SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicepes.edu.mx
Fecha: 06 de agosto 2023
Investigación
acción
Presenta: Cora Olivia Olivera Villavicencio
www.unicepes.edu.mx
La Investigación Acción es
una metodología de
investigación que tiene
como objetivo producir
transformaciones prácticas
y mejoras en contextos
particulares mediante la
colaboración activa de las
personas implicadas.
CONCEPTO
www.unicepes.edu.mx
IDEAS CENTRALES
Participación activa: Se
involucran a las personas
que participan en la situación
y estas aportan para la
resolución de problemas.
Mejora y cambio social:
Genera cambios positivos y
busca intervenir para lograr
avances.
www.unicepes.edu.mx
IDEAS CENTRALES
Reflexión y acción: Se toma
acción y reflexión para ajustar
en dado caso que sea
necesario para mejorar a partir
de la experiencia.
Conocimiento contextualizado:
valora el conocimiento y las
situaciones porque son
parteaguas para encontrar las
mejores soluciones.
www.unicepes.edu.mx
IDEAS CENTRALES
Empoderamiento y autonomía: Se
busca dar a los participantes
autonomía en decisiones
Enfoque ético: Se debe considerar
a la ética porque se deben
respetar los derechos de los
participantes y mantener la
equitatividad de beneficios.
www.unicepes.edu.mx
IDEAS CENTRALES
Interdisciplinariedad y
colaboración: Se promueve la
colaboración de diferentes tipos
de personas, profesionales,
comunidades, etc., para trabajar
de forma integral.
Producción de conocimiento
significativo: Para generar
mejoras prácticas de acuerdo
con la situación estudiada.
www.unicepes.edu.mx
Reflexión de IA
La Investigación Acción es un enfoque
metodológico serio y riguroso que se
utiliza para abordar problemas prácticos
y generar cambios significativos en
diversos contextos.
Datos curiosos: No es exclusivo de las
ciencias sociales, tiene sus raíces en la
psicología social, tiene un enfoque
holístico y complejo, implica un cambio
social.
www.unicepes.edu.mx
CONCLUSIÓN
La Investigación Acción es una perspectiva que
implica la investigación y la participación de las
personas implicadas en la situación estudiada
para resolver problemas o promover mejoras
sociales en un contexto específico destacando
la diferencia entre enfoques cualitativos y
cuantitativos, y enfatizando en la necesidad de
comprender las bases epistemológicas para
generar conocimiento riguroso sobre la realidad
humana.
www.unicepes.edu.mx
REFERENCIAS
Bulla, F., & Clara, M. (2011). Latorre, Antonio. La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica
educativa. Barcelona, GRAO, 2008. Revista docencia universitaria, 12, 132-135.
https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-docencia-universitaria/articulo/latorre-antonio-la-
investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa-barcelona-grao-2008
Vidal Ledo, María, & Rivera Michelena, Natacha. (2007). Investigación-acción. Educación Médica
Superior, 21(4) Recuperado en 06 de agosto de 2023, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012&lng=es&tlng=es.
www.unicepes.edu.mx
El presente material documental se proporciona como
recurso para estudio, sin fines de lucro y dando
crédito a la fuente original. El contenido
tiene una finalidad meramente informativa, sin que
se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia
o actualidad. La Universidad Centro Panamericano
de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad
derivada de las actuaciones de terceros que
vulneren derechos de autor o propiedad intelectual.
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a UNICEPES-DOC-Formato de PPT para Tareas.ppsx

La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
DenysCerdaShiguango
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
DenysCerdaShiguango
 
Exposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accionExposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accion
EquipoUniYacambu
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
ASIS Navarro
 
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptxUNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
RamonArturoCorralLug
 
Investigación Accion_T4.pdf
Investigación Accion_T4.pdfInvestigación Accion_T4.pdf
Investigación Accion_T4.pdf
Rafa Moralesi
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Clase_
 
Diseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacionDiseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacion
guest85ac08e
 
BCGS_investigacion-accion.pptx
BCGS_investigacion-accion.pptxBCGS_investigacion-accion.pptx
BCGS_investigacion-accion.pptx
BEATRIZDELCARMENGERO
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
joseadolfo
 
PPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptxPPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptx
ROSAMARGARITACABALLE
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
edith gonzalez soto
 
Miguel espejel investigacion-accion_13102017
Miguel espejel investigacion-accion_13102017Miguel espejel investigacion-accion_13102017
Miguel espejel investigacion-accion_13102017
Miguel Espejel
 
Investigacion iap
Investigacion iapInvestigacion iap
Investigacion iap
Luis Segovia
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
carmennatalyAbreuSan
 
Ideas Centrales De La Investigación Acción
Ideas Centrales De La Investigación AcciónIdeas Centrales De La Investigación Acción
Ideas Centrales De La Investigación Acción
MiguelHernandez369666
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
Patricia Muñoz Yruretagoyena
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Maria Stella Torres
 

Similar a UNICEPES-DOC-Formato de PPT para Tareas.ppsx (20)

La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
 
Exposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accionExposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accion
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
 
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptxUNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx
 
Investigación Accion_T4.pdf
Investigación Accion_T4.pdfInvestigación Accion_T4.pdf
Investigación Accion_T4.pdf
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Diseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacionDiseño del proy de investigacion
Diseño del proy de investigacion
 
BCGS_investigacion-accion.pptx
BCGS_investigacion-accion.pptxBCGS_investigacion-accion.pptx
BCGS_investigacion-accion.pptx
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
 
PPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptxPPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptx
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Miguel espejel investigacion-accion_13102017
Miguel espejel investigacion-accion_13102017Miguel espejel investigacion-accion_13102017
Miguel espejel investigacion-accion_13102017
 
Investigacion iap
Investigacion iapInvestigacion iap
Investigacion iap
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
Ideas Centrales De La Investigación Acción
Ideas Centrales De La Investigación AcciónIdeas Centrales De La Investigación Acción
Ideas Centrales De La Investigación Acción
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

UNICEPES-DOC-Formato de PPT para Tareas.ppsx

  • 1. www.unicepes.edu.mx Fecha: 06 de agosto 2023 Investigación acción Presenta: Cora Olivia Olivera Villavicencio
  • 2. www.unicepes.edu.mx La Investigación Acción es una metodología de investigación que tiene como objetivo producir transformaciones prácticas y mejoras en contextos particulares mediante la colaboración activa de las personas implicadas. CONCEPTO
  • 3. www.unicepes.edu.mx IDEAS CENTRALES Participación activa: Se involucran a las personas que participan en la situación y estas aportan para la resolución de problemas. Mejora y cambio social: Genera cambios positivos y busca intervenir para lograr avances.
  • 4. www.unicepes.edu.mx IDEAS CENTRALES Reflexión y acción: Se toma acción y reflexión para ajustar en dado caso que sea necesario para mejorar a partir de la experiencia. Conocimiento contextualizado: valora el conocimiento y las situaciones porque son parteaguas para encontrar las mejores soluciones.
  • 5. www.unicepes.edu.mx IDEAS CENTRALES Empoderamiento y autonomía: Se busca dar a los participantes autonomía en decisiones Enfoque ético: Se debe considerar a la ética porque se deben respetar los derechos de los participantes y mantener la equitatividad de beneficios.
  • 6. www.unicepes.edu.mx IDEAS CENTRALES Interdisciplinariedad y colaboración: Se promueve la colaboración de diferentes tipos de personas, profesionales, comunidades, etc., para trabajar de forma integral. Producción de conocimiento significativo: Para generar mejoras prácticas de acuerdo con la situación estudiada.
  • 7. www.unicepes.edu.mx Reflexión de IA La Investigación Acción es un enfoque metodológico serio y riguroso que se utiliza para abordar problemas prácticos y generar cambios significativos en diversos contextos. Datos curiosos: No es exclusivo de las ciencias sociales, tiene sus raíces en la psicología social, tiene un enfoque holístico y complejo, implica un cambio social.
  • 8. www.unicepes.edu.mx CONCLUSIÓN La Investigación Acción es una perspectiva que implica la investigación y la participación de las personas implicadas en la situación estudiada para resolver problemas o promover mejoras sociales en un contexto específico destacando la diferencia entre enfoques cualitativos y cuantitativos, y enfatizando en la necesidad de comprender las bases epistemológicas para generar conocimiento riguroso sobre la realidad humana.
  • 9. www.unicepes.edu.mx REFERENCIAS Bulla, F., & Clara, M. (2011). Latorre, Antonio. La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona, GRAO, 2008. Revista docencia universitaria, 12, 132-135. https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-docencia-universitaria/articulo/latorre-antonio-la- investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa-barcelona-grao-2008 Vidal Ledo, María, & Rivera Michelena, Natacha. (2007). Investigación-acción. Educación Médica Superior, 21(4) Recuperado en 06 de agosto de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012&lng=es&tlng=es.
  • 10. www.unicepes.edu.mx El presente material documental se proporciona como recurso para estudio, sin fines de lucro y dando crédito a la fuente original. El contenido tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad. La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad derivada de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de autor o propiedad intelectual. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES