SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
Corrientes
ESPA
CIO-
TIEM
PO
PRINCIPALES
PERSONAJES
¿ES
ESCUE
LA O
NO LO
ES?
VALORO RIQUEZA PRINCIPAL
ACTIVIDAD
ECONOMICA
RELACION CON EL
ESTADO
PRINCIPALES
TEORIAS
MERCANTILISMO SIGLO
S XVI,
XVIIY
XVIII
G. Maynes,J.
Bodino,E.
Misseldeen
NO Concede mucha
importanciaa los
metalespreciosos,
oro y plata
amonedaday
amonedables,
midiéndose la
riquezaporla
cantidadenmetálico
que se tenga
El comercio
exterioryla
industriasonla
actividadmás
importante
El estadojuegaun
importante papel
enla direccióny
realizaciónde la
política
económica
(intervencióndel
estado)
“La teoríadel
enriquecimiento
de las naciones,
mediante la
acumulaciónde
metales
preciosos”
ESCUELA FISIOCRATA SIGLO
XVIII
F. Kesnay,A.R.
Turgot, Dupont
De Nemours,
Mirabeau,
Condillacy
MercierDe La
Riviere
SI Segúnlosfisiócratas
la industriano
produce valores,solo
lostransforma,por lo
que no añade nada a
la riquezade la
sociedad.
Consideraala
agricultura
como laúnica
actividad
realmente
productiva,por
serla única que
generael
llamado
“productoneto”
Consideraque el
estadoesun mal
necesario,el cual
debe limitarsu
intervenciónpara
que el individuo
se desenvuelva
libremente.
“Teoría de un
ordennatural en
el sistema
económico”
ESCUELA CLASICA FINAL
ES
DEL
AdamSmith,
ThomasRobert
SI “El capital esaquella
parte del acervoque
se usa para poneren
La industria;con
el desarrollode
El papel del
estadoenesta
economíaconsiste
“La leynatural es
superiorala ley
humana”
SIGLO
XVlll Y
DURA
NTE
EL
SIGLO
XIX.
Malthusy
DavidRicardo
movimientotrabajo
productivo,esdecir,
trabajoque
reemplazaráy
aumentarála
inversiónoriginaria”
la revolución
industrial.
simplementeen
proporcionar
protecciónlegal a
todaslas
transacciones
económicasy
recaudar
impuestos, que
debensertan
bajoscomo sea
posible.
ESCUELA MARXISTA SIGLO
S XLX-
XX
CarlosMarx,
Federico
Engels,
VladimirIlich
Lenin
SI “Los valoresde uso
constituyenen
contenidomaterial
de la riqueza,sea
cual seala forma
social de esta”.
La industria;
esbozauna
teoría de
plusvalíayen
consecuencia,
de la
explotación.
Estado que se
mantenga
invariable,a
travésde los
diversosprocesos
de producción
que pretende ver
enel estadoun
espírituo motor
propioque
determinasus
leyesde
funcionamiento
más alláde las
formasdistintas
enque
históricamentese
presentenlas
relacionessociales
de producción”
“El hombre es
capaz de conocer
la realidadsin
recurrira
explicaciones
sobrenaturalesy
que dicharealidad
no esun objetode
estudioestático,
sinoun proceso”
ESCUELA
NEOCLASICA
SIGLO
S XIX-
XX
StanleyJevons,
Walras,
Marshall y
Menger
SI Valorbasadoen
utilidadyescasez.
Fundanla teoríadel
valor,basadaen la
utilidadmarginal que
losbienesreportanal
consumidor
independientemente
de la cantidadde
trabajonecesario
para su producción
(valor= utilidady
escasez
Industria:Teoría
de la formación
de precios
(ofertay
demanda),
basada enteoría
subjetivadel
valory la
utilidad
marginal.
Segúnla
perspectiva
neoclásica,el
Estado nodebe
intervenirenla
economíao
intervenirlo
menosposible.
Los neoclásicos
sostienenque en
condicioneslibres
losagenteslogran
alcanzar el
equilibrio
económico.
Teoría del valor
basada enla
utilidadyescasez.
ESCUELA
KEYNESIANA
SIGLO
XX
Maynard
Keynes,yR.F
Harrod.
SI Valorbasadoenel
capital acumulado
que se distribuye en
el puebloperose
centra y regularizaen
el estado.
Industria:La
inversión
desempeñaun
papel
determinante
para lograr
ciertonivel de
empleo
Otorga una mayor
participaciónal
Estado enla
economíaenla
regulaciónde la
empresayel
Mercado.
Teoría del “pleno
empleo”
propugna,como
mediopara
aumentarel
empleo,el
aumentode los
gatos enformade
inversiones
privadas,ysobre
todo,estatal,así
como el
incrementode las
compras de
mercancías y
serviciosporparte
del estado.
Cuadro de los principales paradigmas economicos

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro de los principales paradigmas economicos

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Evelyn2709
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
taniatapia26
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Gaby Estrada
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Fatima Sanchez Martinez
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
melisa sierra garcia
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
melisa sierra garcia
 
Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1
melisa sierra garcia
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
AnaContreras112
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
ManuelEnriqueNavarro1
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
SeleneGHH
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Ana Daniela Jimenez Garcia
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
Josue Ramirez
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
natalia bizarro
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
andrea ramirez
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicasCuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cecilia Cortés Cuevas
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Paola Martinez
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
Anel M. Sandoval Gonzalez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Zabdi Zamora
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Ernesto García Martín
 

Similar a Cuadro de los principales paradigmas economicos (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas (1)
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicasCuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cuadro de los principales paradigmas economicos

  • 1. Características Corrientes ESPA CIO- TIEM PO PRINCIPALES PERSONAJES ¿ES ESCUE LA O NO LO ES? VALORO RIQUEZA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA RELACION CON EL ESTADO PRINCIPALES TEORIAS MERCANTILISMO SIGLO S XVI, XVIIY XVIII G. Maynes,J. Bodino,E. Misseldeen NO Concede mucha importanciaa los metalespreciosos, oro y plata amonedaday amonedables, midiéndose la riquezaporla cantidadenmetálico que se tenga El comercio exterioryla industriasonla actividadmás importante El estadojuegaun importante papel enla direccióny realizaciónde la política económica (intervencióndel estado) “La teoríadel enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulaciónde metales preciosos” ESCUELA FISIOCRATA SIGLO XVIII F. Kesnay,A.R. Turgot, Dupont De Nemours, Mirabeau, Condillacy MercierDe La Riviere SI Segúnlosfisiócratas la industriano produce valores,solo lostransforma,por lo que no añade nada a la riquezade la sociedad. Consideraala agricultura como laúnica actividad realmente productiva,por serla única que generael llamado “productoneto” Consideraque el estadoesun mal necesario,el cual debe limitarsu intervenciónpara que el individuo se desenvuelva libremente. “Teoría de un ordennatural en el sistema económico” ESCUELA CLASICA FINAL ES DEL AdamSmith, ThomasRobert SI “El capital esaquella parte del acervoque se usa para poneren La industria;con el desarrollode El papel del estadoenesta economíaconsiste “La leynatural es superiorala ley humana”
  • 2. SIGLO XVlll Y DURA NTE EL SIGLO XIX. Malthusy DavidRicardo movimientotrabajo productivo,esdecir, trabajoque reemplazaráy aumentarála inversiónoriginaria” la revolución industrial. simplementeen proporcionar protecciónlegal a todaslas transacciones económicasy recaudar impuestos, que debensertan bajoscomo sea posible. ESCUELA MARXISTA SIGLO S XLX- XX CarlosMarx, Federico Engels, VladimirIlich Lenin SI “Los valoresde uso constituyenen contenidomaterial de la riqueza,sea cual seala forma social de esta”. La industria; esbozauna teoría de plusvalíayen consecuencia, de la explotación. Estado que se mantenga invariable,a travésde los diversosprocesos de producción que pretende ver enel estadoun espírituo motor propioque determinasus leyesde funcionamiento más alláde las formasdistintas enque históricamentese presentenlas relacionessociales de producción” “El hombre es capaz de conocer la realidadsin recurrira explicaciones sobrenaturalesy que dicharealidad no esun objetode estudioestático, sinoun proceso”
  • 3. ESCUELA NEOCLASICA SIGLO S XIX- XX StanleyJevons, Walras, Marshall y Menger SI Valorbasadoen utilidadyescasez. Fundanla teoríadel valor,basadaen la utilidadmarginal que losbienesreportanal consumidor independientemente de la cantidadde trabajonecesario para su producción (valor= utilidady escasez Industria:Teoría de la formación de precios (ofertay demanda), basada enteoría subjetivadel valory la utilidad marginal. Segúnla perspectiva neoclásica,el Estado nodebe intervenirenla economíao intervenirlo menosposible. Los neoclásicos sostienenque en condicioneslibres losagenteslogran alcanzar el equilibrio económico. Teoría del valor basada enla utilidadyescasez. ESCUELA KEYNESIANA SIGLO XX Maynard Keynes,yR.F Harrod. SI Valorbasadoenel capital acumulado que se distribuye en el puebloperose centra y regularizaen el estado. Industria:La inversión desempeñaun papel determinante para lograr ciertonivel de empleo Otorga una mayor participaciónal Estado enla economíaenla regulaciónde la empresayel Mercado. Teoría del “pleno empleo” propugna,como mediopara aumentarel empleo,el aumentode los gatos enformade inversiones privadas,ysobre todo,estatal,así como el incrementode las compras de mercancías y serviciosporparte del estado.