Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a El suicidio (20)

El suicidio

  1. 1. EL SUICIDIO Que es El suicidio el como suicidio solución Riesgos Como del ayudar a suicidio evitar el suicidio Como prevenir el suicidio
  2. 2. QUE ES EL SUICIDIO La adolescencia es un proceso intenso de cambios a todo nivel: corporal, psíquico, afectivo, familiar, social y que el suicidio, usualmente, se lleva a cabo en esta etapa como un comportamiento para contrarrestar la impotencia que se siente ante un problema existencialista. Además de estos se toman claramente en cuenta los importantes los antecedentes patológicos, particularmente los trastornos afectivos y el abuso de alcohol y drogas. En la misma el adolescente debe definir su identidad sexual y su personalidad”.
  3. 3. RIESGOS QUE INFLUYEN EN EL SUICIDIO En los jóvenes y adolescentes, algunos de los factores de riesgo que influyen en la decisión de suicidarse son: 1. abuso de la ingesta de alcohol, 2. consumo de algún tipo de droga, 3. violencia familiar, 4. comportamientos antisociales, 5. depresión, 6. aislamiento, 7. entre otros
  4. 4. COMO PREVENIR EL SUICIDIO No se pueden prevenir todos los suicidios, pero sí la mayoría. Tanto a nivel comunitario como nacional, se pueden tomar varias medidas para reducir el riesgo, entre ellas las siguientes: 1. reducir el acceso a los medios para suicidarse (pesticidas, medicamentos, armas de fuego, etc.) 2. Que los padres le presten mas atención a sus hijos. 3. Que los hijos pueda confiar en sus padres 4. Reducir el consumo de drogas que alteren su estado
  5. 5. EL SUICIDIO COMO SOLUCIÓN Las ideas del suicidio pueden empezar con una pérdida o un trauma muy fuerte. Algunas personas cuando experimentan por mucho tiempo soledad, gran cantidad de estrés, depresión, rabia y desesperanza, cuando sienten que después de luchar, de buscar, ensayar y sentir dolor, no hay ningún lugar a donde correr o nadie a quien acudir, se van aislando y el deseo profundo de esconder el dolor se hace presente. Pero deben saber que el suicidio no es la salida para el dolor ya que con este podemos hacerles daño alas personas que queremos y alas que nos quieren.
  6. 6. COMO AYUDAR A EVITARE EL SUICIDIO Tal vez hace unos años, cuando escuchó decir que alguien quería suicidarse, tu. Pensaste que estaba loco; no, no lo estaba, el solo tenía tanto dolor o estaba tan enojado que no lo pudo soportar más. Ahora tu. estas en los mismos zapatos y sabes como se sintió esa persona, y sabes que llega un momento en que la persona piensa que no vale la pena seguir viviendo. Imagino el dolor que Ud. debe estar sintiendo si esta considerando el suicidio. No intento convencerlo que no lo haga, sé que es la única solución que ve para sus problemas ahora, pero como el suicidio es una solución permanente para un problema temporal, le pido que considere dar un paso hacia atrás y esperar al menos 24 horas o una semana antes de hacerlo, ya que esta es una decisión definitiva
  7. 7. a

×