SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista Díaz-Creelman
El periodista norteamericano James Creelman
entrevistó a Porfirio Díaz el 3 de marzo de 1908.
Díaz expuso las razones de su permanencia en la
presidencia, los avances de su gobierno y el
deseo de abandonar el poder en las siguientes
elecciones.
En 1910, ganó las elecciones electorales
"Es un error suponer que el futuro de la democracia en México ha sido
puesto en peligro por la prolongada permanencia en el poder de un
sólo presidente.”
“Puedo dejar la presidencia de México sin ningún remordimiento, pero
lo que no puedo hacer es dejar de servir a este país mientras viva.”
“Recibí este gobierno de manos de un ejército victorioso, en un
momento en que el país estaba dividido y el pueblo impreparado para
ejercer los principios del gobierno democrático. Arrojar de repente a
las masas la responsabilidad total del gobierno habría producido
resultados que podían haber desacreditado la causa del gobierno
libre.”
“He esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de
la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus
gobernantes, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el
crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que,
finalmente, ese día ha llegado.”
“No importa lo que digan mis amigos y partidarios, me retiraré cuando
termine el presente periodo y no volveré a gobernar. Para entonces,
tendré ya ochenta años.”

“Doy la bienvenida a cualquier partido oposicionista. Si aparece, lo
consideraré como una bendición. Y si llega a hacerse fuerte, no para
explotar sino para gobernar, lo sostendré y aconsejaré, y me olvidaré
de mí mismo en la victoriosa inauguración de un gobierno
completamente democrático en mi país.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
fernandaximena3oC
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1
Tomaleo
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoArturo Estrada Vazquez
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
FranciscoJavierRomer68
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolerakarlherjez
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)
Lalo Camacho
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaVeronica NeRi Nuñes
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
Carlos Reyes Franco
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
 
La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
 
Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)Linea del tiempo de (1940 2018)
Linea del tiempo de (1940 2018)
 
Venustiano carranza
Venustiano carranzaVenustiano carranza
Venustiano carranza
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 

Destacado

Entrevista diaz creelman
Entrevista diaz creelmanEntrevista diaz creelman
Entrevista diaz creelmanPamela Belmonte
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaWindKarloz CruzHylian
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaMartín Ceballos
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanajoel.
 
Características de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoCaracterísticas de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoSharon Ladron de Guevara
 
México y estados unidos en víspera de la revolución
México y estados unidos en víspera de la revoluciónMéxico y estados unidos en víspera de la revolución
México y estados unidos en víspera de la revoluciónPriscilla Pratt Romero
 
Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanRafael Guerra
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseRicardo Garcia
 
Los avances tecnologicos
Los avances tecnologicosLos avances tecnologicos
Los avances tecnologicos
holisbianca
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
Maricela Vásquez Flores
 

Destacado (10)

Entrevista diaz creelman
Entrevista diaz creelmanEntrevista diaz creelman
Entrevista diaz creelman
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
 
El porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicanaEl porfiriato y la revolución mexicana
El porfiriato y la revolución mexicana
 
Historieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicanaHistorieta de la revolucion mexicana
Historieta de la revolucion mexicana
 
Características de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de MéxicoCaracterísticas de la zona fronteriza del norte de México
Características de la zona fronteriza del norte de México
 
México y estados unidos en víspera de la revolución
México y estados unidos en víspera de la revoluciónMéxico y estados unidos en víspera de la revolución
México y estados unidos en víspera de la revolución
 
Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidense
 
Los avances tecnologicos
Los avances tecnologicosLos avances tecnologicos
Los avances tecnologicos
 
La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.La revolucion mexicana para niños.
La revolucion mexicana para niños.
 

Similar a Entrevista díaz creelman

Narrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revoluciónNarrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revolución
JUANBENJAMIN
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.Pedro Moreno Martínez
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos dejossco
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezjossco
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanaMarco A Mtz
 
NC-2011-03-13-1
NC-2011-03-13-1NC-2011-03-13-1
NC-2011-03-13-1
Pedro Guadiana
 
Centenario De La Revolucion Mexicana Mi CompañEro Fredy Power Point
Centenario De La Revolucion Mexicana  Mi CompañEro Fredy Power PointCentenario De La Revolucion Mexicana  Mi CompañEro Fredy Power Point
Centenario De La Revolucion Mexicana Mi CompañEro Fredy Power PointRamon47
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
Lia Ramírez
 
Expo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Expo Asesinato de Luis Donaldo ColosioExpo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Expo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Alma Nely Soto
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
Marco Antonio Martíne
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicanodereccho
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución MexicanaFacciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Judith Medina Vela
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
UNADM
 

Similar a Entrevista díaz creelman (20)

Narrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revoluciónNarrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revolución
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
 
México, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos deMéxico, el desapego de los ciudadanos de
México, el desapego de los ciudadanos de
 
Conflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díazConflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díaz
 
Joselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Embed
Embed Embed
Embed
 
NC-2011-03-13-1
NC-2011-03-13-1NC-2011-03-13-1
NC-2011-03-13-1
 
Centenario De La Revolucion Mexicana Mi CompañEro Fredy Power Point
Centenario De La Revolucion Mexicana  Mi CompañEro Fredy Power PointCentenario De La Revolucion Mexicana  Mi CompañEro Fredy Power Point
Centenario De La Revolucion Mexicana Mi CompañEro Fredy Power Point
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
 
Expo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Expo Asesinato de Luis Donaldo ColosioExpo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Expo Asesinato de Luis Donaldo Colosio
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución MexicanaFacciones en pugna en la Revolución Mexicana
Facciones en pugna en la Revolución Mexicana
 
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
Inicio de la Revolución mexicana 1910 1917
 

Más de Sharon Ladron de Guevara

México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónSharon Ladron de Guevara
 
La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2Sharon Ladron de Guevara
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
Sharon Ladron de Guevara
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Sharon Ladron de Guevara
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
Sharon Ladron de Guevara
 

Más de Sharon Ladron de Guevara (13)

La debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicanoLa debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicano
 
La debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicanoLa debilidad del ejercito mexicano
La debilidad del ejercito mexicano
 
Visperas
VisperasVisperas
Visperas
 
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revoluciónMéxico y Estados Unidos en vísperas de la revolución
México y Estados Unidos en vísperas de la revolución
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
Un país en transición
Un país en transiciónUn país en transición
Un país en transición
 
Un país en transición. mundo rural
Un país en transición. mundo ruralUn país en transición. mundo rural
Un país en transición. mundo rural
 
El porfiriato (1888 1910)
El porfiriato (1888 1910) El porfiriato (1888 1910)
El porfiriato (1888 1910)
 
La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2La reconstrucción de la república parte 2
La reconstrucción de la república parte 2
 
El experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda repúblicaEl experimento liberal centralista, segunda república
El experimento liberal centralista, segunda república
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
El siglo de la integración
El siglo de la integración El siglo de la integración
El siglo de la integración
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 

Entrevista díaz creelman

  • 1. Entrevista Díaz-Creelman El periodista norteamericano James Creelman entrevistó a Porfirio Díaz el 3 de marzo de 1908. Díaz expuso las razones de su permanencia en la presidencia, los avances de su gobierno y el deseo de abandonar el poder en las siguientes elecciones. En 1910, ganó las elecciones electorales
  • 2. "Es un error suponer que el futuro de la democracia en México ha sido puesto en peligro por la prolongada permanencia en el poder de un sólo presidente.” “Puedo dejar la presidencia de México sin ningún remordimiento, pero lo que no puedo hacer es dejar de servir a este país mientras viva.” “Recibí este gobierno de manos de un ejército victorioso, en un momento en que el país estaba dividido y el pueblo impreparado para ejercer los principios del gobierno democrático. Arrojar de repente a las masas la responsabilidad total del gobierno habría producido resultados que podían haber desacreditado la causa del gobierno libre.”
  • 3. “He esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado.” “No importa lo que digan mis amigos y partidarios, me retiraré cuando termine el presente periodo y no volveré a gobernar. Para entonces, tendré ya ochenta años.” “Doy la bienvenida a cualquier partido oposicionista. Si aparece, lo consideraré como una bendición. Y si llega a hacerse fuerte, no para explotar sino para gobernar, lo sostendré y aconsejaré, y me olvidaré de mí mismo en la victoriosa inauguración de un gobierno completamente democrático en mi país.”