a ellos. Explican que, pese a ello, merece la pena el esfuerzo de ıa familiarizarse con ella porque al final se ve su gran (y sorprendente) utilidad. En este libro insistiremos en todo momento en que las diferenciales tienen un significado intr´ınseco muy concreto e intuitivo, y trataremos de evidenciarlo
  • 12. xii Introducci´n o desde el primer momento, de modo que —sin desmerecer la profundidad de la teor´ıa— su utilidad y buen comportamiento no resulta sorprendente en absoluto. Su interpretaci´n no ser´, naturalmente la de incrementos infinitesimales, sino o a la de aproximaciones lineales, aceptables —al menos— en los alrededores de los puntos. Esta interpretaci´n los mantiene en todo momento muy cerca de los o hipot´ticos infinit´simos en los que est´n inspirados. e e a Muchos libros de f´ ısica contin´an trabajando con razonamientos infinitesi- u males al estilo antiguo, los cuales les permiten llegar r´pidamente y con fluidez a a resultados importantes a cambio de sacrificar el rigor l´gico. Aqu´ adopta- o ı remos una posici´n intermedia entre los dos extremos: seremos rigurosos, pero o no formalistas, daremos pruebas sin saltos l´gicos, pero llegaremos a resultados o enunciados de tal modo que resulten “transparentes” en la pr´ctica, emulando a as´ la fluidez de los razonamientos infinitesimales. ı Hay un caso en que los razonamientos infinitesimales est´n plenamente jus- a tificados, y es cuando se trata de motivar una definici´n. Por ejemplo, a partir o de la ley de gravitaci´n de Newton para dos masas puntuales puede “deducirse” o que el campo gravitatorio generado por una distribuci´n continua de masa con- o tenida en un volumen V con densidad ρ viene dado por Z ρ(y) E(x) = −G (x − y) dy. V kx − yk3 La deducci´n no puede considerarse una demostraci´n matem´tica, pues o o a la f´rmula anterior tiene el status l´gico de una definici´n, luego es un sin- o o o sentido tratar de demostrarla. En todo caso se podr´ complicar la definici´n ıa o sustituy´ndola por otra que mostrara claramente su conexi´n con las masas e o puntuales y despu´s probar que tal definici´n es equivalente a la anterior. La e o prueba se basar´ en la posibilidad de aproximar integrales por sumas finitas ıa y con toda seguridad ser´ bastante prolija. Esta opci´n ser´ absurda tanto ıa o ıa desde el punto de vista formal (¿para qu´ sustituir una definici´n sencilla por e o otra complicada?) como desde el punto de vista f´ ısico (¿para qu´ entrar en e disquisiciones ≤–δ que acabar´n donde todos sabemos que tienen que acabar?). a En cambio, un argumento en t´rminos de infinit´simos convence a cualquiera e e de que esta definici´n es justamente la que tiene que ser.1 o Del mismo modo podemos convencernos de que el potencial gravitatorio determinado por una distribuci´n de masa ρ debe ser o Z ρ(y) V (x) = −G dy. V kx − yk Ahora bien, de aceptar ambos hechos tendr´ıamos como consecuencia la re- laci´n E = −∇V , pues el potencial de un campo de fuerzas es por definici´n o o la funci´n que cumple esto. Sin embargo esto ya no es una definici´n, sino una o o afirmaci´n sobre dos funciones que podr´ ser falsa en principio y que, por con- o ıa siguiente, requiere una demostraci´n. Muchos libros de f´ o ısica dan por sentado 1A cualquiera menos a un formalista puro, quien no le encontrar´ sentido, pero es que, a como alguien dijo, “un formalista es alguien incapaz de entender algo a menos que carezca de significado.”
  • 13. xiii este hecho, incurriendo as´ en una laguna l´gica que nosotros cubriremos. As´ ı o ı pues, cuando el lector encuentre en las p´ginas que siguen un razonamiento en a t´rminos de diferenciales deber´ observar que o bien desemboca en una defi- e a nici´n o bien est´ completamente avalado por teoremas previos que justifican o a las manipulaciones de diferenciales. Este libro ha sido escrito siguiendo cuatro gu´ principales: ıas • Presentar los resultados m´s importantes del an´lisis matem´tico real. a a a Concretamente abordamos el c´lculo diferencial e integral de una y va- a rias variables reales, las ecuaciones diferenciales ordinarias y, aunque no hay ning´n cap´ u ıtulo dedicado espec´ıficamente a ellas, estudiamos varias ecuaciones en derivadas parciales: la ecuaci´n de Lagrange, la de Poisson, o la ecuaci´n de ondas y las ecuaciones de Maxwell. Tambi´n planteamos o e la ecuaci´n del calor, si bien no entramos en su estudio. Aunque, como o ya hemos dicho, nos centramos en el an´lisis real, estudiamos las series a de potencias complejas, introduciendo en particular la exponencial y las funciones trigonom´tricas complejas, y a partir de la teor´ de funciones e ıa harm´nicas y el teorema de Stokes demostramos algunos de los resultados o fundamentales sobre las funciones holomorfas (esencialmente el teorema de los residuos). • Justificar todas las definiciones, sin caer en la falacia formalista de que la l´gica nos da derecho a definir lo que queramos como queramos sin o tener que dar explicaciones. Pensemos, por ejemplo, en la definici´n de o a ´rea de una superficie. Muchos libros se limitan a definirla mediante una f´rmula en t´rminos de expresiones coordenadas, sin m´s justificaci´n que o e a o la demostraci´n de su consistencia (de que no depende del sistema de o coordenadas elegido). Otros aceptan como “motivaci´n” el teorema de o cambio de variables, considerando que es natural tomar como definici´n o de cambio de variables entre un abierto de Rn y un abierto en una variedad lo que entre dos abiertos de Rn es un teorema nada trivial. No podemos resumir nuestro enfoque en pocas l´ ıneas, pero invitamos al lector a que preste atenci´n a la justificaci´n de ´ste y muchos otros conceptos. o o e • Mostrar la fundamentaci´n del c´lculo infinitesimal cl´sico, en lugar de o a a sustituirlo por otro c´lculo moderno mucho m´s r´ a a ıgido y abstracto. Por ejemplo, a la hora de desarrollar una teor´ de integraci´n potente es ıa o imprescindible introducir la teor´ de la medida abstracta y sus resultados ıa m´s importantes. A ello dedicamos los cap´ a ıtulos VII y VIII, pero tras ello, en el cap´ ıtulo siguiente, envolvemos toda esta teor´ abstracta en ıa otra mucho m´s el´stica y natural, la teor´ de formas diferenciales, que a a ıa requiere a la anterior como fundamento, pero que termina por ocultarla, de modo que a partir de cierto punto es muy rara la ocasi´n en que se o hace necesario trabajar expl´ıcitamente con las medidas y sus propiedades. • Mostrar la aplicaci´n y la utilidad de los resultados te´ricos que presen- o o tamos. Las primeras aplicaciones tienen que ver con la geometr´ pero ıa, paulatinamente van siendo desplazadas por aplicaciones a la f´ ısica. En
  • 14. xiv Introducci´n o la medida de lo posible hemos evitado presentar las aplicaciones como animales enjaulados en un zool´gico, es decir, desvinculadas de sus con- o textos naturales, de manera que den m´s la impresi´n de an´cdotas que a o e de verdaderos ´xitos del c´lculo infinitesimal. En el caso de la f´ e a ısica va- mos introduciendo los conceptos fundamentales (velocidad, aceleraci´n, o fuerza, energ´ etc.) seg´n van siendo necesarios, de modo que de estas ıa, u p´ginas podr´ extraerse una sucinta introducci´n a la f´ a ıa o ısica. En lo to- cante a la geometr´ por los motivos explicados en el segundo punto nos ıa, hemos restringido a trabajar con subvariedades de Rn , es decir, hemos evi- tado la definici´n abstracta de variedad para tener as´ una interpretaci´n o ı o natural de los espacios tangentes y su relaci´n con la variedad. En algu- o nos ejemplos concretos necesitamos que el lector est´ familiarizado con la e geometr´ proyectiva, la teor´ de las secciones c´nicas y otros puntos de ıa ıa o la geometr´ pre-diferencial. Los hemos marcado con un asterisco. Nin- ıa guno de estos ejemplos es necesario para seguir el resto del libro. Uno de ellos, el del plano proyectivo, lo usamos de forma no rigurosa para ilustrar la necesidad de una definici´n m´s general de variedad, mostrando que o a muchos de los conceptos que definimos para una subvariedad de R3 son aplicables formalmente al caso del plano proyectivo, si bien la teor´ de ıa que disponemos no nos permite justificar esta aplicaci´n. o De los puntos anteriores no debe leerse entre l´ ıneas una cierta aversi´n hacia o el an´lisis abstracto. Al contrario, creemos que este libro puede ser continuado a de forma natural en muchas direcciones: la teor´ espectral, la teor´ de distri- ıa ıa buciones, el an´lisis de Fourier, el c´lculo variacional, la teor´ de funciones de a a ıa variable compleja, la geometr´ diferencial y la topolog´ general. ıa ıa Por citar algunos ejemplos, nosotros probamos que el problema de Dirichlet tiene soluci´n en una familia muy amplia de abiertos para unas condiciones de o frontera dadas, pero la resoluci´n expl´ o ıcita en casos concretos requiere de la transformada de Fourier, que en general se aplica a muchas otras ecuaciones en derivadas parciales. Por otra parte, la transformada de Fourier permite des- componer una onda en su espectro continuo de frecuencias. Cuando se estudia la soluci´n de la ecuaci´n de ondas en abiertos distintos de todo R3 aparecen o o las ondas estacionarias, que llevan al an´lisis espectral y, en casos particulares, a a la teor´ de series de Fourier o de las funciones de Bessel entre otras. Los ıa problemas de gravitaci´n o electromagnetismo que involucran masas y cargas o puntuales o corrientes el´ctricas unidimensionales pueden unificarse con los pro- e blemas que suponen distribuciones continuas de masas, cargas y corrientes a trav´s de la teor´ de distribuciones. e ıa Tampoco nos gustar´ que las comparaciones que hemos hecho con otros ıa libros se interpreten a modo de cr´ıtica. Tan s´lo queremos hacer hincapi´ en que o e nuestros objetivos son distintos a los de muchos otros libros. Somos conscientes de que nuestro prop´sito de justificar las definiciones m´s all´ de una motivaci´n o a a o m´s o menos dudosa nos ha llevado a seguir caminos mucho m´s profundos y a a laboriosos que los habituales, por lo que, a pesar de su car´cter autocontenido a en lo tocante a topolog´ y an´lisis, es muy dif´ que este libro sea de utilidad ıa a ıcil a un lector que no cuente ya con una cierta familiaridad con la materia. Por ello
  • 15. xv es obvio que un libro cuya finalidad principal sea did´ctica, o bien que quiera a profundizar m´s que nosotros en f´ a ısica o geometr´ diferencial, deber´ pasar por ıa a alto muchas sutilezas en las que nosotros nos hemos detenido. Comentamos, para terminar, que al lector se le supone unicamente unos cier- ´ tos conocimientos de ´lgebra, especialmente de ´lgebra lineal, y algunas nociones a a elementales de geometr´ (salvo para los ejemplos marcados con un asterisco). ıa Espor´dicamente ser´n necesarios conocimientos m´s profundos, como para la a a a prueba de la trascendencia de e y π, sobre todo en la de π, o al estudiar el concepto de orientaci´n, donde para interpretar el signo del determinante de o una biyecci´n af´ usamos que el grupo especial lineal de Rn est´ generado por o ın a las transvecciones. Ninguno de estos hechos se necesita despu´s.e
  • 16.
  • 17. Cap´ ıtulo I Topolog´ ıa La topolog´ puede considerarse como la forma m´s abstracta de la geo- ıa a metr´ ıa. El concepto principal que puede definirse a partir de la estructura topol´gica es el de aplicaci´n continua, que viene a ser una transformaci´n rea- o o o lizada sin cortes o saltos bruscos o, dicho de otro modo, que transforma puntos pr´ximos en puntos pr´ximos. Los resultados topol´gicos son aplicables tanto a o o o la geometr´ propiamente dicha como a la descripci´n de otros muchos objetos ıa o m´s cercanos a la teor´ de conjuntos general, si bien aqu´ nos centraremos en a ıa ı la vertiente geom´trica. Al combinarla con el ´lgebra obtendremos el c´lculo e a a diferencial, que constituye la herramienta m´s potente para el estudio de la a geometr´ ıa. 1.1 Espacios topol´gicos o Seg´n acabamos de comentar, una aplicaci´n continua es una aplicaci´n que u o o transforma puntos pr´ximos en puntos pr´ximos. Nuestro objetivo ahora es o o definir una estructura matem´tica en la que esta afirmaci´n pueda convertirse a o en una definici´n rigurosa. En primer lugar conviene reformularla as´ una apli- o ı: caci´n continua es una aplicaci´n que transforma los puntos de alrededor de un o o punto dado en puntos de alrededor de su imagen. En efecto, si cortamos una cir- cunferencia por un punto P para convertirla en un segmento, la transformaci´no no es continua, pues los puntos de alrededor de P se transforman unos en los puntos de un extremo del segmento y otros en los puntos del otro extremo, luego no quedan todos alrededor del mismo punto. En cambio, podemos transformar continuamente (aunque no biyectivamente) una circunferencia en un segmento sin m´s que aplastarla. a 1
  • 18. 2 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa Una forma de dar rigor al concepto de “puntos de alrededor” de un punto dado es a trav´s de una distancia. Veremos que no es lo suficientemente general, e pero s´ muy representativa. La formalizaci´n algebraica de la geometr´ eucl´ ı o ıa ıdea se lleva a cabo a trav´s de Rn . Su estructura vectorial permite definir los puntos, e rectas, planos, etc. y a ´sta hay que a˜adirle la estructura m´trica derivada del e n e producto escalar: Xn xy = xi yi . i=1 A partir de ´l se definen los dos conceptos fundamentales de la geometr´ e ıa m´trica: la longitud de un vector y el ´ngulo entre dos vectores. En efecto, la e a longitud de un vector es la norma v u n √ uX kxk = xx = t x2 , i i=1 y el ´ngulo α que forman dos vectores no nulos x, y viene dado por a xy cos α = . kxk kyk Estas estructuras son demasiado particulares y restrictivas desde el punto de vista topol´gico. La medida de ´ngulos es un sinsentido en topolog´ y la de o a ıa, longitudes tiene un inter´s secundario, pues no importan las medidas concretas e sino tan s´lo la noci´n de proximidad. En primer lugar generalizaremos el o o concepto de producto escalar para admitir como tal a cualquier aplicaci´n que o cumpla unas m´ ınimas propiedades: Definici´n 1.1 Usaremos la letra K para referirnos indistintamente al cuerpo o R de los n´meros reales o al cuerpo C de los n´meros complejos. Si α ∈ K, u u la notaci´n α representar´ al conjugado de α si K = C o simplemente α = α o ¯ a ¯ si K = R. Si H es un K-espacio vectorial, un producto escalar en H es una aplicaci´n · : H × H −→ K que cumple las propiedades siguientes: o a) x · y = y · x, b) (x + y) · z = x · z + y · z, c) (αx) · y = α(x · y), d) x · x ≥ 0 y x · x = 0 si y s´lo si x = 0, o para todo x, y, z ∈ H y todo α ∈ K. Notar que a) y b) implican tambi´n la propiedad distributiva por la derecha: e x · (y + z) = x · y + x · z. Un espacio prehilbertiano es un par (H, ·), donde H es un K-espacio vectorial y · es un producto escalar en H. En la pr´ctica escribiremos simplemente H en a lugar de (H, ·). Si H es un espacio prehilbertiano, definimos su norma asociada como la √ aplicaci´n k k : H −→ R dada por kxk = x · x. o
  • 19. 1.1. Espacios topol´gicos o 3 Ejemplo Un producto escalar en el espacio Kn viene dado por x · y = x1 y1 + · · · + xn yn . ¯ ¯ p De este modo, kxk = |x1 |2 + · · · + |xn |2 . Teorema 1.2 Sea H un espacio prehilbertiano y sean x, y ∈ H. Entonces a) (desigualdad de Schwarz) |x · y| ≤ kxk kyk. b) (desigualdad triangular) kx + yk ≤ kxk + kyk. Demostracion: a) Sean A = kxk2 , B = |x · y| y C = kyk2 . Existe un ´ n´mero complejo α tal que |α| = 1 y α(y · x) = B. Para todo n´mero real r se u u cumple 0 ≤ (x − rαy) · (x − rαy) = x · x − rα(y · x) − rα(x · y) + r2 y · y. ¯ ¯ Notar que α(x · y) = B = B, luego A − 2Br + Cr2 ≥ 0. Si C = 0 ha de ¯ ser B = 0, o de lo contrario la desigualdad ser´ falsa para r grande. Si C > 0 ıa tomamos r = B/C y obtenemos B 2 ≤ AC. b) Por el apartado anterior: kx + yk2 = (x + y) · (x + y) = x · x + x · y + y · x + y · y ≤ kxk2 + 2kxk kyk + kyk2 = (kxk + kyk)2 . Notar que x · y + y · x es un n´mero real, luego u x · y + y · x ≤ |x · y + y · x| ≤ |x · y| + |y · x|. La norma permite definir una distancia entre puntos con la que formalizar el concepto de proximidad que nos interesa, pero para ello no es necesario que la norma provenga de un producto escalar. Conviene aislar las propiedades de la norma que realmente nos hacen falta para admitir como tales a otras muchas aplicaciones: Definici´n 1.3 Si E es un espacio vectorial sobre K, una norma en E es una o aplicaci´n k k : E −→ [0, +∞[ que cumpla las propiedades siguientes: o a) kvk = 0 si y s´lo si v = 0. o b) kv + wk ≤ kvk + kwk. c) kα vk = |α| kvk, para v, w ∈ E y todo α ∈ K.
  • 20. 4 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa Un espacio normado es un par (E, k k) en estas condiciones. En la pr´ctica a escribiremos E, sin indicar expl´ ıcitamente la norma. Es inmediato comprobar que la norma de un espacio prehilbertiano es una norma en el sentido general de la definici´n anterior. En particular Kn es un o espacio normado con la norma del ejemplo anterior, que recibe el nombre de norma eucl´ıdea. El teorema siguiente nos da otras dos normas alternativas. La prueba es elemental. Teorema 1.4 Kn es un espacio normado con cualquiera de estas normas: v n u n X uX © Ø ™ kxk1 = |xi |, kxk2 = t |xi |2 , kxk∞ = m´x |xi | Ø i = 1, . . . , n . a i=1 i=1 Notar que para n = 1 las tres normas coinciden con el valor absoluto. El hecho de que estas tres aplicaciones sean normas permite obtener un resultado m´s general: a Teorema 1.5 Sean E1 , . . . , En espacios normados. Entonces las aplicaciones siguientes son normas en E = E1 × · · · × En . v n u n X uX © Ø ™ kxk1 = kxi k, kxk2 = t kxi k2 , kxk∞ = m´x kxi k Ø i = 1, . . . , n . a i=1 i=1 Adem´s se cumplen las relaciones: kxk∞ ≤ kxk2 ≤ kxk1 ≤ nkxk∞ . a ´ Demostracion: Tenemos kxki = k(kx1 k, . . . , kxn k)ki para i = 1, 2, ∞. Usando el teorema anterior se ve inmediatamente que son normas. v v u n uX p uX u n X kxk∞ = kxk2 ≤ t∞ kxi k2 = kxk2 ≤ t kxi k2 + 2 kxi k kxj k i=1 i=1 i<j v√ !2 u n u X n X = t kxi k = kxk1 ≤ kxk∞ = nkxk∞ . i=1 i=1 Notemos tambi´n que las normas del teorema 1.4 coinciden con las construi- e das mediante este ultimo teorema a partir del valor absoluto en K. ´ Ø Ø Ejercicio: Probar que en un espacio normado se cumple Økxk − kykØ ≤ kx − yk. Como ya hemos comentado, desde un punto de vista topol´gico el unico o ´ inter´s de las normas es que permiten definir la distancia entre dos puntos como e d(x, y) = kx − yk. Sin embargo, a efectos topol´gicos no es necesario que una o distancia est´ definida de este modo. e
  • 21. 1.1. Espacios topol´gicos o 5 Definici´n 1.6 Una distancia o m´trica en un conjunto M es una aplicaci´n o e o d : M × M −→ [0, +∞[ que cumpla las propiedades siguientes a) d(x, y) = 0 si y s´lo si x = y, o b) d(x, y) = d(y, x), c) d(x, z) ≤ d(x, y) + d(y, z), para todos los x, y, z ∈ M . Un espacio m´trico es un par (M, d) donde M es un conjunto y d una dis- e tancia en M . Como en el caso de espacios normados escribiremos M en lugar de (M, d). Todo espacio normado E es un espacio m´trico con la distancia definida e por d(x, y) = kx − yk. Las propiedades de la definici´n de norma implican o inmediatamente las de la definici´n de distancia. En particular en Kn tenemos o definidas tres distancias: v n u n X uX d1 (x, y) = |xi − yi |, d2 (x, y) = t (xi − yi )2 , i=1 i=1 © Ø ™ d∞ (x, y) = m´x |xi − yi | Ø 1 ≤ i ≤ n . a M´s en general, estas f´rmulas permiten definir distancias en cualquier pro- a o ducto finito de espacios m´tricos. La prueba del teorema siguiente es muy e sencilla a partir de los teoremas 1.4 y 1.5. Teorema 1.7 Sean M1 , . . . , Mn espacios m´tricos. Sea M = M1 × · · · × Mn . e Entonces las aplicaciones d1 , d2 , d∞ : M × M −→ [0, +∞[ definidas como sigue son distancias en M : n X d1 (x, y) = d(xi , yi ), i=1 v u n uX d2 (x, y) = t d(xi , yi )2 , i=1 d∞ (x, y) = m´x{d(xi , yi ) | 1 ≤ i ≤ n}. a Adem´s se cumplen las relaciones d∞ (x, y) ≤ d2 (x, y) ≤ d1 (x, y) ≤ n d∞ (x, y). a Definici´n 1.8 Sea M un espacio m´trico, x ∈ M y ≤ > 0 (en estos casos o e sobreentenderemos ≤ ∈ R). Definimos B≤ (x) = {y ∈ M | d(x, y) < ≤} (Bola abierta de centro x y radio ≤). 0 B≤ (x) = {y ∈ M | d(x, y) ≤ ≤} (Bola cerrada de centro x y radio ≤).
  • 22. 6 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa La figura muestra las bolas de centro (0, 0) y radio 1 para las tres m´tricas e que hemos definido en R2 . d2 d1 d∞ Las bolas con otros centros son trasladadas de ´stas, y las bolas de otros e radios son homot´ticas. Las bolas abiertas se diferencian de las cerradas en que e las primeras no contienen los puntos del borde. El inter´s de las bolas reside e en que una bola de centro un punto P contiene todos los puntos de alrededor de P , por peque˜o que sea su radio. Observar que el concepto de “puntos de n alrededor” es un tanto escurridizo: Seg´n lo que acabamos de decir, ning´n u u punto en particular (distinto de P ) est´ alrededor de P , pues siempre podemos a tomar una bola suficientemente peque˜a como para que deje fuera a dicho punto. n Esto significa que no podemos dar sentido a la afirmaci´n “Q es un punto de o alrededor de P ”, pero lo importante es que s´ tiene sentido decir “El conjunto A ı contiene a todos los puntos de alrededor de P ”. Esto sucede cuando A contiene una bola cualquiera de centro P , y entonces diremos que A es un entorno de P . Aunque el concepto de entorno podr´ tomarse como concepto topol´gico b´sico, ıa o a lo cierto es que es m´s c´modo partir de un concepto “m´s regular”: diremos a o a que un conjunto es abierto si es un entorno de todos sus puntos. Los conjuntos abiertos tienen las propiedades que recoge la definici´n siguiente: o Definici´n 1.9 Una topolog´ en un conjunto X es una familia T de subconjun- o ıa tos de X a cuyos elementos llamaremos abiertos, tal que cumpla las propiedades siguientes: a) ∅ y X son abiertos. b) La uni´n de cualquier familia de abiertos es un abierto. o c) La intersecci´n de dos abiertos es un abierto. o Un espacio topol´gico es un par (X, T), donde X es un conjunto y T es una o topolog´ en X. En la pr´ctica escribiremos simplemente X en lugar de (X, T). ıa a Sea M un espacio m´trico. Diremos que un conjunto G ⊂ M es abierto si e para todo x ∈ G existe un ≤ > 0 tal que B≤ (x) ⊂ G. Es inmediato comprobar que los conjuntos abiertos as´ definidos forman una topolog´ en M , a la que ı ıa llamaremos topolog´ inducida por la m´trica. En lo sucesivo consideraremos ıa e siempre a los espacios m´tricos como espacios topol´gicos con esta topolog´ e o ıa. En el p´rrafo previo a la definici´n de topolog´ hemos definido “abierto” a o ıa como un conjunto que es entorno de todos sus puntos. Puesto que formalmente
  • 23. 1.1. Espacios topol´gicos o 7 hemos definido los espacios topol´gicos a partir del concepto de abierto, ahora o hemos de definir el concepto de entorno. Si X es un espacio topol´gico, U ⊂ X y x ∈ U , diremos que U es un entorno o de x si existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂ U . Es inmediato comprobar que en un espacio m´trico U es entorno de x si y e s´lo si existe un ≤ > 0 tal que B≤ (x) ⊂ U , es decir, si y s´lo si U contiene a o o todos los puntos de alrededor de x, tal y como hab´ ıamos afirmado. Ejemplo El intervalo I = [0, 1], visto como subconjunto de R, es entorno de todos sus puntos excepto de sus extremos 0 y 1, pues si 0 < x < 1 siempre podemos tomar ≤ = m´ ın{x, 1 − x} y entonces B≤ (x) = ]x − ≤, x + ≤[ ⊂ I. En cambio, I no contiene todos los puntos de alrededor de 1, pues toda bola de centro 1 contiene puntos a la derecha de 1 y ninguno de ellos est´ en I. El caso a del 0 es similar. En particular I no es abierto. El teorema siguiente recoge las propiedades b´sicas de los entornos. La a prueba es inmediata. Teorema 1.10 Sea X un espacio topol´gico, x ∈ X y Ex la familia de todos o los entornos de x. a) Un conjunto G ⊂ X es abierto si y s´lo si es un entorno de todos sus puntos. o b1) X ∈ Ex . b2) Si U ∈ Ex y U ⊂ V ⊂ X entonces V ∈ Ex . b3) Si U , V ∈ Ex entonces U ∩ V ∈ Ex . Puesto que los abiertos pueden definirse a partir de los entornos, es obvio que si dos topolog´ sobre un mismo conjunto tienen los mismos entornos entonces ıas son iguales. Las desigualdades del teorema 1.7 implican que una bola para una de las tres distancias definidas en el producto M contiene otra bola del mismo centro para cualquiera de las otras distancias. De aqu´ se sigue que ı un subconjunto de M es entorno de un punto para una distancia si y s´lo o si lo es para las dem´s, y de aqu´ a su vez que las tres distancias definen la a ı misma topolog´ en el producto. En particular, las tres distancias que tenemos ıa definidas sobre Kn definen la misma topolog´ a la que llamaremos topolog´ ıa, ıa usual o topolog´ eucl´ ıa ıdea en Kn . ´ Esta es una primera muestra del car´cter auxiliar de las distancias en topo- a log´ Cuando queramos probar un resultado puramente topol´gico sobre Rn ıa. o podremos apoyarnos en la distancia que resulte m´s conveniente, sin que ello su- a ponga una p´rdida de generalidad. La distancia d2 es la distancia eucl´ e ıdea y por lo tanto la m´s natural desde un punto de vista geom´trico, pero las distancias a e d1 y d∞ son formalmente m´s sencillas y a menudo resultan m´s adecuadas. a a
  • 24. 8 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa Ejemplo Es f´cil definir una distancia en Kn que induzca una topolog´ dis- a ıa tinta de la usual. De hecho, si X es un conjunto cualquiera podemos considerar la distancia d : X × X −→ R dada por Ω 1 si x 6= y, d(x, y) = 0 si x = y Es f´cil ver que efectivamente es una distancia y para todo punto x se cumple a que B1 (x) = {x}, luego {x} es un entorno de x, luego es un abierto y, como toda uni´n de abiertos es abierta, de hecho todo subconjunto de X es abierto. o La m´trica d recibe el nombre de m´trica discreta y la topolog´ que induce es e e ıa la topolog´ discreta. Un espacio topol´gico cuya topolog´ sea la discreta es un ıa o ıa espacio discreto. En un espacio discreto un punto no tiene m´s punto a su alrededor que ´l a e mismo. Esta topolog´ es la m´s adecuada para conjuntos como N o Z, pues, ıa a efectivamente, un n´mero entero no tiene alrededor a ning´n otro. u u Las bolas abiertas de un espacio m´trico son abiertas. Esto es f´cil de ver e a intuitivamente, pero el mero hecho de que las hayamos llamado as´ no justifica ı que lo sean: Teorema 1.11 Las bolas abiertas de un espacio m´trico son conjuntos abiertos. e ´ Demostracion: Sea B≤ (x) una bola abierta y sea y ∈ B≤ (x). Entonces d(x, y) < ≤. Sea 0 < δ < ≤ − d(x, y). Basta probar que Bδ (y) ⊂ B≤ (x). Ahora bien, si z ∈ Bδ (y), entonces d(z, x) ≤ d(z, y) + d(y, x) < δ + d(x, y) < ≤, luego en efecto z ∈ B≤ (x). 1.2 Bases y subbases Hemos visto que la topolog´ en un espacio m´trico se define a partir de las ıa e bolas abiertas. El concepto de “bola abierta” no tiene sentido en un espacio topol´gico arbitrario en el que no tengamos dada una distancia, sin embargo o hay otras familias de conjuntos que pueden representar un papel similar. Definici´n 1.12 Sea X un espacio topol´gico. Diremos que una familia B de o o abiertos de X (a los que llamaremos abiertos b´sicos) es una base de X si para a todo abierto G de X y todo punto x ∈ G existe un abierto B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ G. Si x ∈ X diremos que una familia E de entornos (abiertos) de x (a los que llamaremos entornos b´sicos de x) es una base de entornos (abiertos) de x si a todo entorno de x contiene un elemento de E. En estos t´rminos la propia definici´n de los abiertos m´tricos (junto con el e o e hecho de que las bolas abiertas son realmente conjuntos abiertos) prueba que las bolas abiertas son una base de la topolog´ m´trica, y tambi´n es claro que ıa e e
  • 25. 1.2. Bases y subbases 9 las bolas abiertas de centro un punto x forman una base de entornos abiertos de x. Pero estos conceptos son mucho m´s generales. Pensemos por ejemplo que a otras bases de un espacio m´trico son las bolas abiertas de radio menor que 1, las e bolas abiertas de radio racional, etc. Cualquier base determina completamente la topolog´ y en cada ocasi´n puede convenir trabajar con una base distinta. ıa o Teorema 1.13 Sea X un espacio topol´gico. o a) Una familia de abiertos B es una base de X si y s´lo si todo abierto de X o es uni´n de abiertos de B. o b) Si B es una base de X y x ∈ X entonces Bx = {B ∈ B | x ∈ B} es una base de entornos abiertos de X. c) Si para cada punto xS X el conjunto Ex es una base de entornos abiertos ∈ de x entonces B = Ex es una base de X. x∈X ´ Demostracion: a) Si B es una base de X y G es un abierto es claro que G es la uni´n de todos los abiertos de B contenidos en G, pues una inclusi´n es o o obvia y si x ∈ G existe un B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ G, luego x est´ en la uni´n a o considerada. El rec´ ıproco es obvio. b) Los elementos de Bx son obviamente entornos de x y si U es un entorno de x entonces existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂U, y a su vez existe B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ G, luego B ∈ Bx y B ⊂ U . Esto prueba que Bx es una base de entornos abiertos de x. c) Si G es un abierto de X y x ∈ G, entonces G es un entorno de x, luego existe un entorno b´sico B ∈ Ex tal que x ∈ B ⊂ G y ciertamente B ∈ B. Como a adem´s los elementos de B son abiertos, tenemos que B es una base de X. a Una forma habitual de definir una topolog´ en un conjunto es especificar una ıa base o una base de entornos abiertos de cada punto. Por ejemplo, la topolog´ ıa m´trica puede definirse como la topolog´ que tiene por base a las bolas abiertas e ıa o como base de entornos de cada punto x a las bolas abiertas de centro x. No obstante, para que una familia de conjuntos pueda ser base de una topolog´ ıa ha de cumplir unas propiedades muy simples que es necesario comprobar. El teorema siguiente da cuenta de ellas. Teorema 1.14 Sea X un conjunto y B una familia de subconjuntos de X que cumpla las propiedades siguientes: S a) X = B, B∈B b) Si U , V ∈ B y x ∈ U ∩ V entonces existe W ∈ B tal que x ∈ W ⊂ U ∩ V . Entonces existe una unica topolog´ en X para la cual B es una base. ´ ıa ´ Demostracion: Definimos los abiertos de X como las uniones de elementos de B. Basta comprobar que estos abiertos forman realmente una topolog´ pues ıa, ciertamente en tal caso B ser´ una base y la topolog´ ser´ unica. a ıa a´
  • 26. 10 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa El conjunto vac´ es abierto trivialmente (o si se prefiere, por definici´n). El ıo o conjunto X es abierto por la propiedad a). La uni´n de abiertos es obviamente abierta (una uni´n de uniones de ele- o o mentos de B es al fin y al cabo una uni´n de elementos de B). o Sean G1 y G2 abiertos y supongamos que x ∈ G1 ∩G2 . Como G1 es uni´n de o elementos de B existe un U ∈ B tal que x ∈ U ⊂ G1 . Similarmente x ∈ V ⊂ G2 con V ∈ B. Por la propiedad b) existe W ∈ B tal que x ∈ W ⊂ U ∩V ⊂ G1 ∩G2 . As´ pues, x est´ en la uni´n de los conjuntos W ∈ B tales que W ⊂ G1 ∩ G2 , y ı a o la otra inclusi´n es obvia, luego G1 ∩ G2 es uni´n de elementos de B. o o El teorema siguiente nos da las condiciones que hemos de comprobar para definir una topolog´ a partir de una familia de bases de entornos abiertos. ıa Teorema 1.15 Sea X un conjunto y para cada x ∈ X sea Bx una familia no vac´ de subconjuntos de X tal que: ıa a) Si U ∈ Bx , entonces x ∈ U . b) Si U , V ∈ Bx , existe un W ∈ Bx tal que W ⊂ U ∩ V . c) Si x ∈ U ∈ By , existe un V ∈ Bx tal que V ⊂ U . Entonces existe una unica topolog´ para la cual cada Bx es una base de entornos ´ ıa abiertos de x. S ´ Demostracion: Sea B = Bx . Veamos que B cumple las condiciones x∈X del teorema anterior para ser base de una topolog´ en X. Por la condici´n a) S ıa o tenemos que X = B. B∈B Si U , V ∈ B y x ∈ U ∩ V , entonces U ∈ By y V ∈ Bz para ciertos y, z. Existen U 0 , V 0 ∈ Bz tales que U 0 ⊂ U y V 0 ⊂ V (por la condici´n c). Existe o W ∈ Bx tal que W ⊂ U 0 ∩ V 0 (por la condici´n b). As´ x ∈ W ⊂ U ∩ V con o ı W ∈ B. Por lo tanto B es la base de una topolog´ en X para la que los elementos ıa de cada Bx son abiertos y, en particular, entornos de x. Si A es un entorno de x para dicha topolog´ existe un U ∈ B tal que x ∈ U ⊂ A. Por definici´n de B, ıa, o existe un y ∈ X tal que U ∈ By , y por c) existe un V ∈ Bx tal que V ⊂ U ⊂ A. Esto prueba que Bx es una base de entornos de x. Las bases de entornos determinan los entornos y por tanto la topolog´ es ıa, decir, se da la unicidad. Ejemplo Como aplicaci´n de este teorema vamos a convertir en espacio to- o pol´gico al conjunto R = R ∪ {−∞, +∞}. Para ello definimos como base de o entornos abiertos de cada n´mero real x al conjunto los entornos abiertos de x u en R con la topolog´ usual, la base de entornos abiertos de +∞ est´ formada ıa a por los intervalos ]x, +∞], donde x var´ en R, y la base de entornos abiertos ıa de −∞ la forman los intervalos [−∞, x[, donde x var´ en R. Con esto estamos ıa
  • 27. 1.3. Productos y subespacios 11 diciendo que un conjunto contiene a los alrededores de +∞ si contiene a todos los n´meros reales a partir de uno dado, y an´logamente para −∞. u a Es f´cil comprobar que las familias consideradas cumplen las propiedades a del teorema anterior, luego definen una topolog´ en R. ıa Teniendo en cuenta que hemos definido los entornos abiertos de los n´meros u reales como los entornos abiertos que ya tienen en la topolog´ usual, es inme- ıa diato que un subconjunto de R es abierto en la topolog´ usual de R si y s´lo si ıa o lo es en la topolog´ que hemos definido en R. ıa Hay un concepto an´logo a los de base y base de entornos que es menos a intuitivo, pero mucho m´s pr´ctico a la hora de definir topolog´ Se trata del a a ıas. concepto de subbase: Definici´n 1.16 Sea X un espacio topol´gico. Una familia de abiertos S es o o una subbase de X si las intersecciones finitas de elementos de S forman una base de X. Por ejemplo, es f´cil ver que los intervalos abiertos ]a, b[ forman una base de a R (son las bolas abiertas). Por consiguiente, los intervalos de la forma ]−∞, a[ y ]a, +∞[ forman una subbase de R, pues son abiertos y entre sus interseccio- nes finitas se encuentran todos los intervalos ]a, b[ (notar adem´s que cualquier a familia de abiertos que contenga a una base es una base). La ventaja de las subbases consiste en que una familia no ha de cumplir ninguna propiedad en especial para ser subbase de una topolog´ ıa: Teorema 1.17 Sea X un conjunto y S una familia de subconjuntos de X. Entonces existe una unica topolog´ en X de la cual S es subbase. ´ ıa ´ Demostracion: Sea B la familia de las intersecciones finitas de elementos T de S. Entonces X = G ∈ B y obviamente la intersecci´n de dos intersec- o G∈∅ ciones finitas de elementos de S es una intersecci´n finita de elementos de S; o luego si U , V ∈ B tambi´n U ∩ V ∈ B, de donde se sigue que B es la base de e una topolog´ en X, de la cual S es subbase. Claramente es unica, pues B es ıa ´ base de cualquier topolog´ de la que S sea subbase. ıa 1.3 Productos y subespacios Hemos visto que el producto de una familia finita de espacios m´tricos es e de nuevo un espacio m´trico de forma natural (o mejor dicho, de tres formas e distintas pero equivalentes desde un punto de vista topol´gico). Ahora veremos o que la topolog´ del producto se puede definir directamente a partir de las ıa topolog´ de los factores sin necesidad de considerar las distancias. M´s a´n, ıas a u podemos definir el producto de cualquier familia de espacios topol´gicos, no o necesariamente finita.
  • 28. 12 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa Definici´n 1.18 Sean {Xi }i∈I espacios topol´gicos. Consideremos su pro- o Q o ducto cartesiano X = Xi y las proyecciones pi : X −→ Xi que asignan i∈I a cada punto su coordenada i-´sima. Llamaremos topolog´ producto en X a la e ıa que tiene por subbase a los conjuntos p−1 [G], donde i ∈ I y G es abierto en Xi . i T Una base de la topolog´ producto la forman los conjuntos de la forma ıa p−1 [Gi ], donde F es un subconjunto finito de I y Gi es abierto en Xi . i i∈F Q Equivalentemente, la base est´ formada por los conjuntos a Gi , donde cada i∈I Gi es abierto en Xi y Gi = Xi salvo para un n´mero finito Q ´ u de ındices. Al conjunto de estos ´ ındices se le llama soporte del abierto b´sico a Gi . i∈I Si el n´mero de factores es finito la restricci´n se vuelve vac´ de modo que u o ıa, un abierto b´sico en un producto X1 × · · · × Xn es simplemente un conjunto de a la forma G1 × · · · × Gn , donde cada Gi es abierto en Xi . En lo sucesivo “casi todo i” querr´ decir “todo ´ a ındice i salvo un n´mero u finito de ellos”. Teorema 1.19 Sean {Xi }i∈I espacios topol´gicos, para cada i sea Bi una base o Q de Xi . Entonces los conjuntos de la forma Gi , donde cada Gi est´ en Bi o a i∈I Q es Xi (y casi todos son Xi ) forman una base de Xi . i∈I ´ Demostracion: Consideremos la topolog´ T en el producto que tiene ıa por subbase a los conjuntos p−1 [Gi ] con Gi en Bi (y, por consiguiente, tieen i por base a los abiertos del enunciado). Como ciertamente estos conjuntos son abiertos para la topolog´ producto, tenemos que todo abierto de T lo es de ıa la topolog´ producto. Rec´ ıa ıprocamente, un abierto subb´sico de la topolog´ a S ıa producto es p−1 [Gi ], con Gi abierto en Xi . Entonces Gi = i B, donde cada SB∈Ai Ai es un subconjunto de Bi . Por lo tanto p−1 [Gi ] = i p−1 [B] es abierto i B∈Ai de T. Por consiguiente todo abierto de la topolog´ producto lo es de T y as´ ıa ı ambas topolog´ coinciden. ıas En lo sucesivo, a pesar de que en el producto se puedan considerar otras bases, cuando digamos “abiertos b´sicos” nos referiremos a los abiertos indicados a en el teorema anterior tomando como bases de los factores las propias topolog´ıas salvo que se est´ considerando alguna base en concreto. e Tal y como anunci´bamos, el producto de espacios topol´gicos generaliza al a o producto de espacios m´tricos (o de espacios normados). El teorema siguiente e lo prueba. Teorema 1.20 Si M1 , . . . , Mn son espacios m´tricos, entonces la topolog´ in- e ıa ducida por las m´tricas de 1.7 en M = M1 × · · · × Mn es la topolog´ producto. e ıa ´ Demostracion: Como las tres m´tricas inducen la misma topolog´ s´lo e ıa o es necesario considerar una de ellas, pero para la m´trica d∞ se cumple B≤ (x) = e
  • 29. 1.3. Productos y subespacios 13 B≤ (x1 )×· · ·×B≤ (xn ), luego la base inducida por la m´trica es base de la topolog´ e ıa producto. La definici´n de topolog´ producto es sin duda razonable para un n´mero o ıa u finito de factores. Sin embargo cuando tenemos infinitos factores hemos exigido una condici´nQ finitud que no hemos justificado. En principio podr´ o de Q ıamos considerar en Xi la topolog´ que tiene por base a los productos ıa Gi con Gi i∈I i∈I abierto en Xi (sin ninguna restricci´n de finitud). Ciertamente estos conjuntos o son base de una topolog´ a la que se le llama topolog´ de cajas, y el teorema ıa ıa siguiente muestra que no coincide con la topolog´ producto que hemos definido. ıa La topolog´ producto resulta ser mucho m´s util que la topolog´ de cajas. ıa a ´ ıa Teorema 1.21 Sea {Xi }i∈I una familia de espacios topol´gicos. Los unicos Q Q o ´ abiertos en Xi de la forma Gi 6= ∅ son los abiertos b´sicos, es decir, los a i∈I i∈I que adem´s cumplen que cada Gi es abierto y Gi = Xi para casi todo i. a Q ´ Demostracion: Supongamos que Gi es un abierto no vac´ıo. Con- Q i∈I Q sideremos un punto x ∈ Gi . Existir´ un abierto b´sico a a Hi tal que Q Q i∈I i∈I x∈ Hi ⊂ Gi , luego para cada ´ ındice i se cumplir´ xi ∈ Hi ⊂ Gi , y como a i∈I i∈I casi todo Hi es igual a Xi , tenemos que Gi = Xi para casi todo i. Adem´s tene- a mos que Gi es un entorno de xi , pero dado cualquier elemento a ∈ Gi siempre Q podemos formar un x ∈ Gi tal que xi = a, luego en realidad tenemos que Gi i∈I es un entorno de todos sus puntos, o sea, es abierto. Nos ocupamos ahora de los subespacios de un espacio topol´gico. Es evidente o que todo subconjunto N de un espacio m´trico M es tambi´n un espacio m´trico e e e con la misma distancia restringida a N ×N . Por lo tanto tenemos una topolog´ıa en M y otra en N . Vamos a ver que podemos obtener la topolog´ de N ıa directamente a partir de la de M , sin pasar por la m´trica. e Teorema 1.22 Sea X un espacio topol´gico (con topolog´ T) y A ⊂ X. De- o ıa finimos TA = {G ∩ A | G ∈ T}. Entonces TA es una topolog´ en A llamada ıa topolog´ relativa a X (o topolog´ inducida por X) en A. En lo sucesivo so- ıa ıa breentenderemos siempre que la topolog´ de un subconjunto de un espacio X es ıa la topolog´ relativa. ıa Demostracion: A = X ∩ A ∈ TA , ∅ = ∅ ∩ A ∈ TA . ´ Sea C ⊂ TA . Para cada G ∈ C sea UG = {U ∈ T | U ∩ A = G} 6= ∅ y sea VG la uni´n de todos los abiertos de UG . o De este modo VG es un abierto en X y VG ∩ A = G. [ [ [ G= VG ∩ A, y VG ∈ T, luego G ∈ TA . G∈C G∈C G∈C Si U , V ∈ TA , U = U ∩ A y V = V 0 ∩ A con U 0 , V 0 ∈ T. Entonces 0 U ∩ V = U 0 ∩ V 0 ∩ A ∈ TA , pues U 0 ∩ V 0 ∈ T. As´ TA es una topolog´ en A. ı ıa
  • 30. 14 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa Ejemplo Consideremos I = [0, 1] ⊂ R. Resulta que ]1/2, 1] es abierto en I, pues ]1/2, 1] = ]1/2, 2[ ∩ I y ]1/2, 2[ es abierto en R. Sin embargo ]1/2, 1] no es abierto en R porque no es entorno de 1. Intuitivamente, ]1/2, 1] no contiene a todos los puntos de alrededor de 1 en R (faltan los que est´n a la derecha de 1), a pero s´ contiene a todos los puntos de alrededor de 1 en I. ı La relaci´n entre espacios y subespacios viene perfilada por los teoremas o siguientes. El primero garantiza que la topolog´ relativa no depende del espacio ıa desde el que relativicemos. Teorema 1.23 Si X es un espacio topol´gico (con topolog´ T) y A ⊂ B ⊂ X, o ıa entonces TA = (TB )A . ´ Demostracion: Si U es abierto en TA , entonces U = V ∩ A con V ∈ T, luego V ∩ B ∈ TB y U = V ∩ A = (V ∩ B) ∩ A ∈ (TB )A . Si U ∈ (TB )A , entonces U = V ∩ A con V ∈ TB , luego V = W ∩ B con W ∈ T. As´ pues, U = W ∩ B ∩ A = W ∩ A ∈ TA . Por lo tanto TA = (TB )A . ı Teorema 1.24 Si B es una base de un espacio X y A ⊂ X, entonces el con- junto {B ∩ A | B ∈ B} es una base de A. ´ Demostracion: Sea U un abierto en A y x ∈ U . Existe un V abierto en X tal que U = V ∩ A. Existe un B ∈ B tal que x ∈ B ⊂ V , luego x ∈ B ∩ A ⊂ V ∩ A = U . Por lo tanto la familia referida es base de A. Similarmente se demuestra: Teorema 1.25 Si Bx es una base de entornos (abiertos) de un punto x de un espacio X y x ∈ A ⊂ X, entonces {B ∩ A | B ∈ Bx } es una base de entornos (abiertos) de x en A. Teorema 1.26 Sea M un espacio m´trico y sea A ⊂ M . Entonces d0 = d|A×A e es una distancia en A y la topolog´ que induce es la topolog´ relativa. ıa ıa ´ Demostracion: Una base para la topolog´ inducida por la m´trica de A ıa e ser´ la formada por las bolas ıa 0 B≤ (x) = {a ∈ A | d0 (x, a) < ≤} = {a ∈ X | d(x, a) < ≤} ∩ A = B≤ (x) ∩ A, d d pero ´stas son una base para la topolog´ relativa por el teorema 1.24. e ıa Teorema 1.27 Sea {Xi }i∈I una familia de espacios topol´gicos y para cada i Q oQ sea Yi ⊂ Xi . Entonces la topolog´ inducida en ıa Yi por Xi es la misma i∈I i∈I que la topolog´ producto de los {Yi }i∈I . ıa (La base obtenida por el teorema 1.24 a partir de la base usual de la topolog´ ıa producto es claramente la base usual de la topolog´ producto.) ıa Ejercicio: Probar que la topolog´ que hemos definido en R induce en R la topolog´ ıa ıa eucl´ ıdea.
  • 31. 1.4. Algunos conceptos topol´gicos o 15 1.4 Algunos conceptos topol´gicos o Dedicamos esta secci´n a desarrollar el lenguaje topol´gico, es decir, a intro- o o ducir las caracter´ ısticas de un espacio y sus subconjuntos que pueden definirse a partir de su topolog´ Hasta ahora hemos visto unicamente los conceptos de ıa. ´ abierto y entorno. Otro concepto importante es el dual conjuntista de “abierto”: Definici´n 1.28 Diremos que un subconjunto de un espacio topol´gico es ce- o o rrado si su complementario es abierto. Por ejemplo, un semiplano (sin su recta frontera) es un conjunto abierto, mientras que un semiplano con su frontera es cerrado, pues su complementario es el semiplano opuesto sin su borde, luego es abierto. Pronto veremos que la diferencia entre los conjuntos abiertos y los cerrados es precisamente que los primeros no contienen a los puntos de su borde y los segundos contienen todos los puntos de su borde. En importante notar que un conjunto no tiene por qu´ e ser ni abierto ni cerrado. Baste pensar en el intervalo [0, 1[. Ejercicio: Sea X = [0, 1] ∪ ]3, 4]. Probar que ]3, 4] es a la vez abierto y cerrado en X. Las propiedades de los cerrados se deducen inmediatamente de las de los abiertos: Teorema 1.29 Sea X un espacio topol´gico. Entonces: o a) ∅ y X son cerrados. b) La intersecci´n de cualquier familia de cerrados es un cerrado. o c) La uni´n de dos cerrados es un cerrado. o Puesto que la uni´n de abiertos es abierta, al unir todos los abiertos con- o tenidos en un conjunto dado obtenemos el mayor abierto contenido en ´l. Si- e milarmente, al intersecar todos los cerrados que contienen a un conjunto dado obtenemos el menor cerrado que lo contiene: Definici´n 1.30 Sea X un espacio topol´gico. Llamaremos interior de un o o conjunto A ⊂ X al mayor abierto contenido en A. Lo representaremos por ◦ int A o A. Llamaremos clausura de A al menor cerrado que contiene a A. Lo ◦ representaremos por cl A o A. Los puntos de A se llaman puntos interiores de A, mientras que los de A se llaman puntos adherentes de A. ◦ As´ pues, para todo conjunto A tenemos que A⊂ A ⊂ A. El concepto de ı punto interior es claro: un punto x es interior a un conjunto A si y s´lo si A es o un entorno de x. Por ejemplo, en un semiplano cerrado, los puntos interiores son los que no est´n en el borde. El teorema siguiente nos caracteriza los puntos a adherentes. Teorema 1.31 Sea X un espacio topol´gico y A un subconjunto de X. Un o punto x es adherente a A si y s´lo si todo entorno de x corta a A. o
  • 32. 16 Cap´ ıtulo 1. Topolog´ ıa ´ Demostracion: Supongamos que x es adherente a A. Sea U un entorno de x. Existe un abierto G tal que x ∈ G ⊂ U . Basta probar que G ∩ A 6= ∅. Ahora bien, en caso contrario X G ser´ un cerrado que contiene a A, luego ıa A ⊂ X G, mientras que x ∈ A ∩ G. Rec´ıprocamente, si x tiene esta propiedad entonces x ∈ A, ya que de lo contrario X A ser´ un entorno de x que no corta a A. ıa Vemos, pues, que, como su nombre indica, los puntos adherentes a un con- junto A son los que “est´n pegados” a A, en el sentido de que tienen alrededor a puntos de A. Por ejemplo, es f´cil ver que los puntos adherentes a un semi- a plano abierto son sus propios puntos m´s los de su borde. Veamos ahora que el a concepto de borde corresponde a una noci´n topol´gica general: o o Definici´n 1.32 Sea X un espacio topol´gico y A ⊂ X. Llamaremos frontera o o de A al conjunto ∂A = A ∩ X A. As´ los puntos frontera de un conjunto son aquellos que tienen alrededor ı, puntos que est´n en A y puntos que no est´n en A. Esto es claramente una a a definici´n general del “borde” de un conjunto. Por ejemplo, la frontera de un o tri´ngulo la forman los puntos de sus lados. a Teorema 1.33 Sea X un espacio topol´gico. Se cumple: o ◦ ◦ a) Si A ⊂ X entonces A⊂ A ⊂ A, adem´s A es abierto y A es cerrado. a ◦ b) Si A ⊂ B ⊂ X y A es abierto entonces A ⊂B . c) Si A ⊂ B ⊂ X y B es cerrado entonces A ⊂ B. ◦ ◦ d) Si A ⊂ B ⊂ X entonces A⊂B y A ⊂ B. e) Si A, B ⊂ X, entonces int (A ∩ B) = int A ∩ int B, A ∪ B = A ∪ B. ◦ f ) A ⊂ X es abierto si y s´lo si A =A, y es cerrado si y s´lo si A = A. o o B X g) Si A ⊂ B ⊂ X, entonces A = A ∩ B. h) Si A ⊂ X, entonces int (X A) = X cl A y cl (X A) = X int A. ´ Demostracion: Muchas de estas propiedades son inmediatas. Probaremos s´lo algunas. o e) Claramente A ∪ B ⊂ A ∪ B, y el segundo conjunto es cerrado, luego A ∪ B ⊂ A ∪ B. Por otra parte es claro que A ⊂ A ∪ B y B ⊂ A ∪ B, luego tenemos la otra inclusi´n. La prueba con interiores es id´ntica. o e g) Observemos en primer lugar que los cerrados de B son exactamente las intersecciones con B de los cerrados de X. En efecto, si C es cerrado en X entonces X C es abierto en X, luego B ∩ (X C) = B C es abierto en B, luego B (B C) = B ∩ C es cerrado en B. El rec´ ıproco es similar.