SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana del árbol en el Parque de la Chopera

            primavera de 2013

           CEIP Gabriel Uriarte



                   Cada uno de nosotros hemos sembrado:

                   esperanzas, ilusiones, convivencia y aire
Hay lugares en el mundo que atraen indefectiblemente el interés de conocer su
historia, sus monumentos, la cultura, el arte y las tradiciones. Seseña tranquila,
ordenada y erudita, que invita a edificar y civilizar desde el interior.

“Donde el nivel del freático oscila más y el suelo es menos pesado, se desarrollan las
olmedas. Cuando los suelos son más salinos el taray prospera mejor que ninguna otra
especie, tolerando además los periodos de sequía” ( Del libro: -Seseña en la prehistoria-)



Situado a las faldas de la cima que alberga el Castillo de Puñoenrostro y arropado por el arroyo
Seseña se extiende el parque de la Chopera




                        Arbolito verde, que en el campo estás

                        como un don del cielo, que sombra nos das.

                        Por el aire libre, tu sombra derramas,

                        los pájaros cantan, en tus altas ramas.
.




       Los árboles también tienen derechos. Algunos los hemos conocido este curso y son los
siguientes:



                               * Tiene derecho a la vida, porque también nace.
        * Tiene derecho a ser protegido, y a gozar de sus necesidades: luz, agua, aire, espacio.
                                   * Tiene derecho a no ser dañado.
                                  * Tiene derecho a cumplir su ciclo.
                                       * Tiene derecho a crecer.
El jueves 12 de abril fuimos a plantar árboles por grupos. Cada 5 niños plantó uno y se
colocó el nombre de cada     grupo de niños en una cartulina plastificada. Finalmente se
agarró con una brida a una de las ramas del árbol recién plantado.

Esta actividad nos gustó mucho porque vamos a ir a visitar nuestro árbol con nuestras
familias cada cierto tiempo y así llevaremos un seguimiento de su crecimiento.

Cuando comenzamos a plantar los árboles por grupos llegó el señor alcalde, Cárlos Veláquez
y se unió a nosotros ayudándonos a plantar y haciéndonos preguntas.

Después nos dirigimos a montar a caballo y a saltar en tirolina. ¡Qué chulo!

Todas estas actividades nos han parecido muy divertidas y queremos volver a realizarlas el
año que viene porque estaban muy bien organizadas y nos atendieron estupendamente.
No os engañéis. En la profundidad del corazón

 de un bosque de olmos, cada árbol tiene una

historia oculta, legendaria y mágica que contar;

y sólo la relatará a quien comprenda que en su

  madera, sus raíces y sus ramas, que parecen

 siempre buscar el cielo, late la vida de un ser

                  majestuoso”

                (Escrito griego).
Árbol, buen árbol, que tras la borrasca
te erguiste en desnudez y desaliento,
sobre una gran alfombra de hojarasca
que removía indiferente el viento...

Hoy he visto en tus ramas la primera
hoja verde, mojada de rocío,
como un regalo de la primavera,
buen árbol del estío…

.                (Antonio Machado)
Soy como los árboles, crezco donde me plantan (Miguel Delibes)
Respecto a la vegetación de las riberas
del arroyo de la Fuente de Seseña y a las
comunidades asociadas a los escasos
puntos de agua de la zona, hay que
destacar que está casi exclusivamente
representada por carrizales-espadañales
(Phragmition communis) más o menos
extendidos, por tarayales (Tamaricion
africanae) muy fragmentados, que en la
zona norte se hacen algo más densos y se
mezclan con álamos negros (Populus nigra)
naturalizados, y por olmedas relictuales
(AroUlmetum minoris). (N. LÓPEZ, I. MOLA
& A.B. PALACIO) en CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA
DE LOS YESARES DEL SUR DE SESEÑA (TOLEDO)
[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto
interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar
del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto
para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]
Primavera 2013.
          Semana del árbol “Sembramos” en Seseña.
Dentro del proyecto “Bioseseña, en cauce por la sostenibilidad”.




                                                            DEC

Más contenido relacionado

Similar a Semana del árbol en Seseña

El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
Miguel Servet
 
Biologia copia
Biologia   copiaBiologia   copia
Biologia copia
pao_1992
 
Guayacan
GuayacanGuayacan
Guayacan
Alonso Samuel
 
El árbol guayacán
El árbol guayacánEl árbol guayacán
El árbol guayacán
Dalys Ramirez
 
Reserva%205 A[1]
Reserva%205 A[1]Reserva%205 A[1]
Reserva%205 A[1]
biblioteca14de10
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaamalia32
 
Muestras itinerantes
Muestras itinerantesMuestras itinerantes
Muestras itinerantes
museoserrano
 
Tejo iván angel
Tejo iván angelTejo iván angel
Tejo iván angelcp blan
 
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidadesMEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
YamanuaDaz
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Beatriz Dorado Estévez
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madreSurcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Gladys Clavijo
 
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursosProyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Nombre Apellidos
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
OdalysGomez
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
CP Baudilio Arce
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
RomiliaNoemiPortillo
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer cicloSemana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a Semana del árbol en Seseña (20)

El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Biologia copia
Biologia   copiaBiologia   copia
Biologia copia
 
Guayacan
GuayacanGuayacan
Guayacan
 
El árbol guayacán
El árbol guayacánEl árbol guayacán
El árbol guayacán
 
Reserva%205 A[1]
Reserva%205 A[1]Reserva%205 A[1]
Reserva%205 A[1]
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
 
Muestras itinerantes
Muestras itinerantesMuestras itinerantes
Muestras itinerantes
 
Tejo iván angel
Tejo iván angelTejo iván angel
Tejo iván angel
 
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidadesMEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
MEMORIAS TERRESTRES: Vivencias y realidades
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
 
00007165
0000716500007165
00007165
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madreSurcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
Surcando El Cebollatí en busca del ceibo madre
 
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursosProyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
 
Recital de poesía 4º
Recital de poesía 4ºRecital de poesía 4º
Recital de poesía 4º
 
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docxE-BOOK Guía de Multimedios.docx
E-BOOK Guía de Multimedios.docx
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer cicloSemana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
Semana 29 de septiembre al 3 de octubre primer ciclo
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
 

Más de EDUCACIÓN TOLEDO

Programa de las fiestas de Seseña 2015
Programa de las fiestas de Seseña  2015Programa de las fiestas de Seseña  2015
Programa de las fiestas de Seseña 2015
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.EDUCACIÓN TOLEDO
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Itinerarios lomce
Itinerarios lomceItinerarios lomce
Itinerarios lomce
EDUCACIÓN TOLEDO
 
LOE itinerarios
LOE itinerarios LOE itinerarios
LOE itinerarios
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Material de Educación Física 2
Material de Educación Física  2Material de Educación Física  2
Material de Educación Física 2
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Trabajo 1 educación física
Trabajo 1 educación físicaTrabajo 1 educación física
Trabajo 1 educación física
EDUCACIÓN TOLEDO
 
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCEPROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Recepciones y lanzamientos con recipientes
Recepciones y lanzamientos con recipientesRecepciones y lanzamientos con recipientes
Recepciones y lanzamientos con recipientesEDUCACIÓN TOLEDO
 
Frisbee1
Frisbee1Frisbee1
Cartel coeducación 2015
Cartel coeducación 2015Cartel coeducación 2015
Cartel coeducación 2015
EDUCACIÓN TOLEDO
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación. Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Revista AEMET
Revista AEMETRevista AEMET
Revista AEMET
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Bloques de contenidos de las asignaturas y su contribución a los objetivos d...
Bloques de contenidos de las asignaturas  y su contribución a los objetivos d...Bloques de contenidos de las asignaturas  y su contribución a los objetivos d...
Bloques de contenidos de las asignaturas y su contribución a los objetivos d...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Triángulosprimaria
TriángulosprimariaTriángulosprimaria
Triángulosprimaria
EDUCACIÓN TOLEDO
 

Más de EDUCACIÓN TOLEDO (20)

Programa de las fiestas de Seseña 2015
Programa de las fiestas de Seseña  2015Programa de las fiestas de Seseña  2015
Programa de las fiestas de Seseña 2015
 
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
Protocolo intervencion con niños y adolescentes.
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Itinerarios lomce
Itinerarios lomceItinerarios lomce
Itinerarios lomce
 
LOE itinerarios
LOE itinerarios LOE itinerarios
LOE itinerarios
 
Material de Educación Física 2
Material de Educación Física  2Material de Educación Física  2
Material de Educación Física 2
 
Trabajo 1 educación física
Trabajo 1 educación físicaTrabajo 1 educación física
Trabajo 1 educación física
 
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCEPROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
PROGRAMACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA 5º CURSO E. PRIMARIA LOMCE
 
Recepciones y lanzamientos con recipientes
Recepciones y lanzamientos con recipientesRecepciones y lanzamientos con recipientes
Recepciones y lanzamientos con recipientes
 
Frisbee1
Frisbee1Frisbee1
Frisbee1
 
Cartel coeducación 2015
Cartel coeducación 2015Cartel coeducación 2015
Cartel coeducación 2015
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación. Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
Los derechos de los niños (ppt con sonido, -descargar-)
 
Revista AEMET
Revista AEMETRevista AEMET
Revista AEMET
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Bloques de contenidos de las asignaturas y su contribución a los objetivos d...
Bloques de contenidos de las asignaturas  y su contribución a los objetivos d...Bloques de contenidos de las asignaturas  y su contribución a los objetivos d...
Bloques de contenidos de las asignaturas y su contribución a los objetivos d...
 
Triángulosprimaria
TriángulosprimariaTriángulosprimaria
Triángulosprimaria
 
Cuaderno de campo deportes
Cuaderno de campo deportesCuaderno de campo deportes
Cuaderno de campo deportes
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Semana del árbol en Seseña

  • 1. Semana del árbol en el Parque de la Chopera primavera de 2013 CEIP Gabriel Uriarte Cada uno de nosotros hemos sembrado: esperanzas, ilusiones, convivencia y aire
  • 2. Hay lugares en el mundo que atraen indefectiblemente el interés de conocer su historia, sus monumentos, la cultura, el arte y las tradiciones. Seseña tranquila, ordenada y erudita, que invita a edificar y civilizar desde el interior. “Donde el nivel del freático oscila más y el suelo es menos pesado, se desarrollan las olmedas. Cuando los suelos son más salinos el taray prospera mejor que ninguna otra especie, tolerando además los periodos de sequía” ( Del libro: -Seseña en la prehistoria-) Situado a las faldas de la cima que alberga el Castillo de Puñoenrostro y arropado por el arroyo Seseña se extiende el parque de la Chopera Arbolito verde, que en el campo estás como un don del cielo, que sombra nos das. Por el aire libre, tu sombra derramas, los pájaros cantan, en tus altas ramas.
  • 3. . Los árboles también tienen derechos. Algunos los hemos conocido este curso y son los siguientes: * Tiene derecho a la vida, porque también nace. * Tiene derecho a ser protegido, y a gozar de sus necesidades: luz, agua, aire, espacio. * Tiene derecho a no ser dañado. * Tiene derecho a cumplir su ciclo. * Tiene derecho a crecer.
  • 4. El jueves 12 de abril fuimos a plantar árboles por grupos. Cada 5 niños plantó uno y se colocó el nombre de cada grupo de niños en una cartulina plastificada. Finalmente se agarró con una brida a una de las ramas del árbol recién plantado. Esta actividad nos gustó mucho porque vamos a ir a visitar nuestro árbol con nuestras familias cada cierto tiempo y así llevaremos un seguimiento de su crecimiento. Cuando comenzamos a plantar los árboles por grupos llegó el señor alcalde, Cárlos Veláquez y se unió a nosotros ayudándonos a plantar y haciéndonos preguntas. Después nos dirigimos a montar a caballo y a saltar en tirolina. ¡Qué chulo! Todas estas actividades nos han parecido muy divertidas y queremos volver a realizarlas el año que viene porque estaban muy bien organizadas y nos atendieron estupendamente.
  • 5. No os engañéis. En la profundidad del corazón de un bosque de olmos, cada árbol tiene una historia oculta, legendaria y mágica que contar; y sólo la relatará a quien comprenda que en su madera, sus raíces y sus ramas, que parecen siempre buscar el cielo, late la vida de un ser majestuoso” (Escrito griego).
  • 6. Árbol, buen árbol, que tras la borrasca te erguiste en desnudez y desaliento, sobre una gran alfombra de hojarasca que removía indiferente el viento... Hoy he visto en tus ramas la primera hoja verde, mojada de rocío, como un regalo de la primavera, buen árbol del estío… . (Antonio Machado)
  • 7.
  • 8.
  • 9. Soy como los árboles, crezco donde me plantan (Miguel Delibes)
  • 10. Respecto a la vegetación de las riberas del arroyo de la Fuente de Seseña y a las comunidades asociadas a los escasos puntos de agua de la zona, hay que destacar que está casi exclusivamente representada por carrizales-espadañales (Phragmition communis) más o menos extendidos, por tarayales (Tamaricion africanae) muy fragmentados, que en la zona norte se hacen algo más densos y se mezclan con álamos negros (Populus nigra) naturalizados, y por olmedas relictuales (AroUlmetum minoris). (N. LÓPEZ, I. MOLA & A.B. PALACIO) en CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA DE LOS YESARES DEL SUR DE SESEÑA (TOLEDO)
  • 11.
  • 12. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Primavera 2013. Semana del árbol “Sembramos” en Seseña. Dentro del proyecto “Bioseseña, en cauce por la sostenibilidad”. DEC