SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
Descargar para leer sin conexión
MODERNISMO VS. GENERACIÓN DEL 98: Compañeros de viaje en el furgón de cola.
Autor: José Escánez Carrillo
Medio: Revista Péndulo. Miscelánea de difusión cultural
Baza 2002


VELAZQUEZ



LA I N FAN TA MAR GAR I TA




de Manuel Machado
Como una flor clorótica el semblante,
que hábil pincel tiñó de leche y fresa,
emerge del pomposo guardainfante,
entre sus galas cortesanas presa.
La mano ámbar de ensueño entre los tules
de la falda desmáyase y sostiene
el pañuelo riquísimo, que viene
de los ojos atónitos y azules.
Italia, Flandes, Portugal... Poniente
sol de la gloria, el último destello
en sus mejillas infantiles posa...
Y corona no más su augusta frente
la dorada ceniza del cabello,
que apenas prende un leve lazo rosa.
I. INTRODUCCIÓN:



El título es una buena forma de empezar a hacer una lectura de este texto, el cual comienza a
suscitar la necesidad de realizar una lectura profunda nada más ponerse ante él.
   ‘Velázquez. La infanta Margarita’. El principio lo que podemos entrever en este título es que M.
Machado se ha basado en un cuadro de Velázquez, una obra de arte, para componer su poema, otra
obra de arte; de lo que cabe esperar una mera descripción visual de aquello que ve el poeta, o quizás
un encadenamiento de sensaciones e impresiones que el poeta ha recibido con la contemplación del
cuadro. En el primero de los casos, de confirmarse la primera impresión, cabría definir el poema
como parnasiano al más puro estilo modernista. Pero, como veremos más adelante, esto no llega a
ser cierto, como es cierto que resulta difícil percibir los rasgos subjetivos que lo adornan.
   Dado el carácter del texto que nos ocupa, por mimesis, este comentario podría quedar reducido a
una mera enumeración descriptiva de los elementos formales que lo componen. No obstante vamos
a intentar no quedarnos en el análisis formalista al que nos invita siempre un texto modernista a
causa del viejo tópico que pesa sobre el Modernismo acerca de su virtualidad estética y su casi
inexistente contenido moral. Según nuestro punto de vista, todo discurso literario, además de
estético, es un discurso ideológico, interpretable si lo contextualizamos en el tiempo y en el lugar en
el que fue concebido. Dar, pues, una explicación únicamente formalista a este poema sería castrar
en lo esencial su sentido último, sería tendencioso y poco ‘científico’.
    Hay algo que nos gustaría destacar: el poema es bloque, una estructura prácticamente
fotográfica. Posee una unidad casi visual que nos hace tener una sensación palpable de realidad, de
una realidad que no deja lugar a interpretaciones de índole romántica. El poeta describe un cuadro,
un retrato, y lo recorre desde la cara a las manos para después ascender hasta la cabeza. Nos cuenta
exactamente lo que él ve; se trata por lo tanto de un poema de aspiraciones parnasianas, enclavado
en una estética y una intención modernista. Vamos a comprobar, a grandes rasgos, esta afirmación
estudiando el texto como realidad física con el fin de adscribirlo o no al modernismo literario,
verificando si las características formales del poema coinciden con las propias de este movimiento
literario. Más tarde podremos hacer un análisis menos objetivo y, por supuesto, más arriesgado.




   II. ASPECTOS MÉTRICOS, FÓNICOS Y MORFOSINTÁCTICOS:



   Tras una primera lectura parece claro que nos encontramos ante un soneto: 14 versos
endecasílabos agrupados en dos estrofas de cuatro versos y dos de tres versos encadenados por
rimas consonantes. Bien, pues los versos son endecasílabos con rima consonante, y hasta ahí la
ortodoxia, porque lo ortodoxo sería que las dos estrofas de cuatro versos fuesen cuartetos con rima
idéntica (ABBA / ABBA), y, sin embargo, la primera estrofa es un serventesio (ABAB), y la
segunda, que sí es un cuarteto convencional, no coincide en rima con la estrofa anterior como es
preceptivo en los sonetos clásicos. De manera que el esquema de las dos primeras estrofas sería
(ABAB / CDDC).
   Los tercetos encadenados, más flexibles en la distribución de la rima, se inscriben dentro de la
ortodoxia, aunque el encadenamiento sólo lo percibimos en la repetición del esquema de la rima
(EFG / EFG) y en la presencia de la conjunción copulativa con que comienza el 2º terceto.
   El ritmo es desigual, aunque se aprecia una unidad acentual determinada: el primer endecasílabo
y cuarto son sáficos, segundo y tercero, heróicos; heroico es el 5º verso y los tres siguientes son
melódicos. Los tercetos no muestran regularidad alguna. Estamos, entonces, ante un típico producto
del gusto modernista por la experimentación y renovación de las formas métricas clásicas.
   En cuanto a la sustancia fónica, no se observa a simple vista y de forma inmediata la gran
proliferación de figuras estilísticas de orden fónico que cabe esperar de un texto de estas
características, aparte, claro está, de las propias de la rima consonante que el poema tiene. No
obstante, si prestamos un poco más de atención podremos comprobar cómo la dominante de
algunos sonidos consigue dotar al texto de valores cromáticos de acorde con el tono de lo que el
poeta desea expresar en cada momento:
  - es curioso, por ejemplo, la abundancia de nasales a lo largo de toda la composición, usadas para
conseguir un tono dulzón, melódico y suave, tal vez en consonancia con el motivo infantil que la
ocupa (en el texto señaladas con negrita y subrayado).


- es notorio, también, la dosificación de consonantes líquidas (/ l /, / r / y / s /), todas ellas de suaves
efectos sonoros, unas veces en posición explosiva (comenzando sílaba), otras en posición trabada
(tras consonante) y la mayoría implosivas (cerrando sílaba), y que a continuación se marcan con
negrita y cursiva:



                                  Como una flor clorótica el semblante,
                                  que hábil pincel tiñó de leche y fresa,
                                  emerge del pomposo guardainfante,
                                  entre sus galas cortesanas presa∗.
                                  La mano ámbar de ensueño entre los tules
                                  de la falda desmáyase y sostiene
                                  el pañuelo riquísimo, que viene∗
                                  de los ojos atónitos y azules.
                                  Italia, Flandes, Portugal... Poniente
                                  sol de la gloria, el último destello
                                  en sus mejillas infantiles posa...
                                  Y corona no más su augusta frente
                                  la dorada ceniza del cabello,
                                  que apenas prende un leve lazo rosa.


    Pero este ritmo se rompe varias veces por la repentina acumulación de interdentales oclusivas
sordas (/ t /), sobre todo en la segunda estrofa y en los dos versos iniciales del 1 er terceto (‘entre
tules’, ‘sostiene’, ‘atónitos’, ‘Italia’, ‘Portugal’, ‘Poniente’, ‘último’, ‘destello’), y dotan a estos
pasajes con un ritmo entrecortado y nervioso, apenas soslayado por la presencia, sabiamente
distribuida, de sibilantes palatales ( / ñ /, / ch /, / ll / y /y/¨’tiñó’, ‘leche’, ‘ensueño’, ‘desmáyase’,
‘pañuelo’, ‘destello’, ‘mejillas’, ’cabello’), por los encabalgamientos suavísimos que se observan en
el cuarteto y en el primer terceto, ni por la clarísima aliteración de laterales (/ l /) del 1er terceto y
del último verso del poema (‘Italia, Flandes, Portugal... Poniente / sol de la gloria, el último...’;
‘...leve lazo rosa.’ que está claramente emparentada con el famoso verso de Darío ‘Bajo el ala aleve
del leve abanico’.), ni siquiera por el ligero hipérbaton (figura expresiva de orden morfosintáctico
que afecta a la sustancia fónica) que hay en los 2 primeros versos del cuarteto (‘la mano desmáyase
entre los tules de la falda’).
   Son estos últimos rasgos, algunos de ellos buscados concienzudamente por el poeta, otros
producto del azar de las palabras, los que hacen que, a mi modesto entender, el cuarteto y del 1 er
terceto sean lo más brillante del soneto desde el punto de vista fónico, sin olvidar por ello que son
precisamente los rasgos fonéticos que afectan a todo el poema los que hacen posible que se pueda
prescindir de un sistema rítmico acentual ya que consiguen, por sí solos, una composición
melódico-rítmica adecuada al tema central y objetivo del poema, la niña, la infanta Margarita.
   Morfológicamente destaca el intensivo uso de adjetivos especificativos en la descripción
(‘clorótica’, ‘hábil’, ‘pomposo’, ‘cortesanas’, ‘presa’, ‘riquísimo’, ‘atónitos’, ‘azules’, ‘poniente’,
‘último’, ‘infantiles’, ‘augusta’, ‘dorada’, ‘leve’, ‘rosa’); y es destacable porque ninguno de ellos es
un epíteto (adjetivo explicativo), todos añaden una noción semántica que no está contenida en el
sustantivo, y a pesar de que se distribuya equitativamente la posición antepuesta o postpuesta al
sustantivo, ello no indica que alguno cumpla con función explicativa; si acaso, podríamos suponer
que las galas son cortesanas, y por tanto, riquísimo el pañuelo, que los ojos eran azules, que las
mejillas infantiles ya que tratamos de una niña, y que como tal el lazo había de ser rosa. Y de los
restantes, sólo dorada tiene un carácter concreto, frente a los demás, de semántica ciertamente
abstracta. A ello habría que añadir los recursos adjetivales que despliega el autor, también
especificativos: proposiciones inordinada de relativo (‘...que hábil pincel...’; ‘...que viene...’; ‘...que
apenas prende un leve...’); el uso de un Suplemento para caracterizar al núcleo del antecedente
   (‘...el semblante que hábil pincel tiñó de leche y fresa...’)
                                     antecedente   C.D.                      verbo         suplemento

                                                   Proposición inordinada adjetiva de relativo

el uso de adjetivos con la función de C. Predicativo (‘presa’); el desplazamiento al C. del Nombre
de la base semántica del sintagma nominal, dejando que la cualidad se erija en núcleo de dicho
sintagma (‘la dorada ceniza del cabello’); o el uso de la aposición que encabeza el cuarteto (‘ámbar
de ensueño’). Todos estos recursos expresivos cumplen una misión bien clara: crear una atmósfera
impresionista, casi etérea, que le da a la descripción una calidad parecida a la de un cuadro de
amplias pinceladas inconexas que componen una imagen descifrable a simple vista del modo
clásico, e interpretable en su profundidad si nos acercamos a ver los tintes que la componen, como
ya veremos más adelante.
En cuanto a la ordenación sintáctica del texto, pocas cosas parecen ser destacables si hacemos una
lectura superficial, salvo, quizás, el asíndeton que salta a los ojos en el primer verso del primer
terceto (‘Italia, Flandes, Portugal... Poniente / sol de la gloria,...’). Sin embargo cabe hacer un
análisis más pormenorizado que nos permitirá ver la voluntariedad de determinados rasgos que van
a afectar al ritmo y al sentido mismo del poema.
Situados sobre el serventesio inicial, tenemos que remontarnos hasta ‘emerge’ para hallar una forma
verbal que nos permita ordenar con coherencia el mensaje, y ahí se nos presenta la primera duda:
¿cuál es el sujeto que emerge en esta primera estrofa? A simple vista el sujeto ha de ser ‘el
semblante que hábil pincel tiñó de leche y fresa’ que ‘emerge como una flor clorótica del pomposo
guardainfante’; sin embargo, ‘presa’ es un adjetivo que hace la función de C. Predicativo, y como
tal ha de concordar con un sujeto femenino, y ‘semblante’ no lo es. Hemos de suponer entonces la
existencia de un sujeto elíptico ‘Ella’ que ‘emerge’ con el complemento (equívoco C.C.M. que no
aclara cómo se realiza la acción de emerger, sino con qué, condición que lo convertiría en un
Suplemento) que ha perdido su preposición de enlace (otro asíndeton) ‘con el semblante, que hábil
pincel tiñó de leche y fresa, como una flor clorótica del pomposo guardainfante, presa entre sus
galas cortesanas’Q.
Otro problema de ordenación sintáctica lo podemos observar en el cuarteto: un ligero hipérbaton
que ya comentamos anteriormente, y que visto con más detenimiento no es más que otra anadiplosis
(anástrofe), ya que el vocablo que rige la preposición ‘entre’ es el verbo ‘desmáyase’, habiéndose
producido una inversión sintáctica que, en connivencia con el uso un tanto arcaizante del
pronombre personal reflexivo postpuesto (enclítico) y la consecución de un vocablo esdrújulo,
consigue el tono, entre aristocrático y rancio, que conviene al tema central de la composición y que
tanto gustaba a los modernistas.
El mismo fenómeno de ordenación sintáctica lo vemos aparecer en el 1 er terceto. El gusto
modernista por lo clásico, unido a su brillantez estructural para escapar de lo común y vulgar en la
expresión, lleva a M. Machado a colocar el verbo, en esta ocasión ‘posa’, al final de la frase,
produciéndose un hipérbaton fácilmente descifrable si reparamos en que el sujeto de tal verbo es ‘el
sol poniente de la gloria’.
Todo ello coadyuva a que tengamos sensaciones de reminiscencias clásicas cuando leemos el
poema, claramente estetizante, ya que, aparentemente, no hay ningún indicio de contenido socio-
político o moral. Innovador y clásico a la vez, el poema parece inscribirse sin discusión en el
voluntarismo estético de esta generación finisecular, que se procura una moralidad ambigua y
frívola, carente de todo compromiso que no sea con la belleza, una moral estética que los aleja del
mundo y los problemas que lo sitian. Pero...




III. ANÁLISIS SEMÁNTICO:



Defendemos desde este modesto comentario que resulta en exceso taxativa la separación que
habitualmente se ha venido haciendo de Modernismo literario y Generación del 98, arguyendo
razones tan endebles como la falta de contenido moral de aquéllos, que se preocupan más de la
forma, frente al esteticismo moral de la mayoría de los miembros de la llamada G. 98. Creemos que
puede ser válida como etiqueta pedagógica, pero no se sostiene si observamos, primero, que todos
los escritores en lengua castellana de finales del siglo pasado son producto de la misma
problemática social, una crisis intelectual que tuvo muchas manifestaciones, al decir de J. R.
Jiménez, y que parte de un desengaño ante el mundo moderno que ha desplazado los saberes
humanísticos al rango de disciplinas no rentables y prescindibles, lo que se une, en el caso de
España e Hispanoamérica, a una situación política bastante peculiar (si España pierde hegemonía
colonial, los países hispanoamericanos ganan en soberanía nacional, y tanto la una como los otros
sufren el imperialismo económico de los EE.UU. que atosigan ya con su influjo en el orden
internacional); segundo, que todos ellos usan, de una u otra forma, los recursos expresivos del
llamado Modernismo, y que éste se eleva a la categoría de lenguaje generacional, apoyado por el
simbolismo; y por último, que son diferencias básicamente éticas las que dan el marchamo de
modernista o noventayochista a una obra o a un autor, sin tener en cuenta las oscilaciones
ideológicas de los escritores, que evolucionan de lo meramente estético hacia lo moral el propio
Darío en ‘Cantos de vida y esperanza’, o simultanean ambos modos de producción uno de los
precursores del Modernismo, José Martí, es uno de los grandes ejemplos, por no nombrar a la
mayoría de los modernistas españoles. Lo cierto es que podemos afirmar un carácter ligeramente
diferenciador del modernismo español, más trascendente, más melancólico y más sutil quizás por
la conciencia de decadencia de España en el concierto internacional, por la sensación de haber
perdido todo el prestigio con la pérdida de las últimas colonias españolas, y un ejemplo claro de
la conciencia y de la inquietud social-nacional de los modernistas españoles la tenemos en el poema
que nos ocupa.
Para empezar, el poeta, con templadísima mano, nos pone ante una comparación, en la que el
término comparado real está al final del verso, ‘el semblante’ que es como ‘una flor clorótica’. La
inversión de los términos comparados provoca que, de alguna manera, la carga semántica mayor
recaiga sobre el término con el que se compara al término real, ‘la flor clorótica’. Y cabe hacerse
una pregunta: ¿cómo es posible que un poeta parnasiano empiece su descripción por algo tan irreal
como el semblante, que es el gesto, lo intangible, lo subjetivo, lo interpretable desde el punto de
vista del que lo ve, en vez de por algo sencillamente palpable y comprobable, visible, que no dé
lugar a posibles interpretaciones subjetivas? Más, teniendo en cuenta la siguiente reflexión: el
semblante, el gesto, es una flor, con todas las connotaciones románticas que ésta tiene y que aluden
a la belleza, a la delicadeza y a la suavidad. Pero el adjetivo ‘clorótica’ matiza el significado del
sustantivo al que modifica. La clorosis es una enfermedad de la sangre, una especie de anemia, con
lo cual, M. Machado está dotando al gesto de la niña con matices que inducen a pensar en lo
enfermizo, en la debilidad, que pudiera tener que ver con la palidez de una piel joven y
sobreprotegida en las sombras de palacio, o con la degeneración familiar de los Austrias y su
política de casamientos entre familiares cercanos por conveniencias políticas. Sin embargo, utiliza
todo el segundo verso para adjetivar al semblante, que está teñido con una figura sinestésica que
afecta a la sustitución de los colores (rojo y blanco) por sustancias como la fresa y la leche, que
afectan al gusto, pero que tienen esos colores por antonomasia. Como por antonomasia, la
metonimia ‘hábil pincel’ (no es hábil el pincel sino quien lo maneja), sólo podía referirse a
Velázquez, pintor de cámara del cuarto de los Felipes, padre de la infanta Margarita, y objeto del
cuadro. No es el color del semblante a lo que se refiere el poeta al nombrar la ‘flor clorótica’ pues el
gesto no tiene color, es algo más profundo de connotaciones claramente nocivas, ya que el ‘pincel’
parece engañarnos con su habilidad para ‘teñir’ la realidad, para no ‘pintar’ la realidad. Si no es el
color de la cara, ¿qué es lo que Machado quiere poner de manifiesto? Algo mucho más cruel que la
mera palidez y que quizás liga con el emerger del rostro de la infanta de un rígido vestido, presa
entre unas galas cortesanas que parecen pesarle. Quizás esto cobraría sentido en la supuesta
intención del poeta de mostrar en el rostro de la niña la enfermedad que ya afectaba al Imperio
español, una anemia, una rigidez en el gesto que resta flexibilidad y naturalidad a sus
representantes; y que esa enfermedad pesa en la infanta, a la que le gustaría, quizás y siempre desde
la expresión de Machado, liberarse del peso del vestido, escapar del boato y de la rigidez de su
responsabilidad, ser sólo la niña que es. Además, la rotundidad del final de la estrofa, que acaba con
el adjetivo ‘presa’, parece indicarlo así, y deja en el aire esa sensación de inquietud que siempre
provoca en nosotros la imagen de un niño que sufre, bien porque le han puesto unos ropajes
excesivos para posar, bien porque está atrapada por la presión de una responsabilidad que no
comprende y que afecta al reinado de su padre, tradicionalmente considerado como el comienzo de
la decadencia del Imperio, con sus cuatro quiebras y sus consecuentes suspensiones de pagos.
En la segunda estrofa, el cuarteto, lo primero que llama la atención es la aclaración que el poeta
hace refiriéndose a la mano de la infanta, mediante una aposición que él coloca entre guiones. No
sabemos qué característica quiera denotar el poeta. Por mor del carácter parnasiano del poema
debiera ser el color. Y si es el color de la mano lo que el poeta quiere matizar, lo hace con una
metáfora muy extraña, ya que el ámbar es una sustancia que se caracteriza por ser dura y marrón,
translúcida, que se produce al endurecerse la sabia de algunos árboles. De lo que deducimos que no
puede ser el color sino la suave textura del ámbar lo que toma prestado Machado para adjetivar la
mano de la infanta. ¡Curioso poema parnasiano éste que describe lo que nadie podría ver en el
cuadro! Nadie salvo M. Machado.
Pasa esta segunda estrofa por la descripción de una mano lánguida que la infanta deja caer sobre la
falda sosteniendo un pañuelo riquísimo, que según Machado, parece venir de los ojos, a los que
modifica con dos adjetivos de carácter bien diverso: que los ojos sean azules es una realidad
objetiva, física; pero que estén atónitos es una cualidad pasajera, temporal, y a vueltas con el
subjetivismo algo interpretable de distinta forma por quien contemple el cuadro. Llama, además,
la atención sobre sí este adjetivo por su naturaleza esdrújulaQ, tan cara a los modernistas. ‘La mano
desmáyase...’, otro signo de debilidad, de hartazgo en la niña, que según Machado trae la mano
desde ‘los ojos atónitos’. Creemos que ese movimiento de la mano que Machado cree ver, y
apoyándonos en el significado del adjetivo ‘atónitos’ (espantados o asustados de un hecho o suceso
raro), presupone la existencia de llanto en la niña. Está claro que eso M. Machado no puede verlo en
el cuadro, ni el movimiento, ni el desmayo de la mano, sin embargo lo da a entender. Es un llanto
subjetivo que se produce en la mente del poeta, el llanto de una niña que enjuga sus lágrimas sobre
la riqueza de un pañuelo. Pero el pañuelo no parece cumplir esa misión en el cuadro, sino la misma
que el ramito de flores que la infanta lleva en la otra mano; es decir, la función de adorno. Pero
Machado ve el pañuelo, no las flores. Machado ve el llanto de una genuina representante de la
monarquía imperial española; llanto que en la mente del mayor de los Machado coincide con la
pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Un llanto que es reforzado
por el tono entrecortado al que me refería antes, causado por la acumulación de interdentales
oclusivas sordas y por los encabalgamientos suaves que se producen en esta estrofa, imitativos de
hipido que se produce con el llanto.
¿Qué produce el llanto de la infanta que tantas reminiscencias modernistas nos trae a la cabeza?Q
Esto, posiblemente nos lo aclare un primer terceto que comienza con la enumeración de territorios
que habían pertenecido a la corona española. Enumeración que se suspende con unos lacónicos
puntos suspensivos para reiniciarse, en su afán descriptivo, con algo que tampoco llegamos a ver de
modo objetivo en el cuadro: el sol poniente de la gloria que posa su último destello en las mejillas
infantiles. Ya nos estamos habituando a este modo de operar de M. Machado, que pretende describir
como un parnasiano, y se conduce como un simbolista que proyecta su estado anímico, sus
preocupaciones morales, sociales y políticas en una composición que no rompe los cauces
modernistas, pero que (¡oh, contradicción!) está tan preñada de su preocupación por España como
lo pudiera estar cualquiera de los poemas de su hermano, el indiscutido noventayochista, Antonio.
Es la angustia de Machado por la pérdida de las últimas colonias la que se ha posado en el rostro de
la niña, en esa cara que está en el cuadro, incólume, ignorante de la tragedia que vive su antiguo
imperio, testigo mudo de una gloria de la que ya no queda ningún vestigio, salvo ella misma. E
incluso, nos atreveríamos a decir, metiéndonos en el siempre esquivo y difícil mundo del
psicologismo, que no es casual la eleccción del tema de la composición, y que, voluntaria o
involuntariamente, M. Machado ve el cuadro sugestionado por la terrible experiencia del desastre
del 98, tras la guerra contra los EE.UU. por la hegemonía comercial en el Mar Caribe; lo describe
de esa forma adsorbido por la sensación de decadencia nacional, manifiesta en la búsqueda de un
indicio de realeza la corona, que no encuentra en la cabeza de la niña; sólo ‘un leve lazo rosa’,
como en cualquier niña, prende de la metáfora de un cabello que es ‘dorada ceniza’, el esplendor
ardido, devastado de la antigua corona.
La experiencia del desastre y su preocupación por España existe; como existe contenido moral en
gran parte de su obra y en la de otros, modernistas como él, que no se manifiestan explícitamente,
sino a través del arte, porque al fin y al cabo, lo ideológico no puede ni debe poner coto a lo
artístico, por mucho que cualquier discurso artístico conlleve una posición ideológica intrínseca por
afinidad o por rechazo. De hecho, si tenemos en cuenta que entendemos como poema parnasiano
aquél en el que el tema permite al autor inhibirse de mostrar la más mínima emoción personal, huir
de los excesos exhibicionistas de los románticos, de cualquier matiz intimista, aquéllos en los que se
busca una objetivación total para que el texto sea lo que ellos consideran artístico, es decir, aséptico
y puro, hemos de entender que este texto sólo cumple con el parnasianismo en la máxima de la
elección de una obra de arte para crear otra obra de arte, y en la pretensión lograda de crear
algo esencialmente bello. El resto, recreación de un cuadro de Velázquez, consciente o
inconsciente, en la que pone en juego un credo estético bien definido (el Simbolismo modernista),
pero también una gran gama de sentimientos y emociones que sólo un español consciente del
tiempo que le tocó vivir podía haber sentido.
∗ Obsérvense las sinfonías vocálicas que se producen con las vocales tónicas (é-á-á-é)⇒ ‘é-ntre sus
g-á-las cortes-á-nas pr-é-sa’, y en (e-é-o-i-í-i-o-é-e)⇒ ‘e-l pañ-ué-l-o r-i-qu-í-s-i-m-o que v-ié-n-e’.


Q Observad que en el verso original se había producido una anadiplosis o anástrofe, una inversión
del sintagma preposicional con respecto a la plabra que lo rige (‘entre sus galas cortesanas presa’),
y que ello ha hecho posible la ambigüedad sintáctica de esta estrofa.
Q Observad que las palabras clave, desde el punto de vista connotativo, de este poema son,
asimismo, esdrújulas: ‘clorótica’, ‘desmáyase’, ‘riquísimo’, ‘atónitos’, y más adelante ‘último’
destello de la gloria.
   Q Recuérdense los versos de Darío: ‘La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? / Los
suspiros se escapan de su boca de fresa, / que ha perdido la risa, que ha perdido el color.’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro SalinasAdri Rodriguez Grillo
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docmbalaste
 
Presentación Gabriel Celaya
Presentación Gabriel CelayaPresentación Gabriel Celaya
Presentación Gabriel Celayadelta38
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenalauramgaorn
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenalauramgaorn
 
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resueltaRubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resueltaalumnosenlanube
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvidoLucas Stratta
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco agutie29
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitanoUxCom
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literaturaguestbf32a56
 

La actualidad más candente (18)

''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
''Para vivir no quiero'' Pedro Salinas
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
 
Presentación Gabriel Celaya
Presentación Gabriel CelayaPresentación Gabriel Celaya
Presentación Gabriel Celaya
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Poemas lírica del barroco
Poemas lírica del barrocoPoemas lírica del barroco
Poemas lírica del barroco
 
Gabriel Celaya- Poeta- 2ª Parte
Gabriel Celaya- Poeta- 2ª ParteGabriel Celaya- Poeta- 2ª Parte
Gabriel Celaya- Poeta- 2ª Parte
 
La lírica medieval
La lírica medievalLa lírica medieval
La lírica medieval
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
2010 i semana 3
2010   i semana 32010   i semana 3
2010 i semana 3
 
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resueltaRubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Proyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y LiteraturaProyecto Lengua Y Literatura
Proyecto Lengua Y Literatura
 

Similar a Compañeros de viaje en el furgón de cola.

Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiAntonio G
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y BarrocoPere Pajerols
 
Pautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literarioPautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literariojsanzman
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioMiguel Pescador
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaINTEF
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Pablo Díaz
 
Análisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obrasAnálisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obrasPortizeli
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosLeonardo Berdejo
 
Guia de texto lírico y texto narrativo
Guia de texto lírico y texto narrativoGuia de texto lírico y texto narrativo
Guia de texto lírico y texto narrativoProfe Sara
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterariasandreliz30
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosUCC_Elearning
 
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de Garcilaso
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de GarcilasoComentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de Garcilaso
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de GarcilasoTucuaderno digital
 
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdf
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdfDialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdf
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdfssuser8010e7
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios coartadas
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaGabriela Zayas De Lille
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)majopdiaz
 

Similar a Compañeros de viaje en el furgón de cola. (20)

Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco6. Poesía del Renacimiento y Barroco
6. Poesía del Renacimiento y Barroco
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Pautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literarioPautas para el comentario de texto literario
Pautas para el comentario de texto literario
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
 
Análisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obrasAnálisis estilístico, relato y de obras
Análisis estilístico, relato y de obras
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
Guia de texto lírico y texto narrativo
Guia de texto lírico y texto narrativoGuia de texto lírico y texto narrativo
Guia de texto lírico y texto narrativo
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
Humanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros LiterariosHumanidades 3 - Géneros Literarios
Humanidades 3 - Géneros Literarios
 
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de Garcilaso
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de GarcilasoComentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de Garcilaso
Comentario del soneto ``En tanto que de roza y azucena´´ de Garcilaso
 
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdf
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdfDialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdf
Dialnet-DespertarEnElVacio-3941916.pdf
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 

Más de IESMGR

R.o.f. 14 11-2013
R.o.f.  14 11-2013R.o.f.  14 11-2013
R.o.f. 14 11-2013IESMGR
 
Proyecto educativo reforma 14-11-2013
Proyecto educativo  reforma 14-11-2013Proyecto educativo  reforma 14-11-2013
Proyecto educativo reforma 14-11-2013IESMGR
 
Acta teatro juvenil 2012
Acta teatro juvenil 2012Acta teatro juvenil 2012
Acta teatro juvenil 2012IESMGR
 
A c t a número 8 pabellón
A c t a   número    8 pabellónA c t a   número    8 pabellón
A c t a número 8 pabellónIESMGR
 
Carta de servicios IESMGR
Carta de servicios IESMGRCarta de servicios IESMGR
Carta de servicios IESMGRIESMGR
 
II Premios Almanzora
II Premios AlmanzoraII Premios Almanzora
II Premios AlmanzoraIESMGR
 

Más de IESMGR (6)

R.o.f. 14 11-2013
R.o.f.  14 11-2013R.o.f.  14 11-2013
R.o.f. 14 11-2013
 
Proyecto educativo reforma 14-11-2013
Proyecto educativo  reforma 14-11-2013Proyecto educativo  reforma 14-11-2013
Proyecto educativo reforma 14-11-2013
 
Acta teatro juvenil 2012
Acta teatro juvenil 2012Acta teatro juvenil 2012
Acta teatro juvenil 2012
 
A c t a número 8 pabellón
A c t a   número    8 pabellónA c t a   número    8 pabellón
A c t a número 8 pabellón
 
Carta de servicios IESMGR
Carta de servicios IESMGRCarta de servicios IESMGR
Carta de servicios IESMGR
 
II Premios Almanzora
II Premios AlmanzoraII Premios Almanzora
II Premios Almanzora
 

Último

cuadernillo de lectoescritura para niños de básica
cuadernillo de lectoescritura para niños de básicacuadernillo de lectoescritura para niños de básica
cuadernillo de lectoescritura para niños de básicaGianninaValeskaContr
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxEribertoPerezRamirez
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxMartín Ramírez
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfNataliaMalky1
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaLuis Minaya
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 

Último (20)

cuadernillo de lectoescritura para niños de básica
cuadernillo de lectoescritura para niños de básicacuadernillo de lectoescritura para niños de básica
cuadernillo de lectoescritura para niños de básica
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
 
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptxAedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptxAedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 

Compañeros de viaje en el furgón de cola.

  • 1. MODERNISMO VS. GENERACIÓN DEL 98: Compañeros de viaje en el furgón de cola. Autor: José Escánez Carrillo Medio: Revista Péndulo. Miscelánea de difusión cultural Baza 2002 VELAZQUEZ LA I N FAN TA MAR GAR I TA de Manuel Machado
  • 2. Como una flor clorótica el semblante, que hábil pincel tiñó de leche y fresa, emerge del pomposo guardainfante, entre sus galas cortesanas presa. La mano ámbar de ensueño entre los tules de la falda desmáyase y sostiene el pañuelo riquísimo, que viene de los ojos atónitos y azules. Italia, Flandes, Portugal... Poniente sol de la gloria, el último destello en sus mejillas infantiles posa... Y corona no más su augusta frente la dorada ceniza del cabello, que apenas prende un leve lazo rosa.
  • 3. I. INTRODUCCIÓN: El título es una buena forma de empezar a hacer una lectura de este texto, el cual comienza a suscitar la necesidad de realizar una lectura profunda nada más ponerse ante él. ‘Velázquez. La infanta Margarita’. El principio lo que podemos entrever en este título es que M. Machado se ha basado en un cuadro de Velázquez, una obra de arte, para componer su poema, otra obra de arte; de lo que cabe esperar una mera descripción visual de aquello que ve el poeta, o quizás un encadenamiento de sensaciones e impresiones que el poeta ha recibido con la contemplación del cuadro. En el primero de los casos, de confirmarse la primera impresión, cabría definir el poema como parnasiano al más puro estilo modernista. Pero, como veremos más adelante, esto no llega a ser cierto, como es cierto que resulta difícil percibir los rasgos subjetivos que lo adornan. Dado el carácter del texto que nos ocupa, por mimesis, este comentario podría quedar reducido a una mera enumeración descriptiva de los elementos formales que lo componen. No obstante vamos a intentar no quedarnos en el análisis formalista al que nos invita siempre un texto modernista a causa del viejo tópico que pesa sobre el Modernismo acerca de su virtualidad estética y su casi inexistente contenido moral. Según nuestro punto de vista, todo discurso literario, además de estético, es un discurso ideológico, interpretable si lo contextualizamos en el tiempo y en el lugar en el que fue concebido. Dar, pues, una explicación únicamente formalista a este poema sería castrar en lo esencial su sentido último, sería tendencioso y poco ‘científico’. Hay algo que nos gustaría destacar: el poema es bloque, una estructura prácticamente fotográfica. Posee una unidad casi visual que nos hace tener una sensación palpable de realidad, de una realidad que no deja lugar a interpretaciones de índole romántica. El poeta describe un cuadro, un retrato, y lo recorre desde la cara a las manos para después ascender hasta la cabeza. Nos cuenta exactamente lo que él ve; se trata por lo tanto de un poema de aspiraciones parnasianas, enclavado en una estética y una intención modernista. Vamos a comprobar, a grandes rasgos, esta afirmación estudiando el texto como realidad física con el fin de adscribirlo o no al modernismo literario, verificando si las características formales del poema coinciden con las propias de este movimiento literario. Más tarde podremos hacer un análisis menos objetivo y, por supuesto, más arriesgado. II. ASPECTOS MÉTRICOS, FÓNICOS Y MORFOSINTÁCTICOS: Tras una primera lectura parece claro que nos encontramos ante un soneto: 14 versos endecasílabos agrupados en dos estrofas de cuatro versos y dos de tres versos encadenados por rimas consonantes. Bien, pues los versos son endecasílabos con rima consonante, y hasta ahí la ortodoxia, porque lo ortodoxo sería que las dos estrofas de cuatro versos fuesen cuartetos con rima idéntica (ABBA / ABBA), y, sin embargo, la primera estrofa es un serventesio (ABAB), y la segunda, que sí es un cuarteto convencional, no coincide en rima con la estrofa anterior como es preceptivo en los sonetos clásicos. De manera que el esquema de las dos primeras estrofas sería (ABAB / CDDC). Los tercetos encadenados, más flexibles en la distribución de la rima, se inscriben dentro de la ortodoxia, aunque el encadenamiento sólo lo percibimos en la repetición del esquema de la rima (EFG / EFG) y en la presencia de la conjunción copulativa con que comienza el 2º terceto. El ritmo es desigual, aunque se aprecia una unidad acentual determinada: el primer endecasílabo y cuarto son sáficos, segundo y tercero, heróicos; heroico es el 5º verso y los tres siguientes son melódicos. Los tercetos no muestran regularidad alguna. Estamos, entonces, ante un típico producto
  • 4. del gusto modernista por la experimentación y renovación de las formas métricas clásicas. En cuanto a la sustancia fónica, no se observa a simple vista y de forma inmediata la gran proliferación de figuras estilísticas de orden fónico que cabe esperar de un texto de estas características, aparte, claro está, de las propias de la rima consonante que el poema tiene. No obstante, si prestamos un poco más de atención podremos comprobar cómo la dominante de algunos sonidos consigue dotar al texto de valores cromáticos de acorde con el tono de lo que el poeta desea expresar en cada momento: - es curioso, por ejemplo, la abundancia de nasales a lo largo de toda la composición, usadas para conseguir un tono dulzón, melódico y suave, tal vez en consonancia con el motivo infantil que la ocupa (en el texto señaladas con negrita y subrayado). - es notorio, también, la dosificación de consonantes líquidas (/ l /, / r / y / s /), todas ellas de suaves efectos sonoros, unas veces en posición explosiva (comenzando sílaba), otras en posición trabada (tras consonante) y la mayoría implosivas (cerrando sílaba), y que a continuación se marcan con negrita y cursiva: Como una flor clorótica el semblante, que hábil pincel tiñó de leche y fresa, emerge del pomposo guardainfante, entre sus galas cortesanas presa∗. La mano ámbar de ensueño entre los tules de la falda desmáyase y sostiene el pañuelo riquísimo, que viene∗ de los ojos atónitos y azules. Italia, Flandes, Portugal... Poniente sol de la gloria, el último destello en sus mejillas infantiles posa... Y corona no más su augusta frente la dorada ceniza del cabello, que apenas prende un leve lazo rosa. Pero este ritmo se rompe varias veces por la repentina acumulación de interdentales oclusivas sordas (/ t /), sobre todo en la segunda estrofa y en los dos versos iniciales del 1 er terceto (‘entre tules’, ‘sostiene’, ‘atónitos’, ‘Italia’, ‘Portugal’, ‘Poniente’, ‘último’, ‘destello’), y dotan a estos pasajes con un ritmo entrecortado y nervioso, apenas soslayado por la presencia, sabiamente distribuida, de sibilantes palatales ( / ñ /, / ch /, / ll / y /y/¨’tiñó’, ‘leche’, ‘ensueño’, ‘desmáyase’, ‘pañuelo’, ‘destello’, ‘mejillas’, ’cabello’), por los encabalgamientos suavísimos que se observan en el cuarteto y en el primer terceto, ni por la clarísima aliteración de laterales (/ l /) del 1er terceto y del último verso del poema (‘Italia, Flandes, Portugal... Poniente / sol de la gloria, el último...’; ‘...leve lazo rosa.’ que está claramente emparentada con el famoso verso de Darío ‘Bajo el ala aleve del leve abanico’.), ni siquiera por el ligero hipérbaton (figura expresiva de orden morfosintáctico
  • 5. que afecta a la sustancia fónica) que hay en los 2 primeros versos del cuarteto (‘la mano desmáyase entre los tules de la falda’). Son estos últimos rasgos, algunos de ellos buscados concienzudamente por el poeta, otros producto del azar de las palabras, los que hacen que, a mi modesto entender, el cuarteto y del 1 er terceto sean lo más brillante del soneto desde el punto de vista fónico, sin olvidar por ello que son precisamente los rasgos fonéticos que afectan a todo el poema los que hacen posible que se pueda prescindir de un sistema rítmico acentual ya que consiguen, por sí solos, una composición melódico-rítmica adecuada al tema central y objetivo del poema, la niña, la infanta Margarita. Morfológicamente destaca el intensivo uso de adjetivos especificativos en la descripción (‘clorótica’, ‘hábil’, ‘pomposo’, ‘cortesanas’, ‘presa’, ‘riquísimo’, ‘atónitos’, ‘azules’, ‘poniente’, ‘último’, ‘infantiles’, ‘augusta’, ‘dorada’, ‘leve’, ‘rosa’); y es destacable porque ninguno de ellos es un epíteto (adjetivo explicativo), todos añaden una noción semántica que no está contenida en el sustantivo, y a pesar de que se distribuya equitativamente la posición antepuesta o postpuesta al sustantivo, ello no indica que alguno cumpla con función explicativa; si acaso, podríamos suponer que las galas son cortesanas, y por tanto, riquísimo el pañuelo, que los ojos eran azules, que las mejillas infantiles ya que tratamos de una niña, y que como tal el lazo había de ser rosa. Y de los restantes, sólo dorada tiene un carácter concreto, frente a los demás, de semántica ciertamente abstracta. A ello habría que añadir los recursos adjetivales que despliega el autor, también especificativos: proposiciones inordinada de relativo (‘...que hábil pincel...’; ‘...que viene...’; ‘...que apenas prende un leve...’); el uso de un Suplemento para caracterizar al núcleo del antecedente (‘...el semblante que hábil pincel tiñó de leche y fresa...’) antecedente C.D. verbo suplemento Proposición inordinada adjetiva de relativo el uso de adjetivos con la función de C. Predicativo (‘presa’); el desplazamiento al C. del Nombre de la base semántica del sintagma nominal, dejando que la cualidad se erija en núcleo de dicho sintagma (‘la dorada ceniza del cabello’); o el uso de la aposición que encabeza el cuarteto (‘ámbar de ensueño’). Todos estos recursos expresivos cumplen una misión bien clara: crear una atmósfera impresionista, casi etérea, que le da a la descripción una calidad parecida a la de un cuadro de amplias pinceladas inconexas que componen una imagen descifrable a simple vista del modo clásico, e interpretable en su profundidad si nos acercamos a ver los tintes que la componen, como ya veremos más adelante. En cuanto a la ordenación sintáctica del texto, pocas cosas parecen ser destacables si hacemos una lectura superficial, salvo, quizás, el asíndeton que salta a los ojos en el primer verso del primer terceto (‘Italia, Flandes, Portugal... Poniente / sol de la gloria,...’). Sin embargo cabe hacer un análisis más pormenorizado que nos permitirá ver la voluntariedad de determinados rasgos que van a afectar al ritmo y al sentido mismo del poema. Situados sobre el serventesio inicial, tenemos que remontarnos hasta ‘emerge’ para hallar una forma verbal que nos permita ordenar con coherencia el mensaje, y ahí se nos presenta la primera duda: ¿cuál es el sujeto que emerge en esta primera estrofa? A simple vista el sujeto ha de ser ‘el semblante que hábil pincel tiñó de leche y fresa’ que ‘emerge como una flor clorótica del pomposo guardainfante’; sin embargo, ‘presa’ es un adjetivo que hace la función de C. Predicativo, y como tal ha de concordar con un sujeto femenino, y ‘semblante’ no lo es. Hemos de suponer entonces la existencia de un sujeto elíptico ‘Ella’ que ‘emerge’ con el complemento (equívoco C.C.M. que no aclara cómo se realiza la acción de emerger, sino con qué, condición que lo convertiría en un Suplemento) que ha perdido su preposición de enlace (otro asíndeton) ‘con el semblante, que hábil pincel tiñó de leche y fresa, como una flor clorótica del pomposo guardainfante, presa entre sus galas cortesanas’Q. Otro problema de ordenación sintáctica lo podemos observar en el cuarteto: un ligero hipérbaton
  • 6. que ya comentamos anteriormente, y que visto con más detenimiento no es más que otra anadiplosis (anástrofe), ya que el vocablo que rige la preposición ‘entre’ es el verbo ‘desmáyase’, habiéndose producido una inversión sintáctica que, en connivencia con el uso un tanto arcaizante del pronombre personal reflexivo postpuesto (enclítico) y la consecución de un vocablo esdrújulo, consigue el tono, entre aristocrático y rancio, que conviene al tema central de la composición y que tanto gustaba a los modernistas. El mismo fenómeno de ordenación sintáctica lo vemos aparecer en el 1 er terceto. El gusto modernista por lo clásico, unido a su brillantez estructural para escapar de lo común y vulgar en la expresión, lleva a M. Machado a colocar el verbo, en esta ocasión ‘posa’, al final de la frase, produciéndose un hipérbaton fácilmente descifrable si reparamos en que el sujeto de tal verbo es ‘el sol poniente de la gloria’. Todo ello coadyuva a que tengamos sensaciones de reminiscencias clásicas cuando leemos el poema, claramente estetizante, ya que, aparentemente, no hay ningún indicio de contenido socio- político o moral. Innovador y clásico a la vez, el poema parece inscribirse sin discusión en el voluntarismo estético de esta generación finisecular, que se procura una moralidad ambigua y frívola, carente de todo compromiso que no sea con la belleza, una moral estética que los aleja del mundo y los problemas que lo sitian. Pero... III. ANÁLISIS SEMÁNTICO: Defendemos desde este modesto comentario que resulta en exceso taxativa la separación que habitualmente se ha venido haciendo de Modernismo literario y Generación del 98, arguyendo razones tan endebles como la falta de contenido moral de aquéllos, que se preocupan más de la forma, frente al esteticismo moral de la mayoría de los miembros de la llamada G. 98. Creemos que puede ser válida como etiqueta pedagógica, pero no se sostiene si observamos, primero, que todos los escritores en lengua castellana de finales del siglo pasado son producto de la misma problemática social, una crisis intelectual que tuvo muchas manifestaciones, al decir de J. R. Jiménez, y que parte de un desengaño ante el mundo moderno que ha desplazado los saberes humanísticos al rango de disciplinas no rentables y prescindibles, lo que se une, en el caso de España e Hispanoamérica, a una situación política bastante peculiar (si España pierde hegemonía colonial, los países hispanoamericanos ganan en soberanía nacional, y tanto la una como los otros sufren el imperialismo económico de los EE.UU. que atosigan ya con su influjo en el orden internacional); segundo, que todos ellos usan, de una u otra forma, los recursos expresivos del llamado Modernismo, y que éste se eleva a la categoría de lenguaje generacional, apoyado por el simbolismo; y por último, que son diferencias básicamente éticas las que dan el marchamo de modernista o noventayochista a una obra o a un autor, sin tener en cuenta las oscilaciones ideológicas de los escritores, que evolucionan de lo meramente estético hacia lo moral el propio Darío en ‘Cantos de vida y esperanza’, o simultanean ambos modos de producción uno de los precursores del Modernismo, José Martí, es uno de los grandes ejemplos, por no nombrar a la mayoría de los modernistas españoles. Lo cierto es que podemos afirmar un carácter ligeramente diferenciador del modernismo español, más trascendente, más melancólico y más sutil quizás por la conciencia de decadencia de España en el concierto internacional, por la sensación de haber perdido todo el prestigio con la pérdida de las últimas colonias españolas, y un ejemplo claro de la conciencia y de la inquietud social-nacional de los modernistas españoles la tenemos en el poema que nos ocupa. Para empezar, el poeta, con templadísima mano, nos pone ante una comparación, en la que el
  • 7. término comparado real está al final del verso, ‘el semblante’ que es como ‘una flor clorótica’. La inversión de los términos comparados provoca que, de alguna manera, la carga semántica mayor recaiga sobre el término con el que se compara al término real, ‘la flor clorótica’. Y cabe hacerse una pregunta: ¿cómo es posible que un poeta parnasiano empiece su descripción por algo tan irreal como el semblante, que es el gesto, lo intangible, lo subjetivo, lo interpretable desde el punto de vista del que lo ve, en vez de por algo sencillamente palpable y comprobable, visible, que no dé lugar a posibles interpretaciones subjetivas? Más, teniendo en cuenta la siguiente reflexión: el semblante, el gesto, es una flor, con todas las connotaciones románticas que ésta tiene y que aluden a la belleza, a la delicadeza y a la suavidad. Pero el adjetivo ‘clorótica’ matiza el significado del sustantivo al que modifica. La clorosis es una enfermedad de la sangre, una especie de anemia, con lo cual, M. Machado está dotando al gesto de la niña con matices que inducen a pensar en lo enfermizo, en la debilidad, que pudiera tener que ver con la palidez de una piel joven y sobreprotegida en las sombras de palacio, o con la degeneración familiar de los Austrias y su política de casamientos entre familiares cercanos por conveniencias políticas. Sin embargo, utiliza todo el segundo verso para adjetivar al semblante, que está teñido con una figura sinestésica que afecta a la sustitución de los colores (rojo y blanco) por sustancias como la fresa y la leche, que afectan al gusto, pero que tienen esos colores por antonomasia. Como por antonomasia, la metonimia ‘hábil pincel’ (no es hábil el pincel sino quien lo maneja), sólo podía referirse a Velázquez, pintor de cámara del cuarto de los Felipes, padre de la infanta Margarita, y objeto del cuadro. No es el color del semblante a lo que se refiere el poeta al nombrar la ‘flor clorótica’ pues el gesto no tiene color, es algo más profundo de connotaciones claramente nocivas, ya que el ‘pincel’ parece engañarnos con su habilidad para ‘teñir’ la realidad, para no ‘pintar’ la realidad. Si no es el color de la cara, ¿qué es lo que Machado quiere poner de manifiesto? Algo mucho más cruel que la mera palidez y que quizás liga con el emerger del rostro de la infanta de un rígido vestido, presa entre unas galas cortesanas que parecen pesarle. Quizás esto cobraría sentido en la supuesta intención del poeta de mostrar en el rostro de la niña la enfermedad que ya afectaba al Imperio español, una anemia, una rigidez en el gesto que resta flexibilidad y naturalidad a sus representantes; y que esa enfermedad pesa en la infanta, a la que le gustaría, quizás y siempre desde la expresión de Machado, liberarse del peso del vestido, escapar del boato y de la rigidez de su responsabilidad, ser sólo la niña que es. Además, la rotundidad del final de la estrofa, que acaba con el adjetivo ‘presa’, parece indicarlo así, y deja en el aire esa sensación de inquietud que siempre provoca en nosotros la imagen de un niño que sufre, bien porque le han puesto unos ropajes excesivos para posar, bien porque está atrapada por la presión de una responsabilidad que no comprende y que afecta al reinado de su padre, tradicionalmente considerado como el comienzo de la decadencia del Imperio, con sus cuatro quiebras y sus consecuentes suspensiones de pagos. En la segunda estrofa, el cuarteto, lo primero que llama la atención es la aclaración que el poeta hace refiriéndose a la mano de la infanta, mediante una aposición que él coloca entre guiones. No sabemos qué característica quiera denotar el poeta. Por mor del carácter parnasiano del poema debiera ser el color. Y si es el color de la mano lo que el poeta quiere matizar, lo hace con una metáfora muy extraña, ya que el ámbar es una sustancia que se caracteriza por ser dura y marrón, translúcida, que se produce al endurecerse la sabia de algunos árboles. De lo que deducimos que no puede ser el color sino la suave textura del ámbar lo que toma prestado Machado para adjetivar la mano de la infanta. ¡Curioso poema parnasiano éste que describe lo que nadie podría ver en el cuadro! Nadie salvo M. Machado. Pasa esta segunda estrofa por la descripción de una mano lánguida que la infanta deja caer sobre la falda sosteniendo un pañuelo riquísimo, que según Machado, parece venir de los ojos, a los que modifica con dos adjetivos de carácter bien diverso: que los ojos sean azules es una realidad objetiva, física; pero que estén atónitos es una cualidad pasajera, temporal, y a vueltas con el subjetivismo algo interpretable de distinta forma por quien contemple el cuadro. Llama, además, la atención sobre sí este adjetivo por su naturaleza esdrújulaQ, tan cara a los modernistas. ‘La mano desmáyase...’, otro signo de debilidad, de hartazgo en la niña, que según Machado trae la mano
  • 8. desde ‘los ojos atónitos’. Creemos que ese movimiento de la mano que Machado cree ver, y apoyándonos en el significado del adjetivo ‘atónitos’ (espantados o asustados de un hecho o suceso raro), presupone la existencia de llanto en la niña. Está claro que eso M. Machado no puede verlo en el cuadro, ni el movimiento, ni el desmayo de la mano, sin embargo lo da a entender. Es un llanto subjetivo que se produce en la mente del poeta, el llanto de una niña que enjuga sus lágrimas sobre la riqueza de un pañuelo. Pero el pañuelo no parece cumplir esa misión en el cuadro, sino la misma que el ramito de flores que la infanta lleva en la otra mano; es decir, la función de adorno. Pero Machado ve el pañuelo, no las flores. Machado ve el llanto de una genuina representante de la monarquía imperial española; llanto que en la mente del mayor de los Machado coincide con la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Un llanto que es reforzado por el tono entrecortado al que me refería antes, causado por la acumulación de interdentales oclusivas sordas y por los encabalgamientos suaves que se producen en esta estrofa, imitativos de hipido que se produce con el llanto. ¿Qué produce el llanto de la infanta que tantas reminiscencias modernistas nos trae a la cabeza?Q Esto, posiblemente nos lo aclare un primer terceto que comienza con la enumeración de territorios que habían pertenecido a la corona española. Enumeración que se suspende con unos lacónicos puntos suspensivos para reiniciarse, en su afán descriptivo, con algo que tampoco llegamos a ver de modo objetivo en el cuadro: el sol poniente de la gloria que posa su último destello en las mejillas infantiles. Ya nos estamos habituando a este modo de operar de M. Machado, que pretende describir como un parnasiano, y se conduce como un simbolista que proyecta su estado anímico, sus preocupaciones morales, sociales y políticas en una composición que no rompe los cauces modernistas, pero que (¡oh, contradicción!) está tan preñada de su preocupación por España como lo pudiera estar cualquiera de los poemas de su hermano, el indiscutido noventayochista, Antonio. Es la angustia de Machado por la pérdida de las últimas colonias la que se ha posado en el rostro de la niña, en esa cara que está en el cuadro, incólume, ignorante de la tragedia que vive su antiguo imperio, testigo mudo de una gloria de la que ya no queda ningún vestigio, salvo ella misma. E incluso, nos atreveríamos a decir, metiéndonos en el siempre esquivo y difícil mundo del psicologismo, que no es casual la eleccción del tema de la composición, y que, voluntaria o involuntariamente, M. Machado ve el cuadro sugestionado por la terrible experiencia del desastre del 98, tras la guerra contra los EE.UU. por la hegemonía comercial en el Mar Caribe; lo describe de esa forma adsorbido por la sensación de decadencia nacional, manifiesta en la búsqueda de un indicio de realeza la corona, que no encuentra en la cabeza de la niña; sólo ‘un leve lazo rosa’, como en cualquier niña, prende de la metáfora de un cabello que es ‘dorada ceniza’, el esplendor ardido, devastado de la antigua corona. La experiencia del desastre y su preocupación por España existe; como existe contenido moral en gran parte de su obra y en la de otros, modernistas como él, que no se manifiestan explícitamente, sino a través del arte, porque al fin y al cabo, lo ideológico no puede ni debe poner coto a lo artístico, por mucho que cualquier discurso artístico conlleve una posición ideológica intrínseca por afinidad o por rechazo. De hecho, si tenemos en cuenta que entendemos como poema parnasiano aquél en el que el tema permite al autor inhibirse de mostrar la más mínima emoción personal, huir de los excesos exhibicionistas de los románticos, de cualquier matiz intimista, aquéllos en los que se busca una objetivación total para que el texto sea lo que ellos consideran artístico, es decir, aséptico y puro, hemos de entender que este texto sólo cumple con el parnasianismo en la máxima de la elección de una obra de arte para crear otra obra de arte, y en la pretensión lograda de crear algo esencialmente bello. El resto, recreación de un cuadro de Velázquez, consciente o inconsciente, en la que pone en juego un credo estético bien definido (el Simbolismo modernista), pero también una gran gama de sentimientos y emociones que sólo un español consciente del tiempo que le tocó vivir podía haber sentido.
  • 9. ∗ Obsérvense las sinfonías vocálicas que se producen con las vocales tónicas (é-á-á-é)⇒ ‘é-ntre sus g-á-las cortes-á-nas pr-é-sa’, y en (e-é-o-i-í-i-o-é-e)⇒ ‘e-l pañ-ué-l-o r-i-qu-í-s-i-m-o que v-ié-n-e’. Q Observad que en el verso original se había producido una anadiplosis o anástrofe, una inversión del sintagma preposicional con respecto a la plabra que lo rige (‘entre sus galas cortesanas presa’), y que ello ha hecho posible la ambigüedad sintáctica de esta estrofa. Q Observad que las palabras clave, desde el punto de vista connotativo, de este poema son, asimismo, esdrújulas: ‘clorótica’, ‘desmáyase’, ‘riquísimo’, ‘atónitos’, y más adelante ‘último’ destello de la gloria. Q Recuérdense los versos de Darío: ‘La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? / Los suspiros se escapan de su boca de fresa, / que ha perdido la risa, que ha perdido el color.’