SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Criminalística
Br Maria Alejandra Fariña Mancano
C.I: V-27.429.314
Origen De La Criminalística
La Criminalística como ciencia atravesó 3 épocas
Pre-ciencitifica:
comúnmente conocida como
las pesquisas de la viada,
quien desde un inicio
criminal paso a ser un
investigador criminal y
precursor de la criminalística
Individualismo empírico:
se basa en mera experiencia
individuales, del aprendizaje
de los conocimientos que se
iban perfeccionando solo
atreves de dicha experiencia
Científica:
La recepción de mas y
diversas fuentes de tipo
experimental al tiempo que
se iban desarrollando los
métodos de investigación
técnica
Origen De La Criminalística
Realizo la obra Manual de
Juez
Se refirió a los métodos
de investigación criminal
Una disciplina Jurídico-
Penal
Luego le fueron designados
nombres como:
•Policía Científica (Along 1897)
•Policía Jurídica (Carrera 1906)
•Policía Juridicial (Niceforo 1907)
•Técnica Policía (Locard 1923)
Dr, Hans
Gross
Fundador Y
Padre De La
Criminalística
Ciencia Y Disciplinas Precursoras
Ciencia y
disciplinas
precursoras
La dactiloscopia es utilizada para identificar a las
personas mediante las impresiones dactilares
Alemania (1249) se tomo juramento al medica LUCCA
para la redacción de dictámenes médicos legales
B. De Varignana practico la primera autopsia para la
comprobación de un envenenamiento
Ambrosio y Paolo (1651) estudio y determinación de
las causas de muerte y procesos
(1753) Boucher realizo los primeros estudios de
balística
(1840) Mateo Buenaventura conforma la toxicología en
Italia y en (1872) Ogeir la complementa
(1866) Allan Pinkerton en EE.UU empleo y practico la
fotografía criminal para reconocer a los delincuentes
La Criminalística
Es una disciplina que tiene por
objeto el descubrimiento
explicación y prueba de los
delitos, así como la detección
de sus autores y victima
Usando técnicas y métodos
para establecer la verdad
jurídica
Registrando las siguientes
interrogantes
¿Cómo? ¿Por qué ? ¿Quiénes?
¿Qué Instrumentos
Utilizaron?
¿Dónde’ ¿Cuándo?
Características
1) Búsqueda de indicios
2) Transformación de esto
a pruebas
3) Demostrar la
culpabilidad o inocencia
de un sujeto
determinado
La Criminalística como ciencia y como arte
Es ciencia, porque la búsqueda en la sociedad
criminal se apoya o utilizar métodos y tecnologías
como fundamentos ciencitificos
Es arte, porque en la infinidad de casos
criminales se encuentra bajo la atención de la
habilidad de la experiencia y el profesionalismo
del investigador
La Criminalística como ciencia auxiliar del Derecho Penal
Esta ciencia tiene su carácter
cientifico, autónomo, pero
también es considerada como
ciencia auxiliar del Derecho y
los Procesos Penales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
Gilberto Cabrera Molina
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
javalfon
 
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4Ram Cerv
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
nataliatorresosmi
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
Cristian Torres
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
veronicalobo12
 
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de DisparoEvolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
MAPAZMINO
 
Presentación criminologia
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
Sofimar12
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
Daifred Gutiérrez
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Demonologia
DemonologiaDemonologia
Demonologia
Luis Miranda
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaandyjoc
 

La actualidad más candente (20)

Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
 
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
186331858 la-criminalistica-en-los-hechos-de-transito-terrestre
 
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
 
Mapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalisticaMapa conceptual criminalistica
Mapa conceptual criminalistica
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalisticaIntroduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de DisparoEvolución en la Detección de Residuos de Disparo
Evolución en la Detección de Residuos de Disparo
 
Presentación criminologia
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Demonologia
DemonologiaDemonologia
Demonologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
 

Similar a Introduccion a la criminalistica

La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
JoselynBrito
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
denissepea12
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
mariasanchez848
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
María Gabriela Colmenárez
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
MariaDaza24
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalisticaUniversidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Rosangela Vivas
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Universidad Fermín Toro
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
nathaly camaca
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
RubenDario08
 
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
AngbarMontaez
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
SaraiGarate
 
una crimi A.pdf
una crimi A.pdfuna crimi A.pdf
una crimi A.pdf
AngelLxrs
 
tecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdftecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaDayana Pinzon
 
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
Wilmer Diaz
 
Tare i criminalistica
Tare i criminalisticaTare i criminalistica
Tare i criminalisticajulitzabeth
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
angelicaespinoza23
 

Similar a Introduccion a la criminalistica (20)

La criminalística
La criminalísticaLa criminalística
La criminalística
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalisticaUniversidad fermín toro.pptx criminalistica
Universidad fermín toro.pptx criminalistica
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia iReseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
Reseña historica de la criminalistica, nathaly camacaro saia i
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
Breve historia sobre la criminalística y otros aspectos generales.
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
 
una crimi A.pdf
una crimi A.pdfuna crimi A.pdf
una crimi A.pdf
 
tecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdftecnicas en criminalistica.pdf
tecnicas en criminalistica.pdf
 
Criminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSRCriminalistica:IAFJSR
Criminalistica:IAFJSR
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
 
Tare i criminalistica
Tare i criminalisticaTare i criminalistica
Tare i criminalistica
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Introduccion a la criminalistica

  • 1. Introducción a la Criminalística Br Maria Alejandra Fariña Mancano C.I: V-27.429.314
  • 2. Origen De La Criminalística La Criminalística como ciencia atravesó 3 épocas Pre-ciencitifica: comúnmente conocida como las pesquisas de la viada, quien desde un inicio criminal paso a ser un investigador criminal y precursor de la criminalística Individualismo empírico: se basa en mera experiencia individuales, del aprendizaje de los conocimientos que se iban perfeccionando solo atreves de dicha experiencia Científica: La recepción de mas y diversas fuentes de tipo experimental al tiempo que se iban desarrollando los métodos de investigación técnica
  • 3. Origen De La Criminalística Realizo la obra Manual de Juez Se refirió a los métodos de investigación criminal Una disciplina Jurídico- Penal Luego le fueron designados nombres como: •Policía Científica (Along 1897) •Policía Jurídica (Carrera 1906) •Policía Juridicial (Niceforo 1907) •Técnica Policía (Locard 1923) Dr, Hans Gross Fundador Y Padre De La Criminalística
  • 4. Ciencia Y Disciplinas Precursoras Ciencia y disciplinas precursoras La dactiloscopia es utilizada para identificar a las personas mediante las impresiones dactilares Alemania (1249) se tomo juramento al medica LUCCA para la redacción de dictámenes médicos legales B. De Varignana practico la primera autopsia para la comprobación de un envenenamiento Ambrosio y Paolo (1651) estudio y determinación de las causas de muerte y procesos (1753) Boucher realizo los primeros estudios de balística (1840) Mateo Buenaventura conforma la toxicología en Italia y en (1872) Ogeir la complementa (1866) Allan Pinkerton en EE.UU empleo y practico la fotografía criminal para reconocer a los delincuentes
  • 5. La Criminalística Es una disciplina que tiene por objeto el descubrimiento explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y victima Usando técnicas y métodos para establecer la verdad jurídica Registrando las siguientes interrogantes ¿Cómo? ¿Por qué ? ¿Quiénes? ¿Qué Instrumentos Utilizaron? ¿Dónde’ ¿Cuándo? Características 1) Búsqueda de indicios 2) Transformación de esto a pruebas 3) Demostrar la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado
  • 6. La Criminalística como ciencia y como arte Es ciencia, porque la búsqueda en la sociedad criminal se apoya o utilizar métodos y tecnologías como fundamentos ciencitificos Es arte, porque en la infinidad de casos criminales se encuentra bajo la atención de la habilidad de la experiencia y el profesionalismo del investigador La Criminalística como ciencia auxiliar del Derecho Penal Esta ciencia tiene su carácter cientifico, autónomo, pero también es considerada como ciencia auxiliar del Derecho y los Procesos Penales