SlideShare una empresa de Scribd logo


Un indicio es aquello que nos permite inferir o
conocer la existencia de algo que no se percibe al
momento.

.


Un indicio será todo material sensible significativo
que pueda ser percibido a través de los sentidos y
que está en relación con el suceso delictivo que se
investiga.


Indicios determinados..



Son aquellos que requieren solamente un
análisis minucioso a simple vista o con
lentes de aumento y que guarden relación
directa con el objeto o persona que los
produce.



Por su naturaleza física los podremos
clasificar, por ejemplo, en armas, huellas
dactilares e instrumentos.
•

Indicios indeterminados.

•

Son aquellos que requieren de un análisis
completo para el conocimiento de su
composición y estructura de acuerdo con su
naturaleza física, pues de otra forma no
estaríamos en la posibilidad de definirlos.

•

Son, por ejemplo: pelos, fibras, semen, orina,
vómito, manchas o huellas de sangre y pastillas
desconocidas con o sin envoltura
•

Son los que corroboran y guardan
relación directa con el hecho que se
investiga
•

Se encuentran en la escena del Crimen, mas
sin embargo no tienen relación directa con el
echo. ( A menos que tengan alguna huella,
mancha o algo que lo haga formar parte como
indicio )


En posesión: Se encuentran en la Victima o
el Responsable



Cercanos: Son los indicios que se
encuentran a 5 Mts. Antes del cadáver



Distantes: Se encuentran en un área
destina ó a 5 Mts. Después del cadáver


Indicios Mecánicos



Indicios Físicos



Indicios Químicos



Indicios Biológicos
Indicios Mecánicos


Intencionales : Se colocan o producen con
la finalidad de confundir al investigador y
distorsionar el evento.



Accidentales : Se producen solos al
momento en que se comete el crimen o
delito. ( Huellas, cosas olvidadas, etc… )


Edmond Locard.

Cuando se produce la comisión de un
hecho delictivo en un porcentaje muy alto,
se produce un intercambio de indicios o
evidencias entre la víctima y el autor del
hecho.



La colección de indicios se efectúa después de
observar y fijar el lugar de los hechos y para no
alterar, modificar o contaminarlos, se deben
aplicar una serie de técnicas para la colección
adecuada, con el fin de conservarlos en su
forma original después de consumarse el hecho
que se investiga.


Proteccion del ecenario



Observar



Fijar el lugar de los hechos.



Coleccionar los indicios



Subministrarlos al laboratiorio
S
IA
C
A
R
G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
gabrielarchang26
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
FlorMacdonal
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6Ram Cerv
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Biologia forense
criminalistica
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Gilberto Cabrera Molina
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
GenesisC19
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
Rozy Dueñas
 
Evolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificaciónEvolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificaciónAxel Moreno
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Indicios biologicos
Indicios biologicosIndicios biologicos
Indicios biologicos
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Biologia forense
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
 
Recoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisicaRecoleccion de evidencias fisica
Recoleccion de evidencias fisica
 
Evolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificaciónEvolución de los sistemas de identificación
Evolución de los sistemas de identificación
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 

Similar a Indicios en la Criminalistica ( Basico )

Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
EduardoParedes21
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Marín Frányelis
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
veronicage
 
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
cqam
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
mileidylara
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Patricia Menuto
 
Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.
Jorgegrat
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
manuel_marquz
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
WILMER-SIVIRA
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
RUTH-ZAMBRANO
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
arochalilian
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
bricenojunis
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Yrmary21
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Karen Avila
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosAymara Maricela Mancilla
 

Similar a Indicios en la Criminalistica ( Basico ) (20)

Eduardo saia
Eduardo saia Eduardo saia
Eduardo saia
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10Slideshare tema 8,9,10
Slideshare tema 8,9,10
 
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
 
Indicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completoIndicios criminalistica completo
Indicios criminalistica completo
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Face
FaceFace
Face
 
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia aIndicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
 
Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.Indicios, evidencias y principios.
Indicios, evidencias y principios.
 
Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10Tema 8, 9, 10
Tema 8, 9, 10
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
 
Laminas knovio-
Laminas knovio-Laminas knovio-
Laminas knovio-
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Laminas evidencias
Laminas evidenciasLaminas evidencias
Laminas evidencias
 
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
 
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 

Indicios en la Criminalistica ( Basico )

  • 1.
  • 2.  Un indicio es aquello que nos permite inferir o conocer la existencia de algo que no se percibe al momento. .  Un indicio será todo material sensible significativo que pueda ser percibido a través de los sentidos y que está en relación con el suceso delictivo que se investiga.
  • 3.  Indicios determinados..  Son aquellos que requieren solamente un análisis minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guarden relación directa con el objeto o persona que los produce.  Por su naturaleza física los podremos clasificar, por ejemplo, en armas, huellas dactilares e instrumentos.
  • 4. • Indicios indeterminados. • Son aquellos que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza física, pues de otra forma no estaríamos en la posibilidad de definirlos. • Son, por ejemplo: pelos, fibras, semen, orina, vómito, manchas o huellas de sangre y pastillas desconocidas con o sin envoltura
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Son los que corroboran y guardan relación directa con el hecho que se investiga
  • 8. • Se encuentran en la escena del Crimen, mas sin embargo no tienen relación directa con el echo. ( A menos que tengan alguna huella, mancha o algo que lo haga formar parte como indicio )
  • 9.  En posesión: Se encuentran en la Victima o el Responsable  Cercanos: Son los indicios que se encuentran a 5 Mts. Antes del cadáver  Distantes: Se encuentran en un área destina ó a 5 Mts. Después del cadáver
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Intencionales : Se colocan o producen con la finalidad de confundir al investigador y distorsionar el evento.  Accidentales : Se producen solos al momento en que se comete el crimen o delito. ( Huellas, cosas olvidadas, etc… )
  • 16.  Edmond Locard. Cuando se produce la comisión de un hecho delictivo en un porcentaje muy alto, se produce un intercambio de indicios o evidencias entre la víctima y el autor del hecho. 
  • 17.
  • 18.  La colección de indicios se efectúa después de observar y fijar el lugar de los hechos y para no alterar, modificar o contaminarlos, se deben aplicar una serie de técnicas para la colección adecuada, con el fin de conservarlos en su forma original después de consumarse el hecho que se investiga.
  • 19.  Proteccion del ecenario  Observar  Fijar el lugar de los hechos.  Coleccionar los indicios  Subministrarlos al laboratiorio