SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 44
La evolución del Teatro
rioplatense en el siglo XIX
1ª parte:


El Uruguay al inicio de su vida
independiente hasta el inicio
    de la Modernización:
         1830 - 1876
En 1830 una Asamblea electa aprobó la
             Constitución del nuevo país, llamado
oficialmente, "Estado Oriental del Uruguay". El
   régimen jurídico aseguraba, en apariencia, el
          orden interno inspirándose en modelos
 europeos y norteamericanos. El nuevo Estado
   sería republicano y garantizaría los derechos
 individuales mediante la separación clásica de
      los tres poderes. El derecho del sufragio se
impedía a los analfabetos, peones, sirvientes y
                vagos, la mayoría de la población.
En principio, una minoría acomodada elegiría a
 diputados y senadores que permanecerían 3 y
     6 años, respectivamente, en sus funciones.
     Estos a su vez, y cada 4 años, designarían al
   Presidente de la República que no podría ser
 reelecto, sino una vez transcurrido un período
           de gobierno. Esta Constitución rigió los
                            destinos del Uruguay.
  El país real, sin embargo, se salteó este orden
          jurídico europeizado. Las guerras civiles
 dominaron el escenario uruguayo hasta por lo
                                     menos 1876.
En 1830, Montevideo tenía una población de 14.000 habitantes, pero solo
cinco años después la misma había crecido a 28.000 (50% más) debido,
básicamente, a la vuelta de emigrados durante las luchas por la
independencia.
Dice Alberto Zum Felde: “este es un país semidesértico, sin alambrados y
sin caminos; sin agricultura que cree hábitos sedentarios y pacíficos… sin
más vías y medios de comunicación que el caballo y la carreta;… sin más
centros de asociación que la pulpería ni más autoridad reconocida que
la del caudillo. La acción de la autoridad legal casi no puede ejercerse…”
Bajo desarrollo
    económico,               Latifundio:
  monoproducción,          única unidad de         Balanza
  ganadería: única           producción           comercial
 fuente de riqueza.                              desfavorable

             Problemáticas socio-económicas
              del Uruguay al inicio de su vida
                  independiente en 1830

 Problemas con                         Escasa recaudación de
la propiedad de       Reducido         impuestos que genera
    la tierra         mercado          muy poca inversión por
                       interno            parte del Estado
En los primeros años de la década de 1830, el gobierno encomendó
  al ingeniero José M. Reyes, el trazado de un nuevo barrio extra
  muros a llamarse “Ciudad nueva”. Se destruyen los muros de la
 Ciudad vieja y se rellenan los fosos que rodeaban la puerta. Estos
 muros eran símbolos del dominio español, y su derrumbe fue un
                         símbolo de libertad.
Vista de la ciudad, del puerto y de la Bahía desde la
       iglesia del Reducto. Grabado de 1870.
En 1831, se había creado la Comisión Topográfica, de la que formó parte
el arquitecto Carlos Zucchi, quien luego realizaría el primer plano del
Teatro Solís.
Ya en 1837, entre los proyectos más importantes de esta Comisión
aparecía la creación de un teatro acorde a las necesidades de la ciudad. Se
puede leer en las Memorias enviadas al ministro de Haciendas: “El teatro,
Exmo. Sr., es materia de que se habla de diez años a esta parte, sin que
se haya podido arribar a un resultado útil… la sociedad continua
defraudada en sus anhelos, y lo será hasta que el gobierno no corte de
una vez con mano firme las trabas que le opone la codiciosa especulación
con espaciosas propuestas para conseguir este establecimiento…”




                                              Plano de la fachada realizada
                                                por el arq. Carlos Zucchi. -
                                                           1849
Se comenzó a buscar una nueva locación para el nuevo teatro.
  Algunos propusieron ampliar el único teatro existente (la Casa de
Comedias), otros realizar uno entre las calles Juncal, Sarandí y Policía
          Vieja, pero diversas razones no pudo ser realizado.
Las revueltas entre Oribe y Rivera (1837 y 1838) y luego el desarrollo
de la Guerra Grande contra Rosas (1839 – 1851) retardó en el tiempo
el proyecto, ya que las necesidades sociales habían cambiado su foco
                               de interés.
   De todos modos, en el paréntesis de la Guerra Grande (1840), la
Comisión Censora y Directiva del Teatro resuelve el 23 de mayo pedir
   al gobierno el llamado a licitación para un nuevo teatro: “…más
cómodo y elegante que el único que posee actualmente la capital, y
más conforme a la civilización y decoro de ella.” El 16 de junio se hizo
                            dicho llamado.
¿Cómo se manejaba
el ocio al inicio de la
vida independiente
    del Uruguay?
El tiempo dedicado al ocio era abundante en los orientales de la primera
mitad del siglo XIX: “…el ocio era un valor, el tiempo no estaba asociado
  a la productividad, y el almanaque indicaba los más variados festejos
    todas las semanas”. Se trataba de una sociedad que contaba con
   numerosos lugares de encuentro como “veredas, salidas a misa, al
mercado, los circos, las corridas de toros, los juegos de lotería, las riñas
de gallos, los bailes domésticos, las tertulias, las tradicionales festejos de
  la memoria patria, el carnaval, y por supuesto, el teatro.” Había clima
            favorable para la construcción de una nuevo teatro.
En 1830, Montevideo era
   todavía una “aldea grande”,
         donde nunca sucedían
     grandes acontecimientos.
        Por eso mismo, la gente
 disfrutaba del tiempo libre. La
        charla generada por los
incidentes de la vida cotidiana
          provocaban cuentos y
 comentarios abundantes que
       corrían de boca en boca.
          Pero el juego y el arte
      también ocupaban buena
          parte de la vida de los
    montevideanos: carnaval y
    óperas; dramas teatrales y
juegos de billar y lotería. Todo
          servía para sacudir la
                        modorra.
Hacia 1830, la antigua Casa de Comedias
había mejorado su infraestructura, por
ejemplos, los espectadores ya no tenían
que llevar sus sillas, ahora la empresa
alquilaba sillas a medio patacón.


                Afiche del teatro:
          “Teatro, 4ª función de la 4ª
      temporada. Domingo 10 de enero
    de 1830. Abierta la escena con una
     brillante sinfonía, se representará
    la gran comedia de espectáculo en
       5 actos titulada NO HAY PLAZO
       QUE NO SE CUMPLA NI DEUDA
           QUE NO SE PAGUE o EL
       CONVIDADO DE PIEDRA, la que
          será exonerada con toda la
    maquinaria y el aparato teatral que
      le corresponda. Seguirá un buen
     intermedio de baile y terminará la
     función con un divertido sainete”.
No siempre era sencillo organizar la
representación de las obras y menos aún
llegar a representarlas:
En 1832, un empresario se vio en la
obligación de aclarar: “La función que
debió ofrecerse ayer, no pudo concretarse
por la repentina desaparición de los
actores Moreno y Godoy, que tenían que
trabajar en ella, se ejecutará hoy sábado,
desempeñando los papeles de ellos los
señores Villariño y Castañeda.”
                                                Pero los inconvenientes
                                              los provocaba también el
                                              público. Unos reclamaban
                                                un repertorio: “más del
                                              gusto del día, adaptable
                                               al progreso del espíritu
                                             humano”; otros llegaban a
                                                         manifestar muy
                                                    ruidosamente, - con
                                              cohetes fulminantes…, su
                                                    oposición a algunos
                                                                actores.
Era tan grande el entusiasmo que los espectáculos y la música
despertaban, que a mediados de 1830, y en vista de las protestas del
  público por la suspensión de las funciones en los días de lluvia, el
  empresario resolvió que lloviera o tronara habría siempre función.
Durante la Guerra Grande (1839 – 1852) en 1840, un grupo de empresarios
  interesados en la construcción de un nuevo teatro crearon una sociedad
                          comercial con dicho fin.
Las bases del proyecto establecían: 1º Que un teatro que esté en armonía
   con la prosperidad y la riqueza de la República, es una necesidad
  indispensable para nuestra sociedad, a la altura que ha llegado su
  ilustración y su comercio; … 4º Que la casa que hoy sirve para las
 exhibiciones teatrales, anuncia una ruina inmediata, y que además es
  insuficiente para nuestra actual población, como fue provisorio su
       destino y está fuera de toda regla del arte su colocación y
                             distribución…”
Los vaivenes de la Guerra Grande manejaron el destino del nuevo
                              teatro:

     1841: Se encarga al Arq. Carlos Zucchi la confección del primer
   proyecto, que por diferentes motivos fue rechazado. En un segundo
 llamado, se adjudica al Arq. Garmendia su construcción, basado en el
                           proyecto de Zucchi.
                    1842: Comenzó su construcción.
1843: Su suspenden las obras debido al sitio de Montevideo por parte de
                           las fuerzas rosistas.
                     1852: se recomienzan las obras.
1855: El diario “El Comercio del Plata” llamo a concurso para darle un
    nombre, el elegido fue Teatro del Progreso, aunque finalmente los
             empresarios se decidieron por “Teatro Solís”.
  1856: Inauguración del Teatro Solís con la ópera de Giuseppe Verdi,
                                 “Ernani”.
   1868-1887: Proyecto de construcción de las alas laterales al cañón
               central, construidas por el Arq. Victor Rabu.
            1875: Juan Manuel Blanes pinta el telón de boca.
El teatro Solís fue inaugurado el lunes 25 de agosto de 1856. En una
  litografía hecha para esa noche por los miembros de la Comisión pudo
leerse: “El teatro Solís ha sido levantado en medio de las ruinas de la
  Patria, para mostrarnos el influjo grandioso del patriotismo y de la
 perseverancia. Es el futo producido por el orden, por la economía y
   por la prescindencia de las miserias de los partidos. Es el triunfo
                   alcanzado por la Civilización del país.”
2ª parte:

El inicio de la Modernización:
           1876 - 1904
Hacia fines del siglo XIX , el proceso de transformación de la
sociedad uruguaya, comenzado hacia mediados de la década del
      70, había alcanzado un notorio énfasis, a partir de la
   modernización de los distintos aspectos de la producción:
               • alambramiento de los campos;
                • mestización de los ganados y
      • una creciente mecanización de su explotación.
 Estos hechos se complementan con la transformación de los
 medios de comunicación y de los instrumentos jurídicos de
    dominación, en la configuración de la nueva sociedad
        uruguaya y muy en especial de su sector rural.
El 10 de marzo de 1876 se efectuó
una amplia reunión de comerciantes,
hacendados y extranjeros residentes
que ante la acefalía en el poder y las
graves crisis que enfrentaba el país,
debido en gran parte a la inoperancia
de los gobiernos democráticos
decidieron ofrecerle el poder al
Ministro de Guerra Coronel Lorenzo
Latorre. Éste aceptó y tomó el poder
como "gobernador provisorio".

Los objetivos principales del régimen
latorrista fueron:

- el logro de la paz interna y el
orden (en la campaña, sobre todo) y
- la afirmación del derecho a la
propiedad privada.
Hubo quienes ganaron y quienes perdieron en ese "salto" que dio
            el país en las últimas décadas del siglo XIX.
        El alambramiento de los campos produjo la primera
    "desocupación tecnológica" nacional, estimada en unas
  cuarenta mil personas: el diez por ciento de la población rural.
   Los ocupantes, puesteros y agregados que no pudieron ser
  absorbidos como peones, conformaron una masa flotante que
 sembró otra vez el miedo a la montonera entre los estancieros.
 Fracasados los proyectos de colonización agrícola por diversas
     razones, solo quedó para ellos la leva forzosa cuando se
   certificaba la vagancia, o los "pueblos de ratas", rancheríos
         sumidos en la pobreza entre estancia y estancia.

La ciudad también tenía sus pobres: inmigrantes recién llegados,
desocupados, marginales, trabajadores de "changas", sirvientes,
    jornaleros de sueldo mísero..., hacinados en conventillos,
       constituyeron un submundo con sus propias reglas.
En la cima de la sociedad
El "alto comercio" había sorteado con éxito guerras y crisis y hasta
     el cambio de rumbo del comercio exterior, y aún seguía en
   posesión del oro y los títulos de deuda pública. Muchos de sus
   hijos habían estudiado en la Universidad y como "doctores" de
     nuevo tipo, se encontraban bien ubicados en los bufetes de
 abogados que gerenciaban las empresas británicas. Eran dueños
      de hermosas mansiones en los barrios residenciales que
empezaban a aflorar en Montevideo e importaban cristales, tapices
  y pianos franceses para engalanarlas. A su lado crecían nuevos
   "pares": la élite progresista de los estancieros nucleados en la
  ARU, volcados al refinamiento de sus razas para la exportación.
        Unos y otros empezaron a reconocerse como "clases
conservadoras" y fueron conscientes de estar más cerca del poder
    que en la época de los caudillos. Sus nombres se cruzaron a
        menudo en los contratos de negocios y en los altares.

  Como sobrevivientes del viejo orden, pero aún poderosos en el
   pago, los estancieros "criollos", todavía practicantes de una
  explotación tradicional, se concentraban al norte del río Negro.
Gobernantes y militares en la Asociación Rural
Cuando en estos años el inmigrante comienza a llegar y se inserta en la
 producción agropecuaria, el tipo social del gaucho es ya un fenómeno
 casi del pasado. Sin contar a los ganaderos franceses e ingleses, cuya
 inserción en el medio no fue la de trabajadores, sino la de patrones, la
inmigración vino muchas veces a suplantar, gracias a su adiestramiento
 a la mano de obra nacional. Por ejemplos, los esquiladores y tamberos
vascos, los agricultores italianos, suizos y alemanes, etc. El hombre de
campo uruguayo no fue asimilado en su totalidad por el nuevo modo de
   producción rural, así pues emigraron a los “pueblos de ratas” o a la
            capital a trabajar en los saladeros como obreros.




                                                    Hotel de los
                                                    inmigrantes
                                                    hacia 1900
No habría sido casualidad que
        la literatura “gauchesca”
  sufriera una transformación y
que esta nueva situación de la
     vida del gaucho apareciera
 recogida en ella. En la década
 del 70, José Hernández había
cantado, de algún modo, en su
MARTÍN FIERRO, el “canto de
      cisne” del gaucho, no sólo
  porque el fenómeno ya había
     comenzado entonces, sino
además porque el proceso era
más avanzado en la Argentina.
   Diversos poetas del fines del
   siglo XIX y principios del XX,
          cantaron o exaltaron la
      “ausencia” del gaucho, su
pasado feliz, y contribuyeron a
  delinear el “mito” del gaucho.
La figura del gaucho en el
             teatro rioplatense
 La historia del gaucho rioplatense en la época pos-colonial se
 caracteriza por su marginalidad social y persecución por parte
   del gobierno. El gaucho, como el indio, el inmigrante, entre
    otros, es un 'tipo social' clave en la historia de esta región
durante el siglo XIX. Se define por su estilo de vida vagabunda;
vivía fuera de las ciudades sobre la pampa sin tierra alambrada,
  sin los modos 'civilizados' del mundo 'occidental' y 'moderno‘.
En Río de la Plata, el gaucho como
tema literario se consolida a fines del
siglo XIX, entre 1870 y 1900, aunque
   para entonces no existían gauchos
   en su forma original, ya los habían
      transformado sustancialmente a
  través de varios factores históricos,
           políticos y económicos. Sin
  embargo, la fundación de la poesía
 gauchesca data al principio del siglo
     en la época revolucionaria. En el
            contexto de las guerras de
   independencia, Bartolomé Hidalgo
            escribió Cielitos y Diálogos
       Patrióticos los cuales revelan el
     carácter del gaucho, su modo de
 vivir, y sus opiniones y sentimientos
   sobre los eventos históricos que le
                              rodeaban.
Hacia fin del siglo,
durante la época de
modernización y
europeización y de gran
corriente inmigratoria en
Río de la Plata surgieron
diversas obras que
exploraban el destino
trágico del gaucho pobre
y maltratado, incluso la
más famosa, Martín
Fierro, escrito por José
Hernández. Otras obras
importantes incluyen
Juan Moreira, por
Gutiérrez-Podestá, y La
Gringa, por Florencio
Sánchez.
. En Martín Fierro, Hernández dibuja por nuestro conocimiento la vida
  trágica del gaucho Martín Fierro. Hay cierto tono de determinismo
 socio-político en la obra. Por ser gaucho, Fierro es un ser perseguido
                        por el gobierno 'civilizado'.

                    Él anda siempre huyendo,
                   Siempre pobre y perseguido,
                       No tiene cueva ni nido
                       Como si juera maldito'
                   Porque el ser gaucho'barajo,
                    El ser gaucho es un delito.

Según Hernández, entonces, el problema del gaucho no tiene nada que
     ver con sus acciones actuales. Por ser gaucho, es convertido en
  bandido. Fierro representa la encarnación de todos los gauchos que
     han sido maltratados por el gobierno 'ofical' simplemente por ser
                                 gaucho.
Aunque Fierro sea gaucho, y por extensión castigado automáticamente
    como bandido, el autor presenta sus cualidades de valor, coraje, y
 libertad. Con este hecho Hernández enfatiza aún más la tragedia del
                           maltrato de gaucho.
Alfredo Alcón en
  MARTIN FIERRO de
Leopoldo Torre Nilsson
         1968
En el género de teatro
      gauchesco, la obra
Juan Moreira, presenta
        varios paralelos a
  Martín Fierro. La obra
se presentó por primera
  vez entre 1879 y 1880
          en una serie de
   folletines escritos por
    Eduardo Gutiérrez.
Unos años después, en
 1886, José J. Podestá
   presentó una versión
       dramática de Juan                Juan Moreira
   Moreira. Otra vez, la     (1850-1874, Buenos Aires): desarrolla una
 tragedia de ser gaucho        extraña carrera de justiciero, asaltante,
                              guardaespaldas y forajido. Es abatido por
     es el tema central.
                                la policía durante un enfrentamiento.
El protagonista mayor es el gaucho Juan Moreira quien comete
  'una desgracia' en la segunda escena de la obra. Sin embargo,
  aún antes Moreira es consciente de su destino trágico. Refleja
cierta verdad de la teoría de Hernández, que 'El ser gaucho es ser
 delito.' De este lado, Podestá-Gutiérrez presentan una pregunta
    clave: ¿Es el error trágico de Moreira el acto de cometer una
                     desgracia o de ser gaucho?




                                                  Grupo: Compañía
                                                  El Desnivel
                                                  Obra: "Y estoy
                                                  vivo y contando...
                                                  Juan Moreira“

                                                  Buenos Aires
Algunos historiadores de la cultura popular rioplatense señalan el año
  1884 como el del surgimiento del teatro regional. Precisamente es en
   ese entonces cuando se estrena una versión pantomímica de "Juan
     Moreira", basada en la novela homónima del argentino Eduardo
    Gutiérrez, publicada en forma de entregas en el diario "La Patria
    Argentina", entre 1879 y 1880. Puesta en escena en los precarios
picaderos de los circos finiseculares, la pantomima gauchesca, plena de
una épica martinferriana y una heroicidad contagiosa, es el resultado de
    un largo y complejo proceso espectacular y es, al mismo tiempo,
      precursora de nuevas modalidades dramáticas: aquellas que
            constituyen el denominado "género chico criollo“.
El "género chico criollo“

El circo fue el espectáculo más
popular en estas tierras, durante
los tiempos de la colonia y los de
la vida republicana
independiente. En el siglo
pasado, ya en extramuros, ya en
las villas más alejadas, ya en los
baldíos de barrios periféricos, se
instalaba una carpa -o un remedo
de carpa, como lo fue la primera
empresita de los hermanos
Podestá en la década del '70-, se
instalaba una carpa, que atraía al
público de diversas edades,
especialmente al adulto, con su
variedad de números y
propuestas.
El primer payaso hecho y derecho que expone sus gracias y
  volteretas al público rioplatense fue el italiano Pedro Sotora, "el
hombre incombustible", quien en 1834 deleita a los montevideanos y
   bonaerenses, comiendo estopa ardiendo y realizando saltos
                               mortales.

  A fines de la década del '20, llega a Montevideo el circo de mayor
   envergadura visto por estos lares desde la época fundacional: la
Compañía ecuestre Laferost Smith. Uno de sus números centrales se
anunciaba en cartelera: "Ejercicios ecuestres por la Sra. Smith, en el
     que ejecutará muchas pruebas y actitudes elegantes". Gran
   escándalo se produjo, incluidos golpes, improperios y proyectiles
 improvisados arrojados al picadero, cuando la hermosa ècuyére de
  veintiséis años, lanzó al centro de la pista unos banderines con los
 colores del pabellón nacional, en señal de que el espectáculo había
concluido. En realidad finalizaron las presentaciones del renombrado
circo, que levantó sus carpas y marchó al otro puerto del estuario en
      busca de un público que bieninterpretara sus simbólicas y
                     arriesgadas puestas en escena.
Tal era la importancia que iba cobrando el
       espectáculo circense en esta región del
    mundo, que el mismísimo Juan Manuel de
 Rosas, cuando asumió el poder por segunda
          vez, un año después de la malograda
   cabalgata de Mrs. Smith en Montevideo, no
asistió a una función de gala en el teatro, sino
    que concurrió a una función de la empresa
           Laforest-Smith. El propio titular de la
    compañía, realizó el temerario número del
"ropero volante", vistiéndose y desvistiéndose
                       sobre el caballo al trote.

      Durante el período rosista, el teatro y las
  formas del espectáculo en general, tuvieron
  un fuerte impulso y apoyo oficial, incluso se
conformó una escuela de actores criollos. Los
   federalistas veían, además, con regocijo, al
  final de cada función, la quema de un judas
 con el nombre de algún unitario refugiado en
                                   Montevideo.
En 1869 llega a Buenos Aires el circo
    italiano Chiarini, típica compañía
 clánica, cuyo eje actoral  empresarial
   lo conforma el núcleo familiar. Los
   números ecuestres de Giusseppe
Chiarini y su elenco fascinan al público
      durante mucho tiempo. Pero la
 novedad de esta compañía estaba en
 el vestuario de sus asistentes: libreas
anaranjadas compradas en un remate
en México, durante una gira, luego de
la derrota de las tropas del emperador
Maximiliano por las fuerzas de Juárez.
  Las prendas eran de la servidumbre
  imperial, Chiarini las compra y viste
   con ellas a los ayudantes de pista,
 desde ese entonces denominados en
      la jerga del circo, "zanahorias“.
Ese mismo año comienza a actuar en
 Montevideo y luego en Buenos Aires, el
  payaso genovés, acróbata y luchador
consumado, Pablo Raffetto, discípulo en
   su tierra natal de Sicurgo Amato, un
anciano griego maestro en lucha romana.

  Raffetto monta una pequeña empresa y
 deambula por ambas márgenes del Plata,
    mostrando su número del cañón. En
 nuestro país, tiene problemas por circular
    con un cañón en tiempos de guerras
intestinas. El arma es requisada, usada en
 combate y expuesta luego en la fortaleza
    del Cerro. Interesan a la historia del
 espectáculo rioplatense las andanzas de
 este "titán en el ring" por su encuentro, en
1877, con los hermanos Podestá, quienes
      asomaban en ese entonces a los
   picaderos locales con sus habilidades
                 acrobáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dictaduras patriarcales
dictaduras patriarcalesdictaduras patriarcales
dictaduras patriarcalesrodriguzman1
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)JessicaAjalla
 
Movimiento de independencia de asia y africa
Movimiento de independencia de asia y africaMovimiento de independencia de asia y africa
Movimiento de independencia de asia y africaRubi Palomino
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Jonathan Arbore
 
El virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataEl virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataaicy12
 
Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolucióncecciliaferreyra
 
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas marielacarim
 
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hastaLa dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hastaspanisch
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasHugo Ferreyra
 
El imperio británico
El imperio británicoEl imperio británico
El imperio británicotarraga
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)Hernan Ochoa
 
Militares en el_gobierno_1875_-_1890
Militares en el_gobierno_1875_-_1890Militares en el_gobierno_1875_-_1890
Militares en el_gobierno_1875_-_1890Nico Clavijo
 

La actualidad más candente (20)

dictaduras patriarcales
dictaduras patriarcalesdictaduras patriarcales
dictaduras patriarcales
 
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
Primer Presidencia de Yrigoyen (1916-1922)
 
Movimiento de independencia de asia y africa
Movimiento de independencia de asia y africaMovimiento de independencia de asia y africa
Movimiento de independencia de asia y africa
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
El virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plataEl virreinato del rio de la plata
El virreinato del rio de la plata
 
Cuba antes de la revolución
Cuba antes de la revoluciónCuba antes de la revolución
Cuba antes de la revolución
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Anarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentinaAnarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentina
 
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hastaLa dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El imperio británico
El imperio británicoEl imperio británico
El imperio británico
 
El Cordobazo
El CordobazoEl Cordobazo
El Cordobazo
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Militares en el_gobierno_1875_-_1890
Militares en el_gobierno_1875_-_1890Militares en el_gobierno_1875_-_1890
Militares en el_gobierno_1875_-_1890
 

Similar a El teatro al inicio de vida independiente en Uruguay

Breve historia del Teatro de la República
Breve historia del Teatro de la RepúblicaBreve historia del Teatro de la República
Breve historia del Teatro de la RepúblicaTeatro de la República
 
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIX
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIXLa evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIX
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIXfernando rodriguez
 
Primeros teatros en argentina
Primeros teatros en argentinaPrimeros teatros en argentina
Primeros teatros en argentinaeveyzeus
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaSabrii Pazos
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaSabrii Pazos
 
Power point teatro argentino
Power point teatro argentinoPower point teatro argentino
Power point teatro argentinoEmilioRivero7
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaangelopolispue
 
Enciclopedia-teatro
Enciclopedia-teatroEnciclopedia-teatro
Enciclopedia-teatroleon caceres
 

Similar a El teatro al inicio de vida independiente en Uruguay (20)

Culturas [1]..
Culturas [1]..Culturas [1]..
Culturas [1]..
 
Breve historia del Teatro de la República
Breve historia del Teatro de la RepúblicaBreve historia del Teatro de la República
Breve historia del Teatro de la República
 
Teatro Municipal
Teatro MunicipalTeatro Municipal
Teatro Municipal
 
Moneda arg
Moneda argMoneda arg
Moneda arg
 
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIX
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIXLa evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIX
La evolucion del teatro rioplatense en el siglo XIX
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
Primeros teatros en argentina
Primeros teatros en argentinaPrimeros teatros en argentina
Primeros teatros en argentina
 
Moneda arg
Moneda argMoneda arg
Moneda arg
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
Comentarios sobre la obra de Fernand Braudel titulada "Civilización material,...
 
María Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez JiménezMaría Victoria Menéndez Jiménez
María Victoria Menéndez Jiménez
 
Power point teatro argentino
Power point teatro argentinoPower point teatro argentino
Power point teatro argentino
 
Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
 
Los 200 a..[1] flor verna
Los 200 a..[1] flor vernaLos 200 a..[1] flor verna
Los 200 a..[1] flor verna
 
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y americaEl teatro principal, una joya artística de puebla y america
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
 
Enciclopedia-teatro
Enciclopedia-teatroEnciclopedia-teatro
Enciclopedia-teatro
 
Tarea de teatro
Tarea de teatroTarea de teatro
Tarea de teatro
 

Más de fernando rodriguez

La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017fernando rodriguez
 
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
La pintura en la  2ª mitad del siglo xxLa pintura en la  2ª mitad del siglo xx
La pintura en la 2ª mitad del siglo xxfernando rodriguez
 
Pintura realista norteamericana
Pintura realista norteamericanaPintura realista norteamericana
Pintura realista norteamericanafernando rodriguez
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra partefernando rodriguez
 
Vanguardias Artísticas - 2da parte
Vanguardias  Artísticas - 2da parteVanguardias  Artísticas - 2da parte
Vanguardias Artísticas - 2da partefernando rodriguez
 
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parteVanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra partefernando rodriguez
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016fernando rodriguez
 
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016fernando rodriguez
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016fernando rodriguez
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalfernando rodriguez
 

Más de fernando rodriguez (20)

La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
 
El modernismo brasileño
El modernismo brasileñoEl modernismo brasileño
El modernismo brasileño
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Goya2017
Goya2017Goya2017
Goya2017
 
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
La pintura en la  2ª mitad del siglo xxLa pintura en la  2ª mitad del siglo xx
La pintura en la 2ª mitad del siglo xx
 
Pintura realista norteamericana
Pintura realista norteamericanaPintura realista norteamericana
Pintura realista norteamericana
 
Joaquin Torres Garcia
Joaquin Torres GarciaJoaquin Torres Garcia
Joaquin Torres Garcia
 
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parteVanguardias Artísticas - 3ra parte
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
 
Vanguardias Artísticas - 2da parte
Vanguardias  Artísticas - 2da parteVanguardias  Artísticas - 2da parte
Vanguardias Artísticas - 2da parte
 
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parteVanguardias Artísticas - 1ra parte
Vanguardias Artísticas - 1ra parte
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
 
Los limites del arte 2016
Los limites del arte 2016Los limites del arte 2016
Los limites del arte 2016
 
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
 
Art nouveau 2016
Art nouveau 2016Art nouveau 2016
Art nouveau 2016
 
Modernismo catalán 2016
Modernismo catalán 2016Modernismo catalán 2016
Modernismo catalán 2016
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
 

El teatro al inicio de vida independiente en Uruguay

  • 1. La evolución del Teatro rioplatense en el siglo XIX
  • 2. 1ª parte: El Uruguay al inicio de su vida independiente hasta el inicio de la Modernización: 1830 - 1876
  • 3. En 1830 una Asamblea electa aprobó la Constitución del nuevo país, llamado oficialmente, "Estado Oriental del Uruguay". El régimen jurídico aseguraba, en apariencia, el orden interno inspirándose en modelos europeos y norteamericanos. El nuevo Estado sería republicano y garantizaría los derechos individuales mediante la separación clásica de los tres poderes. El derecho del sufragio se impedía a los analfabetos, peones, sirvientes y vagos, la mayoría de la población. En principio, una minoría acomodada elegiría a diputados y senadores que permanecerían 3 y 6 años, respectivamente, en sus funciones. Estos a su vez, y cada 4 años, designarían al Presidente de la República que no podría ser reelecto, sino una vez transcurrido un período de gobierno. Esta Constitución rigió los destinos del Uruguay. El país real, sin embargo, se salteó este orden jurídico europeizado. Las guerras civiles dominaron el escenario uruguayo hasta por lo menos 1876.
  • 4. En 1830, Montevideo tenía una población de 14.000 habitantes, pero solo cinco años después la misma había crecido a 28.000 (50% más) debido, básicamente, a la vuelta de emigrados durante las luchas por la independencia. Dice Alberto Zum Felde: “este es un país semidesértico, sin alambrados y sin caminos; sin agricultura que cree hábitos sedentarios y pacíficos… sin más vías y medios de comunicación que el caballo y la carreta;… sin más centros de asociación que la pulpería ni más autoridad reconocida que la del caudillo. La acción de la autoridad legal casi no puede ejercerse…”
  • 5. Bajo desarrollo económico, Latifundio: monoproducción, única unidad de Balanza ganadería: única producción comercial fuente de riqueza. desfavorable Problemáticas socio-económicas del Uruguay al inicio de su vida independiente en 1830 Problemas con Escasa recaudación de la propiedad de Reducido impuestos que genera la tierra mercado muy poca inversión por interno parte del Estado
  • 6. En los primeros años de la década de 1830, el gobierno encomendó al ingeniero José M. Reyes, el trazado de un nuevo barrio extra muros a llamarse “Ciudad nueva”. Se destruyen los muros de la Ciudad vieja y se rellenan los fosos que rodeaban la puerta. Estos muros eran símbolos del dominio español, y su derrumbe fue un símbolo de libertad.
  • 7. Vista de la ciudad, del puerto y de la Bahía desde la iglesia del Reducto. Grabado de 1870.
  • 8. En 1831, se había creado la Comisión Topográfica, de la que formó parte el arquitecto Carlos Zucchi, quien luego realizaría el primer plano del Teatro Solís. Ya en 1837, entre los proyectos más importantes de esta Comisión aparecía la creación de un teatro acorde a las necesidades de la ciudad. Se puede leer en las Memorias enviadas al ministro de Haciendas: “El teatro, Exmo. Sr., es materia de que se habla de diez años a esta parte, sin que se haya podido arribar a un resultado útil… la sociedad continua defraudada en sus anhelos, y lo será hasta que el gobierno no corte de una vez con mano firme las trabas que le opone la codiciosa especulación con espaciosas propuestas para conseguir este establecimiento…” Plano de la fachada realizada por el arq. Carlos Zucchi. - 1849
  • 9. Se comenzó a buscar una nueva locación para el nuevo teatro. Algunos propusieron ampliar el único teatro existente (la Casa de Comedias), otros realizar uno entre las calles Juncal, Sarandí y Policía Vieja, pero diversas razones no pudo ser realizado. Las revueltas entre Oribe y Rivera (1837 y 1838) y luego el desarrollo de la Guerra Grande contra Rosas (1839 – 1851) retardó en el tiempo el proyecto, ya que las necesidades sociales habían cambiado su foco de interés. De todos modos, en el paréntesis de la Guerra Grande (1840), la Comisión Censora y Directiva del Teatro resuelve el 23 de mayo pedir al gobierno el llamado a licitación para un nuevo teatro: “…más cómodo y elegante que el único que posee actualmente la capital, y más conforme a la civilización y decoro de ella.” El 16 de junio se hizo dicho llamado.
  • 10. ¿Cómo se manejaba el ocio al inicio de la vida independiente del Uruguay?
  • 11. El tiempo dedicado al ocio era abundante en los orientales de la primera mitad del siglo XIX: “…el ocio era un valor, el tiempo no estaba asociado a la productividad, y el almanaque indicaba los más variados festejos todas las semanas”. Se trataba de una sociedad que contaba con numerosos lugares de encuentro como “veredas, salidas a misa, al mercado, los circos, las corridas de toros, los juegos de lotería, las riñas de gallos, los bailes domésticos, las tertulias, las tradicionales festejos de la memoria patria, el carnaval, y por supuesto, el teatro.” Había clima favorable para la construcción de una nuevo teatro.
  • 12. En 1830, Montevideo era todavía una “aldea grande”, donde nunca sucedían grandes acontecimientos. Por eso mismo, la gente disfrutaba del tiempo libre. La charla generada por los incidentes de la vida cotidiana provocaban cuentos y comentarios abundantes que corrían de boca en boca. Pero el juego y el arte también ocupaban buena parte de la vida de los montevideanos: carnaval y óperas; dramas teatrales y juegos de billar y lotería. Todo servía para sacudir la modorra.
  • 13. Hacia 1830, la antigua Casa de Comedias había mejorado su infraestructura, por ejemplos, los espectadores ya no tenían que llevar sus sillas, ahora la empresa alquilaba sillas a medio patacón. Afiche del teatro: “Teatro, 4ª función de la 4ª temporada. Domingo 10 de enero de 1830. Abierta la escena con una brillante sinfonía, se representará la gran comedia de espectáculo en 5 actos titulada NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA NI DEUDA QUE NO SE PAGUE o EL CONVIDADO DE PIEDRA, la que será exonerada con toda la maquinaria y el aparato teatral que le corresponda. Seguirá un buen intermedio de baile y terminará la función con un divertido sainete”.
  • 14. No siempre era sencillo organizar la representación de las obras y menos aún llegar a representarlas: En 1832, un empresario se vio en la obligación de aclarar: “La función que debió ofrecerse ayer, no pudo concretarse por la repentina desaparición de los actores Moreno y Godoy, que tenían que trabajar en ella, se ejecutará hoy sábado, desempeñando los papeles de ellos los señores Villariño y Castañeda.” Pero los inconvenientes los provocaba también el público. Unos reclamaban un repertorio: “más del gusto del día, adaptable al progreso del espíritu humano”; otros llegaban a manifestar muy ruidosamente, - con cohetes fulminantes…, su oposición a algunos actores.
  • 15. Era tan grande el entusiasmo que los espectáculos y la música despertaban, que a mediados de 1830, y en vista de las protestas del público por la suspensión de las funciones en los días de lluvia, el empresario resolvió que lloviera o tronara habría siempre función.
  • 16. Durante la Guerra Grande (1839 – 1852) en 1840, un grupo de empresarios interesados en la construcción de un nuevo teatro crearon una sociedad comercial con dicho fin. Las bases del proyecto establecían: 1º Que un teatro que esté en armonía con la prosperidad y la riqueza de la República, es una necesidad indispensable para nuestra sociedad, a la altura que ha llegado su ilustración y su comercio; … 4º Que la casa que hoy sirve para las exhibiciones teatrales, anuncia una ruina inmediata, y que además es insuficiente para nuestra actual población, como fue provisorio su destino y está fuera de toda regla del arte su colocación y distribución…”
  • 17. Los vaivenes de la Guerra Grande manejaron el destino del nuevo teatro: 1841: Se encarga al Arq. Carlos Zucchi la confección del primer proyecto, que por diferentes motivos fue rechazado. En un segundo llamado, se adjudica al Arq. Garmendia su construcción, basado en el proyecto de Zucchi. 1842: Comenzó su construcción. 1843: Su suspenden las obras debido al sitio de Montevideo por parte de las fuerzas rosistas. 1852: se recomienzan las obras. 1855: El diario “El Comercio del Plata” llamo a concurso para darle un nombre, el elegido fue Teatro del Progreso, aunque finalmente los empresarios se decidieron por “Teatro Solís”. 1856: Inauguración del Teatro Solís con la ópera de Giuseppe Verdi, “Ernani”. 1868-1887: Proyecto de construcción de las alas laterales al cañón central, construidas por el Arq. Victor Rabu. 1875: Juan Manuel Blanes pinta el telón de boca.
  • 18. El teatro Solís fue inaugurado el lunes 25 de agosto de 1856. En una litografía hecha para esa noche por los miembros de la Comisión pudo leerse: “El teatro Solís ha sido levantado en medio de las ruinas de la Patria, para mostrarnos el influjo grandioso del patriotismo y de la perseverancia. Es el futo producido por el orden, por la economía y por la prescindencia de las miserias de los partidos. Es el triunfo alcanzado por la Civilización del país.”
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 2ª parte: El inicio de la Modernización: 1876 - 1904
  • 24. Hacia fines del siglo XIX , el proceso de transformación de la sociedad uruguaya, comenzado hacia mediados de la década del 70, había alcanzado un notorio énfasis, a partir de la modernización de los distintos aspectos de la producción: • alambramiento de los campos; • mestización de los ganados y • una creciente mecanización de su explotación. Estos hechos se complementan con la transformación de los medios de comunicación y de los instrumentos jurídicos de dominación, en la configuración de la nueva sociedad uruguaya y muy en especial de su sector rural.
  • 25. El 10 de marzo de 1876 se efectuó una amplia reunión de comerciantes, hacendados y extranjeros residentes que ante la acefalía en el poder y las graves crisis que enfrentaba el país, debido en gran parte a la inoperancia de los gobiernos democráticos decidieron ofrecerle el poder al Ministro de Guerra Coronel Lorenzo Latorre. Éste aceptó y tomó el poder como "gobernador provisorio". Los objetivos principales del régimen latorrista fueron: - el logro de la paz interna y el orden (en la campaña, sobre todo) y - la afirmación del derecho a la propiedad privada.
  • 26. Hubo quienes ganaron y quienes perdieron en ese "salto" que dio el país en las últimas décadas del siglo XIX. El alambramiento de los campos produjo la primera "desocupación tecnológica" nacional, estimada en unas cuarenta mil personas: el diez por ciento de la población rural. Los ocupantes, puesteros y agregados que no pudieron ser absorbidos como peones, conformaron una masa flotante que sembró otra vez el miedo a la montonera entre los estancieros. Fracasados los proyectos de colonización agrícola por diversas razones, solo quedó para ellos la leva forzosa cuando se certificaba la vagancia, o los "pueblos de ratas", rancheríos sumidos en la pobreza entre estancia y estancia. La ciudad también tenía sus pobres: inmigrantes recién llegados, desocupados, marginales, trabajadores de "changas", sirvientes, jornaleros de sueldo mísero..., hacinados en conventillos, constituyeron un submundo con sus propias reglas.
  • 27.
  • 28. En la cima de la sociedad El "alto comercio" había sorteado con éxito guerras y crisis y hasta el cambio de rumbo del comercio exterior, y aún seguía en posesión del oro y los títulos de deuda pública. Muchos de sus hijos habían estudiado en la Universidad y como "doctores" de nuevo tipo, se encontraban bien ubicados en los bufetes de abogados que gerenciaban las empresas británicas. Eran dueños de hermosas mansiones en los barrios residenciales que empezaban a aflorar en Montevideo e importaban cristales, tapices y pianos franceses para engalanarlas. A su lado crecían nuevos "pares": la élite progresista de los estancieros nucleados en la ARU, volcados al refinamiento de sus razas para la exportación. Unos y otros empezaron a reconocerse como "clases conservadoras" y fueron conscientes de estar más cerca del poder que en la época de los caudillos. Sus nombres se cruzaron a menudo en los contratos de negocios y en los altares. Como sobrevivientes del viejo orden, pero aún poderosos en el pago, los estancieros "criollos", todavía practicantes de una explotación tradicional, se concentraban al norte del río Negro.
  • 29. Gobernantes y militares en la Asociación Rural
  • 30. Cuando en estos años el inmigrante comienza a llegar y se inserta en la producción agropecuaria, el tipo social del gaucho es ya un fenómeno casi del pasado. Sin contar a los ganaderos franceses e ingleses, cuya inserción en el medio no fue la de trabajadores, sino la de patrones, la inmigración vino muchas veces a suplantar, gracias a su adiestramiento a la mano de obra nacional. Por ejemplos, los esquiladores y tamberos vascos, los agricultores italianos, suizos y alemanes, etc. El hombre de campo uruguayo no fue asimilado en su totalidad por el nuevo modo de producción rural, así pues emigraron a los “pueblos de ratas” o a la capital a trabajar en los saladeros como obreros. Hotel de los inmigrantes hacia 1900
  • 31. No habría sido casualidad que la literatura “gauchesca” sufriera una transformación y que esta nueva situación de la vida del gaucho apareciera recogida en ella. En la década del 70, José Hernández había cantado, de algún modo, en su MARTÍN FIERRO, el “canto de cisne” del gaucho, no sólo porque el fenómeno ya había comenzado entonces, sino además porque el proceso era más avanzado en la Argentina. Diversos poetas del fines del siglo XIX y principios del XX, cantaron o exaltaron la “ausencia” del gaucho, su pasado feliz, y contribuyeron a delinear el “mito” del gaucho.
  • 32. La figura del gaucho en el teatro rioplatense La historia del gaucho rioplatense en la época pos-colonial se caracteriza por su marginalidad social y persecución por parte del gobierno. El gaucho, como el indio, el inmigrante, entre otros, es un 'tipo social' clave en la historia de esta región durante el siglo XIX. Se define por su estilo de vida vagabunda; vivía fuera de las ciudades sobre la pampa sin tierra alambrada, sin los modos 'civilizados' del mundo 'occidental' y 'moderno‘.
  • 33. En Río de la Plata, el gaucho como tema literario se consolida a fines del siglo XIX, entre 1870 y 1900, aunque para entonces no existían gauchos en su forma original, ya los habían transformado sustancialmente a través de varios factores históricos, políticos y económicos. Sin embargo, la fundación de la poesía gauchesca data al principio del siglo en la época revolucionaria. En el contexto de las guerras de independencia, Bartolomé Hidalgo escribió Cielitos y Diálogos Patrióticos los cuales revelan el carácter del gaucho, su modo de vivir, y sus opiniones y sentimientos sobre los eventos históricos que le rodeaban.
  • 34. Hacia fin del siglo, durante la época de modernización y europeización y de gran corriente inmigratoria en Río de la Plata surgieron diversas obras que exploraban el destino trágico del gaucho pobre y maltratado, incluso la más famosa, Martín Fierro, escrito por José Hernández. Otras obras importantes incluyen Juan Moreira, por Gutiérrez-Podestá, y La Gringa, por Florencio Sánchez.
  • 35. . En Martín Fierro, Hernández dibuja por nuestro conocimiento la vida trágica del gaucho Martín Fierro. Hay cierto tono de determinismo socio-político en la obra. Por ser gaucho, Fierro es un ser perseguido por el gobierno 'civilizado'. Él anda siempre huyendo, Siempre pobre y perseguido, No tiene cueva ni nido Como si juera maldito' Porque el ser gaucho'barajo, El ser gaucho es un delito. Según Hernández, entonces, el problema del gaucho no tiene nada que ver con sus acciones actuales. Por ser gaucho, es convertido en bandido. Fierro representa la encarnación de todos los gauchos que han sido maltratados por el gobierno 'ofical' simplemente por ser gaucho. Aunque Fierro sea gaucho, y por extensión castigado automáticamente como bandido, el autor presenta sus cualidades de valor, coraje, y libertad. Con este hecho Hernández enfatiza aún más la tragedia del maltrato de gaucho.
  • 36. Alfredo Alcón en MARTIN FIERRO de Leopoldo Torre Nilsson 1968
  • 37. En el género de teatro gauchesco, la obra Juan Moreira, presenta varios paralelos a Martín Fierro. La obra se presentó por primera vez entre 1879 y 1880 en una serie de folletines escritos por Eduardo Gutiérrez. Unos años después, en 1886, José J. Podestá presentó una versión dramática de Juan Juan Moreira Moreira. Otra vez, la (1850-1874, Buenos Aires): desarrolla una tragedia de ser gaucho extraña carrera de justiciero, asaltante, guardaespaldas y forajido. Es abatido por es el tema central. la policía durante un enfrentamiento.
  • 38. El protagonista mayor es el gaucho Juan Moreira quien comete 'una desgracia' en la segunda escena de la obra. Sin embargo, aún antes Moreira es consciente de su destino trágico. Refleja cierta verdad de la teoría de Hernández, que 'El ser gaucho es ser delito.' De este lado, Podestá-Gutiérrez presentan una pregunta clave: ¿Es el error trágico de Moreira el acto de cometer una desgracia o de ser gaucho? Grupo: Compañía El Desnivel Obra: "Y estoy vivo y contando... Juan Moreira“ Buenos Aires
  • 39. Algunos historiadores de la cultura popular rioplatense señalan el año 1884 como el del surgimiento del teatro regional. Precisamente es en ese entonces cuando se estrena una versión pantomímica de "Juan Moreira", basada en la novela homónima del argentino Eduardo Gutiérrez, publicada en forma de entregas en el diario "La Patria Argentina", entre 1879 y 1880. Puesta en escena en los precarios picaderos de los circos finiseculares, la pantomima gauchesca, plena de una épica martinferriana y una heroicidad contagiosa, es el resultado de un largo y complejo proceso espectacular y es, al mismo tiempo, precursora de nuevas modalidades dramáticas: aquellas que constituyen el denominado "género chico criollo“.
  • 40. El "género chico criollo“ El circo fue el espectáculo más popular en estas tierras, durante los tiempos de la colonia y los de la vida republicana independiente. En el siglo pasado, ya en extramuros, ya en las villas más alejadas, ya en los baldíos de barrios periféricos, se instalaba una carpa -o un remedo de carpa, como lo fue la primera empresita de los hermanos Podestá en la década del '70-, se instalaba una carpa, que atraía al público de diversas edades, especialmente al adulto, con su variedad de números y propuestas.
  • 41. El primer payaso hecho y derecho que expone sus gracias y volteretas al público rioplatense fue el italiano Pedro Sotora, "el hombre incombustible", quien en 1834 deleita a los montevideanos y bonaerenses, comiendo estopa ardiendo y realizando saltos mortales. A fines de la década del '20, llega a Montevideo el circo de mayor envergadura visto por estos lares desde la época fundacional: la Compañía ecuestre Laferost Smith. Uno de sus números centrales se anunciaba en cartelera: "Ejercicios ecuestres por la Sra. Smith, en el que ejecutará muchas pruebas y actitudes elegantes". Gran escándalo se produjo, incluidos golpes, improperios y proyectiles improvisados arrojados al picadero, cuando la hermosa ècuyére de veintiséis años, lanzó al centro de la pista unos banderines con los colores del pabellón nacional, en señal de que el espectáculo había concluido. En realidad finalizaron las presentaciones del renombrado circo, que levantó sus carpas y marchó al otro puerto del estuario en busca de un público que bieninterpretara sus simbólicas y arriesgadas puestas en escena.
  • 42. Tal era la importancia que iba cobrando el espectáculo circense en esta región del mundo, que el mismísimo Juan Manuel de Rosas, cuando asumió el poder por segunda vez, un año después de la malograda cabalgata de Mrs. Smith en Montevideo, no asistió a una función de gala en el teatro, sino que concurrió a una función de la empresa Laforest-Smith. El propio titular de la compañía, realizó el temerario número del "ropero volante", vistiéndose y desvistiéndose sobre el caballo al trote. Durante el período rosista, el teatro y las formas del espectáculo en general, tuvieron un fuerte impulso y apoyo oficial, incluso se conformó una escuela de actores criollos. Los federalistas veían, además, con regocijo, al final de cada función, la quema de un judas con el nombre de algún unitario refugiado en Montevideo.
  • 43. En 1869 llega a Buenos Aires el circo italiano Chiarini, típica compañía clánica, cuyo eje actoral empresarial lo conforma el núcleo familiar. Los números ecuestres de Giusseppe Chiarini y su elenco fascinan al público durante mucho tiempo. Pero la novedad de esta compañía estaba en el vestuario de sus asistentes: libreas anaranjadas compradas en un remate en México, durante una gira, luego de la derrota de las tropas del emperador Maximiliano por las fuerzas de Juárez. Las prendas eran de la servidumbre imperial, Chiarini las compra y viste con ellas a los ayudantes de pista, desde ese entonces denominados en la jerga del circo, "zanahorias“.
  • 44. Ese mismo año comienza a actuar en Montevideo y luego en Buenos Aires, el payaso genovés, acróbata y luchador consumado, Pablo Raffetto, discípulo en su tierra natal de Sicurgo Amato, un anciano griego maestro en lucha romana. Raffetto monta una pequeña empresa y deambula por ambas márgenes del Plata, mostrando su número del cañón. En nuestro país, tiene problemas por circular con un cañón en tiempos de guerras intestinas. El arma es requisada, usada en combate y expuesta luego en la fortaleza del Cerro. Interesan a la historia del espectáculo rioplatense las andanzas de este "titán en el ring" por su encuentro, en 1877, con los hermanos Podestá, quienes asomaban en ese entonces a los picaderos locales con sus habilidades acrobáticas