SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariquita, Tolima Mayo 2018
Historia de la Defensa Civil
Materia 1
Al finalizar la materia, el participante
estará en la capacidad de:
Tareas
AV 1 - 2
Principio de Autocuidado
Necesidad que
nace con el
hombre mismo.
Busca preservar
integridad
individual, de la
especie y del
medio ambiente.
Espiritual
Mental
Físico
Emocional
AV 1 - 3
Principio de Autocuidado
Prevenir y
controlar
riesgos
Dar una
respuesta
adecuada a
emergencias
Debe estar
integrado al
SNGRD
Ley 1523 de
2012
Sistema de acciones y
medidas
AV 1 - 4
AV 1 - 5
Organismos de Protección Civil
Protocolo IV
Protección población civil en
conflictos o desastres
Tratado de Ginebra
Fin WWII - 1949
AV 1 -6
Organismos de Protección Civil
Proteger y asistir a
toda la población
Salvaguardar los
bienes
Establecimientos y
organizaciones
Durante una
emergencia
Proteger el medio
ambiente.
Creados y
autorizados
AV 1 - 7
Origen en Colombia
Crea la
Defensa Civil
Colombiana
Art 24 a 26:
Establece
participación
permanente y
obligatoria.
Ley 48 de
1968 - Se hace
permanente
Decreto Legislativo
Numero 3398 de 1965
AV 1 - 8
Origen en Colombia
Oficial Privado
Decreto No. 606
6 abril 1966
Empleados Públicos
adscritos a la Dirección
General.
Líderes Voluntarios que
se agrupan en
Organizaciones DCC
AV 1 - 9
Origen en Colombia
Decreto Ley 2341 de 1971
Crea la
Dirección
Nacional
Autonomía
administrativa Adscrito al
Ministerio de
Defensa
Nacional
Personería
jurídica
Patrimonio
independiente
Organismos de Protección Civil
AV 1 - 10
El conjunto de establecimientos y organizaciones
creados y autorizados para proporcionar protección y
asistencia a toda la población ante cualquier tipo de
desastre, así como la salvaguarda de los bienes del
conglomerado y del medio ambiente.
Estos tienen su origen después de las Grandes Guerras
Mundiales mediante el Protocolo I, adicional al
Tratado de Ginebra de 1949.
Origen de la Defensa Civil Colombiana
AV 1 – 11
La creación de la Comisión Nacional de Socorro: mayo
de 1875 se produjo en Colombia la primera expresión
del concepto de protección civil, para canalizar los
auxilios y asistir a los damnificados por causa del
Terremoto que arrasó la ciudad de Cúcuta y zonas
vecinas.
Terremoto de Cúcuta
AV 1 -12
Decreto Legislativo Numero 3398 de 1965
AV 1 - 13
Por el cual se crea la DCC.
• Art 24 a 26. Establece que la
participación en la defensa civil es
permanente y obligatoria .
• Se hace permanente mediante la
LEY 48 DE 1968
Decreto No. 606 – 6 abril 1967
AV 1 - 14
Creó los dos niveles:
• Oficial: los empleados
públicos adscritos a la
Dirección General.
• Privado: voluntarios que se
organizan en Juntas de
Defensa Civil.
Decreto Ley 2341 de 1971
AV 1 - 15
Por el cual se organiza la institución, la Dirección
Nacional creada se denominará en adelante “Defensa
Civil Colombiana - DCC” y se organiza como
establecimiento público dotado de personería jurídica,
autonomía administrativa y patrimonio independiente,
adscrito al Ministerio de Defensa Nacional.
Acontecimientos a lo largo de la historia de la
Defensa Civil Colombiana
AV 1 - 16
Acontecimientos a lo largo de la DCC
AV 1 - 17
1973
1982 1987 1988
1985
1983
1985
1987
Acontecimientos a lo largo de la DCC
AV 1 - 18
1989
1991 1999 2003
1999
1994
1995
1999
Acontecimientos a lo largo de la DCC
AV 1 - 19
2011
2011 2015 2016
2014
2011
2013
2015
Campañas de apoyo a países hermanos:
AV 1 - 20
• 1972 Terremoto de Managua
• 1985 Terremotos en Chile y México
• 1986 y 2001 Terremotos en El Salvador,
• 1999 Lluvias y avalanchas en Venezuela
• 2001 Terremoto en el Perú
• 2005 Huracanes Katrina y Rita – EE UU
• 2010 Terremoto de Haití - 7.3 grados en la
escala de Richter
Al finalizar la materia, el participante
estará en la capacidad de:
AV 1 - 21
Tareas

Más contenido relacionado

Similar a LECCION 1 ANTECEDENTES HISTORICOS.pdf

Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Melissa Restrepo Arturo
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Alex Cordova
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
Paola Giraldo Haddad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
naudimarpg
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
robinson467126
 
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdfclase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
LouisTomlinson2412
 
La seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruzLa seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruz
Viane Quispe
 
Presentación diego molano oct 5 2010
Presentación  diego molano oct 5 2010Presentación  diego molano oct 5 2010
Presentación diego molano oct 5 2010
DPS
 
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptxLEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
Nico905868
 
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdfEsquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
AnonymousnSKttp1
 
Emergencias y Desastres
Emergencias y DesastresEmergencias y Desastres
Emergencias y Desastres
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
J Francisco Romero L Seguridad Industrial y Protección Civil
 
Examen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnpExamen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnp
orestes Francisco Curichaoa
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Melissa Restrepo Arturo
 
Presentacion articulo 20
Presentacion articulo 20Presentacion articulo 20
Presentacion articulo 20
Eva Jimenez
 
Normativa sobre brigadas.pptx
Normativa sobre brigadas.pptxNormativa sobre brigadas.pptx
Normativa sobre brigadas.pptx
pedro calderon
 
Derechos personas const. chile
Derechos personas const. chileDerechos personas const. chile
Derechos personas const. chile
SergioTapiaAguirre
 
Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesional
Monica Guaman
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
David Hidalgo
 

Similar a LECCION 1 ANTECEDENTES HISTORICOS.pdf (20)

Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
 
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos HumanosUnidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
Unidad 2 Evolución histórica de los Derechos Humanos
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
AMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptxAMBITO INTERNO.pptx
AMBITO INTERNO.pptx
 
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdfclase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
 
La seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruzLa seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruz
 
Presentación diego molano oct 5 2010
Presentación  diego molano oct 5 2010Presentación  diego molano oct 5 2010
Presentación diego molano oct 5 2010
 
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptxLEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
LEGISLACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Solo constitución.pptx
 
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdfEsquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
Esquema-Titulo-Preliminar-Constitucion-Espanola.pdf
 
Emergencias y Desastres
Emergencias y DesastresEmergencias y Desastres
Emergencias y Desastres
 
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
 
Examen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnpExamen tipo admision pnp
Examen tipo admision pnp
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
 
Presentacion articulo 20
Presentacion articulo 20Presentacion articulo 20
Presentacion articulo 20
 
Normativa sobre brigadas.pptx
Normativa sobre brigadas.pptxNormativa sobre brigadas.pptx
Normativa sobre brigadas.pptx
 
Derechos personas const. chile
Derechos personas const. chileDerechos personas const. chile
Derechos personas const. chile
 
Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesional
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
 

Último

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (17)

Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

LECCION 1 ANTECEDENTES HISTORICOS.pdf

  • 1. Mariquita, Tolima Mayo 2018 Historia de la Defensa Civil Materia 1
  • 2. Al finalizar la materia, el participante estará en la capacidad de: Tareas AV 1 - 2
  • 3. Principio de Autocuidado Necesidad que nace con el hombre mismo. Busca preservar integridad individual, de la especie y del medio ambiente. Espiritual Mental Físico Emocional AV 1 - 3
  • 4. Principio de Autocuidado Prevenir y controlar riesgos Dar una respuesta adecuada a emergencias Debe estar integrado al SNGRD Ley 1523 de 2012 Sistema de acciones y medidas AV 1 - 4
  • 5. AV 1 - 5 Organismos de Protección Civil Protocolo IV Protección población civil en conflictos o desastres Tratado de Ginebra Fin WWII - 1949
  • 6. AV 1 -6 Organismos de Protección Civil Proteger y asistir a toda la población Salvaguardar los bienes Establecimientos y organizaciones Durante una emergencia Proteger el medio ambiente. Creados y autorizados
  • 7. AV 1 - 7 Origen en Colombia Crea la Defensa Civil Colombiana Art 24 a 26: Establece participación permanente y obligatoria. Ley 48 de 1968 - Se hace permanente Decreto Legislativo Numero 3398 de 1965
  • 8. AV 1 - 8 Origen en Colombia Oficial Privado Decreto No. 606 6 abril 1966 Empleados Públicos adscritos a la Dirección General. Líderes Voluntarios que se agrupan en Organizaciones DCC
  • 9. AV 1 - 9 Origen en Colombia Decreto Ley 2341 de 1971 Crea la Dirección Nacional Autonomía administrativa Adscrito al Ministerio de Defensa Nacional Personería jurídica Patrimonio independiente
  • 10. Organismos de Protección Civil AV 1 - 10 El conjunto de establecimientos y organizaciones creados y autorizados para proporcionar protección y asistencia a toda la población ante cualquier tipo de desastre, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente. Estos tienen su origen después de las Grandes Guerras Mundiales mediante el Protocolo I, adicional al Tratado de Ginebra de 1949.
  • 11. Origen de la Defensa Civil Colombiana AV 1 – 11 La creación de la Comisión Nacional de Socorro: mayo de 1875 se produjo en Colombia la primera expresión del concepto de protección civil, para canalizar los auxilios y asistir a los damnificados por causa del Terremoto que arrasó la ciudad de Cúcuta y zonas vecinas.
  • 13. Decreto Legislativo Numero 3398 de 1965 AV 1 - 13 Por el cual se crea la DCC. • Art 24 a 26. Establece que la participación en la defensa civil es permanente y obligatoria . • Se hace permanente mediante la LEY 48 DE 1968
  • 14. Decreto No. 606 – 6 abril 1967 AV 1 - 14 Creó los dos niveles: • Oficial: los empleados públicos adscritos a la Dirección General. • Privado: voluntarios que se organizan en Juntas de Defensa Civil.
  • 15. Decreto Ley 2341 de 1971 AV 1 - 15 Por el cual se organiza la institución, la Dirección Nacional creada se denominará en adelante “Defensa Civil Colombiana - DCC” y se organiza como establecimiento público dotado de personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional.
  • 16. Acontecimientos a lo largo de la historia de la Defensa Civil Colombiana AV 1 - 16
  • 17. Acontecimientos a lo largo de la DCC AV 1 - 17 1973 1982 1987 1988 1985 1983 1985 1987
  • 18. Acontecimientos a lo largo de la DCC AV 1 - 18 1989 1991 1999 2003 1999 1994 1995 1999
  • 19. Acontecimientos a lo largo de la DCC AV 1 - 19 2011 2011 2015 2016 2014 2011 2013 2015
  • 20. Campañas de apoyo a países hermanos: AV 1 - 20 • 1972 Terremoto de Managua • 1985 Terremotos en Chile y México • 1986 y 2001 Terremotos en El Salvador, • 1999 Lluvias y avalanchas en Venezuela • 2001 Terremoto en el Perú • 2005 Huracanes Katrina y Rita – EE UU • 2010 Terremoto de Haití - 7.3 grados en la escala de Richter
  • 21. Al finalizar la materia, el participante estará en la capacidad de: AV 1 - 21 Tareas