SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLCIÓN FRANCESA
Alba González Palomo 4ºB
Comienzo
• Francia 1789 – Fue un conflicto social y político con periodos de violencia.
• Comenzó con los votos , la nobleza y el clero querían que se hiciera por
estamentos lo que les daban ventaja ante el Tercer Estado, el cual fue
tomado para representar Francia. El rey los intentó expulsar.
• Los diputados se reunieron en ``El Juego de Pelota´´ (especie de frontón)
fuera de los otros dos estamentos, donde juraron que pertenecerían
reunidos hasta redactar una Constitución , la cual se pasó a llamar
Asamblea Constituyente.
• El rey tuvo que aceptar
• El 14 de Julio de 1789 los ciudadanos se revelaron y asaltaron La Bastilla
(cárcel política de Luis XVl)
• A partir de ese momento la revolución institucional y la revolución popular
correrían paralelas
14 de Julio de 1789
La toma de La Bastilla
Causas
• 1º Pervivía una sociedad Estamental
-El pueblo había vivido toda la vida bajo los poderes judiciales , ahora es cuando empiezan
a desconfiar de este sistema ya que la minoría (nobleza) vivía a costa de la mayoría(el
pueblo) por los impuestos.
• 2º Crisis económica
-El pueblo acusaba de especular con el trigo a través del diezmo y otros alimentos. Hubo
sequías y heladas lo que dificultó las cosechas. Las reveliones fueron causadas porque
subían el precio de los productos fundamentales como el pan.
• 3º Déficid de hacienda
-Aumentó por los gastos de la guerra americana. Aunque la causa profunda fue causada
porque los privilegiados no pagaban impuestos.
• 4º Crisis política
-El pueblo iba revelándose y Luis XVl fue perdiendo apoyo entre el pueblo (no avanzaba lo
que prometía) y perdió mucho entre los privilegiados que temían perder poder.
LA CONVENCIÓN GIRONDINA
• Es el inicio de la república , fue la entrada radical y popular de la
revolución. Mientras se decidía el nuevo sistema político se
produjeron las matanzas de Septiembre en la que los Sans-Culottes
asaltaron las cárceles de París matando religiosos y aristócratas.
• Se adoptó un nuevo calendario
• La convención juzgó a Luis XVl por traición ( ayudó a países de fuera
a acabar con Francia) ,y el 21 de Enero de 1793 fue ejecutado en la
guillotina provocando la inmediata declaración de guerra del resto
de potencias ( Gran Bretaña , España , etc)
• Se produjo un levantamiento realista y ultracatólico en la región de
la Vendeé.
Muerte de Luis XVl
La convención Montañesa y el Terror
• El terror de la derrota de la revolución provocó un golpe de estado de los
Sans-culottes contra los girondinos en Junio de 1793.
• Los montañeses dirigidos por Robespierre se hicieron con el poder .
Elaboraron una nueva constitución democrática , Robespierre implantó
una dictadura y el era quien concentraba todos los poderes.
• El asesinato de Morat provocó el terror . Se suspendió la constitución y se
aprobaron las leyes sospechosas (se podía juzgar y ejecutar a cualquiera
sin necesidad de pruebas ) 50.000 personas fueron ejecutadas , como
María Antoñeta o líderes políticos , nobles , etc.
• Robespierre intentó frenar las crisis económica limitando los precios
máximos de los artículos de primera necesidad y se limitaron los salarios.
• Se enfrentaron a los Sans-Culottes , perdió apoyos y el 27 de Julio de 1794
se produjo el golpe de estado del 9 de Thermidor , en él fue juzgado y
ejecutado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)
La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)
La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)Emilydavison
 
La revolución francesa. carlos hernández rivas.
La revolución francesa. carlos hernández rivas.La revolución francesa. carlos hernández rivas.
La revolución francesa. carlos hernández rivas.
jjpj61
 
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)Lizet CR
 
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)4101999
 
La oligarquía criolla en el poder
La oligarquía criolla en el poderLa oligarquía criolla en el poder
La oligarquía criolla en el poderalan_sakurai
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)javier oyarzun
 
Modernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco históricoModernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco histórico
annalisa pitisano
 
Copia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelaCopia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelakaren1986182
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Mariangela Bellio
 
La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.
jjpj61
 
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
caparritos
 
Historia 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radicalHistoria 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radicalmanamedrano
 
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaHmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaCarlos García Bello
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesHviano
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)Emilydavison
 
Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003
Rita Patri
 

La actualidad más candente (20)

La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)
La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)
La II República: el Bieno Conservador y el Frente Popular (1936-1939)
 
La revolución francesa. carlos hernández rivas.
La revolución francesa. carlos hernández rivas.La revolución francesa. carlos hernández rivas.
La revolución francesa. carlos hernández rivas.
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
 
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)
3. independencia de las colonias americanas (1808 – 1826)
 
La oligarquía criolla en el poder
La oligarquía criolla en el poderLa oligarquía criolla en el poder
La oligarquía criolla en el poder
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
 
Modernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco históricoModernismo y generación del 98 marco histórico
Modernismo y generación del 98 marco histórico
 
Copia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuelaCopia de república bolivariana de venezuela
Copia de república bolivariana de venezuela
 
El Régimen Franquista
El Régimen FranquistaEl Régimen Franquista
El Régimen Franquista
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
 
La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.
 
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
Gobiernos radicales y_golpe_de_estado_
 
Historia 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radicalHistoria 2012 (3)gob radical
Historia 2012 (3)gob radical
 
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesaHmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
Hmc. tema 2.2 revoluciones burguesas. la revolución francesa
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
 
Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003Breve linea de tiempo 1853-2003
Breve linea de tiempo 1853-2003
 

Destacado

Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
jrprhistoria
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
jrprhistoria
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
Revolución francesa SIGLO XVIII
Revolución francesa SIGLO XVIIIRevolución francesa SIGLO XVIII
Revolución francesa SIGLO XVIII
Juan José Flores Muñoz
 
Ch 10 project
Ch 10 projectCh 10 project
Ch 10 project
Erin Stride
 
Diapo i.contaduria (1)
Diapo i.contaduria (1)Diapo i.contaduria (1)
Diapo i.contaduria (1)
jerg210195
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
James watt
James wattJames watt
James watt
jrprhistoria
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
jrprhistoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jrprhistoria
 
Bailén
BailénBailén
Bailén
jrprhistoria
 
El arte del siglo xviii
El arte del siglo xviiiEl arte del siglo xviii
El arte del siglo xviii
jrprhistoria
 
Revolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlitaRevolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlita
Franklin Suárez
 
Trabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusaTrabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusa
Alberto Gonzalez Reyes
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
jrprhistoria
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
jrprhistoria
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
jrprhistoria
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
jrprhistoria
 

Destacado (20)

Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revolución francesa SIGLO XVIII
Revolución francesa SIGLO XVIIIRevolución francesa SIGLO XVIII
Revolución francesa SIGLO XVIII
 
Ch 10 project
Ch 10 projectCh 10 project
Ch 10 project
 
Diapo i.contaduria (1)
Diapo i.contaduria (1)Diapo i.contaduria (1)
Diapo i.contaduria (1)
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
James watt
James wattJames watt
James watt
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Bailén
BailénBailén
Bailén
 
El arte del siglo xviii
El arte del siglo xviiiEl arte del siglo xviii
El arte del siglo xviii
 
Revolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlitaRevolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlita
 
Trabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusaTrabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusa
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Independencia usa
Independencia usaIndependencia usa
Independencia usa
 

Similar a La revolción francesa

PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
MarioGonzalesBenito1
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa Stefi Verduga
 
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptLa crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptceliaalcantara
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Junta de Castilla y León
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
Alessandra Urrutia Larrañaga
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaKeny Lks
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesakenyLks015
 
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
antoniojj1969
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesanovak1
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Jessy-chan
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
francisco gonzalez
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
francisco gonzalez
 

Similar a La revolción francesa (20)

PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.pptLa crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
La crisis del antiguo régimen y las revoluciones liberales.ppt
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
 
Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.Tema 2. Las revoluciones políticas.
Tema 2. Las revoluciones políticas.
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
U.2 liberalismo y nacionalismo 2015 2016
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEONREPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
REPASO INDEP ESTADOS UNIDOS -REV. FRANCESA -NAPOLEON
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
U.2 Liberalismo y Nacionalismo 2015 2016
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y NacionalismoU.2 Liberalismo y Nacionalismo
U.2 Liberalismo y Nacionalismo
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 

Más de jrprhistoria

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jrprhistoria
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
jrprhistoria
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
jrprhistoria
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
jrprhistoria
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
jrprhistoria
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
jrprhistoria
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
jrprhistoria
 
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
jrprhistoria
 
Presentación españa actual
Presentación españa actualPresentación españa actual
Presentación españa actual
jrprhistoria
 

Más de jrprhistoria (10)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
 
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
 
Presentación españa actual
Presentación españa actualPresentación españa actual
Presentación españa actual
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

La revolción francesa

  • 1. LA REVOLCIÓN FRANCESA Alba González Palomo 4ºB
  • 2. Comienzo • Francia 1789 – Fue un conflicto social y político con periodos de violencia. • Comenzó con los votos , la nobleza y el clero querían que se hiciera por estamentos lo que les daban ventaja ante el Tercer Estado, el cual fue tomado para representar Francia. El rey los intentó expulsar. • Los diputados se reunieron en ``El Juego de Pelota´´ (especie de frontón) fuera de los otros dos estamentos, donde juraron que pertenecerían reunidos hasta redactar una Constitución , la cual se pasó a llamar Asamblea Constituyente. • El rey tuvo que aceptar • El 14 de Julio de 1789 los ciudadanos se revelaron y asaltaron La Bastilla (cárcel política de Luis XVl) • A partir de ese momento la revolución institucional y la revolución popular correrían paralelas
  • 3. 14 de Julio de 1789 La toma de La Bastilla
  • 4. Causas • 1º Pervivía una sociedad Estamental -El pueblo había vivido toda la vida bajo los poderes judiciales , ahora es cuando empiezan a desconfiar de este sistema ya que la minoría (nobleza) vivía a costa de la mayoría(el pueblo) por los impuestos. • 2º Crisis económica -El pueblo acusaba de especular con el trigo a través del diezmo y otros alimentos. Hubo sequías y heladas lo que dificultó las cosechas. Las reveliones fueron causadas porque subían el precio de los productos fundamentales como el pan. • 3º Déficid de hacienda -Aumentó por los gastos de la guerra americana. Aunque la causa profunda fue causada porque los privilegiados no pagaban impuestos. • 4º Crisis política -El pueblo iba revelándose y Luis XVl fue perdiendo apoyo entre el pueblo (no avanzaba lo que prometía) y perdió mucho entre los privilegiados que temían perder poder.
  • 5. LA CONVENCIÓN GIRONDINA • Es el inicio de la república , fue la entrada radical y popular de la revolución. Mientras se decidía el nuevo sistema político se produjeron las matanzas de Septiembre en la que los Sans-Culottes asaltaron las cárceles de París matando religiosos y aristócratas. • Se adoptó un nuevo calendario • La convención juzgó a Luis XVl por traición ( ayudó a países de fuera a acabar con Francia) ,y el 21 de Enero de 1793 fue ejecutado en la guillotina provocando la inmediata declaración de guerra del resto de potencias ( Gran Bretaña , España , etc) • Se produjo un levantamiento realista y ultracatólico en la región de la Vendeé.
  • 7. La convención Montañesa y el Terror • El terror de la derrota de la revolución provocó un golpe de estado de los Sans-culottes contra los girondinos en Junio de 1793. • Los montañeses dirigidos por Robespierre se hicieron con el poder . Elaboraron una nueva constitución democrática , Robespierre implantó una dictadura y el era quien concentraba todos los poderes. • El asesinato de Morat provocó el terror . Se suspendió la constitución y se aprobaron las leyes sospechosas (se podía juzgar y ejecutar a cualquiera sin necesidad de pruebas ) 50.000 personas fueron ejecutadas , como María Antoñeta o líderes políticos , nobles , etc. • Robespierre intentó frenar las crisis económica limitando los precios máximos de los artículos de primera necesidad y se limitaron los salarios. • Se enfrentaron a los Sans-Culottes , perdió apoyos y el 27 de Julio de 1794 se produjo el golpe de estado del 9 de Thermidor , en él fue juzgado y ejecutado.