SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA
VERONICA LOBO
V-26556890
SAIA B
PROF: CRISTINA VIRGUEZ
CRIMINALISTICA
En un sentido muy amplio criminalística seria el
conjunto de procedimientos y técnicas aplicables
a la búsqueda, colección y aseguramiento, y el
estudio material científico del crimen para llegar a
su prueba, logrando la reconstrucción del hecho,
la identificación de su autor, otros participes, los
medios de comisión y la victima.
La criminalística es una
ciencia que conduce al
conocimiento de una gran
variedad de circunstancias
delictiva y se extiende a tres
áreas.
CARACTERISTICAS
1. La búsqueda de los indicios
2. Trasformacion de estos en
prueba
3. Consecuencias de su
objetivo: demostrar la
culpabilidad o inocencia de
un sujeto determinado.
Su nacimiento estuvo designado por la
necesidad de tecnificación en la
investigación de delitos
FUNDADOR DE LA
CRIMINALÍSTICA
En 1892 Hans Gross fundador de la
criminalística, refiriéndose con esto a los
métodos de investigación criminal. A
través del manual de la criminalística.
ANTIGÜEDAD
Filosofos como Socrates, platon
y aristoteles atribuyeron a las
deficiencias físicas o mentales
incluso a la herrencia
EDAD MEDIA
Se realizaron estudios médicos para
investigar crímenes aislados. Se
caracterizo por ser un periodo e
innovaciones donde hubo todo tipo de
medios y procesos transcedentales,
surgieron otras ciencias tratando de dar
explicación y solución a la conducta
anormal y antisocial
EDAD MODERNA
Existe una ampliación en el objetivo de
estudio pasando no solo de estudiar el
delito y el delincuente, sino también
estudiar la victima y el control social.
Para de esta forma
designar el conjunto de
conocimientos que
deben tener todo
aquellos que participen
en la administración de
justicia, y cumplan bien
lo que se les
encomienda
PADRES DE LA
CRIMINALÍSTICAS:
ENTRE LOS MAS CELEBRES SE
ENCUENTRAN:
MARIA COSPI:
Autora del libro ¨El Juez
Criminalista¨
BOUCHER, PEREY,
DUFUART, DUPUYTEN Y
DEVERGIE:
Quienes realizaron valiosos
estudios sobre balística
forense
ORFILA:
Quien gracias a sus
estudios sobre venenos
nacio la
Toxicologia Forense.
FLORENCE:
Con sus estudios sobre la
identificación del semen y asimismo, la
publicación de su celebre tesis acerca
de
¨Hematologia Forense y Medicina
Legal.¨
LACASSAGNE:
Con sus éxitos en la balística
identificadora
JESERICH
Al idear la micro
comparación de fotografías
tomadas a proyectiles con
fines identificativos
LOCARD
Con la fundación de una
policía técnica en nylon,
asi como el
establecimiento del
¨Principio de
Intercambio¨, sus
estudios de grafoscopia,
balística e identificación
judicial.
COMO CIENCIA Y COMO ARTE
El tratadista Luis Jimenez de Asua señala que la criminalística es ¨La
ciencia de al pesquisa junto con la Policia Juicial Cientifica para establecer
la verdad sobre el crimen.¨
Granado: Definio la Criminalistica ( policía científica o técnica policiaca)
como ¨El arte de descubrir el crimen mediante la investigación de los
indicios, su interpretación, su valoración y establecimiento de conclusiones
lógicas que, apoyándose en presunciones salten a la certeza que conduce
a la convicción y, en su caso a la confesión del criminal¨.
Es Ciencia: por que la búsqueda en la
sociedad criminal se apoya o utilizan métodos y
tecnologías con fundamentos científicos.
Es arte: porque en la infinidad en casos
criminales se encuentra bajo al atención de la
avilidad de la experiencia y el profesionalismo del
investigador.
RESUMEN HISTORICO
Desde la época en que le hombre realizaba
investigaciones empíricas para determinar y juzgar a los
autores de crímenes, hasta nuestros días, han
concurrido diferentes ciencias, técnicas y disciplinas en
auxilio de la investigación criminal, que finalmente han
venido a conformar integralmente la Criminalistica como
ciencia independiente.
La Criminalistica registra estas Interrogantes
¿Cómo?, ¿Por qué?. ¿Quiénes?, ¿Qué
instrumentos utilizaron?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,
Ect. Consecuentemente la criminalística utilizando
una serie de técnicas procedimientos y ciencias
establece la verdad jurídica acerca de dicho acto
criminal.
Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve
avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas en
el conocimiento y experimentación científica.
Los principios fundamentales del proceso criminalistico
incluyen:
- Proteccion del lugar de los hechos.
- Observacion del lugar de los hechos.
- Fijacion del lugar de los hechos.
Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve
avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas
en el conocimiento y experimentación científica.
Los principios fundamentales del proceso criminalistico
incluyen:
- Proteccion del lugar de los hechos.
- Observacion del lugar de los hechos.
- Fijacion del lugar de los hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
mileidylara
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Criminologia presentacion
Criminologia presentacionCriminologia presentacion
Criminologia presentacion
Bianca Cortes
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
SaraiGarate
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Héctor Revelo Herrera
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
luisvol
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Criminologia presentacion
Criminologia presentacionCriminologia presentacion
Criminologia presentacion
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
Criminologia, Seminario Internacional Ciencias Forenses y Peritaje,
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 

Similar a Introduccion a la criminalistica

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Universidad Fermín Toro
 
una crimi A.pdf
una crimi A.pdfuna crimi A.pdf
una crimi A.pdf
AngelLxrs
 
tecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdftecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
mariasanchez848
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaDayana Pinzon
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientificaacostao
 
Criminalistica 1
Criminalistica 1Criminalistica 1
Criminalistica 1
yvanepacheco
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
Sebastian Lamberto
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
MariaDaza24
 
Crimilatistica p.p
Crimilatistica p.pCrimilatistica p.p
Crimilatistica p.p
Fernanda Aguilar Rivero
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
JoselynBrito
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
Leidymar19
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
RubenDario08
 

Similar a Introduccion a la criminalistica (20)

Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
una crimi A.pdf
una crimi A.pdfuna crimi A.pdf
una crimi A.pdf
 
tecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdftecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdf
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Mo s01 lectura
Mo s01 lecturaMo s01 lectura
Mo s01 lectura
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientifica
 
Criminalistica 1
Criminalistica 1Criminalistica 1
Criminalistica 1
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
 
Crimilatistica p.p
Crimilatistica p.pCrimilatistica p.p
Crimilatistica p.p
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Introduccion a la criminalistica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA VERONICA LOBO V-26556890 SAIA B PROF: CRISTINA VIRGUEZ
  • 2. CRIMINALISTICA En un sentido muy amplio criminalística seria el conjunto de procedimientos y técnicas aplicables a la búsqueda, colección y aseguramiento, y el estudio material científico del crimen para llegar a su prueba, logrando la reconstrucción del hecho, la identificación de su autor, otros participes, los medios de comisión y la victima. La criminalística es una ciencia que conduce al conocimiento de una gran variedad de circunstancias delictiva y se extiende a tres áreas. CARACTERISTICAS 1. La búsqueda de los indicios 2. Trasformacion de estos en prueba 3. Consecuencias de su objetivo: demostrar la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado. Su nacimiento estuvo designado por la necesidad de tecnificación en la investigación de delitos
  • 3. FUNDADOR DE LA CRIMINALÍSTICA En 1892 Hans Gross fundador de la criminalística, refiriéndose con esto a los métodos de investigación criminal. A través del manual de la criminalística. ANTIGÜEDAD Filosofos como Socrates, platon y aristoteles atribuyeron a las deficiencias físicas o mentales incluso a la herrencia EDAD MEDIA Se realizaron estudios médicos para investigar crímenes aislados. Se caracterizo por ser un periodo e innovaciones donde hubo todo tipo de medios y procesos transcedentales, surgieron otras ciencias tratando de dar explicación y solución a la conducta anormal y antisocial EDAD MODERNA Existe una ampliación en el objetivo de estudio pasando no solo de estudiar el delito y el delincuente, sino también estudiar la victima y el control social. Para de esta forma designar el conjunto de conocimientos que deben tener todo aquellos que participen en la administración de justicia, y cumplan bien lo que se les encomienda
  • 4. PADRES DE LA CRIMINALÍSTICAS: ENTRE LOS MAS CELEBRES SE ENCUENTRAN: MARIA COSPI: Autora del libro ¨El Juez Criminalista¨ BOUCHER, PEREY, DUFUART, DUPUYTEN Y DEVERGIE: Quienes realizaron valiosos estudios sobre balística forense ORFILA: Quien gracias a sus estudios sobre venenos nacio la Toxicologia Forense. FLORENCE: Con sus estudios sobre la identificación del semen y asimismo, la publicación de su celebre tesis acerca de ¨Hematologia Forense y Medicina Legal.¨ LACASSAGNE: Con sus éxitos en la balística identificadora JESERICH Al idear la micro comparación de fotografías tomadas a proyectiles con fines identificativos LOCARD Con la fundación de una policía técnica en nylon, asi como el establecimiento del ¨Principio de Intercambio¨, sus estudios de grafoscopia, balística e identificación judicial.
  • 5. COMO CIENCIA Y COMO ARTE El tratadista Luis Jimenez de Asua señala que la criminalística es ¨La ciencia de al pesquisa junto con la Policia Juicial Cientifica para establecer la verdad sobre el crimen.¨ Granado: Definio la Criminalistica ( policía científica o técnica policiaca) como ¨El arte de descubrir el crimen mediante la investigación de los indicios, su interpretación, su valoración y establecimiento de conclusiones lógicas que, apoyándose en presunciones salten a la certeza que conduce a la convicción y, en su caso a la confesión del criminal¨. Es Ciencia: por que la búsqueda en la sociedad criminal se apoya o utilizan métodos y tecnologías con fundamentos científicos. Es arte: porque en la infinidad en casos criminales se encuentra bajo al atención de la avilidad de la experiencia y el profesionalismo del investigador.
  • 6. RESUMEN HISTORICO Desde la época en que le hombre realizaba investigaciones empíricas para determinar y juzgar a los autores de crímenes, hasta nuestros días, han concurrido diferentes ciencias, técnicas y disciplinas en auxilio de la investigación criminal, que finalmente han venido a conformar integralmente la Criminalistica como ciencia independiente. La Criminalistica registra estas Interrogantes ¿Cómo?, ¿Por qué?. ¿Quiénes?, ¿Qué instrumentos utilizaron?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, Ect. Consecuentemente la criminalística utilizando una serie de técnicas procedimientos y ciencias establece la verdad jurídica acerca de dicho acto criminal. Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentación científica. Los principios fundamentales del proceso criminalistico incluyen: - Proteccion del lugar de los hechos. - Observacion del lugar de los hechos. - Fijacion del lugar de los hechos.
  • 7. Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentación científica. Los principios fundamentales del proceso criminalistico incluyen: - Proteccion del lugar de los hechos. - Observacion del lugar de los hechos. - Fijacion del lugar de los hechos.