SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ESTROFAS (Este contenido se corresponde con la página 65 de vuestro libro).
ACTIVDAD. Realiza el esquema métrico de las siguientes composiciones e identifica el
tipo de estrofa que representan:
1. Me duele este niño hambriento
Como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
revuelve mi alma de encina. (Miguel HERNÁNDEZ)
2. Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida:
un poco más, algo menos…(Antonio MACHADO)
3. En las sierras de Soria,
azul y nieve.
Leñador es mi amante
de pinos verdes. (Antonio MACHADO)
4. Si de mi baja lira
tanto pudiese el son que en un momento
aplacase la ira
del animoso viento,
y la furia del mar en movimiento. (Garcilaso DE LA VEGA)
5. El robot tiene una fila
de botones en el pecho,
una bombilla en la frente
y un altavoz en el cuello.
El robot sirve la mesa,
desatranca el fregadero,
encera la galería,
desentelaraña el techo.
Dice está bien, a la orden,
lo que usted mande, de acuerdo,
y va y viene por la casa
sonllorando y sonriendo.
Pero cuando cae la noche
y se han dormido sus dueños,
el robot salta a la comba
debajo de los luceros.
(Carlos MURCIANO)
6. Llegará un día en que la raza humana
se habrá secado como planta vana. (Alfonsina STORNI)
7. Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado. (Miguel HERNÁNDEZ)
8. Esta tibia chaqueta rumorosa
que mi cuerpo recoge entre su lana,
se quedará colgada una mañana,
se quedará vacía y silenciosa. (Rafael Morales)
9. No me dejes perder la maravilla
de tus ojos de estatua, ni el acento
que de noche me pone en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento…(Federico GARCÍA LORCA)
10. Este mundo es el camino
para el otro que es morada
sin pesar,
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar. (Jorge MANRIQUE)
11. Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que, cuando morimos,
descansamos. (Jorge MANRIQUE)
12. El niño como el poeta
no ve más que tu esplendor,
Mastodonte, puro atleta
del circo del Creador. (Jorge GUILLÉN)
13. Cultivo una rosa blanca,
en julio como en enero,
para el amigo sincero
que me da su mano franca. (José MARTÍ)
14. Yo soy aquel que ayer no más decía
el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana. (Rubén DARÍO)
15.
Como el toro he nacido para el luto
y el dolor, como el toro estoy marcado
por un hierro infernal en el costado
y por varón en la ingle con un fruto.
Como el toro lo encuentra diminuto
todo mi corazón desmesurado,
y del rostro del beso enamorado,
como el toro a tu amor se lo disputo.
Como el toro me crezco en el castigo,
la lengua en corazón tengo bañada
y llevo al cuello un vendaval sonoro.
Como el toro te sigo y te persigo,
y dejas mi deseo en una espada,
como el toro burlado, como el toro.
16. No he de callar, por más que con el dedo,
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises, o amenaces miedo. (Francisco de QUEVEDO).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla lclcarmen
 
Conceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismoConceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismo
Sofia Chavolla
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
mmuntane
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
Shirley Palencia Lara
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
TeresaLosada
 
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docxFICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
LizethCuenca
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosmdlafuente
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo españolJosmiliteratura
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosmarialengua
 
power point microrrelatos
power point microrrelatospower point microrrelatos
power point microrrelatosandreita66
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
Oración.sujeto y predicado
Oración.sujeto y predicadoOración.sujeto y predicado
Oración.sujeto y predicado
mllfl
 
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gestaLiteratura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
nilteobla
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitanodolors
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla
 
Conceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismoConceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismo
 
Literatura medieval examen
Literatura medieval examenLiteratura medieval examen
Literatura medieval examen
 
Ejercicios argumentación
Ejercicios argumentaciónEjercicios argumentación
Ejercicios argumentación
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
 
Cazarrecursos
CazarrecursosCazarrecursos
Cazarrecursos
 
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docxFICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literarios
 
power point microrrelatos
power point microrrelatospower point microrrelatos
power point microrrelatos
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Oración.sujeto y predicado
Oración.sujeto y predicadoOración.sujeto y predicado
Oración.sujeto y predicado
 
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gestaLiteratura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
Literatura medieval dolce stil novo trovadors cantares de gesta
 
Lorca romancero gitano
Lorca   romancero gitanoLorca   romancero gitano
Lorca romancero gitano
 
Copla XXXIV
Copla XXXIVCopla XXXIV
Copla XXXIV
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 

Destacado

Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoMaru Domenech
 
tipos de estrofas y poemas
tipos de estrofas y poemastipos de estrofas y poemas
tipos de estrofas y poemasmaytexu86
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofas
lolacle72
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofasMicky_Ruiz04
 
Potenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónPotenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónSusana Mateos Sanchez
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
fallapenaltis
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 
Miguel Hernández nanas de la cebolla
Miguel Hernández  nanas de la cebollaMiguel Hernández  nanas de la cebolla
Miguel Hernández nanas de la cebollaprofesdelCarmen
 
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clasesDiapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Simdy Rojas Silva
 
Aplicar potencias al cálculo de
Aplicar potencias al cálculo deAplicar potencias al cálculo de
Aplicar potencias al cálculo de
josemanuelcremades
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofasajalcala12
 
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOMeudys Figueroa
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
Education-MEC-DGA
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOmasocias
 
Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.luisamariaarias
 

Destacado (20)

Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
 
tipos de estrofas y poemas
tipos de estrofas y poemastipos de estrofas y poemas
tipos de estrofas y poemas
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofas
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofas
 
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
Conjunciones y locuciones conjuntivas 1
 
Potenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónPotenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentración
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Miguel Hernández nanas de la cebolla
Miguel Hernández  nanas de la cebollaMiguel Hernández  nanas de la cebolla
Miguel Hernández nanas de la cebolla
 
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clasesDiapositivas sobre la estrofa y sus clases
Diapositivas sobre la estrofa y sus clases
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Aplicar potencias al cálculo de
Aplicar potencias al cálculo deAplicar potencias al cálculo de
Aplicar potencias al cálculo de
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofas
 
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.Séculos xx e xxi en españa.
Séculos xx e xxi en españa.
 

Similar a Tipos de estrofas. Actividades de identificación

Tipos de estrofas. 2º ESO
Tipos de estrofas. 2º ESOTipos de estrofas. 2º ESO
Tipos de estrofas. 2º ESOanalasllamas
 
Poema
PoemaPoema
Poema
Raul Cota
 
El gallo aficionado
El gallo aficionadoEl gallo aficionado
El gallo aficionado
silvitavoga
 
El gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundariaEl gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundaria
silvitavoga
 
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
profesdelCarmen
 
Antologia literaria 3e
Antologia literaria 3eAntologia literaria 3e
Antologia literaria 3e
karla rodriguez
 
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)carmenlenguayliteratura
 
Tres prefacio kelita sabado
Tres prefacio kelita sabadoTres prefacio kelita sabado
Tres prefacio kelita sabadoKelita Vanegas
 
La fuentedelas7virgenes n.3
La fuentedelas7virgenes   n.3La fuentedelas7virgenes   n.3
La fuentedelas7virgenes n.3
silviafavaretto
 
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.   L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
ctorrijo
 
Verdades en agua
Verdades en aguaVerdades en agua
Verdades en agua
José Antonio Aguilera
 
Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]losfrijolitos
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
maliciapino
 

Similar a Tipos de estrofas. Actividades de identificación (20)

Tipos de estrofas
Tipos de estrofasTipos de estrofas
Tipos de estrofas
 
Tipos de estrofas. 2º ESO
Tipos de estrofas. 2º ESOTipos de estrofas. 2º ESO
Tipos de estrofas. 2º ESO
 
Tipos de estrofas
Tipos de estrofasTipos de estrofas
Tipos de estrofas
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
El gallo aficionado
El gallo aficionadoEl gallo aficionado
El gallo aficionado
 
El gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundariaEl gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundaria
 
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
 
Taller Novosibirsk
Taller NovosibirskTaller Novosibirsk
Taller Novosibirsk
 
Tòpics literaris
Tòpics literarisTòpics literaris
Tòpics literaris
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Antologia literaria 3e
Antologia literaria 3eAntologia literaria 3e
Antologia literaria 3e
 
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)
Miguel Hernández - Centenario de su nacimiento (1910-2010)
 
Tres prefacio kelita sabado
Tres prefacio kelita sabadoTres prefacio kelita sabado
Tres prefacio kelita sabado
 
Ejerciciosmetrica
EjerciciosmetricaEjerciciosmetrica
Ejerciciosmetrica
 
La fuentedelas7virgenes n.3
La fuentedelas7virgenes   n.3La fuentedelas7virgenes   n.3
La fuentedelas7virgenes n.3
 
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.   L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
L’institut Bellvitge amb els refugiats sirians.
 
Verdades en agua
Verdades en aguaVerdades en agua
Verdades en agua
 
Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
 

Más de analasllamas

Figuras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º esoFiguras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º esoanalasllamas
 
Análisis de las versiones de caperucita roja
Análisis de las versiones de caperucita rojaAnálisis de las versiones de caperucita roja
Análisis de las versiones de caperucita rojaanalasllamas
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaanalasllamas
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesanalasllamas
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantesanalasllamas
 
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivo
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivoGuía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivo
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivoanalasllamas
 
Tarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoTarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoanalasllamas
 
Criterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaCriterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaanalasllamas
 
Criterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaCriterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaanalasllamas
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralanalasllamas
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralanalasllamas
 
Tarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoTarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoanalasllamas
 
El texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisisEl texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisisanalasllamas
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivoanalasllamas
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesanalasllamas
 
Actividades sobre el nombre
Actividades sobre el nombreActividades sobre el nombre
Actividades sobre el nombreanalasllamas
 
Actividades predicado nominal
Actividades predicado nominalActividades predicado nominal
Actividades predicado nominalanalasllamas
 

Más de analasllamas (20)

Figuras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º esoFiguras retóricas 2º eso
Figuras retóricas 2º eso
 
Análisis de las versiones de caperucita roja
Análisis de las versiones de caperucita rojaAnálisis de las versiones de caperucita roja
Análisis de las versiones de caperucita roja
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita roja
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
Actividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantesActividades pronombres y determinantes
Actividades pronombres y determinantes
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivo
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivoGuía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivo
Guía para elaborar la memoria final del trabajo sobre el texto expositivo
 
Tarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoTarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivo
 
Criterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaCriterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tarea
 
Criterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tareaCriterios de evaluación de la tarea
Criterios de evaluación de la tarea
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
 
Guía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oralGuía para una correcta exposición oral
Guía para una correcta exposición oral
 
Tarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivoTarea sobre el texto expositivo
Tarea sobre el texto expositivo
 
El texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisisEl texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisis
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariablesClases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
 
Actividades sobre el nombre
Actividades sobre el nombreActividades sobre el nombre
Actividades sobre el nombre
 
Sonetos
SonetosSonetos
Sonetos
 
Actividades predicado nominal
Actividades predicado nominalActividades predicado nominal
Actividades predicado nominal
 

Tipos de estrofas. Actividades de identificación

  • 1. TIPOS DE ESTROFAS (Este contenido se corresponde con la página 65 de vuestro libro). ACTIVDAD. Realiza el esquema métrico de las siguientes composiciones e identifica el tipo de estrofa que representan: 1. Me duele este niño hambriento Como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina. (Miguel HERNÁNDEZ) 2. Es el mejor de los buenos quien sabe que en esta vida todo es cuestión de medida: un poco más, algo menos…(Antonio MACHADO) 3. En las sierras de Soria, azul y nieve. Leñador es mi amante de pinos verdes. (Antonio MACHADO) 4. Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento, y la furia del mar en movimiento. (Garcilaso DE LA VEGA) 5. El robot tiene una fila de botones en el pecho, una bombilla en la frente y un altavoz en el cuello. El robot sirve la mesa, desatranca el fregadero, encera la galería, desentelaraña el techo. Dice está bien, a la orden, lo que usted mande, de acuerdo, y va y viene por la casa sonllorando y sonriendo. Pero cuando cae la noche y se han dormido sus dueños, el robot salta a la comba debajo de los luceros. (Carlos MURCIANO) 6. Llegará un día en que la raza humana se habrá secado como planta vana. (Alfonsina STORNI)
  • 2. 7. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. (Miguel HERNÁNDEZ) 8. Esta tibia chaqueta rumorosa que mi cuerpo recoge entre su lana, se quedará colgada una mañana, se quedará vacía y silenciosa. (Rafael Morales) 9. No me dejes perder la maravilla de tus ojos de estatua, ni el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento…(Federico GARCÍA LORCA) 10. Este mundo es el camino para el otro que es morada sin pesar, mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (Jorge MANRIQUE) 11. Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que, cuando morimos, descansamos. (Jorge MANRIQUE) 12. El niño como el poeta no ve más que tu esplendor, Mastodonte, puro atleta del circo del Creador. (Jorge GUILLÉN) 13. Cultivo una rosa blanca, en julio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca. (José MARTÍ) 14. Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana. (Rubén DARÍO)
  • 3. 15. Como el toro he nacido para el luto y el dolor, como el toro estoy marcado por un hierro infernal en el costado y por varón en la ingle con un fruto. Como el toro lo encuentra diminuto todo mi corazón desmesurado, y del rostro del beso enamorado, como el toro a tu amor se lo disputo. Como el toro me crezco en el castigo, la lengua en corazón tengo bañada y llevo al cuello un vendaval sonoro. Como el toro te sigo y te persigo, y dejas mi deseo en una espada, como el toro burlado, como el toro. 16. No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca, o ya la frente, silencio avises, o amenaces miedo. (Francisco de QUEVEDO).