SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIS TRAS LOS VALORES
Planificación.
Tabla 2.
PRAXIS TRAS LOS VALORES
OBJETIVO Identificar la práctica de los valores, las relaciones
interpersonales, los comportamientos y conductas de los
estudiantes, por medio de la observación no participante para re-
validar la problemática.
INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA
Lista de chequeo Hoja
Esfero
Celular
Cámaras
Díaz Segura
Marleidy Dayana.
Hurtado Aguilera
Alexandra.
Infante Polania Yolvi
Xiomara.
29 al 31 de Agosto
del 2016.
29 y 30: de 9:15am
a 9:45 am.
31: de 9:45am a
10:15 am.
Fuente: los autores
DESCRIPCIÓN:
Durante tres días se realizará la aplicación de la lista de chequeo (ver anexo 1) en
la hora del descanso, ya que en este tiempo los estudiantes se comportan tal como
son, porque no están vigilándolos constantemente, por este motivo es necesario
que la observación sea no participante y desde un lugar no muy cercano donde el
niño no cambie su actuar al percibir que lo observan.
Las investigadoras nos ubicaremos de tal modo que no seamos visibles por ellos,
pero de modo que podamos ver que valores, actitudes y comportamientos
presentan con las diferentes personas que interactúan en este tiempo. En ocasiones
nos vamos a desplazar a diferentes áreas tomando fotos y observando a la cantidad
de estudiantes que nos corresponde.
ANEXO 1
LISTA DE CHEQUEO
La lista de chequeo se efectúa mediante escala Likert donde las abreviaciones equivalen a:
- C.S: casi siempre
- FR: frecuentemente
- A.V: a veces
- P.V: pocas veces
- C.N: casi nunca
Nombre del estudiante: _____________________________________________
Ítems
Lunes Martes Miércoles
C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N
Cumple las funciones
de su rol según el
juego o la actividad
que desarrolla con
sus compañeros
Integra al juego u otra
actividad a
compañeros que
fueron rechazados
por los demás.
Evita pelearse con
sus compañeros en la
hora del descanso.
Cuando se comporta
de mala forma dentro
del juego o actividad,
cambia su actitud por
sí solo.
Confía en su
compañero (a) y le
cuenta secretos.
Utiliza un lenguaje
adecuado al
relacionarse con sus
compañeros
Se deja corregir por
sus compañeros (a)
cuando habla o se
comporta de mala
forma
Respeta los juegos o
temas de
conversación que
plantean sus demás
compañeros (as)
Llama por apodos a
sus compañeros (as)
Muestra compasión
por su compañero (a)
cuando hay
situaciones de
bullying
Participa en la toma
de decisiones según
la actividad que
desarrolla
Tiene un cambio de
actitud después de
que sus compañeros
lo corrigen
Es controlador, se
aprovecha de los
demás y hace que
realicen las
actividades que el
propone
Es sumiso ante lo que
plantean sus
compañeros
aceptando todo lo que
ellos digan
Demuestra facilidad
para interactuar y
relacionarse al querer
ser partícipe de todas
las actividades
Acción y Observación.
Durante tres días se aplicó la lista de chequeo en la hora del descanso, en la cual las docentes en
formaciónse dirigíana cada lugar donde se encontraranlosestudiantes;algunoslugaresfueron:el
pasillo de los salones de cuarto y quinto, el sector de los grados octavos, el parque de preescolar;
Todos los niños se la pasaban jugando micro. Al transcurrir los tres días se tomaban fotos
evidenciando las actividades que realizaban los alumnos.
Reflexión.
En la aplicación de la praxis “tras los valores” se observó a los estudiantes durante
cuatro días seguidos, en la hora del descanso (ver figura 1) para identificar sus
comportamientos, actitudes, relaciones interpersonales, los valores y antivalores
que practican durante este tiempo.
Es oportuno antes de aplicar una lista de chequeo, si ésta se emplea en la hora del
descanso, conocer cuáles son los espacios donde permanecen los niños y que
actividades realizan en este tiempo, para que sea efectiva su aplicación, porque el
primer día que se chequearon fue un poco complicado saber en dónde estaban
ubicados los estudiantes, pero al conocer esta información, los siguientes días fue
más sencillo chequearlos; también es importante que los investigadores se
Figura 1. Observación a estudiantes de 4-1
Fuente: Los autores
distribuyan en los diferentes lugares donde los estudiantes pasan este tiempo, para
poder tener una cobertura completa de éstos y ubicarse en lugares estratégicos
donde no se haga evidente la presencia del investigador evitando que ellos cambien
de comportamiento.
Evaluación.
El trabajo en equipo fue bueno ya que las investigadoras se reunían en el tiempo
estipulado, hubo buena organización al momento de repartir los lugares donde se
encontraban los estudiantes, se llevaron los materiales necesarios como la cámara
fotográfica para tomar las evidencias de tal modo que se alcanzó el objetivo
propuesto por las investigadoras.

Más contenido relacionado

Destacado

November2011
November2011November2011
November2011fordhnan
 
Pamphlet avoid smoking
Pamphlet avoid smokingPamphlet avoid smoking
Pamphlet avoid smokingDFC2011
 
Literacias da informação
Literacias da informaçãoLiteracias da informação
Literacias da informaçãobibliotecap
 
Pros and cons
Pros and consPros and cons
Pros and consGlen1Rice
 
Formal sketch
Formal sketchFormal sketch
Formal sketch
Aaron Maurer
 
Power Point Yayasan
Power Point YayasanPower Point Yayasan
Power Point Yayasan
yaselia safitri
 

Destacado (15)

Natalia e Mirian 602
Natalia e Mirian 602Natalia e Mirian 602
Natalia e Mirian 602
 
Nur azizah
Nur azizahNur azizah
Nur azizah
 
conteúdos
conteúdosconteúdos
conteúdos
 
Un relax
Un relaxUn relax
Un relax
 
November2011
November2011November2011
November2011
 
莊兆禎
莊兆禎莊兆禎
莊兆禎
 
ChiknSafe 100 TM
ChiknSafe 100 TMChiknSafe 100 TM
ChiknSafe 100 TM
 
Pamphlet avoid smoking
Pamphlet avoid smokingPamphlet avoid smoking
Pamphlet avoid smoking
 
Literacias da informação
Literacias da informaçãoLiteracias da informação
Literacias da informação
 
Entrevista soledad
Entrevista soledadEntrevista soledad
Entrevista soledad
 
Pros and cons
Pros and consPros and cons
Pros and cons
 
Formal sketch
Formal sketchFormal sketch
Formal sketch
 
Nov 2011 calendar
Nov 2011 calendarNov 2011 calendar
Nov 2011 calendar
 
Sakda
SakdaSakda
Sakda
 
Power Point Yayasan
Power Point YayasanPower Point Yayasan
Power Point Yayasan
 

Similar a Praxis tras los valores

Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
mali1128
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
Alexandra Hurtado
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
Alexandra Hurtado
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
Alexandra Hurtado
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
Alexandra Hurtado
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
Carolina Mendez
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docxDanely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
DanelyHernandez1
 
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
evaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docxevaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docx
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
MelgritQuionezPerez
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
Pat virgen
Pat virgenPat virgen
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptxMETODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
RhLopez1
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Tatiana Wilches
 
Unidad 5. caso 1
Unidad 5. caso 1Unidad 5. caso 1
Unidad 5. caso 1
crisanson34
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
Alexandra Hurtado
 

Similar a Praxis tras los valores (20)

Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 1 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
 
Ciclo uno y dos
Ciclo uno y dosCiclo uno y dos
Ciclo uno y dos
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docxDanely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
Danely proycto parte 2 evaluacion psicopedagogica.docx
 
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
evaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docxevaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docx
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
 
Proyecto fianl
Proyecto fianlProyecto fianl
Proyecto fianl
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
 
Pat virgen
Pat virgenPat virgen
Pat virgen
 
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptxMETODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.pptx
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 
Unidad 5. caso 1
Unidad 5. caso 1Unidad 5. caso 1
Unidad 5. caso 1
 
Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Praxis tras los valores

  • 1. PRAXIS TRAS LOS VALORES Planificación. Tabla 2. PRAXIS TRAS LOS VALORES OBJETIVO Identificar la práctica de los valores, las relaciones interpersonales, los comportamientos y conductas de los estudiantes, por medio de la observación no participante para re- validar la problemática. INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA Lista de chequeo Hoja Esfero Celular Cámaras Díaz Segura Marleidy Dayana. Hurtado Aguilera Alexandra. Infante Polania Yolvi Xiomara. 29 al 31 de Agosto del 2016. 29 y 30: de 9:15am a 9:45 am. 31: de 9:45am a 10:15 am. Fuente: los autores DESCRIPCIÓN: Durante tres días se realizará la aplicación de la lista de chequeo (ver anexo 1) en la hora del descanso, ya que en este tiempo los estudiantes se comportan tal como son, porque no están vigilándolos constantemente, por este motivo es necesario que la observación sea no participante y desde un lugar no muy cercano donde el niño no cambie su actuar al percibir que lo observan. Las investigadoras nos ubicaremos de tal modo que no seamos visibles por ellos, pero de modo que podamos ver que valores, actitudes y comportamientos presentan con las diferentes personas que interactúan en este tiempo. En ocasiones nos vamos a desplazar a diferentes áreas tomando fotos y observando a la cantidad de estudiantes que nos corresponde.
  • 2.
  • 3. ANEXO 1 LISTA DE CHEQUEO La lista de chequeo se efectúa mediante escala Likert donde las abreviaciones equivalen a: - C.S: casi siempre - FR: frecuentemente - A.V: a veces - P.V: pocas veces - C.N: casi nunca Nombre del estudiante: _____________________________________________ Ítems Lunes Martes Miércoles C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N Cumple las funciones de su rol según el juego o la actividad que desarrolla con sus compañeros Integra al juego u otra actividad a compañeros que
  • 4. fueron rechazados por los demás. Evita pelearse con sus compañeros en la hora del descanso. Cuando se comporta de mala forma dentro del juego o actividad, cambia su actitud por sí solo. Confía en su compañero (a) y le cuenta secretos. Utiliza un lenguaje adecuado al relacionarse con sus compañeros Se deja corregir por sus compañeros (a) cuando habla o se
  • 5. comporta de mala forma Respeta los juegos o temas de conversación que plantean sus demás compañeros (as) Llama por apodos a sus compañeros (as) Muestra compasión por su compañero (a) cuando hay situaciones de bullying Participa en la toma de decisiones según la actividad que desarrolla Tiene un cambio de actitud después de
  • 6. que sus compañeros lo corrigen Es controlador, se aprovecha de los demás y hace que realicen las actividades que el propone Es sumiso ante lo que plantean sus compañeros aceptando todo lo que ellos digan Demuestra facilidad para interactuar y relacionarse al querer ser partícipe de todas las actividades
  • 7. Acción y Observación. Durante tres días se aplicó la lista de chequeo en la hora del descanso, en la cual las docentes en formaciónse dirigíana cada lugar donde se encontraranlosestudiantes;algunoslugaresfueron:el pasillo de los salones de cuarto y quinto, el sector de los grados octavos, el parque de preescolar; Todos los niños se la pasaban jugando micro. Al transcurrir los tres días se tomaban fotos evidenciando las actividades que realizaban los alumnos. Reflexión. En la aplicación de la praxis “tras los valores” se observó a los estudiantes durante cuatro días seguidos, en la hora del descanso (ver figura 1) para identificar sus comportamientos, actitudes, relaciones interpersonales, los valores y antivalores que practican durante este tiempo. Es oportuno antes de aplicar una lista de chequeo, si ésta se emplea en la hora del descanso, conocer cuáles son los espacios donde permanecen los niños y que actividades realizan en este tiempo, para que sea efectiva su aplicación, porque el primer día que se chequearon fue un poco complicado saber en dónde estaban ubicados los estudiantes, pero al conocer esta información, los siguientes días fue más sencillo chequearlos; también es importante que los investigadores se Figura 1. Observación a estudiantes de 4-1 Fuente: Los autores
  • 8. distribuyan en los diferentes lugares donde los estudiantes pasan este tiempo, para poder tener una cobertura completa de éstos y ubicarse en lugares estratégicos donde no se haga evidente la presencia del investigador evitando que ellos cambien de comportamiento. Evaluación. El trabajo en equipo fue bueno ya que las investigadoras se reunían en el tiempo estipulado, hubo buena organización al momento de repartir los lugares donde se encontraban los estudiantes, se llevaron los materiales necesarios como la cámara fotográfica para tomar las evidencias de tal modo que se alcanzó el objetivo propuesto por las investigadoras.