SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicepes.edu.mx
Fecha: 19 de Febrero 2023.
Tarea Módulo 4:
Ideas Centrales
de la IA
Presenta: Ramón Arturo Corral Lugo
www.unicepes.edu.mx
CONTENIDO
Investigación Acción
Aspectos Epistemológicos Comunes
Conceptos de la Investigación Acción
Características de la Investigación Acción
Investigación Acción Participativa
Conclusiones
Referencia
Presenta: Ramón Arturo Corral Lugo
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Aspectos Epistemológicos Comunes
La Investigación Acción busca la mejoría y bienestar de la comunidad en estudio,
por lo que es sumamente importante tener en consideración la ética y los valores.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Aspectos Epistemológicos Comunes
Para el desarrollo de la Investigación Acción se utiliza la metodología cualitativa, por
el hecho que se genera una relación estrecha entre el investigador y los investigados.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Conceptos de la Investigación Acción
Este tipo de investigación presenta un enfoque colaborativo, en el que se busca que
la población en estudio pueda resolver sus problemáticas a través de un proceso
genérico como el siguiente:
1. Identificar e investigar el contexto del problema mediante la observación,
recolección de información y caracterización del propio problema.
2. Analizar el problema e interpretarlo, enfatizando la exploración de la problemática
y explicación del caso.
3. Generar el plan de solución, considerando que éste sea factible y que se pueda
evaluar/medir.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Características de la Investigación Acción
Es una investigación que busca mejorar las condiciones de la población en estudio,
promoviendo el desarrollo humano y, teniendo en cuenta opciones para mejorar esa
situación en análisis.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Investigación Acción Participativa
La Investigación Acción Participativa considera los siguientes elementos:
-Investigación
-Acción/Intervención
-Participación
Además, se considera una investigación iterativa.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Investigación Acción Participativa
Una característica muy importante es la “Acción”, debido al énfasis en buscar
cambiar y mejorar la situación social en estudio, lo cual puede realizarse
reiteradamente con nuevas estrategias.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Investigación Acción Participativa
Otra característica relevante es la “participación”, donde busca que la población
pueda obtener un aprendizaje y sea una experiencia a compartir.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Investigación Acción Participativa
La participación puede agruparse en cuatro partes:
-El investigador.
-Los investigados.
-La población en estudio que cuenta con el problema a mejorar.
-La población que adquiere un aprendizaje a partir de la experiencia de otra.
www.unicepes.edu.mx
Investigación Acción: Investigación Acción Participativa
Es de gran valor involucrar a la población en estudio debido a las implicaciones que
tiene su participación dentro de la investigación.
www.unicepes.edu.mx
Conclusiones.
La Investigación Acción es un enfoque preocupado por mejorar las condiciones
sociales de la población en estudio a través de un proceso que involucra estrecha y
activamente al investigador con los investigados. Esta investigación, después de
establecer las opciones de mejora, se dedica a llevarlas a cabo y analizar los
resultados, con la intención de evaluar el impacto y en caso de ser necesario, repetir
la investigación con opciones alternas de mejora.
www.unicepes.edu.mx
Referencia.
Alvira Martin, F. (s/f). La Investigación Acción. Universidad Centro
Panamericano de Estudios Superiores. UNICEPES.
www.unicepes.edu.mx
El presente material documental se proporciona como
recurso para estudio, sin fines de lucro y dando
crédito a la fuente original. El contenido
tiene una finalidad meramente informativa, sin que
se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia
o actualidad. La Universidad Centro Panamericano
de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad
derivada de las actuaciones de terceros que
vulneren derechos de autor o propiedad intelectual.
UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE
ESTUDIOS SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx

Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
EDUCACIÓN
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
VictoriaMartnezAndra
 
Tipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentaciónTipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentación
Andrea Armas
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
Alma Tapia
 
Anadon I A P 16 9 05
Anadon  I A P 16 9 05Anadon  I A P 16 9 05
Anadon I A P 16 9 05
Eduardo Betas
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
MARACAMILABARREROSAA
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
José Miguel Silva Rocha
 
Investigacion 2
Investigacion 2Investigacion 2
Investigacion 2
REYDR
 
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel Guillen
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajoOmar Guzman
 
La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)
Gener Antonio Sepúlvedad Silvestre
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
R13amiro
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
R13amiro
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Diego Cupul
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 

Similar a UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx (20)

Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
 
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptxUNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
UNICEPES-DOC-M4 INVESTIGACION ACCION.pptx
 
Tipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentaciónTipos de investigación presentación
Tipos de investigación presentación
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
 
Anadon I A P 16 9 05
Anadon  I A P 16 9 05Anadon  I A P 16 9 05
Anadon I A P 16 9 05
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdfINVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.pdf
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
 
Investigacion 2
Investigacion 2Investigacion 2
Investigacion 2
 
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
Emmanuel guillen investigacon-accion_08102015
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
 
Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016Ramiro silva investigación acción 10022016
Ramiro silva investigación acción 10022016
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

UNICEPES-DOC-Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA - Ramón Corral.pptx

  • 1. www.unicepes.edu.mx Fecha: 19 de Febrero 2023. Tarea Módulo 4: Ideas Centrales de la IA Presenta: Ramón Arturo Corral Lugo
  • 2. www.unicepes.edu.mx CONTENIDO Investigación Acción Aspectos Epistemológicos Comunes Conceptos de la Investigación Acción Características de la Investigación Acción Investigación Acción Participativa Conclusiones Referencia Presenta: Ramón Arturo Corral Lugo
  • 3. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Aspectos Epistemológicos Comunes La Investigación Acción busca la mejoría y bienestar de la comunidad en estudio, por lo que es sumamente importante tener en consideración la ética y los valores.
  • 4. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Aspectos Epistemológicos Comunes Para el desarrollo de la Investigación Acción se utiliza la metodología cualitativa, por el hecho que se genera una relación estrecha entre el investigador y los investigados.
  • 5. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Conceptos de la Investigación Acción Este tipo de investigación presenta un enfoque colaborativo, en el que se busca que la población en estudio pueda resolver sus problemáticas a través de un proceso genérico como el siguiente: 1. Identificar e investigar el contexto del problema mediante la observación, recolección de información y caracterización del propio problema. 2. Analizar el problema e interpretarlo, enfatizando la exploración de la problemática y explicación del caso. 3. Generar el plan de solución, considerando que éste sea factible y que se pueda evaluar/medir.
  • 6. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Características de la Investigación Acción Es una investigación que busca mejorar las condiciones de la población en estudio, promoviendo el desarrollo humano y, teniendo en cuenta opciones para mejorar esa situación en análisis.
  • 7. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Investigación Acción Participativa La Investigación Acción Participativa considera los siguientes elementos: -Investigación -Acción/Intervención -Participación Además, se considera una investigación iterativa.
  • 8. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Investigación Acción Participativa Una característica muy importante es la “Acción”, debido al énfasis en buscar cambiar y mejorar la situación social en estudio, lo cual puede realizarse reiteradamente con nuevas estrategias.
  • 9. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Investigación Acción Participativa Otra característica relevante es la “participación”, donde busca que la población pueda obtener un aprendizaje y sea una experiencia a compartir.
  • 10. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Investigación Acción Participativa La participación puede agruparse en cuatro partes: -El investigador. -Los investigados. -La población en estudio que cuenta con el problema a mejorar. -La población que adquiere un aprendizaje a partir de la experiencia de otra.
  • 11. www.unicepes.edu.mx Investigación Acción: Investigación Acción Participativa Es de gran valor involucrar a la población en estudio debido a las implicaciones que tiene su participación dentro de la investigación.
  • 12. www.unicepes.edu.mx Conclusiones. La Investigación Acción es un enfoque preocupado por mejorar las condiciones sociales de la población en estudio a través de un proceso que involucra estrecha y activamente al investigador con los investigados. Esta investigación, después de establecer las opciones de mejora, se dedica a llevarlas a cabo y analizar los resultados, con la intención de evaluar el impacto y en caso de ser necesario, repetir la investigación con opciones alternas de mejora.
  • 13. www.unicepes.edu.mx Referencia. Alvira Martin, F. (s/f). La Investigación Acción. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. UNICEPES.
  • 14. www.unicepes.edu.mx El presente material documental se proporciona como recurso para estudio, sin fines de lucro y dando crédito a la fuente original. El contenido tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad. La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores se excluye de responsabilidad derivada de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de autor o propiedad intelectual. UNIVERSIDAD CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES