Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Ismael Blanco (20)

Más de Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo Barcelona (CUIMPB) - Centre Ernest Lluch (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ismael Blanco

  1. 1. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Segregación urbana y retos para las políticas públicas Curs Les Noves polítiques de Rehabilitació urbana: Necessitats i perspectives 05/05/2022 Ismael Blanco Director IGOP
  2. 2. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? La línea de investigación sobre ‘Barrios y Crisis’ Segregación urbana Densidad institucional Innovación social / Acción comunitaria Regeneración urbana Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  3. 3. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Algunos resultados clave Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  4. 4. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Segregación urbana (SU) • La SU como tendencia de los grupos sociales separarse entre sí en el espacio urbano según su nivel de renta. • La capacidad de elegir lugar de residencia como función de: la renta disponible de personas y familias y los precios del suelo y la vivienda • Los grupos sociales con mayor nivel de renta tienen más capacidad de elegir lugar de residencia, mientras el resto se ve relegado donde los precios son más bajos • La SU constituye una plasmación espacial de las desigualdades sociales en las ciudades. Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  5. 5. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? El impacto de la Segregación Las polémicas sobre el “Efecto barrio” 1. No está demostrado que, por el hecho de residir en un barrio pobre, los pobres resulten perjudicados. 2. Si hay barrios pobres es porque hay pobres: no se ha de errar en la cadena causal, ni en el diagnóstico ni en las políticas. 3. No está demostrado que los pobres tengan más posibilidades de progresar si viven en barrios mixtos. Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  6. 6. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? El impacto de la Segregación Las polémicas sobre el “Efecto barrio” 1. Pobre no es sólo aquel que dispone de unos ingresos o de un patrimonio exiguos, sino también aquel que no dispone de la posibilidad de acceder en su entorno inmediato a bienes y servicios esenciales para la vida. 2. La falta de capital espacial excluye los más derechos de ciudadanía más elementales. 3. Las personas pobres son también las que se ven estigmatizadas en función del capital espacial de su lugar de residencia. Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  7. 7. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? El lugar de residencia como reproductor de desigualdades sociales Alta calidad residencial (accesibles, limpias, buenos servicios…) Baja calidad residencial (difícil acceso, contaminación, infradotadas …) Áreas ‘exclusivas’, que constituyen un signo de distinción social Áreas fuertemente estigmatizadas (no-go areas / no exit zones, address-effects) Modelos sociales de referencia positivos: permiten el mantenimiento y la mejora de las posiciones de ventaja social Modelos sociales de referencia que dificultan el progreso social Municipios con una sólida base fiscal y alta capacidad de prestación de servicios Municipios con una base fiscal débil y con graves dificultades presupuestarias Alta capacidad de acción colectiva: participación electoral y presión política Menos recursos para la acción colectiva: baja participación electoral, tejido asociativo débil Debilitamiento de los vínculos entre grupos sociales: menos empatía, menos solidaridad Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  8. 8. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Educación: ¿segregados en el barrio, separados en la escuela? Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  9. 9. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Salud: ¿enferman más los pobres? Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  10. 10. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Movilidad: ¿todo el mundo se puede mover por igual? Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  11. 11. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Energía: ¿energía renovable para todos? J. CHECA & J. LÓPEZ, Servituds energètiques a l’AMB J. LÓPEZ, Autoconsum d’energia per tothom? https://gurbuab.files.wordpress.com/2021/06/ligeets47.pdf Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  12. 12. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? • La segregación, un fenómeno estructural • Con notables continuidades territoriales • Más baja que en países de nuestro entorno • Aumenta significativamente • Se produce tanto o más por arriba que por abajo • Fenómeno de escala metropolitana Dinámicas de segregación urbana en en el ciclo pre y post burbuja inmobiliaria S.c. vulnerables 166 4,8% 352 9,7% 186 112,0% S.c. acomodadas 58 1,7% 262 7,3% 204 351,7% Total s.c 3.474 100,0% 3.612 100,0% 138 4,0% 2001 2012 Variación 2001-2012 % % % S.c vulnerables 352 9,7 440.592 8,8 887 2,2 497,0 S.c acomodadas 262 7,3 367.547 7,4 7.130 18,0 51,5 Total RMB 3.612 100,0 4.992.193 100,0 39.543 100,0 126,2 Nº secciones censales Población Superfície residencial Densidad (habitantes por hectárea) Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  13. 13. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Implica fuerte desigualdad de recursos entre municipios metropolitanos Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  14. 14. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? En ciudades del arco metropolitano, los ‘barrios ricos’ son municipios periféricos a estas ciudades Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  15. 15. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Distribución territorial de los equipamientos según vulnerabilidad urbana EQUIPAMIENTOS Índice de Vulnerabilidad Urbana (quintiles) 1 2 3 4 5 Diferencia Q5 y Q1 % % % % % Servicios a las personas 16,2 14,9 20,5 20,4 28,0 72,8 Mercados 24,1 19,4 25,0 15,7 15,7 -34,6 Educativo 12,8 15,0 18,0 22,4 31,7 147,1 Cultural 17,2 19,5 20,1 19,1 24,1 40,3 Deportivo 15,0 18,8 21,1 19,3 25,7 71,3 Vivienda dotacional 14,7 23,5 32,3 5,9 23,5 60,0 Huertos urbanos 16,1 21,4 17,9 19,6 25,0 55,6 Total 15,3 16,9 19,7 20,4 27,7 81,1 Dotación total de equipamientos en áreas más acomodadas es un 81,1% mayor que el de las áreas más vulnerables (este patrón = en todas las categorías, excepto mercados municipales) Las desigualdades más acusadas se producen en los equipamientos educativos: un 147% mayor en áreas acomodadas que en áreas vulnerables Diferencias muy marcadas también en equipamientos deportivos y de servicios a las personas Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  16. 16. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Pautas socioespaciales de la innovación social Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  17. 17. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? La solidaridad también es desigual… De las 271 iniciativas identificadas en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia… … el 43% corresponden a Barrios con renta media en el sexto, séptimo y octavo decil en distribución de renta de los hogares, según datos del INE Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  18. 18. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? 1. Políticas focalizadas en territorios vulnerables, que dignifiquen sus condiciones de vida, promuevan la mezclan social y de usos y refuercen la cohesión social. 2. Políticas integrales, que aborden las múltiples dimensiones de la vulnerabilidad urbana. 3. Políticas orientadas al medio-largo plazo: con intervenciones intensas en una fase inicial y posterior ‘mainstreaming’. 4. Políticas participativas, con fuerte implicación comunitaria en el diseño y la gestión de políticas y en la coproducción de soluciones → reforzar las capacidades de acción colectiva de los territorios y grupos más vulnerables. 5. Políticas multinivel, con implicación de administraciones supramunicipales, para corregir desigualdades en capacidades institucionales. Retos clave para las políticas de rehabilitación urbana Ismael Blanco 05/05/22 Conceptos / Retos Segregación urbana y retos para las políticas públicas
  19. 19. Chela & González 6th July, 2012 How migrant families choose school for their children? Segregación urbana y retos para las políticas públicas http://igop.uab.cat igop@uab.cat Ismael Blanco Director IGOP Ismael.blanco@uab.cat

×