SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINALISTICA
• JOSE PARRA
• CI 20.892596
ANTECEDENTES HISTORICOS
• EL CODIGO HAMMURABI:
• En el siglo XVIII a.c. establece
parámetros para determinar
cual es delito y la pena a la que
debe someterse, el primero de
ellos tiene que ver con la
prueba, es decir aquellos
elemento que dan veracidad a
los hechos.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• Antiguo Egipto:
• El delito de la profanación de
tumbas, 1100 años a. c. El
faraón Ramsés IX, ordeno a los
jueces actuar ante estos delitos
y de forma planificada
realizaron una inspección a
dichas tumbas y encontraron
huellas.
ANTECEDENTES HISTORICOS
INVESTIGACION CRIMINAL EN
ORIENTE:
Ti Yen Chieh, siglo VII, medico
que ostento el cargo publico de
policía fiscal, se caracterizo por
el uso de la lógica y las pruebas
forenses. Fue el pionero en la
descripción de heridas hasta que
en el siglo VIII se publico el
primer libro de ciencia forense
del mundo.
• Las huellas dactilares se
utilizaron en el imperio Chino
para sellar tratados comerciales.
• Song Ts’eu, autor del primer
libro de medicina legal, detalla
algunos métodos para
determinar si la muerte es
natural o debido a causas
homicidas.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• Edad Media Antigua:
• El monarca de Siracusa, HIERON
(306-215) a.c., fue estafado en
la fabricación de una corona de
oro y encomendó al científico
ARQUIMIDES , teorizo que la
densidad del oro y cobre era
diferente. Realizo el primer
peritaje forense exitoso.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1965. Marcelo Malpighi, Prof.
De anatomía de la universidad
de Bolonia, estudio los relieves
papilares de los dedos y palmas
de las manos.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1753, el Dr. Boucher, realizo los
primeros estudios sobre
balística que a la postre se
llamara Balística Forense.
• Benjamín Robín siglo XVII, físico
ingles, midió la resistencia y
perdida de avance del proyectil.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1809 VIDOCQ, creador de «la
surete» (oficina de investigación
criminal de la policía francesa),
conocido como el primer
investigador criminal,
• Caso conde D’ AROY.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1866. Allan Pikerston, puso en
practica en la ciudad de Chicago,
USA, la fotografía criminal, la
cual evoluciono hasta nuestros
días bajo la denominación de
fotografía forense.-
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1882.Alphonse Bertillon.
• Fundo el servicio de
identificación judicial, pionero
de la identificación
dactiloscópica, publico su tesis
sobre el retrato hablado, aplico
en método antropométrico,
basado en las diferentes
características óseas, utilizo la
fotografía como registro para
fijar el sitio de suceso y la
fotografía métrica.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• Sir Francis Galton.
• En lofoscopia su apellido da
nombre a una técnica para
clasificar las huellas dactilares,
"Línea de Galton".
• Primo segundo de Charles
Darwin, aplicó sus principios a
numerosos campos,
principalmente al estudio del
ser humano y de las diferencias
individuales. En 1901, fue, junto
con Karl Pearson y Walter
Weldon, cofundador de la
revista científica Biométrica.-
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1892. JUAN VUCETICH.
• Creo la ficha decadactilar, que
se acepta universalmente desde
1904, su trabajo principal fue
denominado «dactiloscopia
comparada».
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1892. Dr. HANS GROSS.
• Publico su principal obra «el
manual del juez», fue el primero
en utilizar el termino
criminalística.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• Edmund Locard:
• 1910. publico «traite de
criminalistic», tratado de 7
tomos.
• Creo el primer laboratorio
forense del mundo.
• Enuncio la teoría fundamental
sobre la cual se basa el examen
de la evidencia.
• Los rastros de los oficios y
profesiones.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1948. V Baltasar, realizo
estudios sobre los apéndices
pilosos y la comparación
balística.
ANTECEDENTES HISTORICOS
• 1961. Watson y Crick.
• Construyeron el modelo de
ADN, y definieron el código
genético.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
Dayana Pinzon
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
veronicalobo12
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Dp criminalistica general
Dp criminalistica generalDp criminalistica general
Dp criminalistica general
Isai Hernandez Aguirre
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Zethyel Nithael
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
nitanhardcore
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
Maria Ramos
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
Stalin Rivera
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
cynthiaaross
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
SaraiGarate
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
Anaid Campos
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Dp criminalistica general
Dp criminalistica generalDp criminalistica general
Dp criminalistica general
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
 

Similar a Criminalistica

Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
Historia de la criminalística
Historia de la criminalísticaHistoria de la criminalística
Historia de la criminalística
Fredimarduran1
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Demetrio De Los Santos
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Dave Rebollo
 
Ciminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felixCiminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felix
socomolarez
 
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
ReneSis1
 
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer QuevedoBiometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
 
INDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBAINDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Nociones de criminalistica (1)
Nociones de criminalistica (1)Nociones de criminalistica (1)
Nociones de criminalistica (1)
SILVANA MEDINA
 
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.pptEC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
EscuadronVerdeSullan
 
criminalistica.docx
criminalistica.docxcriminalistica.docx
criminalistica.docx
OshiroBCascamayta
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
rashmaninov
 
Modelo diagnostico 2009
Modelo diagnostico 2009Modelo diagnostico 2009
Modelo diagnostico 2009
Mar Quintas
 
Linea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadisticaLinea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadistica
artmex1982
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
Eliasid Rivero Madera
 
Casos que se resuelve daticlocopia
   Casos que se resuelve daticlocopia   Casos que se resuelve daticlocopia
Casos que se resuelve daticlocopia
Ninoska Silva
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
Juan Rondon
 
Antecedentes dactiloscopia
Antecedentes   dactiloscopiaAntecedentes   dactiloscopia
Antecedentes dactiloscopia
Martinjdm27
 
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptxcriminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
Rafa Perdomo
 
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalisticaPresentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
damelisaguilar
 

Similar a Criminalistica (20)

Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Historia de la criminalística
Historia de la criminalísticaHistoria de la criminalística
Historia de la criminalística
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Ciminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felixCiminalistica tema-1-felix
Ciminalistica tema-1-felix
 
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
 
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer QuevedoBiometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
Biometria, ¿cosa del futuro? Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo
 
INDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBAINDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBA
 
Nociones de criminalistica (1)
Nociones de criminalistica (1)Nociones de criminalistica (1)
Nociones de criminalistica (1)
 
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.pptEC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
EC Y CC- SECUESTROS- 1 SESION.ppt
 
criminalistica.docx
criminalistica.docxcriminalistica.docx
criminalistica.docx
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Modelo diagnostico 2009
Modelo diagnostico 2009Modelo diagnostico 2009
Modelo diagnostico 2009
 
Linea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadisticaLinea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadistica
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
 
Casos que se resuelve daticlocopia
   Casos que se resuelve daticlocopia   Casos que se resuelve daticlocopia
Casos que se resuelve daticlocopia
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Antecedentes dactiloscopia
Antecedentes   dactiloscopiaAntecedentes   dactiloscopia
Antecedentes dactiloscopia
 
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptxcriminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
criminalsitcaycriminologa3clarga-110204234952-phpapp01.pptx
 
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalisticaPresentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
Presentacion tema 1 introduccion a la criminalistica
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Criminalistica

  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS • EL CODIGO HAMMURABI: • En el siglo XVIII a.c. establece parámetros para determinar cual es delito y la pena a la que debe someterse, el primero de ellos tiene que ver con la prueba, es decir aquellos elemento que dan veracidad a los hechos.
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS • Antiguo Egipto: • El delito de la profanación de tumbas, 1100 años a. c. El faraón Ramsés IX, ordeno a los jueces actuar ante estos delitos y de forma planificada realizaron una inspección a dichas tumbas y encontraron huellas.
  • 4. ANTECEDENTES HISTORICOS INVESTIGACION CRIMINAL EN ORIENTE: Ti Yen Chieh, siglo VII, medico que ostento el cargo publico de policía fiscal, se caracterizo por el uso de la lógica y las pruebas forenses. Fue el pionero en la descripción de heridas hasta que en el siglo VIII se publico el primer libro de ciencia forense del mundo. • Las huellas dactilares se utilizaron en el imperio Chino para sellar tratados comerciales. • Song Ts’eu, autor del primer libro de medicina legal, detalla algunos métodos para determinar si la muerte es natural o debido a causas homicidas.
  • 5. ANTECEDENTES HISTORICOS • Edad Media Antigua: • El monarca de Siracusa, HIERON (306-215) a.c., fue estafado en la fabricación de una corona de oro y encomendó al científico ARQUIMIDES , teorizo que la densidad del oro y cobre era diferente. Realizo el primer peritaje forense exitoso.
  • 6. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1965. Marcelo Malpighi, Prof. De anatomía de la universidad de Bolonia, estudio los relieves papilares de los dedos y palmas de las manos.
  • 7. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1753, el Dr. Boucher, realizo los primeros estudios sobre balística que a la postre se llamara Balística Forense. • Benjamín Robín siglo XVII, físico ingles, midió la resistencia y perdida de avance del proyectil.
  • 8. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1809 VIDOCQ, creador de «la surete» (oficina de investigación criminal de la policía francesa), conocido como el primer investigador criminal, • Caso conde D’ AROY.
  • 9. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1866. Allan Pikerston, puso en practica en la ciudad de Chicago, USA, la fotografía criminal, la cual evoluciono hasta nuestros días bajo la denominación de fotografía forense.-
  • 10. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1882.Alphonse Bertillon. • Fundo el servicio de identificación judicial, pionero de la identificación dactiloscópica, publico su tesis sobre el retrato hablado, aplico en método antropométrico, basado en las diferentes características óseas, utilizo la fotografía como registro para fijar el sitio de suceso y la fotografía métrica.
  • 11. ANTECEDENTES HISTORICOS • Sir Francis Galton. • En lofoscopia su apellido da nombre a una técnica para clasificar las huellas dactilares, "Línea de Galton". • Primo segundo de Charles Darwin, aplicó sus principios a numerosos campos, principalmente al estudio del ser humano y de las diferencias individuales. En 1901, fue, junto con Karl Pearson y Walter Weldon, cofundador de la revista científica Biométrica.-
  • 12. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1892. JUAN VUCETICH. • Creo la ficha decadactilar, que se acepta universalmente desde 1904, su trabajo principal fue denominado «dactiloscopia comparada».
  • 13. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1892. Dr. HANS GROSS. • Publico su principal obra «el manual del juez», fue el primero en utilizar el termino criminalística.
  • 14. ANTECEDENTES HISTORICOS • Edmund Locard: • 1910. publico «traite de criminalistic», tratado de 7 tomos. • Creo el primer laboratorio forense del mundo. • Enuncio la teoría fundamental sobre la cual se basa el examen de la evidencia. • Los rastros de los oficios y profesiones.
  • 15. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1948. V Baltasar, realizo estudios sobre los apéndices pilosos y la comparación balística.
  • 16. ANTECEDENTES HISTORICOS • 1961. Watson y Crick. • Construyeron el modelo de ADN, y definieron el código genético.-