SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA
INFORME PRACTICANRO. 1
PRESENTADO POR:
JUAN CARLOS GONZÁLEZ G. CODIGO 71756115
TUTOR:
VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ
GRUPO:
301123_33
UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTAY A DISTANCIA- UNAD
ESCUELADE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAE INGENIERIA
CEAD COROZAL-SUCRE
OCTUBRE 2016
ÍNDICE
1. Introducción…………………………………………………………….pág. 3
2. Objetivos……………………………………………………….……….pág. 4
3. Objetivo general…………………………………………………….….pág. 4
4. Objetivos específicos……………………………………………..…..pág. 4
5. Desarrollo………………………………………………………..….….pág. 5
6. Conclusiones……………..……………………………….…..……...pág. 11
7. Bibliografía………………………………………………………..……pág. 12
1. INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo de la práctica de Laboratorio propuesta para el curso Multimedia del área
profesional en la formación de Ingenieros de Sistemas y afines, lograré consolidar mis
conocimientos básicos de las herramientas multimediales que hasta ahora había ignorado
por ser de uso cotidiano.
Además en la siguiente actividad se busca afianzar y profundizar en los diferentes formatos
de almacenamiento en sonido, imagen, video y documentos.
Se busca identificar su funcionalidad para lograr utilizar el formato correspondiente para las
actividades diarias.
4. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Entender cognoscitivamente la temática del curso de Multimedia (Introducción a La
Multimedia) estudiando los conocimientos generales por medio de la consulta de diversos
medios Internet, revistas, libros especializados comorefuerzodel temático objeto de estudio
en la que se identificaran los diferentes tipos y características de formatos de
almacenamiento digital, las ventajas, desventajas y similitudes de los mismos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar y reconocer los diferentes tipos de formatos de almacenamiento digital.
 Documentos PDF, DOC, XLS, PPT, PPS, Gráficos BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF,
PNG, Animaciones y videos SWF, MPG, AVI, WMV, Sonidos MP3, MP4, WAV.
 Establecer las ventajas y desventajas de los diferentes formatos de almacenamiento
digital mediante un cuadro comparativo.
DESARROLLO
Actividad 2: El estudiante deberá Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del
uso de cada uno de los formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas,
desventajas y similitudes.
Formato Documentos PDF Formato Documentos PDF
Nitro PDF Reader
Ventajas :
Apariencia clara y atractiva.
Eficacia al abrir y visualizar PDF.
Herramientas de anotación y comentarios.
Conversor de documentos a PDF.
Extracción de texto e imágenes de los
ficheros.
Desventajas
Firma de documentos algo rudimentario.
Se echan en falta marcadores y modos de
página.
Similitudes entre Nitro PDF Reader y
PDFCreator: Conversos de documentos a
PDF.
PDFCreator
Ventajas:
Convierte muchos formatos a PDF
Amplia variedad de opciones
Protege los documentos con contraseña
Es capaz de crear archivos de imágenes
Aplicación gratis de Windows
Hacer capturas de pantalla en formato PDF
Desventajas:
Ocasionales problemas con la estructura y
el diseño de los archivos
Formato de Gráficos JPEG Formato de Gráficos JPEG
JPEG to PDF
Ventajas
Es seguro de usar
No necesita instalar una impresora virtual
de PDF
Se puede usar en línea de comandos
Conversión por lotes
Desventaja:
Un archivo en jpg, tiene una resolución fija
y por eso se ve de manera diferente en
diferentes sistemas
· Sólo se puede convertir una imagen
Similitudes entre JPEG to PDF y CR2
Converter: son fácil de usar, convierten
fotos de forma rápida.
CR2 Converter
Ventajas:
· Convierte tus fotos
· Fácil y rápido
Desventaja:
Faltan formatos
Faltan opciones
Formato Animaciones y videos AVI Formato Animaciones y videos AVI
GOM Player
Ventajas:
Multitud de pieles personalizables
Muchos códecs incluidos
Búsqueda de códecs ausentes
reproductor de licencia gratuita (freeware)
Desventaja:
VLC media player
Ventajas:
· Altísima compatibilidad audio/vídeo
· Interfaz clara y mejorable con pieles
· Funciones para todos los gustos
· Plugins para el navegador
· códecs dentro del programa, consume
pocos recursos, es totalmente gratuito
Desventajas:
Sin descarga de subtítulos
Los recurso que consume
Similitudes entre GOM Player y VLC media
player es que son gratuitos, contienen
muchos códecs son multiplataforma.
· Algún fallo muy esporádico
Formato de Animación sonido mp3 Formato de Animación sonido mp3
Winamp
Ventajas:
Es un reproductor muy popular, usa
pocos recursos durante su ejecución,
interfaz de usuario sencilla y muy fácil de
usar, mediante el concepto de carátulas
es posible cambiar por completo la
apariencia de la interfaz gráfica, es
capaz de reproducir y cambiar muchos
formatos: mp3 a wav, wav a mp3, wma a
mp3 y viceversa
Desventaja:
Consumo de memoria RAM
Presenta inconvenientes con Windows 7
Similitudes entre Winamp y AIMP, Es
muy fácil de usar, se puede cambiar de
apariencia de forma sencilla, consumen
pocos recursos al momento de
ejecutarse.
AIMP
Ventajas:
Gratuito
Bajo consumo de Recursos
Varios Plugin para aumentar sus
funcionalidades
Bonita Apariencia con o sin skin's
adicionales
Fácil de Manejar
Muchos Idiomas disponibles
Pack's de Iconos(para los archivos
asociados a AIMP)
Desventaja:
Skin por defecto no suficientemente
intuitiva
Al estar siempre con su última versión
produce grandes fallos en los códecs y
drivers
Actividad 3. El estudiante deberá evidenciar la explicación antes requerida en los mismos
formatos en los que los especifico (ejemplo: elaboro un comparativo de videos en formato,
utilizo los formatos AVI y FLV, publico el mismo video en los formatos y la explicación
demostrando los símiles, ventajas y desventajas, y de la misma forma lo hace con otros
recursos de los mencionados, documentos, gráficos, sonidos).
Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas.
DOC
Es utilizado, principalmente,
por el procesador de texto
Microsoft Word, presente en
el paquete
ofimático Microsoft Office.
Solo puede ser creado y
modificado por la
herramienta Microsoft
Word.
XLS
Se pueden hacer
operaciones aritméticas con
fórmulas también permite
hacer
tabla dinámicas se
pueden ordenar datos
fácilmente, separar tablas de
texto en columnas
filtrar datos
permite la elaboración de
gráficos de manera rápida y
sencilla
contiene un editor de visual
Basic,
Solo es compatible con
Windows y Mac, los
archivos ocupan muchos
espacios.
Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas.
GIF
Ideal para páginas web con
gráficos pequeños hasta de
250 colores contiene un
formato de comprensión sin
perdida, contiene una
animación simple y permite
cargar programas.
No es recomendable para
colocar fotografías de alta
calidad en la web.
BMP
Permite imágenes de hasta
16 millones de colores, no
tiene comprensión por lo cual
Ocupa mucho más espacio
que una
imagen comprimida.
la calidad gráfica es la
máxima que hay.
Los archivos BMP no
permiten exploradores de
web.
Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas.
AVI Este formato permite
almacenar de forma
simultanea un flujo de datos
de video y varios flujos de
audio por lo cual puede
contener varias bandas
sonoras en varios idiomas.
Al ser videos en
comprensión son
demasiado lentos al
momento de descargarlo.
FLV
Es un formato usado para
transmitir videos por la web.
Puede servisto en la mayoría
de los sistemas operativos
mediante el Plugin adobe
flash player.
Ocupa poco tamaño en el
disco, en comparación con
otros formatos de video.
Para poder observarlo
debe de usarseadobe flash
player.
Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas.
WAV
Es uno de los actuales formatos
de audio digital que no poseen
compresión en los datos, por lo
que presenta una excelente
calidad. Suelen serutilizados por
los sistemas operativos como
Se considera insuficiente
para la música.
Windows para los sonidos del
propio sistema.
Soporta para casi todos los
códec de audio actual.
MP3
Es adaptable para la
mayoría de los dispositivos.
· Es muy accesible.
El formato mp3 permite
grabar sonidos en menos
megabytes.
Permite la distribución
rápida y eficaz de la música.
Puede obligar a pagar por
la utilización de códecs.
Contiene demasiadas
perdidas, haciéndolas a
todas luces insuficientes
para la calidad de los
reproductores de MP3.
Cuanto más sea la
resolución más ocupara el
MP3.
Actividad 4. El estudiante deberá Recopilar los comparativos en un software tipo
presentación, adicionándole para su publicación, Portada, Biografía del estudiante con
fotografías incluidas y las respuestas a las preguntas:
Biografía del estudiante:
Soy JUAN CARLOS GONZÁLEZ GUTIERREZ, nací el 05 de agosto de
1975 en la ciudad de Medellín-Antioquía. Mis padres son Parmenio
González y Mary del Cristo Gutiérrez. Soy el mayor de 3 hermanos y
felizmente casado. Realice mis primaria y mi bachiller en el Colegio La
Salle de Bello, y luego empecé a estudiar una carrera profesional–
Ingeniería de Sistemas en el año 1993y aquí estoy, a los 16 años me
gradué comobachiller académico.Inicie a estudiar ingeniería en sistemas
en septiembre del 1993 en la Universidad San Buenaventura, pero por
cuestiones económicas solo culmine hasta Quinto semestre. Dure varios
años sin lograr seguir estudiando y durante ese tiempo trabaje en varias
empresas en el sector informático, hasta comienzos de Enero del 2012
en que retome los estudios de la carreraprofesional y continúe con la ingeniería en sistemas
en la Universidad Abierta y a Distancia, en la cual ya me encuentro en Decimo semestre.
a. ¿Cuál es su conocimiento de lo que
es la multimedia?
Multimedia es todo lo relacionado con
imágenes, fotos, animaciones, videos y sonidos con los cuales se
pueda transmitir un mensaje a las personas, utilizando todos estos
recursos combinados o individualmente.
b. ¿qué espera del desarrollo del curso de multimedia?
Espero poder aprender a utilizar diferente software de edición de imágenes, videos y
sonidos con el fin de ampliar mi conocimiento en esta área de sistemas, y poder desarrollar
más mi creatividad para la realización de diferentes trabajos.
Actividad 5. El estudiante deberá Publicar el análisis comparativo en un software de
publicación online (blog Grupal)
Explicado anteriormente.
Actividad 6. El estudiante deberá Publicar la URL del laboratorio No 1, en el foro como el
consolidado de mi intervención en la participación Individual del Trabajo Colaborativo No 1
Corresponde al ámbito del trabajo, es decir, al campo de aplicación del cual se extrajo la
información.
http://es.slideshare.net/JuanGonzlez43/informe-de-practica-nro-1-multimedia
CONCLUSIONES
Se logra identificar la definición de cada formato de almacenamiento logrando un mejor
conocimiento y un uso adecuado de cada herramienta.
Conocer las ventajas y desventajas de cada formato con el fin de saber su funcionamiento
en que momento lo podemos adecuar a alguna de nuestras labores.
Ampliar el conocimiento para poder visualizar cada video, sonido e imágenes trabajadas
dentro de la actividad.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/disenio_y_edicion_di
gital/Introduccion_a_la_multimedia.pdf (Extraído 30 de octubre de 2016).
 http://dis.um.es/~jfernand/0405/tsm/tema1.pdf Extraído 30 de octubre de 2016).
 http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema6/2.htm (Extraído 30 de
octubre de 2016).
 http://posgradouat.files.wordpress.com/2011/05/multimedia-educativo.pdf (Extraído
30 de octubre de 2016).

Más contenido relacionado

Similar a INFORME DE PRACTICA Nro. 1 - Multimedia

Tipos de formato modificado
Tipos de formato modificadoTipos de formato modificado
Tipos de formato modificado
Marlon Hernandez
 
Audio para la webI (2).pdf
Audio para la webI (2).pdfAudio para la webI (2).pdf
Audio para la webI (2).pdf
LuisThomas9
 

Similar a INFORME DE PRACTICA Nro. 1 - Multimedia (20)

Recursos educativos
Recursos educativos Recursos educativos
Recursos educativos
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
 
Qué es Slideshare-jhon.docx
Qué es Slideshare-jhon.docxQué es Slideshare-jhon.docx
Qué es Slideshare-jhon.docx
 
Actividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_MashaintActividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_Mashaint
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
 
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsicoRecursos didáctivos pdi @RosaPsico
Recursos didáctivos pdi @RosaPsico
 
Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1
 
Presentación Laboratorio Multimedia
Presentación Laboratorio MultimediaPresentación Laboratorio Multimedia
Presentación Laboratorio Multimedia
 
Tipos de formato
Tipos de formato Tipos de formato
Tipos de formato
 
Recursos digitales 2
Recursos digitales 2Recursos digitales 2
Recursos digitales 2
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Tipos de formato modificado
Tipos de formato modificadoTipos de formato modificado
Tipos de formato modificado
 
Ppt, word
Ppt, wordPpt, word
Ppt, word
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Practica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojasPractica laboratorio marisol-rojas
Practica laboratorio marisol-rojas
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Zaid Manual
Zaid ManualZaid Manual
Zaid Manual
 
Audio para la webI (2).pdf
Audio para la webI (2).pdfAudio para la webI (2).pdf
Audio para la webI (2).pdf
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
mecanismos en la web
mecanismos en la web mecanismos en la web
mecanismos en la web
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

INFORME DE PRACTICA Nro. 1 - Multimedia

  • 1. MULTIMEDIA INFORME PRACTICANRO. 1 PRESENTADO POR: JUAN CARLOS GONZÁLEZ G. CODIGO 71756115 TUTOR: VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ GRUPO: 301123_33 UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTAY A DISTANCIA- UNAD ESCUELADE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAE INGENIERIA CEAD COROZAL-SUCRE OCTUBRE 2016 ÍNDICE
  • 2. 1. Introducción…………………………………………………………….pág. 3 2. Objetivos……………………………………………………….……….pág. 4 3. Objetivo general…………………………………………………….….pág. 4 4. Objetivos específicos……………………………………………..…..pág. 4 5. Desarrollo………………………………………………………..….….pág. 5 6. Conclusiones……………..……………………………….…..……...pág. 11 7. Bibliografía………………………………………………………..……pág. 12
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de la práctica de Laboratorio propuesta para el curso Multimedia del área profesional en la formación de Ingenieros de Sistemas y afines, lograré consolidar mis conocimientos básicos de las herramientas multimediales que hasta ahora había ignorado por ser de uso cotidiano. Además en la siguiente actividad se busca afianzar y profundizar en los diferentes formatos de almacenamiento en sonido, imagen, video y documentos. Se busca identificar su funcionalidad para lograr utilizar el formato correspondiente para las actividades diarias.
  • 4. 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Entender cognoscitivamente la temática del curso de Multimedia (Introducción a La Multimedia) estudiando los conocimientos generales por medio de la consulta de diversos medios Internet, revistas, libros especializados comorefuerzodel temático objeto de estudio en la que se identificaran los diferentes tipos y características de formatos de almacenamiento digital, las ventajas, desventajas y similitudes de los mismos OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar y reconocer los diferentes tipos de formatos de almacenamiento digital.  Documentos PDF, DOC, XLS, PPT, PPS, Gráficos BMP, GIF, JPEG, JPG, TIFF, PNG, Animaciones y videos SWF, MPG, AVI, WMV, Sonidos MP3, MP4, WAV.  Establecer las ventajas y desventajas de los diferentes formatos de almacenamiento digital mediante un cuadro comparativo.
  • 5. DESARROLLO Actividad 2: El estudiante deberá Realizar un cuadro comparativo con dos ejemplos del uso de cada uno de los formatos analizando el mismo producto, especificando ventajas, desventajas y similitudes. Formato Documentos PDF Formato Documentos PDF Nitro PDF Reader Ventajas : Apariencia clara y atractiva. Eficacia al abrir y visualizar PDF. Herramientas de anotación y comentarios. Conversor de documentos a PDF. Extracción de texto e imágenes de los ficheros. Desventajas Firma de documentos algo rudimentario. Se echan en falta marcadores y modos de página. Similitudes entre Nitro PDF Reader y PDFCreator: Conversos de documentos a PDF. PDFCreator Ventajas: Convierte muchos formatos a PDF Amplia variedad de opciones Protege los documentos con contraseña Es capaz de crear archivos de imágenes Aplicación gratis de Windows Hacer capturas de pantalla en formato PDF Desventajas: Ocasionales problemas con la estructura y el diseño de los archivos Formato de Gráficos JPEG Formato de Gráficos JPEG
  • 6. JPEG to PDF Ventajas Es seguro de usar No necesita instalar una impresora virtual de PDF Se puede usar en línea de comandos Conversión por lotes Desventaja: Un archivo en jpg, tiene una resolución fija y por eso se ve de manera diferente en diferentes sistemas · Sólo se puede convertir una imagen Similitudes entre JPEG to PDF y CR2 Converter: son fácil de usar, convierten fotos de forma rápida. CR2 Converter Ventajas: · Convierte tus fotos · Fácil y rápido Desventaja: Faltan formatos Faltan opciones Formato Animaciones y videos AVI Formato Animaciones y videos AVI GOM Player Ventajas: Multitud de pieles personalizables Muchos códecs incluidos Búsqueda de códecs ausentes reproductor de licencia gratuita (freeware) Desventaja: VLC media player Ventajas: · Altísima compatibilidad audio/vídeo · Interfaz clara y mejorable con pieles · Funciones para todos los gustos · Plugins para el navegador · códecs dentro del programa, consume pocos recursos, es totalmente gratuito Desventajas:
  • 7. Sin descarga de subtítulos Los recurso que consume Similitudes entre GOM Player y VLC media player es que son gratuitos, contienen muchos códecs son multiplataforma. · Algún fallo muy esporádico Formato de Animación sonido mp3 Formato de Animación sonido mp3
  • 8. Winamp Ventajas: Es un reproductor muy popular, usa pocos recursos durante su ejecución, interfaz de usuario sencilla y muy fácil de usar, mediante el concepto de carátulas es posible cambiar por completo la apariencia de la interfaz gráfica, es capaz de reproducir y cambiar muchos formatos: mp3 a wav, wav a mp3, wma a mp3 y viceversa Desventaja: Consumo de memoria RAM Presenta inconvenientes con Windows 7 Similitudes entre Winamp y AIMP, Es muy fácil de usar, se puede cambiar de apariencia de forma sencilla, consumen pocos recursos al momento de ejecutarse. AIMP Ventajas: Gratuito Bajo consumo de Recursos Varios Plugin para aumentar sus funcionalidades Bonita Apariencia con o sin skin's adicionales Fácil de Manejar Muchos Idiomas disponibles Pack's de Iconos(para los archivos asociados a AIMP) Desventaja: Skin por defecto no suficientemente intuitiva Al estar siempre con su última versión produce grandes fallos en los códecs y drivers Actividad 3. El estudiante deberá evidenciar la explicación antes requerida en los mismos formatos en los que los especifico (ejemplo: elaboro un comparativo de videos en formato, utilizo los formatos AVI y FLV, publico el mismo video en los formatos y la explicación demostrando los símiles, ventajas y desventajas, y de la misma forma lo hace con otros recursos de los mencionados, documentos, gráficos, sonidos).
  • 9. Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas. DOC Es utilizado, principalmente, por el procesador de texto Microsoft Word, presente en el paquete ofimático Microsoft Office. Solo puede ser creado y modificado por la herramienta Microsoft Word. XLS Se pueden hacer operaciones aritméticas con fórmulas también permite hacer tabla dinámicas se pueden ordenar datos fácilmente, separar tablas de texto en columnas filtrar datos permite la elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla contiene un editor de visual Basic, Solo es compatible con Windows y Mac, los archivos ocupan muchos espacios. Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas. GIF Ideal para páginas web con gráficos pequeños hasta de 250 colores contiene un formato de comprensión sin perdida, contiene una animación simple y permite cargar programas. No es recomendable para colocar fotografías de alta calidad en la web. BMP Permite imágenes de hasta 16 millones de colores, no tiene comprensión por lo cual Ocupa mucho más espacio que una imagen comprimida.
  • 10. la calidad gráfica es la máxima que hay. Los archivos BMP no permiten exploradores de web. Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas. AVI Este formato permite almacenar de forma simultanea un flujo de datos de video y varios flujos de audio por lo cual puede contener varias bandas sonoras en varios idiomas. Al ser videos en comprensión son demasiado lentos al momento de descargarlo. FLV Es un formato usado para transmitir videos por la web. Puede servisto en la mayoría de los sistemas operativos mediante el Plugin adobe flash player. Ocupa poco tamaño en el disco, en comparación con otros formatos de video. Para poder observarlo debe de usarseadobe flash player. Tipo de archivo. Ventajas. Desventajas. WAV Es uno de los actuales formatos de audio digital que no poseen compresión en los datos, por lo que presenta una excelente calidad. Suelen serutilizados por los sistemas operativos como Se considera insuficiente para la música.
  • 11. Windows para los sonidos del propio sistema. Soporta para casi todos los códec de audio actual. MP3 Es adaptable para la mayoría de los dispositivos. · Es muy accesible. El formato mp3 permite grabar sonidos en menos megabytes. Permite la distribución rápida y eficaz de la música. Puede obligar a pagar por la utilización de códecs. Contiene demasiadas perdidas, haciéndolas a todas luces insuficientes para la calidad de los reproductores de MP3. Cuanto más sea la resolución más ocupara el MP3. Actividad 4. El estudiante deberá Recopilar los comparativos en un software tipo presentación, adicionándole para su publicación, Portada, Biografía del estudiante con fotografías incluidas y las respuestas a las preguntas: Biografía del estudiante: Soy JUAN CARLOS GONZÁLEZ GUTIERREZ, nací el 05 de agosto de 1975 en la ciudad de Medellín-Antioquía. Mis padres son Parmenio González y Mary del Cristo Gutiérrez. Soy el mayor de 3 hermanos y felizmente casado. Realice mis primaria y mi bachiller en el Colegio La Salle de Bello, y luego empecé a estudiar una carrera profesional– Ingeniería de Sistemas en el año 1993y aquí estoy, a los 16 años me gradué comobachiller académico.Inicie a estudiar ingeniería en sistemas en septiembre del 1993 en la Universidad San Buenaventura, pero por cuestiones económicas solo culmine hasta Quinto semestre. Dure varios años sin lograr seguir estudiando y durante ese tiempo trabaje en varias empresas en el sector informático, hasta comienzos de Enero del 2012 en que retome los estudios de la carreraprofesional y continúe con la ingeniería en sistemas en la Universidad Abierta y a Distancia, en la cual ya me encuentro en Decimo semestre.
  • 12. a. ¿Cuál es su conocimiento de lo que es la multimedia? Multimedia es todo lo relacionado con imágenes, fotos, animaciones, videos y sonidos con los cuales se pueda transmitir un mensaje a las personas, utilizando todos estos recursos combinados o individualmente. b. ¿qué espera del desarrollo del curso de multimedia? Espero poder aprender a utilizar diferente software de edición de imágenes, videos y sonidos con el fin de ampliar mi conocimiento en esta área de sistemas, y poder desarrollar más mi creatividad para la realización de diferentes trabajos. Actividad 5. El estudiante deberá Publicar el análisis comparativo en un software de publicación online (blog Grupal) Explicado anteriormente. Actividad 6. El estudiante deberá Publicar la URL del laboratorio No 1, en el foro como el consolidado de mi intervención en la participación Individual del Trabajo Colaborativo No 1 Corresponde al ámbito del trabajo, es decir, al campo de aplicación del cual se extrajo la información. http://es.slideshare.net/JuanGonzlez43/informe-de-practica-nro-1-multimedia
  • 13. CONCLUSIONES Se logra identificar la definición de cada formato de almacenamiento logrando un mejor conocimiento y un uso adecuado de cada herramienta. Conocer las ventajas y desventajas de cada formato con el fin de saber su funcionamiento en que momento lo podemos adecuar a alguna de nuestras labores. Ampliar el conocimiento para poder visualizar cada video, sonido e imágenes trabajadas dentro de la actividad.
  • 14. BIBLIOGRAFIA  http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/disenio_y_edicion_di gital/Introduccion_a_la_multimedia.pdf (Extraído 30 de octubre de 2016).  http://dis.um.es/~jfernand/0405/tsm/tema1.pdf Extraído 30 de octubre de 2016).  http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/html/cursos/tema6/2.htm (Extraído 30 de octubre de 2016).  http://posgradouat.files.wordpress.com/2011/05/multimedia-educativo.pdf (Extraído 30 de octubre de 2016).