SlideShare una empresa de Scribd logo
México en vísperas
de la revolución
• La creciente oposición al régimen porfiriano que surgió
después de iniciarse el s. XX, especialmente en los estados del
norte, generó movimientos de oposición.
• Partido Liberal: encabezado por los hermanos Flores Magón.
Se pronunció por el derrocamiento de Díaz.
• Partido Democrático. A diferencia del Partido Liberal, éste no
hacía ningún esfuerzo por movilizar a los campesinos.
Representaba a las clases altas que estaban fuera del poder.
• 2 huelgas: una en Río Blanco en 1906, y la otra en Cananea en
1907.
• La situación empeoró con la crisis económica. Aunque la clase
trabajadora fue la más afectada por la crisis, la clase media no
se libró de sus efectos.
• Algo que gravaba la crisis en los estados del norte era el
regreso de miles de trabajadores mexicanos que habían sido
despedidos de sus empleos en los EU.
• Una crisis internacional provocada por la recepción del expresidente
de Nicaragua (derrocado por los EU) y la negativa de Díaz a
prorrogar el contrato de arrendamiento de una estación
abastecedora de carbón para la Marina norteamericana.
• Para la elección de 1910, el más importante de los nuevos grupos
que surgieron en ese momento fue el Partido Antireeleccionista,
encabezado por Francisco I. Madero.
• El gobierno reprimió al partido y encarceló a Madero. Cuando
Madero fue liberado huyó a los EU y reapareció con el Plan de San
Luis Potosí. Buscaba la ampliación del poder político, la introducción
de la democracia y la limitación de los derechos de los extranjeros.
• En su plan, Madero, declaraba depuesto a Díaz y se declaraba a sí
mismo como presidente provisional de México. Este suceso fue el
inicio de la revolución mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laRafael Guerra
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
Martín Ramírez
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
Martín Ramírez
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federalC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
Martín Ramírez
 
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
David Martinez
 
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
Martín Ramírez
 
La crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato originaLa crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato origina3duardoV
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.
jairbs
 
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
Martín Ramírez
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
normamariachelalemac
 
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parteLa epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
JavierRomero311149
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
Martín Ramírez
 
Ocaso del porfiriato
Ocaso del porfiriatoOcaso del porfiriato
Ocaso del porfiriato
UNADM
 

La actualidad más candente (20)

México y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de laMéxico y estados unidos en vísperas de la
México y estados unidos en vísperas de la
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. el primer gobierno republicano y federal. guadalupe victoria y ...
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federalC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal
 
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
 
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA BOGOTA, COL.
 
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
 
La crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato originaLa crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato origina
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.
 
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
C3.hm2.p3.s4. el “maximato”
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
 
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parteLa epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
La epoca de la reforma primeras ideas liberales primera parte
 
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
C3.hm2.p1.s1.el nacimiento de una nueva cultura política entre elecciones y p...
 
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicanoC3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
C3.hm2.p3.s3. la construcción del nuevo estado mexicano
 
Ocaso del porfiriato
Ocaso del porfiriatoOcaso del porfiriato
Ocaso del porfiriato
 

Destacado

El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaAlicia Baltazar
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Karen Alcántara
 
La caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoLa caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoIrving Hernández
 
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El PorfiriatoPolitica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
lostmemo
 
Caricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaCaricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaelisuchiha
 
Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatohilariocota
 
La organización política durante el porfiriato
La organización política durante el porfiriatoLa organización política durante el porfiriato
La organización política durante el porfiriato
Israel Pacheco
 
Liberales y conservadores en mi región
Liberales y conservadores en mi regiónLiberales y conservadores en mi región
Liberales y conservadores en mi región
Israel Pacheco
 

Destacado (9)

La debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicanoLa debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicano
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
 
La caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoLa caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriato
 
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El PorfiriatoPolitica Exterior Mexicana En El Porfiriato
Politica Exterior Mexicana En El Porfiriato
 
Caricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaCaricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historia
 
Prensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriatoPrensa y poder durante el porfiriato
Prensa y poder durante el porfiriato
 
La organización política durante el porfiriato
La organización política durante el porfiriatoLa organización política durante el porfiriato
La organización política durante el porfiriato
 
Liberales y conservadores en mi región
Liberales y conservadores en mi regiónLiberales y conservadores en mi región
Liberales y conservadores en mi región
 

Similar a Visperas

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
AnaLuisaCopa
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Ulises Lopez
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Manuel Lopez
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoManuel Lopez
 
America latina contemporanea
America latina contemporanea America latina contemporanea
America latina contemporanea
PamelaRiquelmeMolina2
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicanaguesta1bb4c
 
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
AndreaVargas248
 
Etapa Maderista
Etapa MaderistaEtapa Maderista
Etapa Maderista
Isis Lizama
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicanaguest446298
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Sadic_gl
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfalejamu
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
Lililups
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
Marco Antonio Martíne
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
UlisesJurezTrinidad1
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Paola Valera
 
1910
19101910

Similar a Visperas (20)

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
Paraelblogdehistoria 130322230439-phpapp02
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
America latina contemporanea
America latina contemporanea America latina contemporanea
America latina contemporanea
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
Causas de la_revolucion_mexicana_(1)
 
Etapa Maderista
Etapa MaderistaEtapa Maderista
Etapa Maderista
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
 
1910
19101910
1910
 

Más de Sharon Ladron de Guevara

Características de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoCaracterísticas de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoSharon Ladron de Guevara
 
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónSharon Ladron de Guevara
 
La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2Sharon Ladron de Guevara
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
Sharon Ladron de Guevara
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Sharon Ladron de Guevara
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
Sharon Ladron de Guevara
 

Más de Sharon Ladron de Guevara (13)

Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
 
La debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicanoLa debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicano
 
Características de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoCaracterísticas de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de México
 
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
Un país en transición. mundo rural
Un país en transición. mundo ruralUn país en transición. mundo rural
Un país en transición. mundo rural
 
El porfiriato (1888 1910)
El porfiriato (1888 1910) El porfiriato (1888 1910)
El porfiriato (1888 1910)
 
La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 

Visperas

  • 1. México en vísperas de la revolución
  • 2. • La creciente oposición al régimen porfiriano que surgió después de iniciarse el s. XX, especialmente en los estados del norte, generó movimientos de oposición. • Partido Liberal: encabezado por los hermanos Flores Magón. Se pronunció por el derrocamiento de Díaz. • Partido Democrático. A diferencia del Partido Liberal, éste no hacía ningún esfuerzo por movilizar a los campesinos. Representaba a las clases altas que estaban fuera del poder.
  • 3. • 2 huelgas: una en Río Blanco en 1906, y la otra en Cananea en 1907. • La situación empeoró con la crisis económica. Aunque la clase trabajadora fue la más afectada por la crisis, la clase media no se libró de sus efectos. • Algo que gravaba la crisis en los estados del norte era el regreso de miles de trabajadores mexicanos que habían sido despedidos de sus empleos en los EU.
  • 4. • Una crisis internacional provocada por la recepción del expresidente de Nicaragua (derrocado por los EU) y la negativa de Díaz a prorrogar el contrato de arrendamiento de una estación abastecedora de carbón para la Marina norteamericana. • Para la elección de 1910, el más importante de los nuevos grupos que surgieron en ese momento fue el Partido Antireeleccionista, encabezado por Francisco I. Madero. • El gobierno reprimió al partido y encarceló a Madero. Cuando Madero fue liberado huyó a los EU y reapareció con el Plan de San Luis Potosí. Buscaba la ampliación del poder político, la introducción de la democracia y la limitación de los derechos de los extranjeros. • En su plan, Madero, declaraba depuesto a Díaz y se declaraba a sí mismo como presidente provisional de México. Este suceso fue el inicio de la revolución mexicana.