Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Revista Pequeña Bandera N°5

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Feliz Navidad amigos ;-)
Feliz Navidad amigos ;-)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Revista Pequeña Bandera N°5

Descargar para leer sin conexión

Esta es la revista Pequeña Bandera N°5, del año 2020. Pequeña Bandera es una revista escolar realizada en la Escuela N°3 Manuel Belgrano de San Luis, Argentina, que nació en 2018 y continúa editándose y publicándose.

Esta es la revista Pequeña Bandera N°5, del año 2020. Pequeña Bandera es una revista escolar realizada en la Escuela N°3 Manuel Belgrano de San Luis, Argentina, que nació en 2018 y continúa editándose y publicándose.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Revista Pequeña Bandera N°5 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Revista Pequeña Bandera N°5

  1. 1. Pequeña Bandera Nº5 Una revista de la Escuela Nº3 Manuel Belgrano - 2020 - En año Belgraniano… y desde casa
  2. 2. 2
  3. 3. Editorial 3
  4. 4. EN ESTE NÚMERO: 4 Esta revista fue realizada con plantillas de slidescarnival.com
  5. 5. 5
  6. 6. Y AUNQUE NO SEAS CAPAZ Julieta Gallardo 3ºB 6 Y aunque no seas capaz de brillar, tú sólo brilla con lo que tienes dentro, que eso es lo importante. Aunque no seas capaz de encontrar tu destino, no te desesperes. Porque nunca es tarde. Y aunque no seas capaz de nada Tu corazón te grita: ¡Sí eres capaz! Y eso es…Amar
  7. 7. 7 MI CUARENTENA Máximo Toledo (3ºB) Qué hábitos cambiaron en mí: no puedo ir a visitar a mi papá y a mis abuelos, no puedo ir a la escuela a charlar con mis amigos, ni taekwon-do. No puedo estar con mis primos, mis tíos y demás familiares, no puedo comprar. No puedo salir de casa. La forma de comunicarme con mis parientes es por llamadas, video-llamadas y chats. Lo que hago en casa a veces es monótono: me levanto, desayuno, veo tele, me lavo las manos, uso el celular. Hago las tareas que me mandan mis profesores y a veces me resulta difícil porque no estoy acostumbrado a esta nueva modalidad y me pongo nervioso, me angustio un poco, pero charlo con mi mamá y me hace entender y ya me tranquilizo. →
  8. 8. 8 Lo bueno de la cuarentena es que comparto más tiempo en familia. Preparo bizcochuelos, ayudo en algunas cosas de la casa como poner la mesa, ordenar el dormitorio. También salimos al patio e intentamos hacer ejercicio, jugamos juegos de mesa, y por lo general… gano yo :) En esta cuarentena valoro más a mis seres queridos a los cuales extraño mucho. Por la noche antes de dormir rezamos y le pido a Dios que se termine el coronavirus y que nosotros como seres humanos nos unamos más, tomemos conciencia, no seamos egoístas y cambiemos para ser mejores. ¡QUEDATE EN CASA!
  9. 9. al abrir un cuaderno y encontrarte Argentina como muy pocas veces brillaba, era un mundo nuevo para mí te conocí un día que no paraba de reir parecías una niña rara yo venía de la Luna tú de las Estrellas nuestras conversaciones eran iguales a la tarea éramos mejores amigas en un día 9
  10. 10. 10 y enemigas al otro sólo quiero entender “hola, mi alien” somos un misterio la una a la otra y por esa razón es que es mucho más especial el día por la alegría que hoy ya no está quédate quédate a mi lado por toda la eternidad sigamos juntas igual con tu locura más duraderas que trece veranos y fríos inviernos
  11. 11. 11 más duraderas que las incontables promesas y los recuerdos nuestros recuerdos son como una película al abrir un cuaderno te encontraré a mi lado porque tú siempre estarás para mí somos como un libro que termina pero hay una segunda etapa Lourdes Flores - 2ºC
  12. 12. Place your screenshot here 12 MARTIN GLOVER (2ºC) Técnica de collage.
  13. 13. Empieza la cuarentena Empieza la cuarentena la madre tierra nos condena las calles desoladas en donde ya no pasa nada los ancianos están solos pues nadie los visita en su casa están esperando que el peligro se vaya pues esta enfermedad ya no se evita 13
  14. 14. 14 pero La tierra de nosotros ahora descansa sin tantas personas esperando el bus en la plaza las personas que siempre trabajan ahora en su casa descansan con sus hijos la cuarentena pasan Fabrizio Zárate - 2ºD
  15. 15. 15 REFLEXIONES EN CUARENTENA Milena Gil Freire (1ºD) Desde el comienzo de esta pandemia la gente se queda en sus casas cuidando a su familia. Hay personas que trabajan desde sus casas y otras que trabajan en el día a día. ¿Cómo hacen esas personas? Hay lugares en donde si no tenés para comer vos y tu familia te ofrecen un plato de comida y te dan alimentos. ¡Esas personas son maravillosas! Esto hace ver el interés que tienen de darle una mano a los demás, a esas personas que realmente la están pasando mal y no pueden llevar el sustento a su hogar. Pero para esas personas y para todos nosotros EL SOL VA A VOLVER A SALIR, sólo hay que tener TRANQUILIDAD…la FE necesaria y estar siempre UNIDOS.
  16. 16. Place your screenshot here 16 LOURDES FLORES (2ºC) Texturas y collage.
  17. 17. LIBERTAD Benjamín Lombardo 1ºD 17 Los pájaros están cantando de nuevo el cielo se está despejando, la primavera está llegando y yo sigo esperando. Esperando a que termine este malestar, pudiendo al fin juntarme, con mis abuelos, tíos y primos. Esperando para salir en bici, pasear, jugar, viajar. Esperando que todo salga bien y que se termine esta pandemia para al fin así poder ¡TENER LIBERTAD!
  18. 18. 18 EL ENEMIGO COVID-19 Cristal Orozco (1ºD) Dicen que un enemigo anda suelto, que impide que podamos seguir con nuestro ritmo de vida, también dicen que el cielo ya no está lleno de humo, que los animales han vuelto a las calles mientras la humanidad permanece encerrada. Es tiempo de cuidarnos y permanecer unidos, disfrutando de nuestras familias hasta que este enemigo invisible se vaya de nuestras vidas. Mientras tanto, seguimos unidos a nuestros amigos: alcohol en gel, agua y jabón; y bajo las reglas del protocolo. Pronto volveremos a estar juntos. ¡Y festejando por ello!
  19. 19. PUEDES ESCUCHAR A LOS PÁJAROS OTRA VEZ Malena Toranzo Zárate 1ºD 19 Puedes escuchar a los pájaros otra vez bailar, disfrutar la música, ¡imaginarte viajando a Nueva York! recordar cosas lindas que has vivido como volver a abrazar a la familia como volver a la escuela y rodearte de amigas. Puedes jugar, actuar, ponerte bonita, cantar reggeton, puedes poner feliz a otros y no dejar de lado a la gente que más te necesita.
  20. 20. EL CIELO SE ESTÁ DESPEJANDO El cielo se está despejando A través del reluciente sol Que ilumina dando su explícito calor amado por todos. No dejes que ese sol se tape 20
  21. 21. 21 dejando ver un millón de nubes negras tapando el cielo y ese plácido calor se pierda en sus sombras. Agustina Gallardo - 3ºB
  22. 22. EL CIELO YA NO ESTÁ LLENO DE HUMO - MÁXIMO TOLEDO (3ºB) Tal vez estemos encerrados, pero los que ya no salimos tanto, contaminamos menos y, por ejemplo, ya se recupera la capa de ozono poco a poco, al fin el cielo está limpio, ya no hay humo contaminante, ahora hay un gran cielo azul. Pensemos, siempre tenemos que dar o nos dan más oportuidaes, hay que aprovechar esta para dejar de contaminar y no, después de la cuarentena, volver a contaminar. No. Hay que aprovechar esto paracorregirnos y cuidarnos, proteger al planeta, hay que tratarlo como te gustaría que te traten. Recicla, cuida. Usemos esta oportunidad para ser mejores y no volver a cometer estos errores. LOS PROS: ¡Se respira mejor! ¡Miren arriba y no me digan que no es hermoso el cielo! LOS CONTRAS: No olvidemos cómo surgió esto: por la cuarentena. Y nos tenemos que quedar en casa. También hay que recordar que la cuarentena se originó por el virus (COVID-19) y no podemos vernos unos a otros. Por la falta de personas conduciendo y yendo a ábricas se fue todo el gas contaminante. CUANDO SALGAMOS: Cuando podamos salir utilizaremos los vehículos y volveremos a trabajar en las fábricas y se volverá a contaminar pero, probablemente sigamos ensuciando. Hay que pensar en positivo siempre y tener fé en que cuidaremos a la atmósfera. 22
  23. 23. EJERCICIOS FOTOGRÁFICOS - THIAGO CARRANZA (2ºA) 23 Figura compleja - Fondo simple Figura y fondo reversible
  24. 24. EJERCICIOS FOTOGRÁFICOS - THIAGO CARRANZA (2ºA) 24 Figura y fondo complejo Collage - Figura simple y fondo complejo
  25. 25. Place your screenshot here 25 LÁPIZ SOBRE PAPEL JOAQUÍN LUJAN (3ºA)
  26. 26. LOCKDOWN - EPISODIO - AGUSTINA BARROS (1ºD) 26
  27. 27. CUANDO VUELVA A SALIR - AGUSTINA BARROS (1ºD) 27
  28. 28. 28
  29. 29. 29
  30. 30. LO QUE DE VERDAD HE APRENDIDO JESÚS GUEVARA (3ºB) 30 Yo, un adolescente de quince años, es la primera vez que vivo una pandemia. He aprendido más de lo que ya sabía sobre la importancia de la higiene del ser humano, vale mucho mantenerla no sólo por esta pandemia sino para prevenir todas las enfermedades. Aprendí más sobre la unión de la familia, a amarnos más, a cuidarnos entre todos y al resto de la humanidad. A estar en casa, a jugar en familia. Compartimos muchos sentimientos que, a lo mejor, no los habíamos puesto antes en práctica. He aprendido a cuidar más a mis padres, hermanos y sobrinos.
  31. 31. LA CORONA DEL REY FACUNDO ÁLVAREZ TORRES (1ºD) 31 En un país muy lejano Vive un rey muy malo Con una corona en sus manos. Su corona es muy venenosa Con sus puntas redondeadas La persona que la toca quedará envenenada. Así el país se fue contagiando El Rey seguía viajando Y en muchos países El veneno fue dejando.

×